Economía

Trabajo Infantil y su Impacto Económico

ANDREA FABIANA MAC DONALD (*)


I-INTRODUCCIÓN:

En el presente análisis, expondremos uno de los temas más preocupantes en el mercado laboral como es el trabajo infantil en el mundo globalizado. Con el advenimiento de la flexibilización laboral, han aparecido nuevas modalidades contractuales en el ámbito del derecho laboral, originando precariedad en el empleo, incrementando el desempleo y consecuentemente el nacimiento del trabajo infantil considerándose al mismo como un serio costo económico y social en el mercado laboral mundial.



II-EL TRABAJO INFANTIL Y SU IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO:

El trabajo infantil es un fenómeno socioeconómico que deviene de la flexibilización laboral, la cual ha provocado el aumento del desempleo y la precariedad laboral, y por ende, el surgimiento del trabajo de los niños en el mercado laboral.

Según LIVELLARA considera que “el trabajo infantil constituye una amenaza para el desarrollo integral de los/ as niños /as , obstaculizando su correcta inserción social (sistema educativo, tiempo libre, contención familiar, etc.), impidiendo el normal desarrollo de su niñez y adolescencia. Esto conlleva una futura exclusión social y el riesgo de repetir la experiencia de vida en sus hijos / as”. 1


Por mi parte, considero que el trabajo infantil constituye una problemática socioeconómica actual que origina serios costos económicos y sociales creando retroceso al futuro de toda una sociedad.2

Frente esta problemática, previamente debemos conocer los datos que nos suministra la estadística, a fin de proceder posteriormente cuales serían las posibles soluciones y propuestas para la erradicación del trabajo infantil.

Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), más de 246 millones de niños, trabajan actualmente en el sector informal y carecen de protección legal. Sólo en América Latina hay 48 millones de niños trabajadores. La cifra confirma que el trabajo infantil forma parte de la vida diaria latinoamericana.3

ARTELA señala al respecto, que “todas las formas de esclavitud y prácticas análogas, la prostitución 4, la pornografía infantil, las actividades ilícitas y trabajos peligrosos. En este campo, cada país define esa lista pero incluye cargas pesadas, trabajo en las minas, en canteros y con químicos. Esos son los trabajos que son totalmente inaceptables y sobre todo el trabajo que impide el acceso a la escuela.”. 4

A continuación expondremos datos en materia de trabajo forzado que efectúan los niños en el mundo globalizado:

PORCENTAJES MACROECONÓMICOS DEL TRABAJO FORZADO DE NIÑOS EN EL MUNDO GLOBALIZADO
EDADESPAÍS O CONTINENTEPORCENTAJE
5 a 14 añosEUROPA58%
5 a 14 añosAFRICA41%
5 a 14 añosAMÉRICA LATINA57%

Fuente: Revista BBC – Mundo América Latina – “Niñez en peligro”.

Advertimos aquí datos estadísticos lo cual revela que el trabajo infantil ha crecido notablemente en los últimos tiempos. El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha revelado que uno de cada 12 niños del mundo, es forzado a trabajar tiempo completo en actividades peligrosas o de alto riesgo. Más de 180 millones menores de 18 años efectúan trabajos de alto riesgo como obreros en plantas químicas y fábricas en Asia, y trabajos en minería en América Latina.

III-EL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO.

Se considera que el trabajo infantil ha provocado en el mundo globalizado un verdadero impacto económico y social, lo cual representa un costo de importancia en la sociedad mundial.

MAGNITUD DEL TRABAJO INFANTIL POR ZONAS EN EL MUNDO GLOBALIZADO.
EDAD INFANTIL ZONAS PORCENTAJE
5 y 17 añosUrbana6 y 32 %
5 y 17 añosRural15 y 55 %

Fuente: Informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). (http// : www.oit.org.ar)

Aquí se advierte la magnitud del trabajo infantil y adolescente es considerable en gran parte de los países globalizados oscilando entre un 6 y 32% en las zonas urbanas y entre un 15 y 55% en las zonas rurales, cuyas edades son entre los 5 y 17 años de edad. En cuanto a los costos económicos y sociales, uno de los efectos macroeconómicos son la pérdida en años de educación que ascienden a 2 o mas años de estudio. En materia de ingresos, se estima que un futuro, los países tendrán una población económicamente activa (PEA) que percibirán ingresos inferiores al 20%.

Los análisis cualitativos sobre trabajo infantil y adolescente, muestran que éste se lleva a cabo en actividades no formativas, por lo general en condiciones de explotación y en muchos casos son agravadas por sus características ilícitas tales como la trata de blancas, tráfico de órganos, tráfico de drogas, etc.

DISTRIBUCIÓN MACROECONÓMICA DE LAS ACTIVIDADES DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO
EDADESTIPO DE ACTIVIDADCANTIDAD DE NIÑOS
5 y 17 añosForzosa246 millones
5 y 17 añosInsalubre179 millones
5 y 17 añospeligrosa111 millones
5 y 17 añosprecarios59 millones
5 y 17 añosilícita8,4 millones

Elaboración de la autora.

En el cuadro observamos la cantidad de niños distribuidos en las actividades indicadas, cifras que nos conducen a tomar conciencia de la problemática del trabajo infantil en el mundo globalizado.

PERFIL DEL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO
EDADESCONTINENTECANTIDADPORCENTAJE
5 y 14 añosAsiático127 millones 60%
5 y 14 añosAfricano48 millones 23%
5 y 14 añosAmericano40 millones 20%

Informe suministrado por la Organización Mundial del Trabajo (OIT): Un futuro sin trabajo infantil. Año 2002.

IV-LA EDUCACIÓN COMO SOLUCIÓN PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN EL MUNDO GLOBALIZADO. COSTOS Y BENEFICIOS ECONÓMICOS.

Según un estudio de OIT dice que eliminar el trabajo infantil a largo plazo en América Latina, podría reportar grandes beneficios económicos los cuales rondarían en un beneficio económico estimado en 340.000 millones de dólares en los Estados Unidos como resultado de la mejora del acceso de los niños a la educación. Ello demuestra que dichos beneficios superarían a los costes de la erradicación del trabajo infantil estimados en 105 millones de dólares que se invertirían entre 2006 y 2025. Tal inversión deparará un beneficio económico neto de alrededor de 235 millones de dólares en los Estados Unidos.

En España, se llevó a cabo un análisis de costes y beneficios del trabajo infantil, a fin de poder examinar la repercusión económica que supone ejecutar los dos convenios de la OIT sobre trabajo infantil tales como el Convenio 138 sobre edad mínima y 182 sobre las peores formas de trabajo infantil. Dicho análisis se efectuó sobre 19 países de la región en la que se estima que hay 19,7 millones de niños entre 5 y 17 años de edad que efectúan una actividad laboral.

Se ha considerado que la educación es una de las posibles soluciones para erradicar el trabajo infantil, lo cual ello requiere que los gobiernos deberían efectuar inversiones, teniendo como beneficios económicos los que derivan de una población más sana y mejor educada y del aumento de la productividad. Otro de los efectos sería la reducción de costos económicos y sociales erradicándose el analfabetismo, la marginalidad social, la delincuencia y la desigualdad social.

Los países efectuando inversiones necesarias en la educación produciría como externalidades positivas las siguientes:

1-Erradicación del trabajo infantil en su totalidad.

2- Reducción del analfabetismo.

3-Disminución de la delincuencia juvenil.

4-Mayor seguridad en las calles.

5-Mayor capacitación profesional en los jóvenes.

6-Implementación de políticas de educación consistente en la adaptación y conocimiento del mercado de trabajo.

Las cifras que se expondrán a continuación, refleja la posibilidad que los países apliquen de manera conveniente políticas que estimulen y mejoren la inversión, erradicando el trabajo infantil, reduciendo los serios costos económicos y sociales al adoptar posteriormente medidas coercitivas más onerosas y menos efectivas.

INVERSIÓN DE LOS PAÍSES EN EDUCACIÓN PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL (en dólares)
PAÍSGASTOS (Educ. Primaria)GASTOS (Educ. secundaria)MONTO TOTAL A 10 AÑOS
ARGENTINA47012706
BOLIVIA4002305
BRASIL77590010
CHILE5808908
COLOMBIA3004704
COSTA RICA60015608
GUATEMALA220-----3
MÉXICO5409507
PANAMÁ1000110043
PERU3306905

Fuente: CEPAL – UNICEF: Inversión en la infancia – Santiago de Chile. Año 2002

V-A MODO DE CONCLUSIÓN:

Nuestra conclusión al tema expuesto, nos conduce a sostener que el trabajo infantil constituye una seria problemática social y económica, representando serios costos económicos y sociales; la OIT ha efectuado esfuerzos importantes a través de los avances legislativos en materia de convenios, previendo de esta manera dicha problemática y aportando soluciones como la educación como una posible salida para erradicar definitivamente al trabajo infantil en el mundo globalizado.

ANDREA FABIANA MAC DONALD

(*) Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Análisis Económico y Financiero. Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Elementos de Derecho del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Master en Derecho y Economía (tesis en curso).Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho.

1- Livellara, Carlos Alberto: “Eliminación del trabajo infantil: un proyecto alargo plazo que compromete a todos”. Derecho del Trabajo – Revista mensual de jurisprudencia, doctrina y legislación. Director: Juan José Etala. Editorial La Ley – Año LXV- Número IV – abril 2005.

2- Opinión de la autora.

3- “Pequeños trabajadores”: BBC – Mundo América Latina – 12 de diciembre de 2005.

4- BBC – Mundo América Latina . ob. cit.

El presente articulo fue publicado en la Revista jurídica Justicia y Derecho – Perú – Año 2009.

Mercado

CONCEPTO DE MERCADO:

1- ÁREA GEOGRÁFICA EN LA CUAL CONCURREN COMPRADORES Y VENDEDORES DE UNA MERCANCÌA PARA REALIZAR TRANSACCIONES COMERCIALES: COMPRAR Y VENDER A UN PRECIO DETERMINADO.


2- GRUPO DE PERSONAS MÁS O MENOS ORGANIZADO EN CONSTANTE COMUNICACIÓN PARA REALIZAR TRANSACCIONES COMERCIALES.

3- RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE OFERENTE Y DEMANDANTES DE BIENES Y SERVICIOS.

4- ÁMBITO DENTRO DEL CUAL LAS RELACIONES DE OFERTA Y DEMANDA CONCURREN PARA LA FIJACIÓN DE UN PRECIO.


5- SERIE DE TRANSACCIONES QUE LLEVAN A CABO LOS PRODUCTORES, INTERMEDIARIOS Y CONSUMIDORES PARA LLEGAR A LA FIJACIÓN DEL PRECIO DE LAS MERCANCÍAS.

Descargar presentación

Subdesarrollo

Autor: Lic. Pablo Díaz Almada Septiembre 2009


Cuando entró en escena el debate sobre el desarrollo de los países en la década de 1940 se produjo a través de la teoría del crecimiento. Los primeros ensayos vinculaban a los países no desarrollados o subdesarrollados con aquellos donde el nivel de renta era bajo. Poco a poco la discusión comenzó a incluir el bienestar de las personas y su libertad, pasando la renta a ser solo un punto dentro de los factores que influyen en el desarrollo.

Hoy el debate no solo involucra aspectos cuantitativos, sino también cualitativos. Para algunos autores se puede decir que un país subdesarrollado es aquel cuyo producto per cápita es bajo si se lo compara con los países industrializados (ej: países que integran la OCDE). Esta visión sugiere que el país subdesarrollado se encuentra en una etapa de atraso en el crecimiento del producto total y que con adecuadas políticas de reformas es posible llegar a la meta final del desarrollo. Para otros, el subdesarrollo es un fenómeno más complejo que mezcla desigualdad, pobreza, estancamiento y dependencia económica, financiera, cultural, tecnológica y/o política. Estos autores sugieren que una alta tasa de crecimiento no tiene por qué representar un aumento del bienestar de la mayoría. Los programas de política reflejan cambios estructurales diferentes.

Según el PNUD (1990) la verdadera riqueza de una nación está en su gente. El objetivo del desarrollo es crear un ambiente propicio para que los seres humanos disfruten de una vida prolongada, saludable y creativa. Objetivo con frecuencia olvidado debido a la preocupación inmediata de acumular bienes de consumo y riqueza financiera. Los individuos generalmente valoran logros que nunca se materializan en términos de mayores ingresos o cifras de crecimiento: mejor nutrición y servicios médicos, mayor acceso al conocimiento, vidas más seguras, mejores condiciones de trabajo, protección contra el crimen y la violencia física, horas de descanso más gratificantes y un sentimiento de participación en las actividades económicas, culturales y políticas de sus comunidades. Ya Aristóteles y muchos otros pensadores en la economía formularon que le riqueza sólo debe ser un medio para alcanzar el bienestar de las personas.


A veces se sugiere que el ingreso es un sustituto de las demás oportunidades del ser humano, ya que el acceso al mismo permite el ejercicio de cualquier otra opción, pero esto es parcialmente cierto porque el ingreso constituye un medio y no un fin, el bienestar de la sociedad depende del uso que se le de al mismo; además la experiencia de los países muestra muchos casos de niveles de desarrollo alto con niveles modestos de ingreso, y deficientes niveles de desarrollo humano con niveles de ingreso bastante altos; los múltiples problemas que enfrentan los países industrializados son una muestra de que los altos niveles de ingreso no son garantía de desarrollo humano. Así entonces, el PNB se considera necesario pero no suficiente.

Concepto de Subdesarrollo

Podemos decir que el desarrollo humano es un proceso por el cual se amplían las oportunidades de las personas. Según el PNUD las tres más esenciales son disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener el acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente; pues si no se poseen éstas, muchas otras quedarán inaccesibles. Entre otras oportunidades altamente valoradas podemos mencionar las libertades políticas, económicas, sociales y culturales, como también la posibilidad de ser creativo y productivo, gozar del respeto mutuo y disfrutar de la garantía de los derechos humanos. El desarrollo humano tiene dos aspectos, la formación de las capacidades como la mejora de la salud, el conocimiento y habilidades; y el uso que la gente hace de tales capacidades para el descanso, la producción o las actividades culturales, sociales y políticas.


Los países en donde no se presentan las condiciones favorables en este sentido en ocasiones se los menciona como SUBDESARROLLADOS, la palabra pareciera tener una connotación de permanencia en el significado de remarcar la presencia de barreras que impiden que estos países avancen hacia el desarrollo. Otra forma de clasificarlos es llamar a estos países EN VÍAS DE DESARROLLO para dejar en claro la posibilidad de tal avance.

Componentes esenciales del desarrollo

Siguiendo a Haq (1995), economista paquistaní considerado pionero de la teoría del desarrollo humano, es posible enumerar cuatro componentes básicos en el paradigma del desarrollo humano:

a)Equidad: si el desarrollo implica ampliar la elección libre de las personas, la gente debe gozar de equidad en el acceso a las oportunidades, el desarrollo sin equidad significa una restricción a las elecciones de algunos individuos de la sociedad. Se habla de equidad de oportunidades, no de resultados, lo que las personas hacen con sus oportunidades concierne a ellas mismas. Es importante reconocer que la equidad en el acceso a las oportunidades políticas y económicas debe ser vista desde el paradigma del desarrollo humano como un derecho humano básico. Esto demanda reestructuraciones fundamentales en las estructuras de poder de algunas sociedades como la distribución de los activos productivos (especialmente a través de la reforma agraria), la restructuración para una política fiscal más progresiva, un replanteo del sistema financiero con menores restricciones para los emprendimientos potenciales de la gente pobre, acciones que ayuden a limitar el poder político de minorías feudales y propender a eliminar las barreras sociales y legales que limitan el acceso de las mujeres y los grupos y etnias minoritarias a la vida económica y política.

b)Sustentabilidad: el desarrollo se debe lograr tanto para el hoy como para el mañana, las próximas generaciones merecen lograr el mismo bienestar que nosotros gozamos ahora, muchas veces se confunde con el problema de los recursos naturales, el cual es solo un aspecto, la idea en esencia significa sustentar toda forma de capital físico, humano, financiero y ambiental. Se deben llevar a cabo estrategias para reponer y regenerar toda forma de capital, que en sentido último significa preservar la propia vida humana. Este concepto no requiere un “puritanismo ambiental” de mantener el entorno en su estado actual, pues el progreso tecnológico crea sustitutos para los recursos naturales; lo que debe ser preservado es la capacidad de producir un nivel similar de bienestar humano.

c)Productividad: para lograr el desarrollo se requiere un entorno macroeconómico que posibilite desarrollar al máximo el potencial de las personas. El crecimiento económico es un componente esencial del desarrollo humano pero debemos tener presente que aquél es solo un subconjunto de éste.

d)Empoderamiento: el concepto de desarrollo humano no es paternalístico y no es basado en la limosna, se focaliza en el desarrollo llevado a cabo por la gente, la cual debe participar en las actividades, eventos y procesos que componen sus propias vidas. La peor política para las naciones pobres es dar lugar a la permanente limosna, pues tal estrategia no es consistente con la dignidad humana. Esto implica una política democrática en la que la gente influye en las decisiones acerca de sus vidas y una real descentralización del poder de gobierno.

Elementos comunes del subdesarrollo

Es posible encontrar en los países no desarrollados algunas características estructurales comunes en menor o mayor medida, sin pretender hacer una enumeración tácita Blanchard y Pérez Enrri (2000) mencionan:

  1. Baja renta per cápita: como consecuencia de la baja productividad de los factores ocupados generalmente en actividades tradicionales en el sector primario.

  2. Concentración de la tierra: generalmente el factor más importante en la estructura productiva de la economía se encuentra aglutinado en pocos dueños.

  3. Escaso mercado interno: normalmente existe poca capacidad adquisitiva en la mayoría de la población, lo cual impide desarrollar un mercado propicio para generar industrias que aprovechen las economías de escala.

  4. Mercados financieros poco desarrollados: a veces inexistentes, imposibilitando la generación de muchas inversiones y el fomento del consumo.

  5. Problemas de empleo: generalmente gran parte de la población se encuentra desocupada o subocupada.

  6. Escasos sectores generadores de divisas: el comercio exterior se encuentra concentrado en pocos bienes.

Índice de Desarrollo Humano

Metodología de cálculo del IDH

La Organización de Naciones Unidas en su programa para el Desarrollo estima un índice de desarrollo humano (IDH) en forma periódica y a nivel mundial. El informe del año 1990, influido por los aportes sobre todo de Mahbub ul Haq, introdujo una nueva forma de medir el desarrollo mediante la combinación de indicadores de esperanza de vida, logros educacionales e ingresos. El IDH define un valor mínimo y uno máximo para cada dimensión, denominados objetivos, y luego muestra la posición de cada país con relación a estos valores objetivos, expresados mediante un valor entre 0 y 1.

El componente de educación está compuesto por las tasas de alfabetización de adultos y de la tasa combinada bruta de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria, ponderado para que la alfabetización de los adultos tenga una mayor importancia en las estadísticas. Debido a que la tasa mínima de alfabetización de los adultos es 0% y la máxima es 100%, el componente de alfabetización de la educación para un país con una tasa de alfabetización del 75% será 0,75. La estadística de matriculación bruta combinada se calcula de manera análoga. Estas cifras son un reflejo del acceso a la educación de buena calidad necesaria para llevar a cabo una vida productiva en la sociedad actual.

La esperanza de vida se calcula con un valor mínimo de 25 años y un valor máximo de 85 años. Por lo tanto, el componente de longevidad para un país con una expectativa de vida de 55 años sería de 0,5. Su importancia radica en que una vida prolongada es valiosa en sí misma y en el hecho de que varios beneficios indirectos están relacionados como una adecuada nutrición y una buena salud.

En el componente de riqueza, el objetivo para el ingreso mínimo es de US$100 (dólares estadounidenses) y el máximo es de US$40.000 ambos ajustados al poder de paridad adquisitiva. El IDH utiliza el logaritmo de ingreso per cápita para reflejar la importancia decreciente del ingreso con un PIB mayor. El manejo de los recursos es necesario para una vida decente, se precisarían datos sobre el acceso a la tierra, el crédito, el ingreso entre otros para calcular un índice más adecuado pero para ello es sumamente necesaria la mejora en cuanto a confiabilidad y relevamiento de los datos estadísticos de muchos países.

El puntaje de los tres componentes del IDH se promedia en un índice general. Pues la idea es que los individuos no aíslan los diferentes ámbitos de sus vidas sino que experimentan una sensación general de lo que es el bienestar. Cabe mencionar que las tres medidas adolecen de una falla común que es que al tomar promedios de la población, no tienen en cuenta las tremendas divergencias que se presentan en la misma.

El subdesarrollo en América Latina

Para el año 2008 se calcularon los siguientes índices para la región latinoamericana, donde se detalla la ubicación de cada país en el ranking mundial y además se especifica la clasificación que realiza el PNUD entre países con alto, medio y bajo desarrollo humano según el resultado del índice IDH se encuentre entre 0,8 y 1; 0,5 y 0,79; 0 y 0,49 respectivamente. Notar que, según esta clasificación, a partir del año 2005 no existen países latinoamericanos con bajo nivel de desarrollo humano.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del PNUD.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del PNUD.

https://www.econlink.com.ar/el-subdesarrollo

©www.econlink.com.ar

Autor: Lic. Pablo Díaz Almada Septiembre 2009

Referencias

Blanchard, O.; Pérez Enrri, D. (2000) “Macroeconomía: Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina.” Prentice Hall Iberia. Buenos Aires.

Haq, Mahbub ul (1995) “Reflections on Human Development.” Oxford University Press.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (1990) “Concepto y medición del desarrollo humano.” Tercer Mundo Editores. Bogotá.

Efectos de la Inflación

La inflación tiene efectos no neutrales en la economía. Esto significa que se producen efectos no solo en el nivel de precios, sino que también puede y suele afectar variables como la distribución del ingreso, el nivel de crecimiento, el déficit fiscal, el tipo de cambio, las exportaciones netas, etc. En esta nota explicamos los efectos de la inflación.


1- Efectos de la Inflación en la Distribución del Ingreso

La inflación tiene efectos en la distribución del ingreso debido a que ciertos sectores tienen capacidad para ajustar sus ingresos ante la inflación, mientras que otros no tienen esta capacidad. Por ejemplo los asalariados, los jubilados, los beneficiaros de planes sociales y quienes obtienen rentas mediante contratos de largo plazo, tienen poca capacidad de ajustar sus ingresos ante la inflación, mientras que por ejemplo los comerciantes o vendedores de insumos, pueden ajustar el precio de sus productos ante un aumento de su costo de vida o del nivel general de precios.

2- Efectos de la Inflación en el Nivel de Crecimiento



En las economías de mercado, los precios son claves en la asignación de recursos. La inflación es un fenómeno que desalienta muchas actividades productivas, al generar incertidumbre sobre los futuros precios. Las personas son por naturaleza adversas al riesgo, por lo que si la inflación genera un mayor riesgo para ciertas inversiones, estas estarán desalentadas, asignándose recursos hacia otros destinos, ya sea bienes que resguarden su valor ante la inflación o bien inversiones que ajusten sus ingresos con la inflación. Esta asignación de recursos es ineficiente porque está basada en parte por la incertidumbre generada por la inflación y no por consideraciones productivas.

3- Efectos de la Inflación en el Déficit Fiscal

Algunos ingresos del gobierno varían con la inflación (como la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado) y otros no. Algunos gastos varían con la inflación (compra de insumos, inversión del gobierno) y otros no (sueldos, salarios y jubilaciones en el corto plazo). El efecto de la inflación sobre el déficit/superábit fiscal dependerá de la estructura de ingresos y gastos del gobierno. El efecto Olivera-Tanzi afirma que existe un desfase entre la determinación de un impuesto y su pago, por lo que el efecto de la inflación sobre el déficit tiende a ser positivo.


4- Efectos de la Inflación sobre el Tipo de Cambio

El tipo de cambio real tiene en cuenta el precio de los bienes extranjeros en término de los bienes locales, por lo que si el precio de los bienes locales aumenta en el corto plazo, los bienes extranjeros se hacen mas baratos en término de los bienes locales, esto significa que el tipo de cambio real disminuye. En el largo plazo, hay una tendencia a que suba el tipo de cambio nominal, debido a que en el corto plazo mejora la balanza comercial. La suba en el tipo de cambio nominal puede anular total o parcialmente la mejora en el tipo de cambio real de corto plazo.

5- Efectos de la Inflación en las Exportaciones Netas

Por lo visto en el punto 4, se puede observar que en el corto plazo las exportaciones netas suelen aumentas con la inflación, sin embargo, cuando se ajusta el tipo de cambio el efecto puede ser positivo o negativo.

.

Cuando analizemos los efectos de la inflación en la economía, no solo tenemos que analizar el efecto aislado sobre cada una de estas variables, sino también el efecto en general sobre el bienestar de la población, cosa que muchos economistas solemos pasar por alto fácilmente.

El FMI y la Crisis de la Economía Mundial

Crisis financiera global – Camino a la Cumbre de Pittsburg



Quizá sorprenda al lector comprobar en estas páginas que los riesgos para la economía mundial disminuyeron desde la edición de septiembre de 2006. Indudablemente, esta conclusión contradice muchos titulares y comentarios recientes que giran en torno a los problemas hipotecarios en Estados Unidos.

Perspectivas de la economía mundial, FMI, abril de 2007

Para la Cumbre del G-20 en Londres, en abril pasado, el mundo se encontraba al borde del abismo y, en consecuencia, en esa cumbre se adoptaron a prisa algunos compromisos para la coyuntura.

Desde entonces la crisis ha evolucionado y es de esperar que en Pittsburg se acuerden medidas concertadas de más largo plazo, y que se debata la reforma de las políticas y organismos de cooperación globales.


La evolución de la crisis se lee por estos días conforme a las cotizaciones de la bolsa, o a balances y resultados “no tan malos como los esperados”; un pequeño repunte en alguna bolsa alienta la esperanza de que lo peor ya ha pasado. Sin embargo, si se observan los datos de producción, comercio, crédito, flujo de inversiones, demanda y consumo, la situación no ha mejorado.

En términos de la economía real la situación ha empeorado y parece que todavía no ha tocado fondo: aumenta el desempleo, se recortan salarios, y se endeudan las familias y los pequeños países en desarrollo.

En términos políticos, la situación también ha evolucionando, aunque todavía con final incierto.


En estos pocos meses se han reunido, entre otros, el G-5, el BRIC, la ASEAN + 3, la Organización de Cooperación de Shangai, el G-192 en el seno de Naciones Unidas, y el G-8 + G-5 + Egipto.

En esta última cumbre el Primer Ministro italiano, Silvio Berlusconi, sostuvo que el G-8 ya no es un formato idóneo para establecer directivas, que la gobernabilidad mundial debe evolucionar y que para enfrentar los problemas del mundo es preciso tener en la mesa a China, México, India o Brasil. El Presidente Sarkozy adelantó por su parte que para 2011 esperaba que se convocara a una cumbre del G-14.

Algunos analistas sostienen que el mundo en desarrollo, que carga con consecuencias devastadoras de una crisis ajena, se conforma con poco al pedir simplemente una mayor participación en los organismos multilaterales; sin embargo, no hay otros foros ni otros medios, por ahora, desde donde impulsar políticas y medidas que beneficien al conjunto de los países, o evitar otras que los perjudiquen.

En el seno de acuerdos de cooperación regionales, o de los distintos “G”, los miembros acuerdan mutuamente sus políticas económicas y financieras, sus marcos de regulación y control, en qué sectores invertir, qué inversiones procuran atraer, qué instrumentos financieros adoptar, las reglas del comercio de bienes y servicios, los sistemas de supervisión internacional, etc., pero es a través de los organismos multilaterales que esas políticas se impulsan hacia afuera, hacia el resto del mundo, y en el seno de esos organismos las políticas se imponen conforme al poder de voto.

Por este mecanismo se impulsaron todas las políticas que han regido hasta ahora la globalización, entre otras, la liberalización de los mercados de capital, la libre circulación de bienes y servicios, la apertura de los mercados de capital a bancos extranjeros y la innovación financiera, que terminó en activos tóxicos.

Ese sistema sigue vigente y, pese a que en las cumbres del G-20 se acordó recapitalizar y reformar el FMI, el Banco Mundial y los bancos multilaterales de desarrollo, no asoman todavía cambios de peso.

Hasta ahora los únicos países que han aportado recursos al Fondo son Japón (US$100.000 millones), Canadá (US$10.000 millones) y Noruega (US$4.500 millones), y en Estados Unidos el Congreso ya ha aprobado el acuerdo para aportar US$100.000 millones, con lo que Estados Unidos conserva en el Fondo su poder de voto –y de veto– y se espera que los países europeos hagan efectivos sus compromisos y conserven también sus respectivos poderes de voto.

Los colosos del mundo emergente, Brasil, Rusia, India y China, en cambio, se han comprometido por ahora a comprar bonos del Fondo –no a aportar recursos–, pero no antes de que se reforme el poder de voto de las economías emergentes y de los países de mediano y bajo ingreso, de modo que refleje la cambiante economía global.

Los países industrializados, por su parte, se resisten, todavía, a aceptar cambios en los mecanismos de adopción de decisiones.

Estos asuntos se debatirán en breve en la cumbre de Pittsburg, y posteriormente en las reuniones anuales del Fondo Monetario y del Banco Mundial.

Vale la pena recordar que tras la crisis asiática se debatieron los mismos asuntos que hoy se debaten: la reforma de la arquitectura financiera internacional, el papel del FMI en cuanto a la estabilidad financiera internacional y la prevención y resolución de crisis, y el papel de los bancos multilaterales de desarrollo en la promoción del desarrollo sustentable y sostenible de personas y países, en lugar de los mercados y las finanzas.

Vale la pena tener presente también que luego de la crisis asiática, durante el siguiente ciclo de auge económico, se produjo una etapa de “tolerancia” y los cambios quedaron en el olvido.

La principal lección de la crisis asiática es que lo peor que puede pasar es que no se haga nada para poner freno a los desbordes del sistema global.

Si los Jefes de Estado –de los grandes países emergentes y de las naciones desarrolladas– no logran acordar una reforma sustantiva que modifique las políticas que rigen el mundo global y las instituciones que lo gestionan, el mundo tendrá que acostumbrarse a un ciclo vicioso de crisis recurrentes, que tarde o temprano terminará mal.

En camino a la Cumbre de Pittsburg parece conveniente tener presente algunos principios de esas políticas –que justifican por sí solos el reclamo de cambios– y el papel del FMI en los meses pasados, que impone reformas radicales, si es que el organismo será parte del multilateralismo del futuro.

Funciones del FMI:

Si uno se guía por algunas noticias actuales, parecería que el FMI va a ocuparse ahora de vigilar la estabilidad financiera, alertar sobre vulnerabilidades, ejercer la supervisión del sistema financiero y monetario internacional, prevenir crisis y ayudar a resolverlas.

Sin embargo –fuera de sus funciones de prestamista de último recurso– esas son, desde antaño, las funciones propias del FMI, casi la razón de ser de su existencia.

Según su propio sitio web:

“En general, el FMI se encarga de velar por la estabilidad del sistema monetario y financiero internacional. Las actividades del FMI buscan fomentar la estabilidad económica y prevenir las crisis, ayudar a resolver las crisis cuando éstas se producen, y fomentar el crecimiento y aliviar la pobreza”.

Algunos conceptos del FMI sobre la globalización y las crisis recurrentes

“Debemos reconocer que los beneficios de la mundialización no se distribuyen equitativamente: unos ganan y otros pierden.

No es nada nuevo. La historia está llena de ejemplos de avances tecnológicos y rápidos cambios económicos que benefician al conjunto de la sociedad pero perjudican a ciertos individuos o grupos”.

Flemming Larsen, Director de la Oficina del FMI en Europa

Finanzas & Desarrollo / Marzo de 2001

“Unos ganan y otros pierden”, el concepto es sencillamente cruel. Las personas que han perdido sus empleos y las que sufren hambre extrema agradecerían que el mundo avanzara menos de prisa y que, aunque no los beneficiara, al menos no los perjudicara.

“Las crisis son inevitables. Mientras existan mercados financieros, habrá ciclos de auge y caída”.

Bijan B. Aghevli, ex Subdirector del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI

Finanzas & Desarrollo / Junio de 1999

Algunos documentos del FMI sobre titulización (documentos financieros estructurados):

Vale la pena reparar en la opinión del FMI y el Banco Mundial sobre estos instrumentos; en particular, sobre los criterios utilizados por las calificadoras de riesgo, de que una empresa puede generar créditos futuros, aun si se encuentra en situación de incumpliendo, conforme al criterio de “empresa en marcha”, de Fitch IBCA, o la evaluación de “supervivencia”, de Standard and Poor’s, y la recomendación final de los autores, de instruir a las autoridades y a los posibles emisores para promover esta clase de activos

“Titulización de derechos de crédito futuros: Una herramienta útil para los países en desarrollo

Durante períodos de crisis financiera, los países en desarrollo no pueden acceder a préstamos a largo plazo de bajo costo. La titulización o bursatilización (conversión en títulos negociables) de derechos de crédito futuros puede ayudar a entidades públicas y privadas de estos países a obtener fondos en los mercados internacionales de capital.

Mitigación del riesgo: La titulización es una innovación financiera bastante reciente. Las primeras transacciones se realizaron en Estados Unidos en la década de los setenta y consistieron en la agrupación y reventa de hipotecas por los prestamistas bajo la forma de títulos negociables. Desde entonces, los mercados titulizados se han vuelto más complejos y variados. ...

Las entidades calificadoras han aceptado la noción de que una entidad puede continuar generando créditos futuros aun si se encuentra en situación de incumplimiento financiero. De este modo, basándose en criterios desarrollados recientemente, como el de “empresa en marcha”, de Fitch IBCA, o la evaluación de “supervivencia”, de Standard and Poor’s, ciertas entidades, por ejemplo bancos, pueden recibir mejores calificaciones con respecto a las operaciones respaldadas por activos que con respecto a la deuda en moneda local. ...

También sería conveniente instruir a las autoridades y a los posibles emisores para promover esta clase de activos”.

Dilip Ratha, Economista Superior, Banco Mundial, y Suhas Ketkar, ejecutivo de International Research and Strategy Associates LLC y consultor de The Royal Bank of Scotland – Finanzas & Desarrollo / Marzo de 2001

El FMI y la crisis actual

Abril de 2007 – Téngase presente que las primeras señales de la crisis datan de mediados de 2006, que para comienzos de 2007 la situación se deterioraba semana a semana, y que se supone que el FMI y sus cientos de técnicos especializados son expertos en estos asuntos. Es más, si no se reforma el sistema multilateral, son los mismos que seguirán “vigilando” los riesgos y vulnerabilidades en el futuro y aconsejando al mundo al respecto.

Publicación del FMI: Perspectivas de la economía mundial / Abril de 2007

Desbordamientos y ciclos de la economía mundial

“Quizá sorprenda al lector comprobar en estas páginas que los riesgos para la economía mundial disminuyeron desde la edición de septiembre de 2006. Indudablemente, esta conclusión contradice muchos titulares y comentarios recientes que giran en torno a los problemas hipotecarios en Estados Unidos, la posibilidad de una corrección “desordenada” de los desequilibrios mundiales y la preocupación por el recrudecimiento de las presiones proteccionistas.

A pesar de todo esto, ...al mirar con una visión de conjunto lo que nos parece más probable es que el vigoroso crecimiento mundial perdure. La inquietud más apremiante son los problemas que atraviesa el mercado de la vivienda de Estados Unidos y la consecuente desaceleración de la economía nacional. Pero estos factores son obvios desde hace meses y el mercado ya los tiene incorporados en gran medida a las evaluaciones de la calidad del crédito, que mayormente siguen siendo positivas. ...

No podemos subestimar la magnitud de los desbordamientos que podrían provocar las hipotecas estadounidenses de alto riesgo pero, comparando los datos actuales con los de septiembre, no hay tantas razones para preocuparse por la economía mundial. ...

Una de las conclusiones del capítulo es que la creciente integración comercial y financiera de la economía mundial potencia el impacto de los desbordamientos transfronterizos, pero incluso si la economía estadounidense se debilitara más los desbordamientos no serían abrumadores, sobre todo gracias al avance de la gestión macroeconómica a escala mundial durante los 20 últimos años”.

Julio de 2007 – Téngase en cuenta que para julio de 2007 varias instituciones financieras estadounidenses se acogían al sistema de bancarrota del Capítulo 11, y que en agosto se produjo el colapso y los bancos centrales comenzaron a rescatar entidades financieras a ambos lados del Atlántico.

Publicación del FMI: Perspectivas de la economía mundial AL DÍA / Julio de 2007, actualización de las proyecciones centrales – La economía mundial mantiene un crecimiento pujante

“La fuerte expansión mundial continúa y las proyecciones del crecimiento para 2007 y 2008 se han corregido al alza, del 4,9% anunciado en la edición de abril último de Perspectivas de la economía mundial a 5,2%. Sobre este panorama favorable aún pesan riesgos ligeramente negativos.

Otros riesgos parecen estar más equilibrados. Concretamente, aunque el mercado de la vivienda sigue atravesando una etapa de corrección en Estados Unidos, se han aligerado un poco los riesgos en torno a la demanda interna”.

Septiembre de 2007 – A esta altura nadie ponía en duda que la innovación financiera era el punto de partida de la crisis.

El sistema financiero a prueba, Por Rodrigo de Rato, Director Gerente, FMI

Publicado en ABC / 3 de septiembre de 2007

“Aunque los hechos recientes pusieron de relieve algunos de los riesgos que entraña la innovación financiera, no debemos perder de vista los aspectos positivos. Los mercados desempeñan una función crítica en la movilización del ahorro y su asignación a la inversión productiva, y las innovaciones a menudo contribuyen a su crecimiento rápido y sostenido y al bienestar tanto en las economías avanzadas como en los mercados emergentes. Gracias a la innovación en el sector de los productos de crédito estructurados, los operadores han podido diversificar mejor el riesgo y abaratar el crédito internacional, proporcionando un poderoso estímulo al crecimiento mundial”.

Enero de 2008 – Para enero, las transacciones con instrumentos financieros estructurados se evaluaban complejas, opacas, difíciles de valorar y más aún de controlar, sin embargo, en medio de la crisis, el FMI publicaba que el propio organismo y el Banco Mundial estaban intensificando su labor para que los países con mercados emergentes utilizaran esos instrumentos.

Revista del Boletín del FMI / Enero de 2008 – La formación de mercados locales de bonos

“En un mundo donde los capitales circulan a gran escala, la formación de un mercado local de bonos es una prioridad para muchos países de mercados emergentes. Un mercado en buen funcionamiento resulta vital para la eficiencia y la estabilidad de la intermediación financiera y para el crecimiento económico.

Muchos países de mercados emergentes han liberalizado sus cuentas de capital, mejorado el ambiente macroeconómico y avanzado en el campo de la innovación financiera, y todo eso atrae más capitales. El FMI y el Banco Mundial están intensificando su actividad en esos países para ayudarlos a crear mercados locales de bonos. ...

Titulización. Los mercados de valores respaldados por activos pueden facilitar el financiamiento a largo plazo para la inversión en vivienda e infraestructura y, al mismo tiempo, proporcionar a los fondos de jubilación y las compañías de seguros los instrumentos a largo plazo que necesitan como contraparte de sus obligaciones. Aunque la crisis de las hipotecas de alto riesgo demuestran que el potencial de la dispersión del riesgo puede amplificar la volatilidad, la titulización ha estimulado la formación de mercados financieros y sus bondades son innegables”.

Enero de 2008 – Para entonces la crisis ya era considerada como la peor del mundo global. No obstante, el Primer Subdirector Gerente del FMI, pronosticaba que no habría recesión, aumentaría el empleo y la economía prosperaría.

Boletín del FMI / Enero de 2008 – Entrevista con John Lipsky, Primer Subdirector Gerente del FMI – Es probable que la economía mundial se desacelere más

“Boletín del FMI: Según las encuestas, cada vez más gente piensa que la recesión es inminente. ¿Qué opina usted?

Lipsky: Uno siempre se puede equivocar, pero los últimos indicadores no apuntan a una recesión. No olvidemos que el gasto de los consumidores es el componente más grande de todas las economías y que su principal determinante es el ingreso de los hogares. Durante este último año más o menos, el crecimiento del empleo y el alza de los salarios se desaceleraron, pero no se detuvieron. Mientras el ingreso de los hogares estadounidenses siga aumentando es razonable pensar que los consumidores seguirán gastando.

Boletín del FMI: ¿En otras palabras?

Lipsky: Dentro de todo, soy optimista. Mientras las empresas cosechen buenas utilidades, seguirán creciendo, habrá más empleos, subirán los ingresos y la economía prosperará. Pero no hay garantías, y es necesario mantener una política monetaria flexible”.

Abril de 2008 – A esta altura el Fondo se daba cuenta, finalmente, que el uso de estos instrumentos también tenía sus costos.

Publicación del FMI: Informe sobre la estabilidad financiera mundial / Abril de 2008

“Conclusiones e iniciativas de política económica

Aunque el crecimiento y la prosperidad de los años recientes brindaron una cabal ilustración de los beneficios de la innovación financiera, los acontecimientos de los últimos ocho meses pusieron de manifiesto que también existen costos. Los productos de transferencia del riesgo crediticio —innovaciones cuyo objetivo era lograr una amplia dispersión del riesgo— no siempre fueron utilizados para trasladar el riesgo hacia aquellos más capaces de soportarlo“.

Diciembre de 2008 ­– Publicación del FMI, Finanzas & Desarrollo / Diciembre de 2008

La dimensión internacional y el posible papel del FMI

Olivier Blanchard, Consejero Económico y Director del Departamento de Estudios del FMI.

“La crisis ha puesto en evidencia que el sistema financiero es un sistema mundial, con fuertes interconexiones entre los países. Lo que comenzó como una crisis de Estados Unidos afecta ahora al mundo entero. Las autoridades nacionales no pueden acometer la tarea por sí solas: lo que les sucede depende no solo de su propia estructura regulatoria, sino también de la estructura regulatoria de otros países; y no solo del riesgo sistémico nacional, sino también de la acumulación de dicho riesgo en otros sitios. Es esencial hacer un seguimiento del riesgo sistémico a nivel mundial. El FMI parece ser el mejor preparado para cumplir esa tarea, en colaboración con los bancos centrales y otros organismos internacionales”.

Como puede apreciarse, en diciembre de 2008, cuando ya nadie ignoraba que el Fondo Monetario había sido sorprendido por la crisis como el más desprevenido de los mortales y que había fracasado como supervisor del sistema financiero y errado estrepitosamente en todas sus evaluaciones de riesgos, el Consejero Económico del organismo sostiene que el “FMI parece ser el mejor preparado” para evaluar los riesgos en adelante.

Raúl de Sagastizabal

Consultor internacional

Montevideo, septiembre de 2009

EL CAPITALISMO CHINO Y EL SOCIALISMO AMERICANO

Quienes venimos del siglo XX (y no es que hayamos viajado a traves del espacio tiempo histórico) somos testigos de excepción de la caída de los grandes dogmas económicos.


El Capitalismo Chino

El libre mercado, la fijación de precios a traves de el , el mercado de valores así como la propiedad privada, eran algo impensable en la década del 70 para una economía socialista, hoy tras la caída de la economía socialista de fines del siglo XX, China a cambiado radicalmente su visión sobre lo que antes eran grandes herejías.

El Socialismo Americano



La intervención del estado en la economía, los grandes subsidios estatales, la estatizacion de bancos y empresas, los grandes deficits presupuestales y las grandes emisiones inorgánicas de dinero, eran también algo impensable para una economía capitalista como la de USA , solamente hace unos pocos meses atrás, hoy tras el crac mundial del año pasado USA a cambiado radicalmente su visión sobre lo que antes eran grandes herejías.

Que vendrá en el futuro, es algo difícil de predecir, lo que si es cierto es que la teoría económica tendrá que reinventarse

EDUARDO

Costo de Vida

EL ÍNDICE DE PRECIOS Y EL COSTO DE LA VIDA


En estos días estamos viviendo en materia de índices de precios una situación verdaderamente inédita. Por un lado el gobierno intenta demostrar que los valores surgidos de INDEC son ciertos y confiables mientras prácticamente toda la población argentina, salvo algunos sectores muy afines al oficialismo, considera a tales índices como mentirosos.

Si bien las autoridades atribuyen a esta opinión generalizada un origen mediático, ello no obsta a que se hayan intentado algunos cambios en el organismo estadístico, con el objeto de modificarla. Dicho de otro modo: para el gobierno actual la gente está equivocada, pero por las dudas intentemos algo para modificar esa creencia.

Si bien consideramos que el nuevo director ha incurrido en la práctica consuetudinaria de salir a descalificar a quienes opinan diferente y por lo tanto para nada halagüeño, ello no quita que en algún punto el gobierno parece haber acusado el golpe. Nos gustaría hacer nuestro pequeño aporte al tema, anticipando que no somos especialistas.


Los cálculos referidos al índice de precios tienen una larga historia de disensos. Recordamos en los años 80 cuando se hablaba de la inflación mensual y se indicaba un porcentaje (igual que ahora) pero partiendo de datos finales provisorios. Durante el transcurso del mes siguiente, tales datos se cambiaban por los definitivos, y éstos daban siempre un índice mayor que aquel provisorio original, pero entonces se tomaba el provisorio del mes siguiente contra el definitivo, dando lugar a un nuevo porcentaje que dejaba colgada esa diferencia del mes anterior. Esto evidentemente no era casualidad. El porcentaje consignado terminaba, mes tras mes, siendo menor al real, que uno solamente podía encontrar en las publicaciones completas de los índices.

Lo mismo ocurría en tiempos del índice de precios descarnado, es decir, aquel que no incluía a la carne. Un verdadero galimatías estadístico que pretendía medir el índice de precios sin considerar el consumo de carne. Una entelequia de aquellas.

Pero en definitiva lo que siempre se ha sostenido es que el índice de precios, que antes era denominado costo de vida, mide en realidad la inflación en la Argentina, cuando en rigor no es exactamente así. Veamos la definición que hace Wikipedia de esto:


El costo de vida es un concepto teórico que representa el valor o coste de los bienes y servicios que los hogares consumen para obtener determinado nivel de satisfacción. El índice de coste de vida es un índice que indica cuánto se incrementa (o modifica) el costo de los hogares para mantener un mismo nivel de satisfacción

El cálculo del coste de vida es un problema difícil porque se basa en conceptos subjetivos (nivel de satisfacción). Como estimador del costo de vida suele usarse el IPC (índice de precios al consumidor) sabiendo que hay diferencias importantes: el IPC se refiere a una canasta fija de bienes y servicios; en un costo de vida debería tenerse en cuenta que los hogares hacen sustituciones de productos cuando los precios cambian.

Más allá de las diversas triquiñuelas que puede haber utilizado el INDEC en estos años, es interesante analizar un poco el fondo del problema. Nosotros no somos especialistas en estadística pero sí conocemos bastante respecto de la forma de cálculo y las diversas ponderaciones.

La realidad es que el índice de precios parte de la base de una composición determinada del consumo hogareño promedio, que es lo que la enciclopedia llama canasta fija de bienes y servicios. En cambio el indicador del costo de la vida debería tomar las sustituciones cuando los precios se modifican. Tales sustituciones deberían a su vez reflejar si se produce un cambio o no en el nivel de satisfacción y ésta medirse en términos de costo. Tarea compleja si las hay. No es lo mismo satisfacerse la sed con una gaseosa que hacerlo con agua de la canilla. La sed se satisface igual, pero el plus que representa beber una refrescante bebida edulcorada se resigna en el segundo caso. ¿Cómo se mide esto?.

Al menos por lo poco que ha trascendido del mecanismo utilizado por el INDEC para medir los precios hoy en día, más parece que estuviera intentando calcular el costo de la vida y no el índice de precios al consumidor. Aún así, ni uno ni el otro representan con exactitud el índice de inflación, que es la suba generalizada de precios (o su baja en sentido inverso) y no contempla los cambios en las preferencias.

En efecto, por lo que se sabe la mecánica elegida consiste en sustituir determinados bienes del índice cuando éstos, por razones estacionales, por ejemplo, son reemplazados por otros en el consumo general. A simple vista uno puede colegir que esto puede dar lugar a cualquier cosa a menos que la metodología sea ampliamente difundida y conocida número por número (como era antes de la intervención del organismo en enero de 2007) y por lo tanto factible de ser cuestionada o al menos permitir las comparaciones sobre bases reales.

Pero si el reemplazo de bienes y servicios afecta el nivel de satisfacción lo que en verdad estamos intentando medir, insistimos, es el costo de la vida y no el IPC o la inflación. Incluso si no modificamos la canasta, como debería ocurrir en el cálculo del IPC, la suba del mismo tampoco refleja la inflación de manera precisa e inocultable. Puede haber cambios de precios relativos que al mes siguiente vuelven a cambiar provocando en tal caso indicadores negativos. Aún así, se aproxima más al concepto de moneda de valor corriente el IPC.

Imaginemos por un momento un escenario donde todos los bienes y servicios que requiere la economía fueran, por ejemplo, carne y arroz. Supongamos que la canasta está compuesta únicamente por tales bienes y que tiene un costo de $ 100.- al mes. A su vez, supongamos que la ponderación indica que las familias consumen mensualmente $ 50.- de carne y $ 50.- de arroz. Simplificando todavía más las cosas, podemos decir que el índice (que no es la misma cosa que el porcentaje de cambio) es 100.

Ahora supongamos que al mes siguiente la carne sube de precio y por lo tanto para consumir la misma cantidad que en el mes anterior necesitamos $ 60.-. Supongamos también que el precio del arroz no varió. Si el consumo fuera el mismo en el segundo mes, el costo total ascendería ahora a $ 110.- , el índice sería 110, y el incremento porcentual sería, obviamente, del 10%.

Si las familias modifican en este segundo mes sus hábitos en razón de la suba del precio de la carne, podría ocurrir que consuman ahora menos carne y la misma cantidad de arroz, es decir $ 50 de carne y $ 50 de arroz. Pero como la carne en este segundo mes es más cara, las familias comerían menos.

En la práctica nada es absoluto, claro está. Y ésta situación puede darse en determinados sectores que por ahí pueden disminuir un poco los consumos dado que tal vez descuidan un poco los volúmenes y tienen sobrantes que arrojan a la basura. En cambio aquellas familias con menores recursos probablemente pasen a consumir todavía menos carne para pasarse al arroz y mantener el gasto total en $ 100.- consumiendo lo necesario aunque en proporciones diferentes.

Sin embargo, tanto en un caso como en el otro lo que podemos sí observar es que la calidad de vida sufrió una merma. Unos tienen que cuidarse más, otros tendrán que comer comida diferente y probablemente de menor calidad para no excederse en su gasto mensual.

Insistimos en que estamos dando un ejemplo y agregamos que no pretendemos juzgar la calidad nutricional de los alimentos que elegimos para esta abstracción teórica. Podría ser al revés, que aumentara el precio del arroz y bajara el de la carne. Pero como la carne es más preciada por los argentinos en general, nos parece más acertado suponer que es ésta la que aumenta su precio y que privarse de ella para reemplazarla por arroz produce una merma en el grado de satisfacción. Si el arroz subiera su precio y la carne permaneciera sin cambios, también habría un porcentaje de baja en la satisfacción, obviamente.

Siguiendo con el caso, podemos ver que si el INDEC toma la variante de suponer que la gente consume ahora más arroz y menos carne hasta la concurrencia del gasto mensual, este seguirá siendo de $ 100.- Y si esto es así, el IPC no habrá variado y por lo tanto aquello que común y erróneamente se denomina índice de inflación sigue inalterable. La falacia es evidente.

Podemos agregar más factores, tales como por ejemplo que al bajar el consumo de carne como consecuencia de la suba de su precio, éste tienda a bajar, mientras que ante el incremento del consumo de arroz el precio de éste tienda a subir. Esto efectivamente ocurrirá en una segunda instancia, pero no queremos hacer un análisis que resulte brumoso y complejo, sino más bien apuntamos a lo evidente.

Normalmente la ponderación de la canasta es muy compleja e integrada por una enorme gama de bienes y servicios, que se agrupan por rubros, que a su vez se considera que insumen un porcentaje del gasto total de cada familia. Y esos rubros están integrados por subrrubros y luego por bienes y servicios en proporciones preestablecidas. Tocar esta canasta y hacerlo todos los meses en función de estacionalidades o cambios ocasionales no solo no está en su definición, sino que no nos parece lo más acertado para medir el IPC. Además, como decimos, si la metodología no está plenamente determinada y es difundida cabalmente todos los meses, es imposible saber qué se tocó y qué no. Y en definitiva, las bases terminan siendo no comparables entre un mes y el otro.

Pero volvamos a nuestro ejemplo: si una familia tenía por costumbre consumir en un mes una determinada cantidad de carne y de arroz y debió modificarla como consecuencia del cambio en los precios, su calidad de vida ha bajado. Es decir que su costo de vida ha subido, ¡y sin embargo su gasto total ha sido el mismo!

Por eso, si el INDEC modifica la composición de la canasta todos los meses en función de cambios estacionales o lo que fuere, aunque lo haga con total honestidad y a conciencia, no está midiendo el índice de precios. Y por lo tanto no está suministrando la información que dice suministrar.

En el ejemplo sencillísimo que elaboramos ¿ha habido o no incremento del IPC?, sí lo ha habido: fue del 10%. ¿Y el costo de vida? podríamos decir sobre él que si una familia pretende mantener la misma calidad de vida debería incrementar su gasto un 10% y por lo tanto también esa sería la suba de su costo de vida. ¿Y cuándo el costo de vida se vería afectado de manera diferente?, cuando pese a la sustitución de bienes no pudiera sostenerse el valor 100. Es decir, cuando aún consumiendo más arroz y menos carne necesitáramos más de $ 100, para mantener la supervivencia. Pero esto tampoco es del todo cierto. Porque la sustitución en sí misma implica como decimos una merma en la calidad de vida que en la práctica es muy difícil de medir.

Lo que sí queda perfectamente en claro, es que la modificación de los componentes de la canasta lleva a que el índice de precios arroje incrementos menores en tanto y en cuanto encontremos los sustitutos. Y solamente se reflejaría un incremento cuando tales sustitutos, los que fueren, también aumentaron sus precios.

Por lo tanto y en nuestra opinión, el INDEC no está suministrando la información que se le requiere sino otra. Y este es el nudo gordiano del problema que nos ocupa.

La variación en el valor de la moneda no depende de sustituciones o de cambios de precios relativos, sino de la suba o la merma generalizada de precios. Es esto lo que hay que medir y no otra cosa. Y es esto lo que no está ocurriendo, según lo que las propias autoridades del INDEC afirman.

Buenos Aires, 15 de agosto de 2009

HÉCTOR BLAS TRILLO

Las Heras 648 - 1704 Ramos Mejía (B.A.) (011) 5254-5820

Pobreza en Argentina

El Crecimiento de la Pobreza como Problemática Social en la Argentina

Autor: ANDREA FABIANA MAC DONALD (*)



La pobreza sigue siendo una de las problemáticas sociales más graves que padece nuestro país que afecta a vastos sectores de nuestra sociedad. Una de las consecuencias contundentes de de dicho incremento desde el punto de vista macroeconómico la falta de participación de los asalariados en el mercado de trabajo y en la distribución del ingreso.

Uno de los indicadores claves de los índices de pobreza es la tasa de desempleo o tasa de paro que nos indica cuanta cantidad de personas ocupadas y desocupadas se encuentra dentro de la actividad económica reflejando el nivel del PBI (Producto Bruto Interno).

La devaluación ha incidido en el incremento de la pobreza ya que en los últimos años produjo una reducción del poder adquisitivo de gran parte de la población siendo la inflación otra de las partícipes claves en el incremento no sólo de la pobreza sino también de la indigencia o quienes viven por debajo de la línea de pobreza.



Los datos estadísticos reflejan cifras de importancia siendo una de las más preocupantes la provincia de Chaco una de las más complicadas donde asciende casi al 50% de la población indicando asimetrías en la aplicación de los planes sociales producto del funcionamiento de políticas sociales insuficientes para atender las necesidades básicas de quienes sufren y padecen la pobreza.

Varios son los factores que incrementa a la pobreza en Argentina y son las siguientes:

1-La informalidad laboral implica la exclusión social originando que muchos asalariados se encuentren en trabajos precarios o temporarios que originan su inestabilidad laboral y expuestos a la inseguridad laboral y social detectándose que muchos no participan de los planes sociales ni a un subsidio por desempleo.



2-Una de las consecuencias de la pobreza como problemática social es el trabajo infantil donde estima que más de un millón de niños y adolescentes trabajan en las ciudades y en ámbitos rurales. Los niños en su gran mayoría a raíz de la pobreza extrema que deben enfrentar, deben trabajar y se convierten en el sostén de sus propios hogares.

El trabajo infantil impide que los niños tengan derecho a la educación y constituye además una violación a los derechos de los niños que persiste en nuestro país. La Comisión Nacional para la Erradicación del trabajo Infantil (CONAETI) considera que “el trabajo infantil arranca toda posibilidad de futuro para nuestros niños y niñas y los excluye de la educación, los aleja de toda posibilidad de desarrollo intelectual, les quita el derecho al esparcimiento, a la educación a la inocencia y sobre todo vulnera su integridad como sujetos plenos de derechos”.

El trabajo infantil produce efectos negativos tanto desde el punto de vista social como económico ya que muchos niños se encuentran expuestos a peligros como la adicción a las drogas, la delincuencia la prostitución y enfermedades que pueden ocasionar la muerte como la desnutrición, tuberculosis y otras enfermedades infecciosas.

3-La inequidad social: la misma obedece a la injusticia social basada en la distribución del ingreso y en la administración de los recursos a los fines de satisfacer las necesidades básicas de todo individuo.

4-Ausencia del Estado: El Estado no ha proporcionado soluciones al problema de la pobreza y que frente a la emergencia social debería proveer de las políticas sociales como un instrumento de importancia desde lo económico hasta la contención de las familias.

5-Segmentación social: Aquí se da un nuevo aspecto que tiene que ver con los niveles sociales de los individuos de acuerdo al poder adquisitivo o restricción presupuestaria y tiene que ver con la distribución del ingreso.

La Pobreza en Argentina Datos Estadísticos Año 2009
Provincia Porcentaje de Pobreza
Buenos Aires 30.5%
Catamarca 39.5%
Chubut 9.5%
Corrientes 46%%
Formosa 45%
Jujuy 44.3%
La Rioja 33.7%
Misiones 46%
San Juan 30.3%
San Luis 22%
Santa Cruz 7.9%
Santa Fe 30.7%
Salta 43.6%
Tucuman 41.4%
Tierra del Fuego 9.9%

Fuente: IDESA (Instituto de Desarrollo Social Argentino). Informe suministrado en el mes de junio de 2000

En el cuadro observamos como se ha incrementado la pobreza en el interior del país siendo Corrientes y Misiones con el 46% seguida de Formosa con el 45% , Jujuy con el 44,3%, Salta con el 43,6% y Tucumán con el 41,4% siendo los mas elevados; en tanto los más bajo en índices de pobreza son San Luis 22%, Santa Cruz 7,9% y Tierra del Fuego 9,9%.

Frente a la problemática actual, las posibles soluciones que proponemos para reducir la pobreza en Argentina son las siguientes:

1-Modificación en los planes sociales actuales mediante la implementación de cronogramas que contemplen las necesidades básicas de quienes padecen la pobreza e indigencia.

2-Promover las inversiones en el capital humano a los fines de crear fuentes de trabajo.

3-Igualdad de oportunidades para los jóvenes a los fines de insertarlos en el mercado laboral.

4-Preservación del empleo.

5-Erradicación del trabajo infantil mediante la aplicación de sanciones severas de quienes cometen abusos en menores.

A MODO DE CONCLUSION:

De acuerdo a lo expuesto, consideramos que la pobreza es una problemática social vigente en Argentina la cual debe ser tratada con urgencia a corto plazo mediante propuestas y planes tendientes a disminuir la misma y proporcionar un bienestar mejor para todos los argentinos, que nadie sea excluido y que todos sean tratados con equidad y justicia social.

ANDREA FABIANA MAC DONALD - Julio de 2009(*) (*) Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Análisis Económico y Financiero. Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Buenos Aires – facultad de Derecho. Master en Derecho y Economía (tesis en preparación . Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.

Salida de Capitales

El siguiente artículo fue enviado por el CIIMA a Econlink


escrito por Martín Krause

El economista del mes Kirchner, entre el dilema de devaluar o cambiar el modelo

Por Martín Krause, Director del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE).


1- ¿Usted asimila la forma en que toman sus decisiones los votantes con las de los consumidores?

Alberto O. Hirschman, economista de origen alemán, profesor en las universidades de Yale, Columbia y Harvard y actualmente en el Institute for Advanced Study, el mismo que recibió a Albert Einstein, John von Neumann o Kurt Gödel, describió la forma en que expresamos preferencias con dos simples palabras: «voz» y «salida».

La primera es usualmente estudiada por la ciencia política e incluye tanto las elecciones como las manifestaciones en las calles, las cartas de lectores o los artículos de opinión en los diarios. En cada uno de estos actos estamos expresando una opinión.



La segunda es estudiada por la ciencia económica y se refiere a la elección del consumidor, el que «sale» de un producto y «entra» en otro cada vez que realiza una compra. El consumidor «sale» de una gaseosa y compra (entra en) otra, sale de un banco y se pasa a otro, sale de una marca de jeans y entra en otra. En cada uno de estos actos también estamos expresando una opinión.

Hirschman no limitó su análisis a estas dos alternativas, también señaló que cada una de ellas está presente en el otro ámbito. Es decir, en el mercado también se expresa la «voz», por ejemplo, en la opinión que se forman los consumidores de los productos y servicios, lo que impacta en su reputación y, en definitiva, en el valor de su marca. Y en la política también se manifiesta la «salida» tal como cuando un ciudadano emigra: la foto de un balsero cubano muestra una clara opinión política respecto del sistema del que quiere salir y al que quiere ingresar, aunque el personaje no diga nada.

2- ¿Cómo funcionan «voz y salida» en la Argentina?

En el país tenemos una larga tradición en expresar nuestras preferencias ya sea de una forma u otra. Hemos tenido muchas elecciones, pero también hemos utilizado la «salida» abandonando el peso por el dólar o hemos expresado nuestro descontento respecto de los servicios que obtenemos del Estado evadiendo impuestos, o sobre la carta de las regulaciones yendo a la informalidad.

Distintos gobiernos han caído por uno de estos mecanismos o por el otro. Alfonsín primero perdió las elecciones legislativas, luego sufrió la huida del dinero que se empecinaba en imprimir sin control; De la Rúa vio colapsar su Gobierno ante el colapso de la «salida» bancaria; Menem fue abandonado por los votantes en su tercer intento, incluso antes de que llegaran a depositar una boleta en una urna.

En todos los casos el movimiento fue en el mismo sentido, tanto en los mercados como en la política. Suele presentarse a los mercados como algo impersonal, en donde solamente actúan los poderosos, manejando sus vaivenes a gusto. No es así, la política y los mercados reflejan las actuaciones de la misma gente, por lo que no es de extrañar que actúen al unísono.

Eso mismo sucedió estos últimos años. A partir de la crisis de 2001/2002 se abrió un debate para explicar sus causas. Dos interpretaciones pugnaron por ofrecer una respuesta, y una posible solución, a los argentinos. Una decía que fue el resultado del desequilibrio fiscal, el constante déficit, endeudamiento y, finalmente, colapso en el default. La otra, que todo era culpa del neoliberalismo, el Fondo Monetario, la especulación.

Está claro que el debate lo ganó esta última y el país se vio embarcado en un tipo de solución que fue llamado «modelo productivo». Se alcanzó el superávit fiscal gracias al default de la deuda y la profunda devaluación, lo que reactivó la economía, impulsada ahora por el viento de cola de los precios de los commodities y las bajas tasas de interés. Pero el modelo comenzó a mostrar sus contradicciones, lo que sumado a la prepotencia de un poder sin controles ni límites terminó cansando a los argentinos, y fue el detonante el conflicto con el agro por las retenciones.

Éstos reaccionaron, como otras veces, en los dos campos. En primer lugar a través de la inversión. Si bien ésta había aumentado por medio de la reinversión de las generosas ganancias que ahora brindaba el modelo, protegiendo a los productores locales de la competencia externa, la inversión extranjera dejaba de llegar (y ésta tiene un componente de recursos argentinos en el exterior).

3- ¿Se puede estimar el flujo de inversión extranjera directa que perdió de recibir la Argentina en este tiempo?

Resulta muy difícil poder determinar con certeza el monto que se podría haber recibido si estos problemas no hubieran existido o si se hubieran solucionado. Un ejercicio hipotético que podemos realizar, a modo ilustrativo, es cuál sería el monto de inversiones que la Argentina estaría recibiendo ahora si hubiera mantenido su posición tradicional en la región.

Está claro que el flujo de inversiones que los países reciben no depende exclusivamente de ellos, sino también del grado de liquidez existente en los mercados globales de capitales, pero ésta afecta a la región en su conjunto, por lo que manteniendo la posición relativa podemos tener una idea al respecto.

La Argentina es el país que más ha reducido el monto de recepción de IED en América Latina, y si hubiera mantenido la relación porcentual que tuvo con Brasil (36%) y México (44%) durante el período 1970-2005 en el período 2001-2005, hubiera recibido u$s 8.477 millones anuales de IED, en lugar de u$s 2.981 millones, es decir, ha perdido casi u$s 5.500 millones de cada año.

4- Pero, desde 2008 la Argentina tuvo salida de capitales y el Gobierno, pérdida de votos.

Ésa fue la segunda señal; ya no el «no ingreso» de capitales, sino directamente su salida. Si tomamos en cuenta los movimientos de la cuenta «Sector privado no financiero» del Balance de Pagos vemos que muestra cifras positivas en todos los trimestres de 2005 por un total positivo de u$s 4.311 millones. Ya en 2006 la cifra es menor, u$s 1.573 millones, pero con un cuarto trimestre negativo por u$s 948 millones. En 2007 también es positivo en u$s 1.572 millones, pero con los dos últimos trimestres negativos. En 2008 es abrumadoramente negativo, el saldo de la cuenta es de -u$s 11.732 millones y negativo en los cuatro trimestres.

Podría darse la situación en que hubiera una salida de capitales y un triunfo electoral de un Gobierno, es decir, una de las variables con signo negativo y la otra positivo, típico caso de las políticas populistas que aprovechan a expropiar capital para generar apoyo político, pero en el caso de la Argentina las dos han tenido un comportamiento similar. Durante los primeros años de la administración Kirchner (y acá incluiremos tanto a Néstor como a Cristina Fernández) hubo un flujo de salida de capitales que provenía de los traumatismos previos. En 2005 el flujo de capitales es positivo y el Frente para la Victoria obtiene un buen resultado electoral, superando los 5 millones de votos para Diputados. El flujo de capitales sigue siendo positivo en 2006 y 2007 y el FpV no solamente logra la elección de Cristina Fernández sino que se acerca a los 6 millones de votos para Diputados.

Las dos variables, sin embargo, se tornan negativas a partir de allí. El año 2008 muestra un resultado negativo abultado, igual que el primer cuatrimestre de 2009, y el pasado 28 de junio los votantes muestran la misma tendencia negativa en un aplastante resultado electoral, cayendo el Frente para la Victoria o aliados kirchneristas (es difícil comparar ahora porque algunos se han presentado como PJ y otros como FPV), a un total de 5.081.671 votos.

Balance de Pagos

Sector privado no financero (en millones de dólares)

5- Se puede decir que tanto los mercados como los votantes quieren un cambio de la política del Gobierno, ¿o de Gobierno?

Existe una diferencia respecto del impacto que tiene una decisión vía la política y otra vía los mercados, al menos en el caso argentino. Que el Gobierno haya perdido la elección y la mayoría parlamentaria podía resultar desestabilizador en otros momentos e incluso poner en duda la continuidad de un gobernante, pero no parece ser el caso actualmente porque, la verdad, después de 2001 nadie lo quiere.

Pero la hemorragia de capitales es distinta. No se pueden seguir fugando capitales en la magnitud en que lo han hecho el año anterior y el presente. A la larga, las reservas se agotan.

Esto enfrentará al Gobierno al siguiente dilema: o devalúa, reduciendo los ingresos reales de todos los argentinos, o reduce e incluso revierte la fuga de capitales vía un cambio de las expectativas. Esta última salida no tiene costo en términos estrictamente económicos, pero el Gobierno tendría que arriar todas las banderas que ha enarbolado en estos años y mostrar algo que no ha sido capaz en estos cinco años: una mejora de la calidad institucional (la Argentina ha caído del puesto 93 al 114 desde 2007 a 2009 en el índice que elabora CIIMA/ESEADE), limitaciones al poder, respeto a la propiedad y los contratos, cumplimiento de los compromisos de deuda y otras señales potentes que muestren un rumbo diferente.

Resulta evidente que si el Gobierno no cambia, los argentinos, vía mercados y vía elecciones, cambiarán de Gobierno en 2011.

Julio de 2009

Ley de Alquileres

Proyecto Ley de Alquileres



Se presentó un proyecto de ley que modifica las condiciones bajo las cuales son alquiladas las viviendas familiares. Este proyecto está siendo tratado en el Senado.

Los principales cambios que propone el proyecto son los siguientes:

Amplía los plazos desde 2 años hasta 6 años para las viviendas familiares y desde 3 años hasta 6 años para los locales comerciales.


La renovación del plazo será automática, salvo que el locador tenga motivos fundados para no hacerlo.

El precio del alquiler resultará de dividir el valor de la propiedad por 150.

Los bancos estarían obligados a ofrecer un seguro de caución y de este modo ser garantes. A cambio los bancos cobrarán un mes de alquiler. Los alquileres se depositarán en unc cuenta especial de los bancos.


También se propone la creación de una Organización Estatal de Locaciones Urbanas para Alquilar, que tendrá la responsabilidad de construir anualmente 10 millones de metros cuadrados destinados a viviendas, estudios profesionales y locales comerciales.

Economía Social

Definición de Economía Social



La Economía Social, también llamada Economía Solidaria, se refiere al conjunto de aquellas organizaciones de productores, consumidores, ahorristas, trabajadores, etc., que operan regidas por los principios de participación democrática en las decisiones, autonomía de la gestión y la primacía del ser humano sobre el capital. Las prácticas de estas organizaciones se circunscriben en una nueva racionalidad productiva, donde la solidaridad es el sostén del funcionamiento de las iniciativas. Diferenciándose de la racionalidad capitalista que no es ni solidaria ni inclusiva y de la economía pública que no permite la posibilidad de autogestionarse.

Estos emprendimientos buscan la articulación con entidades públicas o privadas que le permitan llevar a cabo una verdadera participación democrática en la vida económica y política de una sociedad. En ellas encuentran refugio categorías sociales puestas al margen de los sistemas de empleo y distribución de la riqueza convencionales dependientes del mercado y del Estado.

Como integrantes de la economía social es posible incluir a las cooperativas, las mutuales, las fundaciones, las organizaciones civiles, las cooperadoras y las fábricas recuperadas que funcionan como cooperativas en su gran mayoría; pero también a las organizaciones de desocupados que organizan comedores, huertas o demás emprendimientos.


En los últimos 20 años se ha ido extendiendo el concepto de “tercer sector”. Este término pone énfasis en la idea de que la organización económica y social de los países se constituye en torno a tres sectores de la economía.

1- Un primer sector que corresponde al sector de la economía pública,

2- Un segundo sector que corresponde a las empresas privadas


3- Y un tercer sector que reúne a todos las otras formas de empresa y organizaciones, que por lo general no tienen fines de lucro y se basan en una gestión democrática y en la generación de bienes y servicios de interés público.

Quienes utilizan el concepto clásico de empresas de economía social subrayan en su análisis el desarrollo de empresas que operan en el mercado transando sus bienes y servicios pero por medio de la gestión de empresas democráticas, centradas en la ayuda mutua y el interés público.

Finalmente cabe indicar (aunque es posible encontrar otros términos de uso común como economía popular, economía de interés general, sociedad civil y otros), que otro término de uso frecuente es el de “sector sin fines de lucro”, en donde el acento es puesto en al trabajo voluntario de interés general que es realizado con ánimo solidario. En los últimos años esta línea de acción y pensamiento se ha potenciado con el desarrollo de iniciativas vinculadas a la gestión ética de las empresas y las distintas vertientes de la responsabilidad social empresarial.

Esquema de Ubicación de la Economía Social

El siguiente cuadro ilustrativo pretende ayudar a la comprensión del concepto de economía social, agrupando las organizaciones productivas en cuatro regiones de acuerdo al tipo de propiedad de los mismos (privada o pública) y a si tienen objetivos de lucro u objetivo social.

Siguiendo el esquema del cuadro, las instituciones pertenecientes a la Economía Social tienen cierto grado de propiedad privada (aunque el Estado puede participar en su propiedad) y no tienen el lucro como único objetivo, sino que tienen un fin social (pueden tener el objetivo de lucro, pero este no es el único). Se debe mencionar que los límites trazados en el cuadro son ilustrativos y que no siempre están perfectamente definidos (puede haber un emprendimiento con participación tanto del estado como del sector privado, que tenga objetivos comerciales y sociales al mismo tiempo).

Características de la Economía Social

Podemos distinguir, entre otras, como características sobresalientes en los emprendimientos sociales o solidarios:

a)La democracia participativa y la autogestión. Se debe verificar la total igualdad en la participación en la toma de decisiones de todos sus miembros o en la elección de sus autoridades en el caso de estar delegada esta función, tal que si se trata de una organización productiva por ejemplo, el capital debe encontrarse repartido en porciones iguales entre los socios.

b)La práctica de la solidaridad con especial énfasis en los más desfavorecidos del grupo o de la comunidad en general. Las entidades que promueven la economía solidaria dan prioridad a las asociaciones de desempleados, trabajadores en vías de perder el empleo y de los que menos tienen posibilidades de encontrar trabajo debido a la edad, la falta de calificación, discriminación de raza o de género, etc.

c)El desarrollo local. Los emprendimientos solidarios surgen en un área específica por un grupo de individuos que sufren una particular problemática utilizando recursos endógenos, la vida común del grupo es lo que refuerza la cohesión de la comunidad.

d)La sustentabilidad. La economía social se fundamenta en los principios de desarrollo económico respecto del cuidado del medio ambiente y el compromiso con la cohesión social, siendo pionera en las prácticas de responsabilidad social.

Génesis de las iniciativas solidarias

Normalmente el surgimiento de los emprendimientos solidarios, por las características antes mencionadas, parte de la conjunción de ciertos eventos entre los que Gaiger (2004) menciona: (a) La presencia en los medios populares de prácticas y tradición asociativa comunitaria o de clase, motivada por el sentimiento de un pasado y una problemática común, en la cual los individuos se reconocen mutuamente; (b) la dotación de liderazgos populares legítimos y activos en las organizaciones y movilizaciones colectivas; (c) el descenso de las modalidades habituales de subsistencia debido a la regresión del mercado de trabajo conjuntamente con la ineficacia o desidia en las políticas públicas destinadas a resolver el problema y generar oportunidades económicas; (d) la actuación de organismos de apoyo capaces de canalizar las demandas de este tipo de emprendimientos sobre todo en lo referente a los instrumentos materiales y pedagógicos; y (e) un escenario político donde se reconozca la relevancia de este tipo de demandas sociales y se permita que estas alternativas penetren en los movimientos sociales y en la institucionalidad política.

Antecedentes y desarrollo de la Economía Social

La economía social tiene como antecedente al cooperativismo obrero surgido de la resistencia contra la Revolución Industrial y el consecuente desarrollo del capitalismo. Robert Owen en 1832 creó la Labour Exchenge (Bolsa de Trabajo) en Londres, luego surgieron otras con la misma forma, donde se intercambiaban productos cuyo valor dependía del número de horas trabajadas en su producción. El emprendimiento comenzó su final en 1834 con los paros patronales (lock outs), con el cual conjuntamente colapsaban los sindicatos. Es claro antecedente de los “sistemas locales de empleo y comercio” en Canadá y de los “clubes del trueque” en Argentina.

También relacionado a la economía social podemos mencionar el movimiento de las comunas, de igual forma vinculado a Owen, en las que se buscaba practicar el principio de repartición “a cada uno según sus necesidades, de cada uno según su capacidad”, llevando a cabo simultáneamente diversas actividades económicas donde regía la solidaridad. El patrimonio de la comuna era colectivo y administrado por todos en conjunto, tomando las decisiones en asambleas. Éstas se han difundido a lo largo de los años y continúan expandiéndose activamente.

Otro antecedente muy importante es la cooperativa de consumo Pioneros Equitativos de Rochdale formada por obreros ingleses en 1844. Los principios adoptados por la misma fueron tomados como modelo en otros emprendimientos similares donde primaron, entre otras, las ideas de igualdad política, educación cooperativa y reparto justo y periódico de las ganancias. Todo ello hace que hoy Rochdale sea conocida como la madre de las cooperativas.

Hacia las primeras décadas del siglo XX las cooperativas se convertían cada vez más en convencionales empresas, quedándoles solo el nombre de cooperativa. Para Singer (2004) el crecimiento del tamaño de la cooperativa y la cantidad de sus miembros dificulta la vigencia de la democracia participativa porque la autogestión es dejada de lado por falta de interés de los participantes en el emprendimiento. Es que antes que las cooperativas, fueron sus miembros quienes cambiaron, hasta finales del siglo XIX las condiciones de vida y de trabajo del proletariado eran tan bajas que sus opciones eran someterse o sublevarse, pero por ese entonces la situación de la clase trabajadora comenzó a cambiar con el aumento de los salarios reales, el derecho a la organización sindical y con ella la posibilidad de parar las actividades, junto con la aprobación de las bases del Estado de Bienestar. Reconciliados con la forma salarial, los trabajadores perdieron el entusiasmo por la autogestión.

La situación cambió en 1980 con la vuelta atrás de concesiones otorgadas a los trabajadores décadas atrás, el sector financiero se volvió hegemónico e impuso sucesivos ajustes fiscales y monetarios; y el libre comercio con el flujo irrestricto de capitales permitió a las transnacionales transferir cadenas de producción a países de bajos salarios y sin un verdadero Estado de Bienestar. Es por eso que hoy es posible ver en diversos países un resurgimiento de la economía solidaria a partir de la contra-revolución neoliberal.

El resurgimiento de la economía solidaria sólo se hace posible con el apoyo de las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, en esto la participación de las universidades resulta particularmente importante debido a su capacidad de investigación y de elaboración teórica.

https://www.econlink.com.ar/economia-social

Autor: Lic. Pablo DÍAZ ALMADA

Referencias

Barrera Cerezal, J. J. (2008) “The Social Economy and public policies” Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa n.62 CIRIEC. España. pp 183 – 198.

Cattani, A. D. (2004) “La otra economía: los conceptos esenciales” En La Otra Economía. Altamira. Argentina.

Gaiger, L. I. (2004) “Emprendimientos económicos solidarios.” En La Otra Economía. Altamira. Argentina.

Radrigán Rubio, M.; Barria, K. C. (2005) “Situación y proyecciones de la Economía Social en Chile.” En La Economía Social en Iberoamérica: un acercamiento a su realidad. FUNDIBES. Madrid.

Ravina, A.; Ravina, M. N. (2005) “Radiografía de la Economía Social en Argentina.” En La Economía Social en Iberoamérica: un acercamiento a su realidad. FUNDIBES. Madrid.

Razeto, L. (1997) “Los caminos de la economía de solidaridad.” Lumen-Humanitas. Buenos Aires. Argentina.

Singer, P. (2004) “Economía solidaria.” En La Otra Economía. Altamira. Argentina.

¿¿ CUALES SON LOS DOS MODELOS ECONOMICOS ??

EXISTE LA IDEA DE QUE EN EL TEMA ECONOMICO, SE ESTAN ENFRENTANDO DOS MODELOS ECONOMICOS, UNO ES EL CLASICO MODELO ESTATISTA Y EL OTRO ES EL DE LIBRE MERCADO. TALVEZ ASI SEA EN TEORIA, PERO VEAMOS LO QUE EN REALIDAD SUCEDE EN LA PRACTICA.


VEAMOS CON EJEMPLOS AMBOS MODELOS :

PRIMER MODELO

EN EL PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA (PERU), SE IMPLEMENTO EN LA SEGUNDA MITAD DE SU GOBIERNO , UN MODELO ESTATISTA QUE SE CARACTERIZABA POR :

- INTERVENCION EN EL MERCADO (ESTATIZACION DE LA BANCA (BANCO CREDITO, WIESE Y OTROS) Y CONTROL DE PRECIOS).


- DEFICITS FISCALES CONSECUTIVOS.

- GRAN EMISION DE DINERO QUE NOS LLEVO A UNA HIPERINFLACION.

- UN FUERTE ENDEUDAMIENTO EXTERNO E INTERNO CON EL FIN DE FINANCIAR UN DESBOCADO GASTO FISCAL.


SEGUNDO MODELO

EL MODELO DE LIBRE MERCADO QUE LO LIDERA LOS ESTADO UNIDOS DE NORTEAMERICA, VEAMOS SUS PRINCIPALES MEDIDAS PRACTICAS:

- INTERVENCION EN EL MERCADO, ESTATIZACION DE AIG(ASEGURADORA), DE CHRISLER Y GENERAL MOTORS(SECTOR AUTOMOTRIZ) E INTERVENCION DE LA BANCA.

- DEFICITS FISCALES CONTINUOS LOS CUALES ULTIMAMENTE SE HAN INCREMENTADO NOTABLEMENTE.

-GRAN EMISION DE DOLARES , LO QUE HA AUMENTADO LA MASA MONETRIA.

- UN FUERTE ENDEUDAMIENTO EXTERNO, PRINCIPALMENTE CON CHINA.

ALGUIEN PODRIA INDICARME LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS MODELOS

EDUARDO

Amado Boudou

Amado Boudou, fue ministro de economía y actualmente se desempeña como vicepresidente.


Al igual que su predecesor en el ministerio de economía, Amado Boudou, no ostenta la experiencia o reconocimientos típicos de un ministro de economía. Amado Boudou tiene 45 años. Según consta en su CV (consejo Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la página del Ministerio de Economía no figura su CV en este momento), Amado Boudou tiene un Doctorado en Economía del CEMA en curso. El CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos Argentinos) es considerado un lugar de formación de economistas ortodoxos y liberales. Es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, además de diversos cursos y seminarios. En la experiencia laboral de Amado Boudou figura haber sido el Secretario General de la ANSeS , Secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de la Costa (2003-2005) y desde 1998 hasta 2003 ocupó diversos cargos en la ANSeS (Gerente de Presupuesto y Control de Gestión, entre otros). En la ANSeS tuvo el apoyo de Sergio Massa, con quién tuvo los mismos asesores en comunicación y entrenadores mediáticos. También trabajó en varias empresas de recolección de residuos de la Provincia de Buenos Aires. Durante su etapa de estudiante se desempeñó como productor musical, realizando recitales para grupos como Soda Stereo y Los Twist. Como Docente dictó Análisis Económico de la Empresa y fue profesos asistente y adjunto en varias materias.

Como director de la ANSeS, Boudou administró los fondos transferidos desde el régimen de capitalización (desde las AFJP), cerca de 30 mil millones de dólares. Durante este período la ANSeS aportó 13 mil millones de pesos para la compra de activos como letras e instrumentos financieros del estado. También otorgó lineas de crédito destinadas a la compra de automotores, viviendas y heladeras.

En su discurso del 9 de julio de 2009, la presidenta Fernández de Kirchner dijo que Argentina será un país normal, cuando nadie sepa quién es el ministro de economía (como ocurre en Europa, según Cristina Fernández de Kirchner). Al parecer esta visión tiene que ver con el hecho de que desde Roberto Lavagna, se sucedieron ministros sin gran renombre: Martín Lousteau, Carlos Fernández y Amado Boudou. Si bien Carlos Fernández cumplió con el objetivo de pasar inadvertido durante su gestión, Martín Lousteu terminó su gestión con fuertes críticas por haber impulsado el proyecto de retenciones móviles. Las expectativas de la opinión pública y del sector privado indican que no se esperan de Boudou cambios en la política económica, sino que siga siendo el matrimonio Kirchner quién indique las medidas económicas que se tomarán en el futuro. Veremos si Boudou cumple con el objetivo de pasar por el ministerio de economía sin llamar la atención...


Desde ciertos sectores de la oposición muestran que: a) el estado enfrenta grandes vencimientos de deuda en los próximos meses, lo que impondría una mayor carga fiscal b) El gobierno adelantó las elecciones para que el "ajuste" no le quite votos. c) Boudou tiene una formación ortodoxa. Estos hechos despertarían sospechas de un ajuste de tarifas e impuestos en los próximos meses.

9 de Julio de 2009

Septiembre de 2010: Amado Boudou se ve envuelto en sospechas de corrupción tras la compra de 19 automóviles de alta gama, por mas de 2 millones de pesos. La compra de los vehículos habría sido realizada en forma directa (sin licitación pública). La Sindicatura General de la Nación, organismo que debe controlar las compras del estado, habría recibido uno de los vehículos en comodato.


La denuncia fue presentada por Ricardo Monner Sans, titular de la Asociación Civil Anticorrupción.

Junio de 2011: La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que Amado Boudou será su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales 2011. Políticamente, Amado Boudou es considerado un hombre leal a la presidenta. Desde el punto de vista de política económica, no se considera que Amado Boudou sea un impulsor de nuevas políticas o grandes cambios en materia económica, sino mas bien un continuador de las políticas existentes.

Amado Boudou apoyó el nombramiento de Hernán Lorenzino como ministro de economía del segundo mandato de Cristina Fernández.

En el 2010, Amado Boudou influyó en el rescate de una empresa sospechada de tener conocidos, mediante el envío de una nota oficial al titular de la AFIP. La intervención de Boudou intentaba levantar la quiebra de una imprenta y de este modo lograr la adjudicación de la impresión de los billetes de $100.

Economía Argentina

Autor: Lic. Aldo M. Abram



Recientemente, el empresario automotriz Cristiano Rattazzi lanzó una frase queirritó a algunos de sus colegas industriales: “Vivir con lo nuestro lleva a máspobreza”. Incluso, alguno argumentó que si uno no vive con lo propio es porquevive de lo ajeno. Una simplificación sin sentido que desconoce el significado de lamitológica frase que se instaló en la Argentina desde hace ya mucho tiempo. Con“Vivir con lo nuestro” se pretende llegar a una economía autosuficiente en términosde ahorro e inversión. En una palabra, la Argentina pasaría a ser como RobinsonCrusoe en su isla y todos sabemos que dicho naufrago no vivía precisamente bien.Esta teoría se basa en que es malo endeudarse con el mundo; por lo tanto, esmejor ahorrar mucho internamente para hacer las inversiones necesarias paradesarrollarse. Pues bien, para ahorrar más, debe consumirse menos. Por lo tanto, siel nivel de bienestar económico está definido por la cantidad de bienes y servicios alos que tienen acceso sus ciudadanos, éste deberá ser menor. Además, como estarestricción de gasto afecta al conjunto de la sociedad, será mayor la pobreza. Conesto basta para demostrar que tiene razón el Dr. Rattazzi; pero continuaremosargumentando a su favor para que no queden dudas.

Es por lo expuesto anteriormente que los países que verdaderamente se handesarrollado, para hacerlo minimizando el costo en nivel de vida de la población,han tendido a aprovechar los flujos de inversiones y el financiamiento extranjero.De lo producido con el capital externo, siempre, la mayor parte se distribuirá en elpaís receptor, como salarios y pagos a proveedores, brindando empleo y mejornivel de vida. Una porción menor, fluirá al exterior como beneficios y repatriacióndel principal, para compensar el riesgo empresario asumido. En tanto, si alguientomó prestado a un extranjero, debe haber considerado sus posibilidades de repagocon los ingresos que puede generar en el país y seguramente realizó un gasto que,de otra forma, o no se hubiera podido hacer o hubiera tenido que sustituir a otro;disminuyendo el bienestar del conjunto de los habitantes de dicha nación.

El mito de que el financiamiento externo es malo se basa en que, en la Argentina,quién tomaba esas deudas impagables fue el gobierno, para despilfarrársela desdeel Estado o desde las empresas públicas. Por supuesto, ese gasto improductivo nogeneró capacidad de repago y el pasivo terminó enfrentándolo un exprimido sectorprivado, que se volvió ineficiente y poco competitivo gracias a este aumento delcosto tributario que se le impuso. También, ha sucedido que las políticas públicashan incentivado artificialmente la acumulación de deuda externa por parte deempresas y ciudadanos para, de esa forma, hacer crecer la economía más allá de losustentable. Por lo tanto, a la larga, cuando esos modelos económicosinconsistentes se caían, se volvían impagables los pasivos en moneda extranjerasasumidos.



Un claro ejemplo de que “Vivir con lo nuestro” no es una virtud, sino un defecto, loda la actual crisis. Si durante los años de bonanza la Argentina se hubiera dedicadoa construir credibilidad (es decir crédito), hoy tendríamos financiamiento externopara sostener nuestra demanda interna y minimizar los costos del ajuste; comohacen otros países emergentes que siguieron este camino. Sin embargo, en losúltimos ocho años, nos dedicamos a destruir la reputación del país como deudor y,por ende, hoy no contamos con los instrumentos necesarios para disminuir elimpacto de la incertidumbre internacional. Por lo tanto, el resultado será menoractividad y mayor nivel de desempleo y pobreza.

También, el “Vivir con lo nuestro” apunta a un mayor proteccionismo que permitaproducir todo en la Argentina. Hace ya mucho que la Ciencia Económica hademostrado que eso es imposible, incluso para las más grandes economías delmundo que tienen muchos recursos y podrían aplicarlos a fabricar más tipos debienes y servicios a grandes escalas. Cuanto más pequeña una nación, menor lacantidad de rubros en los que se puede lograr los niveles de producción necesariospara ser eficiente.

Una economía es el resultado de las decisiones y acciones de cada uno de losindividuos que la componen. Por lo tanto, podemos asimilarla a una familia.Ninguna familia produce todo lo que consume. Sus miembros generan ciertosingresos brindando algunos bienes y servicios en los que son más eficientes. Luego,compran lo que necesitan y no pueden o no les conviene desperdiciar su tiempo yesfuerzo en producir ellos mismos.



Por ejemplo, una familia con muchos miembros seguramente podrá destinar mástiempo a las tareas del hogar que una más pequeña; aunque siempre puede existirla posibilidad de que se considere tercerizar esas labores para dedicar dichoesfuerzo a otras cosas que se prefieran. Sin embargo, siempre, la mayor parte delo que consumen lo deberán adquirir de otros individuos. Con los países pasa lomismo, con los recursos disponibles, deben producir aquello que se hace máseficientemente y, luego, con las divisas obtenidas con su venta al exterior,comprarle al mundo aquello que afuera se hace más barato. Así se logra el máximoposible de disponibilidad de bienes y servicios para la comunidad. Es decir, semaximiza su bienestar económico.

Además, cuando un gobierno protege a un sector con aranceles, restricciones a laimportación o un tipo de cambio artificialmente alto, está incrementando surentabilidad a costa de la calidad de vida de quienes consumen su producción. Dadoque las ganancias son la señal que tienen los empresarios para asignar suinversión, éstos tenderán a destinar una mayor cantidad de recursos a proveer esebien o servicio; cuando hacerlo localmente es ineficiente y más costoso queimportarlo. Para el conjunto de los argentinos, hubiera generado mayor empleo ybienestar el destinar ese esfuerzo a otros sectores donde el valor de lo producidosea más alto y, el nivel de rentabilidad, real. Con esa mayor riqueza, el país hubierapodido contar con muchos más bienes y servicios de producción propia y delexterior.

Conclusión, hemos demostrado que el Dr. Rattazzi tenía razón y, también, que esfácil entender la indignación que generó en algunos industriales. Muchos de ellos,están acostumbrados a ganar plata sin invertir ni hacer el esfuerzo suficiente paraser más productivos; por lo que dependen de que el Estado los proteja del ingresode productos extranjeros fabricados por empresarios que sí buscan mayoreficiencia. Por supuesto, esta protección implicará que los consumidores argentinosdeberán pagar mayores precios por esos bienes y, así, deberán sostener la riquezade dichos empresarios ineficientes con un menor nivel de vida propio. Además, lospocos recursos con los que cuenta la Argentina, especialmente el capital, sedestinarán en mayor medida a sectores que generarán un menor nivel de bienestary empleo para el total de la economía; aunque incremente el ingreso de losempresarios y trabajadores privilegiados. Por ello, es cierto, que para algunos“empresarios” resulta más conveniente “Vivir con lo nuestro”; es decir, a costa demás pobreza y menor calidad de vida del resto de sus conciudadanos.

Autor: Lic. Aldo M. Abram - Junio de 2009

Destrucción de Riqueza en Estados Unidos

Por el Enrique Blasco Garma, economista del Centro de Investigaciones deInstituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE).



El PBI de Estados Unidos alcanzó su máximo esplendor, 11.727 billones (millones demillones) de dólares al valor de 2000, en el segundo trimestre de 2008. La mediciónpara el primer trimestre de 2009 dio 11.354 billones, en dólares de igual poderadquisitivo. Una contracción del PBI en términos reales de casi 374 billones de dólaresde 2000, bastante superior al valor completo del PBI argentino de un año. Una pérdidadel 3,2%, en tres trimestres. Desde que se iniciaron las series trimestrales del PBI, en1947, nunca hubo mayor caída porcentual, en el lapso de tres trimestres. El registro del segundo trimestre de 1958 es ligeramente más leve. En la muy grave crisis de 1981/82se llegó a perder el 2,3% en tres trimestres. Estamos entonces ante la más grave pérdidade riqueza desde la Segunda Guerra Mundial.

Pero eso es apenas la punta del iceberg. La medición oficial revela sólo una porción dela pérdida de riqueza sufrida.

En rigor, el PBI debería medir la creación o destrucción de riqueza del conjunto de loshabitantes. Para lo cual habría que considerar la variación en el valor de los patrimoniosde los habitantes. Porque la verdadera creación de riqueza es el aumento, o disminuciónen este caso, del valor de los patrimonios conjuntos de los habitantes más el consumo que realizan (la parte de la producción que no se incorpora a los activos). El métodotradicional no lo incorpora pues los activos no parecían tan relevantes cuando secomenzaron las mediciones del PBI.



Variación de patrimonios

La Fed publicó la semana pasada la variación de patrimonios en el primer trimestre de2009. En los tres trimestres comentados, la reducción alcanza a 8,95 billones de dólares.En ese lapso, el consumo privado sumó 7,5 billones y el gubernamental, 2,2 billones; elconsumo agregado totalizó 9,7 billones. La verdadera creación de riqueza en esos trestrimestres fueron los 9,7 billones de consumo (producción destinada al consumo), menos la reducción de patrimonios comentada de 8,95 billones. Entonces, la verdaderacreación de riqueza fue de apenas 0,7 de billón de dólares, en el lapso de los últimos trestrimestres. En términos anuales, ello equivale a 0,9 de billón, en vez de los 14 billonesdel método tradicional, a precios corrientes.

La destrucción de riqueza fue tan severa que casi niveló toda la creación de valores. Poreso, el verdadero PBI fue menos del 6% de la cifra declarada. En esas circunstancias nodebe sorprender que aumente el desempleo, y caigan la producción y el comercio. Estasconsideraciones muestran la relevancia de los activos y lo errático de presentar cifrasdel PBI aisladas de los cambios patrimoniales. La desconfianza y el desconcierto mayores, propios de la crisis, destruyeron casi tanto como lo aportado por laproducción, durante los últimos tres trimestres (tercero y cuarto de 2008 y primero de2009).



No hay duda, los EE.UU. se empobrecieron más que lo anunciado y el PBI debieramedirlo. El verdadero PBI se redujo a apenas una fracción de lo medido por las cifrasoficiales del Bureau of Economic Analysis. Para obtener un cuadro completo se necesitasumar la información brindada por la Reserva Federal, de flujo de fondos y variación depatrimonios.

Esta comprobación destaca un aspecto fundamental de la economía. Las instituciones generan confianza y motorizan riqueza al definir el valor de los activos. No sólo en lasfábricas y los campos se crean empleos y valores. Las instituciones son las máscolosales generadoras de riqueza, pues especifican los derechos de decisión, los poderesindividuales.

Las naciones avanzadas lo son porque fueron encontrando sistemas más eficaces paradefinir los poderes o derechos individuales de decisión, los derechos de propiedad.Dentro de una estructura institucional, el sistema financiero es un fundamental creadorde riqueza. Cuando los bancos se debilitan, la riqueza se destruye; cuando ganancerteza, los activos se valorizan y la riqueza se multiplica, incentivando mayor

producción.

En su sentido más amplio, el sistema institucional abarca todo lo que sostiene laconfianza. A los entes reguladores, al Gobierno, la Justicia y el Congreso, pues afectanla creación de valores y determinan propiedades privadas.

Las medidas de los gobiernos de las naciones más avanzadas se enfocaron en restaurarla confianza y el crédito. Apuntalaron la valorización (hasta ahora, frenando ladepreciación) del conjunto de los patrimonios. Cuando los activos se valoricen,aumentarán los incentivos para producir esos bienes y contratar personal.

Autor:

Enrique Blasco Garma, economista del Centro de Investigaciones deInstituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE) www.eseade.edu.arJulio de 2009

Páginas

Suscribirse a RSS - Economía