Monografías

Monografías de Economía

Instrumentos Financieros Derivados

Autor: Daniella Johanna Delgado González


El desarrollo y evolución de la actividad económica lejos de propiciar el abandono de las operaciones financieras tradicionales ha dado lugar a la evolución de éstas y a la aparición de nuevas figuras que han venido a satisfacer las necesidades de los individuos. Ésta evolución ha provocado el resurgimiento de las fórmulas más primitivas de intercambio o trueque, pero esta vez bajo nuevos conceptos financieros y jurídicos. Un claro ejemplo es el retorno al trueque de mercaderías

Las necesidades de un manejo óptimo entre las variables del riesgo, implícitas en toda actividad comercial y financiera y por otro la reducción de costos y la ampliación de utilidades son los elementos que mueven en este comienzo de siglo -como fuera en anteriores épocas- la actividad mercantil, reflejándose estas características en la continua búsqueda de instrumentos que reúnan estos requisitos.

En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo teórico y práctico de un instrumento financiero dentro de los llamados instrumentos financieros derivados, caracterizados principalmente porque su valor depende de otro activo o índice (bonos, divisas, materias primas, etc.), al que se denomina subyacente; es ésta dependencia la que les introduce cierto nivel. Los instrumentos derivados se negocian por medio de contratos de derivados, que son  acuerdos bilaterales cuya transacción depende de manera dependiente de las negociaciones realizadas en el mercado de bienes ó de capitales del cual se deriva el instrumento.



La función principal de los instrumentos derivados es distribuir el riesgo que resulta de movimientos inesperados en el precio del subyacente entre los participantes que quieren disminuirlo y aquellos que deseen asumirlo. En el primer caso, se encuentran los individuos o empresas que desean asegurar el día de hoy el precio futuro del activo subyacente, así como su disponibilidad .En el segundo caso, se trata de individuos o empresas que buscan obtener la ganancia que resulta de los cambios abruptos en el precio del activo subyacente.

Los beneficios de los productos derivados, como los Futuros, son especialmente aplicables en los casos de:

  • Importadores que requieran dar cobertura a sus compromisos de pago en divisas.
  • Tesoreros de empresas que busquen protegerse de fluctuaciones adversas en las tasas de interés.
  • Inversionistas que requieran proteger sus portafolios de acciones contra los efectos de la volatilidad.
  • Inversionistas experimentados que pretendan obtener rendimientos por la baja o alza de los activos subyacentes.
  • Empresas no financieras que quieran apalancar utilidades.
  • Deudores a tasa flotante que busquen protegerse de variaciones adversas en la tasa de interés, entre otros.

Dentro de los mercados derivados distinguimos entre los que se negocian en mercados oficiales organizados y los que lo hacen en mercados no organizados u OTC (Over The Counter). En los primeros, generalmente negociados en Bolsas de Valores debidamente registradas y reguladas, se cumplen una serie de características tales como, la tipificación o normalización de los contratos, la transparencia de las cotizaciones, el régimen de garantías, la liquidación gradual y final por diferencias, etc. Otra característica importante es la existencia de la cámara de compensación, la cual funge como comprador ante todos los vendedores y viceversa, rompiendo así el vínculo entre comprador y vendedor individual. La intervención de la cámara de compensación garantiza que se lleve a buen término el contrato respectivo, ya que en caso de incumplimiento de cualquier participante, la contraparte no dejará de recibir lo acordado.



 Por el contrario, los instrumentos que incumplen las condiciones anteriores se negocian en mercados no organizados u OTC  (Over the Counter o Sobre el Mostrador -en idioma castellano-), donde las dos partes contratantes fijan en cada caso los términos contractuales de las operaciones convenidas entre ellos.

En el primer grupo, las operaciones que se negocian en mercados organizados, se encuentran los contratos de futuros y opciones.

En los mercados OTC se negocian principalmente los swapsu operaciones de permuta financiera, que es en este caso, el instrumento financiero a desarrollar en el presente trabajo, las operaciones a plazo (contratos forward ) y las opciones OTC, entre las que se incluyen los caps, floors, collars y swaptions .

La principal aplicación de todos estos instrumentos es la cobertura de los riesgos financieros y de mercado, a los que se encuentran sometidos los agentes económicos, principalmente el originado por los cambios en los tipos de interés, de cambio, precio de las materias primas y bursátiles.

Un contrato de futuros es un acuerdo, negociado en una bolsa o mercado organizado, que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número de bienes o valores en una fecha futura, pero con un precio establecido de antemano. Quien compra contratos de futuros, adopta una posición "larga", por lo que tiene el derecho a recibir en la fecha de vencimiento del contrato el activo subyacente objeto de la negociación. Asimismo, quien vende contratos adopta una posición "corta" ante el mercado, por lo que al llegar la fecha de vencimiento del contrato deberá entregar el correspondiente activo subyacente, recibiendo a cambio el cobro de la cantidad acordada en la fecha de negociación del contrato de futuros.

Una opción, por contra, es un contrato entre dos partes por el cual una de ellas adquiere sobre la otra el derecho, pero no la obligación, de comprarle o de venderle una cantidad determinada de un activo a un cierto precio y en un momento futuro.

Un Forward es un contrato que establece en el momento de suscribirse la cantidad y precio de un activo subyacente que será intercambiada en una fecha posterior. A diferencia de un contrato de Futuro, las condiciones pactadas se establecen de acuerdo a las necesidades específicas de las partes.

Caps: el comprador se protege de todos los aumentos de precio por encima de un límite dado (cap), durante el periodo de vigencia del contrato mediante el pago de comisiones. Si el precio de mercado sobrepasa el límite establecido, el vendedor paga la diferencia entre ambos al comprador. Generalmente el subyacente es un tipo de interés

Floors se refieren a un instrumento de gestión de riesgo a mediano y largo plazo, que permite protegerse contra bajas en  tasas de interés flotantes

Collar es un producto financiero que al combinar caps y floors, limita los pagos de un préstamo a tipo de interés flotante, tanto si éste asciende (cap) como si desciende (floor). El collar se forma comprando un cap y vendiendo un floor, o al contrario.

Los Swapoptions se refieren a una opción sobre un swap, en la que una de las partes recibirá una prima por estar de acuerdo en realizar un swap si se produce alguna contingencia.

Autor: Daniella Johanna Delgado González

Universidad Católica Andrés Bello

Caracas - Venezuela

Octubre de 2008

Renta Fija

Autor: Daniella Johanna Delgado González



El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo teórico y práctico de un instrumento financiero tradicional, por lo tanto en primer lugar, reflexionaremos acerca de la teoría relacionada con los bonos, ya que éstos son instrumentos de renta fija por excelencia, dentro de los cuales se encuentra el instrumento financiero a desarrollar con detenimiento en el presente trabajo: el Eurobono

Autor: Daniella Johanna Delgado González

Universidad Católica Andrés Bello

Caracas - Venezuela

Octubre de 2008



Consideraciones Económicas acerca del Mercado Negro de Cannabis o “La conomía habla del Fasoooo!!!”

Resumen:



El siguiente ensayo refiere a consideraciones teórico-prácticas respecto al mercado negro de cannabis. Se argumenta que las actuales políticas destinadas a su contención o control son, por definición, impracticables al valerse de la coerción dentro de un contexto de “economía de mercado”. Así mismo se proponen alternativas compatibles a las reglas impuestas por el mercado y se plantea un ejemplo ilustrativo basado en datos reales.

Abstract:

The present essay refeers to theorical and empirical considerations about the cannabis illegal market. It argues that the traditional policies used against cannabis are, de facto, impossible to apply due the incompatibility between a “free market society” being opressed by coercitive policies. Also, “market compatible” alternatives are exposed as better way of assuming the issue.




No es ninguna noticia el hecho de que el narcotráfico representa una importante y basta fuente de dinero y poder, en latinoamérica particularmente ha sido un problema de estado para casi todos los países de la región, principalmente en lo que se refiere al control de la producción de estupefacientes.

La lucha contra el narcotráfico significa también una enorme masa de escasos recursos destinados a campañas e investigaciones policiales que además de dar por tierra todo rastro de legalidad constitucional en la mayoría de sus procedimientos han probado ser tan ineficientes como costosas, haciendo que el precio por cantidad incautada en manos de la ley sea varias veces superior al de mercado, dado el altísimo “costo de intercepción” en el que incurren. Dejando momentáneamente de lado el hecho de los altos costos de la actual política en la lucha contra el narcotráfico, resulta ineludible destacar el hecho de que en nuestro país el actual esquema jurídico en lo referente a estupefacientes y en particular al cannabis, ha demostrado ser de carácter represivo.

La lucha contra el narcotráfico ha resultado en cárceles atestadas de consumidores y pequeños comerciantes, donde los primeros soportarán el hecho de haber sido procesados penalmente, en una sociedad de estratos y regiones sociales bien definidas e impermeables.Por el lado de los pequeños comerciantes, es evidente que el hecho de sacarlos del mercado no implica para nada cambio alguno en la función de oferta. La lucha contra el narcotráfico ha sido hasta ahora una lucha para contener la oferta, presionando sobre sus canales de comecialización y consumo haciendo uso de la herramienta más inútil para cualquier sociedad de mercado: la coerción. En efecto, si bien cualquier individuo en cualquier sociedad se somete a las leyes y normas que la rigen, también es cierto que los individuos se someten voluntariamente de acauerdo a su sentido y necesidad de pertenencia social. Este sometimiento voluntario existe como tal no por una naturaleza humana tendiente ala sumisión sino debido a la existencia de beneficios directos a tal sumisión. Ningún hombre seajustaría a las leyes de no ser porque éstas le aseguran a él el cumplimiento de las mismas porsus pares y de esta forma le brinda el beneficio directo de la seguridad y muchas otrasactividades sociales de provecho.



Se ha dicho que el hombre no comete actos de maldad mas que por carecer de una verdadera conciencia acerca del mal que se le imputa haber hecho. Siguiendo esto, el consumidor de cannabis carece de una conciencia real acerca de lo que su transgresión significa para la sociedad, no porque desconozca o no quiera admitir la naturaleza de su transgresión, sino porque al conocer en carne propia su hábito, le es imposible conciliar elimaginario colectivo acerca de su hábito con su propia experiencia en el asunto. De estamanera, el individuo no posee deseos de someterse a las leyes respecto a s uconsumo, no por conocerlas sino por no reconocerlas como un beneficio más allá de evitar la sanción que transgredirlas implica.

La sociedad de mercado en la que estamos inmersos se basa precisamente en relaciones de intercambio bajo la premisa de que éstas relaciones resultan benéficas para la misma por diversas razones tan estudiadas y discutidas que excederían al asunto que queremos tratar.Sea por las causas que sean, lo cierto es que la sociedad de mercado es un hecho presente entoda la sociedad occidental. Las relaciones de intercambio dan lugar a la especialización productiva y el comercio surge de ésta como respuesta a las necesidades de los hombres de abastecerse de aquellos bienes que no producen. Si bien el comercio ha existido bajo otros sistemas económicos, en nuestra sociedad la lógica comercial opera sobre virtualmente cada aspecto de la actividad humana.

La prohibición al consumo y tenencia de cannabis ha hecho que en una sociedad comercial donde las necesidades se satisfacen exclusivamente mediante el intercambio, surja un mercado (ilegal) como respuesta a esta demanda insatisfecha. Aquellas regiones con ventaja scomparativas para la producción de este bien han respondido como es de esperarse,expandiendo los cultivos de cannabis y creando a la vez un nuevo entramado de relaciones producción. Estas relaciones al carecer de regulaciones han probado ser inequitativas,enmarcadas de ilegalidad y de un auténtico perjuicio moral y económico para quienes ven el fruto de su trabajo expropiado por aquellos “capitalistas” que comercializan su producción en el mercado internacional. Más aún, la relativa rentabilidad que éste cultivo ofrece ha hecho del desarrollo sustentable una tarea muy dificil, al someter a empobrecidos productores rurales ala producción del unico bien que, dada la pequeñez de sus parcelas productivas, les representa una minima ganancia.

Por el otro lado, la producción de cannabis está sostenida por capitales internacionales,principalmente “empresarios” brasileños, quienes dan al productor una paga de tres dólares diarios y las semillas necesarias para el cultivo. Se estima que la producción total esta controlada por no mas de veinte familias y que la distribución y comercialización esta concentrada en no mas de tres organizaciones.

El producto recién cosechado vale para el campesino diez dólares el kilogramo.Posteriormente el acopiador quintuplica su valor, donde el distribuidor mayorista aplica u nmarkup tal que el precio por kilo en la frontera paraguaya asciende a los cien dólares, es deci rdiez veces más de lo que recibe el productor.

Al arribar a otros países, el precio por kilogramo, por ejemplo en Chile, asciende a los quinientos dólares, es decir cincuenta veces más de lo que recibe el campesino paraguayo. Si jugamos un poco con los datos disponibles (poco confiables y seguramente adaptados para ser benevolentes con las políticas oficiales) sabemos que una hectárea de suelo puede rendir hasta una tonelada y media por cosecha siendo posible cosechar dos veces al año.

Se estima que solo en Paraguay hay mas de cinco mil hectáreas cultivadas, lo que significa

una producción anual de ciento cincuenta mil toneladas. La cantidad anual producida en dólares a precios finales es de U$S 9,000,000,000 de los cuales el productor recibe sólo U$S150,000,000. En consecuencia, y subestimando los datos, al menos U$S8,800,000,000 entran anualmente a las arcas del narcotráfico, tan sólo por la venta de cannabis. Este dinero,evidentemente es destinado a multiplicidad de actividades non sanctas, las cuales comparten todas el razgo general de corrupción y complicidad dentro de todos los sectores oficiales. Las estadísticas oficiales del SENAD acusan para el 2005 una incautación total de poco mas de 66tn de cannabis, lo que representa una perdida para el narcotráfico de U$S 39,600,000 es decir,el 0,44% del total anual estimado. El presupuesto del SENAD para el mismo año asciende a losU$S 225,9157, tal cifra es despreciable en comparación con la cantidad incautada, más aún si consideramos el hecho de que esta agencia no dedica sus recursos exclusivamente a frenar el tráfico de cannabis, sin embargo al tomar en cuenta las partidas presupuestarias del total de los países afectados por el narcotráfico, el monto secuestrado es irrisorio.

Parecería a primeras luces que un aumento presupuestario a las agencias dedicadas a combatir el narcotráfico sería una medida útil al fin de detener este flajelo. Sin embargo, como hemos expuesto, las políticas de contención de oferta bajo el actual status legal del cannabis han demostrado que sin importar cuan grande sea el monto de recursos destinados a esta actividad, la gran rentabilidad que este producto ofrece permitiría costear el incremento de costos derivados de un riesgo mayor.

Incluso, teniendo en cuenta la concentración del mercado acopiador y comercializador ésta actuaría trasladando el incremento de precios al consumidor, tanto por una posible disminución de la oferta como por una rigidez a la baja de los precios en un mercado completamente alejado de la competencia perfecta. Por ende, la contención de la oferta a través de políticas coercitivas no hace más que aumentar el precio y disminuir la calidad del producto en detrimento único del consumidor.

Por el lado de la demanda, podriamos creer que mediante distintas políticas coercitivas ono sería posible contraer la misma y de la mano de una contencion de la oferta, sería posible disminuir el consumo de este estupefaciente. Sin embargo, la realidad es totalmente distinta y lo cierto es que a pesar de lo que se diga, a pesar del riesgo, el precio o la mala calidad, el consumo ha venido aumentando en forma progresiva, así como los programas destinados a controlarlo, sin mostrar los últimos un efecto significativo que justifique el aumento en sus partidas presupuestarias. Y es que en una sociedad de mercado, regida por la satisfacción de las necesidades a través del intercambio y en donde casi la totalidad (en términos relativos) de los bienes demandados se encuentran sujetos a la libre decisión de compra por parte de los individuos, todo tipo de política destinada a prohibir lo que la propia naturaleza del sistema económico fomenta (el intercambio de bienes) es por definición fútil e inpracticable.

Finalmente, en una sociedad capitalista moderna donde la logica de mercado impera en todos los niveles, resulta contradictorio prohibir a un individuo la adquisición de un bien cuyo uso no implica necesariamente para el mismo un perjuicio personal (según su propia lógica y visión) con la excusa de que ésto es beneficioso socialmente, al tiempo que la libertad individual se presenta como el motor del beneficio colectivo.

Ahora bien, hemos visto la dificultad que se plantea a la hora de contener la oferta o demanda de cannabis mediante prácticas coercitivas. Cabe preguntarse ahora que método es práctico a los efectos no de contener o reprimir la oferta y demanda, sino de encauzarlos hacia una zona donde el control estatal exista y esté destinado a reducir el daño al consumidor.También hemos de preguntarnos como sería posible aprovechar la actual situación demarginalidad existente en la población rural dedicada a la producción de cannabis paraimpulsar un mayor desarrollo del sector haciendo rentable la producción de otros bienes. Es decir, la única forma de enfrentar un problema basado en una lógica comercial será aquella que interprete el problema según la misma lógica.

Concretamente, la solución “logica” al tráfico de marihuana vendrá de la mano de aquellos mecanismos que operen sobre las decisiones individuales de los consumidores y productores. Tales decisiones deberán estar imbuidas en la libre elección del agente, haciendo atractivo para el productor otros cultivos. De esta forma, la depresión dela oferta modificaría los precios elevándolos. Por otro lado, la demanda debe ser tratada simultáneamente, no buscando reducirla o dificultando su acceso al mercado sino otorgándole una vía alternativa a éste, donde tanto el precio como la calidad operen como elementos determinantes de las decisiones del consumidor. En tal sentido, el autocultivo se plantea como una alternativa viable para estos fines.

Si imaginamos por un momento que el 20% del total de la producción anual se traslada al autocultivo, la pérdida para el narcotráfico sería de U$S 180,000,000 es decir casi cuarenta y seis veces la cantidad incautada para el 2005 SOLO ENPARAGUAY. Las ganancias para el consumidor son evidentes: mejor calidad, precios nulos y ningún riesgo. Las ganancias para la sociedad serían igualmente provechosas, permitiendo al estado tener un real control acerca del consumo de este estupefaciente, asi como reducir elcosto social que la corrupción implica sobre los sectores más empobrecidos de los países latinoamericanos, y destinar los posibles excedentes derivados de una lucha contra el narcotráfico “más barata” a planes de desarrollo sustentables en la región.

Sin embargo, el autocultivo no es por si mismo una herramienta útil a nuestros fines sino se encuetra debidamente reglamentado y supervisado. El consumidor ha de tener el máximo de información disponible acerca de los potenciales riesgos a su salud (como por ejemplo se hace con el tabaco) así como el estado deberá poseer un sistema de licencias de autocultivo que le asegure por todos los medios controlar las cantidades producidas individualmente para evitar

el potencial desarrollo de un nuevo mercado “cuasilegal”. Quien escribe este ensayo tiene tantas dudas acerca de los potenciales beneficios de la liberacion irrestricta de cualquier tipo de comercio así como de su prohibición.

Los desafíos que se plantean son abundantes. Las preguntas que surgen superan a las respuestas que hemos logrado. Sin embargo algo es seguro: mientras vivamos en una sociedad de mercado, prohibir el consumo o la venta de un bien sólo generará un mercado negro paralelo, donde los costos sociales y económicos son los máximos posibles y dichos costos se trasladaran directamente al consumidor y a la cadena productiva más débil.

El problema subyace y las herramientas hasta ahora empleadas han demostrado ser a lmenos, ineficientes e incluso contraproducentes. Es tarea de todos enfrentar este problema bajo una nueva visión, sin pisotear la libertad y el derecho individual, impulsores del actual sistema económico. Mientras vender sea una practica institucionalizada y el mercado sea un monopolio, cualquier intento de controlar la oferta resultará en un aumento de precios tal que el incremento de costos derivado de un mayor control de las fuerzas represivas se trasladará al consumidor dejando intacta la tasa de ganancia del capitalista,empobreciendo al campesino y envenenando al consumidor, quien se ve obligado apagar más por una calidad igual o peor.

Autor: Emiliatno Ambrosino. UNQ. Septiembre 2008.

Retenciones

Autor:

Matias Castro - Septiembre de 2008



Prolegómenos

Estamos viviendo en estos momentos una situación como nunca se había vivido en la historia política y económica argentina. Un sector de la sociedad (aparentemente el de mayor poder adquisitivo) en contra de una política agrícola de un gobierno (pretendidamente) nacional y popular. Y no solo de una política en particular está en contra gran parte de la sociedad sino de varias cuestiones trascendentales, como la inseguridad y la inflación, que este gobierno no ha podido solucionar. Y la clase dirigente no ha respondido de la mejor manera a temas tan importantes. Vamos a tratar de echar luz sobre la pelea entre el gobierno y el sector agropecuario, verdadero eje de la parálisis que ha sufrido hace unos días nuestra economía.

El tema central que nos atañe es la discusión sobre las retenciones. ¿Qué son las retenciones? Son “impuestos” hacia productos que se exportan. En la actualidad las retenciones son gravámenes que, después del IVA configuran la mayor parte de la recaudación del Estado. ¿Cual es el origen de una discusión que llevó varios meses?

Vamos a utilizar para el análisis una serie de datos que creemos podrán esclarecer mejor el tema. Primeramente nos retrotraemos a la situación anterior a todo este conflicto, el tristemente celebre 11 de marzo de 2008, donde había una alícuota fija de retenciones a los cereales del 35%. Para simplificar el análisis solamente tomemos soja como alimento representativo (de hecho es el más representativo del conflicto ya que del total de la superficie sembrada en Argentina alrededor del 50% esta ocupada por esta oleaginosa, y de ese total alrededor del 90% se exporta). En este escenario se distinguen dos precios: uno para el mercado interno y otro para el externo, es decir uno que recibe el productor y otro que paga el comprador y que es fijado por los mercados externos que forman el precio de las commodities de origen agropecuario (Chicago y China). Podremos ver esa situación en el siguiente grafico:



Vemos que a medida que el precio internacional aumenta el precio que se le paga al productor también, pero de forma constante.

Aquí el aumento es variable, vemos que el incremento en el precio internacional es transferido al productor hasta un determinado nivel, luego es cada vez menos lo que recibe (la curva se va haciendo horizontal). Este esquema es favorable cuando el precio de los commodities es bajo, pero el derecho que capta el gobierno se va incrementando a medida que aumenta el precio pagado por los mercados externos.

Mediante la Resolución 125 se establecía la siguiente formula:



Siendo d valor de la alícuota del derecho de exportación, VB valor básico, AM alícuota marginal, VC valor de corte, FOB precio FOB oficial según la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. Todas estas variables, incluyendo los valores FOB se determinaban según los siguientes cuadros:

Trigo pan y trigo candeal

Rango de Precios FOB (u$s por tn.)  VB (u$s)AM(%)VC(u$s)
Mas de A   
02000200
2003004032200
3004007248300
40060012079400
600En adelante 27895600

Maíz

Rango de Precios FOB (u$s por tn.)  VB (u$s) AM (%) VC (u$s)
Mas de A   
01800200
1802203645180
2202605472220
26030082.893260
300En Adelante 12095300

Soja

Rango de Precios FOB (u$s por tn.)  VB (u$s) AM (%) VC (u$s) Mas de
Mas de A   
0200023.50
2003004738200
3004008558300
40050014372400
50060021581500
600En Adelante 29695600

Girasol

Rango de Precios FOB (u$s por tn.)  VB (u$s) AM (%) VC (u$s) Mas de
Mas de A   
0200023.50
2003004729200
3004007639300
40050011554400
50060016978500
600En adelante 24795600

Según lo anterior, supongamos que queremos determinar la alícuota hoy que le correspondería a la soja. El precio FOB actual por tonelada de soja es de u$s 440. Con ese precio, la formula quedaría:

Ya que al precio FOB de u$s 440 se ajusta por la banda entre u$s 400 y u$s 500. Eso equivaldría a una alícuota móvil por derecho de exportación del 39,05%, casi 5 puntos porcentuales por encima del 35% de retención fija que establecía la anterior legislación. Cabe aclarar que no estamos en contra de este tipo de impuestos, el concepto de retención móvil es fundamental para el correcto funcionamiento del modelo económico actual. Lo que simplemente decimos es que la Resolución 125 no dice nada acerca de segmentación de derechos de exportación y tipos de cambio diferenciados para distintas clases de sectores dentro del campo, algo que consideramos elemental para el normal desarrollo de una correcta política económica. Simplemente es una resolución técnica que establece un nuevo monto de alícuota sin hacer distinciones entre pequeños, medianos y grandes productores, además de no decir nada acerca del monto que pagarán esos sectores, a quienes beneficia esta operatoria, etc. Ha habido luego una serie de modificaciones que trataron de dar respuesta a esos temas (distribución del ingreso más equitativa, compensaciones para pequeños productores, etc.) pero no lograron resolver el problema de fondo ni mucho menos variaban en lo más mínimo la esencia de la resolución. Uno de los mayores inconvenientes de todo este asunto es que, como mencionamos, las retenciones se parecen al IVA, impuesto regresivo que afecta a todos por igual (pobres, de clase media, ricos) y no creemos que eso sea lo mas acertado.

Estructura desequilibrada

¿Para qué sirven las retenciones? ¿No seria más correcto utilizar un esquema sin las mismas? ¿Cuál sería el fundamento de su aplicación? Todas estas cuestiones estuvieron en discusión estos últimos meses. Vamos a tratar de aclarar un poco el tema. Las retenciones, como instrumento de política económica para la estructura productiva argentina son una herramienta fundamental. Tratemos de suponer un escenario de retenciones bajas, o directamente sin retenciones (para los fines del análisis las conclusiones a las que arribaremos serán las mismas bajo ambos escenarios). El sector agropecuario produciría a gusto cuantiosas toneladas de cultivos que posteriormente exportaría. Muchos inversores se volcarían al campo, dejando de lado la industria. Los elevados precios provocarían una producción excedente favorecida por un tipo de cambio alto, que repercutirá tanto en el agro como en la industria en similares proporciones y que hará aumentar el volumen de insumos utilizados, tanto agropecuarios como industriales. El copioso incremento de mercancías producidas en el sector agrario no vendría acompañado por un incremento de la producción industrial en la misma proporción, ya que la industria no genera la misma cantidad de divisas que el campo argentino. Nuestra industria es una voraz consumidora de bienes de capital, equipos, maquinarias, etc. pero es incapaz de que sus manufacturas logren cubrir esa gran erogación en divisas que supone el incremento de costos importados. El campo, si bien consume una gran cuantía de insumos importados, puede producir bienes para exportación que sean capaces de lograr inyectar enormes cantidades de dólares al mercado financiero. Esta incompatibilidad es producto de una crisis de pagos que desde siempre ha sufrido la economía argentina: mientras el campo consume insumos que compra al resto del mundo pagándolos en dólares y sus exportaciones se encargan de cubrirlos con creces haciendo ingresar grandes cantidades de divisas a la eonomía, el sector industrial, también consumiendo insumos importados en gran cantidad, apenas puede pagarlos al no lograr su producción abastecer al sector externo con bienes competitivos en volumen y precio, no pudiendo contrarrestar en términos relativos lo que costó producirlos. Este hecho es denominado crisis en la balanza de pagos, algo con lo cual ha convivido Argentina desde épocas remotas.

Dicho suceso provoca un gran aumento de precios de los bienes importados utilizados en la producción agropecuaria e industrial, que se traduce literalmente en aumento de costos de producción y consiguientemente en aumento de precios al consumidor. La inflación subsiguiente es repentina, brusca y origina incertidumbre en el público. Mayor aumento de precios, menor demanda de productos, con lo cual un retraimiento de la demanda produce un freno a la actividad económica. Los productores, al esperar que la demanda baje, no producen como antes, por lo tanto consumen menos bienes de capital. La menor producción consiguiente hace bajar el nivel de importaciones de insumos, con lo cual el precio de estos bienes tiende a estabilizarse, luego de la suba que habíamos descrito anteriormente. Al nivel de precios de bienes importados estable se le suma el aumento de precios de los bienes destinados a consumo interno, que fue lo que originó toda esta problemática. Esta suma de variables origina una perdida de competitividad de nuestros bienes, tanto agropecuarios como industriales, al disminuir el tipo de cambio real. Según la formula:

Siendo e el tipo de cambio nominal (establecido por el Banco Central, actualmente en aproximadamente 3 a 1), e* el tipo de cambio real, Pm el nivel de precios de bienes importados y Px el índice de precios de los exportados (incluidos los precios de bienes para el mercado interno). Un aumento de Pm y Px provoca que ese cociente se mantenga relativamente constante si ambos aumentan aproximadamente en la misma proporción. Si a esto se le suma que el tipo de cambio nominal se encuentra previamente establecido tenemos que el tipo de cambio real va a ser muy similar en valor al nominal. Este tipo de cambio alto es lo que favorece a la industria y al agro, ya que produce mayor competitividad de nuestros bienes en el sector externo. Ahora bien, si Pm deja de aumentar a consecuencia de un menor consumo de insumos importados porque no se esta produciendo como antes (ya que no hay tanta demanda al haber aumentado los bienes de consumo porque aumentaron sus costos de producción) tenemos un problema: Pm se estabiliza, Px sigue aumentando, e se mantiene constante y consecuentemente e* tiende a la baja. Al aumento de Px se lo denomina inflación cambiaria, ya que se origina en la mecánica interna del tipo de cambio. La relación entre Pm y Px será más chica en valor, lo que produce un menor tipo de cambio real, manteniéndose sin modificaciones el tipo de cambio nominal. Esto se traduce en una perdida de competitividad de nuestras mercancías agropecuarias (verdaderas generadoras de dólares en Argentina) teniendo como consecuencia una menor entrada de divisas, efecto totalmente indeseado. Que suceda esto en un modelo “productivo” que basa su crecimiento en mayor recaudación fiscal, grandes niveles de reservas en el Banco Central y aumento del gasto público es suicida.

Cabe aclarar que el tipo de inflación que enseña la teoría económica es en general inflación de demanda, es decir inflación que se debe a un aumento del consumo y que provoca un aumento de la actividad económica. Este tipo de inflación (propia de países industrializados) no es dañina, al contrario, genera mas empleo (al aumentar la producción) y produce aumento de salarios, contrarrestando el aumento de precios existente. Consecuentemente en estas economías la inflación no tiene un efecto tan negativo en términos reales. Igualmente cuando ocurre un incremento de precios generalizado, los bancos centrales de las economías industrializadas (por ejemplo EEUU y Brasil) tienden a subir su tasa de interés de referencia para hacer más costosa la disponibilidad de capital apreciando su moneda. Esta medida genera un racionamiento del crédito que no favorece al desarrollo industrial de pequeñas y medianas empresas (que son las que buscan financiamiento interno) no afectando en demasía a las grandes, ya que ellas obtienen líneas crediticias en el exterior a tasas preferenciales.

Todo el proceso descrito anteriormente (perdida de competitividad vía inflación de costos) se desarrolla habiendo otro mecanismo de ajuste que funciona de manera paralela. Esa problemática análoga configura lo que sucede dentro del mercado de trabajo. Volvamos a suponer el caso de no existencia de retenciones o que éstas fueran bajas. Históricamente el sector agropecuario no es un gran empleador de la fuerza de trabajo, aproximadamente en nuestro país utiliza sólo el 5% de la mano de obra total. Si aumentara la producción de commodities agropecuarias no necesariamente aumentaría la cantidad de trabajadores en los campos, sino, entre otras cosas, la cantidad de capital empleado a través de la mayor cantidad de maquinaria agrícola utilizada. Ese aumento de la producción, si bien produce mayor cantidad de bienes, no genera mayor cantidad de empleo. Al ser el campo el generador de divisas, esos dólares no se transfieren hacia el sector de consumo (trabajadores). La producción de bienes agropecuarios se desarrolla en detrimento de la de bienes industriales, ya que en nuestro país es mucho más rentable producir soja, trigo, girasol, etc. que producir manufacturas.

La no utilización de mano de obra provoca un estancamiento del salario nominal mientras los precios siguen en aumento. Este aceleramiento inflacionario provoca un gran deterioro en el poder adquisitivo al decaer el salario real.1 Cuando esto ocurre se genera más inflación, y comienza una corrida contra el peso, manteniendo el dólar su posición como activo de reserva. Aumentando la demanda de la moneda extranjera, el Banco Central tiene que salir a intervenir vendiendo divisas y comprando pesos para detener el espiral inflacionario. Esto produce un apreciamiento de la moneda nacional y un tipo de cambio real mas bajo que el que se venia sosteniendo. Otra vez el mismo problema: perdida de competitividad de nuestros productos en el mundo al encarecerse su precio.

1 -Recordar la siguiente function: w = W/P - Siendo W salario nominal (salario en mano del trabajador), P nivel de precios y w salario real (poder

adquisitivo).

Como dijimos, los dos efectos que describimos suceden paralelamente, uno no es excluyente del otro ni mucho menos. Además vemos que el país que posee recursos naturales en teoría muy provechosos (en el caso argentino actualmente la soja) termina sumergido en una crisis por no prestarle atención a su industria manufacturera, en beneficio del desarrollo de esos recursos.2

2 Este proceso de ajuste se denomina "enfermedad holandesa" en la literatura económica actual.

Soluciones propuestas

Nos parece que existen tres tipos de soluciones para que no ocurra lo anterior:

  1. implementación de subsidios al campo para que no dependa tanto de insumos

    importados, logrando que bajen sus costos y no trasladando el aumento a los

    precios finales.

  2. implementación de subsidios a la industria para que no consuma tantas divisas

    en concepto de equipos, maquinarias y bienes de capital desde el exterior.

  3. tipos de cambio segmentados para cada sector.

Se pueden implementar uno, dos o los tres puntos anteriores para tratar de solucionar el problema. Creemos que lo mejor seria aplicar las tres soluciones conjuntamente, lo que significaría una verdadera política agropecuaria e industrial. Lamentablemente el actual gobierno solo aplica el tercer punto (mediante las retenciones), y no de la mejor manera. Anteriormente tratamos de mostrar como la no aplicación de retenciones (o el bajo valor de las mismas) traería consecuencias indeseadas para todos los sectores institucionales de la economía vernácula. Es esencial plantear un esquema de retenciones adecuado para el modelo económico reinante, un esquema que grave las exportaciones del campo con un impuesto mayor que las exportaciones de manufacturas industriales. El problema que se encuentra al intentar realizar esto es que la barrera que en los años ’60 estaba tan diferenciada entre sector agropecuario e industrial creemos que hoy es mucho mas difusa. Nos parece que ya no se puede hablar de campo de manera absolutamente antagónica en relación a industria y viceversa. Hoy el campo esta muy industrializado, y la industria (mas que nada las Pymes) están muy rudimentarizadas. Para decirlo de algún modo hay campo en la industria e industria en el campo, rotulando al campo como un sector mucho mas rustico y menos desarrollado tecnológicamente que la industria, como ocurría en los años del desarrollismo argentino. Vemos que en la actualidad esto no es así para nada, el sector agropecuario se encuentra en una etapa de gran desarrollo tecnológico mientras que la pequeña y mediana industria posee un avance mucho más modesto. Creemos firmemente en la necesidad de las retenciones, pero no de manera indiscriminada, a todos por igual. Hay sectores que generan muchas mas divisas que otros, y eso es independiente de su origen, sea agrario o industrial. Hay diversas variedades de industrias capital intensivas que manejan grandes inversiones e inyectan a nuestra economía enormes cantidades de dólares. Esas empresas pueden ser grandes pooles de siembra, fideicomisos agropecuarios y financieros, multinacionales de todos los rubros industriales (empresas privatizadas, compañías explotadoras de recursos minerales, etc.), mientras otras (en el caso que exporten) no generan demasiada cantidad de dólares como las primeras, y pueden estar compuestas por pequeños y medianos productores agropecuarios, pymes, empresas recuperadas, cooperativas, etc. Vemos que la diferenciación no es tan clara: tanto en uno como en otro grupo coexisten empresas de diverso origen que se dedican a actividades muy distintas. En el primer grupo se pueden apreciar grandes empresas que se dedican tanto al sector agropecuario como industrial. En el segundo grupo también vemos empresas que se manejan en un sector u otro, pero que en volumen de flujos de divisas generadas son infinitamente menores. Esa es la principal distinción que debemos realizar: tipo de cambio alto para las empresas chicas (sean agropecuarias o industriales) y bajo para las grandes (sean agropecuarias o industriales), o dicho de otro modo, retenciones altas para las empresas que generan muchos dólares y bajas para las que generan pocos. Y esta diferenciación es totalmente independiente del tipo de empresa de la cual se trate (agropecuaria o industrial). Eso, creemos, es lo mas importante. Si se establece un tipo de cambio alto para las empresas chicas y uno bajo para las grandes, se estará logrando incentivar mayor producción de las chicas que podrán absorber casi por completo la competitividad del tipo de cambio y se desincentivará la producción de las grandes, que tendrán que tributar una retención mas elevada y no podrán captar todos los beneficios del tipo de cambio alto. Al ser éstas industrias capital intensivas, que exista una baja relativa en su producción no repercute en el mercado de trabajo, en cambio una mayor producción de las chicas si lo hace, aumentando el empleo de la fuerza laboral. Lo que aconsejamos es que en vez de plantear una disyuntiva campo-industria, donde los primeros paguen mas y los segundos menos, plantear directamente una polaridad grandes-chicos y medianos, donde los primeros, industrias tanto del campo como de la ciudad, paguen mas que los segundos, también industrias del campo y de la ciudad que pagarán menos por negociar menores volúmenes de dólares.

Conclusión

La opinión publica tiene razón cuando suele decir: “cada 9 o 10 años en Argentina hay una crisis, pasó con el ‘déme dos’, la ‘tablita’ y la bicicleta financiera en el ’79 y ‘80, con la hiperinflación en el ’89, con el corralito en 2001, y ahora va a volver suceder en unos años mas, digamos 2010…”. Evidentemente motivos para pensar de esta manera no le faltan, al contrario, sobran. Creemos que la cuestión es saber porqué ocurre esto, porqué nuestro país constantemente entra en crisis cada vez mas profundas (recordar lo que ocurrió en 2001, para muchos la crisis más grande de la economía argentina en la historia), cuál es la razón de esos estancamientos. En Argentina lo que fallaron en general fueron los diagnósticos: no hubo a grandes rasgos por parte de las autoridades económicas de turno buenas aproximaciones de lo que ocurría realmente. Hubo excepciones, claro esta, pero los planes para corregir los modelos impuestos fracasaron por diversas cuestiones que no analizaremos aquí sino en otra oportunidad. Por lo tanto creemos que la cuestión primordial es hacer un buen diagnostico, algo que nos diga qué pasa con la economía argentina, porqué siempre lo mismo.

De todos los modelos que trataron de explicar nuestra economía, nos parece el más adecuado el que acabamos de describir, que se basa fundamentalmente en los grandes teóricos industrialistas argentinos (Diamand principalmente) y que por supuesto tiene sus limitaciones, pero que trata de describir (y nos parece que lo hace muy correctamente) al proceso por el cual nuestro sistema económico es como es, tan inestable.

El gobierno actual ha tenido medidas de política económica correctas y otras incorrectas. Creemos que el aumento de las retenciones, de la forma como se planteó y que tratamos de esbozar aquí, no es una medida correcta, si bien el diagnostico realizado fue relativamente acertado. Y lamentablemente, en nuestra economía un acierto parcial termina siendo un desacierto.

El futuro de la economía argentina es incierto de no aplicarse soluciones similares a las ya descritas. En mayor parte depende de la política monetaria que desee realizar el Banco Central en el mediano plazo. Puede salir a vender dólares para evitar una corrida contra el peso, revaluando la moneda nacional y perjudicando a los exportadores, política poco probable viendo que la dirección del gobierno es precisamente basar su crecimiento en un saldo en balanza comercial favorable con el resto del mundo. La otra opción que resta, tal vez la más probable, es que deje flotar libremente al dólar hasta una nueva banda cambiaria, digamos entre $3,30-$3,403, para beneficiar al complejo exportador, una opción con costos elevados para las autoridades de turno para con la sociedad pero que dará oxigeno a la compleja situación reinante. Esta medida generará inflación pero podrá permitir que las empresas exportadoras acentúen su crecimiento arrastrando al sistema económico en esa vía. Ambas opciones serán de corto plazo, pero

en nuestra economía nos hemos acostumbrado a medidas de este tipo.

3- Limites arbitrarios, la proporción del aumento del precio del dólar dependerá de las condiciones económicas y financieras existentes al momento de la flotación propuesta por el Banco Central.

Igualmente lo importante es destacar que el precio del dólar aumentará de elegirse esta alternativa.

El Subdesarrollo y América Latina



Autor:

Walter Nicolás Pepicelli

Siendo este el caso esencial en el que las contiendas de la economía globalizada, incrustadas en las sociedades, afectan directa e indirectamente en la economía de cada país en particular, ya sea a favor o en contra, esto, va a depender de la estructura económica del país en cuestión.

Es que nos encontramos en una situación en la que el análisis nos lleva a observar las consecuencias que ha tenido la mundialización de la economía sobre los países en desarrollo, más precisamente sobre América Latina. El quid de la cuestión, sin duda, se halla en saber el porque. Aunque, veremos en el transcurso del trabajo, que el porque se halla embestido dentro de la medidas alentadas para hacer frente a sendas crisis internacionales, sin la planificación y el estudio necesario para sortear el obstáculo suscitado. Además, como fue el caso de la crisis de la Deuda y con la década que le siguió, prácticamente, pérdida, vemos que la misma fue lanzada desde un país en vías de desarrollo.


En este humilde trabajo sobre los Países Subdesarrollados, con énfasis en Latinoamérica, y sus problemas, intentaremos exponer distintos matices de estas naciones menos favorecidas a nivel mundial en cuanto al aspecto económico. Además, buscaremos explicar las características básicas que suscitan al Subdesarrollo y, la diferencia, que tiene este con el Desarrollo. Así, quiero recordar una explicación breve, pero concisa, del desarrollo expresada por Mariano Grondona, quien decía "el desarrollo integral es un triángulo cuyos lados son el desarrollo económico, la democracia política y la modernidad cultural". Nos identificamos y compartimos este concepto expresado en el libro Las Condiciones Culturales del Desarrollo Económico.

Volviendo al tema que nos suscita, los países menos desarrollados y sus problemas (deuda, estabilización), acotamos que nos limitaremos a explicar el período comprendido entre las últimas tres décadas, o sea, entre los principios del lustro 1980 hasta nuestros tiempos. Observamos, si nos detenemos a pensar un segundo, que en el período analizado han sacudido en el mundo tres cambios fundamentales a principio de cada uno de ellos, que dio inicio a un nuevo paradigma, a un cambio de mentalidad sobre las cuestiones económicas y políticas.

Queremos expresar, con esto, que a comienzos de los ochenta desplomó la economía mundial la crisis mexicana, de la deuda, con el default naciente y el cambio de modelo a nivel mundial; posteriormente, a fines de esa década y comienzos de los noventa, con el Consenso de Washington, que trazó en los países subdesarrollados una nueva idea sobre la economía, abriéndola y aplicando, casi a rajatabla, las políticas inspiradas en el neoliberalismo estadounidense; y, finalmente, en el umbral del ciclo que nos enclaustra, un cambio de las reglas de juego en el mercado internacional, con un aumento constante de los precios de las materias primas y con un crecimiento elevadísimo de la tecnología, que ha llevado a la disminución progresiva de los precios industriales, creando un cambio en los términos de intercambio internacional.


Así, como vemos, la realidad ha cambiado, ya que los productores de materias primas tienen el tren del crecimiento enfrente de sus narices, para salir del subdesarrollo y incrustarse definitivamente en la desarrollo.

Pero, ese no es el motivo del trabajo, así que dejémoslo para otra ocasión. Pasemos, en realidad, a lo que nos importa. Entonces, en este breve hecho verbal, sobre los países subdesarrollados y sus inconvenientes, cabe aclarar que se expondrá el contenido dividiéndolo en dos partes.

En la primera, donde se intenta dar una exposición teórica sobre el Subdesarrollo, confluyen dos cuestiones que, a nuestro considerar, son fundamentales. Aquí, se desarrollarán las características principales del subdesarrollo y, además, las implicancias de la globalización con las naciones menos desarrolladas.

La segunda parte, también con tres secciones esenciales, divididas por décadas, mostrará en la primera, lo que ha dado en llamarse la Década Pérdida. En la segunda, expondremos los matices que revistieron a la década neoliberal de los noventa. Por último, la tercera, desarrollará la pregunta con la que nos encontramos cuando estudiamos el tema, es esta una (nueva) oportunidad.

Finalmente, queda la tan conocida conclusión, donde se tratará de cerrar la idea que se ha extraído del trabajo cometido. Sin dudas, el interés es satisfacer al lector, pero también existe el interés personal, con el cual el economista vive día a día, y este es el de realizar un trabajo satisfactorio, valioso, que significa "no escribir por escribir". Que nos compense interna y personalmente.

Information Asymmetries, Credit Rationing and Banking Concentration: The Argentiniean Case

This paper highlights the importance of the information efficiency in the banking sector as a way to ensure his correct operation as financial intermediary and the correct functioning of the economy in general. The problems of information in the banks distort their relation with the financing demand and especially with the sector of the SMEs, what really means an important obstacle for the smooth operation of any market system. The analysis is centred in the relative size of the financial institutions, the generation of different types of information and the way how it affects the sector of the SMEs. By means of empirical evidence we will show how the greater size of the banks has influence on the creation of information systems that are not well adapted for some segments of the demand or even they do not generate information at all.


Martín R. Arroyo

Master in Finance & Banking

Centro Internacional de Formación Financiera

martinricardoarroyo (arroba) gmail.com

Madrid, September 2007

Download Full PDF Version



Análisis de Eficiencia en el IVA y una Propuesta para eliminar los Impuestos Distorsivos

Autor: Dr. C.P. Mariano A. Ricciardi marianoricciardi@ciudad.com.ar

Noviembre de 2007



En este trabajo se analiza la eficiencia en el IVA. Se define la relación entre eficiencia y equidad, y su relación con la eficiencia en la recaudación. Se observó que existe una gran diferencia en cuanto a los niveles de presión fiscal entre los países de Latinoamérica y la Unión Europea. Esto se debe en gran medida, por los problemas de eficiencia y transparencia que existen en los países de América Latina. Sin embargo, Argentina es uno de los países con más alta presión fiscal.

Se mencionan como una debilidad del IVA, al costo financiero que genera en el contribuyente, y las distorsiones que genera.



Dentro de los factores que inciden en la recaudación del IVA, los principales son: la actividad económica, la política tributaria, la percepción del riesgo por parte de los contribuyentes, y los costos administrativos del cumplimiento.

Con respecto a los índices de eficiencia construidos, se pudo obtener una medida de eficiencia en la recaudación. Se comprobó que luego de la crisis del 2001, ha aumentado la eficiencia en la recaudación del IVA, mejorando la eficiencia del sistema tributario y ha contribuido a disminuir la evasión.

Luego se comparó estos resultados obtenidos con los datos sobre evasión en el IVA en la Argentina. Se obtuvo que a medida que aumenta (disminuye) el porcentaje de evasión en el IVA, disminuye (aumenta) el índice de eficiencia en la recaudación, tal como lo dice la teoría económica.



El aumento en la eficiencia en el IVA tiene efectos en otros impuestos, ya que la alta evasión en el IVA ofrece incentivos a la evasión en cadena de otros impuestos (Imp. a las Ganancias, Ingresos Brutos, etc.). Por lo tanto, mejorando la eficiencia en el IVA, ya sea por captación de nuevos contribuyentes, o menor incumplimiento de los mismos, se obtiene un aumento de la eficiencia y disminución de la evasión de todo el sistema tributario.

Luego se definieron como Impuestos Distorsivos las Retenciones a las Exportaciones, y el Impuesto al cheque. Este tipo de impuestos provocan una pérdida de eficiencia económica, generando distorsiones en las decisiones de consumo e inversión. Estas distorsiones afectan el crecimiento a largo plazo de la economía, pese a provocar en el corto plazo una mejora relativa de la solvencia fiscal. Por este motivo es necesario establecer políticas de largo plazo con la voluntad de mejorar la solvencia intertemporal del sector público, y plantear un programa de reducción gradual de estos impuestos.

La propuesta que aquí se plantea consiste en remplazar gradualmente la recaudación proveniente de impuestos distorsivos, por aumentos en la recaudación sobre impuestos no distorsivos. Se plantean tres alternativas con diferente horizonte temporal (5, 8, y 10 años). Luego se detallan una serie de recomendaciones sobre los principales impuestos del sistema tributario (Impuesto a las Ganancias, IVA, y Bienes Personales) con la finalidad de mejorar la equidad y eficiencia. Por ultimo, de detallan una serie de reformas administrativas e institucionales para cumplir con los objetivos anteriormente enunciados.

Es necesario seguir trabajando en mejoras en la recaudación, fiscalización, equidad, y educación tributaria, con el fin de disminuir la evasión, mejorar la eficiencia, y construir un sistema impositivo eficiente y equitativo.

El Rol del Estado y el Dilema entre Eficiencia y Equidad

Autor: Mariano A. Ricciardi

marianoricciardi@ciudad.com.ar


Todos los impuestos en mayor o menor medida afectan los incentivos, y pueden alterar el comportamiento de los consumidores, productores o trabajadores, de tal forma que se reduce la eficiencia económica. Un sistema tributario ideal debería minimizar en la medida de lo posible los efectos negativos sobre la eficiencia económica.

Los costes de eficiencia de la aplicación de los impuestos fueron definidos por Adam Smith en su obra clásica La riqueza de las Naciones (1776), donde establecía que uno de los objetivos deseables de cualquier sistema impositivo era el hecho de que «no fuese costosa la recaudación de los impuestos y, que además, no desincentivara la actividad económica», objetivos largamente perseguidos pero que, como demuestra la historia, no siempre han sido alcanzados.

Por no desincentivar la actividad, se entiende que los impuestos no deben distorsionar las decisiones económicas de los individuos sujetos a gravamen. En la teoría de la Hacienda Publica la ineficiencia de la imposición se puede analizar a través del llamado “exceso de gravamen”, como cuantificación de la perdida de utilidad que genera un impuesto distorsionante. El exceso de gravamen surge porque la pérdida de bienestar total que genera el impuesto en el individuo con la modificación en su comportamiento, es superior a la mera pérdida de bienestar producida por la disminución de la renta disponible que conlleva el pago del impuesto. El valor del exceso de gravamen que se genera por el efecto sustitución es mayor cuanto mayor sea el tipo impositivo y la elasticidad. Por ello, la relación de intercambio entre eficiencia y equidad no resulta tan sencilla para los gobiernos a la hora de diseñar su política fiscal.


El objetivo de equidad se puede intentar conseguir tanto a través de la política de ingresos como de gastos públicos, o mediante una combinación de ambas, ya que intentar conseguir la equidad exclusivamente por medio de los ingresos públicos, con tipos elevados, puede generar elevados costes de eficiencia económica al incrementarse el exceso de gravamen. Así, aquellos gobiernos que estén dispuestos a sacrificar eficiencia a favor de una mejor distribución de la renta optarán, sin duda, por sistemas impositivos mas progresivos, mientras que aquéllos que prefieran una mayor eficiencia o neutralidad lo harán por tipos más reducidos, dando un mayor protagonismo al gasto público. En definitiva, la equidad es un concepto de muy difícil valoración, pues la misma se puede referir a un momento determinado o a un período temporal más dilatado, pues determinados gastos-inversiones, como la sanidad y la educación requieren un período de tiempo para que puedan valorarse sus efectos.

El objetivo de las políticas de redistribución es lograr una mayor equidad entre los ciudadanos. En general, se suele equiparar la noción de equidad como sinónimo de justicia, y se asimilan ambas al concepto de igualdad. De esta forma la equidad puede ser evaluada atendiendo a la existencia o no de igualdad en condiciones de oportunidad y logros de ingreso.

Por lo tanto, al crear un sistema impositivo, equitativo desde una perspectiva de justicia, se debe cuidar que se cumplan dos principios:


  • El Principio de Beneficio
  • El Principio de Capacidad de Pago

El primero sigue un principio de mercado: los individuos que reciben el beneficio de un bien o servicio deben pagar el impuesto necesario para la provisión de ese bien o servicio. El segundo, por otro lado, hace referencia al tema de equidad, ya que sostiene que los individuos que tienen mayor capacidad de soportar la carga impositiva deben pagar más impuestos. Sobre éste último principio se basan los impuestos progresivos.

Clusters Industriales

La experiencia internacional



Autor:

Herrera Baigorria José David

Herrerajd@hotmail.com

Resumen:



En este trabajo se desarrollara un análisis de los clusters industriales como una alternativa para el desarrollo de una región geográfica. Para ello primero se tratara de explicar en que consiste un cluster industrial para luego explicar como se desarrollan mediante una interacción de instituciones de carácter público y privada. Acto seguido se realizara un resumen sobre las características mas relevante de un cluster y luego se hará una referencia a las experiencias mas renombradas en el orden internacional y algunas en el entorno de Latinoamérica, en cuanto al desarrollo de un clusters industrial. Por ultimo se hará una conclusión sobre lo desarrollado en el trabajo.

Introducción



Los procesos de desarrollo se caracterizan por ser lento y costoso. Un proceso exitoso de desarrollo puede llevar varias décadas y englobar elementos sociales, políticos, culturales y económicos, proceso en donde juegan un papel importante los actores sociales.

Los clusters industriales se presentan como un modelo de desarrollo regional a través de "consolidar las fortalezas de los sectores industriales y de servicios característicos de una región y promover un crecimiento económico sostenido". Los clusters industriales acelerarían el proceso de desarrollo, que de manera natural llevaría varias generaciones.

¿Qué es un cluster industrial?

Hay diferentes definiciones, como por ejemplo:

"Son agrupaciones de empresas de diferentes industrias bien definidas, que tiene el objetivo de acceder a nuevos mercados y desarrollar oportunidades de negocio mediante la nivelación de sus recursos y por ende, de sus competencias."

"Es un modelo de desarrollo regional que busca consolidar las fortalezas de los sectores industriales y de servicios más característicos de una región y promover un crecimiento económico sostenido.

Se trata de una estrategia para consolidar a la micro y pequeña industria que caracteriza a algunos de los sectores estratégicos.".

"Un cluster es una agrupación de proyectos de investigación, o de cualesquiera de otros instrumentos de la acción comunitaria, que se unen para abordar y resolver un problema importante definido en una acción clave o en una actividad genérica dentro de los diferentes programas. La participación industrial es un elemento esencial del cluster y ha dado lugar a las llamadas plataformas industriales".

La experiencia de la última década parece conducir al redescubrimiento de la importancia de la ubicación geográfica de la producción, y de las redes de interdependencia entre las empresas y los agentes sociales en los que se lleva a cabo la producción. Según Sforzi , la convicción reciente de que "el sistema de producción no se puede considerar separadamente de las características locales y de los factores humanos que contribuyen a su realización, significa el reconocimiento de la unidad productiva integrada". Tanto el sistema productivo como el mercado de trabajo son locales, ya que tienden a ubicarse en la misma zona geográfica y a compartirla. La aptitud para crear una concentración de capacidades locales, tecnología local, infraestructura local y proveedores locales en campos específicos, es considerada la clave para el logro de la competitividad.

Las agrupaciones de empresas llevan consigo un elemento de conocimiento tácito en lo que respecta a tecnología, capacidades, productos y procesos, que suele ser específico para cada conjunto de empresas y va acumulándose a lo largo del tiempo. Por otro lado la innovación y el avance tecnológico constituyen un proceso que se desarrolla progresivamente basado en este conocimiento. Esto supone un beneficio mutuo tanto para usuarios como para productores.

Costo movilidad del trabajo, políticas del gobierno y pymes

La relocalización de los trabajadores de otros sectores productivos y de otras regiones a la región donde se produce la aglomeración puede incurrir en un costo, costo que se realiza para solucionar el problema de la carencia de preparación a las actividades de los desempleados o de los trabajadores no cualificados en la nueva actividad.

A este respecto, en el informe de 1996 de la OCDE sobre Tecnología, Productividad y Creación de puestos de trabajo, se dice que el gran desafío para el futuro es la capacidad para fomentar la productividad y el crecimiento mediante actividades económicas intensivas en conocimiento, manteniendo la cohesión y la equidad social. El Informe advierte: "La situación de los trabajadores no especializados se ha deteriorado en términos absolutos, mientras que han aumentado considerablemente las perspectivas salariales de los que son capaces de explotar plenamente las nuevas tecnologías en un mercado global. Son especialmente importantes las políticas para coordinar el desarrollo de los recursos tecnológicos y humanos y para garantizar el acceso universal a las nuevas infraestructuras y servicios de información. Debe dedicarse una atención especial a los que están atrapados en la pobreza debido a una insuficiente especialización o a una escasa capacidad de aprendizaje". 

La política publica puede ocuparse de lograr que dichos trabajadores a relocalizar logren capacitarse para emprender las nuevas actividades que puede brindar la formación de un cluster. Para ello juegan un papel muy importante las universidades publicas y otros organismos del estado que puedan brindar dichos conocimientos.

Además la importancia de las políticas públicas dentro, en cuanto a las políticas relativas a infraestructuras, capital humano y difusión tecnológica pueden desempeñar un papel fundamental en el sostenimiento de las zonas ya establecidas e incluso en el fomento de la aparición de otras nuevas. Los sistemas productivos locales basados en pequeñas empresas "no son necesariamente innovadores, flexibles, consensuales y rentables".

A este respecto, los consorcios u otras estructuras colectivas que proporcionan servicios reales (típicos del modelo italiano, pero también utilizado en Alemania, Dinamarca o Bélgica) pueden demostrar que son un elemento clave en la dinámica de la zona. Pueden desempeñar un papel para capacitar a los trabajadores, a estimular a los empresarios y a los empleados a trabajar con nueva tecnología, a adaptarla a sus necesidades y a mejorarla. También apoyan el diseño y aplicación de nuevas técnicas, de tal manera que puedan introducirse de la forma menos traumática posible, sin perturbar a los trabajadores, ni causar alteraciones importantes en la organización del trabajo ni grandes cambios jerárquicos en la empresa. Se espera que en el futuro, adquieran aún más importancia para garantizar que se cumplan las normativas de retribución y empleo, dando asistencia vía la formación vocacional y actuando como interfaz entre los agentes locales y las redes globales. Estos consorcios constituirían una especie de doble amortiguador en la dinámica de cambio y de ajuste rápido, captando el conocimiento de las nuevas tecnologías y adaptándolo al conocimiento tácito de las culturas profundamente enraizadas.

Entrelazar y mezclar las tecnologías emergentes con las culturas tradicionales es un proceso complejo, necesitándose un apoyo como la aportación profesional de las instituciones de investigación especializadas, como se ha demostrado con la experiencia de ENEA (Ente per le Nuove Tecnologie, lí Energia e lí Ambiente) en las zonas de Prato y de Como en Italia. Evidentemente, en muchos casos, los centros de investigación tecnológica han contribuido esencialmente al fenómeno de rejuvecimiento industrial basado en la mezcla de nuevas tecnologías con sectores productivos existentes, y esto ha abierto valiosas oportunidades a los distritos industriales italianos y a otras agrupaciones de pequeñas empresas en Europa, tradicionalmente débiles en los sectores de alta tecnología. Orientarse hacia las PYMES (los agentes económicos locales más débiles, aunque más numerosos) es una alternativa relacionada a los temas de generación de empleo y de ingresos, que conduce a considerar las mejores prácticas europeas que puedan transferirse o adaptarse, en el terreno de la promoción industrial de sistemas de producción locales, caracterizado por la agrupación geográfica y la especialización sectorial de las empresas.

La referencia a los polos industriales condujo a asignar la ejecución de los proyectos de asistencia técnica a organizaciones italianas y a otras instituciones europeas cualificadas (la Industria Española de Equipamiento Tecnológico - AIDIMA - y el Consorcio Catalán de Promoción Comercial - COPCA -) con conocimientos y experiencias en estas materias. En particular, la Agencia Italiana de Investigación sobre Nuevas Tecnologías, Energía y Medio Ambiente, ENEA, coordinó los proyectos, dada su larga experiencia en iniciativas de alianzas tecnológicas y renovación industrial, desarrolladas durante los años 80 en varios polos industriales italianos (Prato, Sassuolo, Como, Biella y Carpi). Además, la agencia de desarrollo económico de Emilia-Romagna, ERVET, se ocupó de los temas de planificación regional y de la coordinación de las partes del proyecto ejecutadas por sus propios centros sectoriales de servicios (algunos de los cuales se habían beneficiado previamente de las citadas iniciativas de ENEA). En el "modelo de Emilia", el crecimiento industrial resulta no sólo de procesos económicos espontáneos y auto-organizados, sino también de iniciativas institucionales encaminadas a crear un entorno favorable para el desarrollo de las empresas. A mediados de los años 70, el gobierno regional, recientemente constituido, interpretó de forma "creativa" los limitados poderes transferidos por el gobierno central (en materias tales como formación profesional, agricultura y artesanía) y diseñó su propia política industrial.

ERVET se creó, pues, para experimentar, conjuntamente con las asociaciones empresariales y las administraciones locales, nuevas iniciativas en apoyo de una economía basada, casi por completo, en las pequeñas empresas y las micro-empresas. Inicialmente, se crearon polos industriales con infraestructuras y servicios comunes, cooperativas de crédito para pequeños empresarios y actividades de formación de recursos humanos. En los años 80, se establecieron centros de servicio sectoriales para las industrias locales de géneros de punto, calzado, maquinaria agrícola, máquinas herramienta, trabajado de metales, cerámica y construcción.

Hay que subrayar tres aspectos clave de esta experiencia, que influyeron poderosamente en el diseño de los proyectos para América Latina: · La unidad sobre la que se actúa. El objetivo no es una empresa individual, sino una red de empresas. Así pues, se diseñan servicios para aumentar el nivel de conocimientos y para introducir nuevas aptitudes en todo el tejido productivo local y, al mismo tiempo, se refuerzan los procesos de cooperación y formación de redes. · La naturaleza de las medidas. Se otorga una clara prioridad a proporcionar directamente servicios innovadores, más que incentivos económicos. Además de las limitaciones presupuestarias (regionales), esto deriva de la experiencia de que las pequeñas empresas no suelen estar dispuestas a pagar (porque no pueden o porque no quieren) los servicios orientados a necesidades todavía latentes, y que sólo son rentables a medio plazo.

Las iniciativas se formulan y ejecutan con la participación, de abajo a arriba, de los principales grupos de intereses locales, tanto públicos como privados (todos, si es posible).

El intento de transferir el "modelo de Emilia" a los "clusters" de PYME de Sudamérica se basa en asumir que son los contextos locales los que han de orientar las acciones locales, y que las intervenciones desde arriba, destinadas a reproducir paradigmas específicos (como estados industriales, "incubadoras", parques científicos o tecnológicos, etc.) pueden fracasar fácilmente. El modelo se utilizó, pues, básicamente, como una directriz conceptual, y se fue adaptando continuamente, basándose en las condiciones iniciales locales y en las reacciones de las contrapartes involucradas. 

Por estas razones, y siguiendo una práctica establecida en Italia, la secuencia de acciones emprendidas comenzó con la organización (conjuntamente con las asociaciones empresariales locales) de seminarios de concienciación sobre las limitaciones de los productos y procesos actuales, en cuanto a calidad, flexibilidad y eficiencia. Después, se intentó la colaboración entre empresas y entre éstas y las universidades, centros públicos de investigación, laboratorios tecnológicos locales, y con empresas extranjeras participantes en el proyecto.

Resumen: características relevantes

Los agrupamientos empresariales pueden traer varios beneficios entre los que se destacan:

  • Sobrevivir.
  • Generar mayor valor agregado.
  • Obtener ventajas en la compra de insumos.
  • Ejercer poder de negociación en las ventas.
  • Acceder a nuevos mercados.

Para la conformación de un cluster suele requerirse a las industrias varios requerimientos, entre las que se destacan:

  • Conformar un grupo de empresarios interesados.
  • Convenio con una universidad que le interese dar seguimiento al proceso.
  • Convenio con un consultor/res especialista/s en su sector con experiencia en proyectos integradores.
  • Firmas de convenios con consorcios que brindan servicios especializados, y con instituciones de investigación como universidades u otros centros de investigación (que por lo general son organismos públicos).
  • Documentar el proceso para poder multiplicarlo.

Son varias las fases que se dan en un agrupamiento empresarial, las cuales son:

  1. Analizar el sector.
  2. Integración de grupos empresariales, para lo cual se realiza un proceso de evaluación y selección de empresas. La evaluación se puede realizar por varias metodologías como por ejemplo la IMMPAC diagnostico (Metodología para la implementación de programas de desarrollo integral empresarial de las PYMES mexicanas), o la evaluación de competencias claves. Con estas metodologías se analizan y evalúan los recursos y capacidades de la empresa.
  3. Clasificar a las empresas de acuerdo con su etapa empresarial evolutiva por medio del mapa del clusters (calidad, confianza, rentabilidad, flexibilidad y sostenibilidad).
  4. Realización de propuestas de mejora en cada empresa; para lo cual se desarrollara planes de desarrollo empresarial, en donde se estructuran los proyectos de mejoras que deben realizar las empresas en términos de modelos lógicos (actividades, resultados, efectos, impactos y beneficios).
  5. Gestión y desarrollo de proyectos de integración (agrupamientos).

La experiencia internacional

Numerosas regiones del mundo han utilizado en los últimos años, esta estrategia empresarial. Para mencionar alguna, Baden-Wuerttermburg, Cataluña, Lombardía y Rhones-Alpers (que se han transformado en los denominados "Cuatro Motores de Europa"). En América el más reconocido es el Silicon Valley, en California.

Lombardía (Italia), cuya ciudad más importante es Milán, es el motor económico de Italia. Este estado, con 9 millones de habitantes, es aproximadamente el responsable del 21% del PBI italiano. Su ingreso per capita es 30% sobre el promedio italiano. Lombardía es el mayor centro industrial y comercial responsable del 30% de las exportaciones de Italia.

Baden-Wuerttemberg (Alemania), cuya capital es Stuttgart, con 9.4 millones de habitantes y produce el 17 % de las exportaciones alemanas. Desde allí se exportan productos automotores de primer nivel (Mercedes Benz y Porche) y otras exportaciones de alto valor agregado. Hay 12.000 empresas industriales y de estas el 95% son Pymes.

La región Rhone - Alpes (Francia), con 3 millones de habitantes, su actividad económica nacional representa al 10% del total.

Cataluña, con 6 millones de habitantes, y cuya capital es Barcelona, es el centro industrial de España, genera el 20% del PBI español y representa el 27 % del total del rendimiento industrial de este país.

El conocido Silicon Valley en California, USA, tiene 6000 empresas en las que trabajan un millón de personas, la mayoría en el desarrollo de microelectrónica y computadoras.

Pero las anteriores no son las únicas exitosas en el mundo, como la demuestra la región italiana de Emilia-Romagna que ocupa el undécimo lugar entre las regiones de la Unión Europea. En cuanto a ingresos per es una de la mas alta, y tasa de desempleo es una de las más bajas de Europa (5 % de media y 2-3 % en las provincias más industrializadas).

En América del Sur han surgido complejos productivos en torno a los recursos naturales, aunque en forma incipiente. Así se puede nombrar al complejo oleaginoso en Argentina , de gran relevancia en la región. Se trata del complejo oleaginoso de Argentina. Este complejo genera el 25% de las exportaciones argentinas y ha tenido un crecimiento vertiginoso: sus exportaciones aumentaron 17 veces entre el principio de los años setenta y el inicio de los noventa, cuando su valor llegó a los 3400 millones de dólares. Este complejo, que es de primordial importancia para la Argentina, aprovecha la ventaja comparativa para la producción agrícola que ofrece la pampa argentina, y una salida a la mar relativamente próxima. En la actualidad el complejo está ya bastante maduro y exhibe encadenamientos hacia atrás, hacia adelante y hacia los lados. En lo que a encadenamientos hacia adelante se refiere hay una importante industria procesadora que toma el insumo agrícola (soja y girasol) y lo convierte en aceite y subproductos, duplicando el valor por tonelada (de 245 a 485 dólares). La fase de comercialización que sigue incluye servicios tan importantes como los de almacenamiento, transporte y embarque.

Un segundo complejo productivo bastante desarrollado, aunque aún no plenamente maduro, es el complejo industrial que se da en torno a la minería en Chile. Este complejo se estructura en tomo a la extracción del cobre, para lo cual el país tiene una fuerte ventaja comparativa. En efecto, Chile posee más del 25% de las reservas mundiales de cobre y a la vez tiene minas de relativamente alta ley (en torno al 2%). El complejo ya ostenta importantes encadenamientos tanto hacia adelante como hacia atrás. La mayor parte del cobre refinado se exporta directamente, pero una parte significativa es convertido en alambre y otros productos que luego se exportan. Una mayor maduración del complejo productivo impulsaría estas últimas actividades. Tanto o más desarrollados son los encadenamientos hacia atrás. Sólo el 15% de los costos de extraer cobre corresponden a mano de obra; el 85% restante constituye una demanda derivada para potenciales proveedores nacionales. Ese 85% se desglosa en un 50% para insumos, como explosivos y sustancias químicas; 25% para bienes de capital, como perforadoras, trituradoras, camiones, bulldozers, etc., y 10% para servicios de ingeniería (básica, de proyectos y de estructuras). Actualmente la producción nacional proporciona dos tercios de los insumos, el 40% de los equipos (sobre todo de los equipos de reemplazo) y el 75% de la ingeniería. Es decir, el 60% de los costos de los insumos, maquinaria y servicios de ingeniería (o sea, el 60% de los potenciales encadenamientos hacia atrás) ya es provisto por industrias nacionales.

Por otra parte, desde la creación de MERCOSUR, la Comisión Europea ha venido apoyando el proceso de integración regional en Sudamérica. En 1995, los programas patrocinados por la CE alcanzaban la cifra de 500 millones ECU, con unos 700 proyectos en una serie de campos que van, desde la ayuda humanitaria, la cooperación científica y los intercambios académicos, a la cooperación económica y empresarial y a proyectos de asistencia técnica.  Nos referimos a una serie de proyectos bilaterales acordados por la CE (con Uruguay y Paraguay, para transferir know-how tecnológico, gerencial y administrativo a la industria manufacturera local, con objeto de ayudarla a obtener ventajas competitivas mediante la innovación, la especialización y una mejor capacitación, más que con simplemente una reducción de los costes de producción. Estas experiencias internacionales se han caracterizado por una confluencia de agentes públicos y privados, agentes públicos en cuanto a las políticas de estados desempeñada por el gobierno central o regional en cuanto a la planificación, el armado de instituciones de investigación que de características propias a la aglomeración a formar, y de otras instituciones que fomentan la aglomeración empresarial. Los agentes privados son todas aquellas empresas, sobretodo empresas PYMES que se agrupan para formar una aglomeración (y beneficiarse de ella en las formas descritas anteriormente) y otros agentes privados como los consorcios que brindan servicios reales.

Conclusiones

  Como señala Porter, "en todo el mundo, en un país tras otro, el centro del éxito competitivo tiene un carácter cada vez más local". Es así que un agrupamiento de empresas puede llegar a desarrollar una región, incrementando el empleo, la producción y el bienestar regional. Además la sinergia de esa agrupación lleva al aumento de la competitividad de cada empresa individualmente considerada, aumentando su posibilidad de sobrevivir e incluso de crecer.

Es así que las regiones que ya han experimentado en cluster industrial se han convertido en las mas prosperas en su país, en cuanto al producto que genera o a las exportaciones que realiza.

  Pero para lograr el desarrollo de un cluster exitoso es necesario la interacción de organismos o instituciones públicas y privadas. Así intervienen universidades, centros de planificación de origen publico o privado, consorcios que brindan servicios reales (relativos a las tecnologías que se aplican, la capacitación de trabajadores, etc.), centros de investigación especializada, y otras instituciones que puedan proveer incentivos a la integración empresaria y el desarrollo de empresas como cooperativas de crédito para PYMES. Estas instituciones deben adaptarse al entorno, la cultura, los hábitos y creencias que imperan en la región a desarrollar el cluster, y con ello lograr que la agrupación sea exitosa y los cambios que deben darse en los trabajadores sean lo menos traumático posible.

Las PYMES hacen su aparición como el motor que hace funcionar al cluster, ya que estas son esenciales para el desarrollo y el buen desenvolvimiento de una agrupación industrial. En la realidad de nuestros días, las PYMES se han convertido en los actores mas importantes en la demanda de empleo, por lo que su desarrollo puede convertirse en beneficioso para la sociedad en donde se desarrolla la aglomeración por los puestos de trabajo que puede brindar y la posibilidad mitigar las consecuencias sociales negativas que provoca el desempleo (las PYMES tienen menores posibilidades de realizar muchas de las cuantiosas inversiones para una producción mas capital intensivo, como lo podrían realizar empresas mas grandes que suelen caracterizarse por ser un oligopolista, por lo tanto las PYMES tienen mas posibilidades en comparación de ser mas trabajo intensiva), mejorando el bienestar social, la que es necesario para el desarrollo de una región.

El cluster industrial además de brindar beneficios privados a las empresas (es decir que individualmente la empresa se beneficia en sus posibilidades de sobrevivir y de crecer), brinda la posibilidad de mejorar el bienestar social mediante la creación de empleo y la generación de ingreso. Además puede tener otros efectos sobre la sociedad como un cambio cultural, de creencias y hábitos; y generar externalidades sobre otras regiones del país en donde se desarrolla la agrupación industrial.

Bibliografía

  • Boscherini, F. Y Yoguel, G., 1996, "La capacidad innovativa y el fortalecimiento de la competitividad de las firmas: el caso de las PYMES exportadoras argentinas", CEPAL, Buenos Aires, Argentina.
  • Galeano Sánchez, Nathalíe, 2002, "Modelo para la administración de competencias claves en clusters virtuales industriales", Transferencia, Monterrey, México.
  • Perego, Luis H., "Competitividad a partir de los agrupamientos industriales: un modelo integrado y replicable de clusters industriales.", facultad de ciencias económicas Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Presentación para el III Foro de la Microempresa Banco Interamericano de Desarrollo, 2000, "Microempresa: Desarrollo de agrupamientos y de infraestructura de apoyo en Jalisco México", Barcelona, España.
  • Ramos, Joseph, 1999, "Una Estrategia de Desarrollo a Partir de los Complejos Productivos (Clusters) en Torno a los Recursos Naturales ¿Una Estrategia Prometedora?", Publicaciones CEPAL 2.

Banco del Sur

Autor: Laura Luna Martínez

Octubre de 2007


Versión para impresión

Introducción

Dos tendencias opuestas están actuando en América Latina y el Caribe. Por una parte, el gobierno de los Estados Unidos y los países de la Unión Europea  han conseguido sellar, con los países de la región, acuerdos bilaterales de libre comercio que son favorables para sus empresas. Incluso Joseph Stiglitz premio Nóbel de economía ha sido un fuerte crítico de los tratados de libre comercio, ya que no sirven para comerciar libremente sino para que se lleve a cabo un comercio administrado a favor de un país sobre otro.



Las privatizaciones masivas de los años 1980 y 1990 (principalmente originadas por el denominado consenso de Washington) han sido aprovechadas por las empresas (principalmente transnacionales) para tomar el control de un gran número de sectores económicos vitales para el desarrollo.



Los flujos de capitales van de la región hasta los países más industrializados mediante el pago de la deuda, la repatriación de las ganancias de las transnacionales y la fuga de capitales organizados por los capitalistas latinoamericanos; la deuda interna conoce un fuerte aumento, las condiciones de vida se estancan y los más explotados se empobrecen un poco más, aún cuando ciertos programas de asistencia pública limiten los estragos.

Es decir, salen desde América Latina colosales flujos de dinero por concepto de utilidades, patentes, pagos de intereses, incluso lavado de dinero, venta de armas, drogas y recursos saqueados por gobernantes y funcionarios corruptos que sirven para enriquecer las arcas de las transnacionales financieras y las grandes corporaciones de los países desarrollados, lo anterior no afecta solamente el aspecto social, sino al económico además de ir acrecentando los déficits comerciales.

Por otra parte, las numerosas movilizaciones populares de estos últimos años se traducen por la elección de gobiernos entre los cuales algunos buscan revertir el curso histórico de los últimos treinta años y afrontar la primera tendencia descrita anteriormente al reinstaurar un control público sobre los recursos naturales del país, sobre otros sectores clave de la economía y al poner en jaque ciertos proyectos estratégicos de los EUA (fracaso del ALCA en noviembre 2005 y dificultad de aplicación del Plan Colombia a causa de la oposición de Venezuela, Ecuador y Bolivia).

Algunos gobiernos emprenden reformas sociales llevando una política redistributiva. Venezuela desde 1999, Bolivia desde 2006, y pronto Ecuador, se han propuesto modificar su constitución en un sentido democrático.

Hay un desgaste evidente del modelo neoliberal en América Latina que se ha expresado en la adhesión electoral a candidaturas que han sido críticas del neoliberalismo, o que, en todo caso, han construido sus discursos políticos y electorales desde el rechazo y la crítica a las imposiciones del ajuste y estabilización neoliberal, como son los casos de Ollanta Humala en Perú, de López Obrador en México, o los gobiernos de Chávez en Venezuela, Néstor Kirchner en Argentina, Vásquez en Uruguay, Evo Morales en Bolivia, Lula en Brasil, y, más recientemente, Correa en Ecuador y Ortega en Nicaragua.

Sin embargo, el escenario se pone cada vez más difícil ya que numerosos países de América del sur, a pesar de sus innumerables riquezas naturales y humanas, en las últimas décadas han ido empeorando. La amortización de una deuda que se ha hecho colosal impide la satisfacción de las más elementales necesidades de su población. La deuda se ha convertido en un mecanismo muy sutil de dominación y el instrumento de una nueva colonización, que impide todo desarrollo humano duradero en el Sur.

Contrariamente a lo que se suele creer (más bien a lo que se hace creer) el Banco Mundial (BM) no tiene como misión combatir la pobreza. En realidad, en lugar de combatirla, la reproduce. En la práctica, el BM y su hermano gemelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), son instrumentos de subordinación utilizados por las potencias más industrializadas para imponer sus intereses a los países del Sur ahogados por una deuda en la mayoría de los casos impagable.

Por otra parte, desde sus orígenes hasta hoy estas instituciones han sido ambiguas al considerar el respeto a los derechos humanos como algo que hay que tener en cuenta a la hora de conceder sus préstamos. El BM no ha tenido ningún reparo en apoyar financieramente a las dictaduras más sangrientas, y la política que predica con frecuencia constituye en sí misma una violación de los derechos humanos fundamentales.

Dichas políticas neoliberales llevaron a un agravamiento de las condiciones de vida de una gran parte de las poblaciones, a un aumento de las desigualdades en la distribución de los ingresos y la riqueza, a una pérdida del control de los países de la región y de hecho ha aumentado la tendencia migratoria.

Las distancias que desde algunos gobiernos se han puesto con el FMI no son condición suficiente para el desarrollo. La reforma estructural del BM y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que hicieron un énfasis especial en provocar fuertes cambios institucionales, han transformado profundamente el tejido institucional y ha desmantelado las capacidades regulatorias del Estado, al tiempo que ha fortalecido a grupos financieros y  monopolios. Estas reformas estructurales de carácter neoliberal han sido tan fuertes que incluso han obstaculizado la creación de alternativas al desarrollo en la región.

Revertir toda la problemática que se mencionó anteriormente no será tarea fácil. América Latina debe integrarse para su desarrollo económico, social, político y cultural.

Sin embargo los países de Sudamérica ya se dieron cuenta de la situación en la que se encuentran y las razones por las que se llegaron ahí, ahora por medio de la integración y la regionalización, y utilizando el potencial del mercado común del sur (MERCOSUR), la idea de un Banco de Fomento y Desarrollo como es el Banco del Sur, “de y para” la región, debe estar íntimamente atada a la posibilidad real y futura de un cambio de modelo, por lo tanto es una pieza importante de esta contra-tendencia.

En el presente trabajo se analizan aspectos fundamentales como los antecedentes y situación actual, los principios y estatutos generales que regirán a la nueva institución, la propuesta del Banco así como el Fondo de Estabilización, las dificultades u obstáculos que se han tenido que enfrentar, y el rubro importante de la financiación del desarrollo.

Antecedentes del Banco del Sur

Si bien el mandatario venezolano Hugo Chávez ya tenía un buen tiempo proponiendo la creación de un banco regional, no fue sino hasta comienzos del año en curso cuando su propuesta recibió eco y comenzó a tomar forma.

El 21 de febrero Chávez y su homólogo de Argentina, Néstor Kirchner, acordaron la creación de una institución bancaria regional, cuyo principal objetivo sería romper lazos crediticios con otras instituciones financieras.

En la ciudad de San Francisco de Quito, República del Ecuador, el día 3 de mayo de 2007, se reunieron Presidentes, Ministros de Economía, Finanzas o Hacienda de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Venezuela, para acordar sobre el avance hacia el proyecto del Banco del Sur y sus lineamientos generales.

Los Ministros ratificaron la oportunidad histórica que tienen los países de América del Sur.

Los pueblos dieron a sus Gobiernos los mandatos de dotar a la región de nuevos instrumentos de integración para el desarrollo que deben basarse en esquemas democráticos, transparentes, participativos y responsables.

Se coincidió respecto a la necesidad de diseñar una nueva arquitectura financiera regional, orientada a fortalecer el papel del continente en el mundo financiero y comercial globalizado y beneficiar el aparato productivo que priorice las necesidades básicas de sus pueblos.

Aprovechando las excelentes relaciones de amistad y de cooperación entre los países suramericanos y la necesidad de definir la viabilidad concreta de esa nueva arquitectura, convinieron:

  • Priorizar la creación del Banco del Sur

  • Analizar el concepto del Fondo de Estabilización

  • Avanzar en el desarrollo de un sistema monetario regional para poder generar finalmente una moneda única regional

Principios y estatutos generales del Banco del Sur

A continuación se muestra de manera general, los principios y estatutos acordados de forma unánime en Quito:

  • El Banco del Sur será un agente impulsor del desarrollo económico y social y actuará como una entidad de financiamiento, capacitación y asistencia técnica. Se buscará fortalecer la integración, reducir las asimetrías y promover una distribución equitativa de las inversiones.

  • No se permitirá el endeudamiento en los mercados de capitales en el Banco del Sur

  • Se pondrá alto a la rentabilidad financiera a costa de cualquier precio

  • Los accionistas del Banco serán únicamente países miembros.

  • El derecho de voto se establecerá no en función al aporte de cada país, sino que cada país representará un voto como miembro, lo anterior dará un sentido realmente democrático a la institución.

  • Para aportar capital y recibir ayuda se tendrán en cuenta las siguientes características individuales: reservas internaciones disponibles, situación en la balanza de pagos, participación en el comercio internacional, producto interno bruto, etc.

  • El Banco del Sur podría financiar hasta un porcentaje de los costos totales de un proyecto y ese porcentaje estaría en proporción inversa al tamaño de la economía del país. El miembro prestatario financia el resto de los costos de la operación

  • El Capital del Banco podrá conceder préstamos con dinero que provendrán solamente de 4 fuentes:

- Aporte de capital de los países miembros

- Préstamos que los miembros hagan al banco (contratos que no dependan de bonos)

- Impuestos globales

- Donaciones.

  • El Banco podrá disponer, en caso de necesidad, del 20% de las reservas de cambio de todos los países miembros

  • Se otorgarán préstamos al sector público, a pequeños productores, a las comunidades locales, a los municipios, las provincias, etc. Se buscará que las operaciones del Banco del Sur beneficien directamente a los sectores de bajos ingresos de los países miembros y en general, a quienes las necesitan.

  • Los préstamos otorgados se harán a una tasa fija (diferente a las actuales tasas variables de las deudas externas con otros organismos)

  • Toda la información referente al Banco del Sur formará parte del dominio público, excepto provisional y momentáneamente en decisiones que tengan que ver con ataques especulativos.

  • La estructura del Banco no contemplará gran cantidad de empleados y los interlocutores serán representantes de los países miembros

  • Todos los puestos darán rendición de cuentas anualmente sin excepción alguna.

  • Los funcionarios del Banco deberán pagar en tiempo y forma sus impuestos

  • No existirá inmunidad de ningún tipo para los funcionarios, pues son responsables de sus actos ante la justicia y su pueblo.

  • Se buscará por sobre todas las cosas la reducción de la pobreza, promover la equidad social y lograr el desarrollo económico de los países de la región.

Los preceptos anteriores son el antecedente directo para la conformación del Banco del Sur en la denominada Declaración de Quito

Con respecto a la situación actual del Banco del Sur, la última reunión de los países interesados en formar el Banco del Sur fue el 9 de octubre en Río de Janeiro, Brasil. Acudieron todos los ministros de economía y finanzas de los 7 países involucrados .

Fue una reunión exitosa debido a que se llegó a un consenso político en el que se aprobó el acta fundacional para la constitución del Banco del Sur.

Se discutirán más adelante a detalle los estatutos, pero los principios generales desde el punto de vista de los ministros, ya se encuentran en el acta fundacional.

La sede del Banco del Sur estará en Caracas y se contará con 2 subsedes en Buenos Aires y La Paz respectivamente. Se estima que el capital inicial del Banco del Sur sea entre 7,000 y 10,000 millones de dólares.

 Los ministros de economía de los países que integrarán el Banco del Sur tienen previsto reunirse en Caracas el próximo 3 de noviembre para firmar el acta fundacional de la institución, que se estima que entre en funcionamiento en diciembre de este año o enero del 2008.

Se proyecta más adelante poder invitar a otros 12 países (que conforman el UNASUR) al proyecto del Banco del Sur.

Banco del Sur - La Propuesta

En primer lugar, es importante reconocer que la propuesta no tiene nada de superficial ni improvisada cuando se hace evidente que forma parte de una estrategia para la integración regional suramericana.

Es decir, el Banco del Sur es y debe ser parte de una propuesta de cambio global de las relaciones de poder económico y financiero predominantes en América Latina como una vía para superar las profundas brechas productivas, comerciales y sociales.

En este sentido, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha impulsado la creación de este organismo, junto con un conjunto de proyectos donde destacan Telesur , la integración energética, la iniciativa ALBA , y un conjunto de acuerdos donde el comercio compensado complementa y redimensiona el alcance de la integración.

A principios de este año, se creó en Venezuela la Comisión Presidencial del Banco del Sur, conformada con integrantes de instituciones alto nivel cuyos equipos técnicos venían trabajando desde hace dos años en el diseño de esta propuesta: el Ministerio de Finanzas, el Ministerio de Planificación, la Cancillería y el Banco Central de Venezuela. Esta comisión ha desarrollado un papel de trabajo lo bastante amplio e incluyente que ha servido de documento para la discusión y la negociación con los países que se han involucrado en la propuesta.

La presentación oficial de todos los miembros de dicha Comisión, será a más tardar en el mes de noviembre, dicho anuncio se espera con grandes expectativas.

Todas estas iniciativas tienen algo en común: han trascendido de los planes para convertirse en hechos. No se han quedado en la crítica paralítica de la dependencia sino que han permitido pasar a la propuesta de la independencia.

Según José Félix Rivas Alvarado, director del Banco central de Venezuela, la creación del Banco del Sur como propuesta, es crear una institución que sirva para financiar de manera rápida, efectiva y de modo más independiente que otros bancos de fomento los proyectos regionales de desarrollo.

Hoy en día existen dos bancos regionales: El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata y la Corporación Andina de Fomento

Por tanto, el Banco del Sur no es una improvisación ni una propuesta “con falta de contenido”, tal como se ha llegado ha afirmar con la intensión de descalificar. Incluso John Lipsky, primer subdirector gerente del FMI ha interrogado públicamente la viabilidad del proyecto y ha declarado que “no cree que la idea sea muy clara”

Al mismo tiempo, otros jefes del FMI han preferido de momento hablar de la iniciativa como si no fuera más que una idea lanzada al aire.

Rodrigo Rato (director gerente del FMI) ha declarado que “los promotores de esa “idea” tienen la obligación de explicarla a la opinión pública” al ser interrogado sobre el proceso de constitución del Banco del Sur.

Al parecer los representantes de esas instituciones olvidan que Latinoamérica, una vez habiendo liquidado sus deudas y llevando a cabo la “separación” formal, no tienen por qué seguirles rindiendo cuentas.

Desde 2002 a la fecha el FMI ha perdido el 88% de su cartera de préstamos, incluyendo los préstamos llamados para pobres dentro del marco del Poverty Reduction and Growth Facility. El BM desde 1996 ha perdido el 42% de su cartera de préstamos y eso incluye el ligero incremento de los Países Pobres Altamente Endeudados

Era evidente que dicha noticia no le caería bien al FMI y al BM, y menos aún darse cuenta que con el paso del tiempo, el Banco del Sur ha pasado de la retórica y los planes para convertirse en algo más concreto.

Fondo de Estabilización - Banco del Sur

Además del Banco del Sur, los siete países sudamericanos resolvieron trabajar en la constitución del Fondo del Sur, que captaría parte de sus reservas monetarias internacionales y que se constituiría en una suerte de escudo de la región para defenderse de eventuales crisis financieras.

La primera opción que barajan los países es ampliar y consolidar el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR, organismo adscrito a la Comunidad Andina) como prestamista de última instancia, en contraposición con el debilitamiento de la presencia del FMI en la región.

En caso de que esta opción no prospere, los líderes de los equipos económicos de los países apostarían por integrar un nuevo fondo, que podría incluso desarrollar los mercados locales de deuda. Actualmente, el FLAR tiene como socios a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela (solamente falta Brasil)

La integración del Fondo del Sur, cuya puesta en marcha aún no ha sido definida, permitiría avanzar hacia una integración monetaria.

El objetivo principal de ese fondo de estabilización regional se dará como una forma de prevenir ataques especulativos contra las monedas nacionales, con un fondo de 5,000 millones de dólares.

 Según los países miembros, es una forma de evitar la dependencia del FMI en situaciones de crisis, creando un mecanismo complementario del Banco del Sur.

Éste fondo  serviría como blindaje de las economías sudamericanas y ayudaría a reducir la dependencia de los organismos de crédito tradicionales. El fondo captaría parte de las reservas monetarias internacionales de los países miembros y se constituiría en un escudo de la región para defenderse de eventuales crisis financieras. La puesta en marcha de éste fondo, permitirá avanzar a una integración monetaria.

Una Nueva Arquitectura Financiera

El documento base del Banco del Sur, tiende a generar una arquitectura financiera que otorgue a la región mayor autonomía de los mercados internacionales. Lo anterior supone romper con el círculo vicioso en el financiamiento a la región que ha implicado poner las reservas de los bancos centrales en bancos del norte a tasas de interés que son inferiores a las que cobran mediante los organismos que prestan el dinero .

Por lo tanto, el nuevo banco busca el doble objetivo de zafarse del control de los países del norte y del mercado de capitales.

De alguna manera el Banco del Sur forma parte de los procesos de toma de distancia del neoliberalismo que se vienen registrando en buena parte de los países de la región con intensidades y ritmos diferentes.

Recordemos que a lo largo de 2006 tanto Brasil como Argentina cumplieron anticipadamente sus compromisos con el FMI y comenzaron a poner distancias reales de éste organismo. Le siguió Uruguay y más recientemente Ecuador, pagaron por adelantado sus deudas con esta institución. Esto fue posible gracias al crecimiento económico que experimentan los países latinoamericanos a partir del aumento internacional del precio de sus exportaciones y la disponibilidad de fuentes alternativas de crédito.

Mientras que a mediados del 2007 el presidente venezolano Hugo Chávez declaró que su gobierno formalizará el retiro de su país del FMI, dado que Venezuela pagó recientemente toda su deuda con el Banco Mundial, formalizará su salida en un par de meses. Ecuador despidió recientemente al representante del BM en ese país, mientras que Bolivia y Nicaragua indicaron que dejan de reconocer la autoridad del CIADI (Centro Internacional para el Arreglo de Diferendos relativos a las Inversiones) que depende del BM.

Existe, entonces, un contexto en América Latina en el que ningún gobierno de la región, a diferencia de décadas anteriores, adscribiría de manera pública a las recomendaciones del FMI y haría de los programas de ajuste el sustento de sus políticas públicas. 

La creación del Banco del Sur se inscribiría de lleno en el debate sobre la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial y la búsqueda de nuevas modalidades al financiamiento al desarrollo, en un contexto en el que la economía de casino mundial ha generado poderosos marcos institucionales para someter a sus decisiones, no solo a países determinados sino al conjunto de la economía mundial, como lo demuestra la primacía macroeconómica que pretenden tener los índices de riesgo país de las bancas de inversión.

De ahí que la creación del Banco del Sur debe ser vista desde una perspectiva política y epistemológica, más que financiera o económica. Debe adoptarse una perspectiva política porque la creación del Banco del Sur implica la disputa en el locus central del sistema mundo en su hora neoliberal: la financiación y especulación como centros de gravedad de la economía mundial, que definen nuevas relaciones de poder y cuyas expresiones son las estrategias de dominio, imposición y colonialismo inherentes a la banca multilateral de desarrollo.

Dificultades y Obstáculos del Banco del Sur

La primera dificultad para el Banco del Sur, fue no contar con Chile como aliado.

Según los resultados del Anuario Mundial de la Competitividad 2007, Chile es la economía más competitiva ocupando el lugar 26 , es un país que se encuentra gobernado por un partido que se reclama progresista (o de izquierda).

Chile tiene firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos y firmó hace poco otro con China y mantiene una compacta política neoliberal, lo que ha mantenido a dicho país al margen del Banco del Sur, de alguna manera dicha institución no cuenta con una de las economías más sólidas y con altas perspectivas de crecimiento económico durante los siguientes años.

El segundo obstáculo fue que Brasil fue un país difícil de convencer para entrar al Banco del Sur, de hecho su decisión de entrada se llevó a cabo en el  último momento y en la última reunión que celebraron los países promotores del proyecto.  

Al principio, Brasil estuvo evasivo o aún opuesto a la idea. Sin embargo, a medida que la propuesta comenzó a recibir la adhesión de otros países, Brasil se vio obligado a involucrarse de forma pro-activa.

La participación brasileña fue consagrada por la decisión del Presidente Lula de adoptar como prioridad la inversión de esfuerzos y recursos brasileños en los procesos de integración continental. De nuevo, la impresión es que esta decisión resulta de la percepción de que Brasil no puede quedarse fuera de hechos políticos irreversibles, más que de una opción políticamente inspirada a favor de un proceso soberano y solidario de integración de los pueblos de América del Sur.

Lo anterior generó numerosas críticas debido al poco apoyo que Brasil ha mostrado al Banco del Sur, su posición no era nada nueva ya que Brasil tiene un Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social que cuenta con más 120 mil millones de dólares para invertir en el país, mientras que otros organismos, por ejemplo el BID cuenta solamente con 100 mil millones para toda la región, de cierta manera, ese poderío (y como una de las economías emergentes más grandes) pedía que la votación del Banco del Sur fuera proporcional a las contribuciones (justo como todos los demás organismos multilaterales) lo que causó un inmediato rechazo por parte de los otros miembros.

Pese a lo anterior, Brasil reconoció al Banco del Sur como un gran aliado para su gobierno, por lo que actualmente es un miembro activo justo como los otros seis países originales.

Por otra parte, el reconocido Dr. en Ciencias Políticas y Presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo en Bélgica, Eric Toussaint, ha reconocido abiertamente que uno de los mecanismos del círculo vicioso de la dependencia de las economías sudamericanas, es la dinámica entre los flujos financieros de ahorro e inversión.

Como solución a lo anterior se debe buscar revertir la tendencia de la migración de recursos financieros de la región hacia los principales centros financieros. Por tanto, se debe intentar cerrar esta vena abierta de América Latina, para aprovechar productivamente estos recursos.

Se ha sostenido desde hace mucho tiempo, el argumento de que uno de los problemas para financiar el desarrollo de la región era la “insuficiencia de ahorro”, resultando en una trágica paradoja el hecho que se acumulen en los mercados financieros internacionales importantes recursos provenientes de este Sur .

Partiendo de lo anterior, se puede demostrar que es posible convertir los recursos financieros que puede generar la región aprovechándolos internamente para consolidar las estructuras productivas y superar las llamadas brechas sociales. Sin embargo, esta legítima intención se enfrentará a la lógica del predominio del capital financiero especulativo sobre el capital productivo.

Es por ello, que la creación del Banco del Sur no debe verse desde una visión financiera sino desde una visión geopolítica y epistémica, que implique: la reformulación de los contenidos del financiamiento para el desarrollo; las posibilidades de integración bajo criterios de complementariedad y subsidiariedad, y la generación de un pensamiento propio que se deslinde de manera definitiva de los marcos teóricos del neoliberalismo.

Es decir, el Banco del Sur, debería ser parte de esas nuevas propuestas que buscan proteger a los países de la globalización financiera y de la intromisión política que implican las condicionalidades del BID, de la CAF, del BM y del FMI, sea en su forma implícita, como condicionalidad invisible, sea en su forma explícita de control.

Otro obstáculo importante y fundamental del Banco del Sur es su relación con la banca multilateral, una relación que no puede ser ni subordinada ni dependiente.

La banca multilateral, en realidad, expresa una situación de colonialismo y de imposición. Detrás de cada préstamo de la banca multilateral están una serie de condicionamientos que se convierten en instrumentos políticos de dominación, chantaje, e incluso, como en el caso del Banco Mundial, de destrucción de las organizaciones sociales y populares.

Para ello, el Banco del Sur debe integrarse de manera democrática en el que en su directorio el representante de un país tenga un voto, y que ese voto sea previamente consensuado y transparentado con organizaciones sociales y sectores productivos, es decir, la agenda del directorio del Banco del Sur, siempre deberá ser abierta, democrática, transparente, plural y consensuada.

Financiar el Desarrollo

Como se ha mencionado con anterioridad, los recursos financieros se requieren para apalancar el desarrollo. Pero ¿a qué se refieren cuando se menciona la palabra “desarrollo”?

Para muchas personas, la economía puede ser una disciplina bastante árida y fría, pero no hay que perder de vista que en realidad las buenas políticas pueden cambiar radicalmente la vida de las personas, es por eso que los gobernantes y políticos pueden y deben adoptar políticas que contribuyan al crecimiento económico , pero lo más importante es que dicho crecimiento se vea reflejado en el desarrollo económico , es decir en el bienestar de la sociedad

En el fondo de la discusión sobre los objetivos y la operatividad del Banco del Sur siempre estará presente el conflicto entre la propuesta de desarrollo, hasta ahora predominante, promovida por los organismos tradicionales del sistema financiero internacional y una propuesta de desarrollo endógeno, todavía en construcción.

La propuesta neoliberal de desarrollo exógeno, ha contado con el financiamiento de los organismos multilaterales bajo el supuesto de que, una “inserción dinámica” con el denominado proceso de globalización, traerá el desarrollo de las naciones (aún se sigue esperando ese desarrollo).

En realidad, estos organismos multilaterales han financiado proyectos que hacen posible conectar algunas actividades productivas (por lo general primario exportadoras) con las cadenas de valor del capital a escala mundial.

Igualmente, se ha financiado (y se continúa financiando) la construcción de infraestructura de transporte y comunicaciones, para articularse en forma dependiente con las necesidades de mercado del capital trasnacional, sin notables beneficios para los países.

El paradigma neoliberal, y especialmente la teoría del crecimiento endógeno neoclásica, está presente como pensamiento hegemónico en los organismos de la arquitectura financiera presentes en la región (FMI, BM y BID), incluyendo aquellos organismos financieros nacidos del proceso de integración regional, tales como la (CAF), la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) y el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). La concepción de desarrollo es uno de los puntos de diferenciación que debe tener el Banco del SUR con la institucionalidad dominante.

EL Banco del Sur puede y debe superar la miope visión de mercado y la lógica del capital financiero especulativo dentro de los esquemas de integración, así como el paradigma de desarrollo impuesto por la ideología neoliberal es uno de los retos principales del Banco para diferenciarse de las instituciones existentes.

Cabe resaltar que con lo anterior no se trata de negar la importancia de la integración comercial, ya que sin ella el proceso sería sólo un discurso poéticamente idealista, se trata que el comercio y la integración de mercado, se subordinen a los objetivos estratégicos de la independencia y de la autonomía económica, financiera, comercial y política. Y no al revés, como claramente se encuentra hoy en día esta relación.

La estrategia del Banco del Sur tiene que estar orientada hacia el logro de mayores grados de autonomía que permita combinar el desarrollo con la independencia. La independencia financiera y económica hace viable la independencia política. Este es el camino para terminar con el tutelaje y la intervención de los organismos multilaterales en las políticas económicas.

Es por eso que el Banco del Sur busca medidas para dos problemas fundamentales del desarrollo:

  • POBREZA: Muchos de los problemas que se le adjudican a la globalización, de hecho la preceden. La pobreza ha sido un flagelo interminable para los países menos desarrollados ya que la pobreza también mata. En 1990 había 2.718 millones de personas que vivían en la extrema pobreza (con menos de un dólar al día), mientras que en el 2000 la cifra pasó a ser de 2.801 millones .

En estas cifras Latinoamérica no se queda atrás, se calcula que en la actualidad existen 209 millones de pobres en Latinoamérica, es una deuda social muy grande por pagar. Por lo tanto se proyecta que el Banco del Sur sea una herramienta para combatir la pobreza.

 

  • EDUCACIÓN: La educación es un gran espacio de legitimidad. Allí se cruzan todos los sectores sociales, porque se dice que la comunidad educativa es la comunidad productiva. Actualmente el 10.3% de la población adulta en Latinoamérica no sabe leer ni escribir, lo que representa un total de 24.8 millones de personas mayores de 15 años. La tasa promedio de analfabetismo en América Latina es del 10%, países como Brasil y algunos otros de Centroamérica superan esa tasa. Se calcula que el 40% de los adultos latinoamericanos no han podido superar la primaria, aun estando alfabetizados, lo que supone un riesgo de exclusión y marginalidad.

Según Ignacio Tabares, es su artículo "La Educación como Motor de Desarrollo", la educación es una práctica que tiene dos efectos: la capacitación y la formación y estas dos a su vez pueden ser el motor de despegue en una economía.

Conclusión

Por desgracia, carecemos de un Gobierno mundial, responsable ante los pueblos de todos los países, que supervise el proceso de globalización de modo comparable a los países que guiaron su proceso de nacionalización. En vez de eso, tenemos un Gobierno global en vez de un Estado global, en el cual, un puñado de instituciones y unos pocos participantes controlan el escenario, cuando a la par, muchos de los afectados por este proceso no tienen voz ni voto.

Para algunos autores como Paul Krugman, la globalización ya alcanzó sus límites, de modo que estaríamos en presencia de un retorno a la competencia entre bloques regionales.

En un nuevo marco internacional y dado un cambio sustancial de la orientación ideológica de los gobiernos latinoamericanos, ahora estamos en presencia de la llamada nueva integración.

Ha llegado el momento de cambiar algunas de las reglas del orden económico internacional, de poner menos énfasis a la ideología y comenzar a prestar más atención a lo que funciona y a la vez, replantearnos la forma en que se toman las decisiones internacionales que afectan a toda la orbe y muy especialmente a Latinoamérica.

La breve trayectoria recorrida por la propuesta del Banco del Sur, puede ser un buen ejemplo de lo que se ha conocido como la “resistencia al cambio”.

Al principio sonó, para los que consideran que manejan los hilos dominantes del mundo político y financiero, como una ocurrencia discursiva y utópica de Hugo Chávez. Como muchas propuestas que ha planteado el presidente venezolano sobre la praxis de la integración no dependiente de América Latina, y que han sido subestimadas por la pedantería propia de los que se consideran los amos del continente (y del mundo).

Quienes no están convencidos de éste nuevo proyecto de integración financiera aseguran que ya hay instituciones sólidas que cumplen bien su papel. Otros creen que no se puede hablar de integración porque consideran que se trata del proyecto político de un gobernante que busca mayor influencia en la región.

Pero muy a pesar de todos los detractores y de esa reacción inicial, actualmente la sola mención del nombre del Banco del Sur, estremece al centro de esa especie de jerarquía ecléctica que medio-gobierna a lo que se ha denominado la arquitectura financiera mundial. La propuesta del Banco del Sur ha llegado a los oídos sordos de aquellos dos organismos multilaterales localizados en Washington, el BM y el FMI.

¿Por qué entonces una propuesta que sonaba tan lógica ha tenido que pasar tan rápidamente de la indiferencia al reconocimiento por parte de los principales actores del proceso de integración? es una interrogante que les tocará despejar a los historiadores económicos. Lo interesante es que precisamente era ignorada por ser tan obvia, en la medida que se presenta como una propuesta de cambio estructural. Y el cambio crea resistencias por parte de los que quieren o creen en conservar el status quo por considerarlo como la única realidad posible.

Algunos de los argumentos que justifican la creación del Banco del Sur, permiten comprender no solo el diagnóstico de la situación que se quiere superar, sino que nos suministra pistas para establecer una diferenciación entre esta propuesta y los organismos financieros existentes. Se trata de abordar algunos elementos que están presentes en la propuesta, para tratar de despejar una pregunta que se ha repetido con insistencia por parte de aquellos detractores: ¿para qué crear un organismo financiero si ya existen organismos y mecanismos de financiamiento que cumplen con el objetivo de “financiar al desarrollo”?

Lo anterior es sencillo si partimos de que el Banco del Sur no está destinado a ser un objetivo en sí mismo sino a penas una herramienta para profundizar los cambios en marcha, ésta es su principal potencialidad: para ello nace y a esos objetivos se subordina.

Será por lo tanto un banco diferente: sus miembros no deberán aspirar a hacer carrera personal, sus fondos no estarán destinados a acumular ganancias sino a poner al servicio de las necesidades de los pueblos y de los excluidos que tanto hacen falta para mejorar los países, las economías y a las sociedades de Sudamérica.

El Banco del Sur sería el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo de los países del sur, pues sería un banco de nuevo tipo con características diferentes a los demás bancos de desarrollo existentes, ya que el mismo tendría como prioridad el desarrollo social por encima de cualquier otra cosa.

Sin embargo, para que el banco consiga sus objetivos deberá no sólo inscribirse en la nueva relación de fuerzas regionales, sino combatir los efectos de casi tres décadas de apertura económica y desregulación. El neoliberalismo no es sólo una propuesta económica sino que abarca todos los aspectos de la sociedad. Por eso precisamente el Banco del Sur no puede limitarse a competir con los grandes organismos internacionales a la hora de financiar los proyectos para el desarrollo, debe ir más allá y ser capaz de cuestionarse las nociones que conforman el núcleo del concepto de desarrollo tal y como lo entienden aquellos organismos.

Ahora la propuesta del Banco del Sur deberá atravesar la dura prueba de convertirse en un proyecto de cambio, posible y viable. Los verdaderos grandes cambios para Sudamérica han comenzado. Recordemos que todos los cambios, implican un cambio de mentalidad, un cambio en el modo de vida, un cambio en la concepción y actuación de la realidad, al compromiso con un propio y compartido objetivo.

Existe un gran optimismo entre los países y sus mandatarios, además no perdamos de vista nunca, que todas las grandes transformaciones del mundo se encontraban en su gestación, rodeadas de improbabilidad.

Bibliografía

  • ACHING, César, “Banco del sur, una respuesta adecuada de América Latina a la especulación financiera” en Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº 80, junio 2007. Texto completo en www.eumed.net/cursoecon/ecolat/la/
  • BARRUNDA, Marcos, “El papel de Brasil en el Banco del Sur” Revista electrónica Latinoamericana en desarrollo sustentable, mayo 2007
  • BLANCO, Javier, “Los financiamientos regionales: ¿un castillo de arena?” La Nación, Buenos Aires, 25 de marzo de 2007
  • CARRILLO, Mario Miguel, “La teoría neoclásica de la convergencia y la realidad del desarrollo regional” Revista latinoamericana de economía, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México 2006
  • DÁVALOS, Pablo, “Bando del Sur: ruta hacia una nueva arquitectura financiera”, ALAI, 16 de marzo de 2007, en www.alainet.org
  • FURTADO, Fabrina, “Banco del sur: ¿una alternativa de financiamiento para el desarrollo?” Instituciones Financieras Internacionales en América,  mayo 2007
  • GUERRA, Alberto, “¿Tiene futuro la integración económica de América Latina?” Problemas del desarrollo, Nº 127, octubre/diciembre de 2005
  • MC ELHINNY, Vince, “Banco del Sur: A reflection of declining IFI relevance in Latin America” Bank Information Center, England, 2007
  • RIVAS, José Félix, “El Banco del Sur: concepción sin pecado original” CADTM, Venezuela, septiembre 2007
  • ROMERO, María José, “El Banco del Sur, entre la economía y la política” Red del Tercer Mundo, Montevideo, mayo de 2007
  • STIGLITZ, Jospeh, “EL malestar en la globalización” Taurus, México 2004
  • TOUSSAINT, Eric, “Sobre las circunstancias que afectan a la creación del Banco del Sur”, CADTM, Bélgica 2006
  • UGARTECHE, Oscar, “Brasil Vs. Banco del Sur”, Red de Prensa no Alineados, Brasil, 2007
  • ZIBECHI, Raúl, “Banco del Sur: Hacia la autonomía financiera” Programa de las Américas Reporte (Washington, Center for internacional Policy, 15 de junio de 2007)
  • “La alfabetización, materia pendiente en América Latina” Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, CREFAL, 2006

Dicho fondo creado a partir del fortalecimiento del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)

  El cuál podría iniciarse con el comercio bilateral entre monedas domésticas, tal como lo están haciendo Brasil y Argentina en la actualidad.

El Banco del Sur tiene la oportunidad enorme de crear una unidad de cuenta regional, en la ocurrencia del peso latinoamericano, que puede indexarse en una pega deslizante al euro. Esta podría ser una salida para los tipos de cambio fijo adheridos al dólar, sobre todo en los casos de Ecuador y El Salvador; y puede permitir una transición del área dólar, en la cual casi todas las monedas de la región están de una u otra manera "pegadas" al dólar, hacia el rescate de la soberanía monetaria de la región.

La declaración de Quito puede leerse más ampliamente en www.cadtm.org

Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Canal venezolano que se emite a través de satélite desde Caracas. www.telesurtv.net

Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra  América es, fundamentalmente, un modelo de integración de los Pueblos del Caribe y América Latina quienes comparten espacios geográficos, vínculos históricos y culturales, necesidades y potencialidades comunes. Se basa en principios de cooperación, solidaridad y complementariedad, que surge como una alternativa al modelo neoliberal.

Fonplata se consolidó en 1977 como un Organismo Financiero Multilateral, cuenta a penas con 410 millones de dólares, para mayor información consultar www.fonplata.org

La CAF es una institución financiera multilateral, conformada por 17 países y creada en 1968, cuenta con 10,500 millones de dólares para inversiones, para mayor información consultar: www.caf.com

Nadie que se precie de antiimperialista en Latinoamérica puede permanecer al margen del BM, la explicación más sólida a la creación del Banco del Sur la dio Nicolás Maduro, Ministro de Relaciones Exteriores Venezolano: “…Ellos nos pagan 2 o 3 puntos por nuestro dinero y nos cobran 8 a 10% de intereses por prestarnos nuestro propio dinero, prácticamente nos saquean…”

Argentina y Brasil se han anticipado a la integración monetaria, acaban de resolver que sus intercambios comerciales (unos 15,000 millones de dólares) a partir de ahora sean pagados en reales brasileños y pesos argentinos y no en dólares estadounidenses como el resto de los países y ellos mismos lo hacían anteriormente.

Mientras que economías como Argentina y Venezuela ocuparon el lugar 51 y 55 respectivamente. MARTINEZ, Mariana, “América Latina pierde competitividad” BBC Mundo, enero 2007

Lo cual, para muchos analistas fue algo muy osado, ya que el país se ve obligado a equipararse con China por lo menos a niveles educativos y técnicos en los siguientes 10 años.

Los países que conforman el MERCOSUR  en conjunto tienen depositados 164,000 millones de dólares en bancos estadounidenses y europeos

El crecimiento económico tiene que ver con un aumento en las actividades económicas, es decir en la producción, y debido a que existen indicadores en el país, son perfectamente identificables y cuantificables, y se reflejan principalmente en la expansión de las fuerzas productivas

El desarrollo se traduce en los niveles de vida generales o en promedio de los que gozan los habitantes de una nación, como es un aspecto más subjetivo es difícil de cuantificar, de hecho es un aspecto cualitativo de la economía, por ejemplo, cómo las buenas políticas económicas se traducen a las generalidades poblacionales.

Banco Mundial, Global economic Prospects and the developing countries 2000, Washington D.C.

Autor: Laura Luna Martínez

Octubre de 2007

Balanza de Pagos Argentina

Se analiza el comportamiento de la balanza de pagos argentina en el período 1998 - 2002, las causas de las variaciones de la balanza de pagos y cómo la crisis económica argentina que comenzó a fines de 2001 afectó la balanza de pagos argentina.


Autor: Lira, Martín

E-mail: mlira@ungs.edu.ar

Universidad Nacional de General Sarmiento Argentina

Julio de 2004





Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos

Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos



Autor: Carrizo, Marcos M.

E-mail: maxcarrizo@gmail.com

Resumen

La mayoría de los países en desarrollo han sufrido alguna vez las consecuencias de los desequilibrios externos, y la economía argentina no escapa a este problema. La exposición de un modelo de solvencia intertemporal del déficit de cuenta corriente nos permite aplicarlo para cifras de la economía argentina. Los resultados preliminares permiten observar que para el período 1993-2001 Argentina no ha logrado mantener una senda de endeudamiento sostenible, lo que puede explicar una de las causas que hicieron estallar la crisis cambiaria­financiera de fines de 2001.



Clasificación JEL: F34, F37.

Palabras Clave: Sostenibilidad del Déficit de Cuenta Corriente, Deuda Externa, Argentina.

1) Introducción

La mayoría de los países en desarrollo han sufrido alguna vez las consecuencias de los desequilibrios externos, los cuales, en una primera etapa, generalmente se reflejan en elevados déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Dado que estos déficit se traducen en un mayor nivel de endeudamiento externo, eventualmente podrían conducir a problemas en la atención de su servicio. Aún más, en muchos casos, sin que los países experimenten problemas de deuda externa, los elevados desbalances en la cuenta corriente pueden generar dificultades temporales de liquidez externa e incertidumbre entre los agentes económicos, lo cual puede desatar un desajuste macroeconómico, especialmente cuando se presentan shocks externos o internos. Similar a muchos de los países en desarrollo, tradicionalmente Argentina ha experimentado elevados y variables déficit en su cuenta corriente, particularmente cuando ha contado con recursos externos para su financiamiento.



Específicamente, un caso de insostenibilidad es aquel en el cual la continuación de las políticas actuales eventualmente llevará a la necesidad de cambiarlas drásticamente, o, en caso contrario, a generar una crisis. Krugman (1992), por su parte, argumenta que en una situación de equilibrio de la cuenta corriente, el nivel de endeudamiento será sostenible en el mediano plazo y la economía estará en capacidad de generar los recursos suficientes para atender el servicio de dicha deuday, además, experimentar crecimiento en términos reales. En tal caso se dice que el endeudamiento será convergente en el mediano plazo.

Inquietados por la creciente deuda externa que ha acumulado Argentina desde mediados de la década de 1970 (Cortés Conde, 2005) y la reciente crisis cambiaria-financiera de fines del 2001 (Cortés Conde, 2003) hemos decidido tratar el tema de solvencia externa apoyados en algún modelo teórico que nos permita extraer algunas conclusiones interesantes al respecto. Nuestro objetivo es determinar el nivel de déficit de cuenta corriente (como porcentaje del PIB) consistente con un nivel dado de endeudamiento o, alternativamente, cuál es el nivel de endeudamiento sostenible dado un nivel de déficit de cuenta corriente.

Para ello hemos expuesto un modelo de solvencia intertemporal, que nos permite establecer una relación entre el déficit (superávit) de balanza comercial y el nivel de endeudamiento y las variables que la afectan, a saber, la tasa de crecimiento de la economía, la tasa de interés internacional y los cambios del tipo de cambio real (a este último lo omitimos debido a que nos enfocamos en la década anterior a la crisis de 2001, en que regía la ley de convertibilidad)

Este artículo se divide en cuatro partes: en la segunda se analizan algunos aspectos teóricos, que incluyen conceptos básicos, la especificación del modelo y causas de los desequilibrios; en la tercera se incorpora una breve aplicación preliminar del modelo presentado a fin de caracterizar los déficit de la cuenta corriente de la economía argentina para el período 1993-2001, y así aproximar la “brecha” entre el nivel de deuda sostenible y el efectivamente observado. Finalmente, la cuarta parte se reserva para exponer las principales conclusiones.

2) Modelo de Solvencia Intertemporal

El concepto de solvencia intertemporal está relacionado a la capacidad de endeudamiento de una economía y la posibilidad de llevar a cabo el pago en el futuro.

El origen de estos desbalances pueden ser atribuidos a múltiples razones, entre otras, escasez de ahorro interno, políticas macroeconómicas expansivas, distorsiones en sus sistemas financieros, deterioro en los términos internacionales de intercambio y reducción de aranceles. Véase, Krugman y Obstfeld (1994).

Desde una perspectiva intertemporal, enfatiza el rol del crecimiento económico y la tasa internacional de interés en la evolución de la deuda externa. Se caracteriza por aquella situación en la cual el país como un todo y cada unidad económica individual, incluyendo el gobierno, actúa de conformidad con sus restricciones presupuestarias intertemporales.

La literatura económica presenta diferentes enfoques que intentan explicar las principales causas que originan los desequilibrios de la Cuenta Corriente del Balance de Pagos. Dentro de esta gama de propuestas encontramos un modelo adecuado que permite cuantificar el nivel del déficit sostenible, que se fundamenta en el concepto de solvencia intertemporal, incorporando como variables explicativas el crecimiento económico, la tasa real de interés internacional y el saldo de la deuda externa. Teóricamente estos modelos se basan, entre otros supuestos, en un agente representativo que posee una función de utilidad intertemporal aditivaque depende del consumo de bienes en cada período, cuyo nivel se guía por la hipótesis del ingreso permanente.

Considerando que el equilibrio de la cuenta corriente es importante como indicador de la posición externa, ello no significa necesariamente que los déficit sean indeseables per se. Al constituir una fuente adicional de ahorro para la economía, puede ser de gran utilidad para aumentar la capacidad productiva o financiar el consumo en ciertos períodos. La situación en la cual no sería una decisión acertada de contar con un elevado déficit en Cuenta Corriente, es cuando su origen se debe a un persistente consumo elevado, ya sea como resultado de una política gubernamental o de un mal funcionamiento de la economía.

Los siguientes ejemplos justifican la conveniencia de contar con déficit en la cuenta corriente, ya sean permanentes o transitorios, siempre y cuando sean sostenibles:

(1)       Si los préstamos se invierten en actividades rentables que permitan generar recursos suficientes para cubrir el pago de intereses y el principal;

(2)       Cuando se presenta una afluencia de capitales externos, especialmente de inversión directa;

(3)       Si el país experimenta una caída temporal en la producción nacional;

(4)       Cuando se reducen los niveles de protección mediante la disminución de las barreras arancelarias y no arancelarias.

El modelo de optimización dinámica (intertemporal) postula que los desequilibrios externos son el reflejo de choques transitorios de oferta o demanda, ya que en esas condiciones el sector externo actúa como amortiguador para suavizar la evolución del consumo y de esta forma alcanzar el máximo bienestar. Por esa razón, estos choques afectan el ahorro interno, pero no el consumo (como ya mencionamos, el consumo se determina por el ingreso permanente). Adicionalmente, se considera que este enfoque puede ser útil para explicar los movimientos de la cuenta corriente como consecuencia del ciclo económico.

La especificación del modelo parte de la siguiente identidad de la cuenta corriente de la balanza de pagos:

Bt − Bt−1 = (Yt − Ct − Gt − It ) + rt* Bt−1 (1)

donde Bt es el saldo de la deuda externa expresada en bienes externos para el periodo

t; Yt corresponde al PIB real del periodo t, Ct es el consumo privado, Gt es el gasto corriente del gobierno, donde se ha supuesto que mantiene su restricción presupuestaria balanceada en cada momento ( Gt = Tt ) y por ello es indistinto colocar gastos en lugar de impuestos; It es la inversión total (privada y pública). Por último tenemos a rt* que representa la tasa de interés real internacional. En el análisis consideraremos que no hay variación en los precios domésticos y el tipo de cambio nominal será igual a uno ( et = 1). Reordenando la ecuación (1) de tal forma que la cuenta corriente sea igual a la diferencia entre el ahorro total de la economía y la inversión total, y luego dividiendo ambos lados por el PIB real, Yt , y reacomodando términos, obtenemos la siguiente expresión:

(Bt Yt ) − (Bt −1 Yt−1)( Yt −1 Yt ) = (Yt − Ct − Gt − It ) Yt + rt* (Bt−1 Yt−1)( Yt −1 Yt ) (2)

Definiendo bt = Bt Yt ; qt = (Yt − Ct − Gt − It ) Yt ; y reemplazando en (2), podemos representarla como:

bt − bt−1(Yt−1 Yt ) =−qt + rt* bt −1(Yt−1 Yt ) (3)

Pero como (Yt −1 Yt ) es igual a uno más la tasa de crecimiento del producto en términos reales, representada como: Yt Yt−1 = 1+γ t (4)

Remplazando en (3) y restando la deuda en términos reales en ambos miembros obtenemos

bt − bt−1 ≡Δbt =−qt + [(rt* −γ t )  (1 +γ t )] bt −1 (5)

Donde bt son los pasivos externos como proporción del PIB en términos reales (Bt Yt ), qt es la proporción de la cuenta comercial a PIB real, γ t es la tasa de crecimiento de la economía interna en el momento t y por último rt* es la tasa real de interés internacional. En esta expresión los cambios en la razón de deuda externa a PIB ( Δbt ) están explicados por los desequilibrios comerciales ( qt ) y por un factor dinámico de deuda, proporcional a (rt* −γ t )bt −1 . Este último término se incrementa con el aumento de la tasa real de interés mundial y decrece con la tasa de Crecimiento de la economía. De la ecuación (5) se desprende que si se decidiera mantener constante la razón de deuda externa a PIB, en presencia de crecimiento económico permanente aún inferior a la tasa de interés internacional, los déficit en cuenta corriente pueden ser consistentes con una situación de solvencia, ello siempre y cuando se acompañen de superávit comerciales ( qt > 0 ). Sin embargo, si la economía experimenta un estancamiento (γt=0), la cuenta corriente debe estar equilibrada para que el saldo de la deuda/PIB se mantenga constante. En este caso, un país que es deudor externo en el largo plazo tendrá que generar un superávit comercial igual a − rt* bt−1 para poder honrar los intereses de esa deuda.

3) Aplicación

Haciendo uso de la ecuación (5) hemos estimado el nivel de balanza comercial sostenible para Argentina para el período 1993-2001 considerando como dado el nivel de deuda (todas las variables expresadas en porcentaje del PIB).



En el Gráfico 1 se observa que hasta el año 1998 se podría decir que no hubo graves problemas de balanza comercial, sin embargo a partir de ese año se ve el notable crecimiento que tendría que haber experimentado (e incluso pasar de ser deficitaria a superavitaria). Como se observa el ratio Balanza Comercial/PIB efectivo no se condujo en una senda sostenible y, a pesar de que a partir del año 2000 es superavitaria, la “brecha” se amplía cada vez más. Como hemos mencionado, la continuación de las políticas tomadas hasta ese momento eventualmente llevaría a la necesidad de cambiarlas drásticamente, o, en caso contrario, a generar una crisis. Esto fue lo que sucedió hacia fines de 2001 y terminó con la crisis cambiaria-financiera, seguida por la fuerte devaluación del Peso Argentino a comienzos de 2002.



Alternativamente, en el Gráfico 2 se representa el nivel de deuda (como porcentaje del PIB) efectivamente observado y el nivel sostenible dado el resultado de balanza comercial observado. Como vemos, aquí ya se observa que para todo el período analizado la “brecha de endeudamiento” ha sido cada vez mayor,

fortaleciendo el resultado anterior de que la situación se hacía cada vez más insostenible y que eventualmente se desataría una crisis.



Se trata de un resultado preliminar que nos permite aproximar el modelo planteado para el caso de Argentina. Los autores consideran que en un próximo trabajo habría que enfocar los esfuerzos en el refinamiento de las estadísticas disponibles.

4) Conclusión

El objetivo del trabajo ha sido determinar el nivel de déficit de cuenta corriente (como porcentaje del PIB) consistente con un nivel dado de endeudamiento o, alternativamente, cuál es el nivel de endeudamiento sostenible dado un nivel de déficit de cuenta corriente.

Para ello, se ha expuesto un modelo de solvencia intertemporal, que nos permite establecer una relación entre el déficit (superávit) de balanza comercial y el nivel de endeudamiento, así como las variables que la afectan: la tasa de crecimiento de la economía y la tasa de interés internacional.

Aplicando el modelo para datos de Argentina, los resultados preliminares arrojan que durante los años en que rigió la ley de convertibilidad (1993-2001) la deuda externa Argentina (privada y pública) ha sido insostenible y que además la “brecha de endeudamiento” ha ido creciendo cada vez más. Esto nos permite explicar una de las causas que contribuyeron a que se desate la crisis de 2001 y el consiguiente colapso de la convertibilidad.

Autor: Carrizo, Marcos M.

Para la Cátedra de Economía Internacional - Prof. Alberto M. Diaz Cafferatta

Referencias

Cortés Conde, Roberto, 2003.“La Crisis Argentina De 2001-2002”. Cuadernos de economía, dic. 2003, vol.40, no.121, p.762-767.

Cortés Conde, Roberto, 2005. “La Economía Política de la Argentina en el siglo XX”. Edhasa.

Krugman, Paul, 1992. “Exchanges Rates and The Balance of Payments”. In Currencies and Crisis. The MIT Press. Cambridge, Massachusetts.

Krugman, P. y Obsfeld, M., 1994 “Economía Internacional: Teoría y Política”. Mc. Graw Hill, 2da. Edición.

Obstfeld y Rogoff, 1996, “Foundations of International Macroeconomics”. MIT Press.Cambridge. MA.

Zuñigas Falla; N., Azofeifa, A. G.; Kikut A. C. 1997. “Sostenibilidad del Déficit en Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos de Costa Rica”. Banco Central de Costa Rica. Noviembre, 1997.

El Cluster de Producción de Software y Servicios Informáticos de Córdoba

Este trabajo analiza la experiencia de conformación de un cluster de empresas pertenecientes al sector de producción de software y servicios informáticos en la Ciudad de Córdoba.


En primer lugar se describe el actual paradigma tecnológico y las características propias del sector. Luego se da un marco conceptual de los clusters industriales como medio para aumentar las ventajas competitivas de empresas de una misma región geográfica. Se analiza la experiencia internacional de clusters tecnológicos y luego se describe la situación a nivel nacional y provincial. Se analiza el caso del Cluster Córdoba Technology y su impacto en la economía de la ciudad. Se intenta dar una explicación del patrón de localización de las empresas en el área urbana.

La experiencia del Cluster Córdoba Technology es un caso exitoso de asociación entre empresas del sector, ya que a pesar de que las empresas tienen un alto nivel de rivalidad competitiva entre sí, en conjunto tienen un alto potencial de cooperación para mejorar la productividad, esto se ve potenciado debido a las relaciones particulares configuradas por el actual paradigma tecnológico, entre las cuales se pueden mencionar complementariedades simultáneas y economías en red, continuas interacciones y complementaciones entre los agentes económicos. El crecimiento de las empresas asociadas al cluster ha sido elevado.





Páginas

Suscribirse a RSS - Monografías