Monotributo

Temas relacionados con el monotributo: incripciones, facturación, categorías, monotributo eventual, requisitos, trámites

¿DPPJ? ¿Tienda Online? Ayudita!!

Hola les hago una pregunta. Estoy anotada como monotributista, y mi actividad principal es la de edición de libros y otras publicaciones. No pago ingresos brutos en ARBA, ya que por dicha actividad estoy exenta (ya hice el trámite y todo). Realizo mi actividad en la provincia de Bs As, no poseo local, y las ventas las manejo vía plataformas de internet (tipo dineromail, cuentadigital, etc), y de mano en mano.



Mi pregunta es si debo anotarme en la DPPJ, ya que es de mi interés poder publicar partituras musicales, y uno de los requisitos de SADAIC (la representante legal del derecho de autor en la arg), es estar inscripta en la IGJ (entiendo que en la DPPJ, ya que soy de provincia... lo que tampoco termino de entender es para qué es esa entidad y si va en mi caso).

¿Qué debo hacer? ¿Es necesario que esté inscripta allí? Si las ventas las realiza otra plataforma por mí...

Pregunta número dos: ¿Me conviene poner una tienda online de la Editorial o seguir utilizando estas plataformas de internet mencionadas anteriormente? ¿Debo pagar algún otro impuesto al estado por la venta con estas plataformas o estos mismos servicios tienen eso incluído? (O sea... ¿Podría armar mi tienda y poner carritos de venta en la web de la editorial sin pagar nada más, o únicamente no debo pagar si hago la tienda sin poner los carritos? ¿Cómo es eso?



Muchas gracias por su tiempo. Cualquier info que me puedan brindar me ayuda, ya que estoy un poco confundida.

Florencia.

Necesito informes monotributo

Hola

Soy profesional pero no ejerzo. Con baja en monotributo. Ahora,comence a trabajar en Multinivel, necesito volver a pagar monotributo.  Pregunto: Como vuelvo a solicitar el alta? Cual es el monto minimo sin obra social(ya que tengo otra)? Vivo en pcia de Bs.AS. es necesario el alta en Ingresos Brutos(los pago cada vez que compro productos de esta Empresa) Una vez hecho el trámite, enseguida me dan el alta?Gracias.





No bajar de categoría

Hola, espero que alguien pueda ayudame en esto, gracias serán dadas:



Según mis declaraciones cuatrimestrales y según mis factureros, debería bajarme de categorías. Sin embargo, recibí otros dineros,  digamos que no pude facturarle principalmente porque estos clientes no son de argentina y no quiero inscribirme como exportador de servicios, por lo que quiero quedarme en la categoría que estoy a pesar de que debo pagar mas impuestos. 

O sea, no estoy evadiendo, porque pago mas impuestos de lo que corresponde. ¿Estoy cometiendo algo incorrecto por estar en una categoría mas alta de la que me corresponde, mas allá de que a ciertos clientes no les pude facturar?



Factura Electrónica

Hola, estoy en el límite de categoría G y por pasarme a la H. Le tengo miedo al tema de la factura electrónica, la cuál es obligatoria para las categorías H en adelante.


¿Cómo es el tema? No debo usar mas el facturero manual y cada vez que tenga que hacer una factura la tengo que hacer desde el sitio web de la Afip? Aclaro que mis clientes son del exterior y no tienen CUIT. Supongo que la factura electrónica te pedirá el CUIT del cliente, si es así, no puedo hacer mas facturas???

Gracias por cualquier ayuda



medico monotributos y formulario f572 para retenciones de ganancias

BUENAS, TENGO UNA CONSULTA PARA HACER. SI  SOY MEDICO QUE PAGA MONOTRIBUTO POR LA ACTIVIDAD AMBULATORIA INDEPENDIENTE SE SUPONE QUE ESTOY PAGANDO GANANCIAS. EL TEMA ES MI OTRO EMPLEADOR QUE ME PAGA UN SUELDO POR HACER AUDITORIAS MEDICAS, ME DIO UN FORMULARIO F572 PARA QUE COMPLETE Y ASI SABER SI CORRESPONDE QUE ME RETENGAN POR GANANCIAS Y ADEMAS COBRO JUBILACION, PERO YO TENGO ENTENDIDO QUE YA ESTOY ABONANDO ESE IMPUESTO VIA MONOTRIBUTO.



EN DEFINITIVA QUISIERA SABER SI UN EMPLEADOR ME PUEDE HACER RETENCIONES DE IMP. A LAS GANANCIAS SIENDO QUE ESTOY PAGANDO MONOTRIBUTO.

 

MUCHAS GRACIAS



Ayuda monotributo!

Necesito AYUDA!


Buenas tardes!, soy nueva en este sistema,  necesitaria que alguien me ayude con el tema MONOTRIBUTO,  


les comento que soy artesana (hace poco estoy haciendo clientes), y estoy por tener saldo virtual, no alquilo ni


tengo local, me manejo en mi casa, el ingreso que tengo solo en artesanias no supera los $300 mensuales, no


es mi trabajo principal ser artesana;

ya que estoy por poner saldo virtual, necesito saber si es necesario hacer monotributo, venderia aprox. $1.000  


por mes; lo que quiero saber es cuanto se pagaria aprox. por mes si me registro en el monotributo?


Saludos, y desde ya Muchas gracias!


Jessica.-





arrendamiento rural por tres personas: monotributo o sociedad de hecho

Hola. Somos tres personas que arrendariamos por 1era vez un campo chico, como única actividad en común.



Luego cada uno por su lado ejerce su profesion( 2 de ellas como monotributista) y el otro dependiente.

Me gustaría saber

1. si nos conviene a cada uno sumar una actividad al monotributo, en el caso de los 2 que ya lo tienen y crear uno para el que es empleado.



2. Si nos conviene mejor constituir una sociedad de hecho ( que ótra cosa pagariamos por inscribirnos así, o que ventajas o desventajas nos representa esta forma??)

3. y saber si por arrendamiento rural, se paga ingresos brutos ( en ambos casos:  como soc de hecho y si optaramos por monotributo individual) y si se paga bienes personales?

 



Mil gracias a quien ofrezca su saber.

 

Monotributo No Aportante, ¿se puede?

Ante todo me presento. Mi nombre es Lucas y estoy necesitando que me compartan conocimientos acerca de mi inscripción al monotributo. La idea es blanquear mis operaciones comerciales que realizo de manera independiente.



Mi situación es la siguiente:

  • 1) Soy profesional, de una carrera que no tiene Colegio, por lo tanto no tengo matrícula profesional. Soy Lic. en Administración Rural.


2) Soy empleado, y estoy en blanco en una empresa de mi localidad.


3) En mis tiempos libres me dedico al marketing y negocios por Internet. Es esta actividad que quiero blanquear, ya qu algunas empresas a las cuales le ofrezco mis servicios, me exigen facturas. El concepto de facturación sería básicamente "Publicidad Online".

Ahora... mi consulta es la siguiente:



¿Cómo debo inscribirme para pagar lo menos posible y estar dentro de un contexto legal?

He escuchado hablar de un monotributo no aportante, ya que sería ilógico aportar para jubilación y obra social cuando ya cuento con estos servicios sociales, porque mi empleador me los brinda.

¿Tendría que sólo pagar los $ 39 del impuesto integrado?



¿Cómo es el trámite?

Espero puedan ayudarme!

Lucas

Libro IVA Ventas Monotributista

Hola, bs tardes, quisiera consultar como se completa el L. IVA Ventas de un Monotributista:



Si el Libro Vta contiene las columnas neto, iva , etc y “TOTAL FACTURADO” se indica el importe de cada fact de vta en la columna “Neto” y “Total Facturado” (coincidiendo en ambos) ó, si en este caso como la columna   NO se llama "Total" sino “TOTAL FACTURADO” conviene indicar el importe de cada factura solamente en la columna “TOTAL FACTURADO”.

Aagradeceré muchisimo sus opiniones al respecto ..



S.H. inscripta como monotributo.

Hola quisiera saber si tengo un contribuyente ej: una Sociedad de Hecho formada por dos hermanos y se inscriben en el monotributo, como debo calcular la jubilacion y la obra social, solo van a pagar una como sociedad o se debe pagar dos, o sea para cada uno??



Por favor necesito rapido alguna ayudita, ya que me digeron que es una pregunta de un examen que tengo.

Desde ya muchas gracias.

Silvia



DDJJ ganancias y bienes personales

Buenas tardes, necesito asosoramiento. Paso a comentar mi situación:



- Trabajo en un empresa en relación de dependencia, sindo ésta mi actividad principal y por la que recibo mayor remuneración. En la empresa me realizan mensualmente la retención por ganancias.

- Adicionalmente, soy docente universitario (también en relación de dependencia). En este caso, en la universidad no me descuentan ganancias.

- Además, estoy inscripto como monotributista (cat. E), pagando sólo $210 (ganancias e IVA), ya que los aportes de jubilación y obra social me los hace la empresa.



Mi consulta es la siguiente.

1- En qué condiciones tendría que presentar las DDJJ de ganancias y/o bienes personales? ¿Cómo entra en juego el monotributo en tales declaraciones, o en las condiciones para definir si debo o no presentar las DDJJ.

2- ¿Corresponde que en la universidad me descuenten ganancias (el sueldo básico acá es de aprox $800)? Me comentaron que tengo que informar estos ingresos en la empresa, y que la empresa me tendría que liquidar ganancias sobre el sueldo de la uni... no sé si será así.



Desde ya agradeceré cualquier ayuda, ya que estoy bastante perdido con este tema.

Saludos

 

 

Compra Venta de Automóviles

Hola. Mi nombre es Alejandra. Me encuentro un poco confundida respecto a ¿Cómo inscribir en el monotributo a una persona que se quiere dedicar a la compra venta de automóviles (nuevos y usados)?



Como venta de cosas muebles a mi entender no encuadraría porque el precio unitario supera los $ 2500.

Existe la posibilidad de inscribirlo como prestación de servicios? Por ejemplo tratandolo como un comisionista, en donde lo que se considere ingreso sea solo la comisión y no la venta por el monto total. O alguna otra forma?

En realidad lo que escribi anteriormente es mi opinión, es un tema del cual no he encontrado nada al respecto que pueda orientarme. Agradeceria si pueden ayudarme a aclaralo.



Gracias. Alejandra

 

Páginas

Suscribirse a RSS - Monotributo