Demanda Agregada

La demanda agregada es la suma de todas las demandas individuales de una economía, en un período de tiempo determinado.


Componentes de la Demanda Agregada

La demanda agregada se puede calcular sumando sus principales componentes:

1- El consumo privado: comprende el gasto de las familias en bienes y servicios. El principal determinante del consumo es la renta disponible, que se calcula sumando el ingreso menos los impuestos. El consumo es el principal componente de la demanda agregada. A nivel mundial, representa el 61% de la demanda agregada, pero este valor varía de país en país. Por ejemplo, en américa latina asciende al 63% y en España es de 58% (1).


2- La inversión privada: incluye el gasto privado en bienes de capital, como pueden ser maquinarias, oficinas, etc. Los principales determinantes del nivel de inversión privada son el nivel de producción, la tasa de interés y las expectativas de la evolución futura de la economía. Es el componente mas volátil de la demanda agregada, porque fluctúa rápidamente entre un período y otro. Representa aproximadamente el 18%, pero su valor varía mucho entre países e interanualmente, como podemos ver en el siguiente gráfico:

A mayor nivel de producción, mayor nivel de inversión. Mientras mayor sea la tasa de interés, menor será el nivel de inversión en una economía, porque aumenta el coste de oportunidad de las inversiones. Las expectativas de la evolución futura de la economía influyen fuertemente en el nivel de inversión, dado que las inversiones rinden sus frutos durante un período de tiempo prolongado, por lo tanto, su rendimiento dependerá principalmente del nivel de demanda agregada futura.


3- El gasto público: comprende las compras de bienes y servicios por parte del estado. Generalmente se considera exógeno al modelo, dado que su nivel se determina por desiciones gubernamentales. Representa alrededor del 33% del PIB, aunque varía mucho entre países. En Países como Fracia, Suecia y Dinamarca es cerca del 52%. En Brasil representa el 41%, en México el 24%, en Colombia el 27% y en Perú el 17%.(2)

4- Las exportaciones netas: son las exportaciones menos las importaciones. Los principales determinantes de las importaciones son el nivel de ingreso nacional y el tipo de cambio real, mientras que los principales determinantes de las exportaciones son el nivel de ingreso de los principales socios comerciales y el tipo de cambio real. El tipo de cambio real es el precio de la moneda nacional en términos de una divisa extranjera, ajustado por las variaciones en los niveles de precios locales y extranjeros. Usualmente se utiliza una canasta de divisas compuesta por las divisas de los socios comerciales.

Las exportaciones netas pueden ser positivas o negativas. Si un país exporta mas de lo que importa, sus exportaciones netas son positivas, y viceversa. En Estados Unidos es cerca del -3.6% del PIB, en Alemania el 6% del PIB y en España el 1% del PIB. (3)

En el siguiente gráfico podemos ver aproximadamente como se distribuyen los componentes de la demanda agregada en un país promedio. Obsérvese que se suponen que las exportaciones netas son cero, dado que en promedio, deben necesariamente ser cero porque lo que importa un país lo exporta otro.

Componentes de la Demanda Agregada

La curva de Demanda Agregada

Para graficar la demanda agregada, se coloca en el eje vertical el nivel de demanda agregada, y en el eje horizontal el nivel de producción.

Veamos ahora como varían los componentes de la demanda ante cambios en el nivel de producción. Aclaremos que, a nivel agregado, el nivel de producción nacional es igual al nivel de ingreso nacional, porque el valor de la producción agregada es igual a la suma de todos los ingresos nacionales individuales.

El consumo tiene un componente que no depende del nivel de ingreso, este nivel de consumo se denomina "consumo autónomo". El resto del consumo aumenta con el nivel de ingreso.

La inversión también aumenta con el nivel de ingreso.

El gasto público se supone independiente del nivel de ingreso.

Tenemos entonces un componentes que no dependen del nivel de ingreso, lo que llamaremos demanda autónoma, y componentes que sí dependen del nivel de ingreso de la economía. Entonces, la curva de demanda agregada tiene pendiente positiva, y parte de un nivel superior a cero.

Gráfica de la Demanda Agregada

Conclusiones

La demanda agregada es la suma de todas las demandas individuales de una economía, en un período de tiempo determinado. La demanda agregada se agrupa en 4 principales componentes de acuerdo a quién realice la demanda:

  1. Consumo
  2. Inversión
  3. Gasto Público
  4. Exportaciones Netas

El componente mas importante de la demanda agregada es el consumo.

La demanda agregada tiene un componente autónomo, que no depende del nivel de ingreso y un componente que aumenta con el nivel de ingreso. Su gráfica en relación al ingreso, entonces, tiene un origen superior a cero y pendiente positiva.


Referencias:

(1) Fuente: Banco Mundial, datos del año 2010

(2) Fuente: The Heritage Foundation, datos del año 2011

(3) Fuente: Naciones Unidas, año 2012

Definición de Inversión

Cuando hablamos de inversión, nos referimos a un desembolso de dinero que nos otorgará algún beneficio en un futuro no inmediato.


A diferencia de una compra propiamente dicha, en las inversiones existe una diferencia de tiempo entre el momento del desembolso, y el momento en el que se recibe el beneficio.

Ejemplos de Inversiones:



  • Inversiones Financieras
    • Plazo Fijo
    • Acciones
    • Bonos o Títulos Públicos

  • Inversiones Reales
    • Empresas: construir una nueva planta productiva
    • Familias: comprar una vivienda



Los costos de realizar una inversión son los siguientes:

Tiempo

Las personas prefieren tener el beneficio de la inversión lo antes posible. Por esto, si comparamos el interés anualizado de un plazo fijo a 30 días, con el de un plazo fijo a 90 días, el segundo tendrá una tasa de interés anual mayor.

Riesgo

Como las personas somos adversas al riesgo, en general se cumple la regla que dice que mientras mayor sea el riesgo o volatilidad de una inversión, mayor será su rendimiento promedio.

Observemos el siguiente gráfico. La línea azul representa el valor de una cartera típica de acciones (Dow Jones) que en el año 2003 valía $1000, mientras que la línea verde representa la evolución de un depósito de $1000 en un banco comercial, suponiendo que este depósito se hubiese renovado cada tres meses.

Vemos claramente que los depósitos bancarios tienen una volatilidad mucho menor. La línea verde es muy suave. Además, nunca tuvo rendimientos negativos, porque su pendiente siempre es positiva.

Las acciones (línea azul) fueron mucho mas volátiles y hubo períodos con rendimientos negativos, dado que su pendiente es negativa en muchos casos. Incluso, si hubieses vendido todas tus acciones a comienzos del año 2009, hubieses perdido dinero. Recordemos que en ese período, la crisis financiera internacional estaba en pleno auge.

Sin embargo, a largo plazo, las acciones tienen un rendimiento mayor que los depósitos bancarios. En el año 2013, la cartera de acciones tiene un valor de $1606,60 mientras que el depósito bancario tiene un valor de $1203.20. Esta relación entre riesgo y rendimiento en las inversiones, es válida para casi todo tipo de inversiones, no solo las financieras.

Costos de información y de transacción

Toda inversión requiere de cierta búsqueda de información. En las inversiones mas simples, como colocar un plazo fijo, el costo de búsqueda de información es muy bajo: sólo entrar a la web del banco en cuestión y averiguar la tasa. En otras inversiones, el costo de buscar información puede ser muy alto. Por ejemplo, si nos proponen ser socios de una nueva empresa que fabricará baterías para automotores utilizando una nueva tecnología totalmente innovadora. En este caso, deberemos investigar sobre la nueva tecnología, el mercado de baterías, la empresa, su situación legal y financiera, etc.

Conclusiones

Las inversiones son desembolsos de dinero que otorgarán beneficios en un período de tiempo futuro. Hay varios tipos de inversiones: financieras y reales. En general, las inversiones tendrán mayor rendimiento promedio mientras:

  1. Mayor sea el plazo o período de tiempo de la misma
  2. Mientras mayor sea el riesgo
  3. Mientras mayor sea el costo de búsqueda de información.

Curva de Phillips

La Curva de Phillips en un gráfico que muestra la relación que hay entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación.


Históricamente, se observa que cuando hay menor desempleo, hay mayor inflación.

Entonces, para hacer la Curva de Phillips se coloca en el eje vertical la inflación y en el eje horizontal el desempleo. Cada punto representa una combinación de desempleo e inflación. La Curva de Phillips tendrá pendiente negativa.



La explicación de esta relación tiene que ver con los salarios. Mientras menor sea la tasa de desempleo, habrá menos trabajadores buscando trabajo. Entonces, para lograr conseguir trabajadores, los empleadores deberán aumentar los salarios. Este aumento de salarios se traslada a un incremento de costos de producción y a una mayor demanda agregada, porque los trabajadores ganan mas dinero. Estos dos factores, ocasionarían un aumento de precios o inflación.



Curva de Phillips de Largo Plazo

Una simple receta de política económica sería: "si quieres reducir un poco el desempleo, puedes hacer una política expansiva que aumente un poco la inflación".

Sin embargo, el gobierno no puede reducir permanentemente el desempleo de este modo, porque los trabajadores negocian salarios reales, es decir, ajustados por inflación, no salarios nominales. De este modo, si la tasa de inflación ha sido del 10% en los últimos años, los trabajadores que deseen mantener su nivel adquisitivo constante, buscarán aumentar sus salarios a una tasa de al menos el 10% anual.

Si el gobierno decide reducir el desempleo con una política monetaria expansiva que aumente la inflación al 15%, puede reducirlo durante un corto período de tiempo, pero a medida que los trabajadores ajusten sus expectativas, la tasa de desempleo volverá a su nivel anterior, pero la tasa de inflación permanecerá en un 15%.

Según los economistas Friedman y Phelps, la tasa de desempleo siempre tiende a acercarse a una "tasa natural de desempleo" en el largo plazo. En el largo plazo, esta tasa es compatible con cualquier nivel de inflación. Entonces, la Curva de Phillips de largo plazo es vertical.

La Curva de Phillips de corto plazo sólo sirve para explicar variaciones en el desempleo en el corto plazo.

Algunas personas se oponen al concepto de "tasa natural de desempleo" dado que, a simple vista, para indicar que los economistas aceptan que haya personas que no puedan conseguir empleo y que proponen que no se puede hacer nada para evitarlo. Las estimaciones de la tasa natural de desempleo en diversos países desarrollados es del 5%, y una explicación es que, en todo momento, en una economía dinámica:

  • Hay costos de transacción e información que impiden que los empleadores puedan encontrar rápidamente al trabajador adecuado y que los desempleados puedan encontrar rápidamente un puesto laboral adecuado para ellos.
  • Es normal en una economía dinámica, que muchas empresas dejen de funcionar mientras que surgen nuevas empresas que son mas eficientes o bien que operan en sectores con mayor crecimiento.
  • Para cada puesto de trabajo puede haber exceso de oferta y demanda relacionado con diferencias o desajustes en:

    • ubicación
    • habilidades
    • gustos
    • horas laborales y horario de trabajo

Alta inflación

Sin embargo, la inflación no es neutral en términos de eficiencia, dado que los precios son factores fundamentales para asignar recursos en las economías modernas. Una elevada tasa de inflación ocasionará distorsiones de precios, redistribuciones de ingreso y un menor crecimiento económico en el largo plazo.

Conclusión

En el corto plazo, hay una relación negativa entre desempleo e inflación. La curva de Phillips permite visualizar esta relación en un gráfico. En el largo plazo, en las economías eficientes, la tasa de desempleo tiene a un nivel cercano al 5%, independientemente de la inflación, salvo que la inflación sea tan elevada que ocasione costos en términos de eficiencia.

Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es un concepto muy importante en microeconomía y que tiene numerosas aplicaciones en nuestra vida diaria.


El coste de oportunidad se define como el valor de la mejor opción no realizada. Hace referencia a lo que una persona deja de recibir, cuando elije una alternativa entre varias posibles.

Quizás se mas fácil si explicamos el concepto mediante algunos ejemplos.

Supongamos que tu eres el dueño de una casa deshabitada. El costo de pagar los impuestos mensuales es de $300. ¿Este es el costo de tener la casa deshabitada? A este coste, debemos sumarle el costo de oportunidad, que es lo que dejamos de ganar por no alquilarla. Si podríamos obtener una renta de $2000 alquilando la casa. En este caso, el coste de oportunidad es de $2000.


¿Qué sucede si tienes un monto de dinero bajo el colchón? En este caso, el costo de oportunidad es el beneficio que otorgaría la mejor alternativa disponible. Si tu mejor alternativa es depositar ese dinero en un plazo fijo bancario, el costo de oportunidad viene dado por el moto de los intereses que devengaría el plazo fijo.

Como vemos, el concepto de coste de oportunidad tiene muchas aplicaciones en nuestra vida cotidiana. También tiene aplicaciones en el análisis de inversiones, la gestión de empresa y la política económica.


En el análisis de inversiones, el costo de oportunidad para calcular el Valor Actual Neto de una inversion. Para lo cual se actualizan los rendimientos futuros de un proyecto utilizando el coste de oportunidad. Cuando se calcula la TIR, se compara la misma con el coste de oportunidad para averiguar si una inversión es conveniente o no.

En la gestión de empresas, diariamente se toman innumerables decisiones económicas. Ya sea por la realización de inversiones o por asignación de recursos, el costo de oportunidad juega un rol fundamental. Por ejemplo, si una empresa decide contratar un empleado, el coste de oportunidad de esa contratación vendrá dado por el mejor uso alternativo de los recursos requeridos para contratar y abonar el salario mensual de ese empleado, el cual puede ser el beneficio que reportaría a la empresa aumentar los salarios del resto de los empleados o invertir ese dinero en la campaña publicitaria.

A nivel del gobierno, la asignación de recursos debe evaluarse desde un punto de vista social. Los bienes públicos no siempre tienen precios de mercado, por eso la evaluación social de las inversiones públicas es mas complicada. Al mismo tiempo, las alternativas para la asignación de recursos de un gobierno suelen ser casi ilimitadas. Por ejemplo, para evaluar la oportunidad de una inversión en la pavimentación de una acera, el beneficio se puede ver como el ahorro de tiempo de las personas que utilizan esa acera. El costo de oportunidad vendrá dado por la mejor alternativa disponible, la cual puede ser la ampliación de un hospital o la construcción de un jardín de infantes. Puede haber muchos mas proyectos alternativos. En la práctica, en la toma de decisiones del gobierno, influyen grupos de presión, legislaciones e intereses distintos del beneficio para la sociedad en su conjunto.

Conclusión

El coste de oportunidad es un concepto muy importante en nuestra vida cotidiana, en las desiciones de las empresas y del gobierno. La existencia de numerosas alternativas, implica un costo de búsqueda de información muy elevado, que hace que en realidad, las desiciones se tomen con información limitada. Esto no significa que el coste de oportunidad deje de ser válido, sino las desiciones se toman con estimaciones del costo de oportunidad, muchas veces subjetivas. En las organizaciones, como el gobierno y las empresas, influyen muchos factores en la elección de diferentes alternativas.

Índice de Pobreza en Argentina

Pobreza es un estado económico de un individuo o familia, que describe una situación de carencia de ciertos bienes o dinero, y la dificultad de la persona pobre de cambiar esta situación.


La pobreza es una situación negativa, ya que la persona que se define como pobre suele tener importantes necesidades insatisfechas, lo que ocasionará un importante perjuicio en su calidad de vida, si comparamos con una situación en la que estas necesidades sí están satisfechas. La pobreza afecta la salud, educación, oportunidades laborales, etc. Como vemos, estos factores hacen que la pobreza sea difícil de combatir.

Algunas definiciones de pobreza, elaboradas por organismos internacionales son las siguientes (1):

BID (Banco Interamericano de Desarollo: "la falta de acceso o dominio de los requisitos básicos para mantener un nivel de vida aceptable; con lo que un pobre sería aquel que carece de comida, o no tiene acceso a una combinación de servicios básicos tales como educación, salud, agua potable, cloacas, etc.”


PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo): "la pobreza se refiere a la incapacidad de las personas de vivir una vida tolerable", incluyendo la posibilidad de llevar una vida larga y saludable, tener educación y disfrutar de un nivel de vida decente, contar con libertad política, el respeto de los derechos humanos, la seguridad personal, el acceso al trabajo productivo y bien remunerado, y la participación en la vida comunitaria.(1)

¿Cómo se mide la pobreza?



Un índice de pobreza es una medida estadística de la proporción de personas pobres en relación a la población total, en un área geográfica determinada y en un momento del tiempo específico. En Argentina, el instituto oficial encargado de elaborar el índice de pobreza es el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

Para elaborar un índice de pobreza, es necesario definir técnicamente la condición de pobreza. De acuerdo a cómo se defina la pobreza, el resultado obtenido será diferente. Un método usual es elaborar una canasta de alimentos necesarios para subsistir diariamente. Luego estimar su precio. Como las personas, para no ser pobres, necesitan costear no solo alimentos, sino también tienen otros gastos (salud, educación, transporte, vivienda, etc.) el valor de esta canasta se multiplica por un índice, que refleja la relación entre el gasto necesario para no ser pobre y el gasto necesario para pagar los alimentos de la canasta básica. Este índice puede ser un valor fijo o una cifra que varía en el tiempo. Luego, en base a los datos proporcionados por una encuesta, se calcula el número de personas que no tienen ingresos suficientes para abonar el costo de la canasta básica total (que incluye alimentos y otros gastos). Para esto, se calcula el ingreso familiar y se compara con las necesidades del grupo familiar. Las necesidades se ajustan de acuerdo a la edad y el sexo de las personas. Como la canasta de alimentos se multiplica por un índice que es igual para todas las personas, el coeficiente para ajustar las necesidades totales de un individuo refleja, incorrectamente, las variaciones en las necesidades alimenticias. De este modo, una mujer necesita menos que un hombre y a medida que se avanza en edad, hasta determinada edad, se necesita cada vez mas.

Como vemos, la estimación de la pobreza sufre de varias dificultades o fallas técnicas que hacen que la interpretación de su valor sea tomada con sumo cuidado y teniendo en cuenta estas falencias. A nivel dinámico, la interpretación de las variaciones de la pobreza son útiles para evaluar las políticas económicas llevadas a cabo, en especial aquellas destinadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población y lograr una distribución del ingreso mas equitativa.

¿Cómo define en INDEC la Pobreza?

Según el INDEC, son pobres aquellos que tienen un ingreso familiar inferior a la Canasta Básica Total, que está compuesta por la Canasta Básica de Alimentos y por un componente no alimentario, que se calcula a partir de la inversa del coeficiente de Engel. El coeficiente de Engel mide la proporción del gasto en alimentos sobre el gasto total, siendo mayor a medida que disminuye el ingreso real.

Los ingresos de los hogares se estiman en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares.

Datos Falsos

En el mes de Junio de 2013, el INDEC estimó una canasta básica alimentaria de $236.58, un Inverso del Coeficiente de Engel de 2.30 y una Canasta Básica Total de $543.48 (ver archivo adjunto). Un Hogar tipo 2, compuesto por cuatro miembros, necesitaría, en Junio de 2013, $1679.36 mensuales para no ser considerado pobre, es decir, satisfacer sus necesidades alimenticias, de educación, salud, transporte, vestimenta, esparcimiento, vivienda, etc.

fuente: http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/74/canasta_06_13.pdf (en caso de no estar disponible, se adjunta una copia)

Según estos datos y la definición del INDEC de pobreza brindada anteriormente, una persona necesitaría $7.90 para abonar sus alimentos diarios. Es decir, que necesita al menos $7.90 para cubrir la Canasta Básica de Alimentos.

Lamentablemente, los datos proporcionados por el INDEC son falsos. La política del gobierno argentino de brindar datos de inflación por debajo de los reales, surgió en el año 2007 como una forma de abonar menores pagos por su deuda emitida mediante bonos indexados por la inflación. Esta política se mantuvo en el tiempo a pesar de que la proporción de deuda que se indexa por inflación bajó considerablemente. Las causas por las que se mantiene la política de brindar datos falsos son varias. Si bien la inflación es superior a la que indica el índice que publica el INDEC, un índice oficial que estime la verdadera inflación, sería un motivo mas para reclamos salariales y aumentos periódicos de precios de alquileres y otros contratos. Además, la admisión de la inflación real y de las variaciones reales en el índice de pobreza, ocasionaría un costo político al partido gobernante.

Por esto, consideramos que realizar o evaluar políticas económicas en base al índice de pobreza emitido por el INDEC carece de fundamentos, dado que los datos están muy lejos de acercarse a una estimación que intente ser una aproximación de la realidad, mas allá de las dificultades técnicas inherentes al cálculo del índice de pobreza en general; dificultades que deben afrontar todos los organismos estadísticos de los países. En particular, a partir del año 2008, porque el valor de la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimenticia subió mucho mas del valor que utiliza el INDEC para el cálculo del índice de pobreza.

Referencias:

(1) Otero Gerardo, Cerimedo Federico, Cuenin Fernando, Moccero Diego (2002): Pobreza: definición, determinantes y programas para su erradicación. Cuadernos de Economía número 65. Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires.

Imagen: Sebastian Bassi - Algunos derechos reservados

Las Naciones. Entre la evasión y la cultura tributaria

Una perspectiva mundial para un mañana diferente


La evasión es un comportamiento que puede de ser de dos tipos: a) consciente, cuando un sujeto declara de manera manifiesta un importe menor a la obligación que realmente le corresponde, b) inconsciente, este se relaciona con la omisión y se da cuando el sujeto no declara base imponible pero lo hace sin saberlo (por ejemplo, se olvidó de registrar una factura en el subdiario de IVA ventas). En ambos casos, estamos ante una situación que se reflejó en una declaración jurada pero que difiere de la realidad. Por lo cual y en términos generales, podríamos definir a la evasión como el reflejar a través de una declaración jurada una realidad diferente, de la situación real económica del contribuyente.

Por otra parte, tenemos a la cultura tributaria. Respecto a este concepto podemos decir que la cultura es el conjunto de creencias, valores y principios que condicionan el comportamiento del ser humano, ya que forman parte de la visión que tiene de la vida. Este concepto llevado al campo tributario, lo podemos definir como la percepción que tiene los integrantes de la comunidad sobre su rol de contribuir a la cobertura de los gastos públicos. Esta percepción general de la sociedad, incidirá en su comportamiento fiscal.

En el factor evasión tributaria confluyen diferentes variables, siendo una de las más importantes la cultura tributaria, la cual influye de manera directa en el comportamiento del contribuyente en cuanto a cumplir con sus obligaciones debidamente. Pero a su vez, la cultura tributaria también depende de otros factores o variables independientes, entre las cuales podemos mencionar: la percepción que tenga el individuo respecto de lo que recibe del Estado a cambio de sus impuestos, el conocimiento e información que se tenga acerca del destino de los fondos, la calidad y cantidad de los bienes públicos, el ejemplo que den los líderes que conducen políticamente al país, etc.


La cultura tributaria no es un concepto estático, sino dinámico que puede ser cambiado con diversas acciones, tales como mensajes que deben ser acompañados con su aplicación práctica. Esto se debe a que todo cambio destinado a incidir en la cultura tributaria de un Estado tiene ser necesariamente congruente con el comportamiento que se plasme en la práctica, ya que los hechos dicen más que las palabras. De hecho es necesario trabajar también en las variables de las cuales depende la cultura tributaria y que ya fueron mencionadas en el párrafo anterior (verbigracia, la calidad y cantidad de los bienes públicos: la percepción que tenga el individuo respecto de lo que recibe del Estado a cambio de sus impuestos). Esto quiere decir que el plan de acción que intente implementar un Estado tendiente a cambiar la variable cultura tributaria, debe comprender tácticas que no sólo incidan directamente sobre dicha variable (por ejemplo, a través de mensajes que intenten convencer al receptor de la importancia de pagar impuestos), sino también sobre sus variables independientes (por ejemplo, mejorar la cantidad y calidad de los bienes públicos). La primera táctica, que podríamos denominar de incidencia directa, no resultara eficaz sino se implementan a corto o mediano plazo las segundas, que podríamos denominar de incidencia indirecta.

Esto puede verse gráficamente en el siguiente cuadro:

Toda cultura tributaria de una Nación puede ser cambiada y modificada, aunque esto requiere de tiempo y de acciones concretas en los dos niveles antes mencionados. Esto implica que debe haber una estrategia general, a largo plazo que debe ir acompañada de un compromiso de lograr un cambio en el modo de actuar en todas las esferas del Estado que quiera intentar el cambio. Si bien esto implica utilizar recursos durante varios años, pienso que la utilización de los mismos no debe verse como un gasto público sino como una inversión pública a largo plazo. Cuando una Nación cambia en el modo de pensar, eso produce efectos multiplicadores que llevaran a la misma no sólo a su crecimiento sino también a su desarrollo. Esto repercutirá en las cuentas públicas a futuro, que se verán beneficiadas por el cambio de comportamiento del contribuyente.


Pienso que si es posible que una Nación cambie, en el modo de pensar. Eso requiere de trabajo y esfuerzo, no sólo para implementar los planes de acción necesarios sino también para romper con las ideas y pensamientos basados en que si el pasado fue de una cierta manera, eso va a continuar a futuro. Esas ideas basadas en que ya nos hemos acostumbrados a vivir así y así seguirá, son una gran falacia. Toda Nación puede cambiar y modificar su comportamiento, desde sus ciudadanos hasta sus gobernantes.

Todo esto debe ir acompañado con el compromiso de todos y el deseo de hacerlo, ya que por más que se intente cambiar la cultura tributaria de una Nación, si ello no va junto con otros cambios de comportamientos y en el modo de pensar en otros ámbitos por fuera de lo tributario (por ejemplo, la manera en que dicho Estado utiliza los recursos y la información que reciben sus habitantes respecto de la misma), muy difícilmente el primer cambio pueda prosperar.

A modo de reflexión final, quisiera terminar este artículo con una frase de un físico Alemán que en un cierta época de mi vida me llevó a cambiar mi manera de pensar “Entre las dificultades, se esconde la oportunidad” . No importa que tan adversa sea la situación, ella esconde la oportunidad para que las Naciones se propongan a cambiar.

Richard Leonardo Amaro Gómez

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Email: richardamaro@yahoo.com

Richard L. Amaro Gómez es Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Actualmente está terminando sus estudios de posgrado sobre especialización en tributación en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Trabajo en los estudios DSB y en la firma internacional de consultoría P&A consultores. En la actualidad, se desarrolla profesionalmente en una de las cuatro principales firmas de consultoría internacional del mercado, en el área impositiva. Ha publicado diversos artículos en Errepar y Trivia del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.), aparte de haber recibido distinciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por su destacado desempeño académico.

La inflación y el impuesto inflacionario

Una visión de nuestra economía desde las teorías económicas.


Uno de los mayores males de toda economía es sin lugar a dudas la inflación, quién no solo atenta contra el crecimiento y desarrollo económico, sino también contra bienestar general de una Nación. Nuestra economía no ha escapado a la inflación, durante décadas hemos vivido en una economía inflacionaria que si bien en los años 90 con la convertibilidad se logró finalmente eliminarla, años posteriores y más aún en nuestra panorama actual volvería aparecer.

Cuando se habla de inflación por lo general siempre se hace referencia a sus conocidas consecuencias, pero no así a sus causales. Es que en ocasiones es difícil predecir la causa que genera inflación en la economía, reflejo de ello es que existen diversas teorías económicas que han intentado explicar su generación. En el presente artículo haremos una referencia a teorías económicas más conocidas, para finalmente dar nuestra opinión.

Tres teorías económicas que explican la inflación



Se analizará en líneas generales 3 de las teorías que explican la inflación con el fin de entender de dar nuestra posición al respecto, a los reconocidos economistas BEKER Víctor A. y MOCHÓN Francisco.[fn]BEKER Víctor A. - MOCHÓN Francisco. Economía: principios y aplicaciones. Madrid. Editorial McGraw-Hill 1997. [/fn]



Inflación de Demanda

Dentro de esta corriente económica tenemos dos teorías que explican la inflación: a) la teoría monetarista y b) la teoría keynesiana. A continuación analizaremos cada una de ellas.

Teoría Monetarista

Según la teoría cuantitativa del dinero existe una relación estrecha entre la cantidad de dinero existente en el mercado y la inflación. La ecuación de la inflación según esta teoría es:

V X OF = P X Q

V: es la velocidad del dinero, o sea, la cantidad de veces que el dinero pasa de mano en mano.

OF: es la oferta monetaria, que está constituida por la base monetaria (M) más la creación secundaria de dinero (cheques).

La base monetaria se refiere a la totalidad de medios de pagos existentes en el mercado, que en general es igual a la cantidad de dinero en manos del público más los depósitos (cuenta corriente, cuenta de ahorro, plazo fijo, etc.).

P: es el precio de todos los bienes y servicios.

Q: es la cantidad de bienes y servicios existentes en el mercado.

P X Q = PBI

O sea, de la fórmula de la teoría cuantitativa se desprende que la velocidad del dinero multiplicada por la oferta monetaria es igual al producto bruto interno (precio por cantidad).

Entonces, la explicación monetarista de la inflación (escuela desarrollada en la Universidad de Chicago por Milton Friedman) es que si la velocidad del dinero (V) se mantiene constante y crece la oferta monetaria (OF) en un país donde la cantidad de bienes y servicios (Q) no crece (no se incrementa el PBI), la única manera de mantener la igualdad es subiendo el precio de los bienes y servicios.

Viéndolo en forma simplificada tenemos que:

Masa Monetaria = Bienes + Servicios

Cuando aumenta en forma descontrolada la masa monetaria y no aumenta la cantidad de bienes y servicios (país que no crece) debe aumentar el precio de dichos bienes, dado que a mayor dinero mayor consumo, lo que equivale a decir mayor demanda. Si la demanda aumenta y la oferta por X circunstancias no puede aumentar en la misma proporción, la única manera de volver al equilibrio es incrementando el precio de los bienes y servicios.

Además esto se fundamenta en la ley de oferta y demanda en la cual: Oferta = Demanda. Si la demanda sube, sube el precio, dado que al subir el precio le permite a la oferta cubrir los costos. Mientras mayor sea la cantidad de bienes y servicios que produce el oferente mayor será su costo, por lo cual, mientras mayor sea la demanda mayor será el precio de los bienes y servicios.

Teoría Keynesiana

Los keynesianos rechazan la idea de la estrecha relación entre la cantidad de dinero y los precios, para esta corriente la inflación es un fenómeno asociado al pleno empleo de los factores de la producción. Supongamos que estamos en una economía en donde hay un desempleo aproximadamente del 10% de los factores de la producción, en este caso si aumenta la demanda, los oferentes podrán utilizar ese 10% de los factores para producir una mayor cantidad de bienes y servicios, de este modo aumentará la oferta por lo cual la demanda quedará igualada a la oferta. Caso contrario, si estamos en una economía en la cual el aprovechamiento de los factores de la producción es del 100%, si aumenta la demanda, la oferta no podrá aumentar la cantidad de bienes y servicios dado que todos los factores están ocupados (economía de pleno empleo). Por ende, para igualar la ecuación oferta es igual a demanda deben subir los precios.

Con lo cual podemos concluir que la inflación según la visión keynesiana es un fenómeno relacionado con la demanda agregada (consumo + inversión + gasto público + importaciones = gasto total). Si en una economía de pleno empleo la demanda agregada supera a la oferta agregada (producto bruto interno + exportaciones), ello produciría inflación. Si estamos frente a una economía en donde hay desaprovechamiento de los factores de la producción, el aumento de la demanda agregada podría compensarse con el aumento de la oferta agregada, con lo cual podría evitarse la inflación.

Inflación de Costos

Dejando de lado las teorías económicas de inflación de demanda, a continuación analizaremos la que se aboca a la inflación de costos.

Según esta teoría, si por ejemplo se incrementa alguna partida integrante de los costos de todas las empresas, esto traerá aparejado un aumento generalizado de precios, tal caso ocurre con los salarios.

Muchas veces se fundamentó que la causa de la inflación eran los sindicatos, que reclamaban salarios más altos lo que hacía subir el costo laboral que se trasladaban a los precios. En la Argentina de la década del '80 los salarios subían conforme aumentaba la inflación, lo cual traía como consecuencia una mayor inflación. Lo mismo ocurre con el petróleo, cuando en las dos crisis energéticas de 1973- 1974, y de 1978 - 1979 el precio del crudo empezó a subir drásticamente, ello produjo una inflación mundial dado que el petróleo aumenta los costos no sólo de aquellas empresas que lo usan como elemento esencial del ciclo productivo, sino también para aquellas que no lo usan en el mismo, dado que aumenta por ejemplo el costo del transporte, y esto afecta a todo tipo de empresa ya sea que usen o no el petróleo. Por ende, según esta teoría, la causa de la inflación radica en los costos crecientes.

El caso argentino. Nuestra historia

Demás está decir que nuestra posición respecto a estas tres teorías, es aceptar la explicación monetarista. Por esta razón consideramos a la expansión monetaria como causa principal de la inflación, dado que históricamente cuando el gobierno tomaba políticas monetarias expansivas aumentaba el índice de precios al consumidor. Aunque cabe destacar que esto no implica rechazar las otras teorías, dado que es cierto que en las crisis energéticas de la década de 1970 se vivieron momentos de inercia inflacionaria bastantes importantes provocado por el aumento del crudo, pero pese a ello, habría que considerar que cuando se dieron esas dos crisis energéticas, el gobierno Argentino ya tenía el problema del déficit fiscal por lo cual recaía en el emisionismo para solventar dicho déficit. En cuanto a la teoría keynesiana es muy difícil ejemplificarla en la práctica, dado que se confundiría con las otras dos teorías, aunque esto no implica que descrea de la misma.

Además, la causa principal de la inflación de las décadas de 1970 y 1980, no era el costo ni la sobredemanda agregada (dado que estuvimos durante años con recesión), sino que el Estado emitía dinero para recaudar más vía impuesto inflacionario.

Uno de los agentes económicos que se benefician de la inflación como dicen Mochon y Beker es el Estado, dado que los ingresos fiscales son mayores ya que se incrementa el impuesto inflacionario.

Según Sebastián Edwards (...) como consecuencia de la debilidad de las estructuras financieras públicas, un número cada vez mayor de países se vio obligado a depender de la financiación inflacionaria como forma de acortar las distancias entre los gastos y los ingresos del gobierno.EDWARDS Sebastián. Crisis y reforma en América Latina: del desconsuelo a la esperanza. Buenos Aires. Emecé ediciones 1998. Página 12.

Con la inflación hay dos tipos de bienes que sufren fenómenos contrapuestos:

Bienes monetarios, que se desvalorizan, es decir, pierden valor (cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, el dinero en efectivo, etc.).

Bienes no monetarios, que se valorizan, adquieren un mayor valor (bienes de uso, bienes de cambio, entre otros).

Esto equivale a decir a que el dinero cada día vale menos y los bienes y servicios cada día más. Entonces, en épocas de inflación debe elevarse el ingreso de los individuos, dado que aquellos que perciben una renta fija, con la inflación pueden comprar según cómo evolucione la misma una menor cantidad de bienes y servicios, por ende, siempre se eleva el ingreso de aquellos que perciben una renta fija, como por ejemplo lo asalariados. Esto beneficia en cierto modo al Estado ya que hay impuestos en que la proporción a pagar aumenta con el nivel del ingreso nominal y se eleva con la inflación, por ejemplo, las empresas deben pagar mayores contribuciones patronales. A este tipo de tributos se lo denomina inflacionario, es decir, a aquellos en que la proporción a pagar aumenta con la inflación.

Según Mochon y Beker El impuesto inflacionario grava las tendencias monetarias de la población y consiste en la pérdida de poder adquisitivo que sufre el dinero en poder del público cuando se incrementan los precios. Cuando el gobierno financia parte de sus gastos con emisión monetaria no deseada por el público, lo que está haciendo es deteriorar el valor real de los activos monetarios que poseen los particulares y apropiarse de ese monto para cubrir la brecha entre sus erogaciones y lo que recauda a través del resto de los impuestos.BEKER Víctor A. - MOCHÓN Francisco. Economía: principios y aplicaciones. Madrid. Editorial McGraw-Hill 1997. Página 306.

Adicionalmente, al elevarse los precios en forma generalizada, el Estado se beneficia también porque el estado es un deudor por excelencia, y por ende, como en la inflación el valor del dinero en términos reales es menor y en términos nominales no varía, todos los deudores en términos reales deben devolver una cantidad menor.

La reflexión final

Por todo lo expuesto, los problemas vinculados con el déficit fiscal del presupuesto es lo que lleva al emisionismo lo que trae aparejado la inflación, cuando dichas políticas monetarias expansivas no van acompañadas del crecimiento económico del país (aumento del PBI). Esto ocurrió durante décadas en nuestra historia.

Por esta razón, pienso que la actual inflación que vive nuestra economía es principalmente vinculada con el emisionismo, derivado de las dificultades para afrontar el gasto público dada la escases de los recursos del Estado, y en el marco de la recesión mundial por la cual están atravesando todos los estados.

Y a modo de reflexión final, todo mal que afecte a todo aspecto de la vida en general puede ser eliminado mientras se identifique sus causas y se adopten las acciones apropiadas. Decir que la inflación es una característica inherente a la economía argentina, es algo por demás errado, ningún sistema incluso el económico fue pensado para funcionar con falencias. Todo es cuestión de identificar las mismas y emprender las acciones necesarias para su eliminación.

Richard Leonardo Amaro Gómez

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Email: richardamaro@yahoo.com

Los inmuebles rurales y el Impuesto sobre los Bienes Personales

Un alivio para los contribuyentes rurales


Hasta el año pasado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) interpretaba (Nota Externa N° 5/2006), que los inmuebles rurales afectados a explotaciones unipersonales estaban gravados tanto en el Impuesto sobre los Bienes Personales (ISBP) como en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta (IGMP), más allá que la Ley del primero de los impuestos establece una exención para los inmuebles rurales de sujetos que tributan a su vez el IGMP.

Incluso doctrinariamente se venía sosteniendo este criterio errado de la AFIP. Pero esto fue hasta que en el año pasado, y más precisamente con fecha 19 de Mayo de 2012, el Tribunal Fiscal de la Nación, Sala A, se expidió en la causa “Molaro J.L.” de manera precisa y contundente dejando en claro que la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales eximió a todo inmueble rural (siempre que pertenezca a un sujeto que tribute el IGMP), este o no afectado a una explotación unipersonal, ya que de la letra de la ley no surge la distinción que pretendió el Fisco.

De esta manera los sujetos (personas físicas o sucesiones indivisas) que posean un inmueble rural afectado a una explotación unipersonal, a partir de este año 2013, cuentan con un contundente antecedente para solo tributar por el inmueble rural el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, y ya no el Impuesto sobre los Bienes Personales, implicando un importante reducción de la carga fiscal, aparte de evitar la doble tributación.


Recordemos a estos fines que a partir del mes de abril de 2013 comenzará a vencer el plazo para que estos sujetos presenten sus respectivas declaraciones juradas, referentes al período fiscal 2012.

Pienso que de algún modo esta sentencia representa un alivio para el contribuyente, y más aun considerando el incrementó de la presión tributaria a nivel provincial y municipal con la que vino acompañado este año 2013.



Richard Leonardo Amaro Gómez

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Email: richardamaro@yahoo.com

http://www.facebook.com/?ref=home#!/profile.php?id=100001143878228

El Sistema Tributario Argentino y su Armonización Interna

Una visión particular en el marco de una economía recesiva


En primer lugar me gustaría definir dos conceptos claves (sistema y régimen tributario), antes de comenzar el análisis del comportamiento del sistema tributario argentino, en el marco de una economía que atraviesa el ciclo de la recisión. Recordemos a estos fines que se entiende por sistema tributario, al conjunto interrelacionado de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales) que rigen para un cierto Estado, en un determinado lapso de tiempo. Mientras que un régimen tributario es el conjunto de tributos creados a medida que aparecen las necesidades financieras del Estado, y sin mucha vinculación entre ellos.

El sistema tributario puede a su vez ser: a) un sistema racional o, b) un sistema histórico. Los primeros son aquellos donde la armonización de los diferentes tributos se intenta al momento de la creación del sistema (momento cero), mientras que en los sistemas tributarios históricos esta armonización se logra con el paso del tiempo, donde la gran parte de los mismos nacen como regímenes tributarios y luego mediante reformas se logran entrelazar los tributos para pasar a convertirse en sistemas.

En cuanto a la armonización podemos de decir que es el proceso de coordinar los diferentes tributos (impuestos, tasas y contribuciones) creados por un Estado (nacional, provincial y municipal), a fin de lograr una mayor interrelación entre los mismos para que generen la menor distorsión posible en la economía y optimizar la recaudación tributaria. En consecuencia, podemos hablar de tres tipos de armonizaciones fiscales:


Armonización fiscal nacional (o interna): que es aquella cuyo fin es armonizar o coordinar los tributos que rigen en un determinado país en un cierto lapso de tiempo.

Armonización fiscal regional: a diferencia de la interior, es la que intenta lograr la coordinación de los tributos de una determinada zona geográfica, como sucedería por ejemplo con los países que integran el Mercosur.

Armonización fiscal internacional: este tipo de armonización se da cuando intervienen varios países, como sucede en el caso de la armonización fiscal regional, pero a diferencia de la interior, aquí intervienen países ubicados en diferentes continentes, no necesariamente deben estar dentro de una misma región o conformar un mercado común.


Todo tributo tiene un hecho imponible, que lo podemos definir como el hecho económico que por mandato de una norma produce efectos jurídicos, que en este caso es el nacimiento de la obligación jurídica tributaria (es decir, el deber de cancelar el monto del tributo). Este hecho imponible viene dado por una serie de elementos que mencionamos a continuación:

Objeto: que lo podríamos definir como la exteriorización de la capacidad contributiva que grava el tributo (renta, consumo y /o patrimonio).

Sujeto: es la persona, física (o de existencia visible) o jurídica (o de existencia ideal), que verifica la realización del hecho imponible. Dichos en otros términos, es el sujeto de iure designado por la ley.

Elemento temporal: es el momento en que se produce la génesis del hecho imponible, por ejemplo, en un impuesto al consumo puede ser el mismo momento en se realiza la venta de un determinado bien.

Elemento espacial: es el lugar donde rige la norma que crea un tributo, que en líneas general puede ser nacional, provincial o municipal.

Base imponible: que es la cuantificación del hecho imponible.

Alícuotas: en general los tributos pueden tener alícuotas progresivas, regresivas o proporcionales. No obstante, en algunos casos existen los tributos de importe fijo.

Estos elementos conforman la estructura interna del tributo, e inciden de manera directa en el funcionamiento del sistema tributario. Por ejemplo: los tributos de base amplia muchas veces corren el riesgo de contraponerse con otros tributos de base reducida; en los tributos que por lo general no se definen de manera precisa y cierta al sujeto pasivo de la obligación, hacen difícil su recaudación, por lo que el tributo pierde su eficacia en cuanto al volumen de recaudación; los tributos de hecho imponible de ejercicio (como sucede con el impuesto a la rentas) son más difíciles de fiscalizar que los tributos de hecho imponible instantáneo (como sucede con el impuesto de sellos), etc. En consecuencia, la armonización debe contemplar estos 6 (seis) elementos que componen los tributos, para que los mismos en conjunto tiendan de una manera coordinada al propósito principal de generar los recursos necesarios para solventar los gastos del Estado.

En los estados modernos existe un sistema general tributario que esta dado por la suma de los subsistemas: nacionales, provinciales y municipales. La interacción de los mismos es lo que determina el comportamiento y características del sistema general. Aunque cada uno de ellos pueden tener características particulares. Por otra parte, las relaciones complejas existentes en dicho sistema deben coordinarse y cohesionarse, no sólo respecto a los tributos que coexisten en un mismo nivel (por ejemplo, el nacional) sino también respecto a los tributos de los otros niveles (provinciales y municipales). Esto debe ser así r a fin de evitar los problemas de la doble o múltiple imposición interna, ya sea económica o jurídica.

Recordemos que existe doble imposición económica cuando una misma renta o bien, queda gravada en cabeza de dos sujetos diferentes. Por ejemplo, esto sucedería si los dividendos serían computables como ganancia gravable para el accionista, en este caso dicha renta estaría doblemente gravada, primero en cabeza de la sociedad y luego en cabeza del sujeto perceptor de la renta. Mientras que la doble imposición jurídica, se da cuando las rentas o bienes de un mismo sujeto quedan alcanzados por dos tributos similares. Por ejemplo, sucede con los ingresos por ventas que se encuentran gravados por el Impuesto al Valor Agregado, luego por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, y finalmente quedan incididos por las tasas municipales que tienen como base de imposición los ingresos.

En las épocas en las cuales la economía atraviesa el ciclo de la recesión, y más aún cuando se llega a su punto mínimo con la depresión, los estados (en todos sus niveles, nacional, provincial y municipal), suelen ante la pérdida de la recaudación causada por la desaceleración de la economía recurrir a:

Crear nuevos tributos,

Incrementar las alícuotas de los existentes,

Eliminar exenciones,

No actualizar importes deducibles,

Aumentar el objeto del tributo,

etc.

En principio, esto se hace en aras de poder compensar la pérdida de la recaudación causada por la contracción de la economía, cuando en realidad lo que los estados pierden de vista es que la falta de planificación en la creación de estos tributos produce graves consecuencias que llevan a situaciones indeseables, entre las cuales puedo mencionar como más importante la contracción aún más de la economía. Podríamos decir metafóricamente que aquí el remedio (incrementó de la presión tributaria) es peor que la enfermedad (pérdida de la recaudación).

Esto último lo podemos también mencionar como contracción de la demanda, que lleva a que se produzcan dos impactos directos: a) que se reduzca el consumo de los bienes y servicios, y b) disminución de la capacidad de ahorro de los individuos y empresas. Esto conlleva sin lugar a dudas a que se produzca más recesión: con la reducción de las ventas de las compañías y por ende de la producción, con el incremento de las tasas de interés por lo cual también se verá afectada la inversión, y ni hablar del empleo. Podemos decir metafóricamente que elevar la presión tributaria en momentos en que se produce la desaceleración de la economía, es similar a querer apagar con agua una serten con aceite encendiéndose fuego. Esto lleva a que se incrementé el nivel del fuego. Lo mismo sucede en la economía con la presión tributaria.

Dejando de lado el impacto económico de elevar la presión tributaria en época de crisis, debemos remarcar como impacta esto en el diseño del sistema impositivo. Por lo general los estados olvidan los conceptos vinculados a la armonización o coordinación tributaria que conducen a la racionalidad del sistema. En épocas de crisis pareciera ser que lo único que tiene relevancia es mantener o incrementar la recaudación frente al incremento incesante de los gastos. Y es aquí donde se producen los fenómenos indeseados vinculados con los regímenes tributarios, siendo sus principales males: la doble imposición, y una mayor contracción de la economía.

En época de crisis no se debería dejar de lado los objetivos vinculados con mantener un sistema tributario racional y cohesionado, ya que los planes basados en dar preeminencia a la recaudación rápida y pronta, echa por la borda todo esfuerzo por armonizar el sistema tributario. Esto es lo que impide la planificación tributaria (estratégica) a largo plazo, para que todo quede sumido en la coyuntural, la que sólo soluciona los problemas del momento, sin considerar que el futuro es algo que debe construirse día a día, en el presente. Y las decisiones equivocadas que hoy se tomen, repercutirán en el futuro.

Pienso que en los momentos crisis los Estados debieran pensar más estratégicamente, en conjunto, analizando el impacto de las decisiones del hoy en el futuro de la Nación. De una vez por todas debe dejarse de lado ese egoísmo basado en solucionar aquello que hoy se puede percibir, y aquello que no, dejarlo para que lo solucione la futura generación. Esa forma de pensar es lo que ha llevado a que hoy tengamos problemas estructurales, respecto de los cuales no se le han dado el debido tratamiento durante décadas. Por estar pensado en lo coyuntural, en las necesidades del momento. En el mañana, nuestros hijos e hijas van a heredar los resultados de nuestra gestión, de nuestras decisiones, razón por la cual comencemos hoy a tomar conciencia que debemos como nación pensar más estratégicamente a largo plazo, reaccionando frente a las crisis de manera racional.

Richard Leonardo Amaro Gómez

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Email: richardamaro@yahoo.com

http://www.facebook.com/?ref=home#!/profile.php?id=100001143878228

¿Qué es Desarrollo?

¿Qué es Desarrollo?


En las ciencias sociales, se entiende como desarrollo, al cambio en ciertos aspectos de las condiciones de vida de una sociedad. Este cambio debe traer aparejado una mejora en la calidad de vida. Por ejemplo:

- Mayor acceso a educación

- Menor tasa de criminalidad

- Menor contaminación ambiental

- Mayor acceso a bienes y servicios

- Etc.



Como podemos observar, el desarrollo es un concepto muy amplio que tiene en cuenta muchos factores, económicos, sociales y ambientales.

La finalidad última de todas las políticas de los estados debería ser el logro de un mayor grado de desarrollo de un país.

Una visión amplia del desarrollo tiene en cuenta todos los aspectos de la vida de las personas, desde el acceso a bienes y servicios hasta la libertad política, la participación social activa y el respeto de sus tradiciones.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone el énfasis en el individuo y su libertad. El desarrollo es un proceso de vida en el cual los individuos tienen posibilidad de elegir entre alternativas para satisfacer sus propias aspiraciones. Las aspiraciones principales son:

1- Tener una vida prolongada y saludable

2- Búsqueda de conocimientos

3- Acceso a recursos que permitan lograr un cierto nivel de vida


El desarrollo y el crecimiento económico

El desarrollo es un concepto amplio que incluye al crecimiento económico, pero no debe confundirse el crecimiento con el desarrollo. El crecimiento es sólo un medio para alcanzar un mejor nivel de vida. El desarrollo, además, incluye otras facetas de la vida, como la participación política de los individuos, la equidad de género, el respeto por las tradiciones culturales y la utilización sostenida de los recursos naturales.

La historia nos muestra ejemplos de políticas que, a pesar lo lograr un mayor nivel de crecimiento económico, pueden causar:

- un empeoramiento en la distribución del ingreso.

- destrucción o sobre utilización de recursos naturales.

- marginación social, cultural o económica de grupos minoritarios de la población, como pueden ser los adultos de edad avanzada o bien minorías culturales.

Actualmente existe un concenso en que las medidas económicas económicas centradas en ciertos indicadores, como el crecimiento del producto interno bruto per cápita, tienen limitaciones. No sólo porque el crecimiento económico que no va acompañado del desarrollo social puede ser insostenible en el tiempo, sino también porque no necesariamente se traduce en un mayor desarrollo en el largo plazo.

Páginas

Suscribirse a Front page feed