La oferta agregada está constituida por la cantidad de todos los bienes y servicios ofrecidos en la economía.
En la teoría económica se la suele modelar a través de una ecuación de tipo Cobb-Douglas donde los coeficientes de elasticidad suelen diferir entre las distintas corrientes de pensamiento. Formalmente: Yt = A L tα Ktβ
Donde Yt es la oferta agregada para el período t, Lt es el stock de trabajo y Kt el de capital para el período t, α y β las elasticidades producto del trabajo y del capital respectivamente, y A es el factor de productividad total. La suma de los coeficientes α y β definen la elasticidad de la oferta. Elasticidad y Economías de EscalaPara la escuela de pensamiento neoclásica esta elasticidad suma 1, lo que implica que la oferta tiene rendimientos constantes a escala, y justifica entonces la existencia de mercados de competencia perfecta en la economía. Existen otras escuelas de pensamiento económico como el regulacionismo que cuestionan esta afirmación al encontrar coeficientes mayores a 1 para la elasticidad, lo que implica que existen economías de escala, lo que permitiría mediante impulsos sobre la demanda agregada, generar mayor producción y abaratar los costos medios y por lo tanto los precios. Críticas y Problemas de MediciónSin embargo, la definición y medición de esta función y de sus parámetros ha generado grandes discusiones en el ámbito teórico. La mayor discusión fue la controversia de las dos Cambridge, donde la universidad situada en Reino Unido tenía una postura Keynesiana con Joan Robinson como principal argumentadora, y la del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos) una postura neoclásica, siendo sus principales intervinientes Paul Samuelson y Robert Solow. En esta discusión se puso en tela de juicio la idiosincrasia del capital en su participación como argumento en la función de producción. Se discutió sobre su definición, respecto de si el mismo se describe como la suma de cantidad de bienes físicos en la economía, o si se deben medir por su capacidad de producir bienes, o en su vida útil, ya que la agregación de estos bienes a un solo valor “K” es necesario para poder realizar estimaciones empíricas de la función y de sus coeficientes (Problema de Agregación). El acuerdo en general sobre este punto es el de medir el stock de capital a través de su valor monetario, a precios constantes de un año base. Esta solución planteó nuevos interrogantes durante la controversia acerca de la determinación del precio de los bienes de capital, ya que los mismos determinan la tasa de ganancia del capital que interviene en la producción, pero a su vez, el aumento del capital disminuye la rentabilidad y por lo tanto el precio, lo que implica la existencia de una circularidad donde el precio determina la ganancia y viceversa. Si no podemos determinar los precios de mercado sin conocer la tasa de ganancia, ni podemos determinar la tasa de ganancia sin conocer los precios de mercado, no conocemos ni los precios ni la tasa, por lo que no podemos valuar las inversiones, y, por lo tanto, no se puede determinar el valor del capital. Similares inconvenientes surgen con el trabajo, ya que el mismo es heterogéneo (calificado o no calificado, físico o intelectual, etc.) y por lo tanto surgen los mismos problemas de agregación y circularidad. Con las nuevas corrientes de pensamiento en la academia se comenzó a criticar la ausencia de micro fundamentos en esta ecuación, como un nuevo problema de agregación. La única forma de arribar a la fórmula de tipo Cobb-Douglas desde las ofertas de cada empresa en una economía requiere supuestos altamente restrictivos e irreales. Entre ellos se encuentra la condición de que todas las empresas produzcan los mismos bienes homogéneos y con las mismas dotaciones de capital y trabajo, lo que implica la inexistencia de especialización de las empresas. Utilización EmpíricaPese a los problemas de medición de sus argumentos y los inconvenientes respecto de su fundamentación teórica, en la actualidad se continúa utilizando la función de Oferta Agregada de tipo Cobb-Douglas en los trabajos empíricos. La forma clásica utilizada en este tipo de trabajos es su linealización mediante logaritmos de la forma: ln Yt = ln A + α ln Lt + β ln Kt Donde la suma de los coeficientes de y de nos indican la elasticidad de la oferta. Autor: Ezequiel Frandsen Bibliografía Felipe J. y McCombie J.S.L. (2005), “La Función de Producción Agregada en Retrospectiva” en Revista Investigación Económica, vol. LXIV, 253, pp. 43-88
|
Autor: Cdor. Público Licenciado en Administración de Empresas Richard Leonardo Amaro Gómez
El presente trabajo se enfocará a analizar el comportamiento de los grupos informales dentro del ámbito organizacional. En principio se hará un análisis de porque la organización en su conjunto es un grupo desde la perspectiva sociológica. Entendiendo por organización, en este caso, la empresa en su conjunto. Luego se analizará la organización formal (entendiendo por organización formal las secciones, departamentos y áreas definidas previamente por la dirección o gerencia) con el fin de poner en relieve las diferencias respecto de la organización formal, a pesar que se resaltará que en ambos casos estamos en presencia de grupos desde la perspectiva sociológica, ya que reúne todos los elementos necesarios para que así sea. Hecho el análisis anteriormente descripto, se profundizará en las características y orígenes de la organización informal, para finalmente analizar, como ya se dijo:
- cómo el grupo aparece como fuente de influencia sobre sus miembros, lo cual provoca que sea un instrumento de cambio en los comportamientos de sus integrantes, - cómo para cambiar el comportamiento de los individuos, es necesario cambiar los patrones del grupo (normas y valores), lo cual provoca que el grupo se convierta en la meta de cambio para los administradores, - y por último, cómo ciertos cambios de comportamiento sólo pueden ser provocados por medio de actividades organizacionales de grupos que actúan como agentes de cambio.
|
Definición de Pobreza: La pobreza es una condición humana relacionada con la carencia. Es la incapacidad para alcanzar un mínimo nivel de vida.
De esta definición surge el principal problema de medición de la pobreza, y es el de identificar quién es pobre. Para ello se deben conjugar distintas características: 1-Espacio en el que medir la carencia. Puede ser midiendo una sola variable (Ingreso/consumo total, ingreso potencial, riqueza, utilidad, etc.) o varias (Consumo de varios bienes y servicios, conjunto de oportunidades/capacidades).
2-Restringir el espacio de medida a una variable cuantificable. Por ejemplo, si es el ingreso (pobreza monetaria), es pobre quien no supera un umbral dado de ingreso/consumo en pesos o “Línea de la Pobreza” (z). 3-Fijar el umbral z (Línea de la Pobreza). En el caso de la pobreza monetaria, se fija un monto de dinero que asegure la subsistencia del individuo en cuanto a su consumo calórico. Este monto de dinero fija la línea de la Indigencia, o pobreza extrema. La Línea de la Pobreza se establece computando la inversa del coeficiente de Engels, es decir, el cociente entre consumo total y el consumo en alimentos. En Latinoamérica suele ser 2, es decir, el gasto en alimentos es la mitad del gasto total, por lo que la Línea de la Pobreza suele ser el doble de la línea de Indigencia o pobreza extrema. Existe una característica más a considerar, que suele surgir en función de la necesidad del análisis y es previo a la definición de las características antes enunciadas, y es la definición del sujeto a examinar. Éstos suelen ser hogares o personas.
Una vez identificados los individuos pobres (ya sean hogares o personas), la forma clásica de agregar la pobreza es realizar el cociente entre los individuos pobres y los totales multiplicado por cien, lo que nos da el “headcount” o porcentaje de incidencia de la pobreza. Formalmente:
Donde Np es el total de individuos pobres, N es el total de individuos, xi es el ingreso monetario del individuo i, z es la línea de la pobreza y el término entre paréntesis es una función indicadora que adopta el valor 1 si x < z (si el individuo es pobre) y 0 si x > z (si no lo es). La forma de medir la pobreza ejemplificada anteriormente es la más usual utilizada en el mundo, ya que es sencilla de interpretar y es muy útil para evaluar rápidamente las medidas de política para paliar la pobreza. Además su actualización suele ser sencilla, ya que la canasta de bienes que define la línea de la pobreza es medida cada 10 años o más, y luego es actualizada periódicamente a través de los Índices de Precios al Consumidor (IPC). Para el caso de la Argentina, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) efectuada entre los años 1988 y 1990 permitió obtener la canasta básica de alimentos, la cual fue cuantificada en pesos y determinó la nueva línea de Indigencia a ser utilizada en este país. El cálculo de la inversa del coeficiente de Engels se realiza de forma mensual, y determina la Línea de la Pobreza oficial. Pobreza absoluta y Pobreza relativa.Hasta ahora, el concepto manejado ha sido de pobreza absoluta, definida como la imposibilidad de alcanzar el consumo de una canasta fija. Sin embargo, existe el concepto de pobreza relativa, donde ser pobre implica no alcanzar un nivel de vida relativo al conjunto de la población. De esta forma lo que varía respecto del enfoque anterior es que se consideran medidas relativas de la línea de la pobreza, como por ejemplo en Francia, donde se utiliza el 50 % del ingreso mediano como línea de la pobreza. La imputación de la incidencia de la pobreza se sigue realizando de la misma manera que en la pobreza absoluta. Sin embargo, al evolucionar los ingresos del país y de su población, esta línea se mueve, muchas veces en forma acelerada respecto de una línea de pobreza actualizada por IPC. Esta medida es de utilidad cuando se compara respecto de la medida de pobreza absoluta, ya que el comportamiento de ambas puede diferir en su evolución temporal, y evidenciar de esta manera la redistribución del ingreso. Si cae la pobreza relativa y no la absoluta, se está produciendo una caída de ingresos en el sector no pobre, que reduce la línea de la pobreza relativa, mientras que los pobres permanecen con sus ingresos sin variar, y por lo tanto no salen de la pobreza según su concepción absoluta. Si cae la pobreza absoluta pero no la relativa, se está produciendo un aumento de los ingresos en toda la población de forma proporcionada, lo que genera que la línea de la pobreza relativa se mueva junto con los ingresos, pero permitiendo a los más pobres salir de la pobreza absoluta. Si ambas pobrezas caen simultáneamente, se está produciendo un aumento en los ingresos de los pobres, lo que les permite salir de la pobreza absoluta, y este aumento es mayor al del resto de la población, lo que mueve la línea de pobreza relativa menos que la distribución del ingreso. Pobreza multidimensional.Existen otros criterios para cuantificar la pobreza, que pese a seguir el mismo esquema que el enunciado en la definición para identificar a los individuos pobres, utilizan más de una variable y no son cuantificados en términos monetarios. Un ejemplo claro de este tipo de medidas es la pobreza medida por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que se mide en los hogares. En la pobreza medida por NBI se tienen en cuenta 5 características básicas, de las cuales si al menos una no se cumple, se considera al hogar como pobre según NBI. Ésta es la forma de establecer la línea de la pobreza en esta medida. Las 5 características consideradas en pobreza por NBI son: • Hacinamiento: hogares con más de tres personas por cuarto. • Vivienda: hogares que habitan una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho). • Condiciones sanitarias: hogares que no tienen retrete. • Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. • Capacidad de subsistencia: hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado, cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de escolaridad primaria. Medición de pobreza por NBI conlleva 2 problemas. Uno de ellos está relacionado con su medición propiamente dicha, ya que requiere realizar encuestas que releven las 5 características de la medida, siendo que con la medida de pobreza absoluta típica, solamente se le tiene que consultar al individuo u hogar su monto de ingresos mensual. El segundo problema surge de sus cinco características, ya que las mismas son de carácter estructural, por lo que resultan ser bastante invariantes ante el paso del tiempo. Es por esto que las Agencias nacionales de estadísticas suelen relevar periódicamente tanto la incidencia de la pobreza como la medición de NBI, como forma de complementar el análisis. Autor: Ezequiel Frandsen Bibliografía: Gasparini L., Cicowiez M. y Sosa Escudero W., “Pobreza y Desigualdad en América Latina: Conceptos, Herramientas y Aplicaciones”, Caps 4 y 5. INDEC - Documento: “Aquí se cuenta Nº 7: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas 2001” INDEC - “Metodología de Cálculo de la Línea de Pobreza y Canasta Básica”.
|
El desarrollo humano se refiere a una situación en la cual las personas pueden desarrollar su potencial y mejorar su calidad de vida.
Es un paradigma que en cierto sentido se opone a la visión tradicional, que enfatiza la importancia de mejorar los ingresos per cápita. Para lograr el desarrollo humano hace falta mucho mas que elevar el ingreso per cápita.
El desarrollo humano ubica a las personas como objeto directo de las políticas gubernamentales, y no a la creación de riqueza. Es decir, la riqueza sería sólo un medio mas para lograr el ambiente propicio para el desarrollo humano, y no un fin en sí mismo.
Las personas no sólo valoran los bienes materiales de que disponen, sino también su libertad, el tiempo libre, la educación, el acceso a bienes culturales, la posibilidad de vivir en sociedad interactuando con otras personas, la calidad del medio ambiente que los rodea, etc. Ciertas condiciones básicas favorecen el desarrollo humano: - Libertad (política, económica, etc.) - Educación - Salud - Equidad (de géneros, religiosa, étnica, etc.) - Adecuada distribución de la renta - Sustentabilidad (ecológica, económica y social) - Producción adecuada de bienes y servicios
|
La Productividad Organizacional.
Por: M:A:N. Ana Paola Sánchez Arrioja. D.C.A. Victor M. Alvarado V. Instituto Politécnico Nacional - México. A la productividad se le reconoce como el parámetro más significativo para establecer que tan bien están siendo utilizados los factores de la producción de un país, industria o unidad empresarial; en otras palabras, la productividad indica como una entidad gestiona sus recursos disponibles.
De manera clásica la productividad queda explicada bajo el enfoque sistémico de la producción: entrada, proceso y salida, lo cual tradicionalmente refiere la relación existente entre la cantidad de productos generados a partir de una cierta cantidad de insumos aplicados Si bien la productividad es una condición necesaria pero no suficiente para el éxito económico de una organización, es claro que entre mayor sea la productividad de la organización mayor será la probabilidad de que ésta sobreviva y prospere económicamente en el tiempo. De manera tradicional la forma de medir y evaluar la productividad está referida al punto de vista de la administración de operaciones, que junto con el análisis financiero, reflejan el enfoque de la administración mecanicista y fordista, ya que procuran evaluar la productividad de las organizaciones a través de esquemas de indicadores que reflejen cuantitativamente el grado de cumplimiento de las metas, enfoque que no toma en consideración aspectos tan trascendentes dentro de las organizaciones como lo son los conocimientos técnicos, las dimensiones sociales, así como las actitudes del factor humano hacia el trabajo y la organización, donde estas dimensiones proponen verdaderos retos ( en cuanto a la definición de las variables) para evaluar la productividad organizacional teniendo en cuenta la naturaleza, condiciones y cultura a través de las cuales se desarrolla cada organización, pero a partir de los estudios realizados para la Fuerza Área de los Estados Unidos por Robert Pritchard et.al. (1987) la medición de la productividad organizacional evolucionó gracias a que logró establecer las relaciones funcionales existentes entre diferentes grupos de indicadores del desempeño del factor humano y su contribución a la productividad organizacional. Hoy en día el enfoque desarrollado por Pritchard se le ha considerado complementario al enfoque mecanicista.
Tal como se expuso anteriormente, a una organización se le considera productiva cuando alcanza sus metas debido a que logro transformar sus insumos en productos optimizando la aplicación de sus recursos de manera que le signifique el menor costo posible. Sin embargo, el concepto de productividad puede diferir dependiendo del área de conocimiento desde la cual se pretenda abordar. De hecho Pritchard (1987), señala que existen cinco perspectivas a través de las cuales se puede estudiar la productividad. 1. Perspectiva de la Economía: La productividad se concibe como la cantidad de productos generados (salida) dividido entre la cantidad de insumos asociados (entradas) como lo son trabajo, capital, productos intermedios adquiridos y el tiempo. Este enfoque es típicamente aplicado para medir la productividad en unidades macro como ramas industriales o países. 2. Perspectiva de la Ingeniería: La productividad es equiparada con la eficiencia de operación, basada en la comparación de la energía como el principal insumo y la cantidad de trabajo aplicada para generar los productos de salida, considérese la medición de unidades producidas por Kilowatt-hora, Horas-Hombre-Horas-Máquina entre otras. Este enfoque sería típicamente usado para medir la productividad de una organización o parte de ella. Adicionalmente, se enfocaría típicamente a los aspectos referentes a maquinaria y equipo de la organización. 3. Perspectiva de la contabilidad: La productividad se enfoca en el desempeño financiero de la organización el cual es dimensionada a través de las diferentes razones financieras como lo son las de eficiencia y rentabilidad. 4. Perspectiva de la administración: Bajo este enfoque a la productividad se considera un concepto de orden complejo debido que está en función de medir y evaluar factores tales como la calidad, la cantidad de recursos y productos aplicados, interferencias operativas, los retornos financieros y el ausentismo laboral. 5. Perspectiva de la psicología organizacional: Desde este punto de vista, la productividad está relacionada principalmente con la eficacia y la eficiencia del factor humano derivado del desarrollo de sus funciones y tareas Las perspectivas expuestas muestran enfoques que difieren entre sí en consideración a las formas en cada una de ellas integra los factores que facilitan la medición de la productividad de acuerdo a los propósitos que se persigan, pero se les puede considerar como complementarias. Sin embargo, cada una de estas perspectivas demuestra que es innegable que a la productividad se le considere como una variable objetiva para la medición del desarrollo competitivo de una organización moderna. (Alby, 1994). Sin embargo, una organización no está exclusivamente conformada por equipos, máquinas e infraestructura sino que es un conjunto de personas que trabaja para alcanzar ciertos propósitos u objetivos, se reconoce que las organizaciones dependen de los esfuerzos de la gente para alcanzar los resultados que se deseen. Tomando en consideración lo anterior, para incrementar la productividad organizacional, se requiere incrementar la productividad de la gente en la organización. El mecanismo por el que este incremento ocurre es primordialmente el motivacional. Es decir, si el personal está motivado, empleará más esfuerzo en lo que hace y será más persistente en sus esfuerzos. Trabajará más eficientemente en el sentido que sus esfuerzos estarán más orientados a los objetivos organizacionales. Lo expuesto refiere que existen diversas opiniones y modelos que permiten, de manera aproximada, la medición de la productividad organizacional. Pueden surgir diversas interrogantes sobre cuál sería la mejor forma para conceptualizar y medir la productividad organizacional, pero en opinión de los principales investigadores citados esa sería una mala pregunta, ya que la mejor forma de medir debe de considerar las naturaleza y circunstancias de la organización en estudio o en su caso la perspectiva y objetivos que el investigador se proponga cubrir procediendo a integrar aquellos elementos comprobados que faciliten la medición, tal como lo expone Pritchard. Debe reconocerse la trascendencia del trabajo de Pritchard ya que logró integrar los diferentes enfoques existentes al momento de desarrollar su estudio sobre la productividad organizacional para la Fuerza Área de los Estados Unidos, haciendo énfasis en el factor humano, condición que ha permitido a otros tantos investigadores abundar sobre la eficiencia y la eficacia organizacionales procediendo ha estructurar modelos naturales y rígidos para su medición y que de alguna otra forma permiten la referencia hacia la productividad organizacional. Referencias. Air Force Human Resources Laboratory(1987) Interim Report for Period January 1984-July 1986. Air Force Systems Command. Brooks Air Force Base, Texas Alby, V. (1994) Productivity: Measurement and Management. Transactions of AACE International, ABI/ INFORM Global, Pg. MAT 4.1 Campbell K.S. (1977), On the Nature of Organizational Effectiveness, citado en P.S.Goodman & JM Pennings(Eds), New Perspectives on Organizational Effectiveness, San Francisco, Jossey-Bass. Pritchard, Robert; Jones, Steven; Roth, Philip; Stuebing, Karla; Ekeberg, Steven (1987) Organizational Productivity Measurement: The Development and Evaluation of an Integrated Approach. Institute for Organizational Behavior Research and Department of Psychology. University of Houston. Houston, Texas Pritchard,R. (1990) Measuring and Improving Organizational Productivity. A Practical Guide. Praeger, Estados Unidos.
|
richardamaro 29 Marzo, 2011 - 12:45
Objeto: el fin del presente informe fiscal es analizar la incidencia en la base imponible del Impuesto a las Ganancias del Impuesto a los Bienes Personales, tanto en lo que respecta al responsable sustituto como del impuesto a cargo del titular del sujeto pasivo de ambos gravámenes. Su objeto final y último es impartir al lector el conocimiento necesario a los fines de adoptar las decisiones fiscales correctas a la luz de la normativa.
Aclaración de conceptos preliminares: cabe destacar que en el presente informe fiscal y debido a la necesidad de repetir determinado nombres, se utilizarán las siguientes abreviaturas: - IG : Impuesto a las Ganancias.
- IBP: Impuesto a los Bienes Personales.
- DDJJ: Declaración Jurada.
- LIG : Ley del Impuesto a las Ganancias.
- LIBP : Ley del Impuesto a los Bienes Personales.
Impuesto a los Bienes Personales. Conceptos Preliminares.Hecho Imponible: el hecho imponible del impuesto a los bienes personales esta dado por la posesión de bienes al 31/12 de cada año, siempre y cuando su valuación conforme a los criterios fiscales que marca la ley supere el mínimo exento establecido en la norma.
Objeto del hecho imponible: esta dado por los bienes, en principio tangibles e intangibles, pero sólo en principio dado que estos últimos gozan de una exención. Sujeto del hecho imponible: son las personas físicas (o de existencia visible) y las sucesiones indivisas, todos domiciliados en el país. Elemento temporal del hecho imponible: estamos frente a un impuesto de hecho imponible instantáneo, es decir, se perfecciona por la posesión de bienes al 31/12 de cada año.
Elemento espacial del hecho imponible: aquí tenemos que el impuesto adopta para los domiciliados en el exterior el criterio de la fuente, dado que están gravados por lo bienes situados en el país; y para los sujetos en el país aplica el criterio del domicilio dado que están sujetos por los bienes situados en el país y en el exterior. Elemento material del hecho imponible: surge de aplicar las respectivas alícuotas a la cuantificación de los bienes conforme a los criterios establecidos en la ley. Régimen de liquidación e ingreso: la ley marca dos grandes regimenes según el tipo de contribuyente que lo vamos a dividir en: a) Responsables por deuda propia: b) Responsable por deuda ajena – Responsable sustituto: Responsable por deuda propia:El sujeto titular de los bienes es el sujeto pasivo del impuesto y por ende, quien lo liquida e ingresa. Responsable por deuda ajena – Responsable sustituto.Un responsable por deuda ajena es el sujeto que debe liquidar e ingresar el tributo, con los recursos que administra, percibe y dispone, siendo solidariamente responsable por la obligación jurídica tributaria, en el supuesto caso que obre con dolo o culpa. Dentro de los responsables por deuda ajena (como lo son los padres por los menores, los administradores de las sociedades, el síndico en los concursos y quiebras, etc.) está el Responsable Sustituto, que es una figura que la ley del Impuesto a los Bienes Personales aplica. En este caso tenemos un responsable directo por el cumplimiento de la obligación, dado que debe liquidar e ingresar el gravamen aún con sus propios recursos, aunque la ley otorga el derecho de obtener el reembolso de lo pagado aún ejecutado los bienes que dieron origen al nacimiento de la obligación jurídica tributaria. Analizare el caso de el responsable sustituto pero para acciones y participaciones sociales, no así para el resto de lo casos que será objeto de un informe fiscal posterior. Esta división de los responsables es muy importante dado que los efectos de la deducción del Impuesto a los Bienes Personales es diferente según se trate de un sujeto u otro. Primeramente analizaré los efectos en el Impuesto a las Ganancias del los sujetos pasivos responsable por deuda propia, y luego analizaremos el otro caso, o sea el responsable por deuda ajena y más precisamente el responsable sustituto. Deducción del Impuesto a los Bienes Personales en el Impuesto a las Ganancias en el caso de los responsables por deuda propiaSupongamos el caso de un sujeto que tiene varios inmuebles de su propiedad y los alquila, con lo cual es sujeto pasivo del Impuesto a los Bienes Personales por los bienes que posee y lo es también en el Impuesto a las Ganancias por la renta anual que producen los inmuebles. Este sujeto debe pagar el Impuesto a los Bienes Personales por las existencias de ellos al 31/12 de cada año: efectivo en moneda local y extranjera, inmuebles con diferentes destinos (casa habitación, alquiler, veraneó recreo y otros fines, etc.), créditos, bienes del hogar, etc., esto conlleva a que no todos los bienes por los cuales se tributa el impuesto están afectados a actividades que producen ganancias. Los bienes del hogar no están afectados a producir ningún tipo de renta gravada en el Impuesto a las ganancias. En consecuencia, como no todos los bienes por los cuales se tributa el Impuesto a los Bienes Personales están afectados a producir ganancias gravadas, esto hace que no todo el Impuesto a los Bienes Personales vinculado a ellos, es deducible por no cumplir el principio del artículo 80: Los gastos cuya deducción admite esta ley, con las restricciones expresas contenidas en la misma, son los efectuados para obtener, mantener y conservar las ganancias gravadas por este impuesto, y se restarán de las ganancias producidas por la fuente que las origina Impuestos a las Ganancias. Trivia. Edicon Fondo Editorial Consejo. Buenos Aires 2008. A su vez el artículo 17 dice: Para establecer la ganancia neta se restarán de la ganancia bruta los gastos necesarios para obtenerla o, en su caso, mantener y conservar la fuente, cuya deducción admita esta la ley, en la forma que la misma dispongaImpuestos a las Ganancias. Trivia. Edicon Fondo Editorial Consejo. Buenos Aires 2008. Por ende no todo el Impuesto a los Bienes Personales es necesario para mantener, conservar u obtener la fuente de ganancias gravadas por el Impuesto a las Ganancias. Lo cual hace que solo un parte del mismo sea deducible de la base imponible del mismo, y en este caso, sólo la parte proporcional del Impuesto a los Bienes Personales que representan los bienes vinculados con ganancias gravadas. Antes de entrar a analizar como calcular dicha proporción, hay que destacar que el criterio de deducción de gastos debe ser correlativo al criterio de imputación de ingresos, donde la ley estipula los siguientes: - Primera categoría --- Criterio de lo devengado.
- Segunda categoría ---- Criterio de lo percibido.
- Tercera categoría --- Criterio de lo devengado o devengado exigible.
- Cuarta categoría --- Criterio de lo percibido.
En consecuencia, esto significa separar bien los siguientes conceptos: Criterio de lo percibido – Deducción del Impuesto a los Bienes Personales: Supongamos que estamos analizando la situación de un contribuyente que tributa el IBP pero también por el ejercicio de su profesión obtienen honorarios que son rentas gravadas de cuarta categoría en el IG, que se rige por el principio de lo percibido. Ahora supongamos que estamos en el año X, y que el Impuesto a los Bienes Personales determinado por este año fue de $ 4.000 del cual se detrajo $ 1.500 en concepto de anticipos dando un impuesto a pagar por el periodo fiscal X de $ 2.500. Como la declaración jurada del año X se determina, se liquida y se paga en el año X + 1, el impuesto pagado en el año X no es $ 2.500. Razón por la cual hay que ver cual fue el saldo de la declaración jurada del Impuesto a los Bienes Personales en el año X – 1, dado que este saldo se pago en el año X. Esto hace que de dicha declaración jurada hay que determinar la proporción que representan los bienes productores de ganancias y aplicarlos al saldo de de la declaración jurada para determinar el importe deducible. En consecuencia tenemos: que el Impuesto a los Bienes Personales deducible para las ganancias de cuarta categoría, en la situación hipotética de encontrarnos en un año X, es el impuesto que surja de la declaración jurada del año X – 1, y que se paga en el año X, aplicándole obviamente la proporción que representa los bienes gravados. Tabla 1 Ejemplo A Impuesto a los Bienes Personales |
---|
Proporción que representan los bienes gravados | 40% | 70% | | Año X-1 | Año X | Impuesto determinado | 4.600,00 | 6.000,00 | Anticipos | 1.500,00 | 3.456,00 | Impuesto a pagar | 3.100,00 | 2.544,00 | Impuesto deducible | | 1.240,00 |
En este ejemplo, el IBP a deducir en el año X esta dado por el 40% de $ 3.100, o sea, $ 1.240. Recordemos que el saldo de la DDJJ del año X – 1 se paga en el año X, y de acuerdo al criterio de lo percibido es deducible en ese año. Criterio de lo devengado – Deducción del Impuesto a los Bienes Personales: Supongamos ahora el caso de estar frente a ganancias de primera categoría. También supongamos que estamos en el año X y que estamos analizando la situación de un contribuyente que tributa tanto el Impuesto a las Ganancias como el Impuesto a los Bienes Personales, en el caso de este último impuesto tiene un parte de los bienes gravados que son productores de ganancias gravadas en el primero del impuesto. En este caso para determinar la parte deducible en el Impuesto a las Ganancias se debe aplicar el criterio del IBP determinado por el año X. Cabe mencionar que el IBP determinado en el año X es el impuesto devengado en dicho periodo fiscal. Veámoslo con un ejemplo numérico: en el año X el IBP determinado ascendió a $ 2.300, del cual se computaron $ 1.000 en concepto de anticipos cancelados, con lo cual el impuesto a ingresar ascendió a $ 1.300. Por ende la proporción del impuesto deducible debe aplicarse a los $ 2.300. En conclusión podemos decir, que para los sujetos que tributan el Impuesto a las Ganancias bajo el criterio de lo percibido, el Impuesto a los Bienes Personales deducible, en el caso hipotético de estar en una año X, esta dado por el impuesto determinado proporcional de ese año X, que es en definitiva el impuesto devengado del año. Tabla 2 Ejemplo B
Impuesto a los Bienes Personales
| | | | Proporción que representan los bienes gravados
| 40%
| 70%
| | | | | Año X-1
| Año X
| | | | Impuesto determinado
| 4.600,00
| 6.000,00
| | | | Anticipos
| 1.500,00
| 3.456,00
| | | | Impuesto a pagar
| 3.100,00
| 2.544,00
| | | | | | | Impuesto deducible
| | 2.400,00
|
En este caso el IBP deducible en el IG del año X, esta dado por el 70% de 6.000, que representa el impuesto determinado del año X de acuerdo al principio de lo devengado. Criterio de lo percibido y devengado – Deducción del Impuesto a los Bienes PersonalesPuede darse el caso de un sujeto que tributa ganancias de categorías diferentes que se rigen por el principio de lo percibido y de lo devengado (como puede ser un profesional que factura honorarios profesionales por su actividad y a su vez tiene inmuebles en alquiler, aquí tenemos rentas de cuarta categoría y de primera categoría respectivamente). A su vez este contribuyente puede ser sujeto pasivo del IBP, en donde puede tener bienes gravados afectados a la generación de rentas de primera categoría (los inmuebles dados en alquiler) y rentas de cuarta categoría (el inmueble donde tiene su oficina, la computadora que utiliza para prestar su servicio, etc.). En este caso se aplica las dos alternativas vistas en los dos apartados anteriores: - El Impuesto a los Bienes Personales deducible para la categoría primera que se rige por el criterio de lo devengado, esta dado por la proporción de bienes gravados afectados a la generación de ganancias de esta categoría por el Impuesto a los Bienes Personales determinado del año en que se determina y liquida el impuesto.
- En cambio, para el segundo caso, el Impuesto a los Bienes Personales deducible para la cuarta categoría que se rige por el principio de lo percibido, esta dado por la proporción de activos gravados afectados a esta categoría por el impuesto pagado en el año por el cual se esta liquidando el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a los Bienes Personales, pero que corresponde al periodo fiscal anterior (o sea, el saldo resultante de la declaración jurada del periodo X – 1, que se ingresa en el año X).
Tabla 3 Ejemplo C
| | Año X – 1
| Año X
| Proporción que representan bienes gravados que generan rentas de 1 categoría
| 30%
| 65%
| | | | Proporción q representan bienes gravados que generan rentas de 4categoría
| 15%
| 30%
| | | | | Año X-1
| Año X
| | | | Impuesto determinado
| 4.600,00
| 6.000,00
| | | | Anticipos
| 1.500,00
| 3.456,00
| | | | Impuesto a pagar
| 3.100,00
| 2.544,00
| | | | Impuesto deducible para la primera categoría
| | 3.900,00
| | | | Impuesto deducible para la cuarta categoría
| | 415,00
|
Para todos los casos supongamos que estamos determinando y liquidando el impuesto correspondiente al año X. Para las ganancias de primera categoría el IBP deducible está dado por el 65% (proporción que representan los bienes gravados en el IBP afectados a la ganancia de primera categoría en el IG en el año X) por $ 6.000 (que es el impuesto devengado en el año X, que se paga en el año X+1). En definitiva se termina deduciendo $ 3.900,00. Para las ganancias de cuarta categoría el IBP a deducir esta dado por el 15% (proporción de bienes gravados en el IBP afectados a la generación de ganancias de 4 categoría en el año X-1) por $ 3.100 (que representa el IBP que surge de la DDJJ del periodo X-1 pero que se paga en el año X). En definitiva se deduce $ 415. A continuación ejemplificaremos como calcular la proporción de bienes gravados en el IBP afectados a la generación de ganancia gravada en el IG. La metodología para determinar este porcentaje en que resulta deducible se puede ver con un claro ejemplo, supongamos el caso de una persona que tiene el siguiente patrimonio al 31/12: Tabla 4 | | Afectados a Ganancias
| Bienes
| Valor Fiscal
| No
| Si
| | | | | Moneda nacional
| 1.000,00
| 1.000,00
| | Moneda Extranjera
| 2.000,00
| 2.000,00
| | Casa Habitación
| 200.000,00
| 200.000,00
| | Inmuebles en alquiler
| 560.000,00
| | 560.000,00
| Crédito de inquilinos
| 3.000,00
| | 3.000,00
| Bienes del hogar
| 10.000,00
| 10.000,00
| | | | | | Total
| 776.000,00
| 213.000,00
| 563.000,00
| | | | | Porcentajes
| 100%
| 27%
| 73%
|
Según vemos en el cuadro, el total de bienes valuados conforme a los criterios que marca la ley del Impuesto a los Bienes Personales asciende a $ 776.000,00, de los cuales el 27% de esa valuación representan bienes que no están afectados a actividad generadora de rentas gravadas mientras que el resto sí. En consecuencia el primer paso en la metodología del cálculo es determinar el porcentaje que de la valuación fiscal representan los bienes generadores de renta, y luego este porcentaje se debe aplicar sobre el Impuesto a los Bienes Personales pagado o determinado, según lo antes explicado. A continuación ejemplificaremos la diferencia entre Impuesto Determinado e Impuesto a ingresar. Impuesto Determinado = Base Imponible X Alícuota Impuesto a Ingresar = Impuesto Determinado - Anticipos - Pagos a cuenta - Saldo a Favor de la Declaración Jurada Anterior (en definitiva es el impuesto pagado una vez que se realiza tal acto). Por ende, son dos conceptos diferentes que en ocasiones puede llegar asimilarse, por ejemplo, por lo general cuando no hay anticipos, pagos a cuenta ni tampoco saldos a favor del periodo anterior, el importe del impuesto determinado es igual al importe a ingresar. En este caso, tanto los anticipos como los pagos a cuentas constituyen también pagos anticipados del impuesto, razón por la cual son pagos efectuados por un tributo cuya obligación jurídica tributaria todavía no se genero o perfeccionó. Otros criteriosCabe destacar que Marcelo Rodríguez sostiene que el impuesto sobre los bienes personales determinado, que grava en forma indistinta los bienes afectados a la obtención de rentas que se liquidan por el criterio de lo devengado y de lo percibido, se deducirá como gasto en el ejercicio en que se pague Rodríguez, Marcelo Daniel. Ganancias 2007. Editorial: Omar D. Buyatti. Febrero de 2008. Página 117.. Dichos en otros términos, todo se deduciría bajo el criterio de lo percibo dado que el artículo 18 de la LIG establece que los gastos que no se puedan imputar a una determinada fuente de renta se deducirán en el ejercicio que se paguen. Este es otro criterio, que de ninguna manera invalida el esbozado, dado que nada impide el determinar el impuesto que le corresponde a cada categoría con la metodología antes explicada a lo largo del informe. También hay una parte del Tribunal Fiscal de la Nación que sostuvo que debido a la universalidad el patrimonio (Reynoso, Pedro Alberto – TFN – Sala D- 16/07/04), todos ellos son productores de rentas y que tiene ese origen razón por la cual todo es deducible. Que a mi entender, este criterio no es razonable con el espíritu de la ley del Impuesto a las Ganancias. Aclaración especial para el caso de los anticipos del Impuesto a los Bienes personalesUn inconveniente se presenta con los anticipos de impuestos que representan pagos anticipados de una supuesta obligación jurídica tributaria futura cuyo hecho imponible todavía no se perfeccionó. Este inconveniente se presenta sólo cuando se deduce el Impuesto a los Bienes Personales bajo el criterio de lo percibido. Esto se puede ser fácilmente con un ejemplo: Tabla 5 Años
| X-3
| X-2
| X-1
| X
| | | | | | Impuesto determinado
| 3.500,00
| 2.300,00
| 5.000,00
| 4.500,00
| | | | | | Anticipos
| 234,00
| 1.222,00
| 4.545,00
| 4.545,00
| | | | | | Impuesto a ingresar
| 3.266,00
| 1.078,00
| 455,00
| -45,00
|
Si estamos en el año X-1, la proporción del IBP a deducir se aplica sobre el saldo de la DDJJ del año X-2, que se paga en el año X-1. Esto sucede con todos los años en cuestión, siempre se deduciría el saldo a ingresar que resulta de la DDJJ del año anterior pero que se cancela el periodo posterior. Pero si esto fuera así nunca se podrían deducir el importe real pagado, porque los anticipos representan impuesto pagado. Esto hace necesario agregar la siguiente deducción: - Cuando se deduce el IBP bajo el criterio de lo percibido, hay que agregar que los anticipos cancelados en el periodo fiscal por el cual se está liquidando los impuestos IBP e IG a cuenta de la futura obligación, resultan deducibles en la proporción que representan los bienes generados de esas rentas. Ejemplo: si estamos en el año X, será deducible el saldo a pagar de X – 1 ($ 455 pagado en X) por la proporción que representan los bienes grabados en el IB, más los anticipos cancelados en el año X aplicándoles la misma proporción. Esto trae aparejado como efecto que los anticipos siempre sean deducidos junto a la obligación a pagar. Caso contrario, tendríamos que un parte del impuesto pagado es no deducible, cuando en realidad no hay ningún fundamento para que así lo sea. Quiero dejar expresamente en claro que este es un criterio que según mi juicio profesional debía evaluarse y aplicarse, pero habría que considerar diferentes hipótesis que pueden surgir.
Aclaración especial para lo regimenes de facilidades de pagoCabe destacar que hay que hacer otra aclaración importante para los casos de la deducción bajo el criterio de lo percibido y es que en el supuesto caso de que el IBP se incluya en un plan de facilidades de pago, el impuesto cancelado será deducible aplicándola la proporción respectiva, en los periodos en los cuales se pague. O sea, las cuotas serán deducibles aplicándoles la proporción en los periodos fiscales en que pague. Deducción del Impuesto a los Bienes Personales en el Impuesto a las Ganancias en el caso de los responsables por deuda ajena – Responsable Sustituto – Acciones y Participaciones SocialesEn este caso seguimos estando en presencia del Impuesto a los Bienes Personales, pero se trata del impuesto que recae sobre las acciones y participaciones societarias que las personas de existencia visible o sucesiones indivisas deben excluir de su determinación y liquidación personal del impuesto, pero que esto no quiere decir que no estén gravadas sino que sí lo están pero tienen un mecanismo especial de determinación e ingreso, dado que la ley pone en cabeza de la sociedad emisora de las acciones y participaciones societarias la obligación directa de determinar, liquidar e ingresar el impuesto, aún con sus propios recursos pero otorgándole la facultad de exigir el pago al responsable genuino de la obligación (accionista o socio). Como puede verse el impuesto en realidad corresponde al responsable genuino, es decir, al propietario de las acciones o participaciones societarias, pero sin embargo la sociedad lo determina, liquida e ingresa. Esto trae aparejado lo siguiente y es que: para la sociedad el impuesto es no deducible dado que no se trata de un impuesto cuyo hecho imponible se vincule con la obtención de ganancias gravadas por parte de la sociedad. ConclusiónA lo largo de este informe fiscal he analizado con una visión amplia la deducción del Impuesto a los Bienes Personales en el Impuesto a las Ganancias, para las personas físicas (o sucesiones indivisas) y en última instancia, el caso particular del responsable sustituto acciones y participaciones sociales. El informe fiscal refleja una opinión profesional en cuanto a la posibilidad de seguir diferentes criterios para la deducción del Impuesto a los Bienes Personales, que si bien en la práctica pareciera todo resumirse a tomar lo pagado en el año y aplicarle la proporción de los bienes gravados, hay dudas y inquietudes que surgen al momento de analizar la deducción de este gasto, dado que no está del todo claro el criterio a seguir, no para el caso del responsable por deuda ajena (responsable sustituto acciones y participaciones societarias), pero si en el caso del responsable por deuda propia, donde podría plantearse el seguir un criterio diferente para el IBP determinado generado por aquellos bienes vinculados a rentas de primera categoría y tercera, como así también el tema de lo anticipos de impuestos. Espero que el lector a través del mismo hay obtenido una visión global de la metodología para la deducción de este gasto así como el conocimiento necesario para aplicar el criterio que según su juicio profesional sea el más razonable. Richard Leonardo Amaro Gómez Contador Público Licenciado em Administración de Empresas Email: richardamaro2003@hotmail.com Facebook: http://www.facebook.com/?ref=home#!/profile.php?id=100001143878228
|
O nascimento das fábricas Autor: Dhiogo José Caetano O objetivo do artigo é mostra a “verdade” histórica do nascimento das fábricas, as influências provocadas no meio social, político e econômicas; visando ressaltar os conflitos e barreiras os quais a burguesia teve que enfrentar para implantar o seu objetivo pessoal no meio de produção; utilizando os saberes e a técnicas para desenvolver o processo de transformação do trabalho que passa de um sistema primitivo, para um modelo de produção capitalista.
Para explicar esta relação, antagônicas em decorrer do processo do trabalho, que visava o capital, como fonte principal, foram utilizadas ideais de Marx, Weber e Durkheim que trás a complexidade da vida social em sua varias modalidades, que descreve a realidade social em um processo concreto, um conjunto de características fundamentais de uma sociedade. Podemos perceber que a revolução industrial acelerou o conceito de alienação do trabalho dos meios sociais e produtivos; promovendo uma relação entre os homens de oposição, antagonismo e exploração; o capital transformou o trabalho em uma mercadoria. As classes sociais, não apresentam apenas uma diferença por status, mas também posições, interesse e consciências diversas. Mas a partir da construção do artigo, foi possível perceber, que as fabricas nascem, mas junto com elas surgi à tecnologia e a modernidade de imediato, ficando claro que a burguesia, queria acabar com o trabalho individual, para ter o controle total não só no capital, mas até mesmo o controle dos saberes e técnicas. Portanto as fábricas foram introduzidas com grande interesse, de fundamentar e organizar a sociedade, uma relação marcada por conflitos e revoltas de classes, que ao mesmo tempo rejeitavam e aceitavam o ideal, empregado pelas as classes superior, ou seja, a classe proletariado, cujo objetivo é manter a sua subsistência.
PALAVRA - CHAVE: trabalho, fábrica, capital, Marx e conflitos. INTRODUÇÃOA partir do século XVI, podemos percebe que dos vários acontecimentos e idéias, nenhum se realizou tão desgraçadamente com a sociedade do trabalho; fábricas-prisões, fábricas-convento, fabricassem salário, sonhos realizados pelos patrões, que tornou possível a glorificação do trabalho; palavra que tinha como significo penalidade, cansaço, dor, esforço extremo, um estado de pura miséria e pobreza; mas uma nova concepção da palavra trabalho surgiu no século XVI, uma visão que trás positividade.
Adam Smith afirma que o trabalho e fonte de toda a riqueza, alcançando o topo do “sistema de trabalho de Marx”, pois o trabalho passa ser a fonte de toda a produtividade e expressão da própria humanidade do homem. A glorificação do trabalho se fortalece com o surgimento das fábricas mecanizadas, a qual alimenta a ilusão, que a partir dela há limites para produtividade humana. Percebemos que as fábricas ao mesmo tempo em que confirmavam a potencialidade criadora do trabalho, anunciava a dimensão ilimitada da produção. A presença da máquina, trás com sigo a superação de barreiras da própria condição humana, uma reflexão que propõe uma imagem cristalizada do pensamento do século XIX, que se reduz a um acontecimento tecnológico, que apresenta uma intervenção de organizar e disciplinar o trabalho. Durkhein divide o trabalho em dois momentos identificado como uma espécie social, que estabelece a passagem da solidariedade orgânica; tipicamente relacionado às fábricas, ao conceito de solidariedade orgânica, afirmamos a aceleração da divisão do trabalho social, os indivíduos se tornam interdependentes. Essa interdependência garante a união social ao mesmo tempo em que os indivíduos são mutuamente dependentes, cada qual se especializa numa atividade e tende a desenvolver maior autonomia pessoal. VIDA OU SUBSISTÊNCIAO trabalho nas fábricas, não permitia, ao homem, pensar além do que já foi dado, o mercado estabelecia ao homem o que pensar e agir, empregando regras, portanto o comércio não só impõe aos homens determinadas tecnologias, como também impede que seja possível pensar em outras tecnologias. Portanto deve-se pensar segundo regras já definidas, e a sua oposição, em relação à sociedade é juntamente a impossibilidade de pensar além das regras. Falar de mercado ou divisão social do trabalho do é apropriar-se da idéia, que o homem está vetado e impossibilitado de saber; um saber que restitui e serve hoje para manter a ordem de domínio político, técnico, cultural e etc. Os mecanismos permitem o reconhecimento de uma imposição de normas de valores próprios de determinadas sociedades em que aparece dotada de universalidade; podemos utilizar como exemplo, o pensar do desenvolvimento de uma sociedade burguesa no seio da sociedade feudal, que logo imaginamos a instituição do mercado como esfera universalizadora de uma nova ordem que se impõe. A autodisciplina, proposta pela classe dominante, torna-se idéias dominantes de toda a sociedade uma aplicação de novas normas, idéias e valores, que enfrenta conflitos gerados pelos trabalhadores que não, estava disposto a seguir normas, a cumprir horário e aceitar ordem de um superior; mas com o processo de organização das fábricas que constituía em primeiro momento de um trabalho manufatureiro, portanto fica claro que a tecnologia não surgiu juntamente com as fábricas. Em primeiro momento foi utilizada a força de trabalho como mercadoria, não se tratando de uma mercadoria qualquer, pois o trabalho significa a criação de valor, sendo reconhecido como verdadeira fonte de riqueza da sociedade. Afirma os marxistas que “o capitalismo transformou o trabalho em mercadoria”; portanto o valor da mercadoria dependia do tempo de trabalho que era estabelecido, da habilidade individual media e a condição técnicas vigentes na sociedade. Por isso o valor de uma mercadoria era incorporado ao tempo de trabalho socialmente necessário para a produção. Sabemos que o capitalista produz com intuito de obter lucro, isto é quer ganhar com sua mercadoria, mas do que investiu. Podemos citar o exemplo da mais-valia de Marx, onde o trabalhador trabalha mais tempo e ganha o mesmo valor, ou seja, gera um valor maior do que e pago na forma de salário. Porém, nota-se que a insuficiência do valor correspondente, do salário pago para o trabalhador, não sendo suficiente para a sua subsistência, provoca uma luta entre as classes, de um lado encontra-se a burguesia, do outro os menos favorecidos, que agora fazem parte de uma dimensão na qual o homem pensa e age, tornando o seu lugar imaginário e real, onde se opera efetivamente a divisão do social. As desigualdades sociais eram provocadas pelas relações de produção do sistema capitalista que divide os homens em proprietários e não proprietários dos meios de produção, afirma Marx que “As desigualdades são à base da formação de classes sócias”. Podemos perceber uma relação entre os homens, de oposição, antagonismo e exploração da classe proprietária, ou seja, a burguesia, sobre os trabalhadores a classe proletariada. DESIGUALDADE SOCIAL E CONFLITOSEm meio ao confronto nasce o sujeito social a imagem de que existe a imperiosidade da figura do capitalismo como elemento indispensável para o próprio processo de trabalha. A discussão está diante de uma situação história na qual o domínio da sociedade, embora esteja delimitado pelo dispositivo do mercado, não se transformou ainda em domínio técnico; no caso a razão técnica, por mais que esteja sob o domínio de quem participa do processo de trabalho, ainda não representa um instrumento através do qual se possa exercer o controle social. Marglin mostra que nenhuma tecnologia avançada determinou a união dos trabalhadores no sistema de fábricas, seguindo em direção de como esse sistema possibilitou a disciplina e a hierarquia na produção, baseado na dispersão dos trabalhadores domésticos, que gerava problema ao capitalista, isto é desvio, de parte de produção a falsificar dos produtos, utilizando a matéria-prima de qualidade inferior àquelas fornecidas pelo capitalista. O sistema fabril representou a perda desse controle dos trabalhadores domésticos; pois nas fábricas a hierarquia, a disciplina, a vigilância e outras formas de controle, tangíveis que tornaram pontos que os trabalhadores acabaram se submetendo ao regime de trabalho, ou seja, o domínio do capitalista sobre o processo de trabalhadores. Em primeiro lugar os comerciantes precisavam controlar e comercializar toda a produção dos artesãos com desejo de reduzir ao mínimo as praticas de desvio dessa produção; assim as fábricas transformam-se no marco organizador do desejo empresarial, um sistema ditado com necessidade de organização que teve como resultado uma ordem disciplinar durante todo o transcorrer da modernidade. Na realidade as máquinas só foram desenvolvidas e introduzidas depois que os tecelões já haviam sido concentrados nas fabricas; os tecelões, os ceramistas não estavam acostumados com esse novo tipo de disciplina; segundo um historiador inglês, os ceramistas haviam gozado de uma independência durante muito tempo para aceitar amavelmente as regras, procurava implantar, a pontualidade, a presença constante, as horas prefixadas, as escrupulosas regras de cuidado e de limpeza a diminuição dos desperdícios, a proibição de bebidas alcoólicas; promovendo uma formação de um conjunto magnífico de mão. O desenvolvimento foi crucial no que se refere ao estabelecimento do sistema fabril contribuído na efetivação de uma disciplinarização geral na força de trabalho; ocorrendo um impacto de poderosas forças, atrativas ou repulsivas, que o trabalhador ou artesão inglês se transformou em mão-de-obra fabril, afirmando uma nova relação de poder hierarquizado e autoritarista. Alguns historiadores ingleses afirmam mesmo que o êxito alcançado por alguns empresários capitalistas, em meio a tantos fracassos que rodearam as primeiras tentativas de instalação das fábricas, deve-se muito mais á qualidade de direção dessas empresas do que a uma substância de mudanças de qualidade do trabalho ou das máquinas. O processo descrito esclarece a dependência do capitalismo em relação ao desenvolvimento das técnicas de produção; mostrando, ainda como o trabalho, sob o capital, perde todo o atrativo e faz do operário mero apênde da técnica, o homem, torna-se o principal elemento da força produtiva, e é o principal responsável pela ligação ente natureza e a técnica e os instrumentos. Porém os revoltosos e os destruidores de maquinas, se manifestava em varias regiões, como maneira criteriosa de como lutar, desencadeada não contra a mecanização em geral, mas em direção a determinadas máquinas em particular. Mas apesar de toda a resistência e das vitórias alcançadas pelos quebradores de máquinas, já por volta de 1820 “os avanços tecnológicos” adicionais mudaram de nova geração de operários acostumados à disciplina e á precisão da fábrica. CONCLUSÃOA utilização da maquinaria não só visava conseguir a docilização e a submissão do trabalho fabril e, neste sentido assegurar a regularidade e a continuidade apresentou um forte obstáculo do trabalhador fabril. As maquina vão sendo introduzidas, ajudando a criar um marco dentro do qual se podia impor uma disciplina, mas sua introdução se deu uma ação de contra partida dos patrões para controlar as greves e as outras formas de militância industrial. Marx em O Capital, embora saudasse o advento do universo fabril como o limitar de uma nova era, deixa de ficar profundamente apreensivo com relação à introdução das máquinas automáticas no processo de trabalho o qual dizimaria a sociedade trabalhadora; nesse sentido enfatiza o determinismo pelo saber a técnica, cujo fundamento estava ligado ao inerente bojo de implicação relacionada à hierarquia, disciplina e controle do meio de trabalho, ao mesmo tempo em que separa crucialmente a produção do saber técnico. Enfim, as relações sociais, produzidas a partir da expansão do mercado capitalista, com a união das fábricas, geraram uma relação antagônica na sociedade tornando possível o desenvolvimento de uma determinada tecnologia que impõe, não apenas aos instrumentos que incrementa a produtividade, mas como principal instrumento de controle, disciplinar que enfrenta conflitos da relação entre consciências e realidade e principalmente a dinâmica histórica. Autor: Dhiogo José Caetano
|
Explotación de Recursos NaturalesLos comienzos del movimiento conservacionista en Estados Unidos tuvieron su impulso en el miedo de una inminente escasez debida al imprudente y derrochador uso de los recursos naturales. Esto promovió la búsqueda de una tasa óptima de explotación, búsqueda que tuvo su primera gran expresión en el documento “Economía de los Recursos Agotables” escrito por el estadístico y teórico económico Harold Hotelling, documento que fue publicado en 1931 en el Diario de Economía Política de la Universidad de Chicago. En este documento se llega a la regla de que el precio de un bien agotable debe crecer a una tasa igual a la tasa de interés, esto dentro de una eficiencia en los procesos de extracción y un equilibrio competitivo dentro de la industria de cada recurso. Esto en esencia significa que el valor presente de un recurso agotable homogéneo debe ser idéntico sin importar el momento en que ha sido extraído (Regla de Hotelling). Tal importancia obtuvo el trabajo de Hotelling que incluso se ha mencionado que es el principio fundamental de la economía de recursos agotables según escribe Robert Solow en un documento publicado en 1974. Acorde a lo que escribe Hotelling, el método que comúnmente es utilizado para detener la devastación de los recursos naturales no renovables o renovables con dificultad y en largo tiempo es prohibir la producción en ciertos momentos y ciertas regiones o reducir la producción insistiendo en que se utilicen métodos obsoletos e ineficientes de explotación. Él también señala la existencia de métodos más “económicos” tales como la imposición de impuestos y regulaciones, claro que según como el afirma, estos métodos son menos llamativos para los grupos conservacionistas que generalmente prefieren buscar una prohibición absoluta en la explotación de un determinado recurso.
Hotelling también señala que la existencia de monopolios y otras fallas de mercado promueven alteraciones en los precios, de tal forma que se genera una tasa de producción menor a la óptima y que de esa manera se presiona a un alza en los precios que paga el consumidor. Se hace además mención a algunas políticas tomadas por los gobiernos que por un lado restringen la producción en búsqueda de mantener el stock de un recurso y por otro lado busca sancionar a aquellas empresas con un accionar monopolista. Quizá entre los puntos llamativos del análisis que realiza el teórico, podemos ver que se comprende el error que significaría el uso de un análisis de equilibrio estático a un problema que involucra incertidumbre a más de la incapacidad de mantener constante la tasa de explotación de un recurso agotable que por limitaciones físicas está obligada a descender. Se plantea así el problema de encontrar una media entre completar la extracción dentro de un límite finito de tiempo, prolongarla indefinidamente de tal modo que la cantidad remanente se aproxime a cero como límite o explotar tan lentamente generando no solo un decrecimiento en la tasa de explotación sino también que el recurso en stock sea considerablemente mayor a cero. Entonces la solución del problema asume que el propietario del recurso agotable busca maximizar el valor presente de todos sus beneficios futuros, y se buscará establecer la tasa de explotación que se deberá mantener en un periodo determinado del tiempo. La formulación de Hotelling recibió poca atención cuando fue publicada mas a partir de los años 70 surgió gran interés en sus ideas debido en parte a los dos shocks sucedidos con los precios del barril de petróleo y también por los debates que en ese momento se realizaban en torno al crecimiento demográfico y los límites del crecimiento. Gran influencia tiene el trabajo presentado por Robert Solow, “Economía de los Recursos o Recursos de la Economía” donde se discute la teoría económica de los recursos agotables como un problema de equilibrio parcial de mercado donde la tasa de interés y la demanda están dados.
Solow analiza el problema enfocado a la eficiencia y la equidad intergeneracional, comenzando con la premisa de que la regla de Hotelling es una condición necesaria para la eficiencia y por ende para alcanzar el óptimo social. Si bien el trabajo de Hotelling ha sido una de las bases para la economía de los recursos naturales cabe mencionar la existencia de autores que con anterioridad llegaron a resultados similares como por ejemplo una publicación de L. C. Gray considerando el caso de un único propietario de una mina. Sin embargo el caso de Hotelling busca generalizarse no solo a un productor sino también a un óptimo social, además de que en el documento publicado en 1931 también se habla de la participación de los monopolios y otras fallas de mercado. Regla de HotellingEl problema a resolver consiste en determinar cómo se debe administrar la explotación de un recurso no renovable (agotable) de tal forma que se maximice el valor presente de todos los beneficios futuros. De tal manera que el propietario del recurso deberá decidir sobre la tasa óptima de extracción (que por la condición de recurso agotable variará con el tiempo) y el horizonte óptimo de extracción. Para este caso se asume que la tasa de interés está dada, además que se conoce con exactitud las existencias de un determinado yacimiento, también se establece un sistema de extracción eficiente donde los costos son nulos, como existe competencia perfecta, el accionar de un individuo no altera los precios del mercado, por lo cual el único factor que altera los precios dado que la demanda está dada es la tasa de interés (descuento) aplicada en el tiempo. También se asume una continuidad en la aplicación de la tasa de interés (capitalización continua). Debido a que el oferente es precio aceptante, le dará igual recibir el precio actual o el precio aplicado la capitalización a una tasa i en un determinado periodo de tiempo t, es decir: Aquí p0 es el precio inicial del recurso definido mediante la demanda y oferta total del recurso. Recordando que la tasa de explotación no podía ser contante, podemos definir la cantidad extraída como una función que depende del tiempo y del precio del recurso: Entonces si sumamos todas las extracciones realizadas desde el comienzo del análisis (t = 0) hasta llegar al momento en el que se agota el recurso (t = T) obtenemos la cantidad total existente (oferta total s): Como en el momento T se habrá terminado de extraer el recurso, entonces podemos decir que la cantidad extraída será cero: Como el nivel inicial de precios es conocido al igual que i, entonces de la expresión anterior se podría determinar el momento T en el que se agota el recurso, todo dependerá de la forma de la función f la cual deberá ser decreciente y generar en lo posible una solución única. Recordando que se busca maximizar el valor presente de los beneficios futuros provenientes de la explotación del recurso, entonces sumamos los beneficios o utilidades obtenidos desde t=0 hasta T: Así, el valor presente de los beneficios una vez descontados es: Como la oferta total s es fija, entonces para que se maximice el VP se requiere que el proceso de extracción q(t) sea tal que un incremento de una unidad en la explotación genere el mismo incremento en la utilidad sin importar el momento en que se realiza la explotación, es decir que: es constante en el tiempo. Si resolvemos la derivada tenemos que: Entonces es constante en el tiempo. Si llamamos a todo este término p0 podemos finalmente escribir: Llegando así al resultado obtenido por Hotelling, indicando que para llegar al beneficio óptimo a través de la extracción de un recurso agotable la variación de los precios debe ser igual a la tasa de interés, ya que: Esta regla nos permite describir una tasa de crecimiento de los precios a partir del precio inicial definido por la oferta y la demanda total del recurso en el momento inicial t = 0. Algunas de las implicaciones provenientes del resultado obtenido por Hotelling son que si el precio neto nominal de un determinado recurso evoluciona a tasa inferior al tipo de interés entonces el propietario del recurso acelerará la extracción hasta el agotamiento, mientras que si el precio neto evoluciona a una tasa superior al tipo de interés entonces será mejor no extraer el recurso. ConclusionesPara establecer el momento en el cual es óptimo explotar un recurso agotable es indispensable considerar no solo las decisiones presentes, sino también las decisiones pasadas y las posibilidades abiertas en el futuro. La regla de Hotelling exige la existencia de un mercado de capitales lo suficientemente dinámico como para ser una opción con respecto a explotar o no los recursos no agotables, en especial con productos con precios bastante volátiles. En el caso de que exista un monopolio o alguna otra falla dentro de un mercado de recursos agotables, entonces la tendencia será que el monopolista busque producir por debajo del óptimo para presionar a mantener los precios altos, claro que cumpliendo con su condición para una producción óptima desde su punto de vista. El problema propuesto puede resumirse en averiguar para cada momento del tiempo la cantidad a ser explotada y por ende la cantidad a ser reservada para periodos futuros. Debido a que el precio del recurso tiende a aumentar a medida que pasa el tiempo y como la demanda está dada, entonces la única forma de sustentar ese aumento en el precio es reduciendo la cantidad producida con el pasar del tiempo. RecomendacionesSi bien la regla de Hotelling muestra un sustento bastante lógico, cabe señalar que el comportamiento de los precios de varios recursos agotables o no renovables es bastante volátil, debido a que son muchos los aspectos que pueden afectar a los precios. Como se vio en la introducción los mismos shocks sucedidos en el precio del barril de petróleo durante los 70 de hecho tuvieron motivaciones de política internacional, por ende se recomendaría que al hablar de la regla de Hotelling se haga mención de que el óptimo es alcanzable en circunstancias “normales” Retomando lo anterior, con el aparecimiento de “fallas de mercado” que en realidad suelen ser problemas estructurales del mercado (el desarrollo de la economía capitalista propende por su naturaleza a la concentración de recursos, creando sectores monopólicos) el asumir que la regla obtenida para el caso de competencia perfecta sea aplicable de manera general es un error, ahora, en el mundo real, son oligopolios o carteles los que manejan la explotación de buena parte de los recursos agotables (sin duda el caso más representativo es el de la OPEP), por ende quizá la regla en el mundo real más bien actúe como excepción. Se recomendaría entonces reconsiderar si conviene hablar de la regla de Hotelling en competencia perfecta o si mejor es hablar de la regla de Hotelling ya incluyendo las distintas formas de los mercados. (De hecho Hotelling sí analiza a monopolios y duopolios en su escrito de 1931, pero a nivel general cuando se habla de la regla de Hotelling no suele mencionarse este caso) BibliografíaChennat Gopalakrishnan, Classic Papers in Natural Resource Economics, palgrave macmillan Harold Hotelling, Economía de los Recursos Agotables, traducción publicada en eumed.net Universidad de Huelva, Curso de Economía de Recursos no Renovales Universidad Carlos III Madrid, Curso de Economía de los Recursos Naturales Wikipedia.org Harold Hotelling, The Economics of Exhaustible Resources, Journal of Political Economy, Universidad de Chicago Robert Solow, The Economics of Resources or the Resources of Economics”, American Economic Reiew, Asociación Económica Americana.
|
El crecimiento por el crecimiento es la ideología de la célula cancerígena Edward Abbey Durante varios siglos se ha pensado que la humanidad es el centro alrededor del cual gira el mundo. Esta idea se la ha fomentado ya sea a nivel astronómico con la visión de Ptolomeo o en varias religiones e incluso dentro de varias ciencias sociales. La falta de consideración de las limitaciones dentro de las cuales se desenvuelven varias de las actividades humanas ha llevado a plantear visiones del mundo que no logran fomentar verdaderas soluciones de fondo a los problemas que aquejan a la humanidad, además de la participación de intereses de grupos de poder que buscan (incluso a través del conocimiento científico) legitimar acciones que no serían aceptadas si fueran explicada como lo que realmente son.
Por ende, el planteamiento de una visión económica que considere a la Naturaleza dentro de sus análisis de forma seria es un gran avance en torno a la búsqueda de una visión que ya no ponga al ser humano “por encima de”, sino que lo ubique en “equilibrio” con los demás entes que lo rodean. La consideración de un sistema económico dentro de un sistema ecológico demuestra que el pensamiento económico contemporáneo está buscando alternativas a la visión neoclásica de la economía, pues está dándose cuenta que gran parte de las crisis económicas, ambientales, sociales, culturales y demás están bastante ligadas al sistema económico actual. Así, desde el conocimiento científico, se encuentre en algún momento la verdadera alternativa al actual sistema de sobreproducción y sobreexplotación.
Algunas DefinicionesLa palabra griega “oikoç ” es el origen del vocablo “eco” tanto en la palabra “ecología” como “economía”. “oikoç ” es equivalente a “casa” en el griego antiguo, de ahí que se puede notar una importante relación entre los términos “ecología” y “economía”. “Ecología” (oikoç : casa, logos: tratado) es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, así como la afectación de esas propiedades debidas a la interacción entre los organismos y el ambiente (Margalef, 1998). Mientras que la Economía (oikoç : casa-patrimonio, vεμvεωiv: administrar) a nivel de ciencia puede ser definida tanto objetiva como subjetivamente. A nivel objetivo tenemos que: La economía…es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales (o también servicios) que satisfacen necesidades humanas Friedrich Engels. A nivel subjetivo se define a la economía como La ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes (o servicios) que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar Lionel Robbins. Observando la definición de Economía ya sea a nivel objetivo o subjetivo se nota que existe una innegable conexión entre las actividades económicas y el ambiente que permite (a través del trabajo) la obtención de los bienes materiales necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. Entonces se definiría a la Economía Ecológica como el estudio de las interacciones de los sistemas económicos con los sistemas ecológicos, de hecho los humanos son una especie de animales así que en ese sentido, bajo estas definiciones, el campo de estudio de la economía (que siempre ha sido y será el comportamiento de los seres humanos) es a su vez un subconjunto del objeto de estudio de la ecología. Obviamente los seres humanos son una clase particular de animales que además de sus características biológicas, se diferencia del resto por su capacidad de producir (trabajar), capacidad que innegablemente retroalimentó el proceso de evolución de la especie humana. Otra gran diferencia son las relaciones sociales que son capaces de desarrollar las personas, conflictos de intereses que vuelven bastante diferente la actividad económica humana a la simple satisfacción de necesidades que tiene cualquier ser vivo. De esta manera quedaría definida la economía ecológica como una visión mucho más amplia a la visión tradicional, pues se toma en consideración al sistema ecológico que contiene a los distintos sistemas económicos posibles. Esto se lo puede visualizar en la siguiente gráfica, en donde, sin importar el sistema económico, se ve que este está contenido en el sistema ecológico.
Contrastes con la visión neoclásicaLa visión neoclásica define al sistema económico como un perpetum mobile lubricado por el dinero, en donde las empresas venden bienes y servicios, y con esto remuneran los factores de producción (tierra, trabajo y capital según esta escuela del pensamiento), pero no considera la forma de utilización de los recursos que brinda la naturaleza, creando un sistema de circulación infinita e insostenible. De hecho se pretende mostrar un sistema no histórico, en donde no se da mayor importancia al problema de la producción, sino que se asume que esa cuestión se encuentra resuelta.
Pero de hecho el problema de la producción (analizado desde el comienzo hasta el final) es fundamental para la comprensión de la relación entre sistema ecológico y sistema económico. Así, debido a la capacidad para mejorar los procesos productivos, generar excedentes y promover la explotación de un grupo humano sobre otro, cada sistema económico posee particularidades que modifican la relación existente con el sistema ecológico, tal es así que en el caso del capitalismo se dan procesos de sobreproducción que la mayoría de veces acarrean procesos de sobreexplotación de recursos. Considerando lo anterior, se debería modificar el modelo de sistema económico e insertarlo dentro del sistema ecológico. Es así que en este caso la economía ecológica ve al planeta Tierra como un sistema abierto a la entrada de energía solar, además considera que el sistema económico requiere entradas de energía y materiales (obviamente para la producción). Según este modelo, se generan dos tipos de residuos: calor disipado (la cantidad de entropía –energía que no puede utilizarse para producir trabajo- de cualquier sistema aislado termodinámicamente tiende a incrementarse con el tiempo) y los residuos materiales que mediante reciclaje pueden volver a ser parcialmente utilizados. Para que este sistema se sostenga se requiere un suministro adecuado de energía y materiales y también exige poder disponer de los residuos de manera no contaminante.
Junto con este contraste, la economía ecológica realiza algunas críticas a la visión neoclásica, y su extensión al problema medioambiental (economía ambiental), extensión que busca por medio del mercado solucionar la exagerada generación de residuos (calificándolos como externalidades) y alcanzar un punto de equilibrio entre contaminante y afectado. Las principales críticas son: - El modelo neoclásico es cerrado y no considera el problema de la producción.
- La incapacidad de poder encontrar para toda materia un equivalente en términos de valor vuelve muy difícil de cumplir la solución neoclásica al problema ambiental que se remite en un encuentro oferta-demanda que exige la existencia de precios (ya sea en términos relativos o monetarios). Para este punto cabe considerar que a diferencia de la producción regular de las empresas, los desechos y la contaminación no son mercancías (no existiría un verdadero valor de uso), por lo que la valoración se vuelve demasiado subjetiva.
- También se critica la idea de que la oferta y demanda a través de un equilibrio pueda solucionar problemas como la extinción de una especie, pues por el desfase entre precios y stock físico del producto (desfase propio del capitalismo entre el sector real y el sector monetario) hay la opción de que se exterminen especies hasta que los precios vuelvan a caer.
Ahora, si bien el debate entre las dos visiones presentadas ha tomado fuerza en los últimos años, sus orígenes se remontan a más de cien años atrás, cosa fácilmente comprensible si recordamos que la química, la física y la biología necesarias para entender cómo la economía humana está inmersa en ecosistemas mucho más amplios, estaban ya disponibles desde hace ciento cincuenta años. Es decir, la escuela de economistas llamados Fisiócratas, en la Francia del siglo XVIII, o Adam Smith (quien publicó La Riqueza de las Naciones en 1776, o David Ricardo, o Thomas Robert Malthus) escribieron antes de que se establecieran los postulados de la Termodinámica, pero eso no se aplica ni a Marx, ni a los economistas neoclásicos como Walras o Jevons, todos ellos autores de la segunda mitad del siglo XIX. Planteamientos de la Economía AmbientalComo ya se enunció, la economía ecológica considera al sistema económico como un proceso abierto dentro de un sistema mayor, el ecosistema Tierra. De tal forma que la economía no es analizada en sí misma (ni tampoco soluciona todos sus problemas dentro de sí misma), sino en su interrelación con los ciclos bioquímicos. Así, los ecosistemas no solo proveen recursos, sino que también cumplen una gama de funciones para el ser humano como ser biológico y para las actividades que desempeña la sociedad humana. Aquí tenemos algunas de las funciones que cumplen los ecosistemas: Funciones que cumplen los ecosistemas Funciones regulatorias | Funciones productivas | Funciones de soporte | Funciones de información |
---|
Proporcionar sustento para actividades económicas y de bienestar humano | Proporcionar recursos básicos | Proporcionar espacio y base adecuada | Proporcionar beneficioes estéticos, culturales y científicos |
También se considera el carácter no renovable de varios recursos y funciones provenientes de los ecosistemas, en contraposición al modelo de crecimiento sin fin neoclásico, de tal forma que las actividades económicas se encontrarían limitadas no solo por las contradicciones de clase dentro del sistema o por el inapropiado manejo del circulante o por la incapacidad de realización de la venta de mercancías, sino también por condiciones físicas. ConclusionesExiste realmente una interrelación entre Economía y Ecología, a tal punto que las raíces griegas de estas palabras son similares, lo que da validez al concepto de Economía Ecológica. Tanto la visión objetiva como subjetiva de la Economía requieren de la consideración de los sistemas ecológicos, ya sea como sustento para la producción y más importante aún como medio para satisfacer necesidades. El objeto de estudio de la Economía de hecho es un subconjunto del objeto de estudio de la Ecología. El modelo neoclásico no considera dentro de su descripción del sistema económico al sistema ecológico ni las interrelaciones entre los dos sistemas. El modo de producción capitalista acelera los procesos de sobreproducción y también fomenta los procesos de sobreexplotación. La Economía Ecológica crítica a la visión neoclásica su postura encerrada en sí misma, la tendencia de transformarlo todo a valor (dinero) y la creencia de la solución de los problemas del sistema vía oferta-demanda. Dos de los planteamientos que realiza la Economía Ecológica son: un sistema económico abierto a un sistema ecológico y un sistema ecológico cerrado en recursos aunque abierto en energía (especialmente solar). RecomendacionesEs interesante el planteamiento que realiza la economía ecológica al considerar a los sistemas ecológicos como contenedores del sistema económico, lo que cabría proponer es que se debería hacer más énfasis en la realidad de los sistemas ecológicos en el capitalismo, ya que si bien la crítica al modelo neoclásico es importante, también es necesario criticar otras visiones de la economía que promueven (o rechacen) el capitalismo (el cual no es malo en sí mismo, sino que genera problemas de sobreexplotación), para de esa dialéctica perfeccionar aún más la teoría económica ecológica. Se debe fomentar mucho más la integralidad de la teoría económica (como en este caso lo hace la Economía Ecológica), es decir, retomar las bases de la teoría y dejar de lado ciertas visiones que buscan aislar la Economía de otras ciencias sociales e incluso tratan de subestimar el hecho de que en realidad la Economía es una ciencia social. BibliografíaWikipedia Guillermo Fuladori, Naína Pierres Estrades, ¿Sustentabilidad? Juan Alier Martínez, Curso de Economía Ecológica Paul Samuelson, Microeconomía Michael Common, Ecological Economics, an introduction
|
¿QUE ES UN PROYECTO DE INVERSION ?Es un plan para la ejecución de una obra u operación. PARA EL ECONOMISTA.- Un proyecto es un flujo de costos y beneficios a través de un horizonte temporal. El trabajo del economista es identificar esos costos y beneficios inherentes al proyecto, valorarlos y emitir un pronunciamiento sobre la conveniencia o inconveniencia del proyecto en cuestión. Este razonamiento nos conduce a la evaluación economica de un proyecto. PARA EL FINANCISTA.- Es decir, para el que estaría dispuesto a prestar dinero para su ejecución, un proyecto es el origen de un flujo de fondos resultantes de ingresos y egresos de caja a través de un horizonte temporal. El trabajo de financista es verificar si los flujos de dinero serán suficientes para la recuperación del capiatal prestado. Este razonamiento nos conduce a la evaluación financiera de proyectos.
FORMULACIÓN O PREPARACIÓN DE PROYECTOSUn proyecto combina recursos económicos o insumos y los transforma lo cual significa asumir costos con el fin de obtener productos o servicios que le devuelvan beneficios. Se trata que los beneficios excedan lo más posible a los costos y, para ello, la combinación de los insumos deberá ser óptima a fin de maximizar el excedente o ganancias a tráves del horizonte de planeamiento o vida del proyecto. En la adecuada formulación de proyectos intervienen un equipo multidiciplinario conformado por Ingenieros Industriales, Civiles, Químicos, Mecanicos Electricos,Adimistradores de Empresas, Contadores Públicos, Abogados, Sócilogos, Sicólogos, Publicistas, y Trabajadores Especializados. Ellos definirán y propondran el proyecto. EVALUACIÓN DE PROYECTOSEs el proceso que conduce al pronunciamiento sobre la bondad o incoveniencia del proyecto.
Para realizar este trabajo se deberá tener conocimientos de MICROECONOMIA Y FINANZAS, puestos que la evalución de proyectos es una mezcla de ellas. ETAPAS EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS1. IDENTIFICACION.- Es el surgimiento de la idea. Es la estimación bruta de costos y beneficios. En otra palabra, Es un más o menos de cuanto Ganaría. La idea de un proyecto generalmente ocurre en un café , en algún Bar o pensando en algún momento, Comó hacerse RICO;y conduce a alguno de los siguientes caminos de acción: a) Olvidarse de él, por decir desecharlos. b) Guardarlo para el futuro. c) Hacer un estudio de pre-factibilidad. 2. PRE- FACTIBILIDAD.- Es un ánalisis de opciones con respecto al tamaño, localización e ingeniería del proyecto. en esta etapa se mejora la calidad de información para disminuir los riesgos de la decisión. Empero, aún los rangos de variación de los costos y beneficios son bastante amplios. Este análisis conduce a: a) Rechazo definitivo. b) Elaborar un estudio de FACTIBILIDAD. 3. FACTIBILIDAD.- Si se decide por un estudio de factibilidad es porque ya esta en camino de hacerse rico. A lo más posterga el proyecto. En el análisis en mayor profundidad del tamaño, localización, ingeniería, y además incluye: a) El estudio de Mercado (Estimación de la Demanda) b) La Estrategia Competitiva, c) Organización Industrial. El estudio de factibilidad es el estudio de la posibilidad, oportunidad y conveniencia de los proyectos de inversión .Decidirse por un estudio de factibilidad e ingeniería de detalle es destinar fondos importantes. La mayor profundidad del ánalisis permite reducir el rango de variación en los costos y beneficios. Requiere el concurso de expertos más especializados. Ejemplo El estudio Geológicos para trazar con mayor precisión el recorrido del tunel de conducción de agua de una central hidroelectrica, Ejemplo Cotizaciones mas o menos Firme para las obras civiles, o construcción de equipos electromecánicos, turbinas, ruedas Pelton para centrales Hidroeléctricas. Incluye las bases para la convocatoría a Licitación de los estudios de "Ingeniería de detalle" y supervisión de las obras En el caso de la Contratación ABB, COSAPI, GRAÑA&MONTERO, para el proyecto "Central Hidroeléctrica" de Huallanca - Ancash - Perú (Cañon del Pato). 4. PRE- INVERSIÓN.- Es la evaluación de alternativas de financiamiento (Tasas, Periodo de Gracia, Plazos). Nos dá la estructura de financiación(Cuánto de dinero propio, y cuánto de dinero del banco o entidad financiera) 5.- INVERSIÓN.- Es la obtención del Dinero, El inicio de la implementación , construcción y puesta en marcha. William Anglas
|