Economía Internacional

Definición de Guerra Comercial

¿Qué es una Guerra Comercial?

Una guerra comercial es una situación en la que dos o mas países suben sus barreras al comercio internacional, como forma de represalias a las medidas proteccionistas iniciadas por un país. Por ejemplo, si Estados Unidos aumenta las tarifas a las importaciones de China. China, como represalia, puede aumentar las tarifas a los productos de Estados Unidos.


En este artículo te explicaremos a fondo qué es una guerra comercial y porqué China y Estados Unidos se están enfrentando comercialmente.

Instrumentos de una Guerra Comercial

En las guerras comerciales se pueden utilizar instrumentos como:



  • Aranceles
  • Subsidios
  • Cuotas no arancelarias
  • Denuncias ante organismo internacionales
  • Trabas a la inversión

Aranceles

Los aranceles son los instrumentos mas importantes dentro de una guerra comercial. Los aranceles son un tributo que se aplica a cierta clase de bienes importados. En general, los aranceles se calculan como un porcentaje del valor del producto.

Efectos económicos de un arancel

Luego de la imposición del arancel, el precio interno de los artículos importados aumenta. Por lo tanto, la demanda interna del producto disminuye. Pero, al aumentar el precio interno, la producción local aumenta.



Esto significa que los productores locales del bien en cuestión, en un primer momento, se ven beneficiados por la imposición de un arancel.

La imposición de un arancel implica que el excedente del consumidor disminuye.

La cantidad importada disminuye, lo que significa que los productores extranjeros se perjudican por la imposición del arancel.

Los consumidores locales se ven perjudicados, porque al aumentar el precio y disminuir la cantidad consumida, el excendente de consumidor disminuye.

Los efectos económicos afectan directamente a los productores del bien en cuestión, pero en el caso de bienes intermedios, también se ven afectados los productores de bienes que utilizan el bien en cuestión como insumo intermedio.

Por ejemplo, si Estados Unidos aumenta la tarifa de importación del acero y aluminio importado de China, esto afecta no solo a los productores de acero y aluminio, sino que también fabricantes basados en Estados Unidos, como Ford y General Motors (que usan mucho acero y aluminio) y Boeing (que usa mucho aluminio) se ven perjudicados por el aumento de sus costos.

Asignación de Recursos a nivel mundial

En el apartado anterior analizamos los efectos microeconómicos de la imposición de un arancel al comercio internacional, en este apartado analizamos la visión de la teoría económica del comercio internacional.

Según la teoría económica tradicional, bajo libre comercio, la igualación de los precios internacionales hace que los países se especialicen en aquellos bienes en los que tienen ventajas comparativas, no necesariamente ventajas competitivas.

Las ventajas comparativas implican que se puede producir un bien o servicio transable con menores costos de oportunidad. Por ejemplo, la India tiene ventajas comparativas en mano de obra capaz de hablar inglés, por eso Estados Unidos contrata call centers indios. Argentina tiene ventajas comparativas en la producción de soja, trigo, etc. Estados Unidos tiene ventajas comparativas en la producción de bienes con alto contenido tecnológico y en la innovación.

La teoría de las ventajas comparativas implica que una guerra comercial, en el largo plazo, es perjudicial, porque afecta la asignación de recursos de forma que la competitividad internacional del país se ve afectada.

Al analizar las guerras comerciales, hay que tener en cuenta que un gran número de teorías del comercio internacional surgieron luego de la teoría de las ventajas comparativas, que fue elaborada por David Ricardo en el siglo 18, aunque no necesariamente las nuevas teorías estén en contradicción con la teoría de David Ricardo.

Algunas de las teorías del comercio internacional mas importantes son las teorías basadas en la empresa y la teoría de la similitud entre países, que explican el comercio internacional de bienes producidos por la misma industria: Alemania exporta autos a Japón y Japón exporta autos a Alemania.

La teoría del ciclo de vida del producto indica que el país donde se desarrolló una innovación productiva importante será el exportador del producto durante durante las etapas de maduración. Esta teoría explica porqué la exportación de computadoras fue importante en Estados Unidos durante la década del 90, para luego convertirse en un producto estandarizado, lo que llevó a que la fabricación de computadoras se traslade a Asia.

Las Guerras Comerciales y la Teoría de Juegos

Las guerras comerciales pueden ser vista como una situación interactiva, en la cual las decisiones en materia comercial de un país, afectan no solo el bienestar de ese país, sino también el bienestar de los socios comerciales.

Por ejemplo, el siguiente cuadro representa un modelo de como el bienestar de China y Estados Unidos se ven afectado por las decisiones de cada uno de los países:

Bienestar (China, Estados Unidos)USA no modifica tarifasUSA aumenta tarifas
China no modifica tarifas100, 10090, 120
China aumenta tarifas110, 8095 , 85

Si tomamos como punto de partida una situación en la cual ningún país aumenta sus tarifas de importación, el bienestar para ambos países se representa por los índices 100, 100.

Pero, sin tener en cuenta las represalias, cada uno de los países tiene incentivos para aumentar sus tarifas: Si Estados Unidos aumenta sus tarifas, su bienestar auemtará y el de China disminuirá. Si China aumenta sus tarifas, China aumentará su bienestar y Estados Unidos lo disminuirá.

Sin embargo, si ambos países deciden aumentar sus tarifas, la situación de ambos será peor que la situación inicial, dado que el índice de bienestar será 95, 85.

Negociaciones en una Guerra Comercial

Este simple ejemplo puede ser útil para entender porqué la coordinación internacional puede ser necesaria para alcanzar acuerdos comerciales que beneficien a todos. Estas negociaciones son usuales entre los países y regiones económicas, y pueden servir para descomprimir una guerra comercial.

Las negociaciones se dan en distintos ámbitos, pueden ser negociaciones bilaterales, como negociaciones entre Canadá y Estados Unidos, o negociaciones multilaterales, como las auspiciadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La Organización Mundial de Comercio es un organismo internacional que tiene como objetivo disminuir las barreras al comercio internacional. La Organización Mundial de Comercio, además de auspiciar rondas de negociaciones multilaterales, provee un marco legal para solucionar disputas internacionales relacionadas con el comercio.

Guerra Comercial entre China y Estados Unidos

En Marzo de 2018 Estados Unidos aumentó las tarifas al acero y al aluminio, en un 25% y 10% respectivamente. China se ve severamente afectada por esta medida, porque es uno de los principales productores de estos metales a nivel mundial.

China, como represalia, afirmó que aumentará sus tarifas de importación a ciertos productos como caños sin costura, frutas y carne porcina. China amenazó con subir mas tarifas.

Parece que estamos ante el comienzo de una guerra comercial, que no solo puede afectar a China y Estados Unidos, sino que otros países se pueden ver involucrados. Europa también amenazó con restringir algunas importaciones que afectarán principalmente a Estados Unidos.

European Union welcomes new 2030 United Nations Agenda for Sustainable Development

European Union welcomes new 2030 United Nations Agenda for Sustainable Development


TEAM EUROPE Juan Antonio Falcon Blasco

The 2030 Agenda, a universal framework for all countries to help eradicate poverty and achieve sustainable development by 2030, includes an ambitious set of 17 Sustainable Development Goals which was adopted at a special UN Summit on 25 September 2015.

The EU has been a leader in contributing to this process from the start. It is now committed to take this agenda forward, both inside the EU (such as through forthcoming EU initiatives like, inter alia, the Circular Economy Strategy which is designed to address more sustainable patterns of production and consumption) and through the EU’s external policies by supporting implementation efforts in other countries, in particular those most in need.

The 2030 Agenda for Sustainable Development adopted in September by the United Nations sets out a global framework to eradicate poverty and achieve sustainable development by 2030, building on the Millennium Development Goals (MDGs) adopted in 2000. As the first ever global agreement setting a universal, comprehensive agenda for action, the 2030 Agenda includes an ambitious set of 17 Sustainable Development Goals (SDGs) and 169 associated targets, mobilising all countries and stakeholders towards their achievement and affecting domestic policies.

The 2030 Agenda also includes the United Nations Addis Ababa Action Agenda adopted in July which sets out the different means necessary to implement the 2030 Agenda, including domestic resources, private finance and Official Development Assistance (ODA). The 2030 Agenda (‘Transforming our World: the 2030 Agenda for Sustainable Development) was informally agreed by consensus at the UN in August this year, and referred to this Summit for formal adoption by the General Assembly. The Addis Ababa Action Agenda agreed in July also forms an integral part of the 2030 Agenda by setting out tools, policies and resources that need to be put in place to ensure that it can be implemented.





Flujos Internacionales de Capital

REGULACIÓN DE MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE CAPITAL



LECCIONES A PARTIR DEL CASO CHILENO

 

Federico Anzil -



Diego Zayas

 

En este trabajo se analizan los movimientos internacionales de capital y su regulación, se investigan consideraciones teóricas y se estudia el caso chileno. El objetivo es aportar nuevas ideas para la (re)construcción del sistema financiero de Argentina. Se llega a las conclusiones que se debe tener en cuenta el caso chileno como ejemplo para el resto de los países subdesarrollados, ya que un proceso similar adaptado a situaciones particulares de cada país evitaría los impactos negativos de la alta volatilidad de los flujos de corto plazo.



 

1. Introducción

En la década de los 90 han cobrado fuerza los movimientos internacionales de capital y se han producido varias crisis financieras a escala internacional. En la literatura sobre el tema se reconocen los impactos negativos que tienen los flujos de capital de corto plazo, por esto muchos autores sugieren que la regulación de los movimientos resultaría beneficiosa para las economías de los países subdesarrollados. En Chile, luego de realizar la apertura de la cuenta corriente, se procedió a la apertura de la cuenta de capital pero con regulaciones para desincentivar a la entrada de capitales de corto plazo, para luego abrir completamente la cuenta de capital sin restricciones. Éste caso es citado ampliamente como exitoso en numerosos trabajos, ya que redujo la vulnerabilidad de ese país ante crisis financieras externas.

El trabajo está organizado de la siguiente manera. En la sección 2 y 3 se muestran características de este mercado. La sección 4 discute los efectos que tienen los flujos de capital en las economías subdesarrolladas. Los apartados 5 y 6 aclaran en qué consiste la regulación de este mercado y exponen consideraciones generales de política que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema de regulación. En la sección 7 y 8 se analiza el caso chileno. Por último, la sección 9 exhibe las conclusiones del trabajo.

 

2- Características del Mercado

En primer lugar, hay varios instrumentos a través de los cuales se llevan a cabo los flujos de capital internacional. Los principales son: bonos, acciones, crédito de entidades financieras (bancos), crédito institucional, e inversiones directas. Las inversiones directas se asocian con flujos de largo plazo, mientras que los bonos, acciones, y el crédito de entidades financieras son asociados con flujos de corto plazo.

También hay varios tipos de prestamistas internacionales: bancos, casas de inversión, compañías de seguros, fondos comunes de inversión y otros tipos de inversores que compran directamente los instrumentos ofrecidos por prestatarios de los países subdesarrollados. Además están los prestamistas institucionales como el FMI.

Los créditos bancarios de corto plazo son muy volátiles. Los tomadores de crédito van a tomar éstos solo cuando el interés doméstico exceda al internacional por un margen suficientemente grande para cubrir las expectativas de devaluación de la moneda del país receptor y el premio por el riesgo específico del país receptor. Cuando esta condición no se cumpla, los fondos pueden irse a otros mercados más remunerativos.

En este mercado también se presenta un problema del riesgo moral, que se crea porque los inversores perciben una probabilidad de que en caso de una crisis haya organismos como el Fondo Monetario Internacional que salgan al rescate. Esto contribuye a la asunción de mayores riesgos. Cuando estalle la burbuja, es sector financiero corre riesgo de colapsar, estando acentuado éste riesgo por préstamos a actividades que no tienen una elevada productividad. El problema de riesgo moral también afecta, según algunos autores, al comportamiento de la autoridad monetaria.

 

3- Características de los flujos de capital en los últimos años

Siguiendo a Rozenwurcel (2002), en la década pasada, los flujos de capital a los países en desarrollo tuvieron las siguientes características:

  1. Los flujos oficiales declinaron mientras que los flujos privados experimentaron un fuerte crecimiento.

  2. Dentro de los flujos privados, mientras la inversión extranjera directa mantuvo una trayectoria relativamente estable, los flujos financieros exhibieron una enorme volatilidad y estuvieron a recurrentes episodios de "contagio" y comportamiento en "manada" de los inversores (masivo). Muchas veces las reacciones de los inversores eran reflejos a cambios exógenos a las economías subdesarrolladas.

  3. La inestabilidad de los flujos financieros privados originó la organización de paquetes multinacionales de rescate de magnitud inédita, que tendieron a concentrar aún mas los fondos en el pequeño grupo de las economías emergentes de mayor dimensión.

La fase de turbulencia financiera internacional que se inició con la crisis asiática, prosiguió con el default ruso y más recientemente alcanzó a América Latina y otras regiones emergentes ha generado un creciente reconocimiento de la necesidad de introducir profundas reformas en la arquitectura financiera internacional a fin de disminuir las probabilidades de ocurrencia de crisis financieras, así como de mejorar su gerenciamiento cuando las mismas se desencadenan. Ello se asienta en un hecho indiscutible: la enorme discrepancia existente entre la sofisticación y dinamismo alcanzado por los mercados financieros internacionales y las anticuadas instituciones disponibles para su regulación. (Rozenwurcel 2002)

 

4- Efectos de los flujos de capital en las economías subdesarrolladas

La afluencia y salida de capitales constituye una significativa fuente de perturbaciones macroeconómicas con impactos críticos. En las expansiones se produce la entrada de capitales, que impulsan la economía aún más, pero su salida abrupta, generalmente en la fase descendente del ciclo, genera recesiones violentas, por esto se dice que los movimientos de capital son procíclicos.

La entrada masiva de capital extranjero en un período corto de tiempo eleva el precio de los activos mas allá de lo que se justificaría por los fundamentals de la economía receptora. Esto genera un efecto riqueza positivo que aumenta el consumo y la inversión. Además, se aprecia la moneda del país receptor por la mayor demanda de la misma.

Una gran parte de los flujos de capital de corto plazo no se canaliza a inversiones reales y productivas, sino a actividades especulativas. Estas actividades son por naturaleza, volátiles e impredecibles, pero el principal problema es que no contribuyen al desarrollo de largo plazo del país receptor.

La apreciación de la moneda y el aumento del consumo y la inversión, generan un aumento en el déficit en cuenta corriente. Si a esto se le suma que los agentes locales están más endeudados, esto afecta la percepción extranjera de la capacidad de endeudamiento actual de la economía local. Si el país tiene un elevado stock de deuda de corto plazo, cuando un evento dispara un cambio en la opinión de una parte influyente de los inversores, los fondos extranjeros se irán rápidamente del país, e incluso de toda la región, exacerbándose esto por un comportamiento en manada característico de la mentalidad de los inversores internacionales.

Para empeorar todavía mas las cosas, estos agentes de mercado no siempre son muy sensitivos al riesgo, y generalmente reaccionan demasiado tarde, cuando las condiciones que requerían un ajuste externo se han deteriorado aún más. El overshooting en los precios de los activos, demanda agregada y tipo de cambio real ocurre ahora en el sentido inverso, con efectos potencialmente devastadores en la economía.

Otro efecto negativo de la entrada masiva de capitales a los países subdesarrollados es que aumentan la vulnerabilidad del sistema financiero doméstico, que puede no estar adecuadamente desarrollado para tratar con la volatilidad de los flujos. La canalización de los fondos hacia actividades especulativas puede verse favorecida por una inadecuada supervisión prudencial.

En resumen, si bien las entradas de capitales pueden traen necesitados fondos del exterior, sus efectos, en particular los causados por los flujos de capitales de corto plazo, pueden ir en contra del desarrollo de una economía

 

5- ¿Qué significa regular los movimientos internacionales de capital?

Las restricciones se pueden clasificar en controles de capital, que se focalizan en las transacciones de la cuenta de capital, y controles cambiarios, que se focalizan en las transacciones de monedas.

Los controles de capital se aplican en uno o más elementos de la cuenta de capital, en principio pueden cubrir inversiones extranjeras directas (IED), inversiones de portafolio, préstamos tomados y ofrecidos por residentes y no residentes, transacciones que usen cuentas de depósitos, y otras transacciones. Dentro de cada categoría hay un amplio rango de posibles controles.

Los controles cambiarios regulan los derechos de residentes de usar (remitir o recibir) moneda extranjera y de mantener cuentas en moneda extranjera (offshore u onshore). Pueden incluir impuestos y diversas prácticas cambiarias para influenciar el volumen y la composición de las transacciones de moneda extranjera.

También es conceptualmente posible distinguir entre desregulación de la cuenta de capital y liberación de los servicios financieros, aunque son dos elementos que están íntimamente relacionados.

Algunas distinciones de las posibles restricciones a los movimientos de capital:

Según su extensión

Selectivas [La mayoría de los países que aplican restricciones]

Comprehensivas [Países con regímenes "iliberales" India, China]

Según su la dirección de los flujos que regulan

Sobre outflows (salidas) [la aplican más los países desarrollados]

Sobre Inflows (entradas) [la aplican más los países subdesarrollados]

Según su duración

Temporarias: se aplican sólo en períodos "extraordinarios"de excesivas salidas o entradas.

Permanentes [Chile]

Según el origen o destino de los flujos

Universales (por ejemplo la Tasa Tobin) [Chile]

Específicas a países.

 

Directos - Administrativos: pueden crear mercados negros y corrupción.

Basados en el mercado: alteran la estructura de los incentivos.

 

6 - Algunas consideraciones de política

En el caso de que el gobierno adopte una posición activa, ésta debe ir encaminada a evitar los efectos negativos de los flujos de capitales. Teniendo en cuenta que estos efectos han sido particularmente perjudiciales en el caso de las crisis internacionales, las medidas que tome el gobierno deben evitar la salida masiva de capitales cuando se producen estas crisis, pero queda claro que las medidas se deben tomar en forma preventiva antes de que se produzcan las crisis (forward looking).

Además, se debe afectar los incentivos de manera que se favorezcan las inversiones de largo plazo en contraposición de las inversiones de corto plazo.

La Tasa Tobin: Es un impuesto ad-valorem, permanente y uniforme sobre las transacciones internacionales. Se propone que la carga del impuesto sea inversamente proporcional a la duración de la transacción, de este modo ayuda a reducir la volatilidad de los tipos de cambio y restringe la intensidad de los impactos de las crisis provocadas por movimientos de capital.

Las investigaciones en este tema, llegaron a las siguientes conclusiones:

  1. No se aconseja aplicarla unilateralmente, porque llevaría a una migración de las transacciones a los países que no apliquen la tasa.

  2. Tobin sugirió limitarla a las transacciones al contado, pero esto llevaría a sustituirlas por transacciones llevadas a cabo por otros instrumentos. Entonces se debe aplicar a todos los instrumentos para evitar la evasión.

  3. Tasa: no debe ser muy alta como para promover la evasión vía sustitución geográfica o de activos, o para alterar la estructura del un mercado cambiario descentralizado a uno centralizado. Las sugerencias varían desde 0,1% a 0.25%.

  4. Preventiva antes que curativa: será más exitosa si modera los inflows (de corto plazo), antes que los outflows. Es decir que debe prevenir los booms, antes que atemperar sus efectos.

  5. Debe ser anticíclica, es decir, elevar la tasa en períodos de expansión y bajarla en las contracciones.

 

7- Regulación de los flujos internacionales de capital: El caso chileno

Desde 1991 y en respuesta de un enorme flujo de entradas de capitales, en vez de no hacer nada como en el caso de Argentina, el gobierno chileno adoptó medidas permanentes, selectivas, y basadas en el mercado, predominantemente sobre los inflows.

Las medidas fueron las siguientes (se fueron modificando a través del tiempo)

Los costos marginales de esta restricción y su opción son cero para préstamos que exceden el período de un año, y son particularmente altos para préstamos de corto plazo.

En particular estos instrumentos pueden ser emitidos sólo si el monto supera los U$S 25 millones, y la calificación mínima aceptable para los oferentes debe ser BBB para compañías no financieras y BBB+ para instituciones bancarias.

  1. Se creó un impuesto a préstamos extranjeros a una tasa anual de 1.2%.

  2. La inversión inicial para inversiones extranjeras directas (IED) debe permanecer en el país por al menos un año. Ésta es la única restricción sobre los outflows que se aplicó. No se imponen restricciones a la repatriación de ganancias. La proporción máxima de IED que puede ser financiada a través de deuda es del 50% (Esta proporción se redujo del 70% al 50% en 1996).

  3. Los créditos extranjeros y depósitos bancarios en moneda extranjera deben crear una reserva de 20% que no genera intereses. Las reservas se debían mantener en el Banco Central por un mínimo de 90 días y un máximo de un año hasta 1992 dependiendo del plazo y luego se obligó a mantenerlas un año, independientemente del plazo del préstamo. Esto significa que el impacto en términos de costos es mayor mientras menor sea el plazo del flujo. Como alternativa a esto se permite a los flujos de plazo medio pagar al Banco Central un monto equivalente al costo financiero de la reserva (se usa la tasa LIBOR).

  4. Ciertos activos de portafolio como la adquisición de acciones de empresas están obligadas a cumplir con requisitos mínimos de monto y condiciones de riesgo.

  5. Los bonos emitidos por compañías locales en mercados globales deben tener un plazo promedio de 4 años como mínimo.

 

8- Efectos de la regulación

El sistema de requisitos de reservas y de impuestos se basa en separar los diferentes tipos de flujos de capital, y la imposición de medidas diferentes para cada uno de estos tipos.

En primer lugar, favorece a los flujos de largo plazo versus los flujos de corto plazo, particularmente imponiendo mayores costos a éstos últimos.

De esta manera se trata de incentivar a la IED versus los otros tipos de flujos de más corto plazo, porque se considera que la IED contribuye a la productividad de la economía, vía transferencia de tecnología y mejores prácticas gerenciales.

La política de restricciones tiene mucha flexibilidad para ajustarse a las condiciones exógenas cambiantes. En períodos de excesos de inflows, se elevaron las restricciones, y cuando los inflows se necesitaban y eran escasos, las restricciones se hicieron menos exigentes. De esta manera la política fue anticíclica.

Hay tres elementos que le hacen mas caro prestarle a agentes chilenos por parte de extranjeros: (a)para cumplir con la obligación de reserva deben prestar más que lo que los prestatarios necesitan. (b) deben pagar una tasa (c) para préstamos de un plazo menor al año, deben mantener reservas por un plazo mayor al plazo del préstamo.

Estas medidas encarecen el costo del financiamiento externo, evitando particularmente los inflows de corto plazo, que como vimos son los más volátiles y dañinos. Es decir que se motiva un trade off desde inversiones de corto plazo hacia inversiones de largo plazo. Esto provoca menor vulnerabilidad de la economía a shocks externos, ya que, en caso de crisis, la salida de capitales va a ser mucho menor, como así también va a ser menor la volatilidad y la duración de la misma cuando se produzcan episodios de crisis internacional. Esto se ve reflejado en los datos de la siguiente tabla:

Tabla 1: Episodios de crisis y sus efectos en la volatilidad del sistema financiero (Diciembre de 1994 a Abril de 1999).

 

Crisis mejicana (Tequila) 30/12/94

Crisis asiática 24/10/97

Crisis rusa (Vodka) 04/09/98

Crisis brasileña (Caipirinha) 15/01/99

Argentina

10/03/95 (5)

31/10/97 (6)

28/08/98 (5)

15/01/99 (5)

Chile

xxx

06/03/98 (2)

04/09/98 (4)

05/02/99 (3)

Brasil

10/03/95 (1)

31/10/97 (1)

11/09/98 (1)

15/01/99 (1)

Méjico

12/30/94 (25)

24/10/97 (7)

04/09/98 (5)

Xxx

Fuente: Edwards y Susmel (2000) Extraído de Bird y Rajam (2000)

 

Notas: En cada celda se indica una fecha de entrada el estado de alta volatilidad financiera (según Edwards y Susmel) y entre paréntesis la cantidad de semanas que la economía estuvo en el estado de alta volatilidad durante cada crisis. Xxx significa que la economía no entró en estado de alta volatilidad.

Al comparar los efectos de las crisis de origen externo en las economías argentina y chilena, se observa que en todos los casos la entrada al estado de alta volatilidad financiera se produjo mas tarde en Chile que en Argentina, y también que los períodos de duración del estado en cada crisis fueron mas cortos. Incluso en el caso de la crisis mejicana la economía chilena no ingresó al estado de alta volatilidad financiera.

Según algunos autores, los controles de capital tienen efectos negativos en el crecimiento de un país, pero estudios (Rodrik 1998) no encuentran evidencia que países sin control de capitales crezcan más rápido, inviertan más, o experimenten una menor inflación. La economía chilena, en comparación con la argentina, disfrutó generalmente de un crecimiento más rápido y estable.

Pero también se debe mencionar que cortar de golpe a la entrada de capitales puede tener consecuencias negativas (Calvo 1998).

En el caso chileno, la evidencia indica que no se alteró significativamente el volumen de inflows de capital, pero sí se extendió su plazo. Al motivarse las inversiones de largo plazo versus las inversiones especulativas, la productividad de la economía real aumenta, motivando el crecimiento y desarrollo sostenido.

Además, las medidas le generan fondos al Estado chileno, no solo por el impuesto, sino también por el uso de las reservas de los depósitos. Hasta 1994 las ganancias estimadas eran de U$S 355 millones, $ 110 millones provenientes de los impuestos a los préstamos, y $ 245 millones en concepto de intereses.

Por último, las medidas también permiten al gobierno tener mejor control sobre sus políticas financieras y macroeconómicas.

 

9- Conclusiones - Recomendaciones para Argentina

Los flujos internacionales de capital permiten a las economías subdesarrolladas contar con fondos para financiar inversiones productivas y de esta manera poder ingresar en una senda de crecimiento. Pero los flujos de corto plazo pueden tener efectos muy dañinos en estas economías, y esto requiere la adopción de medidas para evitar al máximo posible estos efectos negativos, pero teniendo en cuenta que también hay ingresos de capital que son beneficiosos, y por lo tanto, se debe evitar desincentivar estos.

Además, se suma una razón mas para la regulación de los flujos de capitales. En la ausencia de algunas restricciones a los flujos de capital (y suponiendo ya restaurada la confianza), una política monetaria contractiva para controlar la inflación, no sería posible debido al eventual ingreso masivo de capitales especulativos para aprovechar la diferencial en las tasas de interés. El caso chileno demostró tener éxito, permitiendo mayores tasas de interés para controlar la inflación vía restricción al gasto agregado.

Contribuyendo a un tipo de cambio real más estable, las regulaciones facilitan un crecimiento sostenido motorizado por las exportaciones.

Si bien los flujos de capitales privados hacia Argentina actualmente son nulos debido a la crisis en que nos hallamos, el tema es muy importante debido a sus efectos en la macroeconomía y también en la confianza y la estabilidad del sistema financiero.

Durante el período de la convertibilidad, excepto en su última fase, el flujo de ingresos de capitales hacia la Argentina fue muy significativo, pero en la última etapa de la convertibilidad, cuando ya se avizoraba la actual crisis por la mayoría de los inversores y en la etapa misma de la crisis, la salida de capitales desde la Argentina fue masiva. Si bien las causas de la actual crisis no surgieron por la ausencia de controles a los flujos de capital, sino más bien por enormes desequilibrios en otros sectores, un buen sistema de controles a los flujos de capital de corto plazo hubiera contribuido a evitar las consecuencias negativas de últimas crisis internacionales - crisis mejicana, asiática, rusa y brasileña- en la economía argentina - y hubiese atenuado la masiva salida de capitales que se produjo el año pasado (2001), al haberse favorecido en años anteriores a inversiones productivas y de más largo plazo, que fue lo que sucedió en Chile.

El sistema chileno debe ser tomado como ejemplo de política prudencial por las autoridades argentinas. Un sistema similar adaptado a nuestra economía ayudaría a recrear la confianza en el sistema y haría a la economía argentina menos vulnerable en el futuro.

Por último, para poder construir un sistema financiero eficiente, cabe mencionar que estas medidas - regulación de los movimientos internacionales de capital - no se deben tomar en forma aislada sino en coordinación con una buena supervisión y regulación de todo el sistema.

 

Bibliografía

Bird, Graham y Rajan Ramkishen (2000) "Restraining International Capital Movements: What Does It Mean?" National Bureau of Economic Research (NBER), Masachusets. (Marzo).

Calvo, Guillermo A. (1998) "Capital Flows and Capital-Market Crises: The Simple Economics of Sudden Stops" Journal of Applied Economies Vol1. No. 1. Pp 35-54.

Le Fort V., Guillermo R y Budenvich, Carlos (1999)"Regulation of Foreign Capital Flows in Chile" Banco Central de Chile (BCC).

Pérez Enrri, Daniel (1999) "Los flujos de capitales, volatilidad y consideraciones de política." Revista de la Escuela de Economía y Negocios Año 1, No. 1 (Marzo).

Rozenwurcel, Guillermo (2002) "Economías Emergentes y la Nueva Arquitectura Financiera Internacional" FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS – UBA.

Stiglitz, Joseph (1998) "The Financial System, Business Cycles and Growth." Conferencia brindada en la Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires, Argentina.

Análisis de la Balanza de Pagos Ecuatoriana

Análisis de la Balanza de Pagos Ecuatoriana

(2008 – 2009)


Autor: John Cajas

ANÁLISIS VERTICAL

Ingresos y salidas 2008

Ingresos de cuenta corriente

Para el año 2008 ingresaron USD 23.671 millones, que representaron el 94.11% del total de ingresos (incluyendo errores y omisiones). De este grupo, los ingresos con mayor importancia fueron los provenientes de las exportaciones con USD 19.146 millones (76.12% del total), seguidos de los provenientes de Transferencias corrientes recibidas con USD 3.024 millones (12.02% del total), y finalmente los servicios prestados con un 5.22% (USD 1.313 millones)

Tiene especial importancia dentro de este grupo los ingresos provenientes de Remesas de Trabajadores, que para el 2008 representaron el 11.22% del total de ingresos (USD 2.821 millones).


Además las Rentas recibidas tanto por concepto de remuneraciones de empleados como de rentas de inversión apenas representaron el 0.74% del total de ingresos (USD 187 millones).

Ingresos de cuenta de capital

En total al país ingresaron apenas USD 21 millones por esta cuenta (0.08% del total), todos estos ingresos provenientes de Transferencias de capital recibidas y cuya mayor parte las recibió el Gobierno General (0.07%)

Ingresos de cuenta financiera



A través de esta cuenta entraron al país USD 1.213 millones (4.83%), de los cuales la mayoría fueron destinados a la inversión directa en el país que fue de USD 1.000 millones (3.98% del total).

Total de ingresos

La balanza de pagos registró en 2008 ingresos por la suma de USD 24.905 millones. Además de estos ingresos, las consideraciones de errores y omisiones se registraron en USD 247.4 millones lo que representó el 0.98% del total de ingresos. Así al final se registran un global de USD 25.153 millones favorables.

Salidas de cuenta corriente

En este grupo para el año 2008 se registran USD 22.668 millones (93.6% del total de salidas), de las cuales el mayor peso tienen las salidas por concepto de importaciones con USD 17.775 millones (73.39%). Luego tenemos las salidas debidas a Servicios recibidos con USD 2.954 millones (12.2%) y finalmente las rentas pagadas con USD 1.776 millones (7.34%)

Cabe recalcar que de las Rentas Pagadas el rubro que tiene mayor importancia son las salidas por Rentas pagadas de Inversión que representan un 7.31% del total de salidas (USD 1.771 millones).

Salidas de cuenta de capital

En esta cuenta se registran salidas muy pequeñas de dólares (USD 10.4 millones, es decir un 0.04%), los cuales salieron a razón de adquisiciones de activos no financieros no producidos en el país.

Salidas de cuenta financiera

En esta cuenta las salidas se registraron del rubro proveniente a otras inversiones con USD 1.540 millones (6.36%), las cuales hacen referencia a los activos y pasivos adquiridos debido a créditos comerciales, préstamos, moneda, depósitos y demás inversiones.

Total de salidas y financiamiento

En total para el 2008 se registran salidas por USD 24.219 millones. Comparando los ingresos y las salidas en la balanza de pagos tenemos un resultado de USD 933.9 millones a favor. Este saldo a favor está financiado en la disminución de nuestros activos de reserva (USD 952 millones), en especial una disminución en nuestras reservas de divisas (caen USD 948 millones), a la vez que esa salida de divisas y el resultado favorable de Balanza de Pagos permitió un aumento en los ingresos por financiamiento excepcional de USD 18.3 millones.

Ingresos y salidas 2009

Ingresos de cuenta corriente

Para el año 2009 la cuenta corriente registra ingresos por USD 18.321 millones, los cuales representan el 95.74% del total de ingresos igualmente considerando errores y omisiones. De este grupo sigue siendo el más importante las exportaciones con una participación del 74.95% (USD 14.344 millones), seguidas por las Transferencias corrientes recibidas con 14.27% (USD 2.730 millones), los servicios prestados con un 6.34% (USD 1.213 millones) y finalmente las rentas recibidas que aportan apena un 0.17% (USD 32.8 millones).

Igualmente cabe considerar la importancia de las remesas recibidas de los trabajadores que suman USD 2.495 millones (13.04%).

Ingresos de cuenta de capital

Aquí se registran ingresos por USD 22.9 millones (0.12% del total de ingresos), de los cuales las transferencias de capital recibidas por el Gobierno general siguen siendo las más importantes con el 0.10% (USD 19 millones).

Ingresos de cuenta financiera

Para la cuenta financiera se registran ingresos por USD 600 millones (3.13%), de los cuales tiene mayor importancia la inversión directa en el país (USD 311.7 millones, es decir 1.63%) y las inversiones en otros activos con USD 288 millones (1.51%)

Total de ingresos de balanza de pagos

Al final, sumando los ingresos de las distintas cuentas se obtienen USD 18.943 millones, los cuales sumados a los ingresos registrados por errores y omisiones (USD 193.4 millones) dan un total de ingresos de USD 19.137 millones.

Salidas de cuenta corriente

Esta cuenta registra salidas por USD 18.631 millones (85.53% respecto del total de salidas), donde las importaciones tienen la mayor importancia con USD 14.269 millones (65.5%), de ahí le siguen los Servicios Recibidos con USD 2.603 millones (11.95%), las rentas pagadas por inversión con USD 1.465 millones (6.73%) y finalmente las transferencias corrientes enviadas con un peso del 1.32%.

Salidas de cuenta de capital

Al igual que el año anterior, la única cuenta de capital que registra salida es la Adquisición de activos no financieros no producidos en el país con USD 11.2 millones (0.05%).

Salidas de cuenta financiera

En cuanto a la cuenta financiera en el 2009, se registran salidas por USD 3.141 millones provenientes exclusivamente de la inversión en cartera, que representa el 14.42% del total de salidas.

Total de Salidas y financiamiento

Al final se obtiene que para el año 2009 la salida sea de USD 21.784 millones. Al comparar los ingresos y las salidas se obtiene un resultado en contra de USD 2.647, salidas de ingresos que exigieron un aumento en el financiamiento excepcional a una suma de USD 1.966 millones.

Análisis horizontal 2008-2009

Cuenta corriente

A partir de los montos antes mencionados, podemos observar que el saldo de cuenta corriente pasó de USD 1.002 millones a –USD 310 millones, lo que significa una disminución del 131%. Esto se explica básicamente por la disminución de las exportaciones en un 25%, de las importaciones en 19.73%, de los ingresos por servicios prestados en 7.57%, servicios recibidos en 11.88%, caída en las rentas recibidas en 82.46%, caída de las rentas pagadas en 17.16% y en especial una caída del 14.64% de las transferencias corrientes recibidas, sobre todo las provenientes de remesas de trabajadores que se contrajeron en 11.57%.

Cuenta de capital

Se da un ligero incremento de los ingresos recibidos en esta cuenta del 10%, mientras que la participación de las salidas con la adquisición de activos no financieros no producidos se mantiene casi en los mismos niveles.

Cuenta financiera

Esta cuenta evidencia un crecimiento de las salidas de recursos en un 678.45%, pasando las salidas de USD 326.5 millones a USD 2.541 millones. Esto se debe a que hay una caída de la inversión directa en el país del 68.85%, además de que se incrementaron las salidas por inversión de cartera a razón de títulos de deuda, salidas que pasaron de USD 5.1 millones a USD 2.992 millones (crecimiento exagerado del 58.981%)

Todo esto lleva a un incremento exagerado de las salidas de recursos en la cuenta financiera, a pesar de que pasó a tener saldos favorables las demás inversiones.

Errores y omisiones

Se mantiene en niveles no muy altos con una caída del 22%.

Financiamiento

El financiamiento pasó a ser de recursos que salían de reservas e ingresaban a la economía del país a financiamiento vía endeudamiento excepcional, así se puede ver como del 2008 al 2009 se pasó de una repatriación de divisas a un incremento de las reservas de estas pasando de saldos de - USD 949 millones a USD 865 millones.

En cuanto al endeudamiento excepcional, se puede ver un incremento exagerado de 10.655%, pasando de USD 18.3 millones a USD 1.966 millones.

Conclusiones

Observando los resultados tanto de los análisis verticales para los años 2008 y 2009 como el análisis vertical para el año 2009 se pueden obtener las siguientes conclusiones:

• El grado de apertura comercial del Ecuador es muy alto, y nuestra balanza de pagos está muy influenciada tanto por exportaciones como importaciones.

• Los ingresos provenientes de las remesas de los trabajadores tienen un peso significativo en el total de la balanza de pagos.

• Los flujos de la cuenta de capital no tienen mayor significancia en el caso de nuestro país, lo que demuestra una pobre circulación de capitales.

• Entre el 2008 y el 2009 existe una fuerte contracción en la cuenta corriente, esto debido a la crisis vivida por la economía mundial que contrajo a los mercados internacionales, disminuyendo a las exportaciones y en menor grado a las importaciones, además que la caída de economías fuertes significó mayor desempleo y por ende un menor flujo de remesas provenientes del exterior.

• Se da una notoria disminución de la inversión extranjera, debido a que en época de crisis las empresas sienten la necesidad de repatriar recursos, a su vez que con una economía contraída es difícil esperar la búsqueda de nuevos mercados. Además se da un exageradísimo incremento en las salidas por inversión de cartera en títulos de deuda, lo que se debe al incremento en los gastos incurridos durante los procesos de renegociación y recompra de la deuda.

• Durante el 2008 se realizó financiamiento a través de la utilización de divisas mantenidas en reservas, lo que disminuyó el saldo de esta cuenta, mientras que en el 2009 el financiamiento en cambio provino del endeudamiento excepcional, mientras que los niveles de reserva se recuperaron. Esto hace ver una mayor necesidad del país en la búsqueda de fondos en el exterior debido a la caída de los ingresos de las importaciones.

Autor: John Cajas

El Crecimiento de las Exportaciones de Soja y sus Consecuencias Económicas y Ambientales

El presente proyecto de investigación pretende abordar algunas de las consecuencias del crecimiento de las exportaciones de soja en la Argentina desde los años `90 hasta la actualidad. El mismo parte de una descripción de la evolución de la producción de soja, influida por las políticas implementadas desde los `90, que favorecieron a la expansión de las exportaciones agropecuarias, especialmente las de soja, y pretende indagar en la siguiente problemática: ¿cuáles son las consecuencias del crecimiento de las exportaciones de soja en la Argentina desde los `90 hasta la actualidad?



Esta problemática resulta relevante porque dependiendo de la visión y las ideas que se tengan, se visualizarán consecuencias en algunos casos opuestas sobre la expansión sojera. A su vez, esta cuestión está estrechamente relacionada con el debate actual acerca de la factibilidad de la vuelta de un nuevo “modelo agroexportador”. Algunos tienen una visión del corto plazo: contemplan las altas ganancias, la elevada producción, el aumento progresivo de las exportaciones, la tecnología que promueve considerables mejoras, etc. Por otro lado, se encuentran quienes tienen una visión de largo plazo y son los que visualizan la generación de megaexcedentes por parte del campo, los efectos sobre el medio ambiente, los problemas de regulación del Estado, etc.

De esta forma, el objetivo de la investigación consiste en analizar las consecuencias de la expansión de la producción y exportación de soja, teniendo en cuenta dos dimensiones: la económica y la ambiental.

La hipótesis de este trabajo es que las consecuencias del crecimiento extraordinario de la producción y exportación de soja en Argentina presentan aspectos positivos, teniendo en cuenta la dimensión meramente económica, y negativos, contemplando la dimensión ambiental, tomando como referencia el período que abarca desde los años ’90 hasta la actualidad.



La teoría de David Ricardo. El comercio internacional

Es importante en esta investigación, para comprender el tema en cuestión, tratar de pensarlo en relación con alguna teoría económica. En este caso, se ha seleccionado la teoría del pensador David Ricardo (1817), quien ha dejado en claro su postura en relación al comercio internacional: se encuentra a  favor de la libre competencia, tanto dentro de un país como así también entre distintos países.

Para este autor, en condiciones de libre competencia, se establecerá una división internacional del trabajo, según la cual cada país se especializará en producir aquellos bienes en los que posee ventajas comparativas. En relación a ello, es preciso hacer referencia a la teoría de las ventajas comparativas de este pensador, que explica los beneficios que obtienen todos los países que participan en el comercio internacional. Según esta teoría, en unas condiciones técnicas dadas, el producto total que se obtiene de la especialización y el cambio, en lugar de la autarquía y el aislamiento económico, se maximizará si cada país o región se especializa en la producción de aquellos bienes o servicios en los que su costo comparativo sea relativamente menor.

Para explicar su teoría, el autor se basa en un modelo simplificado que supone el comercio entre dos países, que intercambian tan sólo dos bienes. De esta forma, establece en su obra que teniendo en cuenta por ejemplo que Inglaterra requiere el trabajo de 100 hombres durante un año para producir paños y el trabajo de 120, para producir vino en el mismo tiempo, la situación de Portugal es la siguiente en comparación con la producción de Inglaterra:



“Portugal probablemente pueda producir su vino mediante el trabajo de 80 hombres durante un año, mientras que para la producción del paño requiere el trabajo de 90 hombrees durante el mismo tiempo. Resulta, en consecuencia, ventajoso para Portugal exportar vino a cambio de paños. Este intercambio puede efectuarse aun cuando la mercancía importada se pueda producir en Portugal mediante una cantidad menor de mano de obra que en Inglaterra. (…) seria más provechoso para Portugal emplear su capital en la producción de vino, mediante el cual obtendría una cantidad mayor de paños procedentes de Inglaterra, que el que podría  producir invirtiendo en la manufactura de paños una parte del capital que ahora dedica a la producción de vino.” (Ricardo, 1817: 103).

En esta teoría no sólo se expresa que la especialización a la que lleva el libre comercio hará que cada país se especialice en la producción de aquellos bienes en que relativamente posee ventajas comparativas, sino que también se establece que se estarán produciendo beneficios netos para todos. En palabras del pensador:

“En un sistema de intercambio perfectamente libre, cada país dedicará lógicamente su capital y su trabajo a aquellas producciones que son más beneficiosas para él. Pero este propósito de percibir la ventaja individual está admirablemente unido a la conveniencia general del conjunto (…) Es éste el principio que determina que el vino se elabore en Francia y Portugal, el trigo se cultive en América y Polonia y otras mercancías se fabriquen en Inglaterra”. (Ricardo, 1817: 102).

Relacionando ahora esta teoría con la historia económica argentina y tomando las ideas que Aldo Ferrer (2004) establece en su obra, puede decirse en primer lugar, que en el período 1880-1930, la Argentina se insertó al mercado mundial de forma tal que las exportaciones agropecuarias constituyeron la actividad dinámica del período. Así, según indica el autor, se estableció una división internacional del trabajo en la cual Argentina se especializó en la producción de productos primarios (exportaba éstos e importaba productos manufacturados).

Pero ¿era conveniente esa especialización de la Argentina en productos primarios? Para ese período puede decirse que sí. Siguiendo a Ferrer (2004) las grandes extensiones de tierras fértiles y escasamente pobladas de la pampa húmeda, la entrada de capitales extranjeros y las mejoras en transporte y comunicaciones que poco a poco iban teniendo lugar, son algunos de los condicionantes que hacían casi impensables otras alternativas, y que permitieron un período de prosperidad económica.

Actualmente, se vive un contexto en el que la producción y la exportación de soja presentan una gran preponderancia. Ello se debe, en parte, a las políticas implementadas en los años ´90. Como indica Ferrer (2004) se trató de una etapa en la que se profundizó la desregulación estatal y la apertura económica, y en la que la industria se vio desprotegida.

Seguramente sería imprescindible para la economía del país, especializarse en una actividad como la producción de soja, que presenta una gran rentabilidad y posibilidad de expansión del área sembrada, mediante la deforestación, por ejemplo (en el gráfico 1 del anexo se puede apreciar la evolución del área sembrada del `97 al `07). pero ello no quiere decir que especializarse en esta actividad, genere beneficios también a largo plazo y en todos los ámbitos posibles (social, ambiental, etc.)

Gráfico 1: Evolución de la Producción y Rendimiento de Soja - Campañas 1997/98 a 2006/2007

En relación a lo expuesto, es necesario mencionar que Ricardo (1817), en su análisis de la especialización y determinación de las ventajas, no tuvo en cuenta otras dimensiones distintas a la económica, como la social y ambiental.

La expansión de la producción de soja desde una perspectiva económica

Resulta interesante hacer una breve referencia al debate que los autores Fritzche y Kohan (2004) expresan en su texto sobre el proceso de globalización. Teniendo en cuenta que “globalización” no posee una definición compartida y aceptada universalmente, los autores toman las ideas y concepciones de diversos autores, uno de ellos es Hirsch (1997) y refiere que teniendo en cuenta las diferentes esferas, habrán varios niveles de significados de este proceso de globalización. De esta forma este autor afirma:

“Si tomamos la esfera económica, la globalización consiste en la integración a un mercado mundial en el que se pretende incorporar un producto determinado y lograr que su demanda aumente para obtener beneficios. Si la demanda de tal producto va en aumento, lo lógico sería aumentar su producción (expandirla) lo más posible para aumentar así las exportaciones.” (Hirsch: 1997; citado en Fritzche y Kohan: 2004,26).

Estas ideas de Hirsch (1997) permiten comprender claramente la expansión de la producción de soja. Se trata de un sector que, por los enormes beneficios que se obtienen, resulta conveniente (para ciertos actores) seguir expandiendo la producción. De esta manera, hay una enorme rentabilidad de la producción soja (también conocida como “oro verde”) por su fabuloso rendimiento. Con un mercado en alza y con China que demanda más y más (es decir aumentan las exportaciones), podría pensarse que hay una tentación irresistible por parte de los empresarios de seguir invirtiendo en este sector.

Ocurre que la producción de soja es una fuente importante de divisas. Ello puede evidenciarse luego de la crisis de 2001, cuando los elevadísimos precios internacionales de estos cultivos inyectaron dinero fresco al mercado argentino. Ese dinero le dejó al Estado regalías nunca antes generadas por otra actividad económica, tanto que el Banco Central llegó a tener las mayores reservas de su historia, a pesar de haber destinado fondos para pagar la deuda externa. De esta forma, grandes sumas de dinero fueron esparcidas en forma de ayuda social y emprendimientos de construcción, que bajaron las tasas de desocupación rápidamente y evitaron un desenlace de estallido y caos social que parecían inevitables.

Por otro lado, los empresarios sojeros fueron los nuevos ricos y su único objetivo consistía en maximizar sus beneficios.

Desarrollo sostenible

El hecho de que los grandes empresarios sólo visualicen el corto plazo y piensen en obtener así, extraordinarias ganancias, ello lleva a que los agentes cosechen tan rápido y tanto como puedan que el recurso en cuestión termina siendo sobreutilizado. Ocurre que muchas veces no se realiza una previa valuación de los beneficios indirectos del recurso forestal, con lo cual no se toma conciencia de la ventaja de su aprovechamiento sustentable. Dado que comúnmente prevalecen visiones cortoplacistas, raramente se considera este proceso y sus consecuencias a la hora de tomar decisiones y llevarlas a la práctica.

El manejo forestal sustentable, teóricamente es aquel que asegura una producción de bienes y servicios a perpetuidad, pero ocasionando la mínima alteración de los ecosistemas (definición publicada por la secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable). Pero en la práctica, ocurre que se tienen en mente los beneficios meramente económicos y se pierden de vista las consecuencias ambientales: todas ellas negativas, pues es imposible pensar aquí, en aspectos que resulten beneficiosos frente al proceso de deforestación, por ejemplo, que se lleva a cabo para expandir el área sembrada de la soja.

Como afirma el investigador Reboratti (1996), el término “manejo sostenible” de los recursos naturales renovables establecen una confusión entre la teoría y la práctica, porque

“el manejo de una situación específica debería ser la aplicación de una serie de prácticas basadas en el concepto de desarrollo sostenible (…). No se trata de un ‘manejo sostenible de recursos’ sino de un ‘manejo de recursos para el desarrollo sostenible’”. (Reboratti: 1996, 5).

Lo correcto entonces, sería hacer referencia al desarrollo sostenible, que abarca todos los sectores o facetas del desarrollo, ya que

“un proceso de desarrollo es un sistema donde se incluyen variables naturales, sociales, económicas y políticas actuando en forma interrelacionada y en un sistema de causalidad múltiple y circular.” (Reboratti: 1996, 9).

Estas ideas de Reboratti (1996) sugieren, entonces, que no hay que perder de vista las consecuencias ambientales cuando se pone en juego el manejo de cierto recurso natural. Las diversas políticas que se aplican deberían considerar las diferentes variables y no tan sólo la económica, para que sea posible un desarrollo sostenible a largo plazo.

Evolución de la producción y exportación de soja

Análisis de algunos datos en relación a la dimensión económica

Según establece un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAPYA), el cultivo de soja tuvo un significativo desarrollo en la Argentina a partir de 1970.  De esta forma, en el cuadro 1 se resumen, para algunos períodos, la evolución de las variables productivas  más características de la actividad.


Cuadro 1: Evolución de variables productivas del cultivo a nivel nacional

Períodos

Superficie sembrada

(miles ha)

Rendimiento

(kg/ha)

Producción

(miles t)

70/1-72/3

95,65

1.500

136,33

80/1-82/3

2.100,00

1.950

3.973,30

90/1-92/3

5.088,67

2.263

11.031,30

2000/01

10.300,00

2.530

25.500,00

2001/02

11.610,90

2.630

29.955,30

Fuente: SAGPyA, Julio 2002           

Surge del cuadro un muy importante crecimiento de la producción: según esta fuente, la producción entre la década del ’70 y ’80 crece veintiocho veces a partir de un bajo valor inicial.  Entre la década del ’80 y ’90 lo hace un 178% y  desde comienzos del ’90 hasta el 2000/01 en 131%.  Asimismo, según la campaña finalizada en 2001/02, la producción de la oleaginosa se incrementó en 17,5% respecto al ya alto valor del ciclo anterior.

Al analizar la SAPYA, los factores de este alto crecimiento en la producción,   surge que los cambios en la superficie sembrada entre períodos fueron sucesivamente de: 2095%, 142%, 102% y 13%.  A su vez, la variación entre ciclos en el rendimiento fue: 30%, 16%, 12% y 4%.

En este trabajo interesa describir el proceso de sojización desde los ’90, década en la que se desarrolló un eficiente complejo agroindustrial oleaginoso, pues como indica el investigador Aldo Ferrer, en estos años comienza una etapa de profunda desregulación estatal, apertura económica, privatizaciones, endeudamiento y una tendencia creciente a la valorización financiera  Este escenario, puede afirmarse, permitió a la Argentina ser en la actualidad el primer exportador mundial de aceite y de harina de soja.  (En el cuadro 2 del anexo se sintetizan estos datos)

Gráfico 1: Evolución de la Superficie Cosechada y Sembrada

Ubicación de Argentina en el ranking mundial de exportación


Producto

Posición en el ranking mundial

Soja



Harina de soja



Aceite de soja



Harina de girasol



Aceite de girasol



Maíz



Carne bovina



Leche en polvo



Jugo concentrado de limón



Limones y limas



Peras



Miel



Papas congeladas



Lana grasienta



Fuente: elaboración propia en base a datos del USDA y FAO.

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

En un informe más reciente de la SAPYA, se establece que el volumen recolectado de soja en la campaña agrícola 2006/07, totalizó un valor cercano a 47.500.000 toneladas, y, tal como lo indica el gráfico 2, es el valor más alto alcanzado en toda la historia de las exportaciones de soja. Según esta fuente, este incremento en el volumen de producción, está explicado en parte, por un aumento operado en la superficie sembrada del 4,9%, además del incremento del rendimiento de la soja (en el cuadro 3 del anexo se muestra la evolución de la producción, del área sembrada y del rendimiento de la soja) ello se suman otros factores: los avances tecnológicos, el bajo costo de producción, los buenos precios y por ende la mejor rentabilidad. Todo esto ha permitido aumentar considerablemente la producción de soja (si bien la producción varía en cada provincia, tal como indica el gráfico 3 del anexo) y además ubicar al cultivo de la soja en una posición importante de las exportaciones argentinas.

 

 

 

 

 

Campañas Agrícolas

Superficie Sembrada

(en miles de ha.)

Variación 06/07 vs.(1), (2), (3) y (4)

Val. Absolutos (ha)

Val. Relativos (%)

2006/07 final

16.141

 

 

(1) 2006/07 intención

15.905

236

1,5

(2) 2005/06

15.393

748

4,9

(3) Prom. 02/03-06/07

14.613

1.528

10,5

(4) Prom. 97/98-06/07

11.974

4.167

34,8

 

 

 

 

SOJA - EVOLUCION DE LOS RENDIMIENTOS

 

 

 

 

Campañas Agrícolas

Rendimiento

(en kg/ha)

Variación 06/07 vs.(1), (2) y (3))

Val. Absolutos (kg/ha)

Val. Relativos (%)

2006/07 final

2.971

 

 

(1) 2005/06

2.679

292

10,9

(2) Prom. 02/03-06/07

2.681

290

10,8

(3) Prom. 97/98-06/07

2.626

345

13,1

 

 

 

 

SOJA - EVOLUCION DE LA PRODUCCION

 

 

 

 

Campañas Agrícolas

Producción

(en miles de tn.)

Variación 06/07 vs.(1), (2) y (3))

Val. Absolutos (tn)

Val. Relativos (%)

2006/07 final

47.482

 

 

(1) 2005/06

40.537

6.945

17,1

(2) Prom. 02/03-06/07

38.543

8.939

23,2

(3) Prom. 97/98-06/07

30.846

16.636

53,9

 

Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

Gráfico 3: Producción de Soja por Provincia - Campaña 2006/2007

Por otro lado, el informe de la SAPYA también establece que la demanda de soja en el mundo ha aumentado (especialmente en China) y parece ser una tendencia muy lejos de modificarse. 

Ante este escenario favorable a la producción y exportación de soja, y centrándose en la dimensión económica, parece ser conveniente continuar expandiendo su producción y obtener así más beneficios económicos a través de las exportaciones. Esta es la lógica que refiere Hirsch (1997) en su trabajo al hacer referencia  a la globalización desde una perspectiva económica. Pero como se verá a continuación, las consecuencias de la expansión sojera no siempre son favorables teniendo en cuenta otras dimensiones distintas a la económica.



La expansión sojera en relación a las consecuencias ambientales

Si bien la producción de soja es uno de los sectores que mayor rentabilidad presenta, es importante atender a las consecuencias ambientales que este proceso de producción genera. Respecto a ello, es interesante hacer referencia a las ideas que la licenciada  Marcela Valente desarrolla en su artículo electrónico (se adjunta al final) en el que considera a la soja como un “infierno rentable” por las consecuencias ambiéntales negativas que trae. En el artículo se expresan comentarios de distintos especialistas, como el siguiente, que pertenece a un miembro de la Fundación Proteger:

“El modelo de la soja se considera de ‘boom y colapso’ como sucede con la pesca, la minería o la explotación intensiva de la madera. Se presiona un ecosistema por encima de su capacidad de carga para obtener una gran rentabilidad asegurada, ¿quién va a querer producir trigo o leche? El modelo de la soja hace agua por el impacto social, ambiental, sanitario y económico en el mediano y largo plazo. Destruye la agricultura familiar y empuja a los trabajadores rurales a las ciudades”.

Según datos de Greenpeace Argentina, en los últimos nueve años se perdieron 2,5 millones de hectáreas de bosques nativos, sobre todo en el norte del país, y esto en gran medida se debe a la deforestación para sembrar soja. No sólo la deforestación y la puesta en peligro de diferentes especies son un problema alarmante, sino que el uso descontrolado de insumos químicos también lo son. Un ejemplo de ello son las denuncias motorizadas por el llamado Grupo de Reflexión Rural, otra organización ambientalista, y señalan que la fumigación sin control causa alergias, intoxicaciones, malformaciones, aborto espontáneo y cáncer. Según esta organización, desde la década del 70, cuando comenzó a cultivarse soja, el suelo perdió 11,3 millones de toneladas de nitrógeno (ya descontada la reposición natural), 2,5 millones de toneladas de fósforo, y valores muy altos de otros nutrientes.

De esta forma, si bien a través de las exportaciones de soja se logra una fuente importante de recursos, algunos notan en ello no sólo un problema ambiental sino también social. Un analista agropecuario, expresa sus ideas en el artículo de la licenciada Valente, y enfatiza que:

“Hay una prosperidad puntual en algunas ciudades por los buenos precios. Pequeños chacareros arriendan su tierra y obtienen más dinero de lo que vieron en su vida. Pero esa bonanza no es desarrollo. Un país no puede depender exclusivamente de los precios de un producto, tiene que apuntar a todos los alimentos, como está haciendo Brasil”.

Haciendo especial referencia a las ideas de Hirsh (1997) sobre desarrollo sostenible, las  cuestiones detalladas en este apartado requieren ser tenidas en cuenta para analizar las consecuencias de la expansión de la soja en nuestro país. Retomando las ideas que Ricardo (1817) expone en su teoría, es cierto que las condiciones del país permiten seguir expandiendo la producción, pero estas ideas se basan en ventajas comparativas, que privilegian y tienen en cuenta los beneficios económicos que ya se han descripto. Pero las consecuencias ambientales, constituyen un elemento fundamental para un desarrollo sostenible a largo plazo, y ello es algo que queda fuera de la teoría de este pensador.

Conclusiones

A lo largo de este trabajo se ha intentado aproximarse a la problemática que considera las consecuencias de la expansión de las exportaciones de soja. Ello se ha abordado no sólo recurriendo a fuentes de información para obtener datos estadísticos confiables y tomando diferentes autores, sino que también han sido tenidas en cuenta dos dimensiones: por un lado la económica, que pareciera tener mayor importancia a la hora de decidir expandir la producción de soja, por ejemplo; por otro lado,  se ha considerado la dimensión ambiental que pareciera ser poco considerada en esta cuestión.

Si nos detenemos en la dimensión económica, se distinguen principalmente beneficios relacionados con las extraordinarias ganancias que se obtienen del fabuloso rendimiento de la soja  y sus buenos precios en el mercado. Lo lógico sería, siguiendo las ideas de Hirsch (1997), expandir la producción de soja (teniendo en cuenta que su demanda también está en aumento) para incrementar las exportaciones y obtener así los mayores beneficios económicos.

Si en cambio nos centramos en la dimensión ambiental, vimos que hay quienes miran más allá de las extraordinarias ganancias generadas y visualizan un horizonte lleno de problemáticas: el aumento de la deforestación como producto de la expansión exponencial de las hectáreas cultivadas, la tendencia al monocultivo y la utilización descontrolada de fertilizantes, herbicidas y otros químicos que pueden traer consecuencias perjudiciales no sólo para el suelo y plantas autóctonas, sino también para los seres humanos.

Ante esto,  puede concluirse que las consecuencias de la expansión de las exportaciones de soja son tales, que se hace insostenible en el largo plazo. Tanto la su producción, como su exportación son limitadas.

Por otro lado, se desprende de la expansión de la producción y exportación de soja (y otros productos agrícolas) un debate sobre el posible retorno a un nuevo “modelo agroexportador”. En un sitio virtual sobre la biodiversidad en América Latina, el ingeniero agrónomo Alberto J. Lapolla (cuyo informe se anexa al final) expresa que efectivamente estamos en presencia de un retorno al modelo agroexportador:

“Ante una nueva variante -que podemos llamar en el marco de la globalización financiero-norteamericana- del modelo agroexportador ‘Argentina Granero del mundo’, más que en una instalación de un modelo agroindustrial, como suelen llamar algunos... Hoy hemos vuelto al Estado Factoría por decisión de la burguesía colonial nacida en la Argentina y del imperialismo anglo-norteamericano. Hoy nuestro país exporta soja en sus distintas variantes, petróleo crudo, gas natural, electricidad, caramelos y a veces galletitas. También caños sin costura de Techint, único rubro industrial que siguió teniendo protección estatal en el desguace de la nación producido en los ‘90”

Por otro lado, el investigador Juan Fraschina (2008) desarrolla en su ponencia la cuestión relacionada con el crecimiento del sector agropecuario y su influencia en el crecimiento del país (tomando como referencia el período post-convertibilidad). De esta forma, sostiene que la “agrodependencia” del país para su crecimiento es un mito y descarta el discurso que establece que el país crece gracias a las exportaciones agropecuarias. El autor hace hincapié en el crecimiento económico que el país experimenta a partir del año 2002; de esta forma, analiza a qué se debe este crecimiento y sostiene que el único motor de crecimiento a largo plazo es la industria manufacturera, ya que por ejemplo, “lo que permitió que cayera el desempleo fue la industria y no el agro”.

Finalmente, puede decirse que la cuestión parece ser, no tanto si se logra instaurar o no una cultura sojera o un nuevo modelo en base a su producción, sino más bien qué consecuencias trae aquello que se pretende aplicar, más allá de los aparente beneficios inmediatos. Retomando las ideas de David Ricardo (1817) sobre las ventajas comparativas, puede decirse que los datos expresados en este trabajo (incremento del área sembrada, de la producción y exportaciones de soja) se basan en dichas ventajas. Se visualizan así, beneficios sobre todo económicos. Pero la teoría de este pensador no tiene en cuenta otros elementos que son fundamentales  para un desarrollo sostenible a largo plazo. Como afirma Reborati (1996) se trata de un sistema que abarca todas las dimensiones del desarrollo: la social, la política, la ambiental y no sólo la dimensión económica.

Bibliografía

Ferrer, A. (2004): La economía argentina desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI. FCE. Buenos Aires.

Fritzche y Kohan (2004): Globalización, algunos debates sobre el proceso y el concepto desde América Latina. En Realidad Económica. N° 208. IADE.

Juan Fraschina (CEINLADI, FCE-UBA) - “El mito de la agrodependencia del crecimiento post convertibilidad”. II Jornada de Economía Política, 10 y 11 de octubre de 2008, UNGS.

Lapolla, Alberto, “Argentina: sojización: retorno al modelo agroexportador (‘agroindustrial’), latifundio y dependencia”, 03 noviembre, 2005. http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/20784 (28 noviembre, 2008)

Reborati, C. (1996): territorio, escala y desarrollo sostenible. Most Program, UNESCO.

Ricardo, D. (1817): Principios de Economía Política y Tributación. FCE, Buenos Aires

Valente, Marcela, “soja: ese infierno tan rentable”, 10 julio, 2008. (28 noviembre, 2008)

Autor: Elisa Rodas Vega

Publicado en Enero de 2009

Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos

Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos



Autor: Carrizo, Marcos M.

E-mail: maxcarrizo@gmail.com

Resumen

La mayoría de los países en desarrollo han sufrido alguna vez las consecuencias de los desequilibrios externos, y la economía argentina no escapa a este problema. La exposición de un modelo de solvencia intertemporal del déficit de cuenta corriente nos permite aplicarlo para cifras de la economía argentina. Los resultados preliminares permiten observar que para el período 1993-2001 Argentina no ha logrado mantener una senda de endeudamiento sostenible, lo que puede explicar una de las causas que hicieron estallar la crisis cambiaria­financiera de fines de 2001.



Clasificación JEL: F34, F37.

Palabras Clave: Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente, Deuda Externa, Argentina.

1) Introducción

La mayoría de los países en desarrollo han sufrido alguna vez las consecuencias de los desequilibrios externos, los cuales, en una primera etapa, generalmente se reflejan en elevados déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Dado que estos déficit se traducen en un mayor nivel de endeudamiento externo, eventualmente podrían conducir a problemas en la atención de su servicio. Aún más, en muchos casos, sin que los países experimenten problemas de deuda externa, los elevados desbalances en la cuenta corriente pueden generar dificultades temporales de liquidez externa e incertidumbre entre los agentes económicos, lo cual puede desatar un desajuste macroeconómico, especialmente cuando se presentan shocks externos o internos. Similar a muchos de los países en desarrollo, tradicionalmente Argentina ha experimentado elevados y variables déficit en su cuenta corriente, particularmente cuando ha contado con recursos externos para su financiamiento.



Específicamente, un caso de insostenibilidad es aquel en el cual la continuación de las políticas actuales eventualmente llevará a la necesidad de cambiarlas drásticamente, o, en caso contrario, a generar una crisis. Krugman (1992), por su parte, argumenta que en una situación de equilibrio de la cuenta corriente, el nivel de endeudamiento será sostenible en el mediano plazo y la economía estará en capacidad de generar los recursos suficientes para atender el servicio de dicha deuday, además, experimentar crecimiento en términos reales. En tal caso se dice que el endeudamiento será convergente en el mediano plazo.

Inquietados por la creciente deuda externa que ha acumulado Argentina desde mediados de la década de 1970 (Cortés Conde, 2005) y la reciente crisis cambiaria-financiera de fines del 2001 (Cortés Conde, 2003) hemos decidido tratar el tema de solvencia externa apoyados en algún modelo teórico que nos permita extraer algunas conclusiones interesantes al respecto. Nuestro objetivo es determinar el nivel de déficit de cuenta corriente (como porcentaje del PIB) consistente con un nivel dado de endeudamiento o, alternativamente, cuál es el nivel de endeudamiento sostenible dado un nivel de déficit de cuenta corriente.

Para ello hemos expuesto un modelo de solvencia intertemporal, que nos permite establecer una relación entre el déficit (superávit) de balanza comercial y el nivel de endeudamiento y las variables que la afectan, a saber, la tasa de crecimiento de la economía, la tasa de interés internacional y los cambios del tipo de cambio real (a este último lo omitimos debido a que nos enfocamos en la década anterior a la crisis de 2001, en que regía la ley de convertibilidad)

Este artículo se divide en cuatro partes: en la segunda se analizan algunos aspectos teóricos, que incluyen conceptos básicos, la especificación del modelo y causas de los desequilibrios; en la tercera se incorpora una breve aplicación preliminar del modelo presentado a fin de caracterizar los déficit de la cuenta corriente de la economía argentina para el período 1993-2001, y así aproximar la “brecha” entre el nivel de deuda sostenible y el efectivamente observado. Finalmente, la cuarta parte se reserva para exponer las principales conclusiones.

2) Modelo de Solvencia Intertemporal

El concepto de solvencia intertemporal está relacionado a la capacidad de endeudamiento de una economía y la posibilidad de llevar a cabo el pago en el futuro.

El origen de estos desbalances pueden ser atribuidos a múltiples razones, entre otras, escasez de ahorro interno, políticas macroeconómicas expansivas, distorsiones en sus sistemas financieros, deterioro en los términos internacionales de intercambio y reducción de aranceles. Véase, Krugman y Obstfeld (1994).

Desde una perspectiva intertemporal, enfatiza el rol del crecimiento económico y la tasa internacional de interés en la evolución de la deuda externa. Se caracteriza por aquella situación en la cual el país como un todo y cada unidad económica individual, incluyendo el gobierno, actúa de conformidad con sus restricciones presupuestarias intertemporales.

La literatura económica presenta diferentes enfoques que intentan explicar las principales causas que originan los desequilibrios de la Cuenta Corriente del Balance de Pagos. Dentro de esta gama de propuestas encontramos un modelo adecuado que permite cuantificar el nivel del déficit sostenible, que se fundamenta en el concepto de solvencia intertemporal, incorporando como variables explicativas el crecimiento económico, la tasa real de interés internacional y el saldo de la deuda externa. Teóricamente estos modelos se basan, entre otros supuestos, en un agente representativo que posee una función de utilidad intertemporal aditivaque depende del consumo de bienes en cada período, cuyo nivel se guía por la hipótesis del ingreso permanente.

Considerando que el equilibrio de la cuenta corriente es importante como indicador de la posición externa, ello no significa necesariamente que los déficit sean indeseables per se. Al constituir una fuente adicional de ahorro para la economía, puede ser de gran utilidad para aumentar la capacidad productiva o financiar el consumo en ciertos períodos. La situación en la cual no sería una decisión acertada de contar con un elevado déficit en Cuenta Corriente, es cuando su origen se debe a un persistente consumo elevado, ya sea como resultado de una política gubernamental o de un mal funcionamiento de la economía.

Los siguientes ejemplos justifican la conveniencia de contar con déficit en la cuenta corriente, ya sean permanentes o transitorios, siempre y cuando sean sostenibles:

(1)       Si los préstamos se invierten en actividades rentables que permitan generar recursos suficientes para cubrir el pago de intereses y el principal;

(2)       Cuando se presenta una afluencia de capitales externos, especialmente de inversión directa;

(3)       Si el país experimenta una caída temporal en la producción nacional;

(4)       Cuando se reducen los niveles de protección mediante la disminución de las barreras arancelarias y no arancelarias.

El modelo de optimización dinámica (intertemporal) postula que los desequilibrios externos son el reflejo de choques transitorios de oferta o demanda, ya que en esas condiciones el sector externo actúa como amortiguador para suavizar la evolución del consumo y de esta forma alcanzar el máximo bienestar. Por esa razón, estos choques afectan el ahorro interno, pero no el consumo (como ya mencionamos, el consumo se determina por el ingreso permanente). Adicionalmente, se considera que este enfoque puede ser útil para explicar los movimientos de la cuenta corriente como consecuencia del ciclo económico.

La especificación del modelo parte de la siguiente identidad de la cuenta corriente de la balanza de pagos:

Bt − Bt−1 = (Yt − Ct − Gt − It ) + rt* Bt−1 (1)

donde Bt es el saldo de la deuda externa expresada en bienes externos para el periodo

t; Yt corresponde al PIB real del periodo t, Ct es el consumo privado, Gt es el gasto corriente del gobierno, donde se ha supuesto que mantiene su restricción presupuestaria balanceada en cada momento ( Gt = Tt ) y por ello es indistinto colocar gastos en lugar de impuestos; It es la inversión total (privada y pública). Por último tenemos a rt* que representa la tasa de interés real internacional. En el análisis consideraremos que no hay variación en los precios domésticos y el tipo de cambio nominal será igual a uno ( et = 1). Reordenando la ecuación (1) de tal forma que la cuenta corriente sea igual a la diferencia entre el ahorro total de la economía y la inversión total, y luego dividiendo ambos lados por el PIB real, Yt , y reacomodando términos, obtenemos la siguiente expresión:

(Bt Yt ) − (Bt −1 Yt−1)( Yt −1 Yt ) = (Yt − Ct − Gt − It ) Yt + rt* (Bt−1 Yt−1)( Yt −1 Yt ) (2)

Definiendo bt = Bt Yt ; qt = (Yt − Ct − Gt − It ) Yt ; y reemplazando en (2), podemos representarla como:

bt − bt−1(Yt−1 Yt ) =−qt + rt* bt −1(Yt−1 Yt ) (3)

Pero como (Yt −1 Yt ) es igual a uno más la tasa de crecimiento del producto en términos reales, representada como: Yt Yt−1 = 1+γ t (4)

Remplazando en (3) y restando la deuda en términos reales en ambos miembros obtenemos

bt − bt−1 ≡Δbt =−qt + [(rt* −γ t )  (1 +γ t )] bt −1 (5)

Donde bt son los pasivos externos como proporción del PIB en términos reales (Bt Yt ), qt es la proporción de la cuenta comercial a PIB real, γ t es la tasa de crecimiento de la economía interna en el momento t y por último rt* es la tasa real de interés internacional. En esta expresión los cambios en la razón de deuda externa a PIB ( Δbt ) están explicados por los desequilibrios comerciales ( qt ) y por un factor dinámico de deuda, proporcional a (rt* −γ t )bt −1 . Este último término se incrementa con el aumento de la tasa real de interés mundial y decrece con la tasa de Crecimiento de la economía. De la ecuación (5) se desprende que si se decidiera mantener constante la razón de deuda externa a PIB, en presencia de crecimiento económico permanente aún inferior a la tasa de interés internacional, los déficit en cuenta corriente pueden ser consistentes con una situación de solvencia, ello siempre y cuando se acompañen de superávit comerciales ( qt > 0 ). Sin embargo, si la economía experimenta un estancamiento (γt=0), la cuenta corriente debe estar equilibrada para que el saldo de la deuda/PIB se mantenga constante. En este caso, un país que es deudor externo en el largo plazo tendrá que generar un superávit comercial igual a − rt* bt−1 para poder honrar los intereses de esa deuda.

3) Aplicación

Haciendo uso de la ecuación (5) hemos estimado el nivel de balanza comercial sostenible para Argentina para el período 1993-2001 considerando como dado el nivel de deuda (todas las variables expresadas en porcentaje del PIB).



En el Gráfico 1 se observa que hasta el año 1998 se podría decir que no hubo graves problemas de balanza comercial, sin embargo a partir de ese año se ve el notable crecimiento que tendría que haber experimentado (e incluso pasar de ser deficitaria a superavitaria). Como se observa el ratio Balanza Comercial/PIB efectivo no se condujo en una senda sostenible y, a pesar de que a partir del año 2000 es superavitaria, la “brecha” se amplía cada vez más. Como hemos mencionado, la continuación de las políticas tomadas hasta ese momento eventualmente llevaría a la necesidad de cambiarlas drásticamente, o, en caso contrario, a generar una crisis. Esto fue lo que sucedió hacia fines de 2001 y terminó con la crisis cambiaria-financiera, seguida por la fuerte devaluación del Peso Argentino a comienzos de 2002.



Alternativamente, en el Gráfico 2 se representa el nivel de deuda (como porcentaje del PIB) efectivamente observado y el nivel sostenible dado el resultado de balanza comercial observado. Como vemos, aquí ya se observa que para todo el período analizado la “brecha de endeudamiento” ha sido cada vez mayor,

fortaleciendo el resultado anterior de que la situación se hacía cada vez más insostenible y que eventualmente se desataría una crisis.



Se trata de un resultado preliminar que nos permite aproximar el modelo planteado para el caso de Argentina. Los autores consideran que en un próximo trabajo habría que enfocar los esfuerzos en el refinamiento de las estadísticas disponibles.

4) Conclusión

El objetivo del trabajo ha sido determinar el nivel de déficit de cuenta corriente (como porcentaje del PIB) consistente con un nivel dado de endeudamiento o, alternativamente, cuál es el nivel de endeudamiento sostenible dado un nivel de déficit de cuenta corriente.

Para ello, se ha expuesto un modelo de solvencia intertemporal, que nos permite establecer una relación entre el déficit (superávit) de balanza comercial y el nivel de endeudamiento, así como las variables que la afectan: la tasa de crecimiento de la economía y la tasa de interés internacional.

Aplicando el modelo para datos de Argentina, los resultados preliminares arrojan que durante los años en que rigió la ley de convertibilidad (1993-2001) la deuda externa Argentina (privada y pública) ha sido insostenible y que además la “brecha de endeudamiento” ha ido creciendo cada vez más. Esto nos permite explicar una de las causas que contribuyeron a que se desate la crisis de 2001 y el consiguiente colapso de la convertibilidad.

Autor: Carrizo, Marcos M.

Para la Cátedra de Economía Internacional - Prof. Alberto M. Diaz Cafferatta

Referencias

Cortés Conde, Roberto, 2003.“La Crisis Argentina De 2001-2002”. Cuadernos de economía, dic. 2003, vol.40, no.121, p.762-767.

Cortés Conde, Roberto, 2005. “La Economía Política de la Argentina en el siglo XX”. Edhasa.

Krugman, Paul, 1992. “Exchanges Rates and The Balance of Payments”. In Currencies and Crisis. The MIT Press. Cambridge, Massachusetts.

Krugman, P. y Obsfeld, M., 1994 “Economía Internacional: Teoría y Política”. Mc. Graw Hill, 2da. Edición.

Obstfeld y Rogoff, 1996, “Foundations of International Macroeconomics”. MIT Press.Cambridge. MA.

Zuñigas Falla; N., Azofeifa, A. G.; Kikut A. C. 1997. “Sostenibilidad del Déficit en Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos de Costa Rica”. Banco Central de Costa Rica. Noviembre, 1997.

Características del Comercio Mundial

El comercio tiene una importancia creciente en el contexto económico mundial, ya que la porción de la producción que se destina al mercado externo viene aumentando de forma sostenida. En los últimos 50 años el volumen físico de la producción global creció 8 veces mientras que el volumen de exportaciones aumentó 25 veces (en valor 150 veces). Una consecuencia de este fenómeno es la mayor interdependencia de las economías y la necesidad de incorporar la perspectiva internacional en las decisiones domésticas. De allí la importancia de destacar algunas características que presenta el comercio global.



Concentración

Actualmente, el valor total de las exportaciones de mercancías supera los 10 billones de dólares, a los cuales deben sumarse otros 2 billones correspondientes al intercambio de servicios comerciales. Como se aprecia en el cuadro siguiente, una decena de países, con Alemania, EEUU y China a la cabeza, concentra casi el 60% del total.

 

Comercio de Mercancías. Año 2004 (miles de millones u$s)

  

Expor



%

Impor

%



Saldo

 

Alemania

910

10,0

730

8,0

180

 

Estados Unidos

820

9,0

1.520

16,7

-700

 

China

600

6,6

560

6,2

40

 

Japón

570

6,3

470

5,2

100

 

Francia

450

4,9

470

5,2

-20

 

Países Bajos

360

4,0

320

3,5

40

 

Italia

350

3,8

350

3,8

0

 

Reino Unido

350

3,8

470

5,2

-120

 

Canadá

320

3,5

280

3,1

40

 

Bélgica

310

3,4

290

3,2

20

 

10 Primeros países

5.040

55,4

5.460

60,0

 -420

 

Resto del Mundo

4.060

44,6

3.640

40,0

420

 

Total Mundial

9.100

100,0

9.100

100,0

0

Elaboración propia en base a datos de la Organización Mundial de Comercio

A su vez, en los últimos 25 años se han registrado importantes cambios en los flujos comerciales entre las grandes regiones y países. Mientras que la participación de Asia ha ido creciendo de forma sostenida (actualmente exporta la cuarta parte del total mundial) las de América del Sur y África han declinado y hoy no alcanzan al 3% del total. A nivel de países, Estados Unidos y Japón han disminuido su participación en las exportaciones globales del 12% al 9% y del 9% al 6%, respectivamente. Europa es la excepción, ya que su participación se ha mantenido constante en cerca del 45% del total mundial.

Integración

El desarrollo de regiones conformadas por países que han suscripto acuerdos de integración también ha producido sustanciales cambios en los flujos comerciales, como se observa en el cuadro siguiente. En el caso de la Unión Europea y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) el intercambio de bienes al interior de la zona supera con creces al que se realiza con terceros países. No ocurre lo mismo en la ASEAN , el Mercosur y la Comunidad Andina , cuyas ventas se siguen destinando principalmente a mercados extrazona.

 

Exportaciones de bienes por acuerdos de integración. Año 2004

 

(en miles de millones de u$s)

 
  

Intrazona

Extrazona

Total

 

Unión Europea (25)

2.500

1.200

3.700

 

NAFTA (3)

740

600

1.340

 

ASEAN (10)

130

420

550

 

MERCOSUR (4)

20

120

140

 

Comunidad Andina (5)

7

70

77

 

TOTAL

3.400

2.410

5.810

Desequilibrios

Existen fuertes asimetrías en el intercambio provocadas, principalmente, por el creciente desequilibrio de la balanza comercial de Estados Unidos. Como se muestra en el cuadro, en el año 2004 ese déficit alcanzó los 700 mil millones de dólares, la mitad del cual se originó en el comercio con los países asiáticos.

Saldo del intercambio comercial por regiones. Año 2004 (en miles de millones u$s)

 

UE

EEUU

Asia

Resto

Total

Unión Europea (25)

 

+120

-120

+100

+100

Estados Unidos

-120

 

-350

-230

-700

Asia

+120

+350

 

-170

+300

Resto del Mundo

-100

+230

+170

 

+300

Elaboración propia en base a datos de la Organización Mundial de Comercio

La persistencia de estos desequilibrios y, más concretamente, el sostenido incremento de las importaciones norteamericanas y la lenta evolución de su sector exportador constituyen una de las principales preocupaciones para la estabilidad del sistema económico mundial.

Sectores

Los productos industrializados tienen una importancia creciente en el comercio mundial. En los últimos 50 años el volumen de manufacturas exportadas se multiplicó por 50, mientras que el de combustibles y minerales lo hizo 9 veces y los productos agrícolas sólo 7. Actualmente las manufacturas absorben las tres cuartas partes del valor del intercambio total, destacando la participación de productos químicos, equipos de transporte y elementos para oficinas y comunicaciones.

Comercio mundial por sectores. Año 2004 (en %)

  

%

 

Productos Agrícolas

9,0

 

Combustibles y Minerales

15,0

 

Manufacturas

76,0

A título de reflexión

Argentina ha ido perdiendo peso en el comercio global, al igual que otros países exportadores de materias primas. Sus exportaciones representan hoy sólo el 0.4% del total mundial, cuatro veces menos que hace 50 años. Esto debería ser una señal de atención sobre la falta de dinamismo del sector industrial, ya que el perfil exportador del país es un espejo de la situación productiva. Indudablemente, Argentina debe aprovechar sus ventajas naturales y estimular el desarrollo del sector agropecuario, pero ello no es suficiente. El país tiene las condiciones necesarias para impulsar un moderno proceso de industrialización y aprovechar la expansión del comercio mundial de la mano de las exportaciones de productos manufacturados. Para ello se requiere inteligencia y voluntad.

Alberto Pontoni. Mayo 2006

Intercambio Comercial

El intercambio comercial en los primeros siete meses del año mostró un superávit de 6.726 millones dólares a partir de un nivel de exportaciones de 22.608 millones de dólares (un 14% más arriba con respecto al mismo lapso del año anterior). Mientras, las importaciones totalizaron en el mismo período 7.665 millones de dólares, es decir un 31% por encima de igual periodo de 2004.


La tendencia que se observa es que las exportaciones van a seguir creciendo, al igual que las importaciones.

Por otra parte, los términos de intercambio se encuentran por debajo de los valores de 2004: para el primer semestre de 2005 este índice bajó 9% respecto al mismo período del año pasado, aunque en el 2° trimestre de 2005 mostró una leve mejora con respecto al trimestre anterior. La pérdida alcanzó a 1.397 millones de dólares.(ver gráfico 3)

Las zonas económicas donde más exportó Argentina fueron: MERCOSUR (U$S 4.194 millones), Unión Europea (U$S 3.929 millones), Asia (U$S 3.908 millones) y Nafta (U$S 3.255). No obstante, es importante destacar que Argentina tiene superávit comercial con todas estas regiones salvo con el MERCOSUR (con un déficit de U$S 1.881 millones).


Gráfico 3: Intercambio Argentino y Términos de Intercambio.

Sector Público: Ingresos y gastos

A partir de la información dada a conocer por el Gobierno se observa que el peso de los impuestos distorsivos (como retenciones a las exportaciones e impuesto a los créditos y débitos en cuenta corriente) en la recaudación total está aumentando. La tasa de crecimiento de estos tributos (24,9% y 21,2% respectivamente) supera a la que registra la recaudación total (18%) para el período Ene-Ago05/Ene- Ago04. (ver tabla 2)


A partir de este breve análisis se deduce que el Gobierno cada vez depende más de la evolución de estos dos impuestos para alcanzar un superávit importante. Bajo este marco queda claro que es necesaria una reforma tributaria para disminuir la dependencia y mejorar la eficiencia de la economía.

Tabla 2: Recaudación Impositiva y sus principales tributos

Alca y Mercosur

Artículo de Clubmacro


¿Nos conviene el Alca? ¿Qué nos ofrece la Unión Europea? ¿Hay qué insistir con Brasil y el Mercosur? ¿Argentina debe "hacer la suya" o hermanarse a sus pares?

Estas son algunas de las preguntas que suelen hacerse quienes se detienen a analizar las relaciones económicas internacionales de nuestro país. Obviamente, las respuestas resultan más sencillas cuando se formulan desde lo puramente ideológico, donde suelen hacer pie los paradigmas. Para muchos el Alca es malo porque EEUU es malo y no puede engendrar nada favorable para nuestras naciones. Para otros el Alca es bueno exactamente por lo contrario. De la sencillez de los paradigmas surge su contundencia.

En las antípodas del fundamentalismo ideológico se ubica el oportunismo pragmático, que suele confundir lo nacional con "hacer la nuestra". No pocos piensan, con picardía criolla, usar a Brasil para sacar mayores ventajas propias e ingresar a un Alca más provechoso. Esta técnica, de utilización recurrente tanto entre nosotros como en nuestros vecinos, sólo permite cosechar logros inconsistentes y negativos en el largo plazo.



Para negociar con resultados hay que saber, ante todo, que se quiere y que no se quiere. Es decir, tener objetivos. Los argentinos venimos de un gran fracaso y una profunda confusión, que hoy estamos tratando de revertir, de allí muchas de las vaguedades y vacilaciones en diferentes áreas. A pesar de ello, se están haciendo notorios avances en la redefinición de un proyecto nacional moderno e integrador. Es desde este enfoque que se adelantan algunas reflexiones sobre las negociaciones para la implementación del Alca, el tratado de libre comercio para las Américas que impulsa EEUU, y el Mercosur.

Oportunidades y Amenazas del Alca

En términos simples, el Alca procura reducir las barreras que traban el comercio regional de bienes y servicios. Esto permitirá impulsar nuestras exportaciones al facilitar el ingreso a otros mercados, principalmente EEUU, pero tendrá un costo, ya que afectará la producción local al abrirla a una competencia con más productos extranjeros. ¿Cuál será el resultado final? ¿Favorable o desfavorable para Argentina?



Un reciente estudio ( "Oportunidades y Amenazas del ALCA para la Argentina", diciembre 2002) del Centro de Economía Internacional (CEI), dependiente de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, llega a las siguientes conclusiones:

  1. El mercado de oportunidades que abre para la Argentina el Alca asciende a 77.000 millones de dólares anuales, de los cuales 67 mil millones corresponden al área Nafta (EEUU, México y Canada) y los restantes 10 mil a la Comunidad Andina.
  2. A su vez, las oportunidades del Nafta pueden discriminarse entre "fuertes" y "débiles". Las oportunidades "fuertes", estimadas en 19 mil millones/año, provienen de las posibilidades de mayores ventas de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, principalmente carnes, oleaginosas, algodón, cereales, aceites, alimentos elaborados y bebidas. Las "débiles", se estiman en 48 mil millones y corresponden a bienes industriales.
  3. Por otro lado, las amenazas del Alca al comercio argentino no alcanzarían a 4 mil millones de dólares anuales. Las amenazas "fuertes", estimadas en 2 mil millones, se centran en la eventual perdida de ventas a Brasil de vehículos y autopartes, plásticos y maquinarias, tanto mecánicas como eléctricas.

En definitiva, más allá de las abultadas estimaciones del CEI, la Argentina tendría poco que perder y mucho para ganar con el Alca. Esta sería una consecuencia favorable del desmantelamiento de las barreras de protección al ingreso de bienes y servicios extranjeros realizada por nuestro país durante los 90.

Por el contrario, para Brasil resultan muy dudosos los eventuales beneficios del Alca, ya que debería hacer importantes cambios estructurales y abrir sectores claves de su industria a la competencia externa. De allí, su férrea oposición a un proceso de integración amplio.

Si los resultados de los estudios técnicos resultan tan concluyentes ¿Por qué resistirse al Alca? ¿Por qué acompañar a Brasil en su confrontación con EEUU, negociando como bloque Mercosur? ¿Es sólo una táctica o hace a una estrategia nacional?

Desarrollo nacional y Mercosur

El eje de una estrategia de desarrollo nacional pasa por la industrialización del país. Este debe ser el patrón de medida y evaluación de las acciones que se adopten tanto en materia de política interna como exterior.

Posiblemente, el Alca pueda resultar más beneficioso que el Mercosur a la Argentina actual. Sin embargo, un Alca amplio favorecerá la consolidación del modelo de país vigente, extractivo y agrario, productor de bienes con bajo valor agregado, del que participan sólo un puñado de industrias sobrevivientes del genocidio económico practicado en los últimos 26 años. En ese contexto los mayores logros serán la expansión de la producción y exportaciones primarias. Esta alternativa beneficia a la Argentina pero no a los argentinos.

Obviamente, si se pretende construir un país industrializado este no es el camino. Aquí es donde cobra relieve el Mercosur y, en particular, una moderna integración con Brasil.

La resistencia de Brasil al Alca beneficia, vía Mercosur, a la Argentina, ya que le ofrece la mejor posibilidad de reconstruir las defensas necesarias para su reindustrialización. El Mercosur es mercado, pero también una opción para reagrupar fuerzas tras un objetivo nacional, ante la claudicación o confusión de nuestra dirigencia. Encolumnarse tras Brasil en las negociaciones del Alca no es hacer seguidismo sino supervivencia.

Sin embargo, esto no es suficiente. Es necesario un nuevo Mercosur, que permita el desarrollo equilibrado y la industrialización de todos sus integrantes. Para ello, se debe ir más allá de los aspectos normativos e institucionales y tejer una malla de relaciones económicas que sirvan de soporte eficaz a este nuevo proceso de integración.

De allí, la necesidad de promover la complementariedad e integración productiva del sector privado, tanto al nivel de empresas como de sectores, así como la cooperación del sector público en proyectos estratégicos.

Autor: Alberto Pontoni - 2003

Abogado (UBA) y Master en Economía (PUC-Perú). Profesor de Macroeconomía y Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Suscribirse a RSS - Economía Internacional