Monografías

Monografías de Economía

Racionamiento, restricción de liquidez y microcrédito

En la actualidad existen discrepancias en si el acceso al crédito deber ser considerado como uno de los derechos humanos o no.


Sin embargo podemos hallar cierto acuerdo en que la posibilidad de prestar y tomar préstamos mejora el bienestar de los individuos. La controversia se centra en una cuestión normativa: en que medida esta mejora puede ser vedada vía racionamiento constituyéndose en una restricción de liquidez y en que medida el relajamiento de esta restricción puede ser un factor importante para mejorar la situación económica de las personas en situación de precariedad.

Morero, Hernán Alejandro - Junio del 2004



El socialismo

Los autores socialistas compenetrados con la realidad de su época, captaron las calamidades que sufrían ciertos estratos de la población, debido al cambiante entorno, e intentaron explicarlo y proponer soluciones a dichos problemas.


José Herrera - 2004



Indicadores que ayudan a predecir las crisis financieras

La adopción del régimen de convertibilidad en Argentina hace una década fue un legítimo intento por restablecer un sistema monetario y financiero viable en un país que había perdido la confianza en la capacidad de sus autoridades de manejar la moneda. Sin embargo, entre las alternativas posibles, se optó por una que limitaba al máximo el margen de maniobra de las autoridades económicas.


María Belén Gómez Mena - 2002



Análisis del Sector Financiero no Bancarizado - Entidades de Crédito para el Consumo

El trabajo analiza el sector financiero no bancarizado (Entidades de Crédito para Consumo) en Argentina. Se utiliza una recopilación de información a través de entrevistas dirigidas realizadas en el año 2004 a representantes de Entidades de Crédito para Consumo en el partido de San Miguel, provincia de Buenos Aires, Argentina.





La Teoría Keynesiana y sus aplicaciones en la actualidad

Lograr la reactivación económica de un país como Argentina, caracterizado por un estado débil y en default y por una sociedad golpeada por la crisis financiera de fines del 2001 y principios del 2002, ha llevado a los distintos gobiernos de turno a implementar diferentes medidas de política económica para el logro de dicho objetivo. Un análisis de la Teoría Keynesiana y la consideración de las ultimas políticas económicas llevadas a cabo por el actual presidente Kirchner, nos permiten concluir , que a pesar de haber fallecido, hoy Keynes esta volviendo, y con él esta volviendo a la Argentina la primacía de la política sobre la economía. En este trabajo, se pretende demostrar el grado en que las políticas económicas actuales se hallan vinculadas a la Teoría Keynesiana, y para ello se analizan cuales fueron las principales críticas al sistema clásico, cuales son las condiciones que hacen posible un equilibrio con subdesempleo y que políticas, dentro del plan económico de Kirchner, son las que mejor representan las ideas de Keynes.



La Teoría Clásica bajo la Visión Crítica de los Keynesianos

La obra " Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero " publicada por Keynes en 1936, es la culminación a la crítica de uno de los aspectos de la Teoría del Equilibrio. Dicha crítica se refiere a la afirmación de que un sistema competitivo dejado a si mismo, readquiere inmediatamente la plena ocupación de los factores productivos disponibles y en particular del factor trabajo. Por lo tanto, lo que Keynes pretende demostrar es la posibilidad de un equilibrio con desocupación (Napoleoni; 1964).



Para poder valorar el aporte realizado por Keynes es necesario considerar dos afirmaciones de la Teoría Clásica:



  1. La renta que corresponde al pleno empleo es siempre una renta posible.

    Esta afirmación se basa en la " Ley de Say ", la cual expresa que la oferta crea su propia demanda y por lo tanto niega que puedan existir fenómenos de superproducción general y que puedan darse niveles de producción y de renta de acuerdo con los cuales la demanda global sea insuficiente con respecto a la demanda agregada.

  2. Existen en el sistema mecanismos que tienden a conseguir aquella posición de plena ocupación.

Respecto a la demanda global, esta puede subdividirse en:

  • Demanda para consumo.
  • Demanda para inversiones. Aquí se trata de ver si existe algún mecanismo que asegure siempre la igualdad entre ahorro e inversión, dado el nivel de ahorro. Según los ortodoxos tal mecanismo existe y depende de la tasa de interés.

En particular los clásicos pensaban que los inversores eran sensibles a los cambios en el tipo de interés y que siempre existe un nivel de tipo de interés, aunque sea muy pequeño, a partir del cual el volumen de inversión está en condiciones de absorber cualquier nivel de ahorro, por elevado que este pueda ser.

Otro argumento que exponían los clásicos para demostrar el equilibrio de pleno empleo, consistía en decir que si los salarios se mantenían iguales al valor de producto marginal del trabajo, siempre existirían incentivos para ocupar todas las unidades de trabajo disponibles.

De esta manera el problema de la desocupación podría ser explicado recurriendo únicamente a la existencia de fricciones o interferencias en el mecanismo competitivo.

Entonces, fue a partir de estas afirmaciones que Keynes en su intento por demostrar el equilibrio con subempleo, planteo las tres condiciones que lo harían posible

Autor: Virginia Rapella - 2004

El Corralito Financiero



El "Corralito" fue un claro ejemplo de política monetaria en una crisis financiera. La limitación a las extracciones en efectivos, bajo los supuestos del modelo de Freeman (1994), es una de las maneras en las que se evita un pánico bancario. Pero el bajo grado de bancarización de la población, la dificultad de identificación de los tipos de depositantes y los inconvenientes tecnológicos para su funcionamiento, entre otros hechos, restringieron el desempeño de la medida en Argentina.

Por esto para eliminar el Corralito es necesario sustituir esta política por otra más efectiva dadas las circunstancias de nuestro país o bien eliminar las causas de la crisis bancaria, como la mala supervisión financiera y el excesivo déficit fiscal.



Introducción

El presente trabajo analiza la restricción de retiros en efectivo y la prohibición de hacer transferencias al exterior que se instauró en Argentina en diciembre de 2001, conocida como "Corralito" bancario. Este intentó detener el pánico bancario y evitar la consiguiente crisis financiera y económica que esto traería.

Se analiza el "Corralito" dentro de un modelo como el de Scott Freeman (1994), que explica las corridas bancarias y cómo prevenirlas. Se trata de evaluar la performance de la medida en el cumplimiento de su objetivo original, y las causas de este desempeño. A la vez se indaga en el origen del pánico bancario intentando identificar los principales factores que desencadenaron el mismo.



Finalmente, se describe la situación actual del sistema financiero y se plantean las posibles condiciones para su recuperación. Se mencionan también los requisitos para la eliminación de las restricciones a los retiros en efectivos.

Características del escenario Pre-Corralito

Por la comunicación A 3274, el BCRA estableció un nuevo régimen de encajes con vigencia a partir del 01/06/01. Según el mismo, básicamente, se obligaba a bancos y entidades financieras a constituir encajes de efectivo mínimo para los depósitos y obligaciones a la vista. Para depósitos a plazos residuales superiores a 365 días, se fijó un incremento automático de un punto porcentual de los mismos. Las entidades financieras debían mantener obligatoriamente estos efectivos mínimos en una cuenta corriente en pesos en el BCRA para cuentas a la vista en esta moneda, la cual era remunerada con intereses sobre su saldo diario.

Esta medida provocó la aparición de una discrepancia entre la Base Monetaria y el Circulante (dinero en poder de los bancos y del público), que hasta ese momento eran idénticos. Si bien ambas continuaron cayendo, la Base Monetaria se mantuvo encima del circulante hasta diciembre de 2001, debido a la incorporación a la Base del componente "Reservas de los bancos en el BCRA".

Para analizar esta medida bajo la Teoría Cuantitativa del Dinero, se requiere el cumplimiento de los siguientes supuestos: producto constante (Q0), lo que implica que el nivel de transacciones no se altera y velocidad de circulación de moneda y depósitos constante (V0). Adicionalmente se acepta que la relación entre tenencias de moneda y depósitos a la vista permanece invariable (E/D constante). Entonces, no deben variar los medios de pago (d(E + Dv) =0), si el objetivo es que los precios nominales no varíen (dP = 0). Sin embargo, al mismo tiempo, no deben variar ni los redescuentos (dR = 0), ni los efectivos mínimos (dav = 0; dap =0). Porque un aumento de los primeros o una disminución de los segundos aumentan la capacidad de hacer colocaciones rentables de las instituciones financieras, lo que probablemente haga crecer los préstamos concedidos y esto seguramente influya, en una segunda instancia, en la cantidad de moneda (E) y en los depósitos a la vista (Dv). Finalmente variarían los medios de pago, por lo tanto se alterarían los precios.

Análogamente, se podría concluir que se puede aumentar la creación monetaria a costa de un aumento de los efectivos mínimos que dejaría inalterados los precios. Asimismo, recomienda Arnaudo (1988), que se lo haga sobre depósitos a la vista, con un porcentaje razonable (para prevenir cierta desnaturalización del sistema financiero) y que se los remunere para evitar la separación de las tasas activas y pasivas.

Se puede concluir que la medida buscó un crecimiento de la deprimida Base Monetaria que no alterara precios. Mas, se podía anticipar que esta medida fracasaría al intentar variar la Base Monetaria. Bajo el marco conceptual del modelo Mundell- Fleming, en un sistema de tipo de cambio fijo, como era la Convertibilidad, y con libre movilidad de capitales (como era la situación del país en ese momento), políticas monetarias de este tipo son totalmente inútiles. Inicialmente se produciría un desequilibrio en los portafolios de los agentes, quienes tratarían de adquirir activos externos con su exceso de dinero, presionando de esta manera una devaluación. El BCRA entonces debería intervenir para mantener el Tipo de cambio y vendería reservas a esos efectos, contrayendo nuevamente la Base Monetaria que trataba de expandir.

Al percibir los agentes esta presión devaluatoria y al desconfiar de las posibilidades del BCRA de mantener la Convertibilidad, o tal vez de la voluntad del Gobierno de lograrlo, apareció el temor por las pérdidas propias de una devaluación. De esta forma, se comenzaron a formar expectativas inflacionarias que en Argentina terminan manifestándose en una creciente demanda de dólares. Este hecho también se puso de manifiesto en el Sistema Financiero en las cuentas, sobre todo depósitos plazo, que cambiaron súbitamente de moneda (de Pesos a Dólares).

Por otro lado, estaban las composiciones de cartera de los Bancos. En general se habían colocado en el Sector Público Argentino grandes proporciones de los fondos obtenidos del Sector Privado (entre Títulos y Préstamos al Sector). Al surgir las crecientes posibilidades del Default Argentino, se alimentaron los temores de los ahorristas de no poder recuperar su dinero si así lo deseasen. Se comenzó a desconfiar de la capacidad de los Bancos de devolver todos los depósitos (con los rendimientos pactados y en la moneda original). Al generalizarse ese "rumor" se dieron todas las circunstancias para que se presentara una corrida bancaria y luego un pánico bancario. Es decir, la decisión racional óptima de cada individuo era retirar todos sus depósitos antes que el resto o de lo contrario los bancos podrían no poder devolverle nada. Esto, agravado además por la posibilidad de devaluación y la reaparición de los "fantasmas inflacionarios", favorecieron la masividad de los retiros y la "fuga de capitales", como forma de prevenirse de estos efectos.

Análisis del Corralito y de su evolución

Dentro de un modelo de Freeman (1994), en donde se supone que existen n personas cuya vida se divide en tres periodos: El primero t0 , cuando nacen y t1 y t2 los dos periodos en que se divide el resto de su vida. Cuando nacen los individuos son dotados con y bienes que no pueden consumir en t0 y que deben por lo tanto optar entre consumir en t1 o en t2. En la población existen n/2 personas que desearán consumir en t1 y n/2 que desearán consumir en t2. Cada individuo sabe que tiene igual probabilidad de necesitar consumir en uno u otro período, pero esto no lo sabe nadie hasta que llega el momento t1. Además, la gente tiene la posibilidad de optar entre dos tipos de activos:

Activo / Tasa de Rendimiento Efectiva En t1 En t2

Almacenamiento 1 1

Capital v - q X

El rendimiento está expresado en términos de bienes y se supone que X > 1, de otra forma nadie optaría por el capital y la elección de cartera sería trivial. El capital puede venderse aún cuando no haya generado su rendimiento, es decir antes de t2, a un precio v. Informarse para distinguir la calidad del capital (verificar la existencia de un rendimiento real o no) tiene un costo de q por unidad de capital. También es necesario suponer que q > X – 1, para que entonces 1 > v – q (ya que obviamente v < X).

En el modelo la única forma de que cada individuo obtenga el mayor rendimiento posible atendiendo a cuando surja su necesidad de liquidez (si en t1 o en t2) es la aparición de un intermediario financiero. Este aprovecha el hecho de conocer que exactamente la mitad de la población consumirá en t1 y la otra mitad en t2. Lo único que tiene que hacer es invertir (ny)/2 en "almacenamiento" y el resto en "capital". Cada grupo recibirá un rendimiento de (ny)/2 si retira en t1 ó X(ny)/2 si retira en t2.

Para entender una corrida bancaria, se necesita ver qué sucede si hay un rumor de que todas las personas que deseaban consumir en t2 van a pretender desear consumir en t1. Dado que los bancos no pueden distinguir entre quién está diciendo la verdad y quién no, deberán responder igual ante cualquier persona. En ese caso, el comportamiento óptimo de todos los agentes que deseaban consumir en t2, es retirar antes. De lo contrario podría no haber capital para devolver a los que esperasen hasta t2. Debido a que el banco sólo cuenta con (ny)/2 bienes en almacenamiento para devolver en t1, si debe devolver mas que eso tendrá que vender capital a un precio de v – q, que es menos que 1. El banco se ve forzado a vender más de una unidad de capital para devolver 1 unidad de bienes.

El autor sugiere que una forma de evitar pánicos bancarios es la suspensión de retiros. Cuando ésta se implementa todos los que desean dejar sus bienes en el banco por un periodo más saben que a ningún depositante de su tipo se le permitirá extraer antes de tiempo. Entonces ninguna persona que no necesite consumir en t1 se apresurará a retirar. Si lo hace obtendría un rendimiento menor que si esperara hasta t2,. Bajo estos supuestos, esta medida funciona y hasta tal vez no es necesario implementar la suspensión de retiros de hecho, ya que no habría razón para tener pánico. Si los supuestos del modelo fallan, si por ejemplo el número de personas que necesita retirar en t1 es aleatorio y los bancos tienen dificultades para diferenciar los tipos de depositantes, esta medida puede no funcionar.

El Corralito fue en cierta medida una política de este tenor, que intentó detener el pánico bancario. Sólo que en lugar de suspender extracciones de efectivo, las limitó fuertemente llevando al público a una bancarización forzosa para disponer de sus fondos y poder realizar transacciones con ellos. (Amén de la prohibición de hacer transferencias al Exterior.)

El "rumor" que generó la posibilidad de un pánico bancario fue la crítica composición de cartera de los Bancos. La excesiva financiación otorgada al Gobierno creaba un creciente riesgo asociado a ella. Bajo mi punto de vista, el deterioro de la cartera fue posible por la mala supervisión financiera. No se supervisaron correctamente los riesgos crediticios, asociados a la performance y a la calidad de las garantías de los tomadores de fondos (en este caso el Estado Argentino). Tampoco se lo hizo con los riesgos de liquidez, ya que empezaron a haber descalces entre Activos y Pasivos. Esto se debió a la simultánea caída de captación de depósitos y a la creciente dificultad de recobrar préstamos junto a la imposibilidad de hacer líquidos sus títulos, que en teoría son sustitutos de las reservas en efectivo. Posiblemente los riesgos operativos, relacionados con los controles internos de los bancos y con actividades fraudulentas, hayan tenido una parte significativa de responsabilidad de la crisis.

En un principio, el Corralito fue una medida que intentó frustrar la caída de una gran cantidad de bancos. A pesar de que el común de la gente puede pensar que la crisis financiera, en cuanto a pérdida de credibilidad se refiere, es responsabilidad del Corralito, las causas originales de la desconfianza, existían mucho antes que el mismo Corralito.

En mi opinión, el Corralito hubiese tenido éxito en evitar el pánico bancario, sin mayores costos tal como lo predice el Modelo de Freeman, si Argentina hubiera tenido un alto grado de bancarización (bajo E/D) y la economía ya hubiese estado preparada para operar bajo esta circunstancia. Pero las grandes dificultades tecnológicas de su aplicación práctica, junto con otros factores (el alto rechazo social a la medida, la alta tasa de desempleo, la profunda recesión que atravesaba el país, el creciente nivel de pobreza, etc.) engendraron una gran crisis social que terminó con la caída del Gobierno que instauró la medida.

Al flexibilizarse la medida a la vez que, simultáneamente se aplicaran otras políticas como: el abandono de la Convertibilidad y la devaluación del Peso; la pesificación asimétrica de activos ($1.4/US$) y pasivos($1/US$) de los Bancos y la confiscación de ahorros, se amplió el objetivo inicial del Corralito y comenzó a servir para el cumplimiento de otros.

La flexibilización (Corralón) se instauró vía comunicado Nro. 42632 de fecha 19/02/02. Se estableció: en primer lugar, la creación de certificados que podrían ser transferibles o intransferibles, por el importe parcial o total de cada vencimiento - capital e intereses -, y transmisibles por endoso en el primero de los casos. Esto apuntaba, por un lado a ampliar las posibilidades de disposición de tales recursos, facilitar su movilidad dentro del sistema financiero, y reactivar las transacciones con bienes. Admitiéndose la aplicación de dichos certificados para, entre otros posibles destinos, a la cancelación total o parcial de deudas concertadas en moneda extranjera o en pesos, dentro de la misma entidad y aunque los clientes no sean los titulares de los depósitos reprogramados y/o a la adquisición de inmuebles y/o de vehículos automotores. Por otro lado se intentó lidiar con otro problema de la medida: la aleatoriedad de los tipos de depositantes y la incapacidad de los bancos de distinguir los retiros necesarios y de los que no lo eran. Se fijaron entonces algunas excepciones al Corralito para cuentas cuyos titulares tuviesen 75 años o más o para emplearlas para el pago de gastos médicos en el país y en el exterior, entre otras. Esta nueva regla procuró no dejar a una persona que necesitara retirar en ese instante sin posibilidades de emplear su dinero, que es justamente un riesgo de la suspensión de retiros cuando hay aleatoriedad y dificultades de distinción entre los depositantes. Se tuvieron en cuenta ciertas necesidades (cuentas salarios, edades, condiciones de salud, etc.) como excepciones a la medida. La elección del criterio para definir necesidades fue algo arbitraria y muy discutible. Finalmente, se reprogramó la disponibilidad de plazos fijos para quienes tuviesen que cobrarlos (es decir para quienes no los utilizaran de ninguna de las maneras ante dichas) o se dio la oportunidad de canjearlos por distintos Bonos en dólares o pesos.

Situación actual del Sistema Financiero Argentino

  1. Total desconfianza del Público al Sistema: este elemento puede ser la clave de la recuperación del Sistema junto con el control de las expectativas. Pero a la vez son objetivos difíciles de lograr, al menos rápidamente. El problema que trae la desconfianza es que la gente no sólo no depositará sus ahorros en los Bancos sino que además tratará de extraer todo dinero que tenga en ellos por temor a perderlos. Al suceder esto el Sistema no tiene fondos para financiar la Inversión, lo que alimenta la recesión y agudiza el problema de la credibilidad aún más. Según Neder (2002), la economía entra en un "ciclo vicioso de la desconfianza". Durante el primer cuatrimestre de este año, los depósitos declinaron más de 13.000 millones de pesos (al tipo de cambio 1.4 pesos por dólar), y el ritmo de caída de los mismos pasó de 2.200 millones a más de 4.000 millones de enero a abril por los recursos de amparo presentados en ese lapso. A esto se sumó el goteo diario que llevó a dudar sobre el tiempo de supervivencia del sistema bancario. Asimismo, lo peor es que ningún banco (sea nacional o extranjero) se escapa del escepticismo propagado entre los ahorristas y por esto se está empezando a temer un contagio de esta crisis a toda Sudamérica. Es decir que la mayoría de los inversores, al asociar la situación de nuestro país y sus características a las de todos los países de la zona, concluyan que probablemente todos entren en Default, y actuando todos en manada, retiren sus fondos de los países subdesarrollados. Neder denomina a este comportamiento "Efecto Corralito".
  2. [an error occurred while processing this directive]

  3. Por el anterior motivo no existe dinero nuevo por depósitos y existen graves problemas de liquidez que en caso de que se liberaran totalmente los fondos de las restricciones del Corralito seguramente se verían agravados. Domínguez (2002) afirma que los bancos contaban a fines de Mayo de este año con encajes por 6.000 millones de pesos pero que la demanda potencial estimada a esa fecha podría ser de 40.000 millones. Si se diera esta situación ante la liberación del Corralito, el Gobierno debería emitir masivamente para cubrir esos retiros, llevando a una hiperinflación. La gente se volcaría con estos fondos al dólar, que por supuesto guardarían en cualquier lado menos en un banco de Argentina. Es decir, la posibilidad de la quiebra de una gran cantidad de bancos sigue siendo posible.
  4. Existe además una dificultad que subsiste aún cuando la captación de fondos hacia el sistema no fuera una traba: el grave deterioro de las carteras de inversiones de los Bancos por la recesión y por la creciente inflación. Esto exige a los Bancos buscar nuevas alternativas de colocaciones para solucionar este tema, el cuál no es un problema menor.

  1. Propuesta para la liberación del Corralito

En primer lugar yo distinguiría entre levantar el Corralito y recuperar el sistema financiero, ya que estas difícilmente sean medidas equivalentes. En mi opinión esto es así porque no se puede eliminar el Corralito sin al mismo tiempo implementar políticas complementarias que formen en su conjunto un plan económico serio. Antes de pensar en liberar el Corralito se hace indispensable:

  1. Eliminar las expectativas de suba de precios y frenar la demanda de dólares. Bajo mi punto de vista la única manera de lograr eso es implementando un nuevo régimen de tipo de cambio fijo, una nueva Convertibilidad, o hasta una dolarización. Es muy difícil que, dada la cultura inflacionaria que existe en nuestro país, otro método distinto a estos, como podría ser un "inflation targetting", funcione en frenar las expectativas. Al menos con la rapidez y efectividad que se necesita por la gravedad de la situación. De esta forma, si se brinda una cierta estabilidad de precios se podrían mejorar las opciones de cartera de los bancos, lo que haría más posible la captación de fondos por el Sistema. Durante un proceso de estabilización se da, de forma natural, un aumento de los activos financieros, gracias al aumento de la cantidad deseada de dinero (ya que su rendimiento sube al caer la inflación, es decir, sube de la tasa real de interés).
  2. Fuerte y renovada supervisión bancaria: una vez solucionado el tema de expectativas y cuando los bancos estén de nuevo en condiciones de captar fondos para invertirlos, la supervisión debe ser un elemento clave. Debe servir para detectar situaciones irregulares y de alarma ante posibles situaciones que de no ser tratadas a tiempo, lleven a una nueva crisis. La misma debe permitir, tal como recomienda el FMI, la detección de bancos en problemas y la implementación de planes (intervenciones si es necesario) de los bancos "débiles" del sistema. Este elemento debe devolver la credibilidad al sistema necesaria para que al introducir elementos de salvataje con altas tasas reales de muy corto plazo sean efectivas y logren absorber el dinero que queda liberado del sistema. Evitando así que se acumule en la demanda de dólares. Si una buena supervisión no garantiza a los inversores que su dinero será colocado responsablemente, ninguna tasa real por mas alta que sea llegará a atraer fondos al sistema.

    Disminuir esta fuente de descreimiento será una vía que permitirá al Estado ahorrar futuras pérdidas. De más está decir que la pesificación asimétrica le significará al Estado compensar a los Bancos. La misma intentó efectuarse dejando a los mismos optar por un Bono en Dólares o uno en Pesos. El monto de esta compensación rondaría los $15.000 millones de pesos.

  3. Eliminación del Déficit Público: es indispensable que el Gobierno reduzca su déficit para prevenir, en primer lugar la absorción excesiva de fondos del Sistema Financiero y para además no tener que recurrir a la emisión de dinero para financiarse. Este elemento, al igual que la mala supervisión, al no detener la gran proporción de fondos que fue al Sector Público, fueron los mayores detonantes de la crisis financiera actual.

Dentro de esto incluiría también una reestructuración de los bancos públicos, quienes deberían comportarse sujeto a las mismas reglas de juego que los bancos restantes, para evitar las ineficiencias propias del sector público.

Una vez alcanzados, aunque sea parcialmente estos requisitos, es aconsejable que la liberación de las restricciones a los retiros en efectivo se haga gradualmente para evadir "sorpresas" que podrían causarse por el comportamiento de los agentes de sobrereacción (overshooting) o por comportamientos típicos de inversores de "actuar en manada".

Sobre el Autor: Villar, Sofía Soledad, Economista

sofiavil@eco.unc.edu.ar

Bibliografía:

ARNAUDO, Aldo A., (1972) "Economía Monetaria". Segunda Edición, revisada y corregida, México 1988.

DOMÍNGUEZ Norma, (2002) "Crisis, "corralito" y ... ¿Colapso bancario?" Seminario de Información económica y financiera: viernes 31 de mayo de 2002. Editado por Asesores de Publicaciones S.L.

NÉDER, Angel Enrique, (2000) "Financial supervision". Notas de clase de Economía monetaria.

NÉDER, Angel Enrique, (2002) "Corralito, política monetaria del BCRA y solvencia del Sistema Financiero". Ciclo de Análisis de Coyuntura: 2 de mayo de 2002

CHAMP, Bruce and FREEMAN, Scott (1994), "Bank Risk" Modeling Monetary Economies (Chapter nine). John Wiley & Sons, Inc. Singapore.

Boletín Estadístico del Banco Central de la República Argentina (febrero 2002)

Series económicas: Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas.

Anexos.

Anexo 1: Composición de carteras de Bancos Públicos y Privados.

Anexo2: Indices de Bancarización para Argentina (Septiembre 2001)

Progreso Tecnológico

Desde la revolución industrial, el crecimiento estuvo caracterizado por cambio e innovación, que trajeron cambios materiales como así también cambios en nuestra forma de vivir y de pensar.


Es así que cobran importancia los procesos de cambio tecnológico y cómo se generan éstos. Este trabajo se concentra en las relaciones existentes entre el cambio tecnológico y el crecimiento económico, intentando explicar cómo estos procesos influyen en el crecimiento económico, y cuáles son los factores que determinan el avance tecnológico.

El progreso tecnológico y el crecimiento económico

Trabajo presentado para la cátedra de Macroeconomía

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de Córdoba - Argentina

Profesor Marcelo Capello



Autor: Federico Anzil

Año 2002

Introducción

El crecimiento económico despierta un gran interés en los economistas, quienes tratan de explicarlo, para aplicar sus avances para el logro de un mayor bienestar.



Desde la revolución industrial, el crecimiento estuvo caracterizado por cambio e innovación, que trajeron cambios materiales como así también cambios en nuestra forma de vivir y de pensar.

Es así que cobran importancia los procesos de cambio tecnológico y cómo se generan éstos. Este trabajo se concentra en las relaciones existentes entre el cambio tecnológico y el crecimiento económico, intentando explicar cómo estos procesos influyen en el crecimiento económico, y cuáles son los factores que determinan el avance tecnológico.

El crecimiento económico involucra una interacción entre la tecnología y la vida económica: el proceso tecnológico transforma el sistema económico que lo creo.

Este trabajo se puede ver como una introducción al debate actual en torno al crecimiento económico. Se mostrarán brevemente las características mas importantes de los enfoques de crecimiento neoclásicos (de Solow) y de los modelos de crecimiento endógeno, dando mayor importancia a la forma de ver la tecnología, el progreso tecnológico, y los determinantes del mismo.

En todo el trabajo se da mayor importancia a la discusión teórica, mas que a la evidencia empírica. En este sentido, es abundante la cantidad de trabajos econométricos que explican las fuentes del crecimiento a través de técnicas estadísticas.

También se debe tener en cuenta que en general ‘’las teorías del crecimiento económico explican sus factores determinantes y sus características, utilizando modelos de alto nivel de abstracción sin referirse a ninguna economía (países o regiones) en particular (salvo contrastaciones empíricas de los modelos matemáticos formalizados)’’ [Blanchard 2000]. El debate sobre desarrollo económico no sólo involucra aspectos cuantitativos sino también aspectos cualitativos. Las teorías de desarrollo económico intentan explicar causas de diferencias entre países y además se nutren de otra ciencias sociales. Aquí sólo se tratarán aspectos de crecimiento.

Contenidos:

  1. Enfoques teóricos para explicar el crecimiento

    1. El modelo neoclásico de Solow
    2. Modelos de Crecimiento Endógeno
    3. Otros aportes: La escuela evolucionista y la visión de la CEPAL.

  2. Una mirada a los determinantes del progreso tecnológico

    1. El marco legal y la inversión en investigación y desarrollo.
    2. La educación y el progreso tecnológico.
    3. El grado de apertura al comercio internacional y la productividad.

  3. Algunos datos de crecimiento

    1. La importancia de la productividad en la recesión del crecimiento económico latinoamericano
    2. ¿Convergencia o divergencia?

El Modelo Neoclásico de Crecimiento Exógeno de Solow

Principales supuestos

Supone una función de producción de dos factores –trabajo y capital -, que tiene rendimientos decrecientes de cada factor y rendimientos constantes a escala. Y también supone competencia perfecta en los mercados de productos y de factores.

Implicaciones económica de los supuestos con respecto a la inversión en I+D:

La competencia perfecta reduce a cero los beneficios extraordinarios, por lo tanto si alguna empresa realiza una innovación tecnológica, no se podrá apropiar de los beneficios de la misma.

Cuando la función de producción posee rendimientos constantes a escala, el pago a los factores de acuerdo a sus respectivas productividades marginales (esto es una implicancia de la competencia perfecta) agota exactamente el valor del producto, no restando recursos para retribuir a la innovación tecnológica.

De los dos párrafos anteriores se desprende que, en éste modelo, los empresarios no tienen incentivos para invertir en el desarrollo de nuevas técnicas de producción. El modelo supone que el estado de la tecnología es ajeno al mismo.

Conclusiones del modelo – Los determinantes del crecimiento según el modelo de Solow

El modelo llega a las siguientes conclusiones:

El nivel del producto por habitante en el largo plazo (estado estacionario) depende de la tasa de ahorro de la economía, que es la que determina el stock de capital. Y de la función de producción que depende del estado de la tecnología.

En el estado estacionario, la tasa de crecimiento de la producción agregada depende de la tasa de crecimiento de la población y de la tasa de progreso tecnológico. La tasa de crecimiento de la producción per cápita es independiente de la tasa de ahorro (inversión), y depende sólo de un cambio tecnológico exógeno.

El modelo posee un punto estacionario único y estable, que será alcanzado sean cuales sean las condiciones iniciales, dado que si el progreso técnico se difunde por el mundo entero, es posible prever que habrá convergencia de las tasas de crecimiento per cápita y, aún de los niveles de ingreso per cápita. Es decir que predice que aquellas economías, cuyo capital por habitante es inicialmente bajo (regiones pobres), crecerán a tasas superiores que aquellas economías donde éste es mayor (regiones ricas). Ésta hipótesis de denomina convergencia.

Recomendaciones de política que se derivan del modelo neoclásico de Solow

La recomendación genérica que se deriva de este modelo propugna prescindir de la intervención estatal, políticas de liberalización económica y de desregulación.

De la hipótesis de convergencia se deduce que no es necesario aplicar políticas regionales específicas.

Críticas al modelo de Solow

La aplicación del modelo para intentar explicar el crecimiento de muchas economías, arroja como resultado que la principal fuente de crecimiento se explica por el incremento en la productividad de los factores, cuyas causas el modelo no explica, las considera exógenas.

La evidencia ha sido adversa a esta hipótesis de convergencia, denominada como " convergencia sigma", dando origen a los primeros cuestionamientos a la utilidad de este marco analítico.

Una defensa al modelo de Solow: la convergencia condicional

En respuesta al fracaso de la hipótesis de convergencia surgió en defensa del modelo de Solow la hipótesis de convergencia condicional. Según esta hipótesis la convergencia depende de que las economías posean ciertos parámetros similares, como las tasas de ahorro, la depreciación del capital o de crecimiento de la población. También deben tenerse en cuenta las políticas económicas que sigue cada economía. Más adelante se volverá sobre este tema.

Los Modelos de Crecimiento endógeno

Principales supuestos

Los modelos de crecimiento endógeno se estructuran en torno a una función de producción donde la tasa de crecimiento depende básicamente del stock de tres factores: capital físico, capital humano y conocimientos (o progreso técnico). Factores que pueden ser objeto de acumulación y que generan externalidades. Al asumir la existencia de externalidades positivas, los MCE sustituyen los supuestos neoclásicos ortodoxos sobre rendimientos constantes a escala y competencia perfecta, por los de rendimientos crecientes y competencia imperfecta.

Es decir que niegan la exogeneidad y cuestionan el carácter decreciente de los rendimientos marginales de los factores acumulables.

A diferencia de lo planteado por el modelo neoclásico, en los modelos de crecimiento endógeno la explicación de un crecimiento sostenido del ingreso por habitante no recae en variables exógenas, sino que se encuentra en las condiciones económicas y tecnológicas que enfrentan agentes económicos, lo que estimula o no una mayor inversión, el desarrollo de nuevas tecnologías o ambas cosas.

El marco de competencia imperfecta que postulan hace posible remunerar la innovación intencional de los empresarios privados. Suponen que las externalidades provocadas por esa innovación pueden evitar la convergencia de la tasa de crecimiento del producto.

También se presentan externalidades positivas en el proceso de acumulación de los factores, lo que va en contra de los rendimientos decrecientes.

Se considera al conocimiento como un factor productivo específico, resultante de una actividad económica. Esta forma de incorporar al progreso técnico en la función de producción del modelo, tiene como consecuencia directa la revalorización de la educación formal y de la I+D en el proceso de acumulación de conocimientos.

Aparece como un eje central el supuesto de que el crecimiento es impulsado por el cambio tecnológico que procede de decisiones intencionales de inversión tomadas por agentes maximizadores de ganancias.

La tecnología como bien económico:

Se considera el conocimiento tecnológico como un bien publico no puro, por su doble carácter de bien no rival y parcialmente excluible.

La no rivalidad se asocia a la posibilidad de utilizarlo en una actividad económica sin impedir o reducir su uso simultáneo en otra.

El carácter parcialmente excluible de una tecnología implica que su creador sólo puede apropiarse de una parte de sus resultados económicos. La otra parte es adquirida gratuitamente por otras empresas. Dichos derrames existen porque, si bien una patente o el secreto impiden que otros hagan su uso no autorizado del nuevo conocimiento ésta exclusión es solo temporal. Y también porque hay ciertos aspectos del conocimiento que no son susceptibles de exclusión.

Para justificar la inversión privada en I+D se introduce un marco de competencia monopolística y una función con rendimientos crecientes a escala. Tratándose de un bien parcialmente excluible, el generador privado de tecnología puede impedir por un tiempo que otros la utilicen, a través de una patente o secreto. La función de producción con rendimientos crecientes a escala se introduce para asegurar la existencia de recursos suficientes para retribuir a las actividades tecnológicas. (como se indicó mas arriba, una función con rendimientos constantes sólo asegura el pago a los factores). En síntesis: la posibilidad de exclusión parcial de conocimiento permite la apropiación de los ingresos adicionales generados con la innovación. Y la no rivalidad del conocimiento se traduce en funciones de producción con rendimientos crecientes a escala, de modo que las firmas puedan vender sus productos por encima de los costos marginales de producción.

También se reconocen la existencia de externalidades de una parte del conocimiento tecnológico (el conocimiento general) que es producto del esfuerzo privado en I+D.

Éstos derrames tecnológicos generan, por un lado, rendimientos crecientes en la acumulación del conocimiento tecnológico y, por otro, incrementos en la productividad de los factores de producción rivales. Con relación al primer efecto, se afirma que cada innovación se agrega al acervo de conocimientos preexistentes, por lo tanto, el producto marginal de la actividad investigativa crece a medida que aumenta ese acervo. Con relación al segundo efecto, se afirma que el conocimiento tecnológico actúa sobre todos los insumos, haciendo que la relación entre la cantidad de producto por unidad de insumo sea mayor cuando éste se utiliza combinado con nuevos conocimientos. Tal efecto permite compensar la tendencia a la disminución de los rendimientos marginales de los factores acumulables.

Conclusiones – determinantes del crecimiento

Al afirmar que es la expectativa de ganancia lo que explica el aumento de la tasa de acumulación de los factores productivos – en especial capital humano y conocimientos – y, por lo tanto, la tasa de crecimiento de largo plazo, dependen esencialmente de las condiciones existentes en el ámbito económico, puesto que de ello dependen las decisiones de ahorro e inversión. Esto implica que el crecimiento a largo plazo es un fenómeno endógeno, resultante de inversiones motivadas por la búsqueda de ganancia.

Las trayectorias de crecimiento pueden variar según las condiciones de cada economía, pero dependen en última instancia de la tasa de progreso técnico derivada de la propia operatoria de cada sistema económico. Al abandonar la hipótesis de igualdad de oportunidades tecnológicas entre diferentes economía, se encuentra que no se puede predecir la convergencia en base a sus modelos. Las diferencias entre las tasas de crecimiento se pueden minimizar si los esfuerzos de las economías mas rezagadas se centran en absorber las externalidades tecnológicas generadas en las economías más avanzadas y aprovechar al máximo las posibilidades de imitación, articulando una apertura comercial que resulte compatible con la creación y maduración de las capacidades tecnológicas internas (más adelante se tratará la relación entre apertura comercial y avance tecnológico).

Algunas críticas

Se objeta el abandono del supuesto de los rendimientos decrecientes del capital.

Se observa como una importante limitación, que estos modelos continúen apegados a los cánones de la teoría del equilibrio y, por otra parte, el que consideren solamente las fuentes o determinantes inmediatos del crecimiento económico, dejando de lado o haciendo un tratamiento demasiado simplificado de los factores que están detrás de los mismos.

Recomendaciones de política

Derivan recomendaciones en pro de la intervención pública, para gestión de externalidades, y provisión de bienes públicos, garantizar derechos de propiedad intelectual y física y mantener el marco legal garante del orden público.

La política económica debe contribuir a generar un ambiente económicamente atractivo para la inversión privada, pero sin obstaculizar el libre juego de las fuerzas del mercado.

Los agentes privados no obtienen de su inversión en tecnología la totalidad de los beneficios sociales de la misma por la existencia de externalidades tecnológicas positivas. Esto implica que los agentes privados gastan en I+D menos que el óptimo social. Por esto se pone acento en mecanismos de intervención que corrijan los ritmos de generación de tecnología, acercándolos a los socialmente óptimos. También se propugna por intervenciones que ayuden en la diseminación de las externalidades tecnológicas. Para lograr esto se requeriría dar mayor importancia al sistema de educación y los marcos institucionales.

De esta manera, si bien los modelos de crecimiento endógeno aceptan un papel relativamente mas activo del Estado y de la política económica que las concepciones neoclásicas ortodoxas, al mismo tiempo descartan la intervención directa del Estado en la vida económica tal como lo postulaba la receta del fundamento keynesiano.

Otros aportes a la teoría del crecimiento: la escuela evolucionista y el pensamiento de la CEPAL

Escuela evolucionista

También se debe mencionar, que además de los modelos arriba descriptos, se debe tener en cuenta como fuertes influencias en torno al debate sobre crecimiento económico actual, a la escuela evolucionista, que aporta modelos que se agrupan en dos ramas: los modelos agregados y los modelos de simulación. Éstos modelos, al igual que los modelos de crecimiento endógeno, subrayan el papel del progreso técnico en el crecimiento económico. Destacan la importancia del ambiente institucional en que se genera y difunde el progreso tecnológico, y el papel de la demanda en el crecimiento.

En modelos agregados los procesos de decisión de las firmas no se abordan explícitamente. Esto les permite tratar con simplicidad la influencia de ciertas variables estructurales sobre el crecimiento. Suponiendo la existencia de una brecha tecnológica inicial entre el norte y el sur, los modelos agregados estudian en qué casos la difusión internacional de tecnología generará procesos de convergencia o divergencia. (si la brecha es muy grande la difusión se torna mas difícil, pues la capacidad de imitar disminuye con la distancia tecnológica).

Los modelos de simulación hacen explícita la articulación entre las normas de decisión (microeconómicas) y las trayectorias de crecimiento (macroeconómicas). Tienen una gran flexibilidad para incorporar la diversidad tecnológica. La complejidad obscurece el papel desempeñado por cada una de las variables.

El pensamiento de la CEPAL

El pensamiento de la CEPAL ha aportado nuevas perspectivas al pensamiento sobre crecimiento aplicado a las características estructurales de América Latina –por ejemplo el concepto de bipolaridad centro periferia - , siendo permeable a la evolución de las nuevas teorías del crecimiento.

Una mirada a tres factores del crecimiento de la productividad: El marco legal, la educación, y el grado de apertura de una economía.

El marco legal y la inversión en I+D

Las decisiones de gasto de las empresas en I+D se basan en consideraciones económicas. Cuando una empresa considera la posibilidad de comprar una nueva máquina, compara el valor actual de los beneficios con su coste. En el caso de las inversiones en I+D, no se puede aplicar la teoría general de la inversión, porque el resultado de la I+D, como se mencionó mas arriba, posee características de un bien público no puro, lo que diferencia las decisiones de inversión en capital físico y las decisiones de inversión en I+D.

Sin protección legal, es probable que los beneficios esperados del desarrollo de un nuevo producto sean bajos, por lo tanto habrá pocos incentivos para realizar gastos en I+D. Esta es la razón de la existencia de leyes sobre patentes. Las patentes conceden a la empresa que realizó una innovación, el derecho a excluir a todas las demás de la producción o el uso de ese nuevo producto durante un tiempo.

Pero incluso habiendo leyes sobre patentes, la protección dista de ser total. Examinando el nuevo producto y el proceso de investigación, otras empresas pueden aprender la manera de fabricar otro producto no cubierto por la patente y competir con el original.

Entonces, la transformación del descubrimiento y del desarrollo de nuevos productos en beneficios mas altos depende tanto del sistema jurídico como de la naturaleza del proceso de investigación.

La educación y el progreso tecnológico

El capital humano se ha convertido en uno de los principales determinantes del crecimiento económico, a través de incrementos en las productividades de los factores. La mejora en el capital humano puede provenir del sistema educativo nacional, de la capacitación en las empresas, o del learning by doing.

Las principales vías por las que la educación aumente la productividad global pueden ser las siguientes: a) aumenta la capacidad de una economía de generar innovaciones tecnológicas (aquí además de la creación de nuevas técnicas, maquinarias, etc., se incluyen aspectos como mejoras en las estructuras de organizaciones, en métodos de trabajo, etc.) b) mejora la capacidad de una economía de imitar y adaptar innovaciones tecnológicas producidas en el exterior.

Otro posible aspecto, es que un mayor nivel de educación implica una menor fecundidad, lo que favorece al crecimiento del producto per cápita.

También se menciona en la literatura las externalidades positivas que tiene la educación sobre el funcionamiento del sistema socioeconómico, facilitando el funcionamiento de las instituciones económicas (organizaciones, mercados), políticas, etc.

El grado de apertura comercial y la productividad

Los efectos del comercio exterior parecen tener muchas vías de acción como ser: a) economías de escala vía aumento del tamaño del mercado, b)incorporación de nuevos insumos, c) transmisión del conocimiento, entre otros..

Con respecto al punto b), el comercio internacional hace que los países empleen una mayor variedad de productos intermedios y de equipo de capital, lo cual aumenta la productividad de los recursos propios.

Con respecto al punto c), los contactos internacionales permiten a los países copiar tecnologías extranjeras y ajustarlas al uso doméstico. Éste punto está relacionado con la hipótesis de convergencia.

Algunos datos sobre la importancia de la productividad y la convergencia en el crecimiento de los países

Importancia del la PTF en el crecimiento latinoamericano

En la década de 1980, en la gran mayoría de las economías latinoamericanas, se produjo una recesión en el crecimiento económico.

Aplicando el modelo de Solow, el crecimiento en un período de tiempo de un país se expresa como: Crecimiento del PBI= contribución del insumo trabajo + contribución del insumo capital + contribución de PTF.

En el siguiente cuadro se presentan las diferencias en el crecimiento del producto existentes entre los subperíodos 1940-1980 y 1980-1990. Las diferencias se descomponen según su origen en insumo y PTF.

Tamaño de las diferencias en el crecimiento del PBI total y de la PTF en porcentajes. 1940-1980 y 1980-1990

 

Brecha en el PBI

Brecha en el insumo total

Brecha en la PTF

Porcentaje de la brecha en el PBI debida a la brecha en la PTF

Argentina

4,05

1,70

3,35

58,00

Brasil

4,09

1,42

2,60

65,00

Chile

0,90

0,70

0,22

24,40

México

5,42

0,78

4,64

85,60

Fuente: Elías V. Recesión en el crecimiento latinoamericano 1980-1990: sus determinantes

Se observa que la conducta de la PTF fue el principal determinante de la recesión en el crecimiento en los países seleccionados. O sea que los principales problemas fueron el uso de los recursos generados por la economía y la caída en el cambio tecnológico y no la generación de recursos.

Con este ejemplo se trata de mostrar las limitaciones del modelo de Solow para describir el crecimiento, al explicar sólo una parte del mismo; y la importancia de la productividad de los factores en el crecimiento.

Convergencia – Divergencia – Convergencia condicional

El modelo neoclásico predice que la tasa de crecimiento de una economía está inversamente relacionada con la distancia que la separa de su propio estado estacionario. Es decir que a la larga, todas las economías terminarán creciendo a la misma tasa. (si todas las economías tienen el mismo estado estacionario).

La evidencia no es favorable a la hipótesis de convergencia simple.

Los gráficos que a continuación se exponen se utilizan a modo de ilustración, ya que el modo de extraer conclusiones de los mismos no tienen carácter científico ya que no se utilizan los métodos estadísticos. De todos modos, se llega a las mismas conclusiones que otros trabajos que sí se basan en métodos científicos.



En el siguiente gráfico se representa la tasa media anual de crecimiento de 75 países en el período 1960-1999, en el eje de ordenadas, y en el eje de las abscisas se representa la producción per cápita en 1960.

Como se observa en el gráfico, no se ve ningún patrón claro sobre convergencia. Los países mas pobres en 1960 no parecen haber crecido más rápido.

Los modelos de crecimiento endógeno, afirman que la presencia de externalidades y rendimientos crecientes otorgan sólido fundamento a la hipótesis de que la localización de la cabeza de los principales centros desde donde se ejerce el comando de la vida económica a escala internacional, nacional y regional, coexisten con un sinnúmero de territorios periféricos, donde las actividades que allí se localizan tienen ilimitadas posibilidades de revertir las desigualdades.

La evidencia empírica sí es favorable a la hipótesis de convergencia condicional. Si agrupamos los países en las siguientes regiones económicas: Países europeos, África, Tigres Asiáticos (Singapur, Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, etc.) y Latinoamérica, se obtiene el siguiente gráfico:



Según el gráfico parece existir convergencia en las regiones europeas y latinoamericana, en el caso de los tigres asiáticos la relación no es tan evidente. En el caso africano, la convergencia no se verifica.

Es decir que, suponiendo que las regiones en que se han agrupado los países que tienen características estructurales y políticas similares, existen importantes regiones en las que sí se verifica la hipótesis de convergencia, lo cual no significa tampoco una refutación a las conclusiones de los modelos de crecimiento endógeno.

La hipótesis de convergencia se verificó también para los estados de Estados Unidos, para las prefecturas japonesas, para 90 regiones de países europeos. Para el caso de las provincias argentinas, diversos estudios empíricos no encontraron una evidencia de convergencia. [Willington 1998, Marina 1999]

Las malas políticas económicas, y las distorsiones e inestabilidades económicas y sociales tienen efectos perjudiciales para con la tasa de crecimiento, aunque sea difícil particularizar políticas específicas.

Conclusiones:

Saltan a la luz las limitaciones del modelo neoclásico de Solow al explicar sólo una parte de las fuentes del crecimiento económico.

Queda evidenciada la importancia del progreso tecnológico como factor de crecimiento económico, y de esto se deduce la importancia de las políticas públicas para fomentar el mismo.

Según lo dicho arriba, principalmente por la presencia de externalidades positivas, se demuestra la conveniencia de la inversión en educación, y el fomento de otras actividades tecnológicas, ya sea para la creación de nuevos conocimientos o innovaciones que corrijan la subinversión privada en materia tecnológica, como así también que permitan la difusión y aplicación de los nuevos conocimientos generados localmente o en el exterior.

También se evidencia la conveniencia de la creación de un ambiente social que favorezca los procesos de avance tecnológico.

Con respecto a la discusión de convergencia divergencia, cobra importancia el papel atribuido al progreso técnico de cada país como fuente principal de las asimetrías internacionales, expresadas en la divergencia entre las tasas de crecimiento de largo plazo. Se llega a la conclusión que si bien no se puede afirmar que algunos territorios mas retrasados no tengan posibilidades para iniciar procesos de crecimiento que les permitan mejorar su situación futura, tampoco parecen suficientemente justificados ciertos augurios sobre una generalización de la tendencia a la convergencia.

Bibliografía:

Aghion P. Howitt . (1998) Endogenous Growth Theory

Barbeito A., Geymonat A., Roig R.(1999) Globalización y políticas de desarrollo territorial.

Blanchard O. Pérez Enrri D. (2000) Macroeconomía

Elías V. (1993) Recesión en el crecimiento económico latinoamericano 1980-1990: sus determinantes.

Hounie A, Pittaluga L., Porcile G., Scatolin F. (1999) La CEPAL y la nuevas teorías del crecimiento.

Marina A. (1999) Convergencia económica en la Argentina: ¿Qué nos dice la evidencia empírica?

Mattos C (1999) Nuevas teorías del crecimiento: Lectura desde la perspectiva de los territorios de la perisferia.

Rosende F. (2000) Teoría del crecimiento económico: un debate incocluso

Willington C.M. (1998) Un análisis empírico del crecimiento regional en Argentina

Crisis de la Economía Argentina

El presente trabajo comienza con una breve introducción al estado que presenta la coyuntura económica Argentina en el período pos devaluación. Luego de conocer el marco en el cual se situará el análisis pasamos a analizar las características de las crisis atravesadas recientemente por muchos países emergentes. El objetivo en éste punto es establecer similitudes y diferencias entre los mismos a los fines de pronosticar cual será el "modelo" que seguirá la crisis argentina y, sobre la base de ello, intentar identificar posibles escenarios.


María Laura García - Marzo de 2002



Páginas

Suscribirse a RSS - Monografías