Monografías

Monografías de Economía

Dolarización

¿Qué es la Dolarización?



Proceso mediante el cual la moneda extranjera reemplaza al dinero doméstico en cualquiera de sus tres funciones (reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pago).

Se habla de dolarización extraoficial cuando los agentes económicos mantienen depósitos bancarios o billetes en moneda extranjera. La dolarización es oficial cuando un gobierno adopta la moneda extranjera como la de curso legal exclusivo o predominante.

Orígenes de la dolarización

1.- Del lado de la oferta: Significa la decisión autónoma y soberana de una

nación que resuelve utilizar como moneda genuina el dólar.



2.- Del lado de la demanda: Es consecuencia de las decisiones de cartera de los

agentes que pasan a utilizar el dólar como moneda.

Cuando la dolarización es un proceso derivado de las decisiones de los agentes,

es muy difícil pensar en su reversión.

  • Por el lado de la demanda se pueden distinguir dos procesos:
  • - La sustitución de moneda: Motivos de transacción, la divisa es utilizada como medio de pago.

    - La sustitución de activos: Pesos por dólares para reserva de valor por consideraciones de riesgo y rentabilidad, donde activos denominados en moneda extranjera integran los portafolios de inversiones de los agentes.

Tipos de dolarización

Dolarización Informal: Es un proceso espontáneo de los agentes económicos, que se refugian en una moneda fuerte(U$$) , aunque ésta no sea de curso legal y obligatorio.

Etapas de la dolarización informal:

- Sustitución de activos: Bonos y depósitos en pesos por los denominados en dólares.

- Sustitución monetaria: Los agentes adquieren medios de pago en moneda extranjera, billetes dólares o cuentas bancarias en dólares.

- Sustitución de unidad de valor: Cuando muchos productos y servicios se cotizan en moneda extranjera.

En Argentina se ha dado en gran medida el proceso de sustitución de activos, sobre todo en el marco de los depósitos bancarios donde a septiembre del 2001, del total de depósitos, el 70 % aproximadamente de ellos eran en dólares estadounidenses. (2)

Una vez que una economía se ha dolarizado informalmente de manera importante, las alternativas van por un camino estrecho hacia la dolarización plena, porque para reestablecer la credibilidad en un sistema monetario discrecional es poco probable y requiere consistencia, disciplina y es generalmente a largo plazo.

Dolarización Oficial: Implica una sustitución del 100% de la moneda local por la extranjera, lo que significaría que los precios, los salarios y los contratos se deberían fijar en dólares.

Principios sobre los que descansa la dolarización oficial - ventajas y desventajas:

- La moneda única es el dólar y desaparece la moneda local.

- La oferta monetaria pasa a estar denominada en dólares y su variación depende del saldo de la Balanza de Pagos y del monto inicial con que se cuente de Reservas Internacionales.

- Hay libre movilidad de capitales.

- Reestructuración del Banco Central. Elimina al banco central como organismo que emite dinero, ya que transfiere esta propiedad a otro organismo(Reserva federal de los Estados Unidos).

Permite a los bancos emitir billetes(papel moneda), pero el uso de estos por parte del publico no podrá ser forzada; como la emisión de cheques de viajeros por parte de un banco, el publico tendrá la posibilidad de aceptarlo o no aceptarlo.

Proceso de dolarización oficial

- El principal elemento a tener en cuenta es el tipo de cambio al cual se convertirá la moneda local, para ello se deben tener presente el monto de moneda en circulación en poder del público, más las reservas de los bancos en el Banco Central, más los depósitos en moneda local en relación con el monto de reservas internacionales de la Autoridad monetaria y de ese modo establecer el tipo de cambio para la dolarización oficial. Si hay dudas sobre la tasa apropiada, es mejor equivocarse del lado de una ligera subvaluación (fijar un tipo de cambio por arriba del de equilibrio) en vez de una sobrevaluación (tipo de cambio fijado por debajo del de equilibrio), pues si hay una existencia limitada de dólares en las reservas internacionales, una sobrevaluación implicaría un faltante para sustituir todo el circulante de moneda domestica, mas las reservas de los bancos en el banco central, mas los depósitos en moneda local.

- Luego se debe establecer la conversión de todos los activos y pasivos a la tasa fijada.

Establecer una plazo para la circulación conjunta de la moneda local con la extranjera hasta su eliminación total.

- El Banco Central cesará en sus función de hacer política monetaria.

Una opción para que los países que dolaricen no pierdan señoreaje se encuentra en una propuesta del profesor Robert Barro: "Que la Reserva federal de los Estados Unidos acepte "X" $ argentinos al tipo de cambio establecido para la dolarización oficial como pago de "X" U$S recién emitidos; los pesos argentinos permanecen como colateral y son redimibles a la par si Argentina abandona el patrón dólar".

Consecuencias de la dolarización

Consecuencia de la dolarización informal:

- Hace que la demanda de dinero sea inestable, ello dificulta las posibilidades de la autoridad monetaria para estabilizar la economía y controlar la inflación.

La dolarización informal genera presiones sobre el tipo de cambio, al aumentar la demanda de moneda extranjera.

- Deterioro del poder adquisitivo de los ingresos denominados en moneda local.

- Distorsión en las tasas de interés. Estas se vuelven especialmente altas debido a que la autoridad monetaria las incrementa a fin de estimular en la población el ahorro en moneda local.

Se deteriora rápidamente el sector financiero, por las altas tasas de interés y la depreciación constante de la moneda local que conduce a casos de iliquidez e insolvencia.

El fisco reduce la posibilidad de generar ingreso por señoreaje y dificulta el cobro del impuesto inflacionario, debido a que la emisión monetaria destinada a cubrir el déficit fiscal es utilizada por los agentes para presionar sobre la demanda de divisas.

Consecuencias inmediatas de la dolarización oficial:

- Supone la recuperación casi inmediata de la credibilidad.

- Obliga a los gobernantes a disciplinarse.

- Revela los problemas estructurales de la economía, con lo que promueve el cambio de las estructuras sociales.

Referencias

  • Calvo, Guillermo A.,(2000). "Política económica en aguas borrascosas: vulnerabilidad financiera en economías emergentes". Discurso pronunciado en el acto de recepción del premio de economía rey Juan Carlos, instituido por la fundación José Celma Prieto. Madrid, España, 26 de octubre de 2000.
  • Druck, Pablo; Morón, Eduardo; Stein, Ernesto, (2001). "The twin risks in the dollarization debate: country and devaluation risks". www.cema.edu.ar/publicaciones/doc_trabajo.html. 9 de febrero de 2001.
  • Hanke, Steve H. and Kurt, Shurer, (2001). "How dollarize in Argentina Now". Paper N°11231. 20 de dicimbre de 2001 actualizado 2 de junio de 2002.
  • Mishkin, Frederic S. "International experiences with different monetary policy regimes" –

    Febrero de 1999 – Working paper Nº 6965.

  • Silva Ortega, Sandra P. "La Dolarización". Escuela de Negocios Internacionales. Kream_n_fudge@hotmail.com.

Impacto Global del Desarrollo Tecnológico en el Medio Ambiente

Autores:

MSc. Osmany Aguilera Almaguer

MSc. Xiomara Felicita Arias Reyes

Lic. Osmel Chapman Pérez


El presente artículo constituye un esfuerzo por ampliar aspectos relacionados con el impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente, con énfasis en los principales factores que influyen negativamente en el medio ambiente. En la medida de lo posible, dada la magnitud de la cuestión que se aborda, nos afrontamos a una problemática que debe ser preocupación para todos. Enfrentarse a ella tomando las medidas pertinentes para reducir y eliminar las fuentes contaminantes, entonces lograremos que nuestra madre tierra sobreviva por siglos, y así nuestra especie perdurará para que de generación en generación puedan contar las historias.

El tema es de gran actualidad para el mundo, por lo que a través de él pretendemos incrementar el acervo de conocimientos que podrían incorporarse ventajosamente en nuestras instituciones educacionales con la finalidad de trazar estrategias de solución a esta problemática.

Palabras claves: Medio ambiente, efecto de invernadero, contaminación atmosférica, fuente contaminante, desarrollo tecnológico, cambio climático.

Introducción



La cuestión del impacto global del desarrollo tecnológico en el medio ambiente no es nada nuevo ya que trasciende en el decursar del tiempo. El impetuoso progreso tecnológico ha propiciado la transformación de las condiciones de vida del hombre, la multiplicación de la población mundial, el incrementado del gasto de energía, la producción de alimentos y la necesidad de bienes de consumo en general, así como el desarrollo de una nueva carrera armamentista emanada de la lucha contra el terrorismo y con el afán de una repartición del mundo.

Lo anterior ha traído consigo la contaminación ambiental, la deforestación, el surgimiento de las grandes ciudades y guerras innecesarias, que se han convertido en un problema para la humanidad. Teniendo en cuenta esta situación quisimos abordar la problemática actual existente entre el desarrollo tecnológico y su influencia sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta como promotor principal “el propio hombre”.

El ser humano, con su participación puede mitigar el daño que le hacemos al medio ambiente y con esto a nosotros mismos. Estimular a los organismos internacionales, nacionales, así como a las grandes empresas en la necesidad de medidas rápidas, por lo que es un compromiso que tenemos con el futuro de la humanidad para el desarrollo armónico con el resto de la naturaleza.

Desarrollo



Nuestra actividad, incluso la más normal y cotidiana, origina contaminación. Cuando usamos electricidad, medios de transporte, metales, plásticos o pinturas; cuando se consumen alimentos, medicinas o productos de limpieza; cuando se enciende la calefacción o se calienta la comida o el agua; etcétera, se producen, directa o indirectamente, sustancias contaminantes.

En un país industrializado la contaminación del aire procede, más o menos a partes iguales de los sistemas de transporte, los grandes focos de emisiones industriales y los pequeños focos de emisiones de las ciudades o el campo; pero no debemos olvidar que siempre al final, estas fuentes de contaminación dependen de productos, energía y servicios que hacemos el conjunto de la sociedad.

Según Cruz La Paz, Orestes y otros (2005) afirman que la contaminación atmosférica no es más que cualquier circunstancia que añadida o quitada de los normales constituyentes del aire, puede llegar a alterar sus propiedades físicas y químicas lo suficiente para ser detectado por los componentes del medio.

Lo habitual es considerar como contaminantes solo aquellas sustancias que han sido añadidas en cantidades suficientes para producir un efecto medible en las personas, animales, vegetales o los materiales.

Los anteriores autores, también afirman que la contaminación atmosférica es cualquier condición en la que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel ambiental normal como para producir un efecto mensurable en el hombre, los animales, las plantas, la navegación o los materiales.

Una fuente contaminante considerable puede ser cualquier sustancia, compuestos químicos o material de cualquier tipo, natural o artificial, capaz de permanecer o ser arrastrado por el aire. Puede estar en forma de partículas sólidas, gotas liquidas, gases en diferentes mezclas de estas formas.

Resulta muy útil diferenciar los contaminantes en dos grandes grupos con el criterio de sí han sido emitidos desde fuentes conocidas o se han formado en la atmosfera. Así tenemos:

  • Contaminantes primarios: Aquellos procedentes directamente de la fuente de misión.

  • Contaminantes secundarios: Aquellos originados en el aire por interacción entre dos o más contaminantes primarios, o por sus reacciones con los constituyentes normales de atmosfera.

Existen determinados factores que influyen sobre el medio ambiente; los más fundamentales son: el crecimiento de la población, la urbanización, el desarrollo industrial, la mecanización de la agricultura, el uso irracional de recursos naturales, etcétera.

A su vez estos factores impactan sobre:

  • El suelo, trayendo consigo la salinización, acidificación, erosión, compactación y desertificación.

  • El aire, afectando la composición de este, se produce esmog y contribuye al cambio climático.

  • La diversidad, donde se genera la erosión genética, su disminución y el monocultivo.

  • Los bosques, afectados por la deforestación.

  • Las aguas, contaminadas y sedimentadas.

  • El clima, donde influye el efecto de invernadero y la sedimentación.

  • La salud humana.

Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque entra más energía de la que sale, por la misma estructura del habitáculo, sin necesidad de que empleemos calefacción para calentarlo.

En el conjunto de la tierra se produce un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la tierra es de unos 15ºC y si la atmosfera no existiera sería de unos -18 ºC se le llama efecto de invernadero por similitud, porque en realidad la acción física por la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el invernadero del planeta. Este fenómeno hace que la temperatura media de la superficie de la tierra sea 33ºC mayor que la que tendría si no existieran gases con efecto invernadero en la atmosfera.

El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmosfera con gran facilidad. La energía remitida hacia el exterior, desde la tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frio, está en forma de ondas de frecuencias más bajas, es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta, habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido aún.

Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto invernadero lo que hace es provocar que la energía que llega a la tierra, sea “devuelta” más lentamente, por lo que es mantenida más tiempo a la superficie y así se conserva la elevación de temperatura.

Los principales gases con efecto invernadero son el CO2 con un 76% de contribución real y el CFC5 que produce un efecto invernadero 15 000 veces mayor que un gramo e CO2, pero como la cantidad de CO2 es mucho mayor que la del resto de los gases, la contribución real al efecto invernadero es mucho menor. Otros gases como el oxígeno y el nitrógeno, aunque se encuentran en proporciones muchos mayores, no son capaces de generar efecto invernadero.

En el último siglo la concentración anhídrido carbónico y otros gases invernadero en la atmosfera, ha ido creciendo constantemente debido a la actividad humana. A comienzos de siglos por la quema de grandes masas de vegetación para ampliar las tierra de cultivo. En los últimos decenios, por el uso masivo de combustible fósiles, como el petróleo, carbón y gas natural, para obtener energía y por los procesos industriales.

La concentración media de dióxido de carbono se ha incrementado desde unos 275 ppm ante de la Revolución Industrial, a 315 ppm cuando se empezaron a usar las primeras estaciones de medidas exactas en 1958, hasta 361 pmm en 1996. Los niveles de metano se han doblado en los últimos 100 años. En 1800 la concentración era de aproximadamente 0.8 pmmv y en 1992 era de 17 ppmv. La cantidad de óxido de dinitrógeno se incrementa en un 0.25% anual. En la época preindustrial sus niveles serían de alrededor de 0.275 ppmv y alcanzaron los 0.310 ppmv en 1992. La emisión de dióxido de carbono son los principales responsables del efecto invernadero con un aporte de 39% del sector del transporte.

Otra fuente muy importante de varios contaminantes las constituyen los motores de camiones y automóviles, pues al no poseer un filtro catalítico en la zona de escape de los gases, emiten a la atmósfera grandes cantidades de monóxido de nitrógeno e hidrocarburos. Algo parecido pasa con las chimeneas de las fábricas que desprenden excesivas cantidades de contaminantes hacia la atmósfera. Lo anteriormente planteado ha impactado negativamente en el medio ambiente. Un ejemplo de ello lo constituye la rotura de la capa de ozono.

Ya hace algunos años los niveles de ozono sobre la Antártida han descendido a niveles más bajos que lo normal entre agosto y finales de noviembre. La palabra agujero induce a confusión, y no es un nombre adecuado, porque en realidad lo que se produce es un adelgazamiento en la capa de ozono, sin que llegue a producirse una falta total del mismo.

Según estudios científicos, quedó comprobado que en cada primavera antártica se produce una gran destrucción de ozono, de un 50% o más del que existe en la zona formándose un agujero. Este fenómeno fue observado por primera vez durante los años 1980 a 1984. Al ser detectado se pudo comprobar como desde alrededor de 1976, ya habían datos que identificaban su aparición, pero fue en la década de los 80 en la que su crecimiento se hizo mucho mayor.

Entre los años 1978 a 1987 el agujero creció tanto en profundidad (ozono perdido en la columna) como en extensión, aunque con oscilaciones de unos años a otros. En 1988 el agujero disminuyó drásticamente, pero entre 1989 al 1991 volvió a ser tan grande como en 1987, y en 1992 al 1995 fue aún mayor. En 1987 y 1989 al 1995 cubría el entero continente antártico y parte del océano que lo rodea, llegando en algunas pocas ocasiones a afectar el extremo de Suramérica, Australia y Nueva Zelanda.

La fuerte destrucción del ozono en la Antártida se produce porque las sustancias como los CFCs y otras, que disminuyen la capa de ozono no lo destruyen directamente. Primero sufren fatalices, formando cloruro de hidrógeno (HCL) o nitrato de cloro (CIONO2), moléculas que tampoco reaccionan con el ozono directamente, pero que se descomponen lentamente dando entre otras cosas, una pequeña cantidad de átomos de cloro (CL) y de moléculas de monóxido de cloro (CLD) que son las que catalizan las destrucción del ozono.

La disminución de la capa de ozono provoca una incidencia directa de los rayos ultravioleta en la salud humana, ocasionando la perdida del equilibrio inmunológico, el aumento del cáncer, la ceguera y otras afecciones cutáneas. Las causa de la disminución de la capa de ozono, hay que buscarla en los gases compuestos por cloro, flúor y carbonato, que se utilizan como refrigerantes, aerosoles y solventes para fabricar plásticos.

La Agenda 21 de Río describe la estrategia, plan de acción y las medidas que deben tomar los gobiernos y sectores independientes en todos aquellos aspectos importantes que afectan las relaciones entre el medio ambiente y el desarrollo. En Kyoto los gobiernos signatarios pactaron reducir en al menos 5 % en promedio las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990. El acuerdo entró en vigor el 16 de febrero de 2005, después de la ratificación por parte de Rusia el 18 de noviembre de 2004. El objetivo principal es disminuir el cambio climático antropogénico cuya base es el efecto invernadero.

Con la ratificación de Rusia en noviembre de 2004, después de conseguir que la Unión Europea pague la reconversión industrial, así como la modernización de sus instalaciones, en especial las petroleras, el protocolo ha entrado en vigor. Además del cumplimiento que estos países han hecho en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero, se promovió también la generación de un desarrollo sostenible, de tal forma que se utilicen también energías no convencionales y así disminuya el calentamiento global. Respecto a los países en desarrollo, el protocolo no exige bajar sus emisiones, aunque sí deben dar señas de un cambio en sus industrias.

El gobierno de Estados Unidos firmó el acuerdo pero no lo ratificó, por lo que su adhesión solo fue simbólica hasta el año 2001, en el cual el gobierno de Bush se retiró del protocolo, según su declaración, no porque no compartiera su idea de fondo de reducir las emisiones, sino porque consideraba que la aplicación del protocolo era ineficiente y fue también injusta, al involucrar solo a los países industrializados y excluir de las restricciones a algunos de los mayores emisores de gases en vías de desarrollo (China e India en particular), lo cual consideraba que perjudicaría gravemente la economía estadounidense.

La relación entre capitalismo y calentamiento global incomoda a los países industrializados, en especial a Estados Unidos que con apenas el 4 % de la población mundial, consume alrededor del 25 % de la energía fósil y es el mayor emisor de gases contaminantes del mundo.

Durante los últimos 50 años, la actividad humana, en particular el consumo de combustibles fósiles, ha liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero suficientes para retener más calor en las capas inferiores de la atmósfera y alterar el clima mundial. En los últimos 100 años el mundo se ha calentado aproximadamente 0,75 ºC Durante los últimos 25 años el proceso se ha acelerado, y ahora se cifra en 0,18 ºC por década. La ola de calor que sufrió Europa en el verano de 2003, por ejemplo, registró un exceso de mortalidad cifrado en 70 000 defunciones, 8 fenómeno que se repitieron en el verano de 2010.

Las temperaturas altas provocan además un aumento de los niveles de ozono y de otros contaminantes del aire que agravan las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. La contaminación atmosférica urbana causa aproximadamente 1,2 millones de defunciones cada año. Los niveles de polen y otros alérgenos también son mayores en caso de calor extremo. Pueden provocar asma, dolencia que afecta a unos 300 millones de personas.

Por lógica muchos científicos piensan que a mayor concentración de gases con efecto invernadero se producirá mayor aumento en la temperatura en la tierra. A partir de 1979 los científicos comenzaron a afirmar que un aumento al doble en la concentración del CO2 en la atmósfera supondría un calentamiento medio de la superficie de la tierra de entre 1,5 y 4,3 ºC.

Según las cifras de la ONU, se prevé que la temperatura media de la superficie del planeta aumente entre 1,4 y 5,8 °C de aquí a 2100, a pesar de que los inviernos son más fríos y violentos. Esto se conoce como calentamiento global. "Estos cambios repercutirán gravemente en el ecosistema y en nuestras economías", señala la Comisión Europea sobre Kyoto. Se estableció que el compromiso sería de obligatorio cumplimiento cuando lo ratificaran los países industrializados responsables de, al menos, 55 % de las emisiones de CO2.

Con el efecto invernadero, se vaticina un aumento del clima en el presente siglo de no controlarse la emisión de gases contaminantes provenientes de los combustibles fósiles. La vaina de plástico producida por la contaminación del dióxido de carbono, amenaza con propiciar el derretimiento de los casquetes polares, el hundimiento de las cosas de bajo nivel del mar y la multiplicación de los desiertos improductivos.

Los estudios más recientes indican que en los últimos años se está produciendo de hecho un aumento de la temperatura media de la tierra de algunas décimas de grado. Dada la enorme complejidad de los factores que afectan al clima es muy difícil saber si este ascenso de temperatura entra dentro de la variabilidad natural (debido a factores naturales) o si es debido al aumento del efecto invernadero provocado por la actividad humana.

No es posible predecir con gran seguridad lo que pasaría en los distintos lugares, pero es predecible que los desiertos se hagan más cálidos pero no más húmedos, lo que tendría graves consecuencias en oriente medio y en África donde el agua es escasa, entre un tercio y la mitad de todos los glaciares del mundo y gran parte de casquetes polares se fundirán, poniendo en peligro las ciudades y campos situados en los valles que se encuentran por debajo del glaciar. Grandes superficies costeras podrían desaparecer inundadas por las aguas que ascenderían de 0,5 a 2 metros (m) según diferentes estimaciones. Unos 118 millones de personas podrían ver inundados los lugares en donde viven por las subidas de las aguas.

Por otra parte, las tierras agrícolas se convertirían en desiertos y, en general, se producirían grandes cambios en los ecosistemas terrestres. Estos cambios supondrían una gigantesca convulsión en nuestra sociedad, que en tiempo relativamente breve tendrían que hacer frente a muchas obras de contención del mar, emigraciones de millones de personas, cambios en los cultivos, etcétera. Actualmente casi todo el planeta se ve azotado por huracanes, tormentas tropicales, lluvias intensas he inundaciones por diferentes causas, sequias prolongadas, altas o bajas temperaturas.

La Comisión Económica para la América Latina divulgó un informe sobre los costos que tendrá para los países latinoamericanos el cambio climático. Según el organismo, será un equivalente al 137 % del producto regional. América Latina es la segunda región del mundo que emite menos gases de efecto invernadero después de África.

El informe precisa que Argentina, Chile y Uruguay tendrían efectos positivos en su productividad agrícola si la temperatura aumentara entre 1,5 y dos grados centígrados en el período 2030-2050. Sin embargo, si se traspasa este umbral de temperatura, lo que es altamente probable, los efectos serán negativos. Para el 2100 se calculó que en Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú las tierras degradadas oscilarían entre el 22 y el 62 por ciento del territorio, así como que disminuiría la disponibilidad de agua. El alza del nivel del mar provocaría desplazamiento de poblaciones y se perderían tierras por inundaciones permanentes, lo cual es mucho peor para las pequeñas islas, ya que la elevación del mar les haría perder territorios y el agua de mar se infiltraría en sus reservas de agua potable.

Otra situación es el problema de los desechos. Los dueños de las industrias no saben que hacer con la basura y en especial con las toxinas, por lo que los países más industrializados están acudiendo a los países más pobres para que les sirvan de vertederos de basura atómica o residuos peligrosos. Los desechos han destruido la vida acuática en gran parte de los océanos, mares, lagos y ríos, y el agua contaminada en estas dos últimas afecta las especies de la flora y la fauna. Se calcula que parte de las enfermedades provienen de estas fuentes.

La contaminación ataca directamente la salud humana, ya sea por el agua o el aire. Por el rendimiento de cultivos, a medida que los suelos se van degradando se produce merma de los rendimientos; también en la salud del ganado y en la calidad de los productos. Otro aspecto de gran importancia es su repercusión en la pesca. Cuando se producen afectaciones a los hábitats de las especies animales, estos migran o se extinguen, y disminuyen así las capturas.

Los problemas ambientales, la pobreza y la degradación de la salud provienen de la irracionalidad del crecimiento económico, que antepone a la salud del hombre la maximización de las ganancias comerciales. Un ejemplo bien conocido es el uso y abuso de los plaguicidas para elevar en corto plazo los rendimientos de cultivos homogéneos que, por una parte, afectan la estabilidad y productividad a largo plazo de los ecosistemas y, por otra, generan la enfermedad y muerte de los campesinos del tercer mundo. La población se ha vuelto vulnerable a las deficiencias en la inocuidad de los alimentos, en el abastecimiento de agua, en el saneamiento y las condiciones de vivienda; a la producción de basura, desechos sólidos y sustancias químicas.

Las selvas tropicales que si bien cubren solo el 6% de la superficie terrestre, contienen por lo menos la mitad de las especies de la flora y la fauna terrestre. La deforestación contribuye a agravar su deterioro así como el de los de recursos de agua dulce.

La industrialización ha sido la causa de muchos cambios en la naturaleza, en la utilización de la energía, en los recursos hídricos, en el modelo de asentamientos humanos y en el contexto social y económico de la salud.

El hombre ha incidido en forma cada vez más profunda sobre las relaciones ecológicas naturales, de manera tal que acomoda y regula el ambiente natural en su beneficio, en todo el planeta. En este sentido, domestica y multiplica especies de plantas y animales, elimina otras, crea nuevas especies, transforma bosques y selvas en praderas, utiliza en forma creciente los elementos abióticos y produce e introduce en el ambiente un sinnúmero de productos no naturales, de síntesis, o residuales de su actividad industrial; muchos de ellos altamente tóxicos para diversas formas de vida, que en ocasiones alteran profundamente las relaciones ecológicas.

La expansión demográfica no solo ha crecido a ritmos sin precedentes, sino que, al mismo tiempo, se ha ido apoyando en tecnologías diseñadas para el desarrollo y el mejoramiento de la vida humana, pero a la vez en una conquista y explotación rapaz y contaminante. Las sustancias nocivas y los desechos en general vertidos al medio, productos de la actividad humana, han constituido una agresión constante al medio ambiente, con el resultado de que la biosfera ha ido perdiendo su capacidad de autodepuración y reciclaje natural.

El hombre, aún sin proponérselo, ha alterado los ciclos naturales del planeta que habita, y ha roto o interrumpido su equilibrio ecológico; de ahí surgieron los problemas ecológicos, los cuales se manifestaron en principio a escala local, para adquirir luego carácter global y regional.

A nivel mundial, el número de desastres naturales relacionados con la meteorología se ha triplicado con creces desde los años sesenta. Cada año esos desastres causan más de 60 000 muertes, sobre todo en los países en desarrollo. El aumento del nivel del mar y unos eventos meteorológicos cada vez más intensos destruirán hogares, servicios médicos y otros servicios esenciales. Más de la mitad de la población mundial vive a menos de 60 km del mar. Muchas personas pueden verse obligadas a desplazarse, lo que acentúa a su vez el riesgo de efectos en la salud, desde trastornos mentales hasta enfermedades transmisibles. La creciente variabilidad de las precipitaciones afectará probablemente el suministro de agua dulce y la escasez de esta puede hacer peligrar la higiene, aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, que matan a 2,2 millones de personas cada año. En los casos extremos la escasez de agua causa sequía y hambruna. Se estima que el cambio climático habrá ampliado las zonas afectadas por sequías, y multiplicado por dos la frecuencia de sequías extremas y por seis su duración media.

En el 2010 en la conferencia de Cancún se estableció el "Fondo Verde" para ayudar a los países más pobres a enfrentar el cambio climático y algunos compromisos políticos, pero no se llegó al tratado vinculante. Es necesario entender la urgencia de las medidas y la importancia de la participación de todos en el cuidado de los recursos naturales.

En esta conferencia, los documentos reconocen que mayores reducciones en emisiones de gases de efecto invernadero serán necesarias en el futuro, pero no establecen mecanismos para conseguirlo. El acuerdo contempla la creación de un "Fondo Verde", que pretende recoger y distribuir US $100.000 millones al año hasta el 2020 para apoyar los esfuerzos de adaptación al cambio climático en los países más pobres y facilitar el uso de tecnologías no contaminantes.

Se acordó la creación de un Comité de Adaptación para apoyar a los países que diseñen planes de protección frente al cambio climático y se establecieron parámetros para financiar esfuerzos para reducir la deforestación. Bolivia estuvo en contra del acuerdo y objetaba, por ejemplo, que no hay un firme compromiso de renovación del Protocolo de Kyoto, que vence en 2012, y que los recortes en las emisiones de CO2 contemplados en el acuerdo no son suficientemente profundos para evitar un marcado aumento de la temperatura global. La realidad es que queda pendiente para diciembre de 2011 en Sudáfrica realizar un convenio vinculante que logre mantener la línea de acuerdos de Kyoto.

Cuando el horizonte de los conocimientos se amplía hasta límites jamás concebidos, más se acerca el abismo a donde la humanidad es conducida. Tres hechos ocurrieron en solo 71 días, que la humanidad no puede pasar por alto: el mayor descalabro de la historia en la cumbre de Copenhague; no habían trascurridos tres semanas Haití sufrió la mayor catástrofe natural en la historia; y 54 días después, otro sismo en Chile seguido por un enorme tsunami.

La comunidad internacional necesita conocer con objetividad la tragedia sufrida por ambos pueblos. Seria cruel, injusto e irresponsable dejar de educar a los pueblos del mundo sobre los peligros que nos amenazan. Queda la esperanza de que la propia ciencia y la tecnología encuentren la solución a los problemas que se avecinan, si no fuera así, entonces el planeta dejará de existir.

Los cuatros grandes factores globales que están poniendo en peligro la existencia de la diversidad biológica son ejemplos elocuentes de los sistemático e interrelacionado de la problemática ambiental. Demuestran que el punto focal de la conservación del medio ambiente es en última instancia la conservación de la vida.

Conclusiones

Para concluir, resulta incuestionable que el desarrollo tecnológico ha producido un salto en las condiciones de vida de la población pero ha traído serios problemas al medio ambiente con funestas consecuencias que podrían generar la desaparición de las especies.

A tal situación, se exigen rápidas soluciones, tanto por los organismos internacionales y los gobiernos, como cada uno de los habitantes; hay que poner freno al derroche, al despilfarro, al consumismo; formar nuevos patrones de conducta con los que logremos disminuir el consumo de energía; incrementar la conciencia de reciclaje; respetar la naturaleza e incrementar el numero de árboles y sanear el medio ambiente con soluciones que favorezcan la naturaleza.

La solución de los problemas ambientales requiere un enfoque global, sin significar la aplicación de medidas de carácter general. Además, las soluciones no proceden solo de la tecnología. Los individuos y las empresas son responsables de las acciones; la responsabilidad de los gobiernos consiste en proporcionar la estructura estratégica e institucional que permite emprender estas acciones. Para conseguir un planeta saludable y con futuro hay que tener un acceso más equitativo a los recursos dentro de cada país y entre los países, y la participación de los ciudadanos, teniendo en cuenta la concepción del desarrollo "como un proceso armónico, en el que la explotación de los recursos, la dirección de las inversiones, las orientaciones de cambios tecnológicos y las transformaciones institucionales deben estar a tono, no solo con las necesidades de la población actual del planeta, sino también de la futura, por lo que se aspira a una forma superior de desarrollo más equitativa y más humana.

Bibliografía

Cabanillas Sánchez, Antonio: La reparación de los daños al Medio Ambiente, 1ra ed., Ed. ARANZADI S.A., Pamplona, 1996.

Castro Ruz, Fidel. Discurso pronunciado en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, efectuado en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de junio de 1992. En: Conferencia de las Naciones Unidas para el sobre el Ambiente y el Desarrollo "Cumbre para la Tierra", del 3 y al 14 de junio de 1992 [Internet]. La Habana: CITMATEL; c1997-2011 [citado 16 de marzo 2010]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1992/esp/f120692e.html

Castro Ruz, Fidel. Reflexión: "Los peligros que nos amenazan". Discurso 7 marzo 2010. Granma. Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba [Internet]. 2011 martes 21 de junio; 15 (172) [citado 16 de marzo 2010]. Disponible en: http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/ref-fidel/art186.html

Colectivo de autores. Derecho Ambiental Cubano. Ed. Félix Varela. La Habana, 2007, 484 p.

Colectivo de autores. Libre Comercio y Subdesarrollo. Ed. De Ciencias Sociales, La Habana, 2006, 269 p.

Cruz de La Paz, Orestes y otros. Selección de textos sobre Ecología. Ed. Félix Varela. La Habana, 2005, 484 p.

De Perales, Carlos M.: Derecho español del Medio Ambiente; 2da ed., Ed. CIVITAS; Madrid, 2002.

Hart, R.: Agroecosistemas. Conceptos Básicos, p.160. Ed. CATIE, Turrialba, 1985.

Miglierini J. Cambio Climático: Bolivia sola contra 193 países. BBC Mundo. Sección Ciencia, 11 de diciembre de 2010 [Internet]. Londres: BBC; c2011 [citado 12 de enero 2011]. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101211_cumbre_cancun_bolivia_contra_193_paises_pl.shtml

Mogus J. Reloj humano contra el cambio climático en Nueva York. En: Woodhead A. Campaña contra el cambio climático en Nueva York: la cuenta atrás. Oxford: Blogs Oxfam Internacional [Internet]. c2009 Sep 20 [citado 15 de marzo 2010]. Disponible en: http://blogs.oxfam.org/es/blog/09-09-22-campana-cambio-climatico-nueva-york-cuenta-regresiva-human

Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático [Internet]. New York: ONU; 1998. [citado 15 marzo 2010]. Disponible en: http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf

Rey Santos, Orlando: “La responsabilidad por el daño ambiental en Cuba”; en Serie de documentos sobre Derecho Ambiental, No.5, México, 1996.

Secretaría Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Cancún da como resultado un paquete equilibrado de decisiones, restaura la fe en proceso multilateral. Comunicado de prensa. Cancún: 11 de diciembre de 2010 [Internet]. Bonn, Alemania: UNFCCC/CCNUCC; 2010 [citado 12 de enero 2011]. Disponible en:

http://unfccc.int/files/press/news_room/press_releases_and_advisories/application/pdf/pr_20101211_cop16_closing_esp.pdf

UNESCO: Biodiversidad, tierra incógnita, correo pp. 20-21, mayo 2000.

Impacto del Pensamiento Económico Martiano para la Emancipación Nacional y Social

Autores:

1. MSc. Osmany Aguilera Almaguer

2. MSc. Madelín Aguilera Borjas


El presente artículo posee el mérito de reunir en un solo texto con coherencia histórica y teórica, el inagotable caudal del pensamiento económico martiano y su impacto para la emancipación nacional y social en Cuba y en otros pueblos de América Latina, forjado en el debate sobre el futuro desde las posiciones del liberalismo pequeño-burgués y en el juicio crítico sobre los profundos cambios económicos.

PALABRAS CLAVES: Impacto, pensamiento, martiano, problemas económicos, imperialismo.

IMPACT OF ECONOMIC THOUGHT FOR MARTI NATIONAL AND SOCIAL EMANCIPATION

SUMMARY

The present study has the merit of bringing together in one text with historical and theoretical consistency, the endless flow of economic thought Marti and its impact on the national and social emancipation in Cuba and other Latin American peoples, forged in the debate on the future from the positions of petty-bourgeois liberalism and critical judgment about the profound economic changes.

KEYWORDS: Impact, thought, Martiano, economic problems, imperialism.

Introducción

En la historia de la humanidad no ha habido ningún cambio importante que no esté precedido por una elaboración intelectual. No hay Imperio Romano sin derecho romano y la cultura que se acumuló en el Mediterráneo; no hubiera existido ascenso del capitalismo en el tránsito entre la Edad Media y la Moderna sin el Renacimiento; tampoco hubiera existido revoluciones burguesas y ascenso del capitalismo europeo en los finales del siglo XVIII y XIX sin la ilustración y los enciclopedistas; no habría tampoco movimiento emancipador de nuestra América sin la enorme cultura que representan Bolívar, Martí y los próceres y pensadores de nuestras patrias. Muchos otros pueden ser los ejemplos. (1)


A Martí, como a cualquier personaje o acontecimiento histórico, para comprenderlo con toda su magnitud, para estudiarlo con profundidad para derivar de su conocimiento las enseñanzas aplicadas al presente, es necesario situarlo en su tiempo, en las peculiares condiciones en que se formó su liderato revolucionario, en el medio y el objeto, de sus luchas y sus acciones.

Ernesto Che Guevara planteó: Martí fue el mentor directo de nuestra Revolución, el hombre a cuya palabra había que recurrir siempre para dar la interpretación justa de los fenómenos históricos que estábamos viviendo y el hombre cuya palabra y cuyo ejemplo había que recordar cada vez que se quisiera decir o hacer algo trascendente en esta Patria... … así deben recordar a Martí, al Martí que habla y que piensa hoy, con el lenguaje de hoy, porque eso tienen de grande los grandes pensadores y revolucionarios: su lenguaje no envejece. Las palabras de Martí de hoy no son de museo, están incorporadas a nuestra lucha y son nuestro emblema, son nuestra bandera de combate.

Mientras que Fidel en su alegato “La Historia me Absolverá" decía que: Martí es y será guía eterno de nuestro pueblo. Su legado no caducará jamás". Nuestra patria cuenta con el privilegio de poder disponer de uno de los más ricos tesoros políticos, una de las más valiosas fuentes de educación y de conocimientos políticos, en el pensamiento, en los escritos, en los libros, en los discursos y en toda la extraordinaria obra de José Martí...


... Porque soy cubano que desea el bien de todos y no el de un grupo, porque queremos una patria con todos y para el bien de todos eduqué mi mente en el pensamiento martiano que predica el amor y no odio, y es el Apóstol el guía de mi vida…

Igualmente, los contenidos del pensamiento económico de José Martí están referidos a las imbricaciones entre las urgencias de la economía latinoa­mericana como imperativo para la consolidación de la independencia nacio­nal, y a crear un estado de desarrollo económico que sirviera como garante de la vida nacional independiente, así como de valladar al expansionismo impe­rialista norteamericano.

José Martí representa el símbolo más alto de dos siglos de historia cubana y americana. Una cultura, que desde su gestación y nacimiento está volcada hacia la acción y vinculada por tanto a los problemas inmediatos de nuestra actualidad. Amar y pensar, he ahí el mensaje martiano que debemos asumir frente a desafíos que tiene ante sí la humanidad. (2)

A tales desafíos, nos surge la necesidad de una reflexión en torno al impacto del pensamiento económico martiano para la emancipación nacional y social, el cual trasciende en el tiempo y se arraiga en cambios que ha surtido a la humanidad. Para encontrar el camino de este pensamiento económico debemos partir de sus antecedentes e identificar cuáles son los problemas concretos de hoy.

Desarrollo

La época histórica en que vivió Martí impuso tareas singularmente complejas para la fundación del Estado nacional moderno en Latinoamérica. Crear una estrategia para la consecución de ese propósito imponía la necesidad de ser, profundamente, un hombre de ese tiempo, cualidad indispensable para deve­nir hombre de todos los tiempos. Y ello suponía conocer a plenitud todo lo que acontecía en su entorno. Razón que está en la esencia de la diversidad y la profusión de la vida y la obra del insigne cubano.

Para José Martí el logro de la independencia de Cuba y Puerto Rico era el requisito insoslayable para completar la formación del Estado nacional latino­americano. Pero alcanzar semejante propósito tenía que atender a lo peculiar de la situación hispanoamericana, que impedía una reproducción acrítica de los principios que en otras latitudes —las del desarrollo— habían guiado el devenir del capitalismo. Sobre las ruinas del legado colonial español había que constituir naciones con una peculiar composición socio-clasista.

Aunque los fundamentos económicos de la república democrática tienen que enraizarse, necesariamente, en el sistema general capitalista, Martí quiere que la república cubana – satisfaga el anhelo y la necesidad de cada ciudadano, sin distinción de razas ni de clases, mediante la abolición de todas las desigualdades sociales y de una equitativa distribución de la riqueza. Su criterio, a este respecto, no admite dudas. Martí encarna, en América, las esencias más puras y protagonistas del pensamiento democrático. (3)

Pero otro asunto de trascendental importancia tenía que ser analizado y sopesado por sus probables implicaciones para la América hispana. El último tercio del siglo XIX era el escenario de un rápido proceso de consolidación territorial, política y económica en los Estados Unidos, proceso en el que velozmente se dibujaban los contornos de un país imperialista, cuyas prime­ras pretensiones de dominio económico externo tenía las miras puestas desde las débiles repúblicas vecinas del sur hasta la lejana Asia.

De ahí que la época histórica que singularizaba el final del siglo XIX e impusiera a José Martí, en su condición primera de líder revolucionario, la necesidad de crear una estrategia de lucha en la que se armonizaran el logro del fin del colonialismo español en América, la creación y el afianzamiento de los Estados nacionales en las repúblicas latinoamericanas independizadas de España desde la tercera década de la centuria y la constitución de un valladar al expansionismo norteamericano hacia la América Latina, el cual se anunciaba pujante. Martí dedicó su breve, pero fecunda existencia a impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de Amé­rica, porque viví en el monstruo, y le conozco las entrañas.(4)

Para la realización de ese proyecto, el revolucionario cubano debió adentrarse en la comprensión del complejo mundo de las relaciones económicas internacio­nales. Una estrategia de desarrollo económico y social para la América Latina y el análisis del novísimo fenómeno del surgimiento del imperialismo en los Estados Unidos, constituyen las dos direcciones fundamentales del pensamiento econó­mico contenido a lo largo de las obras periodísticas y políticas de Martí.

La confirmación de los desvelos que el tema de la economía provocó en Martí es entendible si consideramos la importancia del asunto, tanto para las naciones latinoamericanas por constituirse y para los territorios coloniales de Cuba y Puerto Rico como por las implicaciones económicas y políticas de la emergencia del imperialismo. Ser líder revolucionario, elaborar una estrategia de lucha acertada, no podía dar la espalda al principio históricamente compro­bado de los vínculos indisolubles entre economía y política.

El carácter de tránsito de la época histórica en la que viviera Martí era la causa de que aún el nivel de desarrollo de la ciencia económica fuera insufi­ciente para la explicación de la realidad que debía racionalizar. Los estudios que en España realizara de Economía Política —en el texto del economista español Álvaro Flórez Estrada, divulgador de los postulados de los clásicos ingleses Adam Smith y David Ricardo—no resultaban suficientes para que el revolucionario cubano dispusiera de los instrumentos cognoscitivos nece­sarios para la interpretación de la cambiante situación que debía razonar. Por otra parte, no es hasta 1903 que se publica la primera obra de ciencia econó­mica en la que se hace referencia al fenómeno del imperialismo. (5)

Ya en aquel entonces ya Cuba vivía una vida anímica y empantanada, a merced de las barreras arancelarias norteamericanas, de los unilaterales tratados de reciprocidad y de los préstamos intervenidos, por lo que la curra del sojuzgamiento económico marcó sus temperaturas más altas.

En conse­cuencia, el pensamiento económico martiano no puede ser inscrito en una de las escuelas de economía política universalmente reconocidas y que han tenido su origen en latitudes en las que el desarrollo del capitalismo es el resultado de un devenir histórico autóctono.

La justificada importancia que siempre se le ha concedido al estudio de las doctrinas económicas, ha determinado cierto abandono del estudio del pensa­miento económico. Es claro que en aquellos países en los que las condiciones materiales y espirituales de vida de la sociedad han sido necesarias y suficientes para la elaboración de cuerpos teóricos que explican las leyes que rigen un desenvolvimiento económico original, sean cuna de doctrinas económicas.

En el vasto mundo de la dependencia que creó el sistema capitalista mundial no es válido pretender encontrar una producción intelectual que pue­da ser conceptuada como tal, siguiendo los mismos presupuestos que son útiles para situaciones de desarrollo económico autóctono. Allí en los países dependientes lo general es el pensamiento económico, reflejo sinuoso de los aspectos medulares de lo particular y lo general de una realidad económica que resulta del efecto de determinaciones externas sobre realidades que seguían un curso diferente al que le fue abruptamente impuesto.

Por eso, no parece aventurado considerar que el pensamiento económico de los países del Sur adquiere la relevancia y la significación que se les concede a las doctrinas económicas surgidas de los países de auténtico de­sarrollo capitalista. Doctrinas que son tenidas como ciencia capaz de explicar los fenómenos propios de la economía, ya sea en el polo del desarrollo o en el de la dependencia.

El desarrollo desigual del capitalismo como sistema mundial engendra tam­bién desigualdades en su comprensión y en los objetivos que se proponen el pensamiento económico y la doctrina económica. Esto explica la razón de ser de una de las características más significativas del pensamiento económico, del Sur: constituir programas de lucha por la implantación de un orden económico, político y social en correspondencia con los intereses de sus promotores.

Desde su más temprana juventud, Martí se definió como un liberal ameri­cano, en la conciencia de que la formación del estado nacional en Latinoamé­rica debía atender las particularidades propias de un desarrollo histórico en el que se conjugaban disímiles factores internos y externos y en la que había que superar el atraso económico y social desde una voluntad.

Crear el pensamiento económico de su estrategia para la emancipación nacional y social fue un imperativo del ejercicio del liderazgo político martiano. Pero ese pensamiento económico para resultar eficaz como programa de lucha debía ser profundamente autóctono y raigalmente universal, pues cada pueblo se cura conforme a su naturaleza, que pide diversos grados de la medicina, según falte este u otro factor en el mal, o medicina diferente. Ni Saint-Simón, ni Karl Marx, ni Mario, ni Bakunin. Las reformas que vengan al cuerpo. // Asimilarse lo útil es tan juicioso, como insensato imitara ciegas. (6)

Por ello, las fuentes de la formación del pensamiento económico martiano —aspecto consustancial de su programa de lucha— han de ser identificadas en su profundo conocimiento de la voluntad latinoamericana por crear una política económica autóctona, apropiada para encauzar los empeños de la constitución de estados nacionales independientes.

Su conocimiento de pri­mera mano de los problemas económicos y de los debates que ellos suscita­ban en México, Guatemala y Venezuela, al igual que sus contactos de diversa índole con otros países hispanoamericanos como Uruguay, Argentina, Para­guay, Honduras, Puerto Rico, etc., son sustrato del programa de lucha de José Martí para enfrentar una nueva forma de dominación económica —el neocolonialismo— que por entonces era imposible de predecir si, como él, no se entendían los acontecimientos económicos como interdependientes.

Igualmente, los tres lustros que Martí viviera en los Estados Unidos le dieron la oportunidad de conocer las cualidades del tránsito del capitalismo de la etapa de libre concurrencia a la monopolista, no sólo en sus determina­ciones para la sociedad norteamericana, sino también las derivaciones para la constitución de un nuevo sistema de relaciones entre la América del Norte y la del Sur, en detrimento de la última.

El análisis martiano, en el que se conjugaba una perspectiva histórica de los acontecimientos políticos, es lo que explica que para la indagación sobre la realidad económica que le fuera contemporánea, Martí se hiciese de un método histórico-político para la aprehensión de sus aspectos esenciales. (7)

En ausencia de un cuerpo teórico desde el que racionalizar el complejo de cambios que tenían lugar en el devenir capitalista mundial y que atañía tanto al capitalismo desarrollado como a su variante dependiente, "Martí debió desentrañar de esa realidad sus determinaciones. Para ello se valió de la más profunda observación de su contexto desde una perspectiva en la que el historicismo y el sentido político fueron las claves para la creación de una estrategia de lucha por la emancipación nacional y la justicia social.

Sin dudas, este factor tuvo mucha más fuerza en la configuración de su ideario económico que las doctrinas eco­nómicas que le fueron contemporáneas, incapaces de explicar las novedades de la nueva etapa del desarrollo capitalista mundial, con implicaciones decisi­vas para la expansión de la interdependencia entre países y territorios que desde su surgimiento había ido forjando el capitalismo.

Esto es tanto necesario cuando observamos a menudo la tendencia a utilizar las proporciones del pasado con fórmula enteramente aplicables a los problemas y necesidades del presente. Y al decir esto –entiéndase bien- no negamos que muchos criterios de pensadores económicos pasados y aun de sus indicaciones concretas sobre cuestiones particulares, mantengan toda vigencia en el presente, no ya como fórmulas terminantes, sino como líneas generales de la acción necesaria.

El contacto íntimo con las realidades de la América Latina y los Estados Unidos nutrió en José Martí un pensamiento económico que no es la obra de un científico social interesado —desde la abstracción— en poner en claro el curso seguido por la economía mundial. Es, comodantes ha sido declarado, una indagación realizada desde la perspectiva de un político acicateado por la necesidad de hacer viable un programa de lucha, para las conquistas que conformaban el interés de un conglomerado de naciones, en proceso de cons­tituirse en estados nacionales, y de dos islas que eran el último reducto del colonialismo en la América hispana. Pero no por ser la obra de un político podemos considerar al pensamiento económico martiano como carente de valor científico.

En las reflexiones económicas de José Martí está el funda­mento de la aprehensión, desde el lado de la dependencia capitalista, de las particularidades de una coyuntura histórica de implicaciones raigales para nuestra contemporaneidad. Desde Martí, el pensamiento revolucionario en la América Latina, expresión de los intereses nacionales legítimos, ha sido aquel que se caracteriza por ser profundamente antiimperialista y latinoamericanista. La referencia al liberalismo pequeñoburgués latinoamericano como la pri­mera de las fuentes de la formación del pensamiento económico martiano obedece a un criterio cronológico. Sin embargo, la exposición del contenido de ese pensamiento económico resulta más comprensible si se obra a la inver­sa.

Explicar primero el contenido de las consideraciones martianas sobre el surgimiento del imperialismo en los Estados Unidos, permite entender sin saltos, cómo la estrategia de desarrollo económico que Martí elaborara para la América Latina en el segundo lustro de la década de 1860-1870 fue adecuada, varios años después, entre 1889 y 1891, a las exigencias que imponían los primeros ejercicios del capitalismo monopolista norteamericano en pro del establecimiento de mecanismos de sujeción económica para Hispanoamérica.

De ese modo, Martí superaba las limitaciones que habían provocado la quiebra del liberalismo pequeñoburgués latinoamericano, que había confiado el desarrollo económico de la región al establecimiento de fuertes lazos con la economía norteamericana. Pero además, para los Estados Unidos la frustración de la independencia de Cuba y Puerto Rico era un asunto clave. De ahí que no resulte ocioso reiterar, una vez más, la subordinación del pensamiento econó­mico de José Martí a la causa de la independencia de la América hispana.

Pero analizar los cambios económicos en los Estados Unidos y la América Latina, así como sus interrelaciones, suponía asumir una actitud creadora, revolucionadora, ante la ciencia económica. En 1875, Martí afirmaba en los Boletines de Orestes lo que sería su credo científico en esta área del pensa­miento social: La economía ordena la franquicia; pero cada país crea su especial economía. Esta ciencia no es más que el conjunto de soluciones a distintos conflictos entre el trabajo y la riqueza: no tiene leyes inmortales: sus leyes han de ser, y son reformables por esencia [...] A propia historia, solucio­nes propias. A vida nuestra, leyes nuestras. (8)

Los años de 1889 a 1891, como antes se ha señalado, son básicos para el entendimiento del desarrollo del nivel alcanzado hasta entonces por el capita­lismo monopolista en los Estados Unidos. Pero también lo fueron para la maduración del pensamiento económico de José Martí. Él describió, con inigualable hondura, los rasgos que definían la nueva situación: el surgimien­to de los monopolios, la aparición de la oligarquía financiera y los primeros intentos por instaurar la dependencia neocolonial. En 1893, Federico Engels, en el «Complemento al Prefacio» (9) que redactara para el tercer tomo de El capital, de Carlos Marx, señalaba esos mismos rasgos como la evidencia de las transformaciones que se anunciaban en el devenir capitalista.

Lo particularmente valioso de las conclusiones martianas acerca de los rasgos del imperialismo arriba mencionados fue el resultado de una obser­vación atenta de la evolución de los acontecimientos que cualificaban la sociedad norteamericana desde su llegada en 1881. La capacidad demostrada para la interpretación de esos nuevos fenómenos es una de las cualidades distintivas del carácter revolucionador del pensamiento martiano, también en el tema de los cambios económicos internacionales.

No es casual que en su análisis del proceso de monopolización de la economía norteamericana, y de sus implicaciones para el resto de las esferas de la sociedad de esa nación, Martí haya aportado valiosos elementos de juicio sobre ese momento especialmente crítico de la evolución de la sociedad norteamericana.

El análisis de la imbricación entre Estado y economía, tanto en sus determinaciones internas como internacionales, están presentes en el ideario doctrinal martiano sobre el imperialismo estadounidense. Igualmente ocurre con el estudio que realizara sobre el proceso de concentración y cen­tralización de la producción; sobre los aciertos y debilidades del movimiento social antitrust; sobre los problemas monetarios y agrarios; sobre las causas del surgimiento de los monopolios.

Es poco probable que para 1884 haya una definición del fenómeno del monopolio de mayor alcance que la del revolucionario cubano. Desde fecha tan temprana señaló que el monopolio ha centralizado en enormes compañías, empresas múltiples, las cuales impiden con su inaudita riqueza y el poder social que con ella se asegu­ra, el nacimiento de cualquiera otra compañía de su género, y gravan con precios caprichosos, resultado de combinaciones y falseamientos inicuos, el costo natural de los títulos y operaciones necesarias al co­mercio [...] Todo aquello en que se puede emprender está en manos de corporaciones invencibles, formadas por la asociación de capitales desocupados a cuyo influjo y resistencia no puede esperar sobrepo­nerse el humilde industrial [...] El monopolio es un gigante negro [...] Este país industrial tiene un tirano industrial. (10)

La indagación martiana acerca de las causas que favorecieron la aparición de los monopolios en la economía norteamericana y de la repercusión que ello tuvo en las condiciones de vida de la clase trabajadora, constituye un aporte al conocimiento de las particularidades del tránsito, en los Estados Unidos, de la economía capitalista de libre concurrencia a la economía monopolista. La bibliografía económica sobre el asunto, producida con posterioridad, reconoció en el proteccionismo y en el abuso de la propiedad pública los elementos aceleradores del proceso de monopolización.

En un informe al Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, el Héroe cubano había apuntado: Hoy han variado profundamente las condiciones de la industria norte­americana, que con los provechos excesivos que le permitió allegar durante su infancia un proteccionismo exagerado, ha terminado por producir mucho más de lo que puede vender, a causa del alto precio que se ve forzada a demandar por sus productos, en consecuencia de ese mismo sistema de protección que la estimuló a aglomerar los me­dios de elaborarlos en exceso."

El abuso de las tierras públicas, por el contubernio entre el gobierno y los magnates financieros, fue la causa de un fuerte movimiento agrarista en los Estados Unidos encabezado por el economista Henry George.

Coinci­diendo con el líder agrario norteamericano que tantas simpatías le mereciera, Martí señaló: Del abuso de la tierra pública, fuente primaria de toda propiedad, vie­nen esas atrevidas acumulaciones de riquezas que arruinan en la com­petencia estéril a los aspirantes pobres: vienen esas corporaciones monstruosas, que inundan o encogen con su avaricia y estremecimien­tos la fortuna nacional: vienen esos inicuos consorcios de los capitales que compelen al obrero a perecer sin trabajo, o a trabajar por un grano de arroz: vienen esas empresas cuantiosas que eligen a su costo sena­dores y representantes; o los compran después de elegidos, para ase­gurar el acuerdo de las leyes que les mantienen el goce de su abuso; y les reporta, con la autoridad de la nación, nuevas porciones de la tierra pública, en cuyo producto, siguen amasando su tremenda fuerza. (11)

Las implicaciones sociales del monopolio identificadas por José Martí, no desconocieron el impacto que también tuvieron en la composición social de la clase burguesa norteamericana y que diera como resultado la aparición de una oligarquía financiera, expresión del maridaje entre los intereses de las burguesías industrial y financiera, constituida desde entonces en una élite que se hizo del poder. El nuevo papel del Estado en la sociedad norteamericana lo definió como: el sistema de los bolsistas que estafan, de los representantes que compran la legislación que les conviene, de los representantes que se alquilan, de los capataces electorales que sobornan a estos, o los defienden contra la ley, o los engañan; el sistema en el que la magistratura, la representación nacional, la Iglesia, la prensa misma, corrompidas por la codicia, habían llevado, en veinticinco años de consorcio, a crear en la democracia más libre del mundo la más injusta y desvergonzada de las oligarquías."

El antagonismo engendrado por el capitalismo monopolista norteamericano fue visto por Martí como la causa de la finitud de esa situación. La agitación que vive la clase obrera de los Estados Unidos desde la segunda mitad de la década de 1880 fue vista desde la perspectiva martiana como un época de reenquiciamiento y remolde, pues por la libertad fue la Revolución del siglo XVIII; por la prosperidad será la de este.

La magistral comprensión martiana del proceso de monopolización de la economía norteamericana y sus implicaciones para la América Latina en la más clara expresión de que su pensamiento económico es parte consustancial de su programa de lucha por la emancipación nacional y social latinoamericana. Su concepción acerca del imperialismo fue puesta en función de establecer las vías a través de las cuales la América Latina podía hacer frente al peligro que desde el norte se abalanzaba.

La desembozada pretensión norteamericana de crear un sistema panamericano que le garantizara el predominio sobre la América Latina, pretensión de la que no hubo dudas a partir de la convocatoria de la Conferencia Internacional que se celebrara en Washington en 1889-1890, había sido prevista por Martí desde que comenzaron los primeros pasos en esa dirección.

El objetivo perse­guido por el Tratado de Libre Comercio propuesto a México por los Estados Unidos en 1883 fue uno de esos primeros indicios que Martí advirtiera. En 1885, en «Cartas centroamericanas», subrayó: Un conjunto de medidas que implica­ban el cambio más grave que desde la guerra han experimentado acaso los Estados Unidos. De nada menos se trata que de ir preparando, por un sistema de tratados comerciales o convenios de otro género, la ocupación pacífica y decisiva de la América Central e islas adyacentes por los Estados Unidos. (12)

El panamericanismo inspirado en los preceptos de la Doctrina Monroe y que expresaban las contradicciones anglo-norteamericanas de la época de Martí, fue desentrañado por él en doce grandes reportajes a La Nación, de Buenos Aires, y nueve cartas definitorias en las que dibuja el más consistente y penetrante ideario antiimperialista de su tiempo. (13)

Los móviles que animaban a los Estados Unidos en los cónclaves de 1889-1890 y 1891 los estudió a través de los objetivos de los monopolios, de los representantes de estos y de los imperativos internacionales de la política interna del país. (14)

La voracidad con que se anunciaba desde su gestación el imperialismo norteamericano, obligaba, según la perspectiva martiana, a establecer con precisión las diferencias entre el Norte y el Sur del Continente americano, único modo de identificar las vías para impedir que el nuevo coloso se abalan­zara sobre Latinoamérica.

Por eso señala: La colonia continuó viviendo en la república; y nuestra América se está salvando de sus grandes yerros [...] por la virtud superior, abonada con sangre necesaria, de la república que lucha contra la colonia. [...] Pero otro peligro corre, acaso, nuestra América, que no le viene de sí, sino de la diferencia de orígenes, métodos e intereses entre los dos factores continen­tales, y es la hora próxima en que se le acerque, demandando relaciones íntimas, un pueblo emprendedor y pujante que la desconoce y la desdeña. (15)

La consolidación de una estructura económica viable en lo interno e internacional, era uno de los requisitos para la definitiva fundación nacional latinoamericana y para evitar los riesgos de una nueva forma de sujeción.

En la estrategia martiana para el desarrollo económico y social latinoame­ricano, cuyas raíces están en el liberalismo pequeñoburgués latinoamericano, se considera que «es imposible, por otra parte, que un gran territorio agrícola y minero no sea también un gran territorio industrial [...] Es, pues, de alentar toda industria que tenga raíces constantes en el territorio que la inicia». (16)

La necesaria participación de esa producción en las relaciones económi­cas internacionales requería de una conducta heterodoxa en cuestiones de comercio, como la que habían propugnado los liberales pequeñoburgueses. En tal sentido Martí consideró que: Fuera impolítico y erróneo cerrar hoy los puertos a los efectos extranje­ros: parece necesario limitar la introducción con derechos relativamen­te crecidos; pero sólo una manera se ofrece de destruir la vacilante situación actual de la riqueza: la competencia es esta manera única; la competencia que no se podrá establecer con los arbitrios generales de la hacienda, que de la misma manera gravan al efecto de consumo que se introduce, que al instrumento de trabajo que nada debería pagar. (17)

Una economía con dinámica propia sería, además, fuente de justicia social, en la convicción martiana de que El mejor ciudadano es el que cultiva mejor una mayor extensión de tierra. (18)

De ahí que la educación para el ejercicio de derechos democráticos, y para la aplicación de técnicas modernas de cultivar, fuera uno de los fundamentos de las consideraciones martianas acerca de la relación economía-vida social. Pues el buen gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos en instituciones nacidas del país mismo, a aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y se ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas. [...] Los políticos nacionales han de reemplazar a los políticos exóticos. Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser el de nuestras repúblicas. (19)

No se trata, como puede constatarse en la referencia anterior, de una ex­temporánea defensa de los postulados de la fisiocracia francesa de finales del siglo XVIII. Todo lo contrario. Es el caso de un modo creador de hacer viable un proyecto en el que se armonizan los postulados universales del comercio internacional de su época —las ventajas comparativas como factor clave en la decisión de las ramas productivas de un país—y de las particularidades de una región en la que son denominador común la tierra y la minería como medios fundamentales para esa producción en países en los que, además, la estructura socio-clasista impone la necesidad de atender con criterios origi­nales el tema de la utilización de la fuerza de trabajo. Desarrollo económico y justicia social para el engrandecimiento de los pueblos latinoamericanos, son la clave de la estrategia martiana para consolidar la independencia y hacerle frente a una nueva forma de dominación económica y política.

Conclusiones

El paradigma martiano continúa nutriéndose de decisivas batallas, ante los grandes desafíos que hoy enfrenta el pueblo cubano en un mundo complejo y convulso, donde el imperialismo –que oportunamente vislumbrara y denunciara el Apóstol- pugna por afianzar su hegemonía internacional y una ideología de raigambre fascista, mientras que movimientos crecen y se afianzan en diversas regiones del orbe, en especial Latinoamérica, donde las ideas del Maestro, junto al legado de hombres de la estirpe de Bolívar, sirven de acicate e inspiración para librar la última gran batalla para la independencia de América latina y lograr así un desarrollo económico más sostenible.

Referencia Bibliográfica

(1) Hart Dávalos, Armando. El legado filosófico de José Martí. Revista Cederista. Año XI.’No. 53, enero-marzo de 2007, p 23. revista@cdrt.co.cu.

(2) Roa, Raúl. Rescate y proyección de Martí. Siete enfoques marxistas sobre José Martí. Editorial Política, La Habana, 2005, p 18-19.

(3) Ídem, p. 23.

(4) Carta a Manuel Mercado, O.C., La Habana, 1963-1973, XX, 161.

(5) Flores Estrada, Álvaro. Curso de Economía Política, 2 t., 6ta. Ed., corregida y aumentada, Madrid, Imprenta Nacional, 1848; M. Jiménez Catalán y J. Simón y Urbiola: Historia de la real y Pontificia Universitaria de Zaragoza, Tipografía La academia, Cinegio 3, 1923, t.II, pp. 73-104.

(6) Desde el Hudson, O.C., XII, 378.

(7) Monal Isabel. José Martí: del liberalismo al democratismo antimperialista. Casa de las Américas, La Habana, no. 76, enero-febrero de 1973, pp. 24. 24-41.

(8) Graves motines, O.C., VI 311-312.

(9) Federico Engels: La Bolsa, en Carlos Marx: El capital, La Habana, Venceremos, 1965, t. III, p. 44.

(10) O.C., X, 84-85.

(11) Carta al Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, O.C., VIII, 65.

(12) Cartas centroamericanas, O.C., VIII, 87.

(13) Juan Marinello: Balance y razón de una universalización creciente. El antiimperialismo de José Martí. Dieciocho ensayos martianos, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editora Política, 1980, p.111.

(14) Sobre el panamericanismo pro imperialista, ver O.C., VI, 33, 56-58 y 61; sobre la acción de los Estados Unidos contra Inglaterra en la América Latina, VI, 34, 41, 45, 57, 61 y 109; sobre los delegados norteamericanos al Congreso Internacional de Washington, O.C., VI, 34/38, 40, 42, 43, 45, 58, 75, 78, 81 y 91; sobre la identificación de los intereses norteamericanos en la América Latina, VI, 35, 39, 43, 44, 49, 50, 51, 58, 59, 60; VII, 48.

(15) Nuestra América, O.C., VII, 27-28.

(16) La industria en los países nuevos, O.C., VII, 27-28.

(17) Escasez de noticias electorales, O.C., VI, 2690270.

(18) Reflexiones, O.C., VII, 164.

(19) Nuestra América, O.C., VI, 17-18.

Bibliografía

Borrego Díaz, Orlando. Rumbo al Socialismo. Problemas del sistema económico y la dirección empresarial. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana, 2006, 279 p.

Castro Ruz, Fidel. Alegato “La Historia me Absolverá”.

Colectivo de autores. Derecho ambiental cubano. Editorial Félix Varela, La Habana, 2007.

Colectivo de autores. Libre Comercio y subdesarrollo. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2006, 269 p.

Colectivo de autores. Siete enfoques marxistas sobre José Martí. Editora Política. La Haba, 2005, 130 p.

CHACÓN NARDI, RAFAELA. Martí, momentos importantes. Editora Gente Nueva, La Habana 1984-117p.

Chacón Nardi, Rafaela. Martí: momentos importantes. Editorial Gente Nueva, La Habana, 1984, 117 p.

Che Guevara, Ernesto. Discurso de conmemoración del 107 aniversario del natalicio de José Martí.

ESTUDIOS MARTIANOS. Universidad de La Habana. Número especial, 219. Publicado por: Departamento de Actividades Culturales, La Habana 3, enero- abril de 1983. ISSN-CU-0041-8420.

GARCÍA PASCAL, LUIS. Entorno Martiano. Casa Editorial Abril, La Habana, 2003-278p.

José Martí: Ideario Pedagógico. Segunda Edición. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1984, 117 p.

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.

Nuestra América, O.C., VI, 17-18.

Valoración múltiple. José Martí. Edición al cuidado de Luis Toledo Sande. Centro de Investigaciones Literarias, Fondo Casas de las Américas, La Habana, 2007, p 595-609.

Una Propuesta de Solución a la Crisis de Deuda Pública

Autor: Josep Maria Franquet Bernis


Dr. en Ciencias Económicas y Empresariales. Dr. Ingeniero Agrónomo, EUR-Ing. Director del Centro Asociado de la UNED en Tortosa.

RESUMEN



En los últimos tiempos, tanto la prima de riesgo comparativa con la deuda germana como los elevados tipos de interés a pagar vienen representando acuciantes y recurrentes problemas para la deuda pública española. Por si fuera poco, el Gobierno ha solicitado recientemente la ayuda del BCE para que el fondo de rescate comunitario inyecte dinero en la maltrecha banca española.

El problema de la deuda pública tiene su origen en el salvamento de bancos, cajas de ahorro y empresas a consecuencia de la burbuja inmobiliaria que reventó en USA y poco después en nuestro país. Para poder financiar estos generosos “regalos”, algunos Estados se han tenido que endeudar más de la cuenta. Por otra parte, el BCE, durante largos periodos de tiempo no ha comprado deuda pública. Ésta es la razón de que la prima de riesgo española esté por las nubes. Mientras el BCE no compre deuda pública española, o no se tomen medidas adecuadas como las que aquí se proponen por el autor, ésta continuará siendo vulnerable a la especulación incansable de los mercados financieros. Estas medidas pueden concretarse en dos: a) la “REGLA DEL 10”, que afecta a los tipos de interés de la deuda y b) la “REGLA DE EQUILIBRIO” del flujo de deuda, que afecta al principal o nominal de la deuda.

Palabras clave: prima de riesgo, deuda pública, déficit público, mercados financieros, tipos de interés, subasta de títulos, especulación, reglamento comunitario.


Códigos identificativos según el Journal of Economic Literature (JEL): G01, G12, G15, G18, H62, H63

RESUM

Als darrers temps, tant la prima de risc comparativa amb el deute alemany com els elevats tipus d’interès a pagar representen greus i recurrents problemes per al deute públic espanyol. Endemés, el Govern ha sol·licitat recentment l’ajut del BCE per tal que el fons de rescat comunitari injecti diners a la malmesa banca espanyola.

El problema del deute públic té el seu origen en el salvament de bancs, caixes d’estalvi i empreses com a conseqüència de la bombolla immobiliària que esclatà en USA i poc després al nostre país. Per tal de poder finançar aquests generosos “presents”, alguns Estats s’han hagut d’endeutar més del compte. Altrament, el BCE, no ha adquirit deute públic durant un llarg període de temps. Aquesta és la raó de què la prima de risc espanyola estigui pels núvols. Si el BCE no compra deute públic espanyol, o no es prenen mesures adients com les que aquí proposa l’autor, el deute continuarà essent vulnerable a l’inesgotable especulació dels mercats financers. Aquestes mesures es poden resumir en dos: a) la “REGLA DEL 10”, que afecta els tipus d’interès del deute i b) la “REGLA D’EQUILIBRI” del flux del deute, que afecta el principal o nominal del deute.

Paraules clau: prima de risc, deute públic, dèficit públic, mercats financers, tipus d’interès, subhasta de títols, especulació, reglament comunitari.

SUMMARY / ABSTRACT

In the recent times, risk premium rate in comparison with the German bonds together with the high interest rates paid mean an important and recurring problem for the Spanish public debt. In addition the Government recently requested help from the ECB in order for the European rescue fund to bring money to the Spanish banks that are under severe difficulties.

The public debt problem has its origin in the need to give bail to the banks, savings banks, and other companies as a consequence of the real estate bubble that busted in the United States and afterwards in our country. In order to finance those “presents” some countries had to indebt themselves in excess. On the other side, the ECB, during a long period of time did not buy public debt. This is the reason why the Spanish premium rate is so high. If the ECB does not buy Spanish public debt, or the measures proposed by the author are not adopted, the Spanish public debt will be subject to the tireless speculation of the financial markets. Those measures could be confined to these two: a) “RULE OF 10”, that affect the debt interest rates, and b) the “RULE OF BALANCE” of debt flow, that affects the face value of the debt.

Key words: risk premium, public debt, public deficit, financial markets, interest rates, debt auction, speculation, European community by-laws.

Consideraciones previas

En los últimos tiempos, tanto la prima de riesgo comparativa con la deuda germana como los elevados tipos de interés a pagar vienen representando acuciantes y recurrentes problemas para la deuda pública española. Por si fuera poco, el Gobierno ha solicitado, en el verano del 2012, la ayuda del Banco Central Europeo (BCE) para que el fondo de rescate comunitario inyecte dinero en la maltrecha banca española (especialmente las cajas de ahorros regionales, afectadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria). Sin embargo, la posición alemana choca frontalmente con la española, al aferrarse la cancillera Angela Merkel y sus adláteres a la doctrina de estabilidad del BCE, reflejada también en la limitación a conceder créditos que impone el Tratado de Lisboa en su artículo 123.

El Tratado de Lisboa, firmado por los representantes de todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007, es el que sustituye a la Constitución para Europa tras el fracasado tratado constitucional del año 2004. Con este tratado, la UE tiene personalidad jurídica propia para firmar acuerdos internacionales a nivel comunitario. Se diseñó para mejorar el funcionamiento de la Unión Europea (UE) mediante la modificación del Tratado de la Unión Europea (Maastricht) y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea (Roma). Algunas de las reformas más importantes que introduce el Tratado de Lisboa son la reducción de las posibilidades de estancamiento en el Consejo de la Unión Europea mediante el voto por mayoría cualificada, un Parlamento Europeo con mayor peso mediante la extensión del procedimiento de decisión conjunta con el Consejo de la UE, la eliminación de los tres pilares de la Unión Europea, y la creación de las figuras de Presidente del Consejo Europeo y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad para dotar de una mayor coherencia y continuidad a las políticas de la UE. El Tratado de Lisboa también hace que la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea sea vinculante jurídicamente.

Por deuda pública o deuda soberana se entiende como el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier otro poder público, materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores. La deuda pública se define como un instrumento financiero de naturaleza pasiva para el ente territorial público emisor, que busca en los mercados nacionales o extranjeros captar fondos bajo la promesa de futuro pago o amortización y renta fijada por una tasa de interés en los tiempos estipulados por el bono.

Representa además un instrumento que usan los Estados para resolver el problema de la falta puntual de dinero, por ejemplo:

  • Cuando se necesita un mínimo de tesorería (dinero en caja) para afrontar los pagos más inmediatos (gasto corriente).
  • Cuando se necesita financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones reales (gasto de capital).

Existen distintas formas de financiar un déficit público, al menos en el corto plazo. La más importante es el endeudamiento interno. En este caso, el Tesoro Público emite bonos que son adquiridos por agentes privados, no por el banco central. Esta forma de endeudamiento permite al gobierno sostener un déficit sin disminuir sus reservas ni tampoco aumentar la oferta monetaria.

La oferta monetaria es la cantidad de dinero que hay en circulación en una economía. La oferta monetaria no solo incluye el dinero líquido o efectivo (billetes y monedas en circulación), sino que además incluye el dinero bancario. La oferta monetaria se mide a partir de los agregados monetarios. El primer agregado monetario es la M1, también llamado como oferta monetaria en sentido estricto, y está formado por el efectivo en circulación más los depósitos a la vista. El segundo agregado monetario es la M2, también llamado oferta monetaria en sentido amplio, y está formado por el efectivo en circulación, los depósitos a la vista y los depósitos de ahorro. El agregado monetario utilizado en la Unión Monetaria es la M3, que incluye adicionalmente los depósitos a plazo, así como otros diversos componentes.

Tanto el déficit público estructural como el nivel de endeudamiento constituyen variables económicas muy observadas y valoradas por los analistas financieros internacionales. Son fuentes de inestabilidad y desconfianza en los mercados como consecuencia de la incidencia perniciosa que tienen sobre la evolución de la política económica de un país y sobre un gran número de variables y comportamientos de los agentes económicos. En efecto: a) un elevado, sistemático y permanente déficit público es una limitación al crecimiento estable a medio y largo plazo, que ejerce una presión al alza sobre los precios (inflación) y obliga a incrementar la presión fiscal limitando el crecimiento de las actividades privadas que conforman la base de la economía capitalista. Además, su financiación ejerce también una presión al alza sobre los tipos de interés, lo que perjudica los proyectos de inversión de la economía real, y b) la financiación ortodoxa del déficit genera una expansión de la deuda pública, con la consiguiente carga financiera del pago de los intereses, lo que origina uno de los fenómenos económicos más perversos al autoalimentar el déficit de los ejercicios subsiguientes.

Pues bien, desde la adopción del euro, España ha acumulado 666 mil millones de euros en déficits externos. De hecho, debemos remontarnos a mediados de los años ochenta del pasado siglo para encontrar el último rastro de superávits en las cuentas hispanas. Como no podía ser de otra manera, los déficits se han financiado con capital extranjero, causando un aumento considerable de los pasivos frente al resto del mundo, en su mayor parte, en forma de deuda. Dicha posición externa constituye, en estos momentos, una de las vulnerabilidades clave de la economía española pues suscita bastantes dudas acerca de la solvencia del país y, a la vez, exige un acceso continuado y sistemático a los mercados de financiación internacionales.

Un aspecto que reviste singular importancia a efectos de la política económica es el del plazo de duración del empréstito. En este sentido, existen diferentes tipos de títulos o activos de deuda emitidos por el Tesoro Público, a saber:

  • Deuda a corto plazo: se emite cada quince días en régimen de subasta, con un vencimiento inferior a un año y suele funcionar como una especie de letra de cambio, en este caso del Estado. En España la deuda a corto plazo está representada por las Letras del Tesoro. Dicha deuda se ha venido utilizando para cubrir necesidades de tesorería del Estado, o sea, los llamados “déficits de caja” que presentan coyunturalmente los presupuestos generales del Estado.
  • Deuda a medio plazo: cumple la misión de conseguir fondos para la financiación de gastos ordinarios; en España cumplen este papel los Bonos del Estado.
  • Deuda a largo plazo: tiene la misión de financiar gastos extraordinarios y de dilatada rentabilidad. Dentro del largo plazo puede tener una duración muy variada e incluso puede ser de duración ilimitada, dando lugar a la deuda perpetua. En España está representada por las Obligaciones del Estado.

Las cifras de la deuda pública española, europea y americana

Más que el valor absoluto de la deuda, un índice importante de la viabilidad económica y financiera de un Estado cualquiera (como se prescribe en el actual Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea1) es la relación existente entre la deuda pública y el producto interno bruto (PIB). La expresada relación, en este caso, representa un índice o parámetro suficientemente significativo porque se considera que el Estado es capaz de restaurar su deuda pública, por ejemplo, a través de las tasas i/o los impuestos. También se viene considerando, a nivel europeo, que la condición básica para estabilizar y posteriormente reducir el volumen relativo de deuda en términos del PIB es anular el déficit primario, es decir, el déficit público corriente sin considerar los intereses. Y esto solo se puede conseguir congelando el crecimiento de los gastos sociales.

1 El Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) es un marco normativo para la coordinación de las políticas fiscales nacionales dentro de la Unión Económica y Monetaria (UEM). Se creó con el fin de mantener unas finanzas públicas saneadas, lo que constituye, sin duda, un importante requisito para el funcionamiento adecuado de la UEM. El Pacto consta de un componente preventivo y un componente disuasorio. Dado que la población europea está envejeciendo, al aumentar la esperanza de vida y tenerse menos hijos, los Estados miembros de la UE afrontan el reto de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas teniendo en cuenta las consecuencias del envejecimiento de la población sobre el presupuesto. Para superar este reto, y considerando la importancia concedida a la sostenibilidad a largo plazo por la reforma del Pacto llevada a cabo en 2005, se establecen previsiones presupuestarias a largo plazo para la UE y se evalúa y controla la situación específica de cada Estado miembro (en el informe sobre sostenibilidad figura un análisis global). La sostenibilidad a largo plazo de la hacienda pública también se tiene en consideración a la hora de evaluar los programas de estabilidad y de convergencia.

Mientras los focos de atención iluminan la crisis de la deuda soberana europea, Estados Unidos ha intentado entre bambalinas establecer una senda fiscal que asegure la sostenibilidad de su deuda pública. Aunque los actores del drama son los mismos a ambos lados del océano Atlántico, esto es, el elevado déficit y la ratio de endeudamiento, la apuesta por el crecimiento en Estados Unidos escenifica una estrategia bien diferente al paradigma de austeridad imperante en el viejo continente. La fuerza del guión europeo ha logrado que, de momento, la trama estadounidense haya quedado en un segundo plano. Ésta, sin embargo, pronto podría ganar audiencia.

Estados Unidos clausuró el año 2011 con un déficit próximo al 10% y una deuda que se acerca peligrosamente al 100% del PIB, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el otro extremo, Alemania intenta reducir suavemente su deuda cercana al 81% a pesar de contar con un déficit estimado del 1,7%. Mientras, en España, el Gobierno actual justifica los programas de ajuste tras estimar el déficit de 2011 cerca del 8% y la deuda alrededor del 68’5% del PIB. Grecia, Italia, Irlanda y Portugal son los cuatro países europeos cuya deuda rebasa el 100% del PIB. Todo ello puede verse gráficamente en las figuras o cuadros siguientes:

CUADRO NÚM.: 1

DEUDA COMPARATIVA EUROPEA

Países

Año

Millones €

% PIB

España

2011

734.961,00€

68,50%

Alemania

2011

2.088.472,10€

81,20%

Reino Unido

2011

1.547.506,30€

85,70%

Francia

2011

1.717.256,00€

85,80%

Italia

2011

1.897.179,00€

120,10%

Portugal

2011

184.290,90€

107,80%

Austria

2011

217.398,70€

72,20%

Bélgica

2011

361.735,30€

98,00%

Bulgaria

2011

6.285,60€

16,30%

Chipre

2011

12.720,00€

71,60%

República Checa

2011

60.798,00€

41,20%

Dinamarca

2011

111.766,00€

46,50%

Estonia

2011

965,20€

6,00%

Finlandia

2011

93.030,00€

48,60%

Grecia

2011

355.617,00€

165,30%

Croacia

2009

16.089,10€

35,30%

Hungría

2011

72.134,10€

80,60%

Irlanda

2011

169.264,00€

108,20%

Islandia

2011

10.139,80€

98,80%

Lituania

2011

11.827,20€

38,50%

Luxemburgo

2011

7.785,90€

18,20%

Letonia

2011

8.617,80€

42,60%

Malta

2011

4.600,30€

72,00%

Holanda

2011

392.506,00€

65,20%

Noruega

2011

101.532,60€

29,00%

Polonia

2011

192.671,90€

56,30%

Rumanía

2011

44.607,30€

33,30%

Suecia

2011

150.483,60€

38,40%

Eslovenia

2011

16.954,40€

47,60%

Eslovaquia

2011

29.911,30€

43,30%

Turquía

2010

225.105,80€

42,40%

fuente: datosmacro.com

CUADRO NÚM.: 2

FUENTE: datosmacro.com

El libreto u hoja de ruta estadounidense busca utilizar la deuda para articular una política expansiva con la que volver a la ansiada senda del crecimiento. Ello permitiría pagar los intereses futuros de la deuda. En Europa, la estrategia es justamente la contraria: reducir el déficit y controlar la deuda, para que la economía, una vez libre de cargas y gravámenes, vuelva a crecer. Llegados a este punto cabe preguntarse: ¿cuál de ambas alternativas será la más acertada?

El nivel de deuda pública en España ha aumentado al 72,1% en el primer trimestre de 2012, pero sigue estando por debajo de la media europea, que escaló al 83,4% en ese mismo periodo, según datos procedentes de Eurostat2 recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Aunque la deuda esté por debajo de la media europea, el IEE cree que, en el caso español, no hay que olvidar que a este nivel de deuda hay que sumar la deuda de los hogares y de las empresas no financieras, dando lugar al cabo a una situación de deuda global preocupante. Además, la mayor parte de la deuda pública española se halla en manos extranjeras.

2El Eurostat (Statistical Office of the European Communities, oficina europea de estadística) es la oficina estadística de la Comisión Europea, que produce datos sobre la Unión Europea y promueve la armonización de los métodos estadísticos de los estados miembros. Dos de sus papeles particularmente importantes son la producción de datos macro-económicos que apoyan las decisiones del Banco Central Europeo en su política monetaria para el euro, y sus datos regionales y clasificación (NUTS) que orientan las políticas estructurales de la Unión Europea. El Eurostat es una de las Direcciones Generales de la Unión Europea y tiene su sede en Luxemburgo.

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas sobre el PIB quedará establecida, a final del año 2012, en el 79,8%, frente al 68,5% del 2011. El endeudamiento de la Administración Central pasa del 52,1% en 2011 al 60% este año. Según justifica el Gobierno español, este comportamiento se explica tanto por el aumento de la necesidad de endeudamiento derivado de la crisis económica, como por el impacto de la dotaciones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el fondo de amortización del déficit eléctrico (FADE), la partida para la financiación de los pagos a proveedores y la cuota española del préstamo concedido a Grecia por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). 

Por lo que se refiere a Europa y al primer trimestre del 2012, veamos que Grecia es el país con el nivel más alto de deuda (132,4%), seguido de Italia (123,3%) y Portugal (111,7%). En Irlanda, el nivel de deuda ha aumentado ligeramente al 108,55%, mientras que Bélgica se sitúa en 101,8%, Francia en un 89,2% y Reino Unido en un 86,4%. En Alemania, la deuda de las administraciones públicas llega a un 81,6%, mientras que Hungría se queda en 79% y Malta y Chipre se quedan cerca del 75%. A continuación, se sitúan Austria (73,5%) y el ya comentado caso de España (72,1%).

Con una deuda menor que la española están los Países Bajos (66,8%), Polonia (56,1%), Finlandia (48,7%), Eslovenia (47,7%), Eslovaquia (46,4%), Dinamarca (45,1%) y Letonia (44,6%). Los países con menor deuda pública, en términos de PIB, son la República Checa (43,9%), Lituania (42,7%), Suecia (37,2%), Rumania (36,3%), Luxemburgo (20,9%), Bulgaria (16,7%) y Estonia (6,6%).

Por otra parte, en nuestro país, los vencimientos de la deuda del sector público para el año 2012 están siendo del orden de 125.000 millones de euros, entre letras del tesoro, bonos y obligaciones del Estado, según el siguiente calendario (solo para letras y bonos):

CUADRO NÚM.: 3

CALENDARIO DE VENCIMIENTOS 2012

MES

NOMINAL

Enero

8.600’00 €

Febrero

14.300’00 €

Marzo

6.500’00 €

Abril

22.100’00 €

Mayo

5.700’00 €

Junio

5.700’00 €

Julio

7.300’00 €

Agosto

7.400’00 €

Septiembre

5.800’00 €

Octubre

26.300’00 €

Noviembre

2.600’00 €

Diciembre

2.200’00 €

TOTAL

114.500’00 €

FUENTE: J. Gispert en Diari de Tarragona

La perentoriedad de esforzarse para conseguir el pasivo relacionado está provocando algunas tensiones en el momento de captarlo, siempre que el BCE no haga de mediador y pueda calmar el apetito de los competidores (banca y Estado) colocando en el mercado una masa monetaria suficientemente significativa.

Puestas así las cosas, no parece que el nivel de endeudamiento público de nuestro país alcance cotas excesivamente alarmantes. Otra cosa bien diferente sería el endeudamiento privado, al que aquí no nos referiremos con especificidad. Es cierto que España tiene una deuda privada importante, pero esta deuda no la va a pagar el Estado, por lo que el ataque a la Deuda soberana española, que se está produciendo en los últimos tiempos, es exclusivamente de carácter político-financiero.

Como suele suceder en la viña del Señor, la deuda que ahoga a unos enriquece a los otros. Hace tiempo que Alemania es uno de los pocos países que se benefician de colocar títulos a tasa negativa, es decir, que el inversor en lugar de esperar una mayor rentabilidad de su dinero prefiere pagar una renta negativa y asegurar así el capital. Resulta obvio que en el clásico trinomio de las características esperables de una inversión financiera (Seguridad, Rentabilidad, Liquidez) la primera condición es la que prima en los tiempos que corren. Con ello, se le regala el dinero a Alemania y al objeto de compensar la pérdida se acosa a países como España o Italia para obtener más interés con el incremento de sus primas de riesgo y, de paso, se presiona al conjunto de la eurozona.

El “problema de la deuda pública”

Según el profesor Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra, no existe plena conciencia en muchos círculos progresistas (ni, por supuesto, en los más conservadores) de que el llamado “problema de la deuda pública” es un fenómeno creado artificialmente para justificar el desmantelamiento del Estado del Bienestar. De hecho, la gran mayoría del crecimiento de la deuda pública en USA (el 67%) se debe a medidas de apoyo al complejo militar industrial, a la banca y a las rentas superiores. Sin embargo, ninguna de las medidas encaminadas a reducir la deuda pública está orientada a cambiar estas políticas. En su lugar, se intenta reducir el gasto público social, concretamente la Seguridad Social y los servicios sanitarios, y ello a pesar de que la Seguridad Social (las pensiones principalmente) no ha contribuido en absoluto al crecimiento de la deuda pública. El paralelismo de esta situación con la española resulta evidente.

El problema de la deuda pública tiene su origen en el salvamento de bancos y empresas a consecuencia de la burbuja inmobiliaria que reventó en USA y poco después en nuestro país. Para poder financiar estos generosos “regalos”, los Estados se han tenido que endeudar. El endeudamiento público en los países ricos romperá probablemente la barrera del 100% del PIB este año 2012 por vez primera desde la segunda guerra mundial, con lo que los Estados del mundo desarrollado deberán más de lo que producen sus países en un año, según reconoce el propio FMI.

El presidente del BCE ha reiterado, una y otra vez, que si España quiere que su prima de riesgo se relaje tendrá que firmar un nuevo memorándum de entendimiento (MoU), similar al ya vigente para recibir el cheque de hasta 100.000 millones de euros para tapar los agujeros de la banca nacional. Y ello implica rendirse a lo que le ordenen desde el FMI y la UE para pagar, primordialmente, a los acreedores de la deuda.

Por cierto que en el ámbito financiero, últimamente, han sobresalido el FMI y el Banco Mundial (BM) en sus afanes muy extensos de contenedores de las crisis económicas, hasta que demostraron, a partir del año 2007, su ineficiencia en la prevención y posterior ejecución de dicha labor. Ahora mismo, el juego en ese campo se halla en el privilegiado lugar que ocupan el Presidente de la Reserva Federal USA y el del Banco Central Europeo. Para aquellas instituciones, que en algún momento histórico pusieron las bases para la entrada en vigor de la Globalización económica con la liberación de los mercados, que llegaron a todas partes con su recetario de remoción de subsidios a la agricultura, a los alimentos, a las medicinas, etc., que prohijaron las privatizaciones, el libre comercio y el pago de las deudas, que propiciaron la especulación financiera, hoy su función práctica se reduce a la de operar como simples mecanismos anti-crisis, con un restringido recetario de austeridades, supresión de inversiones, reformas fiscales, despido de trabajadores privados y públicos, retraso en la edad de jubilación y recortes salariales y sociales de todo tipo.

No obstante, la limitación de su operación resulta obvia. Después de un período en que estas instituciones trataban sólo con los Gobiernos proclives del tercer mundo, ahora tienen que vérselas con una montante oposición de masas de los países desarrollados. Mientras, al trasladarse la crisis hacia el interior de las mayores economías, tanto el FMI como el BM se desvanecen progresivamente.

El FEEF -el mismo que ha rescatado ya de forma total a Grecia, Portugal e Irlanda- posee capacidad de comprar deuda en los mercados financieros primario (cuando un país vende la deuda por primera vez a los inversores) y secundario3. Ahora bien, ¿qué tipo de deuda comprará el FEEF?. Si intervienen en el mercado secundario, adquirirá la deuda soberana ya emitida por el Estado. En su fórmula como comprador en el mercado primario, el fondo podría comprar deuda en las subastas de cualquier administración pública (incluidas las comunidades autónomas y los entes locales, por ejemplo). Si bien la compra directa en las subastas está concebida esencialmente para facilitar la vuelta a los mercados de un país que ha sido objeto de un rescate total, España también podría solicitar que el FEEF actuara en el mercado primario. Las intervenciones sobre el primario y el secundario serían, pues, sinérgicas4.

3Todos los Valores del Tesoro Público se negocian en un mercado secundario muy activo en el que se intercambian Letras, Bonos y Obligaciones ya emitidos, y en el que participan la inmensa mayoría de los intermediarios financieros. Ello tiene una ventaja importante para el inversor: le permite invertir a plazos distintos de los 6, 12 y 18 meses de las Letras o de los 3, 5, 10, 15 y 30 años de los Bonos y Obligaciones. Por ejemplo, si el inversor desea invertir a 4 meses (un plazo al que el Tesoro no emite en la actualidad), podría adquirir una Letra a 6 meses que hubiese sido emitida 2 meses antes.

4El FEEF puede emitir bonos u otros instrumentos de deuda en el mercado con el apoyo de la Oficina Alemana de Gestión de Deuda para recaudar fondos necesarios para proporcionar préstamos a los países de la zona euro en problemas financieros, la recapitalización de bancos o comprar deuda soberana. Las emisiones de bonos están respaldadas por garantías otorgadas por los Estados miembros de la zona euro. El FEEF se puede combinar con préstamos de hasta € 60 mil millones del Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEEF) y hasta € 250 mil millones del Fondo Monetario Internacional para obtener una seguridad financiera de hasta € 750 mil millones. Si no se realizan operaciones financieras, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) cerraría después de tres años, el 30 de junio de 2013. Sin embargo, el fondo de rescate fue activado en 2011 para prestar dinero a Irlanda y Portugal, por lo que el Fondo existirá hasta que su última obligación haya sido reembolsada en su totalidad.

En cualquier caso, lo cierto es que la estructura del Banco Central Europeo facilita la especulación. En efecto, el BCE puede prestar a los bancos privados a un interés del 1% pero sorprendentemente no puede hacerlo a los Estados, que han de recurrir a las entidades financieras privadas a través de deuda pública y a satisfacer unos intereses mucho más altos, con los consecuentes beneficios solo para estas últimas. De esta forma, los bancos privados pueden recoger préstamos del BCE a bajo interés y comprar deuda pública a intereses mucho más altos5.

5Las principales tareas del Banco Central Europeo son las siguientes: definir y ejecutar la política monetaria de la zona euro, dirigir las operaciones de cambio de divisas, cuidar de las reservas exteriores del Sistema Europeo de Bancos Centrales y promover el buen funcionamiento de la infraestructura del mercado financiero. Además, tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes de euro. Los estados miembros pueden emitir monedas de euro, pero la cantidad debe ser autorizada, de antemano, por el BCE. A diferencia del estilo de la banca central de los Estados Unidos, en el que la liquidez se presenta a la economía a través de la compra de bonos del Tesoro por parte del Banco de la Reserva Federal, el Eurosistema utiliza un método diferente en el que hay alrededor de 1.500 bancos elegibles que pueden pujar por contratos de reporto en corto plazo que va desde las dos semanas a los tres meses de duración. En efecto, los bancos piden prestado dinero en efectivo y deben devolverlo. Los cortos periodos de tiempo en la duración del préstamo permiten que las tasas de interés se ajusten continuamente. Cuando vencen los títulos de reporto, los bancos participan nuevamente. Un incremento en la cantidad de títulos que se ofrecen en la subasta de bonos permite un aumento de la liquidez en la economía, mientras que una disminución provoca justamente el efecto contrario. Los contratos se realizan sobre el activo del balance del Banco Central Europeo y los depósitos resultantes en los bancos miembros se contabilizan como pasivo. En términos simples, la responsabilidad del Banco Central es la del dinero, y un aumento de los depósitos en los bancos miembros llevado como pasivo del Banco Central, significa que más dinero se ha puesto en la economía.

Desgraciadamente, el BCE, durante largos periodos de tiempo no ha comprado deuda pública. Esta es la razón de que las primas de riesgo española e italiana estén por las nubes. Mientras el BCE no compre deuda pública española, o no se tomen medidas adecuadas como las que aquí proponemos, ésta continuará siendo peligrosamente vulnerable a aquella especulación. Que el BCE sea el organismo que puede hacerlo resulta así porque es la única institución que puede imprimir dinero sin límite alguno. Puede, por lo tanto, comprar tanta deuda pública como quiera o bien crea necesario.

El poder omnímodo de los mercados financieros

Se viene hablando últimamente de la “tiranía” de los flujos internacionales de capital en la determinación de los precios de algunos activos financieros que tienen una capacidad de incidencia substancial en la evolución de variables económicas reales y de su capacidad para “imponer” políticas económicas a los gobiernos (antes a los del tercer mundo; actualmente también a los del primero).

La experiencia de los años más recientes resulta un claro exponente de la sumisión antedicha. A la alteración de las relaciones financieras internacionales tras el colapso del sistema establecido en Bretton Woods6, a principios de los años setenta del pasado siglo se ha sumado una rápida expansión de los mercados financieros internacionales privados así como la eliminación de las restricciones a los movimientos de capital en los países industrializados que ha favorecido su integración. Precisamente, este hecho habría procurado específicamente la expansión de los flujos de capital que, pese a los fuertes desequilibrios exteriores que tuvieron lugar durante las anteriores crisis de 1973-1975 y 1979-1980, han tenido su máximo desarrollo a partir de 1982 y, más concretamente, a partir de las políticas neoliberales del tándem Reagan-Thatcher. La plasmación de este enorme crecimiento de los flujos de capital, aún más rápida si hablásemos en términos brutos, es un espectacular aumento del stock de préstamos internacionales (neto del efecto multiplicador vía depósitos por el sistema bancario). Otro reflejo de esa expansión de los flujos de capital son las transacciones en los mercados de divisas.

6Hasta el 1 de julio de 1944, la localidad norteamericana de Bretton Woods (New Hampshire), parecía ajena a lo que estaba pasando en un mundo asolado por la Segunda Guerra Mundial. Pero aquel mes, este pequeño enclave turístico, situado a los pies de la cordillera cuyos picos recuerdan los nombres de más de diez presidentes estadounidenses -entre los que destaca el imponente Mount Washington- acogió una reunión que uniría su nombre a la historia del capitalismo. Al hotel de Bretton Woods no fueron sólo los países capitalistas, pero la supremacía de los EE.UU. quedaría patente de principio a fin. Desde la elección de sede (relativamente lógica si se tiene en cuenta que la guerra todavía estaba lejos de acabarse en Europa) hasta los mismos acuerdos de la conferencia. El resto lo haría la Guerra Fría, que fue apartando paulatinamente de los acuerdos, entendidos como un sistema internacional de regulación del capitalismo, a los países donde se practicaba el socialismo real, relegándolos detrás del telón de acero. Desde el punto de vista de los acuerdos alcanzados entre los 44 países participantes -una cantidad nada despreciable si se tiene en cuenta que la mayor parte de Asia y África eran colonias europeas y que Europa se encontraba partida- la conferencia fue un éxito de EE. UU. Este país consiguió imponer su propuesta, formulada por el economista Harry Dexter White, ante la iniciativa británica, cuya paternidad correspondía al prestigioso John Maynard Keynes.

6La presencia de inversores extranjeros en los principales mercados financieros domésticos constituye un claro indicador de su grado de integración. Más significativa es aún la extrema rigidez con la que esa participación puede variar (al alza o a la baja) en períodos muy cortos de tiempo. El cambio que se ha dado en la naturaleza de los inversores resulta bien sintomático de la expresada integración. Progresivamente, han ido adquiriendo un rol determinante los denominados “inversores institucionales” (fondos de pensiones, compañías de seguros, …) cuyos procesos de diversificación de carteras estimulan esa cada vez mayor interrelación.

Una solución al problema

Los pagos por intereses de la deuda pública española crecerán un 5,3% este año 2012, hasta situarse en 28.848 millones de euros. El repunte de los tipos de interés del mercado y el aumento del volumen de deuda en circulación se citan como las dos causas que determinarán un aumento del peso del servicio de la deuda sobre el PIB en el presente año hasta alcanzar el 2,75% (en términos de contabilidad nacional), de acuerdo con el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el siguiente ejercicio 2013.

Al financiar el déficit fiscal con un aumento de la deuda interna, solo se posterga la fecha en la que se desatará la inflación, esto es, se provee los recursos ahora, pero es una deuda que deberá pagarse inexorablemente en los años subsiguientes. El pago de intereses sobre una deuda fiscal aumenta los gastos del Estado, incrementando aún más el déficit futuro. El resultado puede ser mayor inflación en el futuro, un problema que no ocurre si el déficit se financia con emisión de dinero desde el principio. Dicho de otro modo, endeudarse hoy a elevados intereses puede postergar momentáneamente la inflación, pero a riesgo de incurrir en una tasa inflacionaria más alta en el devenir.

Existe en economía una vieja y conocida máxima, como tantas otras atribuida al gran J. M. Keynes, que podríamos explicar así: “Si Ud. debe diez mil euros a su banco tiene un problema con su banco. Si le debe diez millones, el banco tiene un problema con Ud.”. Pues bien, en el caso de nuestro querido país, sumido en una profunda crisis económica y, sobre todo, con una no despreciable deuda exterior (pública y, sobre todo, privada) parece que sus dirigentes no se han enterado del sentido de la misma. A mi juicio, los llamados “mercados”, que nos compran deuda de todo tipo, tienen con nosotros un problema tanto o más grave que el que pueda suponerse en sentido recíproco.

Para salir de dudas, lo primero sería aclarar que el interés de los títulos de deuda es el precio que tiene que pagar España porque alguien le compre sus bonos. El precio depende de cuántos bonos vaya a vender España (la oferta de bonos) y de cuántos compradores de bonos haya (la demanda de bonos). Si hay muchos compradores de bonos el interés será bajo porque aún ofreciendo poco interés siempre habrá alguien dispuesto a comprar ese bono. Si, por el contrario los compradores escasean y España pone en el mercado muchos bonos es posible que no haya suficientes compradores y para captar más compradores España debe ofrecerles condiciones más atractivas, es decir, un interés mayor. Se trata, simplemente, de la vieja regla de la oferta y la demanda.

Así es cómo se explica lo que está sucediendo en la actualidad. En las emisiones de deuda pública española hay poca gente dispuesta a comprar a tipos bajos y por eso España se está viendo obligada a ofrecer tipos de interés muy altos. ¿Y por qué hay poca gente dispuesta a comprar bonos españoles a tipos bajos?: porque hay mucha gente que piensa que es posible que el Estado no pueda devolver el dinero cuando llegue el vencimiento del bono. ¿Por qué piensan eso?: porque han estudiado la cantidad de dinero que tiene que devolver el Estado en los próximos meses (véase el anterior cuadro nº: 3) y los ingresos que está generando y piensan que es posible que los ingresos del Estado no den lo suficiente como para satisfacer todas las cantidades que tiene que devolver a sus acreedores.

Los mercados están centrando su ataque especulativo en España porque consideran que, en este momento, es el país más vulnerable de la Eurozona. De hecho, lo importante es que el tipo medio de la deuda era en abril de este año del 4,07% y antes de la crisis, en 2007, alcanzó el 4,53%, según datos del Tesoro. Sin embargo, si los mercados exigen durante mucho tiempo estos intereses, el tipo medio del coste de la deuda puede dispararse por encima del 5% y en ese caso, los expertos consideran que España entraría en una situación crítica, siempre teniendo en cuenta la sostenida recesión que sufre su economía.

Pues bien, ¿hasta cuando podrá España aguantar esta situación?. Los expertos en economía creen que estamos rozando los límites que ponen en peligro la capacidad de devolución. Nuestro tipo de interés está ahora situado en niveles similares al de los países que en el pasado tuvieron que pedir ayuda a otros países para poder seguir haciendo frente a sus obligaciones de pago. Esto, en si mismo, no resulta peligroso si fuera un hecho meramente puntual o coyuntural, pero sí lo es si los tipos de interés se mantienen a esos niveles de forma prolongada.

Si el interés es demasiado alto España puede resolver no emitir la deuda pero, en ese caso, ¿cómo financiamos el desfase existente entre los ingresos y los gastos del Estado?. Sabemos (lo hemos explicado antes) que un país emite deuda porque gasta más de lo que ingresa. Como no tiene ingresos suficientes para atender todos sus gastos le pide dinero a alguien para poder sufragar los gastos; ese alguien son los compradores de deuda. España puede decidir no emitir deuda en un momento puntual si considera que los tipos son demasiado altos pero si sufre un desfase considerable entre ingresos y gastos, en algún momento se verá obligada a emitir dicha deuda, puesto que de lo contrario no podrá pagar los gastos que tiene comprometidos.

Ahora, una vez localizado el problema y analizada la situación, lo que procede es intentar buscar soluciones. ¿Cómo salir de esta situación? ¿Cómo generar esa confianza que falta? ¿Cómo evitar, en fin, ese enriquecimiento (en mi opinión ilícito) que se está produciendo a nuestra costa?

Precisamente por ello, y con ganas de castigar la usura y la especulación descontroladas, las autoridades monetarias españolas y/o europeas podrían adoptar unas sencillas medidas que acabaran con tan deleznables prácticas especulativas salvajes, aparte de la consabida implantación de la tasa Tobin7 a las transacciones financieras, la posible emisión de los denominados “eurobonos” o “euroletras”, o bien la prohibición de las operaciones “a corto”.

7Fueron los movimientos antiglobalización los que recogieron las propuestas dictadas por la Tasa Tobin, convirtiéndola en el símbolo de la lucha contra el libre comercio. Sin embargo, la paradoja radica en ese reconocimiento, que como comentó el propio James Tobin, premio Nobel de Economía, “el aplauso más sonoro proviene del lado equivocado“. Poniéndonos en situación, recordemos que en 1972, durante un coloquio, este universitario keynesiano, poco después de que la administración del presidente Nixon sacará a los Estados Unidos del sistema de Bretton Woods, sugirió un nuevo sistema para la estabilidad internacional de las divisas, imponiendo una penalización a las mismas. Lo curioso es que con la que ha estado cayendo en los mercados financieros, la tasa Tobin ha cobrado de nuevo actualidad como una herramienta para controlar esos mercados, que desmadrados por la especulación, buscan incorporar controles a los movimientos de capital. En esencia, cuando el concepto fue definido, la tasa Tobin consistía en un impuesto especial sobre cada una de las transacciones financieras (ITF), especulativas, en las operaciones de cambio de divisas.

Este conjunto de medidas, prácticamente, se reduce a dos:

1) La “REGLA del 10” (afecta a los tipos de interés de la deuda): la suma de los tipos de interés de la deuda que debe satisfacer cualquier país de la zona euro, tanto los que se contraen en cada momento en el mercado de capitales como los que vencen por contratos anteriores, no pueden en ningún caso superar la barrera del 10%. Así pues, v. gr., si en la subasta actual de Obligaciones del Estado a 10 años se ha conseguido un interés del 6’5% solo se podrían abonar intereses vencidos del 3’5% con independencia del contrato inicialmente establecido, en cuyas cláusulas deberá contemplarse obviamente esta posibilidad. Este tope del 10% podría modificarse en función de la clase, plazo o naturaleza del título de deuda en cuestión, así como por circunstancias de orden económico general.

2) La “REGLA DE EQUILIBRIO” del flujo de deuda (afecta al principal o nominal de la deuda): en realidad, esta norma establece una corrección a la regla anterior en el caso de que, como consecuencia de su aplicación, no se quiera adquirir deuda ninguna o en cantidad suficiente del país emisor por parte de los mercados (aunque una política decidida de adquisición de la deuda pública del país afectado, por parte del BCE, también podría corregir esta situación a la que podría llegarse en un futuro). Consiste en limitar el pago del principal de la deuda, en todo momento, al monto de la contratación de nueva deuda. Así, por ejemplo, si no se colocara deuda de un país determinado en una subasta, tampoco dicho país quedaría obligado a la devolución de la deuda contraída anteriormente y, en cualquier caso, el importe de dicha devolución quedaría siempre limitado por el volumen de la deuda contraída simultáneamente en los mercados. Parece mejor esta solución que la de permitir imprimir moneda común al banco central del país afectado para hacer frente a su deuda, pues ello podría suponer la ruptura de una de las reglas de oro de la moneda única y del BCE (ver nota 8).

Para poder poner en marcha estas medidas deberán crearse los reglamentos oportunos8 por parte de la autoridad monetaria y ser ratificados, en su caso, por el Parlamento europeo. Por supuesto, jamás deberán aplicarse con efectos retroactivos9, aunque los nuevos contratos que se formalicen para la adquisición de deuda pública deberán contener, desde entonces, las cláusulas correspondientes. Y además deberá extenderse su campo de aplicación a la totalidad de países de la zona euro.

8Los Reglamentos Comunitarios (Derecho derivado) son disposiciones comunitarias obligatorias para todos los Estados miembros y directamente aplicables en ellos a partir de su publicación en el Diario Oficial (DOCE) y entrada en vigor. A través de ellos, la Unión Europea disciplina sus propias políticas y organización.

9Como regla general, y concretamente en el caso español, el artículo 2.3 del Código Civil establece que «las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario», irretroactividad que igualmente proclama el art. 9.3 de la Constitución Española en relación con las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de los derechos individuales. El principio de la irretroactividad se asienta en «los deseos de certeza y seguridad jurídica y el respeto de los derechos adquiridos y a las situaciones jurídicas beneficiosas» (sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 1984), con la consecuencia de que la interpretación de las normas de derecho transitorio ha de realizarse en sentido restrictivo y, por tanto, sin extender los términos legales a situaciones no contempladas.

Bibliografía y fuentes documentales

ALCAIDE, Carmen (1995): “La reducción del déficit público”, Diario El País (26/04/1995). Madrid.

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA EUROPEA, ÁREA DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS ECONÓMICO. LA CAIXA. ESTUDIOS Y ANÁLISIS ECONÓMICO: “El caso de la deuda en Estados Unidos: ¿ejemplo de película con final feliz?”, Informe mensual, nº: 354 (febrero de 2012), Barcelona.

FERNÁNDEZ, Enric, LA CAIXA. ESTUDIOS Y ANÁLISIS ECONÓMICO: “¿Es sostenible la posición externa de España?”, Informe mensual, nº: 359 (Julio-Agosto de 2012). Barcelona.

FRANQUET BERNIS, Josep Maria (2002): ¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?, Ed.: Littera-Books, S.L., Barcelona.

GISPERT GÜELL, Josep (2012): “Dormi tranquil, compri deute alemany”, Diari de Tarragona (23/01/2012). Tarragona.

MANZANO, Daniel y SÁNCHEZ DEL VILLAR, Enrique (1995): “Expansión de los mercados financieros”, Diario El País (15/05/1995). Madrid.

MOCHÓN MORCILLO, Francisco (1998): Principios de Economía, Ed.: Mc Graw-Hill, Madrid.

VERGARA, A. F. (2012): “¿Quién gana más dinero a costa de la deuda española y la prima de riesgo?”, Diario ABC.es Economía (27/07/2012). Madrid.

Control de la Inflación en Argentina

Control de la Inflación en Argentina



Junio de 2002

PAPP, Paula I. E-mail: paupapp@eco.unc.edu.ar

Trabajo presentado para la cátedra de Economía Monetaria, Universidad Nacional de Cordoba, Facultad de Ciencias Economicas Profesor Ángel Enrique Neder.

Abstract



El presente trabajo analiza la posibilidad de implementar un régimen de control de la inflación en Argentina. Se establecen lineamientos generales de la política, ventajas que surgen de su utilización y requisitos que deben cumplirse para que su puesta en práctica sea exitosa. Se mencionan experiencias de países latinoamericanos de similares características. Finalmente se realiza una confrontación entre lo desarrollado y la situación actual de nuestro país, para concluir que, para llevarse a cabo, es necesario desarrollar serias reestructuraciones y modelos de predicción de la inflación que se ajusten a las condiciones domésticas.

Introducción

En la actualidad, los Bancos Centrales implementan regímenes de política monetaria cuya principal característica es el uso de anclas de tipo nominal. Siguiendo los lineamientos dados por Mishkin, Frederic S. (1999), existen cuatro tipos básicos: control sobre el tipo de cambio nominal, los medios de pagos, la inflación o una política que establezca un ancla nominal implícita pero no explícita. Estos anclajes reducen las expectativas inflacionarias y disminuyen las políticas discrecionales que conllevan problemas de inconsistencia temporal.



En la última década se ha observado una tendencia hacia la adopción de un régimen de control de la inflación: países como Nueva Zelanda, Inglaterra, Suecia, Canadá, Finlandia, Australia, España, México, Israel, lo llevan a cabo, y en América Latina los principales representantes son Chile, Brasil y México.

En Argentina, se abandonó el control del tipo de cambio implementado a través de la Ley 23.928 de Convertibilidad, para establecer un sistema dual, con una cotización oficial fija de 1.4 pesos por dólar, y un segundo valor de la moneda determinado por el mercado. El gobierno esperaba que en pocos meses las dos cotizaciones convergieran a un valor "razonable", para de esta forma eliminar la tasa oficial y contar con un único tipo de cambio flotante. En este momento, Argentina se encuentra bajo un régimen de flotación sucia, sin un ancla nominal creíble.

El presente trabajo analiza la posibilidad de éxito de un régimen de control de la inflación en la situación coyuntural actual. Para ello, en la primera parte se establecen las características generales de este marco de política, determinando condiciones previas, ventajas e inconvenientes de la misma. En la segunda sección consideraremos las experiencias vividas por países latinoamericanos de similares características como Chile, Brasil y México. Luego, confrontaremos lo establecido en las dos primeras secciones con la realidad argentina para determinar la factibilidad de una exitosa implementación.

Inflation Targeting no consiste en una simple regla, sino en un marco para aplicar política monetaria, donde el objetivo principal de la autoridad monetaria es alcanzar y mantener una tasa de inflación reducida y estable. El ancla nominal utilizada es el anuncio público de una meta inflacionaria y el compromiso de cumplirla, lo cual da credibilidad y transparencia al sistema.

Siguiendo a Mishkin (op. Cit.), este sistema, en contraposición con el control del tipo de cambio, permite ejercer política monetaria independiente para resolver cuestiones domésticas a la vez que permite a las autoridades monetarias utilizar toda la información disponible al momento de determinar cursos de acción. Otra ventaja es ser un sistema transparente y entendido fácilmente por el público debido a la comunicación regular, reduciendo de esta forma la incertidumbre. Brinda mayor responsabilidad al Banco Central, reduciendo presiones para llevar a cabo políticas inflacionarias, facilitando la focalización del debate político hacia objetivos de largo plazo y disminuyendo el problema de inconsistencia temporal que ocasiona la búsqueda de objetivos de corto plazo en detrimento de los de largo plazo. Un error es considerar la meta de inflación como una regla rígida, la misma contiene discreción, la cual debe ser administrada responsablemente. Como indica Calvo (1997), este sistema da flexibilidad a la política monetaria, lo cual puede resultar de gran utilidad para lograr la estabilidad.

Un modelo simple para entender el funcionamiento de una meta de control de la inflación es el señalado por Walsh (2001), donde se emplean: una Curva de Phillips aumentada por expectativas y una descripción de política monetaria, reflejando las preferencias del Banco Central.

Siguiendo a Masson, Savastano y Sharma (1998), los requisitos previos para que un país implemente una meta inflacionaria y logre su objetivo son:

  1. ¿Qué es Inflation Targeting?

    • Grado considerable de independencia del Banco Central. Este objetivo se logra otorgándole libertad de orientar los instrumentos hacia objetivos nominales. Para que sea posible, no deben presentarse síntomas de "predominio fiscal", es decir, los préstamos del Banco Central y del sistema bancario al sector público deben ser escasos o nulos a la vez que los mercados financieros ser lo suficientemente activos para absorber colocaciones de deuda pública; así el gobierno no depende de los ingresos generados por la emisión monetaria. De no cumplirse con estas condiciones, los desequilibrios fiscales generarán presiones inflacionarias y llevarán a que la política monetaria actúe en forma acomodaticia.

    • Abstención de fijar un nivel o camino para otras variables nominales como salarios o tipo de cambio nominal, para no subordinar la política monetaria hacia dichos objetivos. Otras metas, como evitar gran variación del tipo de cambio, pueden coexistir con el objetivo de inflación, siempre que quede en claro, que el segundo es el primordial. Existe riesgo de disminuir la credibilidad o transparencia del sistema de implementarse objetivos múltiples.

    • Marco de política monetaria, con cuatro elementos:

      1. Metas de inflación explícitas: Anuncio público de estrategia de mediano plazo para lograr la estabilidad de precios y una meta intermedia para la inflación en el futuro. Información regular sobre estrategias y decisiones.

      2. Compromiso institucional hacia la estabilidad de precios en la forma de reglas de operación para la autoridad monetaria.

      3. Existencia de un modelo de análisis con variables claras y pertinentes. Datos económicos y capacidad analítica para permitir realizar correctas proyecciones a través del modelo.

      4. Procedimiento operativo orientado hacia el futuro, donde las previsiones de la inflación utilicen como meta intermedia principalmente a la política monetaria.

  • Experiencias en economías emergentes

América Latina presenta una dicotomía entre dos regímenes de política monetaria extremos: fijación del tipo de cambio (implementada principalmente a través de Cajas de Conversión o Dolarización) y sistemas de metas inflacionarias.

Según Corbo y Schmidt-Hebbel (2001), entre 11 países latinoamericanos, 8 contaban con un sistema de control del tipo de cambio en 1994, mientras que sólo 3 lo continuaban haciendo en el 2000 (Argentina, Uruguay y Venezuela). Argentina y Uruguay ya no lo implementan.

Existe una tendencia a abandonar el régimen monetario de control del tipo de cambio para considerar el control de la inflación. Entre los países latinoamericanos observamos: Chile, Brasil y México

Chile cuenta con la mayor experiencia entre los países de América Latina en la implementación de un régimen de control de la inflación. Brasil posee el sistema más sofisticado técnicamente, cuenta con un conjunto de modelos para apoyar el proceso de decisión de política monetaria. México luego de la crisis del tequila, comenzó a implementar un régimen de control de medios de pago, que gradualmente se convirtió en una meta intermedia del control de la inflación.

 

 

Chile

Brasil

México

Fecha de Adopción del Sistema

Septiembre de 1990

Junio de 1999

Gradual desde Tequila

Inflación al momento de implementación

Excedía el 20% anual

Cercana al 3% anual

Superaba el 15%

Independencia del Banco Central

 

 

 

 

Formal

Sí, desde 1989

No total



 

De objetivos

Si

No

No. Tipo de cambio flota con algunas intervenciones.

 

De instrumentos

Si

Si



Conflicto con otras metas

Implementaba bandas para el tipo de cambio (hasta Septiembre 1999)

No

No. Tipo de cambio flota con algunas intervenciones.

Valor de la meta establecida por

Banco Central en acuerdo con el Ministro de Economía

Conjuntamente Gobierno y Banco Central

Banco Central

Instrumento utilizado

Tasa de interés Overnight (real)

Tasa de interés Overnight

Base Monetaria (Diaria)

Indice Utilizado para el anclaje

IPC

IPCA

IPC

Cláusulas de excepción o de escape

Ninguna

De no cumplirse las metas, el presidente del BC emitirá justificación abierta al Ministro de Finanzas

Ninguna

Transparencia

 

 

 

Publicación de Reportes de Inflación

Si (desde Mayo del 2000)

Si

Si (desde abril del 2000)

Cuadro 1- Inflation Targeting en algunos países latinoamericanos

Hasta el momento, esta técnica ha demostrado ser exitosa para los países que la implementan. Brasil, Chile y México han presenciado un rico crecimiento económico y fortalecido la entrada de capitales. Utilizaron inflation targeting para aumentar la credibilidad, disminuir expectativas inflacionarias y lograr un camino de convergencia hacia una baja inflación. La mayoría de ellos lograron alcanzar bajas tasas de inflación a través de políticas gradualistas con las cuales acrecentaron la confianza en el régimen.

  • Posibilidades de implementación en Argentina

Desde principios de este año, Argentina, ha seguido una política monetaria de flotación sucia, donde el Banco Central, a través de intervenciones en el mercado, intenta modificar el valor del tipo de cambio. Al ser un componente muy importante en la determinación del índice de precios y de las expectativas de la población, el manejo del tipo de cambio se vuelve necesario para lograr el control de la inflación. Experiencias de países como Chile, demuestran que la implementación de un objetivo dual de inflación y tipo de cambio crea la posibilidad de generar conductas especulativas que hacen fracasar el régimen elegido. El compromiso de actuar en el mercado cambiario hace a la política monetaria susceptible a ataques especulativos. El establecimiento de una meta para el tipo de cambio puede bloquear el mecanismo mediante el cual la política monetaria afecta la inflación con mayor rapidez. La efectividad de la política monetaria se reduce de fijarse bandas para el tipo de cambio. Al aproximarse éste al límite superior de la banda, las expectativas inflacionarias no se relacionan con la tasa de interés ni con los cambios en la brecha del producto ya que no existe credibilidad en que se va a mantener la búsqueda de la inflación y de esta forma fracasa el régimen monetario. El Banco Central, al defender el tipo de cambio, vende divisas extranjeras y adquiere moneda local, contrayendo la oferta monetaria, se elevan la tasas de interés y existe la posibilidad de que se genere una inflación de costos que no puede combatirse a menos que se esté dispuesto a abandonar la meta de control del tipo de cambio.

El Banco Central de la República Argentina cuenta con independencia de jure, es decir, según la legislación vigente: El presidente es designado por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado de la Nación. El período de duración del mismo en el cargo (6 años), es mayor que aquél que le corresponde al presidente de la nación (4 años). Según el artículo 1ro de la Carta Orgánica del Banco Central, se considera al mismo como una entidad autárquica del Estado Nacional, lo cual le otorga independencia económica. El artículo 3ro obliga a dar publicidad de sus actos, congruente con un régimen democrático y le proporciona independencia, ya que establece que "En la formulación y ejecución de la política monetaria y financiera el Banco no estará sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo nacional".

En la práctica se observa que la independencia está muy limitada. Se advierten constantes influencias del Poder Ejecutivo en el funcionamiento del Banco Central, manifestadas a través de pedidos de inmunidad del banquero central (a mi juicio, si bien otorga mayor independencia, no es consistente con un régimen democrático de gobierno y disminuye la responsabilidad del funcionario), cierre y reapertura reciente de la Secretaría de Prensa del Banco Central por el Ministro de Economía, declaraciones de los banqueros centrales que si los "obligan" a emitir más allá de un límite dejarían el cargo, y renuncias de diversos funcionarios encargados de la política económica.

Otro inconveniente que se presenta en Argentina relacionado con el Banco Central, es la falta de credibilidad que presenta el mismo como combatidor de la inflación. Durante los períodos de inflación e hiperinflación que se presentaron, el Banco Central no logró disminuir la tasa de crecimiento de los precios. Fue necesario la implementación de un régimen de tipo de cambio fijo a través de una Caja de Conversión para lograr credibilidad, quitándole de esta manera la posibilidad al Banco Central de llevar a cabo política monetaria autónoma.

Con respecto a los síntomas de "predominio fiscal", el gobierno nacional presenta déficit, gran parte del cual se encuentra en manos de diversas entidades financieras y bancarias. El crédito privado para financiamiento de deuda pública se encuentra muy limitado por el alto grado de desconfianza de la capacidad de pago, la tasa de riesgo país y la falta de apoyo de los organismos internacionales de crédito, lo que determina la inexistencia de mercados financieros suficientemente activos para financiamiento gubernamental. Según datos oficiales, 23% de la deuda indirecta de la administración central con garantía de contrapartida, es con el Banco Central. Es importante llevar a cabo políticas destinadas a reducir el déficit fiscal, no sólo para evitar que la política monetaria actúe en forma acomodaticia, sino también para lograr credibilidad en el compromiso con la meta inflacionaria.

La presencia de inflación actual dificulta predicciones futuras precisas. El establecimiento de metas en estas condiciones dañan aún más la credibilidad del Banco Central. Sin embargo, países como Chile y México, quienes presentaban altas tasas anuales de inflación, implementaron el régimen exitosamente a través de políticas graduales. La inflación actual no es necesariamente un impedimento para llevarlo a cabo.

Debe establecerse una estrategia y un modelo de predicción de la inflación con variables precisas y relevantes. No será una tarea sencilla, ya que modelos simples como Curva de Phillips aumentada por expectativas no se aplican, al presenciarse crecimiento en el nivel de precios acompañado por una gran recesión (estanflación). Al momento de diseñarse el modelo, es importante considerar la influencia que generan las variaciones del tipo de cambio en la inflación (a través de las expectativas, precio de bienes transables y costos). El objetivo de inflación debe considerarse primordial, de no ser así la política no tendrá éxito.

El programa a implementar estará orientado hacia el largo plazo, por lo cual deben minimizarse presiones políticas donde priman objetivos inmediatos, evitando así la inconsistencia temporal.

  • Comentarios finales

Las características actuales de la coyuntura argentina no cumplen la mayoría de los requisitos necesarios para la implementación de un sistema de control de la inflación. No obstante, por lo visto en experiencias realizadas en otros países, hay condiciones que no son estrictamente necesarias, o bien son solucionables, aunque no sin un gran esfuerzo.

La primera medida necesaria para poder adherirse a esta política, de la misma forma que fue realizada por Brasil, es disminuir el déficit fiscal, mediante lo cual se genera mayor confianza, demuestra el compromiso hacia el control de la inflación, a la vez que brinda posibilidades de realizar política monetaria no acomodaticia.

El Banco Central debe actuar con mayor independencia. Si bien, el mismo no posee aún credibilidad como combatidor de la inflación, por experiencias como las de Chile, Brasil y México se observa que ésta puede ganarse gradualmente, instituyendo en primera instancia objetivos inflacionarios poco exigentes, para luego, una vez obtenida cierta confianza, comenzar a establecer metas fijas para la evolución de los precios. La presencia de independencia de jure no es importante, lo primordial es la de facto. Esto puede ser observado para Brasil, donde a pesar de no poseer independencia legal completa, el Banco Central cuenta con libertad de implementación de instrumentos lo cual lo habilita a llevar a cabo políticas de control de la inflación. También es necesario aumentar el nivel de comunicación entre la autoridad monetaria y el público.

Es fundamental establecer un compromiso claro y firme hacia la estabilidad de precios, con la menor intervención de otras variables de tipo nominal. Este es el mayor inconveniente en Argentina, al recurrir la población al dólar para proteger el valor real de sus ingresos, se obliga a la política monetaria a considerar el exceso de demanda en el mercado cambiario como una de las principales presiones inflacionarias de la economía. Si la política establecida resultara creíble, generará confianza, esta fuga de capitales disminuirá y permitirá alcanzar con mayor libertad un objetivo de inflación.

Resulta, por lo tanto, necesario realizar serias reestructuraciones políticas y en los organismos del gobierno, dando mayor independencia al Banco Central y reduciendo el déficit fiscal. Las mismas, acompañadas por otras medidas como el establecimiento de un sistema de justicia eficaz, mayor comunicación y transparencia, crean confianza y credibilidad en la política económica. De esta forma, se eliminan las expectativas inflacionarias, que en Argentina significa la disminución de la demanda de la divisa norteamericana, permitiendo la implementación de este régimen.

 

Bibliografía

 

Blinder, Alan S. (1998). "Central Banking in Theory and Practice". MIT Press. Capítulo 3. pp. 53-76.

Brenner, Menachem y Sololer, Meir (2001). "Inflation Targeting and Exchange Rate Regimes; Evidence from the Financial Markets". Clasificación JEL: G13, E52, E58, F31. http://www.stern.nyu.edu/fin/workpapers/ papers2001/pdf/wpa01065.pdf

Calvo, Guillermo A., (1997). "Monetary and Exchange Rate Policy for México. Keys Issues and a Proposal". University of Maryland.

http://www.bsos.umd.edu/econ/ciecpp2.pdf

Corbo, Vittorio y Schmidt-Hebbel, Klaus, (2001). "Inflation Targeting in Latin America". Banco Central de Chile. Documentos de Trabajo. Nro. 105, Septiembre.

Masson, Paul R., Savastano, Miguel A. y Sharma, Sunil. (1998). "¿Puede el establecimiento de metas para la inflación servir como marco de la política monetaria en los países en desarrollo?". Finanzas y Desarrollo. Marzo. pp. 34-37.

Mishkin, Federic S. (1999). "International Experiences With Different Monetary Policy Regimes". Journal of Monetary Economics, Edición Especial: Monetary Policy Rules, Vol. 43, Nro. 3, Junio.

Mishkin, Frederic S. y Schmidt-Hebbel, Klaus, (2001), "One Decade of Inflation Targeting in the World: What Do We Know and What Do We Need to Know?". National Bureau of Economic Research. Working Paper 8397. Julio.

http://www.nber.org/papers/w8397

Nader, Nazmi (2002). "Argentina: An Economy Without an Anchor". International Market Analysis. Banc One Capital Markets, Inc. 7 de Enero

Walsh, Carl E., (2001). "Teaching Inflation Targeting: An Analysis for Intermediate Macro". Julio. http://www.indiana.edu/~econed/issues/v33_4/4.htm

Flujos Internacionales de Capital

REGULACIÓN DE MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE CAPITAL



LECCIONES A PARTIR DEL CASO CHILENO

 

Federico Anzil -



Diego Zayas

 

En este trabajo se analizan los movimientos internacionales de capital y su regulación, se investigan consideraciones teóricas y se estudia el caso chileno. El objetivo es aportar nuevas ideas para la (re)construcción del sistema financiero de Argentina. Se llega a las conclusiones que se debe tener en cuenta el caso chileno como ejemplo para el resto de los países subdesarrollados, ya que un proceso similar adaptado a situaciones particulares de cada país evitaría los impactos negativos de la alta volatilidad de los flujos de corto plazo.



 

1. Introducción

En la década de los 90 han cobrado fuerza los movimientos internacionales de capital y se han producido varias crisis financieras a escala internacional. En la literatura sobre el tema se reconocen los impactos negativos que tienen los flujos de capital de corto plazo, por esto muchos autores sugieren que la regulación de los movimientos resultaría beneficiosa para las economías de los países subdesarrollados. En Chile, luego de realizar la apertura de la cuenta corriente, se procedió a la apertura de la cuenta de capital pero con regulaciones para desincentivar a la entrada de capitales de corto plazo, para luego abrir completamente la cuenta de capital sin restricciones. Éste caso es citado ampliamente como exitoso en numerosos trabajos, ya que redujo la vulnerabilidad de ese país ante crisis financieras externas.

El trabajo está organizado de la siguiente manera. En la sección 2 y 3 se muestran características de este mercado. La sección 4 discute los efectos que tienen los flujos de capital en las economías subdesarrolladas. Los apartados 5 y 6 aclaran en qué consiste la regulación de este mercado y exponen consideraciones generales de política que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema de regulación. En la sección 7 y 8 se analiza el caso chileno. Por último, la sección 9 exhibe las conclusiones del trabajo.

 

2- Características del Mercado

En primer lugar, hay varios instrumentos a través de los cuales se llevan a cabo los flujos de capital internacional. Los principales son: bonos, acciones, crédito de entidades financieras (bancos), crédito institucional, e inversiones directas. Las inversiones directas se asocian con flujos de largo plazo, mientras que los bonos, acciones, y el crédito de entidades financieras son asociados con flujos de corto plazo.

También hay varios tipos de prestamistas internacionales: bancos, casas de inversión, compañías de seguros, fondos comunes de inversión y otros tipos de inversores que compran directamente los instrumentos ofrecidos por prestatarios de los países subdesarrollados. Además están los prestamistas institucionales como el FMI.

Los créditos bancarios de corto plazo son muy volátiles. Los tomadores de crédito van a tomar éstos solo cuando el interés doméstico exceda al internacional por un margen suficientemente grande para cubrir las expectativas de devaluación de la moneda del país receptor y el premio por el riesgo específico del país receptor. Cuando esta condición no se cumpla, los fondos pueden irse a otros mercados más remunerativos.

En este mercado también se presenta un problema del riesgo moral, que se crea porque los inversores perciben una probabilidad de que en caso de una crisis haya organismos como el Fondo Monetario Internacional que salgan al rescate. Esto contribuye a la asunción de mayores riesgos. Cuando estalle la burbuja, es sector financiero corre riesgo de colapsar, estando acentuado éste riesgo por préstamos a actividades que no tienen una elevada productividad. El problema de riesgo moral también afecta, según algunos autores, al comportamiento de la autoridad monetaria.

 

3- Características de los flujos de capital en los últimos años

Siguiendo a Rozenwurcel (2002), en la década pasada, los flujos de capital a los países en desarrollo tuvieron las siguientes características:

  1. Los flujos oficiales declinaron mientras que los flujos privados experimentaron un fuerte crecimiento.

  2. Dentro de los flujos privados, mientras la inversión extranjera directa mantuvo una trayectoria relativamente estable, los flujos financieros exhibieron una enorme volatilidad y estuvieron a recurrentes episodios de "contagio" y comportamiento en "manada" de los inversores (masivo). Muchas veces las reacciones de los inversores eran reflejos a cambios exógenos a las economías subdesarrolladas.

  3. La inestabilidad de los flujos financieros privados originó la organización de paquetes multinacionales de rescate de magnitud inédita, que tendieron a concentrar aún mas los fondos en el pequeño grupo de las economías emergentes de mayor dimensión.

La fase de turbulencia financiera internacional que se inició con la crisis asiática, prosiguió con el default ruso y más recientemente alcanzó a América Latina y otras regiones emergentes ha generado un creciente reconocimiento de la necesidad de introducir profundas reformas en la arquitectura financiera internacional a fin de disminuir las probabilidades de ocurrencia de crisis financieras, así como de mejorar su gerenciamiento cuando las mismas se desencadenan. Ello se asienta en un hecho indiscutible: la enorme discrepancia existente entre la sofisticación y dinamismo alcanzado por los mercados financieros internacionales y las anticuadas instituciones disponibles para su regulación. (Rozenwurcel 2002)

 

4- Efectos de los flujos de capital en las economías subdesarrolladas

La afluencia y salida de capitales constituye una significativa fuente de perturbaciones macroeconómicas con impactos críticos. En las expansiones se produce la entrada de capitales, que impulsan la economía aún más, pero su salida abrupta, generalmente en la fase descendente del ciclo, genera recesiones violentas, por esto se dice que los movimientos de capital son procíclicos.

La entrada masiva de capital extranjero en un período corto de tiempo eleva el precio de los activos mas allá de lo que se justificaría por los fundamentals de la economía receptora. Esto genera un efecto riqueza positivo que aumenta el consumo y la inversión. Además, se aprecia la moneda del país receptor por la mayor demanda de la misma.

Una gran parte de los flujos de capital de corto plazo no se canaliza a inversiones reales y productivas, sino a actividades especulativas. Estas actividades son por naturaleza, volátiles e impredecibles, pero el principal problema es que no contribuyen al desarrollo de largo plazo del país receptor.

La apreciación de la moneda y el aumento del consumo y la inversión, generan un aumento en el déficit en cuenta corriente. Si a esto se le suma que los agentes locales están más endeudados, esto afecta la percepción extranjera de la capacidad de endeudamiento actual de la economía local. Si el país tiene un elevado stock de deuda de corto plazo, cuando un evento dispara un cambio en la opinión de una parte influyente de los inversores, los fondos extranjeros se irán rápidamente del país, e incluso de toda la región, exacerbándose esto por un comportamiento en manada característico de la mentalidad de los inversores internacionales.

Para empeorar todavía mas las cosas, estos agentes de mercado no siempre son muy sensitivos al riesgo, y generalmente reaccionan demasiado tarde, cuando las condiciones que requerían un ajuste externo se han deteriorado aún más. El overshooting en los precios de los activos, demanda agregada y tipo de cambio real ocurre ahora en el sentido inverso, con efectos potencialmente devastadores en la economía.

Otro efecto negativo de la entrada masiva de capitales a los países subdesarrollados es que aumentan la vulnerabilidad del sistema financiero doméstico, que puede no estar adecuadamente desarrollado para tratar con la volatilidad de los flujos. La canalización de los fondos hacia actividades especulativas puede verse favorecida por una inadecuada supervisión prudencial.

En resumen, si bien las entradas de capitales pueden traen necesitados fondos del exterior, sus efectos, en particular los causados por los flujos de capitales de corto plazo, pueden ir en contra del desarrollo de una economía

 

5- ¿Qué significa regular los movimientos internacionales de capital?

Las restricciones se pueden clasificar en controles de capital, que se focalizan en las transacciones de la cuenta de capital, y controles cambiarios, que se focalizan en las transacciones de monedas.

Los controles de capital se aplican en uno o más elementos de la cuenta de capital, en principio pueden cubrir inversiones extranjeras directas (IED), inversiones de portafolio, préstamos tomados y ofrecidos por residentes y no residentes, transacciones que usen cuentas de depósitos, y otras transacciones. Dentro de cada categoría hay un amplio rango de posibles controles.

Los controles cambiarios regulan los derechos de residentes de usar (remitir o recibir) moneda extranjera y de mantener cuentas en moneda extranjera (offshore u onshore). Pueden incluir impuestos y diversas prácticas cambiarias para influenciar el volumen y la composición de las transacciones de moneda extranjera.

También es conceptualmente posible distinguir entre desregulación de la cuenta de capital y liberación de los servicios financieros, aunque son dos elementos que están íntimamente relacionados.

Algunas distinciones de las posibles restricciones a los movimientos de capital:

Según su extensión

Selectivas [La mayoría de los países que aplican restricciones]

Comprehensivas [Países con regímenes "iliberales" India, China]

Según su la dirección de los flujos que regulan

Sobre outflows (salidas) [la aplican más los países desarrollados]

Sobre Inflows (entradas) [la aplican más los países subdesarrollados]

Según su duración

Temporarias: se aplican sólo en períodos "extraordinarios"de excesivas salidas o entradas.

Permanentes [Chile]

Según el origen o destino de los flujos

Universales (por ejemplo la Tasa Tobin) [Chile]

Específicas a países.

 

Directos - Administrativos: pueden crear mercados negros y corrupción.

Basados en el mercado: alteran la estructura de los incentivos.

 

6 - Algunas consideraciones de política

En el caso de que el gobierno adopte una posición activa, ésta debe ir encaminada a evitar los efectos negativos de los flujos de capitales. Teniendo en cuenta que estos efectos han sido particularmente perjudiciales en el caso de las crisis internacionales, las medidas que tome el gobierno deben evitar la salida masiva de capitales cuando se producen estas crisis, pero queda claro que las medidas se deben tomar en forma preventiva antes de que se produzcan las crisis (forward looking).

Además, se debe afectar los incentivos de manera que se favorezcan las inversiones de largo plazo en contraposición de las inversiones de corto plazo.

La Tasa Tobin: Es un impuesto ad-valorem, permanente y uniforme sobre las transacciones internacionales. Se propone que la carga del impuesto sea inversamente proporcional a la duración de la transacción, de este modo ayuda a reducir la volatilidad de los tipos de cambio y restringe la intensidad de los impactos de las crisis provocadas por movimientos de capital.

Las investigaciones en este tema, llegaron a las siguientes conclusiones:

  1. No se aconseja aplicarla unilateralmente, porque llevaría a una migración de las transacciones a los países que no apliquen la tasa.

  2. Tobin sugirió limitarla a las transacciones al contado, pero esto llevaría a sustituirlas por transacciones llevadas a cabo por otros instrumentos. Entonces se debe aplicar a todos los instrumentos para evitar la evasión.

  3. Tasa: no debe ser muy alta como para promover la evasión vía sustitución geográfica o de activos, o para alterar la estructura del un mercado cambiario descentralizado a uno centralizado. Las sugerencias varían desde 0,1% a 0.25%.

  4. Preventiva antes que curativa: será más exitosa si modera los inflows (de corto plazo), antes que los outflows. Es decir que debe prevenir los booms, antes que atemperar sus efectos.

  5. Debe ser anticíclica, es decir, elevar la tasa en períodos de expansión y bajarla en las contracciones.

 

7- Regulación de los flujos internacionales de capital: El caso chileno

Desde 1991 y en respuesta de un enorme flujo de entradas de capitales, en vez de no hacer nada como en el caso de Argentina, el gobierno chileno adoptó medidas permanentes, selectivas, y basadas en el mercado, predominantemente sobre los inflows.

Las medidas fueron las siguientes (se fueron modificando a través del tiempo)

Los costos marginales de esta restricción y su opción son cero para préstamos que exceden el período de un año, y son particularmente altos para préstamos de corto plazo.

En particular estos instrumentos pueden ser emitidos sólo si el monto supera los U$S 25 millones, y la calificación mínima aceptable para los oferentes debe ser BBB para compañías no financieras y BBB+ para instituciones bancarias.

  1. Se creó un impuesto a préstamos extranjeros a una tasa anual de 1.2%.

  2. La inversión inicial para inversiones extranjeras directas (IED) debe permanecer en el país por al menos un año. Ésta es la única restricción sobre los outflows que se aplicó. No se imponen restricciones a la repatriación de ganancias. La proporción máxima de IED que puede ser financiada a través de deuda es del 50% (Esta proporción se redujo del 70% al 50% en 1996).

  3. Los créditos extranjeros y depósitos bancarios en moneda extranjera deben crear una reserva de 20% que no genera intereses. Las reservas se debían mantener en el Banco Central por un mínimo de 90 días y un máximo de un año hasta 1992 dependiendo del plazo y luego se obligó a mantenerlas un año, independientemente del plazo del préstamo. Esto significa que el impacto en términos de costos es mayor mientras menor sea el plazo del flujo. Como alternativa a esto se permite a los flujos de plazo medio pagar al Banco Central un monto equivalente al costo financiero de la reserva (se usa la tasa LIBOR).

  4. Ciertos activos de portafolio como la adquisición de acciones de empresas están obligadas a cumplir con requisitos mínimos de monto y condiciones de riesgo.

  5. Los bonos emitidos por compañías locales en mercados globales deben tener un plazo promedio de 4 años como mínimo.

 

8- Efectos de la regulación

El sistema de requisitos de reservas y de impuestos se basa en separar los diferentes tipos de flujos de capital, y la imposición de medidas diferentes para cada uno de estos tipos.

En primer lugar, favorece a los flujos de largo plazo versus los flujos de corto plazo, particularmente imponiendo mayores costos a éstos últimos.

De esta manera se trata de incentivar a la IED versus los otros tipos de flujos de más corto plazo, porque se considera que la IED contribuye a la productividad de la economía, vía transferencia de tecnología y mejores prácticas gerenciales.

La política de restricciones tiene mucha flexibilidad para ajustarse a las condiciones exógenas cambiantes. En períodos de excesos de inflows, se elevaron las restricciones, y cuando los inflows se necesitaban y eran escasos, las restricciones se hicieron menos exigentes. De esta manera la política fue anticíclica.

Hay tres elementos que le hacen mas caro prestarle a agentes chilenos por parte de extranjeros: (a)para cumplir con la obligación de reserva deben prestar más que lo que los prestatarios necesitan. (b) deben pagar una tasa (c) para préstamos de un plazo menor al año, deben mantener reservas por un plazo mayor al plazo del préstamo.

Estas medidas encarecen el costo del financiamiento externo, evitando particularmente los inflows de corto plazo, que como vimos son los más volátiles y dañinos. Es decir que se motiva un trade off desde inversiones de corto plazo hacia inversiones de largo plazo. Esto provoca menor vulnerabilidad de la economía a shocks externos, ya que, en caso de crisis, la salida de capitales va a ser mucho menor, como así también va a ser menor la volatilidad y la duración de la misma cuando se produzcan episodios de crisis internacional. Esto se ve reflejado en los datos de la siguiente tabla:

Tabla 1: Episodios de crisis y sus efectos en la volatilidad del sistema financiero (Diciembre de 1994 a Abril de 1999).

 

Crisis mejicana (Tequila) 30/12/94

Crisis asiática 24/10/97

Crisis rusa (Vodka) 04/09/98

Crisis brasileña (Caipirinha) 15/01/99

Argentina

10/03/95 (5)

31/10/97 (6)

28/08/98 (5)

15/01/99 (5)

Chile

xxx

06/03/98 (2)

04/09/98 (4)

05/02/99 (3)

Brasil

10/03/95 (1)

31/10/97 (1)

11/09/98 (1)

15/01/99 (1)

Méjico

12/30/94 (25)

24/10/97 (7)

04/09/98 (5)

Xxx

Fuente: Edwards y Susmel (2000) Extraído de Bird y Rajam (2000)

 

Notas: En cada celda se indica una fecha de entrada el estado de alta volatilidad financiera (según Edwards y Susmel) y entre paréntesis la cantidad de semanas que la economía estuvo en el estado de alta volatilidad durante cada crisis. Xxx significa que la economía no entró en estado de alta volatilidad.

Al comparar los efectos de las crisis de origen externo en las economías argentina y chilena, se observa que en todos los casos la entrada al estado de alta volatilidad financiera se produjo mas tarde en Chile que en Argentina, y también que los períodos de duración del estado en cada crisis fueron mas cortos. Incluso en el caso de la crisis mejicana la economía chilena no ingresó al estado de alta volatilidad financiera.

Según algunos autores, los controles de capital tienen efectos negativos en el crecimiento de un país, pero estudios (Rodrik 1998) no encuentran evidencia que países sin control de capitales crezcan más rápido, inviertan más, o experimenten una menor inflación. La economía chilena, en comparación con la argentina, disfrutó generalmente de un crecimiento más rápido y estable.

Pero también se debe mencionar que cortar de golpe a la entrada de capitales puede tener consecuencias negativas (Calvo 1998).

En el caso chileno, la evidencia indica que no se alteró significativamente el volumen de inflows de capital, pero sí se extendió su plazo. Al motivarse las inversiones de largo plazo versus las inversiones especulativas, la productividad de la economía real aumenta, motivando el crecimiento y desarrollo sostenido.

Además, las medidas le generan fondos al Estado chileno, no solo por el impuesto, sino también por el uso de las reservas de los depósitos. Hasta 1994 las ganancias estimadas eran de U$S 355 millones, $ 110 millones provenientes de los impuestos a los préstamos, y $ 245 millones en concepto de intereses.

Por último, las medidas también permiten al gobierno tener mejor control sobre sus políticas financieras y macroeconómicas.

 

9- Conclusiones - Recomendaciones para Argentina

Los flujos internacionales de capital permiten a las economías subdesarrolladas contar con fondos para financiar inversiones productivas y de esta manera poder ingresar en una senda de crecimiento. Pero los flujos de corto plazo pueden tener efectos muy dañinos en estas economías, y esto requiere la adopción de medidas para evitar al máximo posible estos efectos negativos, pero teniendo en cuenta que también hay ingresos de capital que son beneficiosos, y por lo tanto, se debe evitar desincentivar estos.

Además, se suma una razón mas para la regulación de los flujos de capitales. En la ausencia de algunas restricciones a los flujos de capital (y suponiendo ya restaurada la confianza), una política monetaria contractiva para controlar la inflación, no sería posible debido al eventual ingreso masivo de capitales especulativos para aprovechar la diferencial en las tasas de interés. El caso chileno demostró tener éxito, permitiendo mayores tasas de interés para controlar la inflación vía restricción al gasto agregado.

Contribuyendo a un tipo de cambio real más estable, las regulaciones facilitan un crecimiento sostenido motorizado por las exportaciones.

Si bien los flujos de capitales privados hacia Argentina actualmente son nulos debido a la crisis en que nos hallamos, el tema es muy importante debido a sus efectos en la macroeconomía y también en la confianza y la estabilidad del sistema financiero.

Durante el período de la convertibilidad, excepto en su última fase, el flujo de ingresos de capitales hacia la Argentina fue muy significativo, pero en la última etapa de la convertibilidad, cuando ya se avizoraba la actual crisis por la mayoría de los inversores y en la etapa misma de la crisis, la salida de capitales desde la Argentina fue masiva. Si bien las causas de la actual crisis no surgieron por la ausencia de controles a los flujos de capital, sino más bien por enormes desequilibrios en otros sectores, un buen sistema de controles a los flujos de capital de corto plazo hubiera contribuido a evitar las consecuencias negativas de últimas crisis internacionales - crisis mejicana, asiática, rusa y brasileña- en la economía argentina - y hubiese atenuado la masiva salida de capitales que se produjo el año pasado (2001), al haberse favorecido en años anteriores a inversiones productivas y de más largo plazo, que fue lo que sucedió en Chile.

El sistema chileno debe ser tomado como ejemplo de política prudencial por las autoridades argentinas. Un sistema similar adaptado a nuestra economía ayudaría a recrear la confianza en el sistema y haría a la economía argentina menos vulnerable en el futuro.

Por último, para poder construir un sistema financiero eficiente, cabe mencionar que estas medidas - regulación de los movimientos internacionales de capital - no se deben tomar en forma aislada sino en coordinación con una buena supervisión y regulación de todo el sistema.

 

Bibliografía

Bird, Graham y Rajan Ramkishen (2000) "Restraining International Capital Movements: What Does It Mean?" National Bureau of Economic Research (NBER), Masachusets. (Marzo).

Calvo, Guillermo A. (1998) "Capital Flows and Capital-Market Crises: The Simple Economics of Sudden Stops" Journal of Applied Economies Vol1. No. 1. Pp 35-54.

Le Fort V., Guillermo R y Budenvich, Carlos (1999)"Regulation of Foreign Capital Flows in Chile" Banco Central de Chile (BCC).

Pérez Enrri, Daniel (1999) "Los flujos de capitales, volatilidad y consideraciones de política." Revista de la Escuela de Economía y Negocios Año 1, No. 1 (Marzo).

Rozenwurcel, Guillermo (2002) "Economías Emergentes y la Nueva Arquitectura Financiera Internacional" FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS – UBA.

Stiglitz, Joseph (1998) "The Financial System, Business Cycles and Growth." Conferencia brindada en la Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires, Argentina.

The Equilibrium Real Exchange Rate of Argentina

Alejandro Gay



Department of Economics, National University of Córdoba and CONICET. Corresponding author. E-mail address: gay@eco.unc.edu.ar

Santiago Pellegrini

Department of Economics, National University of Córdoba, Argentina



First Draft: August 2002

This Version: Mars 2004

In this paper we deduce the equilibrium real exchange rate equation, considering a set of two countries and two sectors in the framework of the New Open Economy Macroeconomics (Redux Model). Solving the optimization problem faced by the representative agent, and based on the Johansen cointegration estimation methodology, the long-run behavior of the real exchange rate of Argentina in the period 1968-2002 can be explained by net foreign assets, relative sectoral productivities and terms of trade. On the basis of these fundamentals, the degree of misalignment is assessed. From the analysis of the dynamics of the model, it can be inferred that the collapse of the Convertibility fixed exchange rate was inevitable after the shocks initiated with East-Asian currency crises.

Keywords: equilibrium real exchange rate, cointegration, currency crisis, Argentina



paper on pdf



El impacto de la política monetaria en las diferentes regiones geográficas: la relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios para el caso de Argentina 2003-2010

El impacto de la política monetaria en las diferentes regiones geográficas: la relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios para el caso de Argentina 2003-2010



Lic. Ignacio Galán galan.ignacio@yahoo.com.ar



Diciembre 2011

Las regiones geográficas que conforman el territorio argentino presentan características disímiles entre sí, entre las cuales se destaca la tasa de desempleo. Una política monetaria aplicada de manera centralizada y que no tenga en cuenta estas diferencias provoca, en el corto plazo, un impacto diferente en el nivel de precios de cada región. Se llevó a cabo un análisis de cointegración entre el agregado M2 privado y los índices de precios al consumidor de aquellos aglomerados representativos de cada región, poniendo en evidencia la existencia de una relación positiva entre la cantidad de dinero y el nivel de precios en el largo plazo. Se estimó un modelo de corrección de errores para cada uno de los aglomerados del cual se desprende que la relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios difiere entre regiones, resultando significativa la dinámica de largo plazo entre ambas variables al momento de analizar el ciclo económico. En aquellas en donde el desempleo es más elevado la relación dinero-precios es más débil que en aquellas regiones más próximas al pleno empleo.



The geographical regions which make up the Argentinian territory present dissimilar characteristics among which the unemployment rate could be mentioned. A centralized monetary policy which does not take into account these disparities provokes, in the short term, a different impact in the level of prices of each region. A co-integration test between an aggregate m2 private and the consumer price index of the representative conglomerations of each region was carried out. This brought to light a positive relationship between the amount of money and the level of prices in the long run. In the same way, an error correction model for each of the conglomerates was considered. This revealed that the difference between the quantity of money and the level of prices differs between regions, therefore making the long term dynamics between both variables at the moment of analyzing the economic cycle significant. In those areas where the unemployment rate is higher, the relationship between money and prices is weaker than in those which are nearer full unemployment.

Palabras clave: política monetaria, regiones geográficas, dinero, precios, desempleo.

Introducción

El impacto que tiene la política monetaria aplicada de manera centralizada, en un área conformada por diferentes regiones con características disímiles entre sí, es motivo de análisis en los principales países del mundo debido a que podría no generar el mismo impacto en cada una de las regiones según las particularidades que cada una de ellas posea.

Julio H.G. Olivera (1991) sostiene que el multiplicador monetario difiere entre las diferentes regiones así como también la velocidad de circulación del dinero. Asimismo afirma que según el nivel de actividad económica que presente cada una de las regiones, las consecuencias de un aumento en la cantidad de dinero serán diferentes. En aquella región con una alta tasa de desempleo, la política monetaria tendrá un mayor impacto en el producto y, por ende, en el nivel de empleo. Diferente es el caso de una región en donde la tasa de desocupación es menor ya que el aumento de la cantidad de dinero se traducirá en un incremento en el nivel de precios. De esta afirmación se desprende que el impacto que pueda tener una determinada política monetaria en el nivel de precios puede variar de una región a otra de acuerdo a la tasa de desempleo que cada una de ellas presente. Olivera destaca que, si bien en largo plazo estas diferencias no tienen mayor relevancia, en el corto plazo deben ser tenidas en cuenta a la hora de adoptar medidas de política monetaria.

El objetivo principal de este trabajo es analizar el impacto de la política monetaria implementada de manera centralizada por el Banco Central de la República Argentina durante el período 2003-2010 en el nivel de precios de cada una de las regiones geográficas que conforman la nación. Para alcanzar este objetivo, este trabajo pretende estimar un modelo con corrección de errores para cada una de las regiones, a través del cual se pueda verificar la existencia de una relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios así como también la dirección e intensidad de dicha relación. Para ello previamente se incluirá un análisis de cointegración entre las variables seleccionadas.

La hipótesis central de este trabajo es verificar que la implementación de una política monetaria de manera centralizada genera diferente impacto en el nivel de precios según el nivel de desempleo que presente cada región. De acuerdo a lo que sugiere gran parte de la literatura, al haber capacidad ociosa de los recursos una expansión monetaria provoca un mayor estímulo al nivel de actividad económica, mientras que cuando una economía se acerca al pleno empleo allí las expansiones monetarias tienen un mayor impacto en el nivel de precios. En ese sentido se buscará verificar que en aquellos aglomerados en donde la tasa de desempleo es mayor, la relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios es débil, mientras que en aquellos donde la tasa de desempleo es menor esta relación se vuelve más significativa.

Es necesario resaltar que este análisis se realiza exclusivamente para el corto plazo debido a que en el largo plazo es factible que la tasa de desempleo difiera entre regiones por cuestiones estructurales.

El trabajo se organiza de la siguiente manera. En la sección 2 se desarrolla el marco teórico referido al impacto que tiene una política monetaria centralizada en las diferentes regiones geográficas, haciendo hincapié en el caso de Estados Unidos, Europa y Argentina. En la sección 3 se realiza una breve descripción de la dinámica entre la cantidad de dinero, el nivel de precios y el nivel de empleo. En la sección 4 se describen las diferentes regiones geográficas en las cuales se divide el territorio argentino así como la tasa de desempleo que cada una de ellas presenta. En la sección 5 se exponen los resultados de las diferentes estimaciones econométricas realizadas. Por último, en la sección 6 se detallan las conclusiones de este trabajo.

Política económica seguida en México para controlar la inflación durante los primeros años de la década de los ochentas

Autor: Andrea Salas Ortiz


Introducción: Problema de investigación

La economía mexicana ha cursado por un largo período de transición del modelo de industrialización por sustitución de importaciones y su secuela del boom petrolero hacia el modelo de economía abierta. Esta transición no ha sido fácil y ha descrito un largo período para la estabilización de las variables macroeconómicas a través de la política económica de ajuste. Como primer acercamiento a nuestro objeto de estudio, se hace un análisis econométrico acerca de la importancia de la inflación durante la década de los 80´S. La conclusión es simple: durante la década de 1980 a 1990 la inflación fue una variable de gran peso para la dinámica económica del país. Como punto uno, la relación entre la variable inflación y el PIB es negativa esto se traduce como que a mayor inflación menor PIB, en segundo lugar el resultado que arrojó la regresión lineal es, por 1 unidad de aumento en la inflación el PIB descenderá 0.06 puntos porcentuales. Para más información, ver en Anexo la parte técnica de dicho análisis econométrico.

Por lo tanto, para comenzar la recuperación económica era prioridad estabilizar la inflación. El presente trabajo está centrado en las políticas económicas seguidas para controlar los precios y tiene como Hipótesis central: La política económica seguida por el gobierno a través del PIRE, no fue la correcta ante el elevado incremento de los precios durante la crisis de 1982.


PRIMERA GRAN INFLACIÓN 1982-1983

En 1983 la dinámica de la inflación estuvo determinada tanto por los desequilibrios económicos y financieros que se agravaron considerablemente a fines de 1982, como por los esfuerzos realizados durante 1983 para corregirlos.

Por lo que toca a la inercia inflacionaria que era preciso contener, las condiciones del mercado cambiario que imperaron en los últimos meses de 1982 afectaron desfavorablemente la evolución de los precios durante el año siguiente. La aguda escasez de divisas que se experimentaba entonces, y los problemas administrativos inherentes al control de cambios, sobre todo en sus inicios, dificultaron considerablemente la importación de los insumos requeridos por la planta productiva del país.


Asimismo, las sucesivas devaluaciones del peso se tradujeron en una elevación del costo en moneda nacional de los componentes importados y en una presión al alza en los precios internos de los bienes y servicios comerciables internacionalmente.

Los elementos anteriores plantearon restricciones a la oferta interna que sólo podrían corregirse gradualmente, y su efecto sobre el ritmo de la inflación se vio reforzado por la gran liquidez que había acumulado la economía a fines de 1982, como consecuencia del enorme déficit fiscal. Así, en diciembre de 1982 y enero de 1983, los precios al consumidor se incrementaron 10.7 y 10.9 por ciento, respectivamente.

De haberse repetido crecimientos mensuales de precios de ese orden durante el resto del año, en 1983 se habría llegado a una inflación cercana a 250 por ciento. Por ello, las expectativas de inflación se vieron afectadas adversamente. De hecho, al iniciarse el año, algunos analistas que siguieron de cerca el comportamiento de la economía mexicana pronosticaban que la inflación en 1983 sería aún superior a la observada en 1982.

Estructura de la inflación en 1982

Desde la segunda mitad de 1978 hasta el final de 1980, la proporción de los productos cuyos precios cambiaron a ritmos similares al promedio tendió a decrecer sustancialmente. En 1981, este fenómeno comenzó a revertirse y la magnitud de la dispersión de las tasas de crecimiento de los precios tendió a ser cada vez menor conforme transcurrió el año. Al observar las distribuciones mensuales de los precios relativos durante 1982, se puede concluir que, en promedio, el número de artículos cuyos precios siguieron a la inflación fue muy similar al de 1981. Sin embargo, debe mencionarse que los artículos que en 1982 eliminaron el rezago de sus precios tienen gran importancia en la “canasta” del consumidor, lo cual permitió que la estructura de precios suprimiera fuertes tensiones. Esto fue consecuencia de las más frecuentes revisiones de los precios y tarifas oficiales realizadas en 1982.

Todo lo anterior denota que la estructura de precios tuvo que sacudirse en un corto lapso las tensiones acumuladas durante varios años. No debe dejar de señalarse que la liberación de estas presiones, causó la fuerte aceleración que la velocidad de aumento de los precios experimentó en 1982, y que los llevó a registrar la más alta tasa de crecimiento de la historia.

Consecuencias: PRECIOS 1982

En 1982, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento de 98.8 por ciento, medido de diciembre de 1981 a diciembre de 1982. En el mismo período, el Índice de Precios al Mayoreo en la Ciudad de México se incrementó en 92.6 por ciento y el Índice Nacional de Precios Productor lo hizo en 93.5 por ciento.

De acuerdo a la comparación de los niveles promedio de los índices respecto 1981, las variaciones son las siguientes: 58.9 por ciento en el caso de los precios al consumidor, 56.1 por ciento para los precios al mayoreo, y 57.5 por ciento para los precios productores.

La magnitud de los aumentos registrados por los precios se siguió asociando a la expansión de la demanda agregada -principalmente impulsada por el crecimiento del gasto público- que siguió haciendo frente a una oferta incapaz de responder con la misma rapidez. Por otra parte, a esto deben agregarse los efectos de los ajustes en la paridad cambiaria ocurridos a lo largo del año, y las alzas que se autorizaron en productos bajo control oficial de precios -sobre todo en los bienes y servicios producidos por el sector público- con el fin principal de reducir las erogaciones del sector por concepto de subsidios y, en algunos casos, de evitar el consumo excesivo. Estos dos factores explican la intensa aceleración que el ritmo de crecimiento de los precios experimentó en la segunda mitad del año. Puede observarse que en la primera parte del año el incremento de los precios de algunos servicios fue relativamente más vigoroso. En esta etapa, los prestadores de dichos servicios tuvieron cierta delantera en cuanto a ajustarse a las altas expectativas de inflación. Sin embargo, dicha ventaja se perdió en el transcurso del año.

Precios al consumidor

Al analizar la evolución mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor, puede encontrarse una clara tendencia hacia la aceleración en el ritmo de ascenso de los precios. En efecto, en el primer semestre del año la tasa media de crecimiento mensual del índice se fijó en 4.7 por ciento, con los incrementos menores en febrero y en marzo (3.9 y 3.7 por ciento, respectivamente).En contraste, durante el segundo semestre esa tasa media aumentó a 7.1 por ciento, con los movimientos más elevados en agosto y en diciembre (11.2 y10.7 por ciento).

El comportamiento de los precios en el segundo semestre se explica, como ya se apuntó, por la influencia de los ajustes en la cotización del peso y las autorizaciones para aumentar los precios de bienes y servicios tan importantes dentro del consumo familiar como el pan, las tortillas, la gasolina, el azúcar, y los servicios eléctricos y de transporte público.

Por otra parte, es interesante destacar el hecho de que, en 1982, por vez primera en los últimos seis años, las mercancías experimentaron un mayor crecimiento de precios que los servicios. El relativamente bajo incremento de los precios de las mercancías en esos seis años, pudiera ser explicado por la favorable contribución de las importaciones en la oferta agregada que la economía experimentó en el lapso. Efectivamente, mientras en el período 1977-81 el índice correspondiente a los servicios aumentó en 200.6 por ciento, el de las mercancías lo hizo en 169.6 por ciento. En 1982, el fenómeno se revirtió y los incrementos fueron de 106.1 por ciento para las mercancías y de 85.4 por ciento para los servicios. En 1981, los aumentos correspondientes fueron de 26.4 y 32.4 por ciento, respectivamente.

Otros bienes y servicios con crecimiento de precios mayor al promedio y que influyeron en el incremento del índice general son: leche fresca y procesada (101.2 por ciento en promedio), pan (116.7 por ciento), carne de res (104.5 por ciento), refrescos embotellados (135 por ciento), aceites y grasas vegetales comestibles (110.2 por ciento), carne de pollo (104.2 por ciento), servicios médicos (100.8 por ciento), servicios de restaurantes y bares (99.7 por ciento), azúcar (122.2 por ciento) y tortillas (99.5 por ciento). Como vemos estos son productos bastantes consumidos por toda la sociedad, ésta fue la que pago el costo del ajuste; Resultaba un verdadero lujo consumir azúcar, carne o tortillas a ese precio.

POLÍTICA ECONÓMICA LLEVADA A CABO BAJO EL PIRE (Programa inmediato de reordenación económica)

Ante éste panorama el gobierno entrante no podía hacer otra cosa que no fuera la puesta en marcha de un programa que revirtiera o solucionara la situación por la que atravesaba el país. De La Madrid reconoce la situación de emergencia y anuncia el PIRE. El Programa inmediato de reordenación económica cuyos objetivos generales fueron:

- reducir la inflación

- proteger el empleo y la planta productiva

recuperar el crecimiento sostenido de la economía

Para que esto se pudiera llevar a cabo se tomaron las siguientes medidas:

- Drásticos recortes al gasto público ( sobre todo el de inversión y el social )

- Incrementos sustanciales en los precios y en las tarifas de los bienes y de los servicios públicos (a fin de alinearlos con los costos de producción y los precios internacionales)

- Aumento en algunos impuestos indirectos (por ejemplo; elevar de 10 al 15% el IVA)

- El salario mínimo se fija en función de la meta inflacionaria que el gobierno establece año con año

Se inicia la reducción de aranceles y otros controles cuantitativos a la importación de mercancías.

Sin embargo el PIRE fracasó porque no se pudo llevar el PIB a pendiente cero, de hecho decreció, ni tampoco se pudo controlar la inflación Ver anexo cuadro 2 al grado que se pretendía.

El Fracaso del PIRE

Cuando se anuncio el PIRE se esperaba que a raíz de las medidas adoptadas el costo fuera un crecimiento nulo de la producción en 1983, para que después existiera una recuperación gradual hasta recuperar el ritmo de 5 % anual.

La expectativa era que la inflación bajará a 18 %, sin embargo el comportamiento de ambos indicadores fue muy diferente Se puede apreciar en la tabla 1 y 2 del Anexo el comportamiento de dichos indicadores. El PIB cayó y la inflación creció a un nivel alarmante, obviamente bajo este contexto fue imposible recuperar la tasa de crecimiento. Lo que si ocurrió fue el rebasar el saldo de la cuenta corriente, el superávit fue mayor al planeado. El déficit fiscal fue la única variable que se comporto según lo previsto.

La crisis de balanza de pagos de 1985 llevó a que el gobierno siguiera una política económica ortodoxa afrontándola mediante la devaluación del peso y la reducción del déficit fiscal. Pero hubo un deterioro en cuanto al relajamiento de la postura fiscal del gobierno, y la revaluación del tipo de cambio que condujeron a un deterioro nuevamente de la balanza de pagos.

La estrategia para combatir la inflación no tuvo éxito, porque no era suficiente aumentar los precios clave al mismo ritmo que la inflación esperada, de hecho el resto de los precios continuaba aumentando por inercia y como resultado de la falta de credibilidad del programa

La falta de credibilidad jugó un papel sumamente importante en el fracaso de estas políticas, dado que el sector privado estaba consciente de las implicaciones del peso de la deuda externa y lo difícil que era lograr la estabilidad en esas condiciones, y sumémosle el relajamiento del déficit fiscal y el deterioro de la balanza de pagos.

¨ Los hechos subsecuentes en México sugieren que las medidas incluidas en el PIRE no bastan para reducir la inflación y corregir los desequilibrios macroeconómicos. Las medidas se basaban en el supuesto de que una reducción del déficit fiscal nominal, combinada con una gran devaluación inicial seguida de un tipo de cambio fijo, bastaría para detener la inflación y restablecer el equilibrio en la balanza de pagos.¨ (LUSTING, 2002)

Sin embargo, este enfoque subestimo la tensión que se crea entre los objetivos de reducir el déficit fiscal y eliminar la distorsión de los precios relativos (incluido el tipo de cambio), por una parte, y en control de la inflación por la otra. Aunque los salarios no estuvieran plenamente indizados2 a la inflación pasada, la corrección de precios relativos, la devaluación de la moneda y el aumento en los precios de los bienes y servicios públicos, provocaban aumentos en otros precios y propiciaron una mayor inflación.

Conclusión

Se acepta la hipótesis de que efectivamente la Política económica a través del programa inmediato de reordenación económica fue incorrecta.

Lo anterior se asevera dado que; En 1982 se seleccionó, dentro de la gama existente de posibilidades, una estrategia en particularmente ortodoxa y un conjunto limitado de objetivos. En los últimos tres años las metas fijadas bajo estos criterios no han podido satisfacerse. Si bien ha sido posible cumplir los compromisos del gobierno frente al exterior, ello fue a costa de una gran depresión de la demanda interna. Ésta resultó muy superior a lo requerido para pagar los intereses de la deuda externa mediante la transferencia de recursos reales al resto del mundo. Estos acontecimientos tienen su principal origen en el énfasis puesto en la represión fiscal, que ha sido instrumento central de la política económica. Lejos de controlar la inflación, ha contribuido a exacerbarla. Es una paradoja preocupante que cuento más incide ésta política en perpetuar la inflación a través de los recortes en los ingresos reales, con la consecuente intensificación de las presiones de costos.

Otra paradoja que amerita reflexión es la de pretender, de manera simultánea, cubrir los intereses de la deuda externa, lo que requiere de elevados superávit en bienes y servicios no factoriales, e instrumentar una política de liberalización comercial. La contradicción, en las actuales condiciones internacionales, solo puede resolverse por la vía de estancamiento económico. El cambio estructural más probable que se deriva de ello es el que caracteriza a la desindustrialización. Difícilmente se elevara la eficiencia y la productividad del sector manufacturero cuando, a causa de una política fiscal y monetaria, la demanda interna se deprime y, a consecuencia de la comercial, una proporción creciente de esta se nutre de importaciones. En estas circunstancias es poco lo que el mecanismo del mercado puede lograr autónomamente. Se requiere una política industrial activa, el ausente más conspicuo de la estrategia gubernamental actual.

Autor: Andrea Salas Ortiz3

ANEXO:

Parte técnica del Análisis econométrico, Inflación en México de 1980-1990

Dicho análisis de realizo a través de un modelo de regresión lineal simple, teniendo como variables al PIB (Variaciones anuales porcentuales) e inflación (variaciones anuales porcentuales) mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios.

Supuestos econométricos:

- El modelo de regresión es lineal en los parámetros;

- El valor medio de la perturbación u¡, es igual a cero. Homoscedasticidad o que la perturbación aleatoria o variable estocástica (u¡). Tiene la misma varianza.

- Las variables estocásticas son independientes entre sí

- Las variables estocásticas tienen una distribución normal.

- Las variables X y Y no tienen errores de observación

- Los parámetros son factores fijos de ponderación para toda la muestra.

Interpretación a partir de la ecuación estimada:

INFLACIÓN = 83.0252 – 6.6902 PIB + + ?T T

Si el PIB fuera cero, el valor promedio de la inflación es de 83.0252.

Considerando nuestras expectativas, la relación económica entre las variables del modelo estimado, la inflación en función del PIB sostiene una relación inversa o negativa, como efectivamente habíamos establecido.

La tasa de cambio del consumo con relación al ingreso se da con una ¨ Velocidad¨ de -6.7 puntos porcentuales.

La variable residual representa a las variables omitidas dentro del modelo. Es la base para medir los errores de todas las unidades de la muestra.

Si partimos del procedimiento de ¨ Data mínima ¨ y revisamos el valor de Student en la ecuación de referencia, y también en los valores de tablas, tanto al 99% como al 95% de confianza (2.539- 2.093) podemos concluir que estadísticamente los coeficientes obtenidos, de acuerdo al valor de los errores, son insesgados y consistentes.

La probabilidad de error es prácticamente cero.

El estadístico Durbin Watson, está por arriba del intervalo 0.738- 1.038 por lo tanto no existe autocorrelación en el modelo.

A continuación se muestra la regresión hecha mediante el paquete estadístico E-Views.


 

Dependent Variable: INFLACION

Method: Least Squares

Date: 11/10/11 Time: 21:20

Sample: 1978 1990

Included observations: 13

Variable

Coefficient

Std. Error

t-Statistic

Prob.

C

83.02526

11.30537

7.343878

0.0000

PIB

-6.690247

1.991340

-3.359670

0.0064

R-squared

0.506447

Mean dependent var

58.72423

Adjusted R-squared

0.461579

S.D. dependent var

42.69366

S.E. of regression

31.32741

Akaike info criterion

9.867502

Sum squared resid

10795.47

Schwarz criterion

9.954417

Log likelihood

-62.13876

F-statistic

11.28739

Durbin-Watson stat

2.069497

Prob(F-statistic)

0.006368

Fuente: Elaboración propia con datos consultados en BIE.

 

 

Cuadro 1; Balanza de pagos, saldo de la cuenta corriente México 1980-1985

Concepto

 

 

 

 

 

 

1980

1981

1982

1983

1984

1985

Saldo de la Cuenta Corriente

-10,434.1

-16,240.6

-5,890.1

5,859.6

4,183.4

799.5

Ingresos

24,860.7

31,111.5

30,972.0

32,928.6

37,830.5

35,858.9

Egresos

35,294.8

47,352.1

36,862.1

27,069.0

33,647.2

35,059.4

Fuente: www.cefp.gob.mx/intr/e-stadisticas/copianewe_stadisticas.html

 

Cuadro 2; Indicadores macroeconómicos de México. Inflación y PIB (Variaciones anuales)

AÑO

INFLACIÓN ANUAL

Variación anual del PIB a precios de 1993

1978

16.0767%

8.96

1979

20.0762%

9.7

1980

29.8413%

9.23

1981

28.6879%

8.53

1982

98.8600%

-0.52

1983

80.7643%

-3.49

1984

59.1614%

3.41

1985

63.7481%

2.19

1986

105.7460%

-3.08

1987

159.1668%

1.72

1988

51.6608%

1.28

1989

19.6941%

4.11

1990

29.9323%

5.18

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de WWW.inegi.org.mx

Bibliografía

BRAILOVSKY Vladimiro, CLARKE Roland, WARMAN Natán (1989), ¨La política económica del desperdicio¨ México en el periodo 1982-1988. Facultad de economía de la UNAM.

INEGI; Sitio On Line www.inegi.org.mx Fecha de consulta: 03 de Noviembre de 2011

LUSTING Nora, (2002) ¨México: Hacia la reconstrucción de una economía¨ El colegio de México y Fondo de cultura económica.

SALINAS CALLEJAS Edmar, TAVERA CORTÉS Maria Elena ¨LA TRANSICIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA 1982-2000¨ http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/riosalinas.pdf

TELLO Carlos, (2007) ¨Estado y desarrollo: México 1920-2006¨ UNAM, Facultad de Economía.

La Gestión del Conocimiento Científico, Tecnológico y Social

La Gestión del Conocimiento Científico, Tecnológico y Social en los Centros de Desarrollo de Software de la Universidad de las Ciencias Informáticas



Autores: Miguel Angel Hernández de la Rosa - Eylin Hernández Luque

Los conocimientos y experiencia que crean y adquieren los miembros de un equipos de desarrollo de software durante su trayectoria en la producción de software, constituyen un valioso activo que es muy importante gestionar, porque genera riquezas, transforma el entorno creando valor agregado en las organizaciones, y a su vez es utilizado como herramienta competitiva para insertar a las organizaciones en el mercado. En estas circunstancias, se debe hacer mayores esfuerzos para orientar a los centros de desarrollo de software hacia la investigación de las potencialidades e indicadores como la motivación profesional, la originalidad, la independencia cognoscitiva, los procesos de innovación, el capital intelectual, la transferencia de conocimiento, los recursos humanos, así como la introducción de resultados investigativos en la práctica social.

Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, tratan específicamente cómo los valores sociales, políticos, y culturales afectan a la investigación científica y a la innovación tecnológica, y de cómo éstas, afectan la sociedad, la política y la cultura. No es más que la necesidad de dar explicación y solución a los diferentes problemas que cobran vida diariamente, resultando una contribución efectiva y necesaria para mejorar y transformar las condiciones, la calidad de vida y el entorno social.



El estado revolucionario cubano desde el Triunfo de la Revolución y hasta la actualidad ha tenido a la ciencia y la técnica como punto fundamental en la construcción de un sistema social socialista más justo y digno para los cubanos. Siendo muestra de ello es que presenta altos índices en los indicadores de ciencia y técnica que puede ser comparable con los países industrializados.

En este trabajo desde una presentación del desarrollo histórico, apoyándose en informaciones actualizadas y de fuentes de gran prestigio, analiza la gestión del conocimiento desde el punto de vista de su concepción, para a partir de ello aplicarlo en un centro de producción de software, basado que el conocimiento es un recurso ilimitado que tiene cada individuo, que aprovecha el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para desarrollar los núcleos teóricos (todo enfoque conceptual y teórico) y prácticos (resultados concretos que están sistematizados en modelos, estrategias, técnicas, procesos o metodologías) que lo componen.

El análisis se centra en añadir a las prácticas y procesos de desarrollo software en el Centro de Identificación y Seguridad Digital, procedimientos y acciones para la orientación y gestión del conocimiento, teniendo en cuenta la experiencia que se adquiere en el marco de los proyectos de desarrollo software. Se finaliza el mismo con la propuesta de un Sistema Institucional de Ciencia e Innovación Tecnológica como piedra angular del éxito y las mejoras.



Palabras claves: gestión del conocimiento, producción de software, Ciencia e Innovación Tecnológica

Introducción

Se ha comenzado a abordar el término de conocimiento como un gran generador de riquezas que influye en el progreso de la sociedad, ya que con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC ?s), que continúan su expansión por el mundo de manera imparable, se ha viabilizado una mayor difusión y distribución de la información, así como la implantación de nuevas técnicas de cuantificación del conocimiento presente en las organizaciones, lo que ha permitido que la gestión del conocimiento (GC) tenga cada día más relevancia, pues se refiere a adquisición, creación, distribución, innovación, aplicación y mantenimiento del conocimiento.

El escenario actual de las instituciones que hacen ciencia está marcado por un ciclo de vida corto de los productos, mercados globales, competidores desconocidos, necesidades cambiantes de los clientes, entornos dinámicos, tecnología compleja, con compromisos competitivos determinado por el desarrollo de nuevos productos y que su explotación sea rápida y con una clave para la ventaja competitiva sustentada en crear competencias tecnológicas en la institución. (Castro Díaz-Balart, 2002)

Los países latinoamericanos han vivido un progreso científico tecnológico muy fragmentado y tardío. El panorama es muy heterogéneo y muestra intentos muy diversos y desiguales para alcanzar un desarrollo en la ciencia y la tecnología. El gasto de ciencia y técnica, nunca supera el medio punto del PIB1 y la gestión de la ciencia está protagonizada fundamentalmente por el sector privado. Se ha producido una moderada industrialización desprotegiendo a la tecnología local. El éxodo de los científicos y los profesionales latinoamericanos a los países industrializados supera el 50 % de sus graduados universitarios. (Domínguez García, y otros, 2008)

Hoy en día la ciencia y la tecnología se han convertido en un producto sumamente influyente en la economía de los países en busca de progreso, incluso, sirven para medir el desarrollo de una sociedad. Con la ciencia, el hombre ha logrado establecer leyes normativas que pueden explicar ciertos sucesos; mientras que con la tecnología ha podido aprovechar las habilidades con el desarrollo de la tecnología. (Ordóñez, Javier, 2001)

Hoy en día la ciencia y la tecnología se han convertido en un producto sumamente influyente en la economía de los países en busca de progreso, incluso, sirven para medir el desarrollo de una sociedad. Con la ciencia, el hombre ha logrado establecer leyes normativas que pueden explicar ciertos sucesos; mientras que con la tecnología ha podido aprovechar las habilidades con el desarrollo de la tecnología. (Ordóñez, Javier, 2001)

Por ello, siempre se debe recordar la estrecha, pero recién develada, relación que guardan la Ciencia, Tecnología y Sociedad. Sólo esas tres ramas en conjunto pueden brindar un acercamiento a la verdad.

Por ejemplo, el sistema de la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba abarcan todas las ramas del desarrollo socioeconómico y cultural del país, además forman parte del sistema de ciencia y tecnología, el trabajo de los polos científicos, así como el control de la generalización de los resultados del Fórum Nacional de Ciencia y Técnica. Las Ciencias Sociales han contribuido en las últimas 3 décadas a la formación de la conciencia colectiva de lo nacional. Particularmente en los últimos 15 años han desempeñado un papel muy activo en el estudio de los fenómenos que acontecen en la sociedad cubana contemporánea, participando en la dinámica de sus transformaciones actuales, en la búsqueda de propuestas y alternativas para la solución a los muy diversos problemas del país y en el perfeccionamiento de la toma de decisiones. En esta dirección ha repercutido la gestión del polo de humanidades, como mecanismo de coordinación y diálogo, a escala de todo el país. La situación actual y la perspectiva de la economía cubana tienen ante sí numerosas e ingentes necesidades de capital, mercado y tecnología, así como la urgencia de elevar su eficiencia, eficacia, productividad, el ahorro de recursos, la sustitución de importaciones y el incremento de la exportación. Las experiencias en la gestión de las empresas y organizaciones cubanas hicieron necesaria la realización de una serie de transformaciones en el funcionamiento de la economía nacional y la sociedad, que buscan el equilibrio entre la preservación de los principios de equidad social y el desarrollo económico. Estos cambios han llevado a que la gestión tecnológica y la innovación se conviertan en recursos esenciales muy vinculados al quehacer cotidiano y encuentren tiempo y espacio en nuestro entorno económico, social para promover el desarrollo sostenible. (Freixas 2009)

Los estudios sobre ciencia y tecnología como factores de desarrollo económico y social en Cuba, pretenden participar y fecundar tradiciones de teoría y pensamiento social, así como estrategias educativas y científico tecnológicas que el país ha fomentado durante las últimas décadas, en particular el problema de las interrelaciones entre ciencia, tecnología, innovación y desarrollo social, con múltiples consecuencias en el campo de la producción de software. Siendo su estrategia: la formación de una masa crítica de científicos y tecnólogos capaces de hacer ciencia y tecnología a la altura de los países industrializados, sin embargo a pesar mantener ese ritmo que fue, es y será siempre una tarea de gigantes, hay que centrar la atención en la preservación del conocimiento que se genera.

La estructura en 3 capítulos ayudará a conocer cómo añadir a las prácticas y procesos de desarrollo software en el Centro de Identificación y Seguridad Digital, procedimientos y acciones para la orientación y gestión del conocimiento, teniendo en cuenta la experiencia que se adquiere en el marco de los proyectos de desarrollo software.

CAPÍTULO 1: La gestión del conocimiento en la producción de software de la UCI basado en los centros de desarrollo de software y su unidad básica: el proyecto productivo.

1.1 La gestión del conocimiento en la producción de software.

El conocimiento es un recurso ilimitado que tiene cada individuo, que aprovecha el uso de las nuevas tecnologías de la información para desarrollar los núcleos teóricos (todo enfoque conceptual y teórico) y prácticos (resultados concretos que están sistematizados en modelos, estrategias, técnicas, procesos o metodologías) que lo componen, generando cambios en su entorno y valor agregado, además es el fundamento básico generador de riquezas en la creación de valor de las entidades, su apropiada gestión es precisa para satisfacer las necesidades y cumplir los objetivos trazado por las organizaciones, las que deben ser capaces de preservar el conocimiento para usarlo en beneficio propio.

Es por ello que se admite que la GC es una nueva forma de administrar los procesos organizacionales, teniendo como tareas identificar, capturar, desarrollar, preservar, distribuir y diseminar el conocimiento, permitiéndole a las organizaciones saber qué saben y aplicar dichos conocimientos a la mejora de su funcionamiento interno y sus relaciones con el exterior, por lo que supone para las organizaciones grandes retos como son: la preservación del conocimiento que se genera, poner a disposición el conocimiento explícito de carácter relevante y propiciar la codificación y comunicación del conocimiento tácito (transformarlo en conocimiento explícito).

Las estrategias constituyen un paso de avance hacia el logro de la GC en una organización para convertirla en una Organización Inteligente, capaz de recibir y procesar información, crear conocimiento a partir de la información procesada y usar el conocimiento para la toma de decisiones, de manera eficaz. Es por ello definiendo una estrategia basado en modelos de GC se puede aplicar técnicas para captura, organización, almacenamiento y transformación del conocimiento y así preste beneficios y se pueda compartir, se logra la reutilización la información almacenada y se incorpora en los procesos funcionales y operacionales de la organización, se preserva el conocimiento y la experiencia existente, para que pueda ser utilizado como un recurso disponible entre todos, se crean habilidades para administrar la recopilación, organización, refinamiento, análisis y diseminación del conocimiento.

Los modelos son un instrumento indispensable para la gestión efectiva del conocimiento. Existen tantas definiciones como autores del tema, pero en el 2009 Barragán realizó una taxonomía de modelos del conocimiento (agrupados para su mejor estudio y comprensión, permitiendo con ello entender cómo la función y operación de la GC puede llegar a ser aplicada desde diversos puntos de vista, tanto teóricos como pragmáticos). Se dividen en 5 tipos y en cada uno plasmó ejemplos: (Barragán Ocaña 2009)

1. Modelos conceptuales, teóricos y filosóficos de GC: Modelos cuya principal característica consiste en enriquecer el estudio de la GC desde un enfoque teórico y conceptual a partir del estudio de la epistemología y temas relacionados con el conocimiento, lo que permite ahondar sobre el entendimiento de este tipo de modelos.

  • Modelo de Wiig-grados (1993) de internalización que describe Dalkir (2005).

  • Dimensiones de una epistemología corporativa. Von Krough y Ross, 1994.
  • Modelo cognoscitivo. Nonaka y Takeuchi, 1995 aunque el modelo es propuesto por Kakabadse et al. (2003).
  • Modelo de Boisot, 1995.
  • Modelo de MacAdam y MacCreedy (1999).

2. Modelos cognoscitivos y de Capital Intelectual de GC. Este tipo de modelos generalmente son desarrollados dentro de organizaciones e industrias que buscan hacer un uso intensivo del uso y aplicación del conocimiento con la finalidad de generar valor para sus productos y procesos; así como también para la búsqueda de soluciones a distintos problemas.

  • Administración de la estrategia: Cuatro procesos. Balanced Scorecard (Kaplan y Norton, 1996)
  • Modelo Technology Broker (Brooking, 1996)
  • Modelo Universidad de West Notario(Rey, 1996)
  • Modelo Nova (Sánchez, 1999)
  • Árbol del conocimiento. Skandia Navigator (Edvinsson, 1997). Kermally (2002) explica como este modelo tiene su origen en la compañía sueca de servicios financieros Skandia AFS.
  • La organización inteligente (Choo, 1998)
  • Sistema de gestión de conocimiento -modelo KMAT- (De Jager, 1999)
  • Vínculo entre la GC y el valor del cliente. Gamble & Blackwell, 2004 Capital Intangible (Bueno, 2004)
  • ICAS -Sistema Adaptativo complejo e Inteligente- (Bennet y Bennet, 2004)

3. Modelos de redes sociales y de trabajo de GC. En este rubro la principal característica que distingue a los modelos, es el estudio de la socialización del conocimiento entre distintos tipos de actores o grupos de trabajo con la finalidad de entender y optimizar los mecanismos de uso y transferencia del conocimiento para promover el beneficio social y/o grupal.

  • Triple hélice (Etkzkowitz, 2003)
  • Modelo causal para la interacción y beneficios de la comunidad (Millen & Fontaine, 2003)
  • Modelo de Knowledge Practices Management (Díaz, 2005)
  • Modelo integral de sociedades del conocimiento (SC) (Ruiz & Martínez, 2007)
  • Modelo para lograr una nueva cultura organizacional (Ojeda, 2007)
  • Modelo de referencia para la introducción de iniciativas de GC en organizaciones basadas en conocimiento (González, 2009)

4. Modelos científicos y tecnológicos de GC. Los modelos técnicos y científicos son aquellos que en una parte de este tipo de clasificaciones se incluyen modelos que logran incorporar el uso de las TIC para mejorar el uso y aplicación del conocimiento. Pero por otra parte dentro de esta categoría se incluyen también modelos que pretenden optimizar la gestión de la investigación y desarrollo tecnológico que se lleva a cabo dentro de una organización.

  • Elementos claves en el proceso de innovación. COTEC, 1999
  • Modelo Skandia Navigator (Edvinsson, 1999)
  • Modelo de implantación de GC y Tecnologías de Información orientado a generar ventajas competitivas sustentables (Pavez, 2000)
  • Modelo mixto de gestión de la innovación. Guerra, 2005
  • Modelo espiral de TIC para los procesos de GC, (Pérez & Dressler, 2007)
  • Modelo iterativo para la gestión del conocimiento y del aprendizaje basado en la experiencia. El modelo ele. Drc. Gerardo Matturro Mazoni España, 2010.

5. Modelos holísticos de GC. Este grupo incluye modelos cuyas características no encajan dentro de los primeros cuatro grupos descritos, o sus contenidos presentan dos o más características de los grupos previamente discutidos, lo que no les permite ser catalogados con claridad dentro de alguna de las categorías preliminarmente propuestas. Lo anterior brinda a este grupo de modelos una aproximación hacia una visión holística sobre la GC y ofrece un mayor grado de emancipación para poder insertar modelos de múltiples características. De tal suerte que esta nueva clasificación permite incluir de forma más flexible y dinámica otros modelos no considerados dentro de esta tipología y ofrece un espacio abierto dentro del cual es posible incluir nuevas sub-clasificaciones de modelos en disciplinas o áreas donde la GC empieza a tomar un mayor grado de relevancia y desarrollo.

  • Modelo Canadian Imperial Bank (Davenport, 1998)
  • Versión modificada del modelo de GC de Demerest (McAdam & McCreedy, 1999)
  • Modelo de Strelnet (Expósito et al., 2007)

La existencia de grandes cantidad de modelos en la actualidad y la variedad de sus autores, hacen difícil la selección y aplicación de un modelo para una organización en particular. Sin embargo, al tener en cuenta las características propias de la organización y partiendo que es para un centro productor de software, es aconsejable utilizar el Modelo iterativo para la gestión del conocimiento y del aprendizaje basado en la experiencia (modelo ele) del. DrC. Gerardo Matturro Mazoni (España, 2010) pues su propósito es delinear una serie de fases y tareas para la GC y del aprendizaje basado en la experiencia que los miembros de los equipos de proyectos software adquieren durante la realización de sus actividades de proyecto. (Mazoni 2010)

Figura: Modelo ele. Contiene las fases y los elementos del modelo.



1. El modelo parte de una fase de Iniciación, cuyo propósito principal es establecer las bases para la puesta en marcha del modelo. Aquí es donde se definen las áreas y actividades de IS sobre las que se aplicará el modelo, se fijan los objetivos de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos y se establecen los roles y las responsabilidades de los diferentes actores que estarán involucrados en la ejecución de las siguientes fases y tareas del modelo.

A esta fase le sigue un ciclo iterativo conformado por las fases siguientes:

2. La fase de Preparación que tiene como propósito preparar a la organización para una nueva iteración en la ejecución del modelo, y es donde se elaboran los principales artefactos de GC y del aprendizaje que se utilizarán en las restantes fases del ciclo.

3. El propósito de la fase de Familiarización es lograr que los miembros de los equipos de proyectos conozcan y comprendan los objetivos de aprendizaje y de creación de conocimientos establecidos y adquieran los conocimientos básicos necesarios para desarrollar las actividades de proyecto que le fueron asignadas.

4. En la fase de Actuación, los miembros de los equipos de proyectos, al tiempo que desarrollan las actividades asignadas en los mismos, van analizando su quehacer en función de los criterios provistos en las guías de reflexión y respondiendo a las preguntas correspondientes. También durante esta fase los miembros de los equipos de proyectos, en forma individual o colectiva, comienzan a delinear las sugerencias y propuestas de mejora que serán posteriormente analizadas y discutidas en la posterior fase de Educción.

5. Para la fase de Educción, el propósito es capturar, analizar y sintetizar los conocimientos y los aprendizajes logrados en la fase de Actuación, con los objetivos de extraer lecciones aprendidas a partir de la ejecución práctica de las tareas de proyecto, y la generación de propuestas de mejores prácticas para las prácticas y procesos software seleccionados al comienzo.

6. La fase de Integración tiene como propósito incorporar, al denominado Repositorio de lecciones aprendidas y de mejores prácticas, los conocimientos y la experiencia capturados en la fase anterior.

7. La fase siguiente de Revisión tiene como propósito evaluar la aplicación del modelo hasta el momento, de modo de identificar las eventuales desviaciones respecto a los objetivos iniciales de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos, así como identificar aspectos a mejorar en la ejecución de las diferentes actividades propias del modelo.

8. La fase de Conclusión tiene como propósito cerrar, de manera formal, el ciclo iterativo de aplicación del modelo para el conjunto de prácticas y procesos establecidos inicialmente. Se llega a esta fase una vez que, a juicio de la organización, se ha alcanzado un nivel de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos compatibles con los objetivos definidos al comienzo.

Cada fase del modelo está descripta en función de los siguientes elementos:

Propósito: es una breve descripción del propósito general de la fase.

Objetivos: es una lista de las metas a alcanzar mediante la ejecución de las tareas definidas para la fase.

Criterios de entrada: son las precondiciones necesarias para poder dar inicio a la fase.

Criterios de salida: son las poscondiciones necesarias para dar por finalizada la fase.

Insumos: describe los artefactos requeridos para realizar las tareas de la fase.

Productos: describen los resultados a obtener como consecuencia de las tareas realizadas en la fase.

Diagrama: es la representación gráfica del flujo de tareas.

Tareas: constituyen los pasos a seguir en el desarrollo de la fase.

Construccion de un Índice de Sentimiento Inversor para Argentina

Autor: Nicolás Calicchio



Resumen

Las teorías alternativas sobre el funcionamiento de los mercados financieros han proliferado durante los últimos años. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo reproducir la metodología llevada a cabo por Baker y Wurgler (2007), la cual se enmarca dentro de los trabajos de Behavioral Finance “macro-fundados” que intentan dilucidar el efecto del sentimiento de los inversores sobre los retornos de los activos financieros. Una vez construido el índice de sentimiento, hallamos que un mayor sentimiento inversor implica un menor retorno actual de los activos más seguros y un mayor retorno de los más riesgosos. A su vez, este índice permite predecir un mayor o menor retorno de mercado futuro luego de períodos de sentimiento muy bajo o muy alto. Por otro lado, no permite explicar los retornos actuales de mercado, ni tampoco confirma empíricamente la hipótesis del “columpio” del sentimiento inversor sobre los retornos futuros. Por último, se mencionan algunas posibles mejoras a la metodología aquí empleada que podrían constituir futuras líneas de investigación que permitan discernir con mayor claridad el efecto del sentimiento inversor en el mercado de activos financieros argentino.

Introducción

Las explicaciones alternativas a las tradicionales acerca del funcionamiento de los mercados financieros han proliferado durante los últimos años. Estas teorías suelen enmarcarse en la rama conocida como Behavioral Economics, cuyas aplicaciones a los mercados financieros son agrupadas en particular en la rama de Behavioral Finance. A diferencia de los modelos financieros estándar, en los cuales los agentes arbitran los precios de los activos y los llevan igualarse a su valor fundamental determinado racionalmente, esta nueva rama de investigación se basa en la presunción de que los agentes deciden en base a sentimientos o sensaciones. Por lo tanto, no determinan el valor de los activos financieros racionalmente. A su vez, estas teorías descansan en un segundo supuesto: el arbitraje es costoso y riesgoso, motivo por el cual los agentes que quieran arbitrar los precios de los activos y llevarlos a su valor fundamental podrían no lograrlo.



Existen básicamente dos tipos de aproximaciones a estas teorías. Una es aquella que se basa en la micro-fundación y estudia comportamientos observados en inversores individuales que los llevan a “sub-reaccionar” o “sobre-reaccionar” en determinadas situaciones. Estos comportamientos son luego agregados y utilizados para obtener predicciones sobre el sentimiento general de los inversores y cómo afecta este a los precios en el mercado de activos financieros.

Existe un segundo tipo de aproximación, que podríamos denominar como “macro- fundada” y que se basa directamente en la medición del sentimiento inversor a nivel agregado, para luego estudiar el efecto de este último tanto sobre los retornos de mercado como sobre los distintos tipos de activos. Con respecto a este último aspecto, usualmente se intenta identificar cuáles son los activos más sensibles al sentimiento inversor.



Baker y Wurgler (2007) plantean en su investigación un modelo del segundo tipo y hallan evidencia acerca de la influencia acerca del sentimiento inversor sobre los retornos con distinto nivel de volatilidad (y por ende de riesgo) en el mercado de acciones norteamericano. La hipótesis que postulan es que los activos más riesgosos son más sensibles a variaciones en el sentimiento inversor. A su vez, también plantean esta situación en un marco tal que el precio de los activos más seguros puede aumentar en situaciones de mayor pesimismo entre los inversores (y por ende, tener un mayor retorno hoy), lo cual contradice las teorías financieras tradicionales que definen al retorno como el precio del riesgo (a mayor riesgo, mayor retorno).

El objetivo del presente trabajo será llevar a cabo una investigación similar a la de Baker y Wurgler (2007) para el mercado de acciones argentino. Si bien respetamos los lineamientos básicos de su metodología, se ha debido adaptar la misma a las mayores limitaciones de datos existentes en Argentina. Las dos modificaciones que se consideran más significativas han sido el menor tamaño de la muestra utilizada (aproximadamente 10 años de datos con frecuencia mensual para nuestro caso, mientras que los mencionados autores utilizan 40 años con idéntica frecuencia) y el reemplazo de las variables con que se construyeron los índices de confianza para Argentina.

Por último, es importante aclarar que, al igual que dichos autores, nuestro objetivo no es discutir la validez de la teoría del sentimiento de los inversores, sino establecer si es factible construir un índice que permita discernir al menos en cierta medida el efecto del sentimiento inversor sobre el mercado de acciones argentino.

Efectos teóricos del sentimiento de los inversores

Baker y Wurgler (2007) plantean la siguiente hipótesis: las acciones más sensibles al sentimiento de los inversores serán aquellas de compañías más jóvenes y pequeñas, cuyas acciones sean más volátiles, que no obtengan ganancias y no paguen dividendos y tengan mayor potencial de crecimiento. De esto también se deduce que aquellas con características opuestas tendrán un precio menos sensible a aquél. Esta hipótesis descansa básicamente en dos supuestos. Por un lado, el sentimiento del inversor es entendido simplemente como un mayor optimismo o pesimismo con respecto a la evolución del mercado de acciones en general. A su vez, es necesaria la existencia de límites al arbitraje, los cuales serán más fuertes justamente en las compañías con las características anteriormente expuestas y cuya sensibilidad al sentimiento inversor es mayor.

Figura 1. El “columpio” del sentimiento inversor



Fuente: Baker y Wurgler (2007)

La figura 1 resume dicha hipótesis. Cuando el sentimiento de los inversores es bajo (es decir, hay más pesimismo), aquellos activos más fáciles de arbitrar tiene una mayor valuación y los más especulativos una menor. En cambio, cuando el sentimiento es alto (mayor optimismo) la valuación de estos últimos es superior. Ante la ausencia del sentimiento de los inversores, las acciones se valuarían correctamente de acuerdo a sus fundamentals en el nivel P*. La forma propuesta del diagrama tiene otra implicancia más: el precio de los activos más seguros está inversamente relacionado con el sentimiento de los inversores. Esto implica que, ante cambios en el sentimiento, los inversores modificarán significativamente la composición de su portfolio de activos (por ejemplo, ante una caída en el sentimiento de los inversores, se produciría un efecto “flight to quality” al interior del mercado de acciones). Baker y Wurgler (2007) aclaran que también podría pensarse en una configuración tal que no se diera este efecto, de tal manera que un aumento en el sentimiento produjera un incremento en todas las cotizaciones, pero con una variación mayor en los activos más especulativos y menor en los más seguros.

Otras teorías sobre los mercados financieros llegan a conclusiones diferentes a la teoría de los sentimientos en lo que respecta al rendimiento de los distintos tipos de activos. Los modelos clásicos de valuación de activos predicen que los activos más riesgosos y difíciles de arbitrar tendrán siempre un retorno superior al de los activos más seguros y fáciles de arbitrar. Los modelos basados en “behavioral economics” y restricciones al arbitraje indican que se puede generar una burbuja en los activos más difíciles de arbitrar, la cual explotará una vez que se revele que el precio no refleja el valor derivado de los fundamentales y el retorno de dichos activos caiga por debajo de la media. En cambio, la teoría expuesta en el gráfico 1 postula que el retorno de los activos más seguros puede ser superior al de los más riesgosos cuando el sentimiento de los inversores es bajo y que el precio de éstos últimos puede estar también subvaluado de acuerdo a cual sea el sentimiento que predomine entre los inversores.

A continuación se construirá un índice de sentimiento de los inversores para el mercado de acciones argentino, siguiendo la metodología de Baker y Wurgler (2007).

Construcción de un índice de sentimiento inversor para Argentina

Series y metodología utilizada

Como destacan Baker y Wurgler (2007), no existe una única forma de medir el sentimiento de los inversores. Las posibles variables que sirven para construir un índice con este objetivo son varias. Por otro lado, la falta de disponibilidad de datos es un gran obstáculo en el caso de Argentina. Por este motivo, no fue posible reproducir exactamente el índice construido por dichos autores, aunque si se pudo llevar a cabo la elaboración de un indicador basado en la amplia gama de variables que mencionan como potenciales proxies para poder construirlo.

Las variables que se utilizaron en la construcción del índice de sentimiento fueron las siguientes:

Índice de confianza del consumidor (ICC): esta serie fue obtenida de la Universidad Di Tella. Debido a que no se tomó conocimiento de la existencia de una encuesta confiable sobre el humor de los inversores para Argentina, se consideró a este indicador como proxy del mismo, de acuerdo a lo sugerido por Qiu y Welch (2006) para Estados Unidos. El sentimiento de los inversores debería aumentar ante un incremento en la confianza de los consumidores.

Volumen negociado de acciones (Volumen Acciones): esta variable muestra la liquidez existente en el mercado. Los inversores estarán más dispuestos a realizar transacciones en el mercado de valores cuando predomina un sentimiento positivo, por lo que la relación con el indicador será también positiva.

Ratio entre volumen de acciones y otras formas de financiamiento de empresas (Ratio Acciones): de acuerdo a los mencionados autores, si la proporción en que las firmas se financian con acciones es alta, el retorno de dichos activos será bajo y por ende su valuación alta. Como proxy de esta variable tomamos el cociente entre el volumen negociado en acciones y el volumen negociado en acciones y obligaciones negociables. Si este ratio se eleva, entonces también lo hará el sentimiento inversor.

Volatilidad del mercado (Volatilidad): los autores mencionan que una buena aproximación del sentimiento de los inversores es la volatilidad implícita en el valor de las opciones. Como no pudimos acceder a este dato para el mercado argentino, se reemplazó por la volatilidad del mercado directamente (promedio mensual del desvío estándar de los precios). Un incremento en la volatilidad debería reducir el índice de sentimiento inversor.

Volumen negociado de fondos de inversión (Volumen Fondos de Inversión): Baker y Wurgler (2007) en realidad no mencionan esta variable en particular, pero consideran el efecto de inversores similares en vinculación con la entrada y salida de inversores de acuerdo al estado de ánimo. En el presente estudio decidimos utilizar esta variable, aunque como una proxy del sentimiento de los inversores institucionales, los cuales probablemente sean más relevantes para el análisis del mercado argentino. Por lo tanto, su relación con el sentimiento inversor debería ser positiva.

Para construir el índice, se utilizará el método de componentes principales, que permite captar gran parte de la variabilidad conjunta de las variables mediante una combinación lineal de las mismas.

Existen tres aclaraciones adicionales que se deben hacer sobre la metodología empleada. En primer lugar, se decidió utilizar una muestra de frecuencia mensual que va de Marzo 2001 a Mayo 2011. Este es un período significativamente más breve que el analizado por Baker y Wurgler (2007). Cabe destacar que esto se debe exclusivamente a la limitación para obtener datos para la economía argentina (por ejemplo, la serie de ICC nacional de la Universidad Di Tella recién comienza justamente en Marzo 2001).

En segunda instancia, Baker y Wurgler (2007) indican que algunas series utilizadas pueden contener efectos derivados de la variación en los fundamentales. Por este motivo, se procedió a analizar mediante una regresión simple la relevancia de algunas variables macroeconómicas para explicar las variaciones en las series de datos utilizada. Las variables macroeconómicas incluidas en el análisis fueron el crecimiento interanual en el nivel de actividad medido por el EMAE, el índice de demanda laboral para GBA y Capital Federal elaborado por la Universidad Di Tella y un índice líder del ciclo económico construido por la misma casa de estudios. Estas variables son similares a las utilizadas por Baker y Wurgler (2007), aunque debemos aclarar que el índice de demanda laboral pretende ser una proxy de la situación del empleo (los mencionados autores utilizan el crecimiento del empleo, variable que no está disponible con frecuencia mensual para Argentina) y que no se pudo obtener una serie de consumo privado mensual para Argentina (motivo por el cual se excluyó de las estimaciones el crecimiento en el consumo de bienes durables, no durables y servicios que ellos utilizan). Se encontró que únicamente la tasa de crecimiento interanual del EMAE era relevante para explicar las variables ICC y Volumen Acciones:

Figura 2. Efecto de los fundamentales sobre las variables ICC y Volumen Acciones



Estas regresiones cumplen con todas las propiedades correspondientes a la estimación por el método de la Cowles Comission (normalidad de los residuos, homocedasticidad y ausencia de autocorrelación en los residuos) y por ende cumplirían en principio el teorema de Gauss-Markov. Los tests correspondientes que se llevaron a cabo no se incluyen en el presente trabajo, pero se pueden solicitar al autor.

Para estas dos variables, se utilizó entonces el residuo de estas estimaciones (R_Volumen Acciones y R_ICC), el cual debería representar la porción de las mismas que no se encuentra causada por los fundamentales. En cuanto a las variables Volatilidad, Volumen Fondos de Inversión y Ratio Acciones, se decidió no seguir este procedimiento, ya sea porque las variables macroeconómicas no eran significativas para explicarlas o bien porque no se pudo llegar a una regresión que cumpliera los supuestos de Gauss-Markov mencionados en el párrafo anterior.

En tercer lugar, dado que algunas variables toman típicamente valores más grandes que otras, esto podría haber distorsionado su peso a la hora de calcular el índice. Por lo tanto, también seguimos el procedimiento de estandarización de Baker y Wurgler (2007) basado en la fórmula:

zt = (xt - x̄) / σx

donde zt es la variable estandarizada, xt es la variable que se está estandarizando, x̄ es su media aritmética y σx su desvío estándar.

Por lo tanto, las variables utilizadas para la construcción del índice fueron las variables estandarizadas (R_ICC_E, R_Volumen Acciones_E, Ratio Acciones_E, Volatilidad_E y Volumen Fondos de Inversión_E).

Construcción y primera evaluación del índice de sentimiento

A continuación se procedió a estimar los coeficientes de cada una de las variables mediante el método de componentes principales, utilizando el primer componente principal tal como Baker y Wurgler (2007). Esto se llevó a cabo con las variables en niveles y las variables en diferencias, obteniéndose el siguiente resultado:

sent = 0.634152*r_icc_e + 0.492046*r_volumen_acciones_e + 0.525140*ratio_acciones_e - 0.001077*volatilidad_e + 0.282788*volumen_fondos_de_inv_e

d_sent = 0.573311*dr_icc_e + 0.531908*dr_volumen_acciones_e + 0.567455*d_ratio_acciones_e + 0.011530*d_volatilidad_e - 0.257391*dvolumen_fondos_de_inv_e

Puede observarse que en la ecuación en niveles todas las variables toman los signos esperados. En cuanto a la ecuación en diferencias, la volatilidad y el volumen negociado de fondos de inversión tienen signos contrarios a los esperados. Baker y Wurgler (2007) se encuentran con un problema similar en su ecuación en diferencias. Su resolución fue mantener la variable con que tenían problemas en la ecuación, para evitar problemas derivados de la extracción de datos. Por lo tanto, se decidió seguir su metodología en este punto también y, tomando nota de esta aparente inconsistencia, dejar las variables volatilidad y volumen de fondos de inversión en el segundo índice.

Ya teniendo los coeficientes, se prosiguió con la construcción de estos índices. Luego de hacerlo, se estandarizó a los mismos mediante la misma fórmula expuesta en el apartado 3.1, de tal manera que tuvieran media cero y varianza/desvío estándar unitario. Los resultados se exponen en la figura 3:

Figura 3. Indice de sentimiento y de cambio en el sentimiento de los inversores

Con respecto al índice de sentimiento en niveles, es relevante mencionar que parece reflejar gran parte de los hechos económicos y políticos que podrían haber afectado el sentimiento de los inversores. En primer lugar, se ubica en un terreno negativo durante el período Febrero-Abril 2003, lo cual resulta razonable teniendo que en el último de esos meses hubo elecciones presidenciales en el marco de un nivel todavía alto de incertidumbre política y económica. En los años 2006 y 2007, el índice se ubica en valores positivos, reflejando el boom económico de dichos años tanto en Argentina como en el mundo y la “años de oro” del actual modelo económico. Asimismo, a partir de principios de 2008 y hasta mediados de 2010 permanece en niveles negativos, probablemente mostrando el efecto de la crisis con el campo primero y de la crisis económica mundial luego en el sentimiento de los inversores. Por último, el indicador presenta una breve recuperación posteriormente (probablemente relacionada con la mayor solidez de las economías emergentes en general y de la economía argentina en particular) y se ubica en valores negativos nuevamente durante 2011, lo cual coincide con el incremento en la incertidumbre acerca de la capacidad de algunos países desarrollados para hacer frente a sus deudas. Por otro lado, no parece reflejar un bajo sentimiento de los inversores en 2001, aunque esto puede deberse al hecho de que la serie del índice construido comienza en dicho año. Por lo tanto, podemos concluir que el índice parece reflejar la repercusión de los distintos hechos políticos y económicos sobre el sentimiento de los inversores.

En cuanto al índice de cambio en el sentimiento inversor, al igual que lo ocurrido con el índice construido por Baker y Wurgler (2007), su evaluación a simple vista parece ser más difícil por su mayor volatilidad. Si bien se puede observar que este índice parece mostrar “saltos” antes o durante el comienzo de algunos de los hechos mencionados en el párrafo anterior (por ejemplo, fines de 2002, principios de 2006 y fines de 2010), no parece reflejar en este sentido otros (Agosto 2004, crisis 2008-2010) y presenta saltos en otros momentos en que no parece haber habido hechos económicos y políticos relevantes que afecten el humor de los inversores (por ejemplo, principios de 2004). En realidad, Baker y Wurgler (2007) encuentran que este índice tiene aumentos de volatilidad durante los períodos especulativos. Por tanto, tal vez la ausencia de burbujas en el mercado de activos en el mercado argentino durante la muestra tomada y el amplio período analizado por aquellos, así como los problemas registrados con los signos de las variables volatilidad y volumen de fondos de inversión en su construcción, le quiten relevancia a este índice para el caso argentino

Efectos del sentimiento inversor sobre los retornos

Clasificación de los activos

Se siguió un procedimiento similar al de Baker y Wurgler (2007) para clasificar los activos a analizar de acuerdo a su nivel de riesgo. La metodología que siguen estos autores es dividir a los activos en 10 portafolios de acuerdo a la volatilidad de sus retornos en los últimos 12 meses para cada mes del período muestral utilizado. En el presente trabajo seguiremos un procedimiento similar: se calculó la volatilidad del retorno de 16 acciones del índice Merval 25 para las cuales existe disponibilidad de datos para la totalidad de la muestra. Debido a la menor cantidad de acciones tomadas (lo cual se debe a la menor cantidad de empresas cotizando en bolsa en el mercado argentino), se clasificaron las mismas en solamente 4 portfolios, siendo el portafolio 1 el constituido por activos más riesgosos (retornos más volátiles) y el portafolio 4 por acciones menos riesgosas (retornos menos volátiles).

Efectos del índice de cambio en el sentimiento inversor

A continuación, se reprodujo la regresión llevada a cabo por Baker y Wurgler (2007) para estudiar el efecto de cambios en el sentimiento de los inversores sobre los retornos de los portafolios construidos. Si bien tanto el estudio de dichos autores como el presente trabajo encuentran que el índice de sentimiento inversor parecería más relevante en una primera inspección visual, aquellos basan su posterior investigación en el índice de cambios en el sentimiento inversor que construyeron. Por lo tanto, seguimos en principio los lineamientos de su investigación y utilizamos el índice de cambios en el sentimiento inversor calculado para Argentina.

Para esto, se corrió una regresión simple entre el retorno promedio de cada portafolio (utilizando igual peso para cada activo) y el índice de cambio en el sentimiento inversor. A su vez, se controló por el retorno promedio de las 16 acciones estudiadas para evitar una sobrestimación de los coeficientes de los portafolios más riesgosos, los cuales deberían tener un beta de mercado más elevado que podría “contaminar” a los betas del sentimiento inversor que queremos obtener1. Cabe mencionar que se incluyeron además algunas variables dummy para corregir algunos outliers particulares que generaban problemas de no normalidad y autocorrelación en los residuos. Asimismo, se llevó a cabo la estimación con la corrección de White para aquellos casos en que se detectó heterocedasticidad mediante el test de White sin términos cruzados. Los resultados de estos tests, así como las regresiones llevadas a cabo, se pueden solicitar al autor en caso de ser necesario. En la figura 4 se exponen los coeficientes estimados para cada portafolio:

Figura 4. Coeficientes basados en el índice de cambios en el sentimiento inversor

Si bien pareciera que los coeficientes de los portafolios 2 y 3 no coinciden con la teoría, debe destacarse que no son estadísticamente distintos de cero. Es decir, en estos casos los cambios en el sentimiento inversor no parecen ser significativos para explicar modificaciones en los retornos de dichos portafolios. En cambio, los betas de los portafolios 1 y 4 si son significativos. Dado que el primero posee un coeficiente positivo y el segundo un coeficiente levemente negativo, esto parece indicar evidencia a favor de la conjetura realizada por Baker y Wurgler. Es decir, los activos de mayor riesgo ven incrementado su retorno ante un cambio positivo en el sentimiento inversor, mientras que aquellos más seguros registran una caída en su rendimiento y los activos “intermedios” no lo ven modificado significativamente

Por otro lado, no puede ignorarse que en este caso los coeficientes obtenidos para los portafolios 2 y 3 implican cierta incertidumbre sobre los resultados obtenidos. Asimismo, tampoco parece metodológicamente apropiado ignorar los problemas que también se obtuvieron para calcular el índice de cambios en el sentimiento de los inversores, el cual se construyó con dos coeficientes que parecen contra intuitivos (volatilidad y volumen de fondos de inversión). Por lo tanto, como verificación adicional de los resultados, procederemos a llevar a cabo la misma prueba empírica con el índice de sentimiento de los inversores en niveles, el cual parece mostrar menos dificultades en su elaboración.

Efectos del índice de sentimiento inversor

Cabe aclarar en principio que los resultados esperados para este caso son los mismos que para el anterior: ante un mayor optimismo de los inversores, aquellos portafolios más riesgosos deberían registrar un aumento en su retorno actual y los más seguros tendrían que mostrar una caída del mismo.

El procedimiento seguido es similar al del punto anterior. Se llevó a cabo una regresión simple entre el retorno de los 4 portafolios obtenidos y el índice de sentimiento inversor, controlando por el retorno promedio de los 16 activos incluidos en el análisis. En los casos en que fuera necesario, nuevamente se incluyeron variables dummy para meses en particular con el objeto de corregir problemas de no normalidad y autocorrelación en los residuos y se utilizó el método de corrección de White para aquellos casos en que se detectó heterocedasticidad mediante el test de White sin términos cruzados. Los resultados se pueden observar en la Figura 5:

Figura 5. Coeficientes basados en el índice de sentimiento inversor



Los valores estimados para los betas de los portafolios 2 y 3 parecen ahora más coherentes con la hipótesis de Baker y Wurgler. Asimismo, nuevamente se obtuvo un coeficiente positivo para el portafolio 1 y uno negativo para el portafolio 4. Estos resultados indicarían que los portafolios más riesgosos (1 y 2) ven incrementado su retorno ante una mejora en el sentimiento de los inversores, mientras que los portafolios de activos más seguros reducen su retorno. Por ejemplo, ante un incremento de un desvío estándar en el índice de sentimiento de los inversores, el retorno actual del portafolio 1 aumenta en 1,09 puntos porcentuales y el del portafolio 4 cae en 0,72 puntos porcentuales.

Por otro lado, los resultados obtenidos no son estadísticamente distintos de los anteriores. Mientras los coeficientes de los portafolios 1 y 4 son significativos (a un nivel de significancia del 5%), los portafolios 2 y 3 no son estadísticamente distintos de cero, con lo cual puede concluirse nuevamente que estos últimos no tienen retornos sensibles a modificaciones en nuestro índice de sentimiento inversor.

Efectos de los índices de sentimiento inversor sobre el retorno agregado

Por último, Baker y Wurgler (2007) también postulan que el índice de cambios en el sentimiento inversor tendrá una correlación positiva con el retorno agregado del mercado. Dado que anteriormente estudiamos el efecto de los dos índices construidos sobre el retorno de los 4 portafolios de activos construidos, también estudiaremos la verificación de esta nueva hipótesis mediante ambos índices.

Se llevaron a cabo dos regresiones simples con el retorno de mercado calculado en base a los 16 activos utilizados en este estudio y los índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento de los inversores. Los resultados obtenidos pueden observarse a continuación en la Figura 6:

Figura 6. Sentimiento inversor y retorno de mercado

Como puede observarse, fue necesaria la inclusión de variables dummy para corregir algunos outliers que provocaban no normalidad en la distribución de los residuos. Asimismo, se incluyó un término AR(1) para eliminar la autocorrelación en los residuos.

Los coeficientes obtenidos en estas regresiones son claramente no significativos. Por lo tanto, no podemos afirmar que exista una correlación positiva entre el retorno actual de mercado y los índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento inversor, como si pueden hacerlo Baker y Wurgler (2007) en su trabajo. Esto implica que el retorno de mercado y de los activos que muestran una evolución en sus retornos similar al de éste no se ven afectados por el sentimiento de los inversores locales, con lo cual no parece verificarse esta hipótesis particular de dichos autores. Este hallazgo no resulta sorprendente, dado que los resultados empíricos de los apartados 4.2 y 4.3 ya nos habían mostrado la insensibilidad de las acciones de riesgo intermedio a los índices construidos.

Predicción de los retornos a través del índice de sentimiento inversor.

Predicción de los retornos de activos con distinto nivel de riesgo.

Siguiendo el procedimiento de Baker y Wurgler (2007) y utilizando la misma clasificación en portafolios de acuerdo al nivel de volatilidad de los activos que usamos anteriormente, se dividieron las series de retornos de cada uno de ellos en momentos de alto y bajo sentimiento inversor mediante el valor que toma el índice de sentimiento en el mes anterior (ya que pretendemos testear la capacidad de predicción de retornos de este índice). Si dicho valor se encuentra por debajo de cero, lo clasificamos como bajo sentimiento; si está por encima de cero, lo consideramos de alto sentimiento. Posteriormente, se calculó el retorno promedio de cada portafolio cuando el sentimiento es alto, cuando el sentimiento es bajo y con el total de la muestra. El resultado obtenido se puede observar en el panel A de la Figura 7.

La hipótesis propuesta en la Figura 1 postula que cuando el sentimiento es alto, los retornos futuros de los activos más riesgosos serán más bajos que los de los activos más seguros; asimismo, cuando el sentimiento sea bajo, serán aquellos los que posean un mayor retorno futuro. Claramente, esto no ocurre con nuestro indicador de sentimiento. La evidencia indica que cuando hay mayor optimismo en el mercado, los retornos del mes siguiente fueron más altos para los activos más riesgosos. Esto es más bien coherente con la teoría clásica de valuación de activos, que postula que el retorno de los activos es un premio al riesgo.

A su vez, cuando el sentimiento es bajo, el retorno del portafolio 1 (más riesgoso) es menor que el del portafolio 4 (menos riesgoso). Esto también implica una refutación de nuestro índice de sentimiento, ya que en esta situación serían los activos más seguros los que debieran estar sobrevaluados y por ende deberían tener un menor retorno.

Por último, la curva de retornos para la totalidad de la muestra parece tener una pendiente positiva, a diferencia de la pendiente levemente negativa que exhibe en el trabajo de Baker y Wurgler (2007). En otras palabras, mientras ellos hallan que el retorno de los portafolios se reduce cuando son más riesgosos, aquí parece incrementarse.

Para verificar la robustez de este resultado, se decidió también reproducir el ejercicio utilizando el índice de sentimiento rezagado 2, 3 y 4 meses, los cuales también se exhiben en la Figura 7.

Figura 7. Sentimiento inversor y retornos futuros



Podemos observar que la configuración con el lag 2 del sentimiento del inversor es similar a la anterior. Solamente a partir del lag 3 parece modificarse la misma, terminando de hacerlo con el lag 4. Sin embargo, solamente se observa un cambio cuando el sentimiento es bajo: el retorno dentro de 4 meses de los activos del portafolio 1 (más riesgoso) pasa a ser mayor que el de los activos del portafolio 4 (menos riesgoso). Sin embargo, la curva de sentimiento alto solo registró un desplazamiento paralelo hacia abajo, sin ver modificada su pendiente. Es decir, cuando el sentimiento es alto, el retorno de los activos más riesgosos todavía parece ser más elevado que el de los menos riesgosos. Se puede concluir que en el caso argentino, un mayor nivel de sentimiento inversor medido con nuestro índice no parece predecir un menor retorno futuro de los activos más riesgosos.

Predicción del retorno agregado del mercado.

Por último, Baker y Wurgler (2007) plantean la siguiente hipótesis: los niveles altos de sentimiento serán seguidos de bajos retornos de mercado. Para probar esto, seguimos nuevamente su procedimiento y segmentamos nuestra muestra de acuerdo a si el índice de sentimiento del mes anterior se ubica más de un desvío estándar por encima de su media, menos de un desvío estándar por encima de su media, menos de un desvío estándar por debajo de su media y más de un desvío estándar por debajo de su media. A diferencia de ellos, solo utilizamos el retorno medio de mercado calculado con igual ponderación para todas las acciones, dejando de lado el retorno medio ponderado por el tamaño de las firmas. El resultado obtenido se observa en el Panel A de la Figura 8.

Figura 8. Sentimiento inversor y retorno futuro del mercado

Por un lado, debemos mencionar que los retornos de mercado cuando el sentimiento del inversor no se encuentra muy alejado de su media (menos de un desvío estándar) no parecen seguir el patrón sugerido por Baker y Wurgler (2007), ya que claramente el retorno del mes siguiente es mayor cuando el sentimiento está por encima de su media. Sin embargo, podemos decir que cuando el sentimiento de los inversores se encuentra en valores extremos (más de un desvío estándar por encima o por debajo de su media), el índice construido cumple la teoría postulada por dichos autores. En este caso, un elevado (bajo) nivel de sentimiento inversor es seguido de un retorno de mercado menor (mayor) e inclusive negativo (positivo).

Si incrementamos el rezago del índice de sentimiento del inversor utilizado para este análisis, estos resultados parecen mantenerse para los lags 2 y 3. Cuando analizamos el efecto del índice de sentimiento sobre el retorno de mercado 4 meses después, el gráfico parece asemejarse más a lo postulado por Baker y Wurgler (2007). Si bien el retorno de mercado cuando el desvío de la media es mayor a un desvío estándar es positivo y más elevado que el del portafolio 2, la diferencia entre ambas situaciones es de apenas 0,5 puntos porcentuales aproximadamente. Más allá de este aparente problema cuando el sentimiento es alto, la conclusión que podemos sacar del Panel D es similar a la de Baker y Wurgler (2007): luego de episodios de sentimiento inversor relativamente bajos, el retorno futuro de mercado será más alto que después de episodios de sentimiento más optimista. Además, el retorno futuro será especialmente elevado si el sentimiento inversor se encuentra debajo de la media en más de un desvío estándar.

Conclusiones

En el presente trabajo se ha procurado construir índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento inversor que permitan identificar el efecto del sentimiento en el mercado de acciones argentino. Para hacerlo, se utilizó la metodología seguida por Baker y Wurgler (2007), quienes lograron obtener un índice de sentimiento inversor que arroja resultados altamente consistentes con la teoría e hipótesis propuestas para el mercado de acciones norteamericano.

En primer lugar, identificamos los efectos teóricos del sentimiento inversor postulados por dichos autores. Su hipótesis se basa en el “columpio” del sentimiento inversor y postula que aquellos activos más afectados por el mismo serán los de mayor riesgo. A su vez, dicha hipótesis también implica que se pueden dar situaciones de bajo sentimiento inversor en las cuales el retorno actual de los activos más seguros sea mayor que el de los más riesgosos, algo que contradice las teorías tradicionales de valuación de activos.

Posteriormente se procedió a construir un posible índice de sentimiento para Argentina, el cual no está exento de limitaciones. Estas se deben fundamentalmente a la mayor carencia de datos sobre la economía y el mercado de capitales local, motivo por el cual debió tomarse una muestra significativamente más corta que la utilizada por Baker y Wurgler (2007) y tuvo que reemplazarse algunas variables por proxies (o bien utilizar otras series de datos mencionadas en el trabajo de ellos como potenciales proxies del sentimiento inversor, pero no utilizadas en el índice que construyeron). Sin embargo, una primera evaluación visual del índice de sentimiento obtenido muestra que parece reflejar los principales hechos económicos y políticos de la última década que podrían haber afectado el sentimiento de los inversores. En cuanto al índice de cambio en el sentimiento, su interpretación parece más difícil y el mismo presenta algunas dificultades en su construcción (signos contrarios a lo que parecería intuitivo para dos variables), ambos problemas con los cuales también se encontraron Baker y Wurgler (2007).

A continuación, se llevó a cabo una clasificación de 16 acciones cotizadas en el mercado argentino de acuerdo a su nivel de volatilidad durante la totalidad de la muestra analizada. Esta clasificación se utilizó para llevar a cabo un análisis similar al de Baker y Wurgler (2007) acerca del efecto del sentimiento inversor en un período sobre el retorno de los activos en el mismo. Por un lado, se halló que los índices de cambio en el sentimiento y de sentimiento no son tan relevantes como en el estudio de dichos autores, ya que los activos de riesgo intermedio no poseen un nivel de retorno significativamente distinto de cero. Sin embargo, en los portafolios de activos de menor y mayor riesgo, se encontraron coeficientes significativos y con los signos esperados de acuerdo a la hipótesis de aquellos autores. Es decir, un mayor sentimiento o un cambio positivo en el sentimiento de los inversores, implica un mayor retorno actual de los activos más riesgosos y uno menor de los activos menos riesgosos. Por lo tanto, en nuestro caso pareciera que los índices de sentimiento obtenidos pueden ser utilizados solo para explicar los retornos actuales de los activos más extremos (entendiendo por esto, los de mayor o menor riesgo del mercado). Por otro lado, no se encontró evidencia estadística significativa acerca de la capacidad de nuestros índices de sentimiento de explicar el retorno actual de mercado, a diferencia de lo ocurrido con los índices de Baker y Wurgler (2007).

También se evaluó seguidamente la capacidad predictiva del índice de sentimiento en niveles sobre los retornos futuros. Aquí los hallazgos fueron inversos a los de los apartados anteriores acerca de los retornos del mismo período. Por un lado, no se verifica la hipótesis expuesta en la Figura 1: cuando el sentimiento es alto, los portafolios más riesgosos exhiben un mayor retorno promedio futuro desde 1 período hasta 4 períodos más adelante. A su vez, cuando el sentimiento es bajo en un período, solo se halló un retorno futuro más alto de los activos más riesgosos 4 períodos después.

Sin embargo, cuando se analiza la capacidad predictiva del nivel de sentimiento actual sobre el retorno futuro de mercado, la misma es relevante cuando existen fuertes desvíos respecto de la media del índice de sentimiento: cuando el sentimiento está más de un desvío estándar por debajo de la media, el retorno de mercado es elevado en los 4 períodos siguientes; cuando el sentimiento es más de un desvío estándar mayor a la media, el retorno de mercado es negativo en los tres períodos siguientes e inferior en el cuarto período al retorno de mercado luego de períodos de sentimiento bajo.

En resumen, hemos encontrado que los índices de sentimiento construido sirven para identificar el efecto del mismo sobre los retornos del mismo período de los activos más extremos en términos de riesgo (los más y menos riesgosos). A su vez, si bien el índice de sentimiento no parece tener capacidad predictiva acerca de los retornos futuros de cada tipo de activo, sí permite predecir un retorno de mercado futuro más alto luego de episodios de sentimiento muy bajo y uno negativo o bien más bajo luego de períodos de sentimiento inversor muy alto.

La falta de disponibilidad de datos ha limitado en cierta medida la posibilidad de construir un índice de sentimiento inversor que cumpla con todas las pruebas llevadas a cabo por Baker y Wurgler (2007). Sin embargo, los hallazgos mencionados en el párrafo anterior implican cierta evidencia parcialmente favorable sobre la capacidad de los índices de sentimiento inversor obtenidos de explicar los retornos actuales y predecir los retornos futuros en el mercado de activos argentino. Las posibilidades para mejorarlos son amplias: obtener series de datos que permitan ampliar el tamaño de la muestra (y fundamentalmente, incluir al menos parte de la década del ’90 y el período de crisis de 1998-2001 completo), utilizar nuevas proxies del sentimiento inversor para adaptar mejor el índice obtenido al caso argentino, mejorar la segmentación de los activos en portafolios de mayor o menor riesgo, etc. Si bien estos aspectos exceden ampliamente los objetivos de este trabajo, constituyen posibles líneas de investigación para futuros trabajos que busquen profundizar el conocimiento del efecto del sentimiento de los inversores sobre el mercado de activos financieros argentino.

Bibliografía

Baker, Malcolm y Jeffrey Wurgler. 2007. “Investor Sentiment in the Stock Market” Journal of Economic Perspectives, 21 (2): 129-151.

Brown, Gregory W. y Michael T. Cliff. 2004. “Investor Sentiment and the Near-Term Stock Market”. Journal of Empirical Finance, 11 (1): 1-27.

De Long, J. Bradford et al. 1990. “Noise Trader Risk in Financial Markets”. Journal of Political Economy. 98 (4): 703-738.

Diebold, Francis D. 1998. Elements of Forecasting. International Thomson Publishing.

Fama, Eugene F. y Kenneth R. French. 2004. “The Capital Asset Pricing Model: Theory and Evidence”. Journal of Economic Perspectives, 18 (3): 25-46.

Favero, Carlo A. 2001. Applied Macroeconometrics. Oxford University Press.

Gujarati, Damodar. 2004. Basic Econometrics. 4° Edición. Mc-Graw-Hill.

Perold, Andre F. 2004. “The Capital Asset Pricing Model”. Journal of Economic Perspectives, 18 (3): 3-24.

Pyndyck, Robert S. y Daniel L. Rubinfeld. 2001. Econometría: Modelos y Pronósticos. 4° Edición. McGraw-Hill

Quantitative Micro Software. 2004. E-Views 5 User’s Guide.

Qiu, Lily X. y Ivo Welch. 2006. “Investor Sentimient. Measures”. http://www.nber.org/papers/w10794.

Toranzos, Fausto I. 1971. Teoría Estadística y Aplicaciones. 3° Edición. Editorial Kapelusz.

La incidencia económica del sistema de exoneraciones del IGV

A. Marco Chávez Gonzáles



Revista de Economía y Derecho, vol. 8, nro. 30 (otoño de 2011). Copyright © Sociedad de Economía y Derecho UPC. Todos los derechos reservados.



Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster por Boston University. Profesor de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y del Diplomado en Tributación de la Universidad ESAN.

Este artículo propone, desde la perspectiva económica, revisar el actual sistema de exoneraciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) versus un sistema de tasa “cero”. Asimismo, demostrar cómo el actual sistema de exoneraciones del IGV traslada un IGV “oculto” en el precio de venta del bien o servicio exonerado y cómo este produce un efecto confiscatorio en el consumidor de bajos ingresos y atentando contra los principios tributarios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad.



Introducción

En este artículo nos proponemos cuestionar el actual sistema de exoneraciones del IGV, toda vez que trasgrede el principio de neutralidad del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), ya que las empresas exoneradas, al no tener derecho al crédito fiscal ni derecho a la devolución del impuesto pagado en sus adquisiciones, lo añaden en el precio de venta al adquirente o consumidor final, y se produce un efecto de acumulación, pudiéndose recurrir a otras formas más propicias, como el sistema de tasa “cero”. Asimismo deseamos explicar cómo el sistema de exoneraciones del IGV afecta la liquidez del consumidor final de bajos ingresos y atentan contra los principios tributarios de capacidad contributiva y no confiscatoriedad.

Posiblemente nuestras ideas no sean compartidas por ustedes, pero puede cambiar.

La exoneración

La exoneración es parte de la potestad tributaria del Estado, pues esta no solo consiste en la facultad regulada a nivel constitucional de crear o modificar tributos sino también de eximirlos (1)

Según Bravo(2), la exoneración es el efecto producido por la incidencia de una norma jurídica. Puede existir una norma jurídica de incidencia exoneratoria que incide en el plano normativo y cuyos efectos son privar de eficacia a la norma matriz de incidencia tributaria ante determinados supuestos.

Pérez Royo(3) sostiene que la exención tiene lugar cuando una norma considera que en aquellos supuestos previstos por ella, no obstante producirse el hecho imponible, no desarrolla su efecto que es el surgimiento de la obligación tributaria.

Si bien concordamos con la opinión de los referidos profesores, queremos dejar en claro que la exoneración no puede entenderse como la liberación del pago de una obligación ya generada4, porque esto haría suponer que la exoneración es un medio de extinción de obligaciones tributarias, lo cual es un error, ya que la exoneración precisamente impide que surja la obligación tributaria del hecho imponible ocurrido. Por ende, no libera o dispensa del pago de ninguna obligación generada.

Afirmamos que la norma exoneratoria consiste en privar de eficacia a la norma matriz de incidencia tributaria, originando que no surja la obligación del hecho previsto en la ley. En consecuencia, el sujeto exento no integra la relación jurídica tributaria del hecho imponible.

La neutralidad del impuesto y las exoneraciones del IGV

La neutralidad del IVA se fundamenta en dos ideas importantes según Maurice Lauré. La primera: el impuesto se recauda en cada fase por el sistema de que los empresarios pagan el impuesto devengado por sus propias ventas, con deducción del impuesto que ha gravado sus compras (5). La segunda: la fiscalidad indirecta se aplica a empresas que perciben un impuesto que finalmente va a ser pagado por el consumidor [...] las empresas son simplemente intermediarias en la recaudación del impuesto [...] han de transmitir el impuesto a un tercero o exactamente recuperar el impuesto de los consumidores (6).

En razón de ello –señala Villanueva–, la doble finalidad económica del impuesto, neutralidad para el empresario y la afectación económica al consumidor final, se materializa jurídicamente a través del crédito fiscal y el traslado del impuesto mediante comprobante de pago. No existiría neutralidad para el empresario si no tuviera la posibilidad de trasladar el impuesto a terceros, como tampoco lo habría si se le impidiera ejercer el derecho al crédito fiscal(7).

El IVA, en tanto IGV, es un impuesto regresivo porque el impuesto trasladado afecta más al consumidor de menores ingresos que al de mayores ingresos por el consumo de los mismos bienes y servicios. Para mitigar dicho efecto, se ha recurrido por años a las exoneraciones, pues gravar bienes necesarios para la subsistencia del hombre impediría que una buena parte de la población alcanzara sus satisfactores primarios y, en consecuencia, se llegaría a trasgredir la capacidad contributiva de ciertos contribuyentes (8).

La afirmación anterior nos lleva a plantearnos una pregunta fundamental: ¿las exoneraciones del IGV realmente evitan que exista un impuesto en el precio del bien o servicio exonerado?

Como señala Luque, en los de origen nacional –al no tener crédito fiscal el sujeto exonerado– deberá considerar el IGV que gravó la adquisición de los insumos y bienes de capital, entre otros, como un costo adicional y trasladarlo a su adquirente escondido en el precio, si el adquirente es otro contribuyente del impuesto, al no estar identificado el impuesto que gravó las fases anteriores a la exonerada no podrá ser recuperado posteriormente por este como crédito fiscal o como saldo a favor del exportador (10). Es decir, no hay neutralidad del impuesto.

Asimismo, Córdova expresa que las exoneraciones influyen en la carga económica del impuesto que el consumidor final debe soportar, incrementando el precio de los productos como consecuencia que los operadores económicos no pueden deducir como crédito fiscal el impuesto que les fue trasladado por sus respectivos proveedores (11), acumulándose en el precio.

En el mismo sentido, Fenochietto afirma: Como el agricultor realiza adquisiciones por las que paga el impuesto [...] acumulará dichos créditos fiscales al no percibir el débito fiscal correspondiente contra el cual puede descargarlo. Si dicho saldo a favor no se devuelve o se arbitra otro mecanismo de recupero, el impuesto se trasladará al precio, produciendo el no deseado efecto acumulación (12).

Por ello podemos afirmar que los proveedores de productos y servicios exonerados al realizar adquisiciones de insumos, bienes y servicios gravados pagan el impuesto correspondiente. Sin embargo, este impuesto no pueden deducirlo como crédito fiscal por no tener débito fiscal. Mucho menos pueden solicitar su devolución. Por ende, el vendedor o el prestador del servicio traslada este componente tributario acumulándolo en el precio del bien o servicio exonerado al adquirente.

¿Qué se puede hacer para que el impuesto no se acumule en el precio del bien o servicio exonerado?

Como señala Córdova, lo apropiado es gravar con tasa “cero” los bienes y servicios que el Estado desea “exonerar”, lo cual otorga al sujeto del impuesto derecho al crédito fiscal y, por ende, derecho a obtener su devolución del fisco. Así no hay acumulación del impuesto en el precio de los productos (13).

En la tasa 0 por ciento el consumidor no hace pago alguno del Impuesto General a las Ventas, en bienes y servicios que son indispensables para su supervivencia. Por otro lado, los proveedores de estos bienes y servicios podrán solicitar la devolución del impuesto que se les hubiera trasladado; con este mecanismo se atiende la neutralidad del impuesto, ya que no se trasladará un impuesto encubierto en el precio.

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de México resalta la diferencia entre tasa cero y personas exentas: La distinción de los efectos en la mecánica operacional del Impuesto al Valor Agregado, referente a los contribuyentes exentos y sujetos a la tasa del 0 por ciento del mismo texto de la ley que estudia, se desprende que se siguió el criterio generalmente aceptado por los estudiosos del derecho fiscal, en el sentido de que los contribuyentes exentos no tienen derecho al acreditamiento o devolución del impuesto trasladado por los proveedores de sus bienes y servicios. En cambio, los contribuyentes sujetos a la tasa 0 por ciento tienen el derecho o el beneficio de exigir al fisco el monto del importe pagado en el proceso de producción y que trasladaron sus proveedores de bienes y servicios (14).

Efecto económico: sistema de exoneraciones versus tasa cero

Si bien coincidimos con las anteriores afirmaciones, cabe preguntarnos: ¿qué tan mejor o peor puede ser económicamente el sistema de exoneración o la tasa cero para el proveedor y el adquirente o consumidor final?

Veamos el siguiente cuadro de un mismo bien sujeto a los sistemas de exoneración y tasa cero, respectivamente:















Sistema Exoneración Tasa Cero
Pescado fresco
Compras
Monto de compras gravadas Crédito fiscal Monto de compras gravadas Crédito fiscal
Combustible
Mantenimiento de embarcación
1.000,00
2.000,00
190,00
380,00
1.000,00
2.000,00
190,00
380,00
Total de compras 3.000,00 570,00 3.000,00 570,00
Venta de pescado fresco Exonerado Venta de pescado fresco Tasa cero
Ventas
Valor agregado
Ganacia
Devolución del IGV
6.570,00
3.000,00
2.430,00
0,00
0,00 6.000,00
3.000,00
3.000,00
0,00


570,00
Total IGV recolectado por la Sunat 570,00 0,00


Como se observa, en un sistema de exoneraciones del IGV, el contribuyente exonerado incurre en adquisiciones gravadas con el impuesto (3.000 soles por la adquisición y 570 soles por el impuesto asumido). Después, como no puede descargar este impuesto trasladado como crédito fiscal, lo incorpora escondidamente en su precio de venta (6.570 soles). En consecuencia, los subsiguientes adquirentes o consumidor final estarán comprando un bien exonerado con “IGV oculto”.

El cuadro anterior también nos informa que la exención únicamente alcanza al “valor agregado” de 3.000 soles porque el impuesto que gravó las compras (570 soles) representa para el proveedor del bien un costo adicional que lo traslada de manera “escondida” en el precio de venta del bien exonerado.

Asimismo, este proveedor exonerado ve distorsionada su ganancia porque esta no es realmente 3.000 soles, sino es menos. Solo 2.430 soles, pues le corresponde a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) 570 soles como recaudación.

En cuanto al sistema de tasa cero, podemos observar en el cuadro anterior que la tasa cero resulta más conveniente para el consumidor y el empresario, ya que el adquirente paga un menor precio final del bien 6.000 soles y no 6.570 si estuviera exonerado. También significa una mayor ganancia para el proveedor del bien, exactamente 3.000 soles y no 2.430 si estuviera exonerado. Una recaudación de la Sunat de 0 soles –en resumen, el sistema de tasa cero– no produce efectos distorsionadores en el precio de venta del bien para el adquirente o consumidor final ni en las ganancias del proveedor del bien.

Por ello, nuestro sistema de exoneraciones introduce distorsiones en el precio de venta final del producto de primera necesidad que se quiere exonerar encareciéndolo porque hay un “IGV escondido” en el bien o servicio exonerado que se traslada al adquirente o consumidor, a lo cual se agrega que el empresario obtenga una menor ganancia o sacrifique una parte de ella en beneficio de la Administración Tributaria; mientras que el sistema de tasa cero evita la acumulación del impuesto en el precio beneficiando al consumidor final, objetivo que se pretende lograr y no sacrifica las ganancias del empresario. Por ello, creemos que debe merituarse la sustitución de las exoneraciones por la tasa cero.

Incidencia económica del IGV trasladado al consumidor final en los bienes y servicios exonerados

En este punto deseamos plantearnos si el “IGV escondido” en el precio de venta del bien o servicio exonerado que se traslada al consumidor final le produce efectos confiscatorios.

Veamos en el cuadro siguiente la composición de la canasta familiar peruana según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)(15)

Estructura de gasto de consumo(16):





















Grandes grupos de gasto Porcetaje Nuevos soles
Alimentos y bebidas 37.82 798
Vestidos y calzados 5.38 113
Alquiler de vivienda, combustible, electricidad 9.29 196
Muebles, enseres y mantenimiento de vivienda 5.75 121
Cuidado de salud y servicio médico 3.69 77
Transporte y comunicaciones 16.45 347
Esparcimiento, cultura y diversión 4.93 315
Otros bienes y servicios 6.9 145
Total 100 2112


Por otra parte, en el Perú, el promedio de ingresos mensuales netos de las 21 profesiones más solicitadas es de 2.438 soles (17). En el caso de las profesiones no universitarias o carreras técnicas, el promedio de las diez profesiones reportadas es de 1.104 soles18 y el de la mano de obra no calificada es de 800 soles.

El ingreso neto mensual que reciben estas personas puede consumirlo o ahorrarlo, siendo lógico que los grupos de altos ingresos tendrán mayor propensión al ahorro que los de bajos ingresos, que destinarán una mayor proporción de ellos al consumo.

Asumiendo a efectos didácticos que todo el ingreso neto promedio de cada uno de los referidos trabajadores se destina a cubrir sus requerimientos de bienes y servicios “exonerados” y gravados con IGV, cabe preguntarnos: ¿Se produce un efecto confiscatorio del impuesto en el consumidor final?

Tomando el cuadro estructura del gasto de consumo del INEI citado hemos calculado que 52,38 por ciento representan conceptos por “consumos exonerados del IGV” (hemos sumado los rubros alimentos(19), transporte(20) y esparcimiento(21)) y el 47,62 por ciento los gravados con el IGV.

En cuanto al concepto de “consumo exonerados” con “IGV escondido”, asumimos que 30 por ciento del consumo contiene un “impuesto encubierto”.

Según el INEI, el ingreso neto mínimo para cubrir la canasta básica familiar 2010 es de 2.112 soles22, monto que se tomará como referencia en el caso del profesional y no la remuneración promedio.

Veamos el siguiente cuadro de ingresos versus gastos del consumidor final:





















Profesional Técnico No calificado
Remuneración (nuevos soles)
Promedio
2438 1104 800
Ingreso neto mínimo 2112
Gastos de consumo "exonerado"
(52.38%)
(1106.27)
*
(578.28)
*
(419.04)
*
1053.28 550.58 398.97
IGV oculto 52.99 27.70 20.07
Gastos con IGV
(47.62%)
(845.15) (441.79) (320.13)
IGV (160.58) (83.94) (60.82)
Ahorro 326 0 0


Del total exonerado hemos asumido que el 30% tiene un componente gravado con el IGV.

Como observamos para el consumidor final con ingresos de 2.438, no le resulta confiscatorio el “impuesto oculto” de los consumos exonerados, ya que conserva un ahorro de 326 soles, que resulta de la diferencia con el ingreso mínimo neto de 2.112 soles. En cambio, para el consumidor final de 800 y 1.104 soles, el consumo de bienes y servicios exonerados con “impuesto encubierto” resulta confiscatorio, pues el Estado se apropia “ocultamente” de parte de su ingreso que hubiera podido destinar a cubrir sus exigencias o al ahorro.

La incidencia del “impuesto al consumo escondido” del bien o servicio exonerado en el consumidor final de bajos ingresos es confiscatorio porque el Estado toma parte del ingreso de este consumidor antes que haya cubierto sus necesidades básicas, pues el componente tributario “oculto” reduce su ingreso o la cantidad de bienes necesarios exonerados que puede consumir(23).

Fernández Cartagena señala: La capacidad contributiva no solo importa tener recursos, sino que se manifiesta luego de que el sujeto ha satisfecho las necesidades para procurarse una vida digna (24).

Por ello, creemos que el actual sistema de exoneraciones, en tanto generan “IGV encubiertos”, resulta confiscatorio de la capacidad contributiva del consumidor final de bajos ingresos, pues sus ingresos deben ser disponibles para sus consumos indispensables y no para el pago de impuestos.

Ferreiro Lapatza señala: Un tipo del 300 por ciento puede ser perfectamente constitucional (si grava, por ejemplo, la adquisición de una joya) y un tipo del 10 por ciento puede tener alcance confiscatorio si agota o hace superar la capacidad económica de quienes solo adquieren artículos de primera necesidad (25).

Esta inequidad, de alguna forma, ha tratado de corregirse exonerando del IGV algunos bienes y servicios. Sin embargo, hoy está demostrado que los precios de los bienes y servicios exonerados contienen un “IGV encubierto” y, además, hay una menor participación en la canasta familiar de bienes y servicios exonerados. Según el INEI, de acuerdo con el año base 1994, la participación del grupo alimentos y bebidas era de 47,55 por ciento. Sin embargo, ahora dicha participación se ha reducido en 9,73 por ciento, por lo que la participación de este grupo solo es de 37,82 por ciento en comparación con la participación de otros gastos(26).

En suma, hay una incidencia económica del “IGV encubierto” en la capacidad contributiva del consumidor final de bajos ingresos con efectos confiscatorios.

Los principios tributarios de la capacidad contributiva y no confiscatoriedad

Capacidad contributiva



Menéndez explica que los tributos han de recaer sobre quienes pueden enfrentar la carga económica derivada de su aplicación (27).

Bravo la define como la posibilidad económica que tiene un sujeto para pagar tributos y agrega: Para efectos didácticos, podemos dividirla en capacidad contributiva subjetiva (o relativa) y capacidad contributiva objetiva (o absoluta) (28).

Del balance de ambas capacidades, el de la capacidad contributiva subjetiva o capacidad económica tiene mayor peso como límite de la potestad tributaria(29).

Al respecto, Fernández Cartagena afirma: La capacidad contributiva es el presupuesto a partir del cual el deber de contribuir es exigible a los ciudadanos. Si alguien no cuenta con dicha aptitud, el Estado no podría requerirle el pago de tributos (30).

Spisso explica: No existe capacidad de concurrir a los gastos públicos si solo se tiene lo necesario para las exigencias individuales mínimas (31).

Creemos que el sistema de exoneraciones del IGV empeora la capacidad contributiva del consumidor final de bajo ingresos porque al trasladarle un impuesto “oculto” en los precios de bienes y servicios exonerados toma parte de sus ingresos, aun no teniendo la posibilidad económica de enfrentar el impuesto.

No confiscatoriedad

Como explica Hernández Berenguel, la confiscatoriedad puede ser entendida desde un doble punto de vista. Cuantitativo cuando absorbe en exceso una parte sustancial de las rentas o bienes del contribuyente. Normalmente tendrá que ser apreciada caso por caso. Excepcionalmente, podría considerarse que hay normas que crean tributos confiscatorios para todos32. Cualitativo cuando se viola cualquiera de los otros principios de la tributación, porque en tal caso la aplicación del tributo se traduce en un despojo no interesando la cuantía del tributo creado (33)

Sotelo añade que la confiscatoriedad del tributo, sobre todo impuestos, no es una cuestión de alícuota nominal, sino de alícuota o tasa efectiva sobre bases gravadas que admitan deducciones (34)

Por ello, si la presión tributaria que recae sobre un contribuyente excede su capacidad contributiva, generando que se desprenda de una parte sustancial de su patrimonio o de sus legítimas ganancias para hacer frente al pago de tributos, nos encontramos ante una carga tri butaria confiscatoria (35).

Precisamente el sistema de exoneraciones del IGV, al trasladar al consumidor final de bajos ingresos un componente tributario encubierto, origina efectos confiscatorios porque parte de sus ingresos se toman para el pago del impuesto antes que haya cubierto sus gastos necesarios.

En conclusión, creemos que para mitigar estos efectos en el precio de venta del producto o servicio que se quiere exonerar debe sustituirse el sistema actual de exoneraciones por el sistema de tasa “cero”, pues este último evita la acumulación del impuesto en el precio del bien o servicio beneficiando al adquirente o consumidor final y no sacrifica ganancias del empresario.

Notas

1 “Esta facultad se ejerce específicamente a través de la creación, modificación o supresión de los tributos y las exoneraciones de los mismos y en los Estados de derecho se regula siempre a nivel constitucional”. Aráoz Villena, Luis Alberto. “El ejercicio de la potestad tributaria y del derecho de cobrar tributos y su compatibilidad con el principio de legalidad”. En: Temas de derecho tributario y de derecho público. Libro homenaje a Armando Zolezzi. Lima: Palestra Editores, 2006, p. 119.

2 Bravo Cucci, Jorge. Fundamentos de derecho tributario. Tercera edición. Lima: Grijley, 2009, p. 273.

3 Pérez Royo, Fernando. Derecho financiero y tributario. Parte general, pp. 131-132. Citado por Bravo Cucci, Jorge. Ob. cit., p. 273.

4 RTF 918-4-97. 5 Laure, Maurice. “Los fundamentos económicos del IVA”. XVII Semana de Estudios de Derecho Financiero. Madrid: Instituto Estudios Fiscales, p. 16. Véase www.fundef.org/docs/s17_A.pdf.

6 Ídem, p. 5. 7 Villanueva, Walker. “El derecho al crédito fiscal”. En: Revista Vectigalia. Año 1, nro. 1, PUCP, Lima, 2005, p. 89.

8 García Bueno, Marco César. “El principio de capacidad contributiva como criterio esencial para una reforma fiscal”. En: Conceptos de reforma fiscal. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2002, pp. 66-67.

9 Luque Bustamante, Javier. “La técnica del valor agregado como herramienta en la interpretación de las normas del IGV”. Ob. cit., p. 100.

10 Ídem.

11 Córdova Arce, Álex. “Aspectos técnicos del Impuesto General a las Ventas: necesidad de preservarlos”. En: Temas de derecho tributario y de derecho público. Libro homenaje a Armando Zolezzi. Lima: Palestra Editores, 2006, p. 1050.

12 Fenochietto, Ricardo. El impuesto al valor agregado. Ob. cit., p. 52.

13 Córdova Arce, Álex. Ob. cit., p. 1050.

14 Resoluciones 176-84 y 179-845, del 5 y 6 de junio de 1985.

15 Ver “Costo de la canasta básica familiar se incrementó 26%”. En: diario Expreso, Lima, 3 de febrero de 2010, http://puntodevistaypropuesta.blogspot.com/2010/02/peru-costo-de-la-canasta-basica.html

16 Ídem. Los servicios de telefonía móvil, en los que destacan las recargas virtuales, casi llegan a equiparar el gasto por telefonía fija y representan 3 por ciento del gasto de consumo final.

Entre las comunicaciones, el servicio de internet en el hogar es uno de los nuevos productos que han ingresado a la canasta familiar y representa 0,82 por ciento del gasto total del consumo de los hogares de Lima Metropolitana. Las pensiones de enseñanza universitaria y no universitaria en la lista de productos de esparcimiento y cultura subieron su participación.

17 Yamada, Gustavo y Cárdenas, María. “Educación superior en el Perú: rentabilidad incierta y poco conocida”. En: Revista Economía y Sociedad, nro. 63, Lima, Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), abril 2007, pp. 59-60.

18 Ídem.

19 Respecto al rubro alimentos y bebidas, no contamos con información disgregada del INEI.

20 Hemos retirado los gastos de telefonía fija, móvil e internet, que –según el INEI– equivalen a 6,82 por ciento en total.

21 Respecto al rubro esparcimiento se incluye educación, cultura y diversión, no contamos con información disgregada del INEI. Las pensiones de enseñanza universitaria y no universitaria subieron su participación en el gasto de consumo familiar. En: “Costo de la canasta básica familiar se incrementó 26%”. En: diario Expreso. Ob. cit.

22 Ídem.

23 Pérez Pérez sostiene que la regresividad del impuesto al consumo se atribuye si se toma como indicador de capacidad contributiva los ingresos, pero la situación cambia si se mide con el indicador de consumo, con lo cual su incidencia deberá ser proporcional. Pérez Pérez, Juan Antonio. “Los efectos del IVA en la economía uruguaya”. En: Memorias de las XXII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Tomo I. Ecuador, p. 211. No compartimos esta idea para nuestro caso, pues en ambos casos el componente tributario encubiertamente aminora el ingreso o la cantidad exonerada consumida.

24 Fernández Cartagena, Julio. “La capacidad contributiva”. En: Temas de derecho tributario y de derecho público. Libro homenaje a Armando Zolezzi. Lima: Palestra Editores, 2006, p. 182.

25 Ferreiro Lapatza, José Juan. “Los principios constitucionales del orden tributario: la no confiscatoriedad”. En: Estudios sobre Derecho Tributario Constitucional e Internacional. Homenaje latinoamericano a Víctor Uckmar. Buenos Aires: Biblioteca de Derecho Tributario de la Universidad Austral, Ábaco, 2005, pp. 201-209.

26 “Costo de la canasta básica familiar se incrementó 26%”. En: diario Expreso. Ob. cit.

27 Menéndez Moreno, Alejandro. Derecho Tributario y Financiero. Valladolid: Ed. Lex Nova, 2008, p. 79.

28 Bravo Cucci, Jorge. “Breves reflexiones sobre el desarrollo jurisprudencial del principio de capacidad contributiva”. En: Revista Ius et Veritas. PUCP, nro. 38, julio, 2009, p. 223.

29 Xavier, Alberto. Manual de derecho fiscal. Volumen I, p. 108. Citado por Bravo Cucci, Jorge. “Breves reflexiones sobre el desarrollo jurisprudencial del principio de capacidad contributiva”. Ob. cit., p. 224. No “todas las situaciones de la vida abstractamente susceptibles de desencadenar efectos tributarios pueden, pues, ser designadas por el legislador como hechos tributables. Este se encuentra limitado en su facultad de selección por la exigencia de que la situación de la vida a integrar en la previsión de la norma sea reveladora de capacidad contributiva, esto es, de capacidad económica, de riqueza, cuya expresión sobre cualquier forma se pretende someter a tributo”.

30 Fernández Cartagena, Julio. “La capacidad contributiva”. Ob. cit., p. 181.

31 Spisso, Rodolfo. Derecho constitucional tributario. Buenos Aires: Ed. Depal???? ma, 2000, p. 354.

32 Hernández Berenguel, Luis. “Principio de legalidad y principio de no confiscatoriedad”. En: La Constitución comentada. Análisis artículo por artículo. Tomo I. Lima: Gaceta Jurídica, p. 969.

33 Ídem.

34 Sotelo, Eduardo. “Notas para una aproximación a la aplicación del principio de no confiscatoriedad en materia tributaria”. En: Ius et Veritas. Nro. 35. PUCP, p. 190.

35 Fernández Cartagena, Julio. Ob. cit., p. 175.

Gerencia Política: Comunas 2.0

La necesidad de una nueva forma de gobierno ciudadano a través del sistema de Comunas en CABA y la Constitución de las mismas son el corolario de un largo proceso político que viene a culminar el producto de un proceso de descentralización que se origino en América Latina hace mas de 30 años tendiente a brindarle la autonomía y el poder decisorio que los porteños reclaman.


Tal proceso post dictadura sumado a las crisis sociales, económicas y políticas que se desarrollaron de los 90, generaron profundos cambios sociales. Estos cambios provocaron que la sociedad porteña exigiese y se movilizara para modificar el modelo vigente de gobernanza (exclusorio y desvalorizado) para exigirle a los gobiernos y partidos políticos un nuevo contrato social que se base en la inclusión, mayor capacidad de decisión sobre políticas públicas y un mayor poder de contralor. También exigen que la agenda pública sea social centrándose en las inequidades sociales y territoriales existentes en la ciudad.


Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política - Taller de Integración: Proyectos de mejora en la Gestión Local

Universidad de San Andrés

Comunas 2.0


Autores:

Alfonso Martín Orozco Bruno,

Gerardo García Oro y

Juan Manuel Abud

Coordinación: Mercedes Iacovello

Tutoría: Sebastián Essayag

Agradecimientos:

A los amigos hechos en el transcurso del Programa que enriquecieron nuestras visiones, a los profesores que nos brindaron su apoyo y análisis, Y por último, a nuestras familias que siempre nos apoyan en nuestro camino de búsqueda


Palabras claves: participación, ciudadano, gobernanza, TICs, redes sociales

Clasificación JEL: A13, O38 y Z13

Resumen Ejecutivo

Los autores elaboran el presente trabajo para el Programa de Gobernabilidad y Gerencia política en su edición 2011, dictado en conjunto por la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Escuela de Postgrado de Gerencia Política de la Universidad George Washington (GWU), promovida esta iniciativa por la Cooperativa Andina de Fomento (CAF) en su esfuerzo por fortalecer a las instituciones de gobierno y de la sociedad civil en su capacidad de llevar adelante proyectos de cambio dentro de un entorno democrático.

La necesidad de una nueva forma de gobierno ciudadano a través del sistema de Comunas en CABA y la Constitución de las mismas son el corolario de un largo proceso político que viene a culminar el producto de un proceso de descentralización que se origino en América Latina hace mas de 30 años tendiente a brindarle la autonomía y el poder decisorio que los porteños reclaman.

Tal proceso post dictadura sumado a las crisis sociales, económicas y políticas que se desarrollaron de los 90, generaron profundos cambios sociales. Estos cambios provocaron que la sociedad porteña exigiese y se movilizara para modificar el modelo vigente de gobernanza (exclusorio y desvalorizado) para exigirle a los gobiernos y partidos políticos un nuevo contrato social que se base en la inclusión, mayor capacidad de decisión sobre políticas públicas y un mayor poder de contralor. También exigen que la agenda pública sea social centrándose en las inequidades sociales y territoriales existentes en la ciudad.

Esta nueva gobernanza exige al dialogo (fluido y abierto) como motor del cambio. Este proyecto pretende generar un engranaje clave para tal motor, y a partir de la innovación que plantean las nuevas tecnologías(TICs) y redes sociales (Web 2.0) encontrar nuevos caminos para el dialogo que faciliten una mayor participación ciudadana, hoy en día, bloqueada por mecanismos formales que la desalientan.

Investigación sobre los Egresados de la Carrera de Economía de la UTN, y Explicación de sus Ingresos

Autor: Héctor Colombo


Debido a la escasez de información referida al ámbito laboral de los economistas de la UNT, lo cual es relevante para la toma de decisiones durante el cursado de las materias y pos graduación, y en virtud de conocer el estado actual del desempeño académico de los estudiantes de la Licenciatura en Economía, en este trabajo nos proponemos realizar un análisis de las variables más importantes que configuran el espectro de la profesión, y de aquellas que determinan sus ingresos.

Para nuestro propósito utilizamos como instrumento de recopilación de datos una encuesta realizada vía Internet, completada por algunos de los egresados de la Licenciatura en Economía entre el primero desde que existe la carrera, en el año 1967, y el último egresado del año 2004.

En el primer capítulo se describe información representativa de la población bajo estudio: número de egresados anuales, estadísticas acerca de los promedios universitarios, y distribución de los mismos según el sexo, con información provista por la Facultad de Ciencias Económicas.


En el segundo capítulo se describe lo referente a la confección de la encuesta: orden de las preguntas; tamaño muestral; porcentaje de respuestas, etc.

En el tercer capítulo presentamos los resultados obtenidos en la encuesta mediante tablas, gráficos y el uso de estadística descriptiva.

En el cuarto capítulo detallamos todo lo alusivo en cuanto a la fundamentación para explicar el ingreso, desde la teoría clásica de Jacob Mincer hasta los últimos avances en esta rama de la ciencia.


Finalmente en el quinto y el sexto capítulo se realizan diversas estimaciones econométricas a fin de determinar las variables relevantes para explicar el ingreso de los economistas.

Como corolario se adjuntan en el anexo tablas y gráficos correspondientes al informe presentado al instituto de investigaciones económicas (INVECO) con información obtenida en la encuesta sobre aspectos relacionados a las actividades laborales correspondientes a los encuestados y algunas sugerencias realizadas respecto de la carrera.

Agradecemos la dirección del trabajo a nuestro profesor conductor Víctor Iajya, a los profesores Cristina Mirabella, Osvaldo Meloni, Víctor Elías, Ana María Cerro, José Bercoff, Adriana Panico, María José Granados, al secretario académico profesor

Santiago Di Lullo y al resto del cuerpo de profesores de la Licenciatura en Economía por la colaboración brindada. Agradecemos también a los egresados que participaron de la encuesta y a Agustín Meriles, estudiante de Ingeniería en Computación encargado de la construcción del formato electrónico de la misma.

Administracion de Recursos Humanos

El siguiente trabajo tiene por fin desarrollar una situación problemática teórica y abordar su posible solución a la luz de las herramientas que brinda la administración de recursos humanos. El trabajo contendrás las siguientes partes:


1. Evaluación de desempeño

2. Análisis de remuneraciones

3. Incentivos al personal

4. Plan de carrera

5. Reestructuración de la gerencia de administración de personal

.

.



Autores

Licenciado en Administración de Empresas

Sebastián Herrero

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Ariel Montagna

Richard L. Amaro Gómez

Páginas

Suscribirse a RSS - Monografías