Economía

Convertibilidad

El Plan de Convertibilidad



Introducción

La elección del sistema de tipo de cambio para las autoridades de un país connota una gran importancia ya que es un poderoso instrumento en la proyección e implementación de las políticas económicas.

En relación a esto, cabe destacar la problemática en la Argentina con respecto a la vigencia del Plan de Convertibilidad; cuestión que motiva la realización de este trabajo.

El análisis de esta problemática importa:

- el estudio de un marco teórico conceptual referido al mercado cambiario y los distintos sistemas de tipo de cambio;

- la delimitación temática en torno a las causas y consecuencias del Plan de Convertibilidad aplicado en la economía argentina;

- la delimitación temporal al período 1991-2001;

- la participación de analistas, docentes universitarios, quienes expresaron su visión sobre la actualidad económica en relación la tema tratado, motivo por el cual les manifestamos nuestro más sincero agradecimiento al Cr. Jorge Orlando Pérez y al Lic. Carlos Seggiaro.



Mercado Cambiario

El Mercado de Cambio es donde las monedas nacionales se compran y se venden entre sí. Es el mercado más grande del mundo y su volumen diario comerciado con frecuencia excede la suma de U$S 100.000 millones. Este mercado se necesita porque existen tantas monedas nacionales cono naciones soberanas. La multitud de monedas nacionales provee una dimensión extra a cada transacción económica internacional (entre residentes de distintos países) porque requieren de transacciones de cambio extranjero; la conversión de una moneda a otra conlleva la transferencia del poder de compra de las monedas.

Las operaciones comerciales internacionales son las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios, turismo internacional, envíos de remesas de divisas de los inmigrantes y compra de divisas para operar en el mercado de valores. Este tipo de transacciones generan la oferta (función que expresa las cantidades que los oferentes están dispuestos a vender a diferentes niveles de tipo de cambio) y demanda (expresa las cantidades de divisas que los demandantes están dispuestos a adquirir a diferentes niveles de tipo de cambio) del mercado cambiario donde se reúnen todos los compradores y vendedores de cada moneda nacional para llevar a cabo todos los cambios de moneda de una manera rápida y eficiente.

De acuerdo a sus modalidades operativas dentro del marcado cambiario se puede distinguir entre: el Mercado de Divisas al Contado cuando las monedas se transan contra su entrega inmediata y el Mercado de Divisas a Término cuando se transan para su entrega futura.

El Mercado de Cambio resuelve el problema de la conversión una importante función de compensación. Podemos entender esta función imaginando que se establece una cámara de compensación con un pequeño saldo de todas las monedas. La cámara de compensación anuncia que está dispuesta a intercambiar cualquier moneda por la otra a una determinada tasa y espera que el ingreso de cada moneda sea compensado aproximadamente por su salida. Los saldos iniciales en efectivo de la cámara de compensación en realidad se convierten en un fondo rotatorio. Cuando el ingreso de una en la cámara de compensación no iguala absolutamente su salida, la diferencia se refleja en la cantidad de esa moneda mantenida por la cámara de compensación. Cuando el ingreso es mayor que la salida, la cantidad mantenida en la cámara de compensación tiende a aumentar, mientras que, cuando el ingreso es menor que la salida, la cantidad tiende a disminuir.

Organización del Mercado Cambiario



En la base (nivel 1) se encuentran aquellos negocios e individuos (importadores, exportadores, turistas) cuyas actividades generan o una oferta o una demanda de cambio extranjero. Como regla, estos usuarios finales y proveedores de divisas no tratan directamente entre ellos, sino que utilizan los servicios de los bancos comerciales (nivel 2). En el curso de sus operaciones de cambio extranjero, los bancos comerciales compran divisas a algunos de sus clientes y las venden a otros. Por lo tanto cada banco comercial en alguna extensión actúa como una cámara de compensación, igualando parcialmente las ventas con las compras. Para equilibrar sus saldos netos, los bancos comerciales no transan directamente entre ellos, sino que utilizan los servicios de los corredores de cambio (nivel 3). Los corredores son también el vínculo entre los bancos comerciales y los bancos centrales. El banco central (nivel 4) de un país controla la oferta de dinero y el sistema bancario en general y sirve como principal banquero del gobierno. Las actividades de cambio de los bancos centrales dependen de manera crucial del sistema o régimen existente del tipo de cambio.

Sistemas de Tipos de Cambios

El tipo de cambio es el número de unidades de la moneda nacional que se puede obtener a cambio de una unidad de la moneda extranjera, es el precio de la moneda extranjera expresado en moneda nacional.(ver: https://www.econlink.com.ar/dic/tipodecambio.shtml )

Los diversos sistemas monetarios internacionales se pueden clasificar de acuerdo al al grado de flexibilidad o rigidez de los tipos de cambio:

-Flexible o de Flotación Libre: el tipo de cambio se determina diariamente en el mercado de cambio por las fuerzas de la oferta y de la demanda. En este movimiento libre en respuesta a las fuerzas del mercado, los gobiernos y los bancos centrales se abstienen de cualquier intervención sistemática. En el gráfico se observa la oferta (O) y la demanda (D) de una determinada divisa, que encuentran su equilibrio original en el punto T, a un tipo de cambio P y una cantidad Q. Si se produce un incremento en la demanda la nueva curva de demandad será D´. En esta situación al tipo de cambio de equilibrio original P existirá un exceso de demanda (TT´) que provocará un alza en el tipo de cambio, alza que se detendrá cuando se alcance un nuevo tipo de equilibro al eliminarse el exceso de demanda, y esto se logra en P´. En el nuevo equilibrio, la cantidad transada serás Q´´, mayor que la cantidad original Q, pero menor que la cantidad que se requería para cubrir el exceso de demanda (Q´) Los desplazamientos en las curvas de oferta y demanda de divisas hacen que el tipo de cambio de equilibrio también se desplace; si aumenta, se traslada a la derecha-arriba del original donde el tipo de cambio es mayor y se produce una apreciación; y si disminuye se traslada a la izquierda-abajo donde el tipo de cambio es menor y provoca una depreciación de la divisa.

-El enfoque de la Zona Objetivo: las principales economías ( Estados Unidos, Japón y Alemania) establecerían un conjunto de "objetivos" mutuamente consistentes para tipos de cambios reales centrales ponderadas por el comercio, no para los tipos nominales, que fluctuarían para reflejar diferencias en las tasas de inflación entre países. El tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes extranjeros expresados en bienes interiores, se obtiene de multiplicar el tipo de cambio nominal por el nivel de precio extranjero dividido por el nivel de precio interior. Dados los objetivos, los países participantes utilizarían la política monetaria para mantener los tipos de cambio de mercado dentro de una banda, o "zona", del diez por ciento (10%) hacia cualquier lado de los objetivos, con límites blandos para circunstancias especiales.

-La Flotación Controlada: en este sistema no existen paridades fijas pero las autoridades monetarias intervienen en el mercado de cambio para limitar la frecuencia y la amplitud de las fluctuaciones de las tasas de cambio alrededor de su tendencia a largo plazo.

-La Devaluación Gradual: o "crawling peg" en la cual el tipo de cambio varia continuamente pero en montos muy pequeños cada vez.

-La Banda Amplia: en este sistema el tipo de cambio es flexible dentro de límites amplios, conocidos como la "banda amplia", pero evita que se mueva por fuera de la banda. Un caso especial es el Sistema Monetario Europeo,(SME,) introducido en 1978 y adoptado gradualmente en los países de la Unión Europea. Según las reglas del Mecanismo de Cambios (MC), los países miembros acuerdan mantener sus tipos de cambio frente a las demás monedas del sistema dentro de reducidos límites o bandas en torno a una paridad central. Esta puede variar y es posible que se registren devaluaciones o revaluaciones de determinadas monedas, pero solo de común acuerdo entre los países miembros.

-La Tasa Ajustable: en este arreglo las naciones pueden alterar sus valores de paridad fija cuando quiera que sea necesario corregir un desequilibrio fundamental.

-El Tipo de Cambio Fijo o Paridad: en este sistema el banco central interviene en el mercado de cambio en un esfuerzo por mantener el tipo de cambio a la tasa central: valor a la par o fijo de la moneda. Para mantener la paridad declarada oficialmente, es necesario que el banco central permanezca atento a subsanar cualquier deficiencia entre la oferta y la demanda de cambio al tipo fijado. Si el valor a la par se incrementa, se dice que la moneda doméstica se devalúa (porque el precio de la moneda extranjera aumenta en términos de la moneda doméstica), en tanto que si el valor a la par disminuye, se dice que la moneda doméstica se revalúa. Este sistema ha tomado varias formas en el tiempo, como patrón oro internacional funcionó hasta la primera guerra mundial, todos los países anclaron sus monedas al oro permitiendo la exportación e importación de oro sin restricciones; después de la segunda guerra mundial, entre 1944 y 1971 se establece el sistema de Bretton Woods por el cual el dólar se fijó al oro a la paridad fija de U$S 35 por onza, y los Estados Unidos estaban preparados para comprar y vender cantidades ilimitadas de oro a la tasa oficial. Los dólares mantenidos por instituciones monetarias oficiales eran libremente convertibles a oro, esta forma se la llama el patrón dólar. Actualmente, se encuentran países que fijan el cambio de moneda a una moneda extranjera, entre los que se sitúa la Argentina con el cambio fijo con el dólar en la paridad un dólar igual a un peso. L a figura siguiente muestra como opera este sistema, se representan las curvas de demanda D y oferta O en el momento inicial de un determinado mercado de divisas. El precio de equilibrio es P, y el volumen de equilibrio es Q. Si se produce el incremento de demanda de divisas, la nueva curva de demanda será D´, ahora el exceso de demanda de moneda extranjera está dado por QQ´´, que deberá ser cubierto por ventas de divisas de las reservas de divisas internacionales que administran las autoridades monetarias. A medida que se van produciendo los ajustes internos, las curvas de demanda y de oferta cambian de posición a D´´ y a O´, restableciéndose el equilibrio nuevamente en P. La nueva cantidad de equilibrio será 0Q´, para la cual no habrá más pérdida de reservas en las autoridades monetarias.

Caja de Conversión

Es la combinación de tres elementos:

-un tipo de cambio fijo frente a una moneda ancla;

-convertibilidad automática, es decir, el derecho a cambiar la moneda nacional al tipo de cambio fijo en cualquier momento; y

-un compromiso a largo plazo con el sistema, que suele estipularse directamente en la ley del Banco Central.

El principal fundamento de la aplicación de la caja de conversión en un país es combatir la inflación; mientras que la efectividad de la medida radica en la posesión de reservas oficiales para respaldarla otorgando seguridad a los mercados financieros y al público en general de que cada billete en moneda nacional está respaldado por un equivalente en moneda extranjera depositado en las arcas oficiales.

Ventajas inmediatas de la caja de conversión:

-credibilidad económica,

-bajo nivel de inflación,

-tasas de interés más bajas.

Desventajas:

-limitante para países con sistemas bancarios débiles o propensos a conmociones económicas,

-el Banco Central ya no puede oficiar de prestamista ilimitado de última instancia para los bancos que experimenten problemas financieros,

-las autoridades nacionales no pueden aplicar ciertas políticas financieras, como el reajuste de la tasa de interés o los tipos de cambio nacionales, para estimular la economía, sino que los cambios deben realizarse mediante reajustes en los salarios o en los precios.

Significación de la Convertibilidad en Argentina e implicancias en términos del funcionamiento del sistema económico

La Convertibilidad en Argentina fue implementada a partir de la Ley 23.928 sancionada y promulgada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso de la Nación. De acuerdo a esta norma, como se expresa en su artículo 1º, se declara “la convertibilidad del austral con el dólar de los Estados Unidos de América [...] a una relación de diez mil australes (10.000 A) por cada dólar, para la venta en las condiciones establecidas por la presente ley.”, fijándose así el tipo de cambio que luego transformaría en “un peso = un dólar”.

Según el ex-Viceministro de Economía y actual secretario de industria Carlos E. Sánchez, la Convertibilidad es un instrumento de política económica que impone obligaciones tanto al sector público como al privado; obligaciones destinadas a asegurar el control fiscal y las ganancias de productividad que se requieren para restituir calidad a la moneda argentina y poder crecer sostenidamente.

El Plan de Convertibilidad incorporó tres elementos cruciales en la organización y funcionamiento de la economía:

1. Una sólida disciplina fiscal. El gobierno no puede imprimir dinero para financiar sus gastos, debe hacerlo con recaudación de impuestos votados por el Parlamento y con el margen de endeudamiento que le autorice el mercado.

2. Ningún sector puede pretender mejorar su posición relativa exigiendo una devaluación (la mejora que antes se lograba era muy transitoria al ser anulada por la inflación y la subsiguiente revaluación de la moneda). La única manera de hacerlo es mejorando su productividad y competitividad.

3. La Convertibilidad es un arreglo monetario destinado a lograr un signo monetario que pueda competir con otras monedas. Esta competencia se da a través del mecanismo de Caja de Conversión. Si el público cree en la moneda nacional canjeará sus dólares “en esta caja” (el Banco Central), y con ello obtendrá pesos. Pero estos dólares que canjeó voluntariamente siguen siendo de su propiedad y puede rescatarlos, si es que posteriormente desconfía del peso. Por ello es que no pueden circular más pesos en la economía que aquellos que decida la gente (al cambio de 1x1).

Ventajas

En estas condiciones de libre elección de la moneda que la gente va a usar los precios relativos se vuelven inmunes a cualquier modificación del tipo de cambio.

A cualquier tipo de cambio el volumen total de recursos financieros en términos reales no se abrían modificado.

Sólo una devaluación que sorprenda a la gente tendría efecto en términos reales, pero ello sería a costa de un empobrecimiento de la población.

En definitiva, según Sánchez, la Argentina no puede y no debe devaluar. Los costos de hacerlo serían enormes:

1. Una probable hiperinflación,

2. Desaparición de la moneda nacional,

3. Elevadas tasas de interés,

4. Quebrantos generalizados,

5. Empobrecimiento y aún menor actividad económica.

Consecuencias de la aplicación del Plan de Convertibilidad en Argentina

El Plan de Convertibilidad tuvo múltiples consecuencias para la economía de nuestro país, ya que, además de establecer la moneda convertible, eliminó la indexación de los precios, incluyendo salarios y alquileres; y se aplicaron medidas complementarias como la privatización de empresas públicas, la desregulación de algunos servicios y la apertura externa. Esto se tradujo en ciertos aspectos positivos; cabe destacar que la estabilidad de precios y la previsibilidad produjeron un fuerte crecimiento del producto, el PBI tuvo tasas de crecimientos superiores al 5% (con la excepción de 1995, como consecuencia del “efecto Tequila”, y la recesión actual que lleva más de tres años).

Sin embargo, el modelo económico mostró sus desventajas al considerar el aumento de la tasa de desempleo que subió desde un 7% hasta niveles mayores del 14% , pasando por picos de más del 18%. Esto se muestra en los gráficos siguientes en cuanto al desempleo en el Gran Bs. As y las relaciones entre los índices de precios y la tasa de desempleo.

Evolución del Desempleo

Fuentes: INDEC, Anuarios Estadísticos 1973, 1978 y 1993. Diario Ambito Financiero CEPAL, Anuario Estadístico para la América Latina y Caribe 2000.

Evolución de los Índices de Precios al Consumidor y Mayorista Nacional, Nivel General (IPIM Nac. desde 1993), medidos en Dólares Oficiales, y Tasa de Desempleo (G.B.A. hasta 1980 y Urbano en adelante).

Fuentes: INDEC, Tendencias Económicas y Financieras, Anuarios Estadísticos 1978, 1981/82, 1983/86, 1993 y 2000 Diario Ambito Financiero CEPAL, Anuario Estadístico para la América Latina y Caribe 2000 Boletín Informativo Techint 305.

Por otra parte, no todos los sectores productivos tuvieron los mismos resultados. Aunque muchos rubros pudieron reconvertirse, otros, simplemente desaparecieron por no poder adaptarse a la competencia externa, lo que generó una baja pronunciada en la cantidad establecimientos industriales que, hasta el año 1994, se recoge en el cuadro siguiente.

Evolución de la cantidad de Establecimientos Industriales

Fuente: Censos INDEC 1935-1994

Además, la Convertibilidad sin equilibrio fiscal, llevó a un creciente endeudamiento externo, a una sostenida desconfianza con la consecuente suba del riego país, el peso de los intereses se hace insostenible y la cesación de pagos se vuelve una amenaza cierta, aumentando el costo financiero de las empresas. La evolución del aumento de la deuda externa y su porcentaje sobre el PBI, se destacan en los siguientes gráficos.

Evolución de la Deuda Externa

Fuentes: INDEC, Tendencias Económicas y Financieras, Anuario Estadístico 2000. A. Cisneros - C. Escudé, Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. U.S. Consumer Prices Home Page.

Evolución de la relación Deuda Externa/P.I.B

Fuente: INDEC, Tendencias Económicas y Financieras, Anuario Estadístico 2000.

La Convertibilidad en Argentina y las crisis internacionales

La primera de las crisis internacionales de la década del 90 fue la de México en 1994, el denominado “efecto Tequila”, mediante el cual este país pasó de mantener un tipo de cambio semifijo a devaluar su moneda en un 70 % inicialmente. Brasil y Argentina fueron los países de Latinoamérica que más sufrieron la crisis, a punto tal que nuestro país cayó en una recesión durante todo el año 1995. Esto ocurrió debido a que la Argentina estaba más expuesta por el régimen de convertibilidad, ya que los inversores tenían expectativas negativas sobre una posible devaluación del peso, lo que se manifestó en una corrida bancaria. No obstante, la crisis argentina fue financiera y no afectó en gran medida a la economía real por su relativamente corta duración y por el refuerzo a la Convertibilidad mediante la consolidación de las finanzas públicas, la reestructuración del sistema financiero, la compensación de la salida de capitales al extranjero a través del financiamiento del FMI y de otros organismos, la dolarización de los encajes depositados en el Banco Central y la incorporación de un seguro para los depósitos financiado por los bancos, entre las medidas más importantes.

En 1997 se produce la crisis del sudeste de Asia, siendo Tailandia el primer país en devaluar, seguido por Malasia, Indonesia y por último Corea del Sur. Estos países tuvieron problemas al afrontar su déficit externo por lo que recurrieron a la devaluación y fueron al borde del default. Según Walter Graziano “Cuando el mercado analizó que la crisis se había producido por sobrevaluación cambiaria y tipo de cambio fijo, se preguntaron qué otros países del mundo estaban en esas condiciones y la respuesta fue: Argentina”(Graziano, 2001). Esto ocasionó una nueva corrida bancaria, aunque en menor medida que la producida por el Tequila.

Rusia, con un orden legal endeble después del comunismo, produjo la siguiente crisis internacional llegando a devaluar el rublo en un 300% a principios de 1998 y entrando en default. Comenta Graziano: “La crisis rusa repercutió nuevamente en Argentina, sobre todo en los bonos argentinos, porque Rusia tenía un tipo de cambio fijo contra el dólar, como también estaba instalada la idea de que el peso y el rublo estaban sobrevaluados, y porque ambos países habían hecho una política monetaria y fiscal expansiva”.(Graziano, 2001)

En 1999 Brasil altera el Plan Real y devalúa su moneda significativamente, lo que influyó profundamente en el MERCOSUR, y en especial, en la Argentina agravando la recesión iniciada a fines de 1998. Como reseña podemos mencionar que el consumo de automóviles en la provincia de Córdoba cayó en un 40%, a raíz de la crisis, con respecto a 1998 , y consecuentemente las automotrices suspendieron a 6.500 operarios; según datos del diario La Voz del Interior (31/01/99).

La última de las crisis importantes fue la de Turquía, que había logrado un “blindaje” como el argentino a fines del 2000 y que le duró tres meses. Este país también tenía su moneda fija con el dólar, lo que le ocasionó los inconvenientes propios del tipo de cambio fijo; y su caída impactó, nuevamente, en Argentina

Como conclusión de este apartado, y como señalan Blanchard y Pérez Enrri, se puede decir que “En el caso de la Argentina, con el régimen monetario de la convertibilidad y libre movilidad de capitales, por ser una economía de dimensiones pequeñas, los efectos expansivos o contractivos de las perturbaciones asociadas a la volatilidad de los capitales tienden a ampliarse procíclicamente.” (Blanchard, Pérez Enrri; 2000).

Conclusión

En una contrastación de los argumentos teóricos a cerca de las ventajas y desventajas de la adopción del sistema de cambio fijo, después de haber analizado la problemática intrínseca del Plan de Convertibilidad, y siguiendo el esquema que introducen Blanchard y Pérez Enrri (2000; 294); se puede concluir que:

1. A través de la fijación de la moneda argentina al dólar, se logró sentar las bases para el crecimiento económico con la estabilización del nivel general de precios, al terminar con el problema de la hiperinflación, y el consecuente aumento de la inversión.

2. En cuanto a la operatoria de los agentes económicos, se le brindó un marco de mayor previsibilidad para la toma de decisiones.

3. Sin embargo, en el largo plazo, esto implicó una apreciación nominal que consecuentemente desembocó en una apreciación real; lo que lleva implícito la pérdida de competitividad a nivel mundial.

4. Por último, cabe destacar que la imposibilidad de tomar decisiones importantes en materia de política monetaria al mantener la paridad cambiaria, ha restado al gobierno un instrumento de gran relevancia y con el que podría hacer frente más eficazmente a la actual recesión argentina.

De esta manera, pueden verse las relaciones entre las teorías económicas sobre el mercado cambiario y los sistemas de tipo de cambio, y la experiencia argentina mediante el Plan de Convertibilidad; que muestran una efectiva correspondencia.

Bibliografía

•  BLANCHARD, Olivier; PÉREZ ENRRI, Daniel. Macroeconomía. Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina . Buenos Aires. Editorial Prectice Hall Iberia . 2000.

•  CHACHOLIADES, Miltíades. Economía internacional . Buenos Aires. Editorial McGraw-Hill. 1997.

•  CRISI, Amadeo. Devaluar en Convertibilidad . En Internet: http://www.convertibilidad.com.ar

•  DESINDEXACIÓN Y CONVERTIBILIDAD DEL AUSTRAL. (LEY 23.928). Boletín Oficial de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

•  GRAZIANO, Walter. Las siete plagas de la Argentina. Buenos Aires. Grupo Editorial Norma. 2001.

•  GONZALEZ, Laura. “Por Brasil, la gente ya gasta menos”. Diario LA VOZ DEL INTERIOR. Suplemento de Economía . 31 de enero de 1999.

•  LUNA, Manuel. Estructura económica argentina . Córdoba. Ediciones EDECOR. 1998.

•  MARTINEZ, Paula. “Una década bajo los designios del Mingo”. Diario LA VOZ DEL INTERIOR. Suplemento de Economía . 01 de abril de 2001.

•  SÁNCHEZ, Carlos E. “Un instrumento para crecer con estabilidad”. Diario LA VOZ DEL INTERIOR. Suplemento de Economía . 01 de abril de 2001.

Entrevista al Cr. Jorge Orlando Perez.

¿Qué antecedentes llevaron al modelo de la Convertibilidad?

“Cuarenta años de inflación crónica, que desembocaron en la hiperinflación de final de la década de los 80 y principios de los 90, provocó que el Estado dejara de emitir moneda como la principal causante de la inflación y tomara el modelo de la caja de conversión utilizado en otros países, limitando de esa manera el dinero en circulación en función a las reservas en divisas del BCRA.”

¿Qué efectos causaron en nuestro país las distintas crisis económicas mundiales de la década del 90?

“Las distintas crisis que provenías de países emergentes provocaron recesión económica en el país, originado fundamentalmente en la fuga de capitales y en el caso de la crisis brasilera, agravado por el deterioro de los términos del intercambio con dicho país (por la devaluación del real), originando en este último caso un saldo desfavorable en la balanza comercial con dicho país.”

En cuanto al funcionamiento económico argentino actual ¿Es favorable o desfavorable para nuestro país la adopción de la Convertibilidad?

“Evidentemente, estando en Convertibilidad es muy difícil la reactivación de la economía, pero es tema es decir ‘¿qué otra alterativa tengo?', la otra alternativa es salir de la Convertibilidad en este momento, lo cual causaría efectos más traumáticos que los actuales (ese es el problema). Entonces creo que la única forma es tratar de sanear al Estado, lograr consenso externo. Además de eso hace falta liderazgo político, lo cual no parece surgir. Entonces, una vez logrado esto, recién se podría pensar en salir de la Convertibilidad.

Me parece que saliendo de la Convertibilidad hoy, si este modelo está causando problemas, serán mayores.”

Según algunos analistas la puesta en práctica de la Convertibilidad fue una maniobra muy hábil por parte del equipo económico liderado por Cavallo ¿Qué opina Ud. al respecto?

“¿Qué es lo que se aduce en contra de la Convertibilidad?. Que está atravesando el tipo de cambio, por ejemplo, que el dólar debería valer más que el peso, ya que esto frena las exportaciones. No obstante creo que salir de la paridad cambiaria no causaría grandes problemas hoy, pero no se regeneraría la activación económica, por ejemplo, si se devaluara, la incidencia que tienen las exportaciones en el PBI, es baja (10%), entonces una devaluación debido a la incidencia que tendría una demanda agregada, como es el aumento de las exportaciones, no provocaría un efecto expansivo fuerte de la economía; ya que básicamente tal efecto expansivo tiene que venir a nuestro país (como están dadas las cosas), lamentablemente, por el consumo interno y para que éste comience a funcionar hacen falta otras cosas.”

Con respecto a las nuevas medidas adoptadas por nuestro país ¿Opina Ud. que están bien encaminadas en orden a la reactivación de la economía?

“En principio creería que sí. Ahora, si esto es suficiente para salir adelante, opino que no. Es como si alguien dice que está en medio de una tormenta en un bote y me pregunta ‘¿estoy remando bien?' Sí, lo está haciendo bien, pero no me asegura que vaya a salir y, además, debería calmar la tormenta. Entonces, una cosa es que las medidas estén bien encaminadas y otra es que esto solo baste para salir; y esto solo no basta para salir.”


Entrevista al Lic. Carlos Seggiaro

Para el trabajo que nosotros estamos haciendo sobre la convertibilidad, nos gustaría saber, que Ud. nos conteste a modo de conclusión los antecedentes que llevaron a este modelo económico a partir de 1991, de cómo surge la convertibilidad.

“Bueno, yo creo que vale la pena separar el modelo [económico] de la convertibilidad. Porque en realidad yo no asimilo estrictamente el modelo a la convertibilidad. Para mí el modelo tiene... para simplificar, cuatro patas que expresan el cambio de las reglas de juego de la economía argentina en la década del 90 con respecto al modelo anterior. Una de esas cuatro patas es la convertibilidad pero la otra es la desregulación de los servicios; la tercera pata es la apertura económica vía disminución de aranceles y la cuarta pata es la reforma del Estado y las privatizaciones y todo el proceso de transformación que vivió todo el Estado argentino en la década del 90. Yo, ahí, identifico el modelo con esas cuatro cosas, porque en definitiva el cambio de las reglas de juego de la economía argentina está vinculado con esos cuatro elementos; la convertibilidad es uno de ellos.”

Con respecto a los efectos que causaron las crisis económicas de México, Brasil... el efecto tequila, todos esos efectos ¿cómo afectaron a nuestro país?.


“Lo que pasa es que... ¿podemos hacer un grafiquito?...

Hay históricamente dos variables de seguimiento del PBI en Argentina, una es el precio de los bienes primarios (1) y la otra variable es la tasa de interés internacional (2).... Supongamos en el 82.... En el 82 se produce la crisis mexicana: efecto tequila... el primer default , así, fuerte... Que pasó a partir de eso?: Las tasas de interés empezaron a subir porque no hubo más crédito para Latinoamérica y la primer parte de la década del 80 coincide con una baja de los precios de los bienes primarios a nivel internacional por la guerra de subsidios internacionales, etc.

Cuando estas dos variables juegan en contra de Argentina, Argentina cae. La tasa de interés restringe el ingreso de capitales y si suben, y juegan en contra de la tasa de inversiones y de consumo y, por supuesto, si los precios de los bienes primarios en el mundo bajan, la Argentina como exportadora de bienes primarios se encuentra resentida en términos de competitividad. Estas dos variables jugaron en contra de la economía argentina durante toda la década del 80... Por eso hablamos, o se habla a nivel latinoamericano de la década perdida. Porque estas dos cosas juegan en contra para toda Latinoamérica.

A partir del 90 ¿ qué pasa?... viene la globalización, los mercados internacionales... Entonces, la tasa de interés... ¿qué empezó ha pasar?, empezó a bajar...Al empezar a bajar empezó ha aparecer plata, los circuitos internacionales que ingresaban a países como la Argentina y motorizaba el consumo, motorizaba la inversión. Y a partir de principios de la década del 90, ¿qué empieza a pasar con los precios de los bienes primarios, con la soja, con el maíz, con las harinas, con el aceite? Empiezan a subir en el mercado internacional. O sea, que todavía Argentina se encontró con elementos dinámicos.

Ahora... (esta es la variable 1 y 2) pero a partir de la década del 90 cambian las reglas de juego en la economía argentina... la convertibilidad también... A partir de la apertura, la desrregulación y empiezan a aparecer otras variables explicativas, por lo menos dos más... que para mí son fuertes... ¿cuáles?... El valor del dólar (3) -que acá viene la discusión con el tema de la convertibilidad- y Brasil (4) ... ¿por qué?, porque vía Mercosur pasa ha ser el principal cliente comercial.

Entonces, pensemos o comparemos el [efecto] tequila en el 95 con lo que pasó después -la crisis del sudeste asiático 97-.

 

95

97

Precios de los bienes primarios

+

-

Tasa de interés

-

-

Dólar

=

-


Brasil

+

-

Esto nos va a servir para entender la magnitud de la crisis. En el 95, los precios de los bienes primarios, o... pensemos esto; el tequila: ¿cómo afecta a la Argentina? Vía la tasa de interés... La crisis mexicana genera un fuerte aumento en la tasa de interés. Para la Argentina, entonces las tasas de interés subieron. Vamos a poner un signo menos, jugaron en contra, digamos, las tasas.

El dólar, no pasó nada con el dólar en el 95, porque en realidad la crisis mexicana afectó a Latinoamérica, pero no fue una crisis que afectó al mundo y menos a la economía norteamericana, de tal manera que vamos a por un signo igual, no pasó nada con el dólar.

La economía brasilera en el 95 estaba en expansión, (si lo sabrán los productores lácteos nuestros), fue un momento de expansión, de reactivación de la economía brasilera porque está empezando el plan a través del cual pusieron el real [moneda brasilera] y todo lo demás, es decir que para la Argentina, Brasil jugó a favor; fue un momento en que hubo una gran expansión de las compras de Brasil hacia la Argentina, lo cual benefició a los productores lácteos, a los arroceros, benefició un montón sectores productivos nuestros.

Y los precios de los bienes primarios también nos beneficiaban. Estas son épocas, por ejemplo, donde la soja llegó a valer 300 dólares la tonelada, hoy vale 150. El mercado mundial estaba en expansión y los precios de los bienes primarios estaban en el cielo; por eso es que la crisis mexicana, lo del tequila para nosotros fue un chiste... de frente a lo que vino después. Se sintió sobre el efecto de la tasa de interés porque hubo un problema a nivel de sistema financiero, pero el sistema productivo no se resintió en absoluto.

Pero la crisis del sudeste asiático la cosa fue totalmente distinta. Lo primero que empezó a caer fue los precios de los bienes primarios, empezó en el mercado mundial la caída de los precios de los bienes que vende Argentina; la tasa de interés empezaron a subir, o sea, que también jugaron en contra; Brasil se cayó (no el 97, en el 98) como producto del encadenamiento de esa misma crisis, por lo tanto la economía brasilera empezó a jugarnos en contra nuestra, no solo porque dejaron de comprarnos lácteos, arroz y todos estos productos, sino porque su excedente, vía consumo del mercado interno de ellos nos empezaron a canalizar el mercado argentino, o sea que nos invadió de pollo, de cerdo y de un montón de productos que resintieron más nuestro mercado interno.

Y la otra cara es ésta: el dólar empezó a partir del 97 una escalada a nivel internacional sobre el precio del resto de la monedas, le ganó 50 puntos al yen japonés [50%] y le ganó 35 puntos al euro [35%], empezó la revalorización del dólar, este fue un elemento que ha jugado en contra de la competitividad argentina. O sea que en realidad comparar lo del 95 [con]lo el 97, en realidad es mostrar porque la crisis del tequila fue una cosquilla para la economía argentina y porque Asia fue un desastre; porque está afectando sistémicamente a la economía argentina. Es un golpe muy fuerte porque todas las variables más sensibles explicativas del movimiento del PBI empezaron a jugar en contra y esto a seguido jugando en contra hasta el día de hoy... la escalada del dólar le ha hecho perder competitividad a la economía argentina a través de su tipo de cambio fijo. Nuestro problema es que en realidad, bueno, relativamente, cuando esto empezó habría que haber tomado medidas, pero en este país el Ministro de Economía se llamaba Roque Fernández y su slogan era el del "piloto automático", o sea que no había que hacer nada, bueno..., el resultado es esto. En realidad, si yo no hago nada frente a esto, ¿cuál es el resultado en términos del aparato productivo y del sistema?, ¿cómo ajusta un mercado donde yo no tengo un recaudo respecto de eso? [revalorización del dólar]... Y, ajusto vía baja de precios, que es la deflación que tenemos hace tres años.”

Con respecto a las nuevas medidas, podría Ud. Licenciado desde su punto de vista referirse a si estas medidas son favorables o desfavorables para nuestro país teniendo en cuenta el déficit cero y el plan de convertibilidad?

“Lo que pasa es que el déficit cero y el plan de convertibilidad juegan en contra de cualquier programa de reactivación. Acá se trata de una cuestión valorativa, es decir: ¿ donde están planteadas mis prioridades? Si mi prioridad es déficit cero y sostener la convertibilidad, entonces mi prioridad no es la reactivación, lo cual es todo una valoración. Si mi prioridad es reactivar la economía argentina, yo tengo que discutir déficit cero y discutir el tipo de cambio fijo. Es importante destacar que ésta no es una discusión técnica; es una discusión entre instrumento y objetivos de política. Entonces yo primero tengo que definir cual es mi prioridad en términos de política económica. Lo que pasa es que la decisión o definición de un objetivo de política económica es una definición valorativa... una definición política.”

No tenemos definido lo que queremos hacer...

“No, los que toman decisiones yo creo que sí...lo que pasa es que no somos nosotros...”

En cuanto al funcionamiento económico que tenemos nosotros los argentinos, Ud. cree que esta convertibilidad ¿es buena o mala ?En caso de que fuera mala, desfavorable. ¿qué modelo económico implantaría Ud.?

“Bueno, volvemos a lo anterior, el concepto de modelo es más amplio que el [concepto] de convertibilidad. Como la primera pregunta que vos me hiciste yo te dije el modelo tiene cuatro componentes básicas para mí, de lo cual la convertibilidad es una. Ahora yo creo que con este tipo de cambio, se ha producido en la Argentina una distorsión de precios relativos en los últimos tres años, una distorsión de precios relativos que juega en contra de los sectores directamente productivos. Desde el año 91 para acá los bienes transables bajaron un nueve por ciento [9%] en promedio (el precio de los autos, licuadoras y soja) y los bienes no transables subieron un ciento diez por ciento [110%] en el mismo período de tiempo. Entonces, en la economía argentina, el tipo de cambio a modificado la estructura del precio relativo. La rigidez del tipo de cambio a modificado la estructura del precio relativo, ¿vía qué?... vía bienes transables versus bienes no transables y por lo tanto eso a generado una redistribución del ingreso a nivel sectorial, también ha hecho entre las personas; pero en realidad ha lo que estamos hablando importa el concepto de lo sectorial, había redistribución de ingreso a nivel sectorial. En contra de los sectores directamente productivos (productores agropecuarios, industriales) y a favor de los prestadores de servicios que tienen algún poder sobre el mercado.

Entonces el planteo es: ¿Qué grado de viabilidad tienen en el mediano y largo plazo un país con semejante estructura de precios relativos?, ¿Qué viabilidad tiene un país donde no tienen rentabilidad los que producen?, ¿Y donde la rentabilidad está asociada a algunos sectores de servicios?. Entonces, si no se toman medidas para cambiar los precios relativos de la economía argentina, la economía argentina no va ha recuperar competitividad y si no recupera competitividad es inviable en el mediano y largo plazo.

Un paquete de medidas puede servir dos o tres meses pero en realidad lo que estamos hablando es: si no atacamos esos problemas centrales, -éste ya es un problema estructural-, entonces si no atacamos ese problema estructural, obviamente que el proceso de la recuperación de la economía argentina va ha ser muy lento. Porque si yo dijera ¿Cómo se ataca esto?, ¿No se resuelve sin tocarlo? Sí, se resuelve sin tocarlo con más deflación; pero eso es, sería apostando a la recesión, o sea algún día eso se va ha solucionar, el tema es que vamos ha estar todos muertos [ a modo de ironía].”

Existe alguna manera... de que modo podríamos abandonar o salir de la convertibilidad?

“Yo te remitiría en este punto para hablarlo técnicamente... ¿Uds. escucharon?...¿leyeron el Plan Fénix?...el Plan Fénix lo han hecho las Universidades.... En realidad hay muchas visiones técnicas de cómo resolver esto, pero las visiones técnicas requieren...Bueno, Uds. en Economía lo van ha ver que siempre un plan económico hay una variable técnica y hay una variable política.... No tiene mucho sentido que yo diga: esto es viable desde el punto de vista técnico?. SÍ. Ahora, si no es viable desde el punto de vista político no va ha funcionar, por que los actores económicos no lo van ha hacer funcionar. Y yo puedo tener un plan políticamente viable y si no es técnicamente viable obviamente que tampoco va ha funcionar. ¿Qué quiero decir con esto?, podríamos charlar distintas formas de salir de la convertibilidad: modificar el tipo de cambio, ir a un sistema de flotación que es lo que se ha planteado de muchos sectores incluyendo al Fondo Monetario Internacional, el tema es ¿qué pasa con los deudores del sistema, en un esquema de salida de la convertibilidad?, -y acá hay muchas formas de discutir esto en términos de reprogramación, porque si hoy estamos hablando que Argentina llegó a un punto de límite, por ejemplo donde los mismos acreedores y el F.M.I. dicen: esta deuda es impagable, reprogramemos esto porque sino no salimos. En realidad está claro que la economía argentina, vía modificación tipo de cambio tiene que ir a una reprogramación de la deuda interna... ahora, ¿cómo hacer la reprogramación de la deuda interna?, se podría discutir técnicamente y sacar veinte planes distintos; el tema es la capacidad de lobby que tiene cada sector para defender sus intereses, en este caso los bancos que por supuesto están en contra de una salida de este tipo; ¿Pero, en realidad, ellos se podrían hacer cargo de una parte de la tasa de devaluación?, la respuesta es: Sí ,tranquilamente porque en el express bancario durante diez años ellos han estado cobrando el riesgo cambiario, o sea que en una discusión seria, sincera en términos de cómo pagar hipotéticamente los costos de una devaluación, los bancos deberían poner sobre la mesa todo el riesgo cambiario que les tuvieron cobrando vía tasa de interés a todos los argentinos durante diez años; esto desde el punto de vista técnico es viable; ahora, la pregunta es si es viable políticamente.”

Bueno, me quedan dos preguntas... según los analistas... se referían a que la paridad uno a uno, el dólar y el peso era una maniobra muy hábil del gobierno... de Cavallo... es algo que ... lo afirmaban como que estaba perfecto lo que estaban haciendo el tema uno a uno. ¿A Ud. ... Ud. comparte esta opinión?

“Mirá, yo creo que hay una discusión sobre la convertibilidad antes del año 97 y una discusión después del año 97. La convertibilidad arranca en el año 91. Hubo toda una discusión en el año 91 sobre si ese tipo de cambio que se estableció en ese momento era un tipo de cambio que le garantizaba competitividad a la economía argentina, hubo toda una discusión. Pero era una discusión, yo te diría casi a nivel teórico donde no había... a nivel teórico había elementos en pro y en contra pero uno podía decir: "Era un momento crítico, hacía falta un anclaje que diera credibilidad cambiaria a la Argentina en un momento excepcional propio de la hiperinflación. Entonces, una cosa era discutir esto en el 94, 95 donde, en realidad, la discusión era muy tenue, ¿por qué?, porque no había aparecido la apreciación cambiaria del dólar.

Lo que hay que entender es que del 97 para acá el dólar ha tenido en el marcado internacional una apreciación que no tiene ningún antecedente desde la post-guerra; es decir no hay antecedentes desde el año 45 hasta acá [de] un proceso en donde el dólar haya subido su cotización en tan poco tiempo. Yo creo que cuando Cavallo armó la convertibilidad en el año 91 nadie pensaba lo que iba a pasar después del 97 -y de hecho nadie lo pensaba- es decir que si alguien hubiera dicho: ¿ es posible que el dólar le gane 50 puntos al yen japonés en tres años?...Y, cualquier analista a comienzo de la década del 90 hubiera dicho: No, eso es imposible, es imposible; creo que en el 97 mismo la mayor parte de los analistas hubieran dicho "eso es imposible". Lo que pasó entre el [año] 97 y el [año] 2001 es un hecho inédito en el marco de la economía internacional, lo que pasa que es un hecho inédito que juega en contra de la competitividad de la economía argentina, entonces hay una discusión antes del [año] 97 y una discusión después del [año] 97. En realidad no en el [año] 97 mismo sino cuando se empieza a visualizar claramente los efectos de la apreciación cambiaria, que empieza a aparecer claramente en el año 99, cuando ya todo el mundo devaluó y la Argentina se quedó clavada junto al tipo de cambio del dólar que siguió subiendo en la cotización. Entonces hay todo un análisis. Yo tenía una visión no muy crítica sobre la convertibilidad si vos me hubieras preguntado en el año 96, incluso en el [año] 97 yo hubiera tenido una posición distinta de la que tengo hoy. ¿Por qué? , porque los niveles de competitividad no estaban afectados seriamente en ese momento por el tipo de cambio, hoy sí.”

Respecto de las actuales medidas... a su modo de ver, Licenciado... son tres preguntas en una prácticamente ¿Están bien encaminadas? ¿Pueden llegar a funcionar o no? ¿ Pueden funcionar en nuestro modelo? ¿ Reactivarán o no reactivarán la economía ?

“Yo creo que las medidas de reactivación son tenues. Digamos, están bien orientadas pero no dan respuesta a la magnitud del problema, recién hablamos de un problema en términos de precios relativos. Este paquete de medidas no ataca a los precios relativos, hay algunas medidas en términos de competitividad que son muy leves, pero además, tampoco hay señales de este paquete económico en términos de redistribución del ingreso. La economía argentina ha vivido un proceso de concentración a nivel personas en la década del 90 que ha concentrado los ingresos y la riqueza. Entonces, con esta distribución del ingreso que no tiene nada que ver con la del año 91 es difícil hablar de la posibilidad del proceso de reactivación porque no hay poder de compra; hay millones de argentinos que no tienen poder de compra y que no lo van ha mejorar sensiblemente porque les bajen unos puntos de lo que tienen que pagar en las A.F.J.P. o porque le bajen tres puntos [3%] de la tarjeta de débito. Es decir, la magnitud del problema es tan grande que el Ministro Cavallo dice que va ha haber una vigorosa recuperación de la demanda, esa palabra "vigorosa" me suena casi un chiste de humor negro. En realidad, no puede haber ninguna reacción vigorosa en el mercado interno con esta distribución del ingreso y con esta competitividad por lo tanto, va ha haber una señal de mejoramiento del mercado pero la economía argentina no va ha reactivarse claramente para recuperar los niveles de producción que perdía en el [año] 98, rápidamente. Analistas como Broda, que merecen mi respeto más allá para quien juegan... dicen que para el año que viene la economía argentina, con suerte va ha reactivar un cero por ciento [0%] y los que son muy optimistas dicen que puede crecer un uno por ciento [1%]. En realidad con estas reglas de juego, si no explota socialmente este modelo, no podemos hablar de reactivación en serio de la economía argentina hasta antes del [año] 2004 -esto no lo digo yo, lo están diciendo Fiel, Broda y asociados, lo dicen los consultores internacionales-. Eso explica la poca credibilidad externa que tiene el paquete. ¿Por qué?. Y, porque estos analistas se dan cuenta que este no es un paquete de medidas que resuelva los problemas de fondo. ¿Puede servir para ganar tiempo?. Puede estabilizar variables. ¿Puede mejorar el precio de los bonos?. Sí, en el corto plazo porque estaba fomentando la demanda de bonos, si fomenta la demanda de bonos para pagar impuestos, las moratorias entonces va ha aumentar el precio de los bonos. ¿Puede aumentar el precio de los bonos?. Puede. ¿Y si aumenta el precio de los bonos, puede bajar el riesgo país?. Puede. ¿Y si el blanqueo o la propuesta de blanqueo de ingresos de capitales, este sin mirar de donde vienen, funciona, se va a frenar la fuga de depósitos y tal vez haya un ingreso del capital donde uno pueda decir... y, van ha bajar los intereses?. Puede. ¿Y si baja la tasa de interés, puede subir el precio de las acciones?. Tal vez sí. Ahora, ¿significa que si nosotros en Diciembre vemos que sube el precio de los bonos, baja el riesgo país, baja la tasa de interés y suben las acciones... ¿Esto quiere decir que la economía argentina se puso en marcha?. No, yo creo que este paquete sólo tiene razonabilidad en la medida que sirva para estabilizar las variables, es como la insulina que yo le puedo dar a un diabético, lo puedo estabilizar, después lo tengo que operar, sirve para ganar tiempo. El mega-canje y el blindaje servían para ganar tiempo pero después había que hacer otras cosas, después había que actuar sobre los fundamentos del problema que está explicando la recesión, si yo no actúo sobre eso, el problema va ha reaparecer. Si acá no se hacen otras cosas después de estas medidas es tanto como o va ha servir para lo que sirvió el mega-canje y el blindaje.”

Buen principio o un buen comienzo pero algo falta...

“Y, falta atacar los problemas de fondo, el único de los ejes centrales de la distribución de fondos que se está discutiendo tiene que ver con la cuestión fiscal, pero en realidad, es toda una discusión esa, en términos de si la economía argentina tiene que salir de esto con déficit cero. Yo creo que no; cuando hablamos de la teoría cíclica; ¿qué correspondería que hiciera el Estado ahí?. Que pusiera plata en el mercado, no que la sacara. “

Autores: Moreira, Lidia - Sayno, Gastón - Beltramo, Diego - Carrión, Gonzalo

Universidad Nacional de Villa María

Instituto A. P. De Ciencias Sociales

Kahneman

Daniel Kahneman nació en Tel Aviv en 1934, estuvo en Francia durante la guerra y volvió a Israel en 1946. Fue educado en la Universidad Hebrea de Jerusalén (Licenciado en Psicología y Matemáticas, 1954) y su doctorado en Psicología es de Berkeley (1961). Sirvió a la armada de Israel y estableció un sistema para entrevistar reclutas.



biografía de Daniel Kahneman



Kahneman trabajó en la Universidad Hebrea, en la Universidad de Columbia Británica, en Berkeley y actualmente trabaja en Princeton.

Kahneman trabajó en diversas áreas de la Psicología, incluyendo la visión, atención, psicofisiología, la valuación de bienes públicos, aplicación del razonamiento psicológico a la puesta de castigos, y el estudio del bienestar. Su trabajo mas significante fue hecho en inusual colaboración estrecha con Amos Tversky, en el cual desarrollan algunos desafíos a la validez descriptiva de las asunciones racionales, y analizan psicológicamente un número significante de hechos de juicio y elección. Bajo la influencia de otro amigo, Richard Thaler, Kahneman se ha volcado recientemente al emergente campo de la economía comportamental.



Daniel Kahneman obtuvo el premio Nobel de Economía en el 2002, junto a Vernon Smith. Las contribuciones más importantes de Kahneman, según el Banco Nacional de Suecia, "se refieren a la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre, mostrando cómo la decisión de los individuos puede en forma sistemática apartarse de las predicciones de la teoría económica tradicional".

Kahneman "demostró que frente a la incertidumbre, las decisiones de las personas pueden variar sistemáticamente de las predicciones efectuadas según las teorías tradicionales. Y que se privilegia no perder a arriesgar ganar, o ir sobre seguro antes que apostar a algo probable".

Vínculos relacionados:

Página de la fundación Nobel: http://www.nobelprize.org/

Recursos

Los recursos son el conjunto de capacidades humanas, elementos naturales y bienes de capital, escasos en relación a su demanda, que se utilizan casi siempre conjuntamente para producir bienes y servicios.


Los recursos naturales son aquéllos que provienen directamente de la tierra y de sus características específicas en un lugar o una zona determinada: puertos naturales, saltos de agua, minerales, flora y fauna, etc. Los recursos naturales se dividen en renovables -entendiendo por tales a la fauna y la flora- y no renovables, que se agotan paulatinamente con su explotación, como ocurre con el petróleo y los yacimientos de toda clase de minerales.



Suele hablarse también de recursos humanos para referirse al conjunto de aptitudes y conocimientos que poseen las personas que trabajan en una actividad o región determinada



Ver También Recursos Naturales



Tipo de Cambio en Argentina

Por Héctor Trillo



Días pasados, el Presidente Kirchner amenazó directamente con la intervención del Estado en el caso de que los precios se dispararan.

Lo primero que vino a nuestra mente a raíz de este comentario, fue que el discurso no es nuevo, que tiene ya muchos años entre nosotros.

Inmediatamente comenzamos a tratar de vislumbrar por qué el Presidente dedica un párrafo de ese tenor en forma generalizada a todos los empresarios. La respuesta la tenemos y nos parece demasiado obvia, pese a lo cual no siempre se difunde y comprende masivamente.



El Estado ha estado emitiendo billetes desde el mismo momento en que se produjo la devaluación a comienzos de 2002. Si bien las políticas monetarias seguidas por el Banco Central han sido bastante restrictivas, es evidente que si la masa de circulante supera holgadamente el crecimiento del PBI, las presiones inflacionarias son "de libro".

En el mes de diciembre la inyección de moneda ha sido aún de mayor magnitud en comparación con otros períodos, motivada esencialmente en la necesidad del Banco Central de comprar dólares para seguir manteniendo el precio de la divisa en alrededor de $ 3.-



Esta enorme expansión fue acompañada por una serie de mejoras a la demanda de bienes y servicios, por la vía de los retrasos en aplicar retenciones de impuestos y pagos de anticipos, aunque también podemos citar los aumentos en las asignaciones familiares (decreto publicado el 4 de diciembre, pero retroactivo al mes de octubre inclusive) e inclusive el adelantamiento en el pago del Sueldo Anual Complementario a los empleados públicos y jubilados.

Ya en enero, como se sabe, se han decretado incrementos de sueldo de carácter no remunerativo (eufemismo usado para abonar cifras a los trabajadores sin retenciones ni aportes al sistema jubilatorio) y también acaba de sancionarse la ley de la llamada jubilación anticipada.

Estas medidas implican aumentos generalizados en determinadas áreas, que al presionar sobre los mercados producen aumentos del consumo y también subas de precios. Ello así en virtud de que no necesariamente la cantidad de bienes disponibles en un momento dado se corresponde con la inyección de demanda provocada por tales ingresos adicionales.

Queremos recalcar que no pretendemos en absoluto oponernos a medidas que impliquen mejoras en los semivacíos bolsillos de la población, sino que simplemente tenemos que señalar estos hechos de carácter generalizado e impuestos desde el Estado, que al mismo tiempo continúa emitiendo moneda y sosteniendo el tipo de cambio, reduciendo de ese modo los ingresos en dólares de esa misma población. Esta contradicción es flagrante, y los funcionarios no han dado hasta ahora una explicación satisfactoria, que se sepa.

El Banco Central aplica medidas restrictivas de la expansión de la masa de circulante, mediante ofertas de títulos públicos (como las Lebacs) que producen el efecto inverso al señalado de la expansión. Precisamente de eso se trata, de contrarrestar el efecto inflacionario, al costo de los intereses que debe abonar por ello.

La verdad es que el Presidente ha salido en su discurso a tratar de frenar las consecuencias inevitables de estas políticas, cargando la responsabilidad sobre el sector empresario, con los cual nos retrotrae a los años 50 y aquellas famosas campañas "contra el agio y la especulación" del líder del Movimiento al que pertenece Kirchner.

No es nuestra intención volcar hacia la política un comentario de este tipo, aunque es obvio que esto no si siempre puede evitarse. Porque todo es política, como todos sabemos.

 

Ahora bien, el tipo de cambio "recontraalto" (recordando el neologismo utilizado por el fallecido canciller Di Tella), es lo que da plafón al Estado para aplicar las llamadas retenciones a las exportaciones y de ese modo atender las necesidades de diversos planes de ayuda social y también la obra pública. También es lo que permite el fabuloso superávit fiscal que supera incluso la pauta del 3% pactada con el FMI.

Pero como todo tiene su contracara, esta transferencia de fondos al Estado se produce como resultado de la devaluación y, por ende, de la baja en los patrimonios de toda la población. Y en los sueldos. Ello a su vez, posibilita que la Argentina esté "barata" en términos internacionales, de allí que los turistas extranjeros lleguen en gran número para aplicar el famoso "deme dos", pero desde fuera hacia dentro. Esto también produce incrementos de demanda de importante magnitud y por supuesto terminan incidiendo en los índices de precios.

Lo que la economía argentina necesita, según nuestro punto de vista, es mejorar su productividad, esto es: su eficiencia. Mejorar la eficiencia es bajar los costos de producción a escala, tornándose competitiva internacionalmente sin tener que recurrir a artilugios como el del sostenimiento a valores altos del tipo de cambio.

Nos explicamos: sostener alto el tipo de cambio mediante el recurso de emitir moneda para comprar dólares, implica que si tal emisión no se diera, el tipo de cambio bajaría. Es decir, parafraseando al mismísimo Dr. Lavagna, si el Estado no recurriera a la emisión "hablaría el mercado". En realidad, el mercado siempre habla.

Digamos antes de continuar que la sola evidencia de que es preciso recurrir a arbitrios monetarios para ser competitivos, indica que si no se recurriera a ellos, nuestra competitividad decaería.

Es por todo esto que el presidente amenaza a los empresarios, entendemos. Porque es evidente que la prosecución de esta política conduce a un cuello de botella que está dado por la dicotomía entre el sostenimiento del tipo de cambio versus la presión sobre los precios provocada por la emisión (y también por el tipo de cambio, agreguemos)

No dejemos de señalar también que la depreciación del dólar en el ámbito internacional que viene produciéndose desde los atentados de 2001, tiene sus efectos y éstos no deben ser soslayados. Por ejemplo el real brasileño viene apreciándose con respecto al dólar generando más presiones en el deterioro de la balanza comercial con el país vecino.

Otro aspecto a considerar de trascendental importancia, es el resultado del canje de la deuda externa en default, que incidirá notablemente no solamente en materia de crédito internacional, sino fundamentalmente en el hecho de que deberán comenzar los pagos de los intereses. Si bien los plazos son largos, y también se prevé que habrá varios años de gracia antes de comenzar a amortizarse el capital, lo cierto es que la necesaria salida de divisas por tal concepto afectará el decurso de nuestro desarrollo económico.

A todo ello, como prácticamente señalan todos los analistas económicos, debemos agregar el marco de seguridad jurídica indispensable que atraiga las inversiones imprescindibles y a costos razonables.

Tal marco de seguridad jurídica, requiere la fijación de un camino encuadrado en la legalidad y el respeto de las normas, tanto internacionales como locales. Y aspectos tales como los contratos de concesión de servicios públicos desfasados absolutamente por imperio de la crisis de 2001, no pueden continuar sin revisarse y ajustarse en un marco de equidad. Mantener este tipo de situaciones sin resolver contribuye de modo decisivo a la inseguridad jurídica a la que venimos refiriéndonos. Un país serio debe encontrar el camino de la legalidad y sostenerlo por muchos años, para de ese modo asentar profundamente un concepto lamentablemente bastante raleado entre nosotros: el del Estado de Derecho. La necesidad de mejorar la productividad, que señalábamos al comienzo, tiene que ver con todo esto, y también tiene que ver con una reforma política de fondo que termine con las prácticas conocidas sobradamente entre nosotros. Convertir en eficiente al Estado, tanto Nacional como Provincial y Municipal es una tarea ciclópea, sin duda, pero imprescindible a la hora de comprender que la presión tributaria (en la que también se incluye la inflación) es producto de la ineficiencia antes que nada. Y este aspecto no hemos avanzado nada. El sostenimiento de reglas de eficiencia y control, en un marco de libertad, es lo que ha permitido a muchos países que hace algunas décadas estaban bastante detrás del nuestro, mejorar notablemente su calidad de vida.

El Sr. Presidente está preocupado y nos parece importantísimo. Pero que por favor no desvíe el verdadero motivo de las subas de precios que desde siempre nos han llevado por el derrotero de la inflación y los cambios de signo monetario.

Dr. Héctor Blas Trillo


Contador Público


Asesor y consultor de empresas


(011) 4328-3382


estudio@hectortrillo.com.ar

Edmund Phelps

Edmund Phelps en un economista estadounidense reconocido por su teoría de la estangflación. Phelps ganó el premio nóbel de economía 2006


Biografía

Edmund Strothes Phelps nació el 26 de Julio de 1933 en Evanston, Illinois, Estados Unidos. Cuando Phelps tenía seis años, su familia se mudó a Hastings-on-Hudson, Nueva York. Su padre era publicista y su madre nutricionista. Ambos perdieron sus empleos, por lo que tuvieron que vivir gracias a la ayuda de los abuelos de Edmund. Phelps hizo sus estudios secundarios en el colegio de Amherst. Inicialmente, se interesó por la filosofía, pero su padre lo convenció de que tomara unos cursos de economía. Luego de terminar sus estudios secundarios, en 1955, Phelps comenzó sus estudios universitarios en Yale. Entre sus profesores se encontraron James Tobin y Thomas Schelling. Obtuvo su doctorado en 1959. Comenzó su carrera académica en la comisión Cowles en Yale, luego siguió en la Universidad de Pennsylvania y en 1971 en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Allí es desde 1982 profesor de economía política. Phelps se especializó en el estudio de la economía China. En 1981 fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y en el año 2000 fue nombrado miembro distinguido de la Asociación de Economía Americana.

Sobre Argentina:

"La crisis argentina parece haber sido superada, pero será necesario hacer otro tipo de reformas para que la economía se vuelva más dinámica"


"Necesitan ideas más innovadoras, más inversiones y una política financiera más estable. Tiene que haber inversores y también ideas nuevas para poder tener una economía atractiva"

"El país tendrá otros tres años más de rápido crecimiento y recuperación, hasta que la situación laboral se normalice. Luego empezará el camino duro y la mejor estrategia para enfrentarlo es una reforma que vuelva la economía más dinámica e innovadora"

"Es malo extender los acuerdos de precios sobre la economía o utilizar cualquier otro incentivo negativo para las inversiones porque provocará una distribución equivocada de los recursos en los sectores no regulados"


"El Gobierno tiene que utilizar mecanismos de mercado para brindar compensaciones, como los subsidios a los que menos ganan"

"¿Una ley de salario mínimo genera inflación? Hay que ver si esto provoca una suba de los precios facilitada por una política monetaria expansiva del Banco Central"

"¿Cuál es la ventaja de tener inflación, aunque sea baja? Lo más productivo es no tener nada de inflación"

Ha trabajado para el Departamento del Tesoro, el Comité de Finanzas del Senado y la Reserva Federal, así como para instituciones extranjeras como el Observatorio francés de coyunturas económicas. Phelps es doctor honoris causa por las Universidades de Mannheim (Alemania), Roma, Nova Lisboa, Islandia, París, Dauphine y Pekín.

En Septiembe de 2006, Edmund Phelps ganó el premio nobel de economía, por ‘sus análisis sobre compensaciones internacionales en la política macroeconómica’, según informó la Academia Real Sueca de las Ciencias. 'El trabajo de Edmund Phelps ha ahondado nuestro conocimiento de la relación entre los efectos de corto y largo recorrido en la política internacional'. Según publicó la academia, 'sus contribuciones han tenido un impacto decisivo sobre la investigación económica y política'.



La esposa de Edmund Phelps, llamada Viviana Montdor, es de Argentina. Phelps conoció a Viviana en Columbia y se casaron en 1974 (era el segundo casamiento de Phelps). Viviana tenía una hija en ese momento, por lo que Edmund ganó una hijastra. Viviana admite que si bien Phelps es muy bueno para la teoría económica, no logró, a pesar de sus esfuerzos, aprender a hablar el idioma español. Junto a ella, Phelps viajó por la Patagonia en la década del 80.

Aportes

Los aportes de Phelps se concentran en la introducción de las expectativas de los agentes económicos en la determinación de la relación entre la tasa de inflación y desempleo (La Curva de Phillips a largo plazo), y una fórmula de la formación de capital a largo plazo, que incluye a la educación y a la inversión en investigación y desarrollo como elementos que influyen en el consumo per cápita a largo plazo.

Curva de Phillips

En los años sesenta, la curva de Phillips era muy popular. Esta curva representa la relación existente entre la inflación y el desempleo. La curva de Phillips indicaba que ya no se podrían alcanzar en forma conjunta el pleno empleo y una baja inflación, habría que aceptar en nivel de empleo que fuera congruente con un nivel de inflación aceptable.

Phelps desafió esta idea, indicando que los individuos tienen un conocimiento incompleto de la economía, y basan sus acciones, por ejemplo, la fijación de precios, teniendo en cuenta sus expectativas. Principalmente, se dice que la inflación presente influirá de manera decisiva en la inflación futura. 'Una baja inflación hoy conduce a la expectativa de baja inflación también en el futuro', señala. Phelps dice que cuando la inflación actual y la esperada coinciden, se da un ‘equilibrio de la tasa de desempleo’. La academia Sueca de Ciencias afirmó, resumiendo las ideas de Phelps, que 'el equilibrio en el desempleo sólo depende del funcionamiento del mercado laboral. Los intentos de reducir permanentemente el paro por debajo del 'equilibrio de la tasa de desempleo' sólo tendrán como consecuencia un continuado aumento de la inflación'.

La Regla de Oro de la Formación de Capital

La teoría neoclásica de crecimiento, señala que existe un estado estacionario en el que todas las variables (consumo, inversión, producción, etc.) varían a una tasa constante. Este estado estacionario depende de ciertas características institucionales de la economía, como la tasa de crecimiento de la población y la tasa de ahorro de la economía. Otro de los aportes de Phelps consiste en introducir dentro de esta teoría elementos como la educación y la inversión en tecnología. Si bien él no fue el único ni el primero en hacer esto. Phelps, establece que hay una tasa de formación de capital físico y una tasa de formación de capital humano. Por otro lado, hay una tasa de depreciación. Entonces, si bien mayor capital (físico y humano) implican mayor producción, también implican mayor depreciación, por lo que existe un punto en el que la formación de capital es tal que, si sigue aumentando, el consumo de estado estacionario disminuye. Por lo que no es conveniente ahorrar mas de lo indica la regla de oro de la formación de capital.

Opinando de Argentina, Edmund Phelps afirmó que la crisis (iniciada en 2001) ya está superada, pero que es necesario darle mayor dinamismo a la economía. "La crisis parece haber sido superada, pero será necesario hacer otro tipo de reformas para que la economía argentina se vuelva más dinámica", sostuvo Phelps. Afirmó también que el país necesita mas emprendedores. También cuestionó el alto nivel de cooperativismo y destacó "el rol importante que ha tenido en Gobierno en la economía" y a los "sindicatos muy poderosos".

Obras

Entre los libros de Phelps, se destacan 'Rewarding Work: How to Restore Participation and Self-Support to Free Enterprise' (1997), 'Structural Slumps: The Modern Equilibrium Theory of Unemployment, Interest and Assets' (1994) y 'Microeconomic Foundations of Employment and Inflation Theory' (1970).

Sismondi

Jean Charles Leonard Simonde de Sismondi (1773-1842)


Nació en Venecia dentro de una familia Austríaca de origen Italiano.

Fue historiador y escribió dos grandes libros de historia general "La histoire des republiques Italiannes" y la "Histoire des Francais" de veintiún tomos.

De joven vivió en Inglaterra donde recibió el influjo de Adam Smith, como lo demostraría una exposición de sus ideas en "La richesse commerciale" escrito en 1803. Luego con el paso del tiempo Sismondi tomo una actitud critica contra las teoría de la escuela clásica, especialmente contra Ricardo, como lo demostraría sus obras "Nouveaux principes d’ economie politique" escrito en 1819 y "Etudes sur l’ economie politique".


Pensamiento y propuestas de Sismondi

Consideraba a la economía política como un subconjunto de la ciencia del gobierno y como una ciencia moral, oponiéndose así a verla como una ciencia de calculo.

Sismondi hizo un análisis de la evolución económica, dividiendo la historia industrial en tres etapas (esclavitud, feudalismo y capitalismo) y que según lo que creen algunos autores fue el germen de la interpretación económica de la historia propuesta por Marx.


Escribió una teoría sobre la sobreproducción (que se expondrá en el siguiente apartado), una teoría sobre la causa de la explotación y sobre la consecuencia de la explotación. Las causas de la explotación comenzaba en un régimen de libertad contractual en donde los asalariados podrían aceptar su propia explotación ya que "libertad de derecho no implica automáticamente la libertad de hecho", pues al concertarse un contrato de trabajo las partes no están en la misma situación; el empresario percibe una ganancia; el trabajador un medio de vida, de modo que sufre una presión mucho mas fuerte que aquel. Además la competencia entre los trabajadores se agrava como consecuencia del maquinismo y del régimen de libertad imperante ante la inexistencia de los gremios para limitar el número de obreros. La competencia entre los mismos empresarios les impulsa a reducir al mínimo sus gastos de mano de obra, lo que ejerce una influencia hacia la baja de los salarios. Como consecuencia de la explotación es que se llegaría en un futuro a una separación cada vez mayor entre las clases sociales, siendo que a la vez los ingresos de los mas pobres serian lo bastante bajos para que estos puedan acceder a la propiedad de los medios de producción, mientras lo que ya lo poseen se beneficiarían de las plusvalías (los trabajadores no participan de los beneficios realizados por la colectividad como una consecuencia del progreso técnico) y acumularían capitales en cantidades cada vez mayor.

Para solucionar lo anterior Sismondi proponía: una intervención del estado para que lograra la conservación de los gremios y suavizar por consiguiente la competencia, que se realizara un progreso técnico mas lento, la vuelta a costumbres patriarcales en la agricultura, acceso de los trabajadores a la propiedad del capital, que se generalice el sistema de pequeña empresa, que la empresa tome a cargo el mantenimiento del empleado en tiempo de enfermedad, paro o vejez. También abogo por reformas tales como garantizar a los trabajadores derecho de organización, de abolir el trabajo en domingo, comprimir las horas de trabajo, limitar el trabajo a los niños y poner frenos a la producción restringiendo los progresos de la invención.

Objeción de Sismondi contra la escuela clásica

Según este autor la economía clásica tiene por objeto el estudio de la riqueza considerándola crematística, fría e inmadura; pues la riqueza mal distribuida no procura bienestar, ya que los empresarios tienden a satisfacer las necesidades de lujo o de pura ostentación antes que las necesidades mas apremiantes de las masas.

Ataco al método abstracto deductivo de la escuela Ricardiana, ya que consideraba que los razonamientos demasiados abstractos eran inadecuados para la época y que eran estos culpables de extraer demasiadas observaciones sueltas y referidas solo a Inglaterra sin referencia a otros países. Protesto contra la tendencia de los teóricos abstractos a considerar los hábitos y las costumbres como simples cálculos.

Sismondi no estaba de acuerdo con Ricardo por haber situado sus demostraciones fuera del tiempo y del espacio. También no estaba de acuerdo con las conclusiones de la teoría económica clásica porque las consideraba falsas y a veces presentadas como principios absolutos. En la arena social, afirmaba que el ejercicio del egoísmo individual no coincidía con el interés general, como afirmaban los clásicos.

Para Sismondi era un error la afirmación de Ricardo y demás Clásicos sobre la realización automática de un equilibrio permanente. El equilibrio entre las necesidades y la producción no se lograba por si misma, como sucede en situaciones de sobreproducción que puede prolongarse en el tiempo debida a la explotación continua sobre los asalariados. Estos últimos no recibían un contravalor de lo que producían imposibilitándole rescatarlos. Mientras tanto los empresarios con gran poder de compra orientada hacia los artículos de lujo, ejercían influencia mediante su demanda para que la producción se guiara hacia los bienes de lujo, provocando que la producción de los artículos de primera necesidad al no colocarse fácilmente se encontrara desatendida. También la sobreproducción podría ser generado por la introducción de la maquinaria que ahorra trabajo y desplaza a los obreros. La maquinaria era cara y que por lo general se concentraba en las mayores empresas, por lo que muchos pequeños fabricantes tienen que abandonar el negocio generando desempleo y una reducción en los ingresos de muchos consumidores, mientras un mayor numero de maquinas genera un mayor producto.

Finalmente critico al hecho de querer ver al hombre aislado del mundo y que la teoría clásica llegaba a conclusiones que eran desmentidas por la realidad.

Criticas a Sismondi

Se le escapó la constatación de los factores concretos que constituye la fuerza motriz del desarrollo histórico. También se le escapo que el crecimiento del producto crea con frecuencia oportunidades adicionales de empleo, es decir que el aumento de la producción tenia que ser precedido por un aumento de la demanda, por lo que la existencia de una sobreproducción seria solo temporaria. Además en el esquema de la distribución sobre la que se basa la teoría de las crisis motivada por la sobreproducción empleo un método abstracto y cometió errores tan graves como los economistas a quien criticaba.

Los distintos autores consideran que el análisis de Sismondi era mediocre, que se vale de conceptos imprecisos y mal definidos.


Autor: José Herrera herrerajd@hotmail.com

Bibliografía

Dennis, Henri; "Historia del pensamiento económico", Ed. Ariel, Barcelona, 1973.

Ekelund, Robert B. & Herbert, Robert F.; "Historia de la teoría económica y de su método", Ed. Mc Graw Hill, 1991.

Fergusson, John M.; "Historia de la economía", México, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1958.

Giner, Salvador; "Historia del pensamiento social", Ed. Ariel, 1975.

James, Emile; "Historia del pensamiento económico", Ed. Aguilar, Madrid, 1974.

Macionis, John J. & Plumer, Ken; "Sociología", Ed. Prentice Hall, Madrid, 1999.

EL VIAJE A EEUU

El reciente viaje de la comitiva presidencial a EEUU deja la impronta de una contradicción innegable: querer lo que no se quiere. O tal vez viceversa.


Mientras el país sigue creciendo a tasas históricas y el superávit fiscal continúa impertérrito, quizás un poco reblandecido por el aumento impresionante del gasto público y los renacidos déficit provinciales, el Presidente de la Nación y su comitiva concurren a Nueva York para, se supone, atraer nuevas inversiones dadas las excelentes tasas de crecimiento.

Sin embargo, y tal vez movidos por una suerte de reflejo condicionado de levantar el dedo acusador, nuestros gobernantes (en especial la pareja presidencial) no escatiman esfuerzos en acusar a otros de ser los malos de la película, como si ellos, y todos quienes con ellos viajaron, hubieran vivido en otro país hasta mediados de 2003.

Es lamentable que ciertas cuestiones no terminen de definirse. Tenemos controles de precios evidentes, pero decimos que no los tenemos. Tenemos problemas energéticos que pueden llegar a ser muy serios, pero decimos que eso no es así. Pretendemos dar lecciones de modelos económicos, cuando lo único que realmente se ha hecho en la economía argentina ha sido aprovechar el crecimiento macroeconómico de años anteriores y la megadevaluación para armarse de un colchón y poder llevar a cabo entre otras cosas obra pública. Y decimos “entre otras cosas” para no volver a repetirlas, aunque todos las conocemos. Pretendemos que los países que subsidian al agro dejen de hacerlo cuando sabemos que si eso ocurriera subirían los precios y lo único que ocurriría es que aumentarían los derechos de exportación (retenciones).


La senadora Kirchner concurrió a la New School University de Nueva York para explicar que la Argentina sigue un modelo alternativo al neoliberal que nos condujo al desastre. Al leer estas líneas nos preguntamos si los asistentes habrán comprendido qué cosa quiso decir la Primera Dama. Qué cosa es el neoliberalismo y qué cosa diferente es la que se hace ahora.

En los años 90 el país creció a tasas inusitadas, sobre todo en la primera mitad de esa década. Entre otras cosas la Argentina se dotó de una infraestructura de servicios de la que carecía absolutamente. Las inversiones externas llegaron de manera continua y la tecnología alcanzó ribetes tales que el empresario Ignacio de Mendiguren llegó a afirmar que nunca antes habíamos estado mejor en la materia, pero que lamentablemente el tipo de cambio no ayudaba. La desocupación, que en 1995 alcanzó un histórico 18,4%, bajó a fines del 99 a un 12,6%. Dejamos en claro que esto no es ni remotamente defender una política basada en el control del tipo de cambio, sino un dato de la realidad.

En verdad, en esos años teníamos: tipo de cambio fijo, sindicato único por rama de actividad, fondos nacionales del tabaco y de la yerba mate, sistema jubilatorio obligatorio, tarifas de servicios fijadas por el Estado, empresas de servicios públicos entregadas en concesión, duopolios o cuasimonopolios de tales servicios con prohibición expresa de competencia por una década, salarios fijados por rama de actividad y convenios colectivos surgidos de cámaras empresarias en conjunción con sindicatos únicos por rama de actividad, sindicalistas eternizados en sus funciones al amparo de la caja lograda bajo la compulsión de la afiliación obligatoria, consejos de profesionales de afiliación también compulsiva para poder ejercer la profesión en cada jurisdicción, etc. etc. Esto para hablar de aspectos vinculados con la economía y por supuesto a modo de ejemplo. ¿Es esto el neoliberalismo al que se refirió la Primera Dama?. ¿El evidente desarrollo de los servicios públicos (prácticamente inexistentes en 1990) y el avance tecnológico que mencionaba el propio De Mendiguren configuran el desastre del que habla la senadora Kirchner?


No compartimos en absoluto los modelos intervencionistas ni las limitaciones a la competencia, pero entendemos que para llegar a hablar de destrucción total del país hace falta un largo rato con los datos que aportamos. Es verdad que luego dejamos de pagar la friolera de 67.000 millones de dólares y que muchas empresas creadas al amparo del proteccionismo debieron cerrar, y que el déficit de décadas que llevó a la hiper y a un Banco Central sin reservas (no superaban los 70 millones de dólares a fines de 1989), no podía sostenerse más. De igual modo, el retraso cambiario provocado por la convertibilidad había terminado de conjugar la fantasía de que la ley de oferta y demanda puede abolirse. Esto es: poder demandar infinitos dólares que siempre costarían el mismo precio. El endeudamiento externo fue consecuencia de la imposibilidad de emitir y del déficit monstruoso a partir de 1994/95, fundamentalmente. Pero fue votado por el Congreso Nacional y aprobado en cada caso por las legislaturas provinciales, que luego terminaron emitiendo las llamadas cuasimonedas, que no eran otra cosa que más deuda, por supuesto.

El Presidente atacó, como de costumbre, al FMI y realzó el hecho de que nuestro país ha saldado su deuda con ese organismo y ha crecido y continúa creciendo habiendo abandonado sus recetas. ¿Alguna vez la Argentina cumplió las recetas del FMI?, cabe preguntarse. El acuerdo logrado por este mismo gobierno en agosto de 2003 fue abandonado a los pocos meses. Esto sería consecuente con lo dicho por el presidente. Pero, ¿por qué se firmó ese acuerdo si nuestro país disentía profundamente de las ideas del Fondo?.

El Dr. Kirchner también avanzó al decir que el FMI “nos abandonó” y por lo tanto no nos brindó ayuda cuando la necesitábamos. ¿Es o no curioso que reclame por el “abandono” de una entidad a la que se cuestiona y sobre cuya manera de encarar los modelos económicos es considerada absolutamente nefasta. Parece casi un lamento de quien no ha sido ayudado por el mismísimo malvado enemigo.

Los diarios dicen que Kirchner criticó a “los economistas”. Pero nos parece que no fue del todo así. Criticó, en verdad, a ciertos economistas. Porque se refirió a los “liberales”, por lo tanto nada tuvo que decir de Remes Lenicov, quien goza de un cargo en Europa luego de haber devaluado tras sesudos estudios el dólar a $ 1,40 para que en dos meses éste pasara a costar $ 4.- en lo que podríamos llamar un formidable error de diagnóstico por decir lo menos. Tampoco criticó, que sepamos, a Aldo Ferrer, que considera que los precios “están bien” y por lo tanto si suben hay que prohibir que suban porque no tienen motivo para hacerlo. Es decir, señores, que si llueve y no estaba programado, hay que prohibir la lluvia.

Tampoco se entiende, salvo por ese afán pontificador tan caro a ciertos gobernantes, a título de qué se va a EEUU, la primera potencia mundial en casi todo sentido y lejos, a plantear que nosotros no hacemos lo que el gobierno de ese país quiere y al mismo tiempo pedimos que vengan a invertir a la Argentina. Aclaramos e insistimos que estamos hablando de economía, no de adhesión política. Aunque también en este aspecto podemos decir que ciertas afirmaciones presidenciales son coincidentes con los deseos norteamericanos, como por ejemplo las referidas al terrorismo.

De los economistas liberales dijo el presidente que “fueron mucho más dirigistas (ya que) ellos operaban todos los días sobre la economía”. Esta confesión es casi freudiana. Es decir que no fue el liberalismo el causante del desastre, sino el dirigismo.

En verdad, se trata de una retórica vacua que no conduce a ninguna parte. La Argentina en lo esencial nunca ha dejado de ser lo que viene siendo desde hace varias décadas. Y en los ciclos de cierta estabilidad se recupera para luego volver a caer en el abismo y el default. Esperemos que esta vez no ocurra lo mismo, pero nuestra opinión personal no es optimista.

Una y otra vez se anunció que no hay crisis energética, pero es sabido que a las empresas se les pide que pongan generadores propios, se trata de canjear la deuda de Yaciretá por energía, se hacen cortes a las industrias para no afectar a los hogares, se aplican planes de castigo para que la gente consuma menos y se tiene terror de lo que pueda ocurrir con los aires acondicionados si hace demasiado calor este verano.

El ministro De Vido es una especie de actor protagónico que todo lo encara y resuelve. La electricidad, el petróleo, la obra pública, los acuerdos energéticos con otros países, el gas, el gasoil, etc. Es obvio que las cuestiones complejas de la macroeconomía en manos de un funcionario que parece entender de todo exceden el marco de lo que parecería razonable.

Lo menos que podemos decir es que no entendemos qué hacía el Arquitecto De Vido antes de ser funcionario. Es cierto, claro está, que ha de tener asesores. Pero esto de inmiscuirse en TODO y pretender resolverlo con subsidios y acuerdos resulta la contracara del llamado capitalismo salvaje. Ni una cosa ni la otra son la panacea.

La realidad es que debido al superávit fiscal con que se cuenta, la Argentina está en condiciones de otorgar subsidios, desgravaciones, tasas de interés blandas, promociones varias que según algunos cálculos superan las 50 entre nacionales y provinciales. Pero también es obvio que aquello que necesita el impulso oficial para funcionar muestra su debilidad si carece de él. De donde surge que buena parte del crecimiento se logra al amparo de la aplicación del superávit producido por la megadevaluación que no se trasladó todavía totalmente a los precios, y que si éste se terminara, el modelo se agotaría. Esto no es ser agorero, como también se acostumbra decir. Esto es ser realista.

Es necesario sincerar tarifas para racionalizar consumos. Pero el costo político en visperas de un año electoral es enorme y entonces se posterga. Es absurdo que los argentinos paguemos la nafta la mitad que los uruguayos o los brasileños. Es igualmente insólito que las empresas petroleras deban importar gasoil a un precio superior (sin impuestos) al que deben venderlo en el mercado local.

La ministra Miceli ha dicho que la tasa de inflación es menor que el crecimiento del consumo, lo cual indica que se produce más manteniendo los precios. Esto es parcialmente cierto. Los precios que se mantienen son los controlados directamente por el gobierno, que no son ni remotamente todos, pero son fundamentales a la hora de calcular los índices de precios. La lógica indica que una mayor demanda tiende a provocar subas de precios. Normalmente cuando los precios de los productos principales de consumo son congelados o controlados, aparecen segundas marcas, marcas Premium, envases de menor contenido, venta de productos sueltos, etc.

Buenos Aires, 17 de agosto de 2006

HÉCTOR BLAS TRILLO

Contador Público

Nota bene: este comentario es una opinión del autor e intenta reflejar un punto de vista para generar un espacio de reflexión.

Economía y tributación

Godoy Cruz 2870 – 1425 Buenos Aires

(011) 4776-1732 y (011) 154-4718968

Agua Potable

Por Alberto Pontoni. Septiembre 2006


A fines del siglo pasado Ismael Serageldin, ex directivo de la Sociedad Mundial del Agua y del Banco Mundial, acuñó una frase llamada a ser objeto de grandes controversias: "Las guerras del siglo XXI serán por el agua". Recientemente, los devotos de teorías conspirativas han encontrado una nueva fuente de inspiración e interpretan movimientos militares y compras de tierras en función de los grandes cursos o reservas de agua. En ese contexto, Bush no fue sólo a Irak por su petróleo sino por el Eufrates y el Tigres, dos ríos caudalosos en una región árida, la amenaza terrorista en la triple frontera encubre el verdadero propósito de controlar militarmente el acuífero Guaraní y las compras de tierras por grandes corporaciones y las privatizaciones de los sistemas de distribución de agua están guiadas por el objetivo de tener el control monopólico de este recurso vital. “Ahora vienen por el agua” es la consigna movilizadora de esta nueva fe. ¿Fantasía a realidad?

Hechos

Unas pocas cifras permiten tener una idea del alcance del drama del agua en el mundo. Una quinta parte de la población mundial, unos 1200 millones de personas, carece de acceso al agua potable mientras que un 40% no cuenta con instalaciones higiénicas adecuadas para un saneamiento aceptable. En América Latina la situación es igualmente grave, ya que sobre un total de 550 millones de habitantes hay 80 millones que carecen de agua potable y otros 120 millones no cuentan con saneamiento adecuado.

El reflejo de esta situación son enfermedades y calamidades, que se suman a las hambrunas, y que castigan severamente a los sectores más pobres y, en particular, a los más vulnerables: los niños. De allí, que entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio figure como una de las 18 metas a alcanzar para el año 2015 el reducir a la mitad el porcentaje de quienes carezcan de agua potable.


¿Es esto consecuencia de una escasez de agua o de la mala distribución social de este recurso?

Con el agua sucede lo mismo que con los alimentos. La carencia de agua y el hambre no son consecuencia de la escasez ya que hay recursos suficientes para atender de forma satisfactoria la demanda de todos. El problema es de apropiación y distribución.

A pesar que la mayor parte del agua dulce no se destina al consumo humano directo sino que se utiliza para la agricultura, resulta útil tener una somera idea del potencial disponible. Tan sólo el Río de la Plata vuelca al océano Atlántico unos 35.000 metros cúbicos de agua por segundo, que representan unos 3 billones de litros por día, lo suficiente para atender adecuadamente las necesidades de tres veces la actual población mundial, a razón de 200 litros diarios por habitante. Lo mismo ocurre con los ríos que desagotan otras grandes cuencas, como el Amazonas y Mississippi.


Es más, se considera que mejorando los actuales sistemas de riego y distribución se podría ahorrar una porción sustancial del agua dulce disponible, ya que las perdidas por ineficiencia y mala gestión alcanzan a un 50 por ciento.

Por lo tanto y por más que el consumo del agua se duplique cada 20 años hay recurso suficiente para atender las necesidades en cualquier escenario alternativo. El problema es otro ya que disponer de agua, al igual que los alimentos, tiene un costo. Por lo tanto, y de no cambiarse el orden actual, el recurso estará disponible sólo para quien tenga ingresos suficientes para adquirirlo.

Las hipótesis de guerra

Quienes levantan las hipótesis de una “guerra del agua” más que atender al levantamiento o rebeldía de los más pobres y excluidos en defensa de su derecho a la vida, se refieren a la posibilidad de enfrentamientos de carácter nacional, de matiz neocolonial.

Al respecto resulta de interés subrayar que esos pronósticos fueron tildados de irreales, exagerados y absurdos por los expertos que recientemente se reunieron en Estocolmo con motivo de la Semana Mundial del Agua. La opinión prevaleciente fue que las tesis sobre las guerras por el agua ignoran las investigaciones recientes según las cuales los países con escasez hídrica que comparten un organismo vinculado con el agua tienden a hallar soluciones cooperativas más que ingresar en conflictos violentos.

Para Arunabha Ghosh, a cargo de un estudio sobre el agua encargado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -que será el eje del próximo Informe sobre Desarrollo Humano- hay más acuerdos bilaterales, multilaterales y transfronterizos para compartir el agua que conflictos.

En todo el planeta hay 262 cuencas de ríos internacionales: 59 en África, 52 en Asia, 73 en Europa, 61 en América Latina y el Caribe, y 17 en América del Norte. Un tercio de esas cuencas son compartidas por, al menos, dos países. Sin embargo, a pesar del problema potencial, la historia demostró que en las cuencas compartidas es más probable que surja cooperación que conflicto, ya que en los últimos 50 años ha habido en este campo 500 conflictos y 1200 instancias de cooperación.

A título de conclusión

En este tema es conveniente comenzar el análisis a partir de la distinción entre producción y distribución. La producción de agua, como cualquier otro bien y servicio, puede reconocer diferentes formas y, en el sistema actual, ser un objeto de negocio como cualquier otro. Las corporaciones que venden agua embotellada no son responsables de la exclusión de las poblaciones que no tiene acceso a la salubridad

Por otro lado, el derecho al agua es un derecho humano fundamental, pues hace a su supervivencia al igual que el alimento, y corresponde al conjunto de la sociedad, a través de su expresión organizada, garantizar su alcance para todos.

Respecto de las disputas referidas a la disponibilidad territorial de este recurso la historia muestra la tendencia al manejo conjunto de los recursos hídricos compartidos y, a través de esta via, construir confianza e impedir conflictos.

No hay ni habrá guerra del agua. La unica guerra es la que debe darse contra la pobreza y la marginación.

Modelos Económicos

Toda sociedad debería discutir el modelo económico que desea establecer. No hay muchas opciones. En realidad solo se cuenta con dos modelos económicos: el centralizado o el descentralizado. El modelo centralizado consiste en dejar que un centro, llámese gobierno, buró, partido o dictador sea el que tome las decisiones económicas que permitirán producir bienes y servicios a fin de que la sociedad pueda sobrevivir. Este centro es el que decidirá qué producir, a quién distribuir, cuánto asignar a cada persona y organizará la fuerza de trabajo para colocar a cada hombre en un punto de la maquinaria estatal de producción. El sistema centralizado recibe muchas denominaciones. Ejemplos de sitemas centralizados son: sistema esclavista, feudal, socialista, fascista, nazi, soviético, maoísta, comunista, economía de estado, etc..


Los Dos Modelos

El sistema descentralizado consiste en establecer que los individuos sean los protagonistas fundamentales de la economía. Quiere decir que cada individuo tiene la libertad de decidir la actividad que quiera ya sea en la producción o en la distribución. Este individuo debe elegir si se dedica a producir pan, zapatos o cohetes. O bien, si desea comercializar lo que otros producen. El sistema descentralizado establece como normas de funcionamiento el respeto a la propiedad de los demás individuos así como el respeto a la libre competencia. Este sistema tiene también distintas denominaciones: sistema capitalista, sistema de libre empresa, liberalismo económico, economía de mercado, neoliberalismo, etc. El sistema centralizado requiere la abolición de la propiedad privada y por lo tanto la prohibición del comercio entre los particulares. La producción de zapatos, por ejemplo, no la decide el empresario sino el centro (el gobierno). La norma fundamental de funcionamiento se basa en la disciplina u obediencia absoluta al poder central.

Estos son los dos modelos puros de la economía. Sin embargo, no existe ningún país que lo aplique al pie de la letra. Todo país tiene una mezcla de los dos modelos económicos. Hay sociedades que tienen más mercado que estado, por ejemplo, Hong Kong, Singapur, Taiwan, etc. Otras sociedades tienen mas estado que mercado, por ejemplo, Corea del Norte, Cuba, China, etc.


Modelos de Marx y Keynes

¿Por que hay economías mezcladas? Una explicación radica en que es muy difícil definir el proyecto de estado que desea cada sociedad. Se requiere tener teóricos que comprendan perfectamente los dos grandes paradigmas de la economía. Pero, el pensamiento económico que ha dominado desde principios de este siglo ha sido el que se fundamenta en las ideas de Carlos Marx y John Maynard Keynes. Marx estableció las bases teóricas para la creación de los sistemas centralizados mediante su prédica para la abolición de la propiedad privada y del capitalismo. Keynes estableció la teoría para legitimar la intervención del estado en la economía. En realidad ambos autores empujaban hacia el mismo lado, es decir, hacia el centralismo económico. Por lo tanto unos países se declararon abiertamente socialistas, fascistas o nazis y otros simpatizaron con las ideas Keynesianas de permitir que los gobiernos dirigieran la economía, controlaran los mercados, regularan la producción, y manipularan la moneda. De esta manera, el sistema de mercados libres sufrió un descalabro, se eliminaron las libertades económicas (y por lo tanto, políticas) de los individuos y la burocracia gubernamental tomó el papel estelar de la película.

Hacia una Economía de Mercado



Hoy en día, parece que hay un despertar en todo el mundo para recuperar aquel sistema que permite aprovechar las capacidades y talento de cada ciudadano, Se empieza a ver las bondades del mercado, la competencia, las motivaciones económicas de los individuos, etc. Es un renacimiento del liberalismo económico sintetizado por mentes brillantes como la de Adam Smith, León Walras, Carl Menger, Bohm von Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich von Hayek, Israel Kirzner, Milton Friedman, etc. Autores que, por cierto, quedaron proscritos de los programas de economía de muchos países latinoamericanos. Uno de los grandes problemas que enfrentan los países latinos es que hay muy poca gente experta en el pensamiento del liberalismo económico. En contraste hay demasiada gente contaminada por las ideas marxista-keynesianas. De esta forma es muy difícil crear un proyecto de nación que tenga una clara definición hacia el establecimiento de una economía de mercado. Sin embargo, la oleada histórica que estamos viviendo favorece el desarrollo de economías de mercado. Países que antes veneraban la centralización (URSS, Cuba, China, Polonia, etc.) han tomado la decisión de cambiar su modelo de economía estatal para implantar a la economía de mercado. ¿Qué tan exitosa será esta transformación? Depende del clima intelectual que logren en la sociedad. Por ejemplo, en el caso mexicano, se intentó caminar en este plan de transformaciones. Pero la intelectualidad y todo el sistema educativo estaban estructurados en la filosofía de economías estatales. La conciencia de los jóvenes, docentes, periodistas y escritores estaba conquistada por la ideología marxista-keynesiana. Esto dificultó enormemente el establecimiento del nuevo modelo económico. Sin embargo, la discusión de qué modelo tomar sigue tan necesaria ayer como hoy. En la elección del modelo está precisamente la clave para garantizar un mundo de prosperidad o uno de pobreza.

William Anglas Cerna

williamanglas@yahho.it

Objetivos de Desarrollo del Milenio

En el año 2000 los gobiernos líderes del mundo, en el marco de las Naciones Unidas, asumieron el compromiso de mejorar la situación de los postergados. En ese contexto consensuaron un plan de acción que comprende ocho objetivos fundamentales para lograr un mundo mejor, los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD), y 18 metas específicas a alcanzar en el transcurso de los siguientes 15 años.


Los resultados obtenidos hasta el momento, superada la tercera parte del plazo fijado para alcanzar esos objetivos, ilustran sobre el carácter discursivo de ese compromiso, la falta de una voluntad real de integrar económica y socialmente a los más desposeídos y la hipocresía de las grandes potencias. Hay regiones del mundo, como la mayor parte de África, que requieren necesariamente de asistencia externa para salir del atraso y la marginación en que se encuentran sumidas y las grandes potencias deben comprometerse seriamente con ese propósito tanto por razones humanitarias como por el grado de responsabilidad que tienen en la pauperización y desintegración de esos pueblos .

De continuar la actual situación las dos metas más importantes de la Declaración del Milenio, la reducción a la mitad de la pobreza extrema y el hambre, se están convirtiendo sólo en buenas intenciones. Se estima que hay unos 1200 millones de personas, de los cuales una tercera parte residen en África, que viven en situación crítica, con ingresos inferiores a un dólar diario. A principios de los 90 el número total era similar y la única diferencia apreciable en el lapso transcurrido es que el número de pobres africanos ha ido en aumento mientras que en el resto del mundo han disminuido. A esto se suma el agravante que los más pobres son cada vez mas pobres, ya que el promedio de ingresos de este sector de la población se ha reducido.

Algo similar ocurre con esa vergüenza que salpica la condición humana: el hambre. En este campo los retrocesos superan los avances y poco ha variado la situación de los 900 millones de personas que sufren este flagelo. Las consecuencias resultan alarmantes, ya que más de la cuarta parte de los niños del mundo en desarrollo padece de malnutrición.


Las recetas para transformar el mundo y dejar que sea un calvario para una quinta parte de quienes habitan en él son simples y conocidas. Su implementación depende, fundamentalmente, de un pequeño grupo de países que concentran el grueso de los ingresos. Sin su contribución, tanto directa como a través de la eliminación de subsidios que distorsionan el comercio internacional, es imposible lograr cambios sustanciales.

La ayuda para el desarrollo ronda los 80 mil millones de dólares anuales y representa el 0.25% de los ingresos nacionales de los países donantes, cifra muy inferior a la recomendación realizada en Naciones Unidas de destinar un 0.7% de los ingresos para asistir a las naciones más postergadas (sólo 5 países cumplen con este objetivo: Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Luxemburgo). A esta escasez de recursos debe agregarse la mala calidad de la ayuda y los desvíos que se suelen producir .

A su vez, las políticas comerciales de los países centrales obstaculizan enormemente la posibilidad de los más pobres al aplicar subsidios a su producción agrícola y establecer barreras a las importaciones provenientes de las naciones menos desarrolladas.

Desarrollo

Argentina y los ODM



El 24 de octubre del 2003, en oportunidad de celebrarse el Día de las Naciones Unidas, el gobierno argentino definió los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel nacional, entre las que destacan las siguientes metas autoasumidas:

META 1. Erradicar la indigencia y el hambre.

META 2. Reducir la pobreza a menos del 20%.

META 3. Asegurar que en el año 2010, todos los niños y adolescentes puedan completar los 3 niveles de educación básica (10 años de educación).

META 4. Asegurar que en el año 2015, todos los niños y adolescentes puedan completar todos los niveles de educación (3 niveles de EGB y polimodal).

¿Cómo alcanzar las metas? ¿Con que medios? ¿Quiénes son los responsables?

Obviamente, si las metas no se alcanzan no pasa nada, absolutamente nada. Sólo se habrán frustrado buenas intenciones y siempre habrá justificaciones del fracaso. Nada cuesta prometer cuando no hay forma de exigir el cumplimiento de lo prometido.

No cabe duda alguna que Argentina cuenta con los recursos suficientes para alcanzar estas metas. Sin embargo, lo difícil es definir como lograrlo y quien lo hará.

Consideramos que este no es el caso de países como el nuestro, cuyo retraso encuentra mejor explicación en la mezquindad de sus clases dirigentes y con responsabilidad social.

Llegar con un dólar diario a todos los pobres extremos del mundo representa unos 400 mil millones de dólares, suma inferior al gasto militar de EEUU.

El inventario completo de objetivos y metas puede consultarse en el portal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Argentina: www.undp.org.ar

Por Alberto Pontoni y Azul Coppari. Agosto 2006

Escuela Tradicional

Transformar la Educación



Uno de los aspectos más graves de la Argentina de los últimos 40 años es la pobreza de ideas y la ausencia de pensamiento estratégico, siendo la educación uno de los campos mas afectados. Una expresión de esto son las magras conclusiones, resultantes del debate abierto por el Gobierno Nacional sobre la próxima ley de educación, más apropiadas para ser exhibidas en un museo de ideas que integrar una propuesta de futuro. Casi un siglo atrás pensadores socialistas y radicales fueron mucho más originales y profundos en sus propuestas educativas e, incluso, los conservadores de la generación del 80 llevaron a la práctica iniciativas de mayor audacia.

El carácter participativo del referido debate no es excusa para justificar esa pobreza de resultados y más semeja una superficial maniobra de distracción antes que una expresión de pensamiento progresista. Para implementar la universalización de la educación inicial, la vinculación al mundo del trabajo de la escuela media, mejorar la situación de los docentes u otorgar al Estado un rol más activo para cautelar el derecho de todos a la educación no era necesario convocar a casi cuatro millones de educadores, padres y alumnos. Era necesario ejercer de forma activa la voluntad y decisión de gobierno, que se expresa en recursos que se asignen y las acciones que se implementen.

Pero más allá de las declaraciones de buenas intenciones y obligaciones incumplidas a las que estamos acostumbrados, es vital para el futuro de nuestra sociedad realizar un serio esfuerzo para calar hondo en la naturaleza del problema educativo y sentar los lineamientos de una transformación profunda de la educación. Cada día resulta más evidente que el bienestar de un pueblo esta asociado al desarrollo de industrias inteligentes a la par que pierden importancia los recursos naturales y las industrias mecánicas. Ya no es suficiente mejorar la educación actual, se requiere transformarla.


El propósito de esta nota es, justamente, alertar sobre los desafíos de la educación en el mundo de hoy y la necesidad de adoptar acciones de fondo. Para ello hemos seguido las ideas de la experta en educación, Prof. Inés Aguerrondo, y efectuado una selección de textos extraídos de su trabajo “Argentina y la Educación para el Tercer Milenio”.

Educación de saber y de competencia

La escuela clásica es un producto de la modernidad que, peleando contra la edad media, rescató el conocimiento racional. De allí que nuestra escuela este basada en los saberes, en los libros, en el profesor centrado en transmitir "el conocimiento anterior".


En el mundo actual el modelo de conocimiento es aquel centrado en la investigación y desarrollo, un conocimiento qu se valida a partir de explicar la realidad y encontrar soluciones a los problemas.

La educación de hoy ya no es lo que era. Necesitamos una escuela en la cual se aprenda a saber, pero se aprenda también a hacer y a resolver problemas. No es más la educación de los saberes, no es más la escuela que resolvía la demanda de la sociedad enseñando "cosas". Hoy necesitamos una educación que forme en competencias, lo cual es mucho más complejo y va mas allá del mero saber.

Según Aguerrondo hay cinco competencias básicas que la nueva escuela debe desarrollar. Estas son:

· Comunicación. Concepto mucho más amplio que el mero saber leer y escribir.

· Lógica. Necesaria para abordar las operaciones lógico – matemáticas.

· Resolución de problemas. Incluyendo tanto los de pizarrón como los prácticos.

· Informática. En la sociedad del futuro equivaldrá a la alfabetización actual.

· Trabajo en equipo. Para aprender a ocupar distintos roles y liderazgo en equipos.

La gran diferencia de este planteo con respecto a la escuela tradicional es que la competencia no proviene solamente de la aprobación de un paquete de materias sino de la aplicación de conocimientos en circunstancias prácticas. Es necesario entender que los conocimientos para resolver problemas no se pueden transmitir mecánicamente ya que son una mezcla de conocimientos tecnológicos previos y de experiencia práctica.

Aprendizaje y contenidos

Cuando se gestaron los sistemas escolares había teorías filosóficas antes que conocimiento científico sobre cómo se aprende. Por eso la escuela tradicional da recetas de lo que hay que hacer sin entender bien el proceso de aprendizaje. Estas recetas dicen que el aprendizaje se produce por estímulo – respuesta y, cuando no responde, hay que lentificar el proceso o incentivar la ejercitación sin entender bien el proceso interno.

Hoy sabemos mucho más sobre el aprendizaje: un proceso interno del sujeto pero también uno social que depende mucho de las interacciones existentes. Es un procedimiento que funciona a saltos y durante el cuál el sujeto va elaborando e internalizando elementos, construyendo hipótesis y poniéndolas a prueba. Se trata de un aprendizaje constructivo y totalmente activo.

Por otro lado, en la escuela tradicional la definición de contenido se encuentra restringida básicamente a lo conceptual. La nueva escuela debe enseñar conceptos pero, fundamentalmente, debe enseñar procedimientos para el aprendizaje, para aprender a pensar, aprender a actuar y aprender a aprender. De allí la necesidad de estructurar una transformación que permita pasar de un sistema educativo basado en un saber academicista a un saber de investigación y desarrollo, de un aprendizaje de estímulo –respuesta a un aprendizaje constructivo, de una lógica de contenido meramente conceptual a una lógica de contenido que incorpore lo procedimental y actitudinal.

A título de conclusión

Estos breves señalamientos permiten apreciar la magnitud del desafío presente y muestran un camino alternativo desde donde pensar un nuevo sistema educativo que implique dar lugar a un aprendizaje constructivo, de saberes y de conciencia. Pero esto es otra escuela. No podemos hacerlo con el modelo de escuela que tenemos porque va a seguir pasando lo que ha pasado hasta ahora.

Estos son algunos de los puntos que se encuentran en la agenda educativa de una sociedad moderna y es a este tipo de debate que se debe convocar a ciudadanos, técnicos y funcionarios.

Por eso, el cambio en la educación y la formación docente para el nuevo milenio debe ser de 180 grados. Es necesario un rediseño radical de los procesos actuales: la reingeniería de la escuela de hoy para alcanzar la escuela de mañana. Borrar un viejo paradigma y construir un modelo nuevo.

Por Alberto Pontoni. Agosto 2006

Educación en Argentina

Educación, Ciencia y Tecnología



El nivel educativo y científico de una sociedad juega un rol clave en su desarrollo económico y social. Diversos estudios hechos a nivel mundial muestran las ventajas de aquellos países que a lo largo de su historia han puesto énfasis en fomentar la capacitación de su población y la investigación científica.

Educación

Hasta la década de 1960 Argentina poseía un nivel educativo que era notablemente superior al de muchos países desarrollados: naciones como Australia, Nueva Zelanda, Corea, Singapur, Irlanda o Finlandia poseían 3 años de escolaridad menos que la Argentina. Hoy esa relación se ha invertido y todos ellos tienen 3 años más de escolaridad que nuestro país: Argentina posee 8,5 años de escolaridad, levemente superior a los índices del resto de América Latina pero muy por debajo de los 11,4 años en, por ejemplo, Canadá.


En particular, las universidades argentinas desde su creación se han constituido como lugares de circulación en los cuales se formaban profesionales pero no conocimiento, dado que no existía una política pública de investigación que la fomentara e incorporara sus logros al circuito productivo. Sólo se realizaba cierta investigación en algunas áreas muy específicas (física, matemática, química y medicina: no casualmente, las áreas en las cuales Argentina supo destacarse e incluso tener Premios Nóbel), aún sin integración con el sector productivo. Los conocimientos y técnicas de avanzada que se utilizaban en la producción eran generados en el exterior y comprados por las empresas nacionales o por las subsidiarias locales de compañías transnacionales).

Los problemas educativos argentinos se continúan, agravados, en la actualidad. Hoy, Argentina invierte por cada alumno menos de 500 dólares al año, la cuarta parte de lo que gasta Uruguay y 40 veces menos que Estados Unidos.

El desarrollo científico y tecnológico



Un dato preocupante que muestra una clara limitación a las posibilidades de desarrollo del país es la escasez de recursos que se destinan a la investigación científica y tecnológica (CyT). Argentina invierte menos del 0,3% de su PBI en CyT, unas diez veces menos que Japón, EEUU o el promedio de la Unión Europea y un tercio de lo destinado por Brasil. Cabe señalar que la Academia de Ciencias del Tercer Mundo, con sede en Trieste, estima que para dinamizar su desarrollo un país debe gastar en CyT más del 1% de su PBI.

El problema se agrava al considerar la insignificante participación del sector privado de nuestro país en desarrollo científico y tecnológico. En Argentina el 95% del gasto total en CyT y el empleo del 87% de los investigadores corresponden al Estado, mientras que en la mayoría de los países desarrollados el esfuerzo es llevado a cabo principalmente por el sector privado.

A esta falta de recursos se suman otros dos problemas: en primer término, la ineficacia de las instituciones destinadas a difundir la de por sí escasa tecnología existente; segundo, la falta de inversión en Investigación y Desarrollo (IyD) fuera de los límites de los grandes conglomerados urbanos del país. Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires concentran actualmente el 60% del gasto en IyD, lo cual impide que se generan las condiciones para el desarrollo más allá de estas cuatro áreas centrales.

Estos datos hablan claramente de un importante atraso tecnológico, de investigación y educativo y de una preocupante tendencia a que este retraso con respecto al resto del mundo empeore.

Al decir del sociólogo Enrique Oteiza, los principales problemas que sufre hoy el aparato CyT argentino son “la carencia de recursos que padecen el Complejo CyT y la Universidad, las falencias a nivel de gestión, la desarticulación interna, la falta de eslabonamiento con los sectores de la producción, la ausencia de una estrategia de mediano y largo plazo en materia de CyT como componente de una estrategia de desarrollo nacional, la inexistencia de una estrategia industrial y la falta de una política adecuada de recursos humanos en la Argentina”. También en materia educativa, son principalmente estas mismas causas las que impiden el progreso, destacándose entre ellas la absoluta carencia de una política estatal de largo plazo que la dirija y coordine.

Es inevitable que estas carencias repercutan sobre el perfil productivo y la competitividad internacional de nuestra producción, reflejados en el bajo valor comparado de nuestras exportaciones (350 dólares por tonelada) respecto de las importaciones (1.300 u$s/Tm).

Mirando al futuro

Es impostergable que la Argentina encare estas cuestiones, cambiando de raíz los patrones que la rigieron hasta el presente, como requisito para alcanzar el desarrollo social y económico.

En este sentido, cabe citar al actual Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus: “Hoy en día el valor más importante de la Argentina no es la soja, no son los productos primarios; los países que se destacan en el mundo son los que mejor capacitada tienen a la gente y mejor desarrollo científico tecnológico para crear, innovar y ponerlos al servicio de la producción.”

Sólo recientemente las voces que alertaban sobre estos conflictos han alcanzado masividad y logrado una cierta mejora de la situación de la educación y el complejo CyT. Un primer paso hacia el cambio es la reciente consagración de la Ley de Educación, que prevé aumentar paulatinamente el gasto en educación hasta llegar al 6% del PBI para el 2010. También se ha aumentado considerablemente el gasto público en CyT, aunque en dólares aún se esté en la mitad del presupuesto récord de 1997. Este hecho, si bien aún lejos de lo ideal (especialmente si se considera la cuantía de la inversión que haría falta para zanjar el atraso que aqueja a nuestro país), es único en la historia reciente argentina y merece ser destacado.

Si la Ley de Educación efectivamente se cumple y (por sobre todo) la sociedad argentina se compromete a encarar con soluciones de fondo los problemas de la ciencia y educación nacionales, la Argentina puede estar garantizando con ello su desarrollo económico y social.

Por Martín Kalos. Julio 2006.

Corrida Cambiaria

Una corrida cambiaria, también llamada crisis cambiaria, es una situación en la cual una gran número de instituciones y personas desean desprenderse de alguna divisa, debido a que dudan de la capacidad del Banco Central para mantener su valor.


Cuando los agentes económicos esperan que una moneda se devalúe, van a vender esa moneda a cambio de otras divisas. El Banco Central, si desea mantener el tipo de cambio, debe comprar las divisas que se venden para así evitar que se deprecie el tipo de cambio. De este modo, el Banco Central pierde reservas para mantener el tipo de cambio. Si el Banco Central sigue perdiendo reservas, puede suceder que los agentes vean que el nivel de reservas es demasiado bajo y se produzca una corrida generalizada, es decir, gran parte de los agentes van a ver que las reservas del Banco Central están disminuyendo de forma acelerada y van a vender la moneda nacional. Ante una situación así, puede suceder que el Banco Central pierda tantas reservas en su esfuerzo por mantener el tipo de cambio, que efectivamente tenga que devaluar, abandonando un tipo de cambio fijo, aunque el origen de la corrida haya sido solo una expectativa infundada.

En la década de los 1990s, el Fondo Monetario Internacional solía asistir a los países que enfrentaban corridas en contra de sus monedas mediante el otorgamiento de préstamos en moneda extranjera que estaban destinados a incrementar las reservas de los Bancos Centrales.

Actualmente, gran parte de los países han salido de sistemas monetarios de tipo de cambio fijo.



Banca Universal - Sistemas Financieros y Bancarios

Mueller, Iván hhermoso23@hotmail.com



Lysiak, Emiliano emieco@eco.unc.edu.ar

RESUMEN

Motivados por los problemas en los cuales está inmerso el sistema financiero Argentino que es de público conocimiento, decidimos realizar este trabajo pretendiendo describir las distintas características que puede adquirir el sistema financiero. En un principio se detallara la estructura (banca universal y especializada) entendiendo sus puntos positivos y negativos, definiendo aquellos casos especiales, principalmente el referido al "Narrow Banking". Luego siguiendo con el mismo criterio de análisis se expondrá la importancia que juegan en la estructura bancaria los bancos privados extranjeros, bancos estatales y la banca "off-shore". Por ultimo, en un contexto eminentemente teórico, se aplicaran los conceptos desarrollados en una posible alternativa para el caso Argentino reflejando los rasgos de la coyuntura y desatando la conveniencia de cada alternativa del sistema financiero analizada.



INTRODUCCIÓN

Dentro de unos meses se cumplirá un año de la caída del sistema financiero Argentino, sistema que por estos días todavía no cuenta con una imagen clara de cómo quedará constituido y de como se desenvolverán los bancos que queden en pie, frente a la desconfianza que en ellos todavía queda. En consecuencia se desarrollarán las diferentes características que puede adoptar un sistema financiero y de esa forma encontrar una posible salida al problema Argentino.

BANCA UNIVERSAL

También conocido como modelo continental. Este tipo de banco se caracteriza por poder realizar todo tipo de actividades de préstamo y ahorro, enfocadas tanto en empresas grandes y pymes como en particulares. Entre otras, pueden realizar operaciones en los mercados de valores y prestar múltiples servicios financieros.



Ventajas :

  • Presentar economías de escala y de alcance elevadas: Esta ventaja se debe a que este tipo de banco al poder realizar una multiplicidad de actividades aprovechará en forma más intensiva sus instalaciones pudiendo brindar nuevos servicios con muy poca inversión adicional. Otro factor importante es el costo en la obtención de la información; información que seguramente ya cuenta el banco por haber realizado un servicio determinado y en consecuencia esta sirve para realizar otro tipo de actividad.
  • Aumenta la estabilidad de la banca, promovida por la diversificación de las fuentes de ingresos consecuencia de prestar diferentes servicios. Esta solidez también se puede obtener realizando operaciones en un mercado de valores bien desarrollado, por medio de la diversificación de su cartera que genera una disminución del riesgo.
  • En consecuencia esta consolidación de todas las actividades genera bancos más eficientes y sólidos que a la vez genera un mayor beneficio para la economía.

Desventajas:

  • Altos costos para la supervisión por parte del Estado: Sin duda que esta mayor cantidad de actividades que puede desarrollar un banco generara una importante interconexión entre todos los servicios que brinda, interconexión que es difícil de controlar.
  • Posibilidad de un descalce en los plazos de sus operaciones pasivas y activas. Esto de debe a que el banco al poder obtener y prestar fondos de diversas formas generará que este deba realizar una armonización de plazos, harmonización que genera riesgo y problemas, dificultades que en la Argentina han sucedido.
  • Esta mayor cantidad de servicios que puede prestar un banco desplaza otras fuentes de financiación como el de un mercado de valores. En consecuencia este mercado no se desarrollará.

BANCA ESPECIALIZADA

Como su nombre lo explica esta banca realiza operaciones especificas. Esta especialización se puede bazar en el tipo de servicios que presta como por ejemplo prestamos a largo plazo, manejo de actividades transaccionales o también se pueden especializar en prestar servicios a un determinado sector económico como el agrario o industrial. Pudiendo existir entidades como Bancos de Inversión, Bancos transaccionales, Bancos hipotecarios, Compañías financieras, Mercados de valores y Compañías de seguro.

Ventajas :

  • La especialización puede acelerar el ritmo de desarrollo del mercado de valores. Para el caso de obtener prestamos a largo plazo un ente podría tener mejor acceso en un mercado de valores pues en el caso de buscarlo en un banco debería encontrar un banco que reciba depósitos a muy largo plazo algo que es muy difícil. Este acceso al mercado de valores se podría realizar por medio de instrumentos securitizados
  • Genera un mayor conocimiento sobre el área donde se desarrolla. Como toda especialización genera un mayor conocimiento del sector que apoya o actividad que realiza. Sin duda para el caso Argentino el ejemplo es el Banco Hipotecario Nacional
  • Sirve como instrumento para la orientación de los recursos económicos. Dado que se conoce cuales son los bancos que apoyan un determinado sector, estos bancos servirían como un instrumento directo para apoyar una determinada área y de esa forma orientar los recursos hacia las mejores alternativas para el país.
  • Reduce los riesgos generado por la falta de información. Pues esta banca solo realiza operaciones con el sector en el cual conoce profundamente.
  • Reduce la propagación de una crisis de un sector financiero a otro. En el caso de una banca especializada los problemas por los cuales puede atravesar algún tipo de banco solo afectarán al sistema solo en el área en que se desempeña el banco en problemas a diferencia de un banco universal que al presentar un problema en alguna actividad este inconveniente se puede propagar a los demás servicios que presta.
  • Es posible un mejor control sobre estas entidades. Esto es más visible en el caso de una banca que se especializa en un determinado servicio que a diferencia de la banca universal al realizarse solo un tipo de actividad el control es más simple.

Desventajas:

  • Las restricciones a las operaciones de los bancos generan un menor desarrollo del sistema bancario. Dado al que el banco no puede diversificarse en otras actividades de esta forma se le está restringiendo el crecimiento a la evolución del sector donde sé esta desempeñando
  • Una especialización puede promover una concentración del sector. Esto dependerá del sector del cual estemos hablando, pues si el sector es muy pequeño sin duda la cantidad de bancos será muy pequeña generando problemas de competencia entre los bancos como puede ser una asociación entre los bancos o llegado el caso un monopolio en ese sector.
  • No existe una diversificación del riesgo. En este caso el banco se encuentra ante un riesgo sistémico del sector en el cual se desempeña.
  • Si un tipo de banca necesita de depósitos de largo plazo probablemente este será limitado por no ser muy común obtener depósitos a más de 5 años.

CASO PARTICULAR DE UN SISTEMA ESPECIALIZADO

Banca Simons o "Narrow Banking" (1)

Básicamente la idea de una Banca Simons es que existirá una banca con el único objetivo de tomar depósitos a la vista y realizar pagos sin poder otorgar prestamos al sector privado y teniendo que invertir todos sus depósitos en activos de una muy alta liquidez. De esta forma el depositante tiene garantizada la liquidez de sus depósitos en un 100%. Estas características son de un banco especializado en una determinada actividad bancaria.

La cartera sobre la cual podrán invertir los bancos depende del grado de riesgo con el que cuenten los activos (títulos del gobierno, instrumentos securitizados, deuda corporativa, etc.) En este caso los créditos al sector privado quedarán en manos de entidades financieras no bancarias que obtendrán fondos por medio de un mercado de capitales, o de los propios depósitos que estas instituciones pueden obtener de los ahorristas.

Esta división de las funciones tiene varias alternativas, existe la posibilidad de una separación total de ambas funciones, o que exista una separación de las actividades pero que sean ejercidas por una misma entidad.

Ventajas:

  • Minimización de los riesgos de créditos y de liquidez y con ello la prevención de corridas bancarias ( no obstante ante grandes shocks podría ponerse en peligro el sistema). Sin duda que mantener el 100% de los depósitos en activos de alta liquidez genera bastante confianza.
  • El sistema de pagos queda aislado de los riesgos que genera el sistema que recibe depósitos y otorga créditos a un mayor plazo. Los motivos son los explayados en el caso de la banca especializada.
  • Mayor control de la oferta monetaria por parte del B.C., facilitando la ejecución de políticas monetarias. Al impedirles a los bancos otorgar prestamos se está limitando la creación de dinero bancario y en consecuencia el manejo de la oferta monetaria estará bajo el control exclusivo de la autoridad bancaria (Banco Central).
  • Genera un mayor crecimiento del mercado de valores al crear y fomentar nuevos activos financieros como el crédito con garantía que a la vez generan un mayor acceso al crédito. Dado que el sistema de créditos será en parte limitado el acceso a los prestamos se darían por otras vías como la bolsa de valores.
  • En los aspectos regulatorios:
    • Los requisitos de capital mínimos pueden reducirse (al invertir en activos líquidos de alta calidad).
    • Desaparecen los costos de mantener un seguro de los depósitos.
    • Bajan los costos de supervisión y regulación por los motivos mencionados anteriormente.
    • Evita en parte la aparición de un riesgo moral (en las entidades que tienen la finalidad de prestar) pues si una institución financiera no bancaria al recibir fondos de un mercado de valores otorga malos créditos será castigada por el mercado.

Desventajas:

  • Se pierde la canalización de los fondos obtenidos por depósitos al crédito privado pues las colocaciones se basaran en títulos públicos y activos externos.
  • Un encaje de 100% evita que los bancos creen dinero. En consecuencia no se expande el crédito cuando este es demandado.
  • El ahorro en parte se puede ver restringido pues la opción para ahorrar es el mercado de capitales que cuenta con un mayor riesgo generando desincentivo para su colocación.
  • Como se dividen las actividades, se debe agrandar el "colchón de liquidez" en comparación a la que cuentan las entidades tradicionales, en consecuencia el costo del crédito aumenta.
  • Las nuevas entidades financieras no bancarias no cuentan con el know-how que tienen los bancos tradicionales. Siempre y cuando estemos considerando el cambio de una banca universal a una banca Simons donde el periodo de adaptación tiene su tiempo.
  • La solidez de los bancos transaccionales depende de los activos con los que cuenten y si en el país donde se desarrolla no existen estos activos será necesario salir a comprar activos externos perjudicando al país.
  • Mantener una banca transaccional que se concentra solo en una actividad necesitará una mayor escala de operaciones para poder subsistir perjudicando a los bancos pequeños.

INTEGRACION DE LA BANCA

Importancia de los bancos públicos (2)

Para justificar la presencia de la banca pública deben existir verdaderas fallas de mercado como la falta de información o la existencia de actividades que generan externalidades positivas a la economía y no distorsiones macroeconómicas generadas por el gobierno determinando que los mercados no funcionen correctamente o que los problemas se deban a que la regulación bancaria es defectuosa. Es decir, que determinados sectores no reciben crédito no por que los gobiernos no han establecido el marco institucional adecuado sino porque realmente hay una falla del mercado como las mencionadas.

Pero como la historia lo demuestra, a veces los problemas que puede tener el sistema son agravados por la presencia de la banca pública, y en consecuencia primero se debe tratar de solucionar el problema vía regulaciones en el sistema y por ultimo por medio de una inclusión directa en el mercado

Ventajas :

  • Asignar recursos a sectores estratégicos dado que el sector privada no tiene generalmente una visión del beneficio que puede general una determinada actividad económica en el país, visión que el Estado conoce con mayor profundidad.
  • Incrementar el acceso al crédito, logrando una mayor equidad. Esta puede ser una buena herramienta para la distribución del ingreso en la economía especialmente cuando el sector privado no presta atención a entidades de un tamaño reducido.
  • Genera y apoya las externalidades que puede tener un proyecto de inversión que necesita de financiamiento.

Desventajas:

  • Se politizan las decisiones de prestamos. En consecuencia no se tiene un banco al servicio de la sociedad sino al servicio y el interés personal de los políticos.
  • Estos objetivos políticos y no sociales generan distorsiones en los movimientos del mercado financiero que pueden generar crisis financieras.
  • Los bancos públicos no presentan una buena administración dado que los bancos privados generalmente tienen un personal mejor capacitado.
  • Dada todas estas ineficiencias que tiene los bancos públicos, estos seguramente presentaran problemas los cuales pueden ser transmitidos a las demás entidades y generar como la Argentina lo a vivido grandes problemas financieros.

Importancia de la banca con capitales extranjeros (2)

Como lo esta demostrando el mundo cada vez es más evidente la participación de capitales extranjeros en el sistema bancario de cada país, motivado principalmente por la aceleración de la globalización y del comercio mundial, en consecuencia la afluencia en los últimos años de los bancos de capital extranjero o la compra de bancos locales por capital extranjero a traído ciertos beneficios al sistema financiero, beneficios que en la Argentina en parte se han vivido en la ultima década de apertura del sistema financiero. Estos beneficios principalmente son:

  • Promover una mayor competencia reduciendo el nivel de beneficios que el sector obtenía y de esa forma reducir los costos del acceso al crédito y de otros servicios bancarios.
  • Trae innovaciones financiera que generan que el sistema se vuelva más eficiente. Como en todo país subdesarrollado las técnicas de producción locales, en este caso la producción de servicios bancarios siempre están unos escalones más abajo de las técnicas mundiales, entonces es importante que esas técnicas lleguen al país.
  • Esta mayor eficiencia que generan los bancos extranjeros genera una mayor solidez en el sistema y en consecuencia reduce la vulnerabilidad del sector bancario.
  • Amplia él numero de servicios y productos bancarios. Siguiendo con la idea de un país subdesarrollado, este siempre estará atrasado, en este caso en los servicios que se pueden prestar.
  • Genera un aliciente para la canalización de fondos del exterior. Al ser bancos de origen extranjeros o capitales de origen extranjeros estos facilitaran el acceso a fondos del exterior.
  • Generan mayor fluidez en las transacciones internacionales, pues un banco extranjero tiene presencia mundial.

Banca off-shore (3)

La particularidad de esta alternativa es que todos los bancos son sucursales de bancos extranjeros, dependiendo exclusivamente de las decisiones de éstos. Para que exista esta posibilidad se deben respetar ciertas condiciones que hacen a la viabilidad de un sistema. La estabilidad política y económica es una de ellas ya que es el motivo que hace a los bancos extranjeros radicarse en otro país. La seguridad jurídica, exigencia coherente de capital mínimo y secreto bancario son cuestiones que permiten el ambiente adecuado. La determinación del libre cambio, la ausencia de tasas máximas y la no-existencia de normas domésticas sobre encajes, ayudan al optimo funcionamiento.

Ventajas :

  • A las ventajas arriba mencionadas sobre bancos extranjeros se suma la siguiente.
  • Presenta a su casa matriz como un posible prestamista de ultima instancia. Siempre y cuando estén dadas las condiciones para que se pueda otorgar ese préstamo.

Desventajas:

  • Banca susceptible a realizar operaciones ilícitas y o eludir los controles locales. Dado que dificultoso controlar las conexiones que tiene el banco con su casa matriz este tendría ventajas para realizar dichas operaciones.
  • Genera un mayor costo de información para el ahorrista. Dado que es necesario acceder a información que solo se encuentra en el exterior en su casa matriz.

CONCLUSIÓN: APLICACIÓN EN ARGENTINA

Considerando todos los conceptos desarrollados ahora es necesario aplicarlos en nuestro país y de esa poder esgrimir algún tipo de conclusión para poder sacar al sistema financiero del poso en el que se encuentra y también presentar una conclusión con una visión a más largo plazo para tener un sistema mucho más sólido que el actual.

Dado los acontecimientos sobre los cuales esta inmersa la economía Argentina y en consecuencia el sistema financiero, que además cuenta con sus propios problemas. Decidimos dividir esta conclusión en dos visiones de análisis, una visión se centra en las características ( banca universa o especializada) sobre los cuales se debe desarrollar el sistema financiero Argentino siguiendo una visión a largo plazo; la segunda visión principalmente estará centrada en el análisis de las características importantes que debe presentar el sistema financiero para una posible salida de corto plazo sin querer abordar en los aspectos de políticas monetarias como la emisión de bonos o las reprogramaciones.

Centrándonos en la primera visión a largo plazo podríamos decir que el sistema financiero ideal seria uno que presente las características de una Banca Universal, pues ésta genera un mayor crecimiento del sistema, aumenta su solidez, genera nuevos productos bancarios y principalmente disminuye los costos gracias a sus economías de escala y alcance como lo está demostrando el mundo siguiendo esa tendencia o como lo a demostrado la solidez del sistema Alemán. Otro aspecto importante a tener en cuenta es generar una apertura importante del sistema para poder generar la llegada de entidades extranjeras que como ya la mencionamos trae importantes avances de competitividad, eficiencia, solidez al mercado interno y una mayor conexión con los mercados externos de capital y mercados comerciales. Dentro de esta llegada de capital extranjero también consideramos la importancia que juega la banca Off-shore más que todo en una Argentina que necesita poder recuperar la confianza del ahorrista; tener entidades que no dependan del riesgo sistémico de la economía Argentina y contar con entidades que en gran medida no dependerán de lo bondadoso que sea el Banco Central en el otorgamiento de redescuentos a los bancos en problemas. Pero con lograr una apertura del sistema no es suficiente, se deben generar los incentivos internos para la llegada de estas inversiones y estos incentivos seguramente no se logran con gobiernos ineficientes e inestables como los que están pasando por la Argentina. En consideración de estos problemas es importante generar " estabilidad política y económica, libertad cambiaria, cuestiones metajuridicas que otorguen un adecuado ambiente de negocios, ausencia de normas domesticas sobre encajes y ausencia de tasas máximas". No sólo se necesita de estabilidad económica para generar la llegada de capital extranjero sino que es un aspecto imprescindible para que todo sistema bancario se desempeñe favorablemente y sólidamente.

Otro requisito importante que debe generar el Estado es tener entes reguladores (en este caso del sistema bancario) fuertes y eficientes, más que todo en el caso donde se presentan las características de una banca Universal que cuenta con un gran enlace entre los diferentes servicios que puede prestar y a la vez estar relacionados con bancos extranjeros.

Considerados los beneficios que trae una banca Universal es importante hacer ciertas salvedades. Como en todo mercado generalmente se presentas fallas de mercado y en este caso estas fallas pueden generarse por la falta de información que tienen los bancos Universales para destinar o absorber recursos de un determinado sector económico, en consecuencia es necesario la intervención del Estado para corregir estos defectos generando una adecuada reglamentación o manteniendo los bancos Públicos necesarios para resolver el problema siempre y cuando estos se manejen adecuadamente y no se presten a intereses políticos. Otro problema se lo podríamos atribuir al alto riesgo de descalce de plazos a los cuales están expuestos estos bancos, pero este problema tiene varias soluciones generando una economía estable y con un buen sistema de control. Considerando estas fallas de mercado sería importante la presencia de bancos especializados para cubrir estas fallas ya que cuentan con ventajas para resolver los problemas, en comparación a los bancos Universales.

Considerando esta vida conjunta entre banca Especializada y Universal la idea no es que exista un Estado que determine cómo se compondrá el mercado sino que sea una actuación del mercado conjuntamente con el Estado para determinar su composición, pues sé a observado cómo la banca Universal está entrando en nuevos "nichos de mercados" sobre los cuales, asiendo uso de sus ventajas en los costos desplaza a la banca Especializada.

Otro aspecto importante para un sistema sólido es el desempeño de la banca Pública. Ya hemos mencionado sus ventajas principalmente sus ventajas sociales y por otro lado sus problemas por la presencia de manejos políticos y las distorsiones que puede genera en el sistema bancario.

Lo ideal sería una banca Pública sin manejos políticos y que sea eficiente como un banco privado generando todas las externalidades (positivas) posibles a la sociedad. Pero la realidad demuestra que los bancos públicos siempre han sido manejados políticamente generando más problemas que beneficios. En consideración nos atrevemos a darle un cambio de función a esta banca Publica. Tomando como ejemplo el Banco Nación creemos que es necesario que este banco presente características diferentes a las de los bancos privados es decir que presente algún tipo de especialización o diferenciación para que los problemas que éste tenga no signifiquen que los bancos privados también lo presenten. Sin duda es una idea controvertida pero tampoco es definitiva sino lo que se quiere recalcar es que mientras estos bancos públicos sean manejados por intereses políticos siempre causarán problemas que se transmitirán a las demás entidades financiera que pueden haber estado en buenas condiciones.

Ahora concentrándonos en la segunda visión y repasando los aspectos nombrados sobre la " banca Simons" creemos que dados los problemas de credibilidad con el que cuenta el sistema bancario Argentino y la presencia inestabilidad política y económica seria necesario que por medio de una mantención del 100% de los depósitos a la vista se vayan eliminando los miedos que se tienen sobre el sector, y de esta forma tener algún tipo de banca Especializada principalmente generando bancos Transaccionales con la finalidad de que toda corrida contra los depósitos a plazos generada por la incertidumbre no afecte también a los medios de pagos agravando la situación. Sin duda que con este cambio se estarían perdiendo los beneficios con los que cuenta la banca Universal especialmente en los costos, acceso al crédito; y él ahorro interno, pero esta idea sería transitoria hasta que el sistema vuelva a sus causes normales. Pero estas restricciones principalmente afectarían a una economía donde existe el crédito e existen incentivos para el ahorro aspectos que en la Argentina están ausentes, entonces los costos transitorios no serían muchos y en el caso de que existieran se pueden crear instituciones que amortigüen estos efectos.

Otro problema a solucionar por la generación de una banca Simons es en qué tipo de valores se invertirán los depósitos en cuenta corriente. Seguramente la Argentina no cuenta con este tipo de activos lo cual puede generar que exista una salida de capitales en busca de títulos extranjeros los cuales presentan una mayor seguridad.

REFERENCIAS

(1) Horacio A Aguirre (2002. "¿ Una posible salida del Corralito?". Departamento Económico Scotiabank Quilmes.

CIEDLA ( 1995) Sistemas Bancarios y Financieros en América Latina

FIEL (1998). "Aspectos Financieros de Tipo de Cambio y Monetarios del MERCOSUR"

Documento de trabajo Nº 59.

(2) IADB (2001). "Propiedad y estructura del sector financiero".

http//www.iadb.org/res/ipes2001/esp. Cap 6

Mendoza Fernando (1999). " La nacionalización de la banca y la reestructuración de los grupos de capital financiero ". http//hersog.economia.unam.mx/secss/tesisFH.

(3) Neder, Ángel E., (2002). "Corralito, política monetaria del BCRA y solvencia del sistema financiero". Ciclo de análisis de coyuntura..

Luis Alberto Zuleta J. (1997) "Regulación y supervisión de conglomerados financieros en Colombia". Comisión económica para América Latina y el Caribe. Serie 66 Financiamiento del desarrollo.

Dolarización

Por Iván Mueler



ACLARO: este trabajo está dirigido fundamentalmente a lectores que recién se inician en sus conocimientos sobre economía. El análisis se realiza específicamente sobre Argentina.

El significado de dolarización puede entenderse simplemente como el cambio de moneda doméstica por la moneda norteamericana, el dólar. Siempre se considera la dolarización oficial, es decir cuando las autoridades deciden adoptar el dólar como moneda de curso legal en contrapartida a la informal (cuando en un país conviven su moneda junto al dólar por preferencias de los individuos).

La estructura que contiene este trabajo nos muestra primero los argumentos de los que están a favor, luego de los que no la comparten, finalizando con mi opinión.



¿QUÉ ARGUMENTAN LOS QUE DEFIENDEN LA DOLARIZACIÓN?



La dolarización erradica la expectativa sobre el riesgo devaluatorio, atrayendo capitales, logrando crecimiento.

En el mundo hay personas, grupos económicos, bancos, fondos comunes de inversión, compañías de seguro, etc., que mueven su capital de un país para otro todo el tiempo buscando la máxima rentabilidad. Los billetes que ingresan estos agentes es una forma de inyectar dinero en el país. El atributo que genera la entrada de estos billetes es que hace que la economía crezca. ¿Cómo? El dinero de los inversores pasa a constituir:



  • Acciones o bonos de empresas: entonces éstas pueden construir una nueva planta, contratar más personal, renovarse tecnológicamente, etc.; en otras palabras lograr financiarse.
  • Acciones o préstamos a bancos: los bancos pueden prestar más generando que las empresas o los particulares inviertan y consuman más. Por el hecho que un banco le preste a una empresa y que ésta construya una nueva planta, va a estar más gente empleada, esta gente comprará más en su despensa vecina y en otros comercios. Al cabo de un tiempo estos comerciantes tendrán un excedente por el cual aumenten su nivel de consumo, comprándose un auto por ejemplo y si esa conducta se hace similar para todos, la automotriz fabricará más, contratando a más personal y así sucesivamente se genera reactivación en la economía.
  • Inversión directa: es decir el dinero sólo levanta una nueva empresa, teniendo las mismas consecuencias anteriores.

Ahora bien, estos inversores internacionales al querer ingresar su dinero a la Argentina, evalúan cuales son los riesgos. Estos riesgos están relacionados a si van a recuperar su inversión. El hecho de que ellos se manejen con el dólar (que es la moneda para transar internacionalmente) y nosotros con pesos, hace que cualquier rumor de devaluación genere un "ataque especulativo" o sea que saquen sus capitales hacia otro lado. ¿Por qué? Porque si ellos tienen 100 dólares invertidos en Argentina (estando la paridad cambiaria 1 a 1 por ejemplo) y hay devaluación, esos 100 dólares pasarán a ser 25 (si 1 dólar son 4 pesos).

La dolarización solucionaría el problema de expectativas devaluatorias, al no poder existir una ya que todo pasa a comercializarse en dólares. Esto hace que los inversores ingresen sus divisas a Argentina y no la retiren por "cualquier noticia" que produzca una mínima expectativa de devaluación, generando todos los beneficios antes descriptos además de producir estabilidad macroeconómica.

La dolarización elimina la inconsistencia temporal del Banco Central al no permitir emisión espuria.

Los países en donde se habla sobre dolarización, son generalmente los subdesarrollados o emergentes, que se caracterizan por la existencia de ineficiencia, desconfianza, déficit fiscal, corrupción etc. Una de estas desconfianzas, tanto del pueblo como de los inversores, radica en fenómeno de la inflación.

Una de las causas de la inflación esta en la emisión de la moneda sin respaldo. El banco central crea moneda para financiar los gastos del Estado o para otorgar redescuentos (créditos a los bancos para que éstos posean mas efectivo para así poder prestar a más empresas o particulares y comience a crecer la economía). El hecho que el banco central emita hace que en la economía haya más billetes dando vuelta (si el estado les paga a sus empleados con plata recién fabricada en la casa de la moneda o los bancos den préstamos con plata nueva que les dio el banco central, hay más dinero circulando con respecto a lo que había antes). ¿Qué ocurre? Ese nuevo dinero genera más consumo, entonces más producción para abastecer ese consumo, nuevos empleados contratados.

Hay dos posibilidades o situaciones económicas para analizar como la emisión se traslada a los precios.

Si hay pocos desempleados: al emitir hay más demanda, se llegará a un momento en que el dueño de la empresa quiera contratar a más gente y como hay poca disponible, éstas buscarán el trabajo que mejor les pague, por lo que el dueño tendrá que ofrecerle un mayor salario no sólo a esta persona adicional sino a todos sus empleados para que no sean tentados por otras empresas que necesitan mano de obra. La consecuencia de ésto es que se consume y demanda más (por mayor salario), y como no alcanza la producción (no hay más mano de obra para producir más), inevitablemente sube el precio de los productos logrando inflación.

Otra situación podría ser que haya mucho desempleo: la opinión no es unánime. Hay economistas que creen que igual se logra la inflación porque al emitir, crece la demanda pero ahora los trabajadores no pujan para subir su salario (tienen menos poder por el desempleo existente), aunque manifiestan que en el corto plazo las empresas no pueden variar la producción (por distintos motivos) para acompañar esa demanda y así suben los precios. Otros economistas creen que si pueden variar la producción en el corto plazo satisfaciendo el exceso de demanda sin aumentar los precios. Manifiestan que la emisión sin respaldo hasta el 20% del PBI no se traslada a inflación.

Por lo tanto la dolarización terminaría con la emisión espuria de dinero por el Banco Central y así con la inflación (suponiendo el argumento que la emisión genera inflación con alta desocupación, característica de la actual coyuntura de Argentina, a corto plazo). Entonces la gente no ve seguir cayendo su salario real por aumento de precios y los inversores aumentan la confianza.

Otro de los problemas que acarrea la emisión es que al haber mas dinero "dando vuelta" que hacen que ciertas empresas ganen más o el despensero venda y aumente sus ganancias un poco más, hace que ese excedente se "vaya al dólar" o sea estas personas compran más dólares con ese excedente que tienen; y eso es debido puramente a la desconfianza que hay en la moneda doméstica (Doña Rosa prefiere ahorrar en dólares). Esa compra de dólares es abastecida por el Banco Central, reduciendo las reservas que tiene de divisas, presionando hacia una depreciación del tipo de cambio , logrando inestabilidad cambiaria. ¿En qué influye esta inestabilidad? Es lo que trata el punto siguiente.

La dolarización permite que exista un horizonte claro, apto para inversiones a largo plazo.

Si uno habla con cualquier empresario sobre el tema cambiario, éste le va a expresar con mucho entusiasmo lo conveniente que seria para él un tipo de cambio fijo y que haya confianza de toda la gente de que se mantenga (que no haya expectativas devaluatorias). Piensan así debido a que las empresas necesitan tener un horizonte o ver mas seguro el futuro, para poder planear sus inversiones o decidir acerca de las funciones propias de su empresa. Si no se tiene esa seguridad, lo más probable es que no invierta, no se arriesgue, no contrate personal. Esta cuestión es fundamental a nivel agregado ya que la decisión de esperar hasta un horizonte mas claro puede paralizar un país. La dolarización permite ese horizonte ya que es irreversible, no puede existir devaluación cuando ya se ha dolarizado oficialmente.

La dolarización reduce las tasas de interés, permitiendo el crecimiento de la economía.

Antes de describir lo referido a este punto vale la pena una introducción que puede ser obviada por los entendidos. ¿Por qué es tan importante la tasa de interés ( i ) para una economía? En casi todas las transacciones cotidianas esta implícita esta tasa. Hay distintas tasas de interés pero la salvedad es que casi todas están relacionadas. La i se forma por oferta y demanda: cuando hay gran cantidad de fondos, éstos tienen que destinarse a algún lugar (tienen que demandarse), entonces para incentivar esto bajan la tasa de interés. Por el contrario, si hay pocos fondos, la gente que los necesita va a estar dispuesta a pagar una alta tasa con tal de que lleguen los fondos. A este tipo de negociación multiplíquela por todas las empresas, bancos, personas, especuladores y gobiernos que requieren o prestan fondos todos los días.

Pero el punto más importante es que el Banco Central puede influir en i . ¿Cómo? Tiene varios instrumentos para lograrlo dependiendo que tipo de Banco Central sea. Generalmente:

    • Operaciones de Mercado Abierto: compra y vende títulos del propio Banco Central o del gobierno. Si de un día para el otro la propuesta del Banco Central al inversor es "yo te doy este titulo, vos pagame $80, yo te devuelvo dentro de un determinado tiempo $100"($20 de interés), es probable que el inversor se de cuenta que el Banco Central necesita el dinero si o si, entonces el inversor le hace otra oferta " te pago $75 y luego me devuelves $100". Esto no es otra cosa que decir: aumenta la tasa de interés. Antes el inversor ganaba $ 20 , ahora puede ganar $25. El objetivo es mostrar como de esta negociación surge i . De allí que aparece el riesgo país al considerar los bonos o títulos del gobierno. Los inversores que tengan desconfianza en que les paguen esos $100 van a tratar de tirar abajo el precio que pagan inmediatamente por el título. La relación es la siguiente: los bancos que tienen los fondos, entre otros, de los depósitos, van a invertir en títulos públicos o en préstamos hacia empresas o personas. Si sube la i de los bonos, destinan sus fondos a ellos salvo que existan empresas o personas que acepten pagar créditos a la misma o mayor i de los títulos, entonces ambas tasas (préstamos y bonos) van de la mano.

  • Redescuentos: el BC puede elegir la tasa a la que va otorgar este tipo de préstamos hacia los bancos y así influir en la tasa de interés de los préstamos de los bancos a sus clientes. Ejemplo: si la i de mercado está a 12%, el redescuento se fija en 5%, los bancos empezaran a prestar al 7%.

¿Cómo se relaciona con el lado real de la economía? Las empresas calculan la tasa de rentabilidad de su negocio y la comparan con la i (activa y pasiva) de un banco por ejemplo. Si la primera es mayor, es probable que tomen crédito para hacer sus inversiones; o si tienen el dinero en la mano, van a decidir entre depositarlo o invertir dependiendo de la comparación entre tasas. Con el consumo ocurre algo similar, si la i es baja, las cuotas que pago por mi tarjeta de crédito serán más baratas, es posible que me incentive a comprar más; o decido que no vale la pena ahorrar a esa i , por lo que me compro algo que en otras circunstancias no lo hubiese hecho. En consecuencia, la baja de i provoca incremento en el crédito y en el consumo, se reactiva la economía. La dolarización elimina este proceso de dar redescuentos.

Por otro lado, la diferencia de esta tasa de interés domestica con la internacional (por lo común se la compara con la de EEUU porque es la mas segura del mundo) obedece a distintas causas siendo entre las mas importantes el riesgo devaluatorio, la posibilidad de default, expectativas de inflación. La dolarización produce que las tasas de interés sean idénticas a las internacionales, provocando crecimiento para la economía.

La dolarización disminuye los costos de transacciones.

Cuando se dolariza formalmente, se eliminan las transacciones de compra y venta de moneda extranjera. El diferencial entre el precio de compra y venta del dólar es un ahorro para toda la sociedad porque la intermediación, sobre todo la especulativa que aprovecha los cambios en la valoración de la moneda, desaparece. Otro ahorro es la simplificación y estandarización de operaciones contables que deben hacer las empresas con actividades internacionales y las que desean sus balances en términos reales. Aún más, muchas operaciones de defensa contra posibles devaluaciones desaparecen, lo cual beneficia y facilita la inversión y el comercio internacional.

La dolarización beneficios sociales.

La dolarización formal beneficia a los asalariados, a los empleados con poco poder de negociación colectiva, a los jubilados. Se basa en que cuando hay inflación, los salarios nominales de los mencionados antes se mantienen congelados lo que significan que el salario real o el poder adquisitivo se va deteriorando. La dolarización al terminar con la inflación acabaría con este problema generando beneficios sociales.



¿QUÉ ARGUMENTAN LOS QUE LA CRITICAN LA DOLARIZACIÓN?

Crece la importancia de la política fiscal.

El manejo de la economía se refleja principalmente en 3 ejes: política monetaria, cambiaria y fiscal. Al estar las primeras 2 congeladas por la dolarización, adquiere especial relevancia la política fiscal. ¿En que? En tener cierto margen de control: en las depresiones lograr gastar de más para inyectar más billetes en la economía así reactivar, o en los auges gastar menos de los ingresos para prevenir un alto crecimiento (para evitar la inflación). Para maniobrar, en este sentido con el presupuesto del Estado, se debe tener cierta libertad. Cuestión que esta negada ya que existe una elevada deuda externa, total ineficiencia y deficiencias en el sistema tributario. La única posible es endeudarse, o sea que haya déficit fiscal pero pagado por otro tipo de fondos que no sean de la recaudación de impuestos. De allí que los que no miran a la dolarización como solución, reconozcan que Argentina no puede seguir endeudándose y resaltan la duda de si realmente va a haber algún inversor que quiera colocar su dinero para tapar el déficit fiscal Argentino.

La reducción de salarios asume parte de las funciones de la política cambiaria.

Algo que todo país ansia es: competitividad, es decir que nuestros productos puedan ganar en una supuesta pelea para ofrecerlos a los demandantes internacionales. Una de las claves está en el precio. Hay dos formas de reducir el precio así esos demandantes pueden comprar mas productos Argentinos. Una es tocar el tipo de cambio, pero si no se puede debido a la dolarización, no queda otra que la opción dos: reducir costos; pero esa reducción de costos para reducir los precios con el objeto de vender más es vía salarios. La pérdida de competitividad va a permitir que haya presión para los despidos o reducción del salario. ¿De qué forma? Una podría ser mediante leyes de flexibilización laboral. Ésta permite que los empresarios tengan mayor facilidad (menores costos) para contratar y despedir gente, entonces ante la caída de la demanda de su producto, pueda despedir empleados para no dañar su rentabilidad y mantener el negocio; entonces al existir mayor números de desempleados hay presión para que todos los contratos de trabajo sean a un salario más bajo.

La dolarización elimina la capacidad para absorber los shocks externos.

Un shock externo es un evento generalmente inesperado que influye de una u otra forma en la vida de cada persona en Argentina. El anuncio de una devaluación en Brasil, de cesación de pagos en Méjico y otras. ¿Qué desatan estas medidas? Principalmente: desconfianza. No hace falta analizar perfectamente a un inversor para darnos cuenta de los temores y seguridades que puedan tener. Cuando Brasil devalúa, el inversor piensa "Argentina exporta un tercio de su total a este país, es difícil que pueda seguir manteniendo esa proporción, Argentina va a reducir sus exportaciones, va a reducir su PBI, no venderá como tenia previsto la empresa de la cual tengo acciones, vendo las acciones de esa empresa y saco los billetes del país inmediatamente". Hay otros efectos mas complejos pero el resultado es similar. Lo importante es que si hay dolarización, estos inversores pueden sacar su capital como quieran cuando quieran. Si, en cambio, hay más flexibilidad en el tipo de cambio, el Banco Central decidirá aumentar el tipo de cambio para así reducir los incentivos a retirarse (los inversores) del país. Esto absorbe en gran medida los shocks externos. Es decir, ni bien haya algún rumor negativo, los inversores van al Banco Central apresurados por cambiar pesos por dólares al tipo de cambio vigente, pero al haber flexibilidad el primero que compre dólares lo va a hacer a un tipo de cambio mayor. En conclusión no les conviene apresurarse porque es lo mismo.

La dolarización elimina la política monetaria: ¿Qué ventajas se pierden?

Como antes lo destaque, la política monetaria es abolida por la dolarización. Con ésta se puede lograr, entre otras, influir sobre la tasa de interés, es decir elevarla o reducirla según el momento.

A) Ante una posible salida de capitales, generaría suba de i .

Generalmente los países emergentes sufren crisis de credibilidad o periodos de desconfianza influida por shocks externos o problemas internos, son bastantes vulnerables. Cualquier "noticia" que perjudique a Argentina podría generar una fuga de capitales, ésto genera escasez de fondos y por lo tanto sube la tasa de interés, probando que volvería a decrecer la economía.



B) Posibilidad de emitir para reactivar.

Algunos economistas aseguran que al emitir sin respaldo una cantidad igual al 20% del PBI, ésta no genera inflación. Otros no llegan a ese porcentaje pero recomiendan emitir como política social o sea subsidios para reactivar la economía. Es sabido que las personas a las que son destinados los recursos tienen mayor propensión marginal a consumir, casi todo el subsidio lo consumen porque lo necesitan; de allí que empieza a mover la economía. Aquí entra en juego el concepto de señoreaje. Si usted tuviera en su casa una máquina de fabricar billetes, le convendría fabricar de $100. Ahora el costo de la tinta, el papel y otros supongamos que es de $2, al final su ganancia o señoreaje es de $98. La dolarización no permite emitir, no permite señoreaje.

  1. Creación secundaria vía redescuentos.

Si el Banco Central emite redescuentos, puede activar el mercado crediticio. ¿Cómo? Le da billetes a los bancos, éstos lo prestan a sus clientes, éstos pueden pagar la máquina que tienen que comprar o el salario de la persona que construye su planta; lo importante es que siempre alguno de estos actores va a volver a depositar en los bancos generando más recursos para prestar... y así la cadena sigue demostrando para algunos que el dinero creado por primera vez en la Casa de la Moneda (creación primaria) se multiplica por cinco gracias al "dar crédito y volver a depositar" por intermedio de los bancos (creación secundaria).

La puesta en práctica de la dolarización debe tener en cuenta que Argentina tenga el mismo ciclo económico que EEUU.

Si en Argentina se dolariza cuando EEUU está en auge, lo mas probable es que la FED (seria como el Banco Central de EEUU) aumente sus tasas de interés evitando la inflación, eso hace que también aumenten en nuestro país (caso contrario se van todos los capitales a EEUU: es el país mas seguro del mundo y encima paga más interés); resultando una caída en la inversión, el PBI y por lo tanto el empleo. Los teóricos de la economía dicen que la solución a ésto es que:

  • Haya flexibilidad en precios y salarios: de esta forma en Argentina los salarios y precios bajarían logrando competitividad, vendiendo más y solucionando el tema del empleo; en EEUU los salarios y precios deben subir, perdiendo competitividad, cae el PBI y vuelve a la normalidad.
  • La realidad demuestra que no existe esa flexibilidad por lo tanto la solución seria la movilidad de factores o sea cuando hay recesión en Argentina, nuestros trabajadores deberán prestar sus servicios en EEUU lo que francamente es imposible.

En el caso de Europa con su euro, ello sí tienen previsto una suerte de movimiento de factores. Al menos son países limítrofes entre sí. Para el caso del ALCA, no está contemplado el movimiento de factores.

Pérdida del prestamista de última instancia.

El sistema financiero (sistema que se encarga de tomar dinero de algunos agentes y prestarlo a otros) esta armado sobre una columna muy delgada llamada confianza. Uno coloca sus depósitos en un banco, este inmediatamente los presta a otra persona o empresa que lo va a devolver en largas cuotas a través del tiempo. Si yo voy a retirar mis depósitos sólo, seguro que me lo devuelven, pero si voy junto a mi vecino, mi compañero de trabajo y todos los que pusieron su dinero allí: el banco no podrá devolver los depósitos. Ahora, esto puede ocurrir en un solo banco como lo dice el ejemplo (corrida bancaria), pero ¿qué pasa si se propaga para todos los bancos (pánico bancario)? El sistema financiero colapsa. Por esta razón, debe existir un Banco Central que ante una corrida bancaria, asista al banco en problemas mediante redescuentos: clientes contentos, banco que no quiebra, no hay riesgo de pánico bancario. ¿Qué pasa? Al dolarizar el Banco Central no puede imprimir dólares como lo haría en el caso presentado, ¿quién será el prestamista de ultima instancia (PUI)? ¿Le prestaran a los bancos? Los economistas que no acuerdan la dolarización desconfían de un PUI, dejando el sistema financiero totalmente expuesto.

Apreciación o depreciación implícita.

Las 165 monedas en el mundo, flotan o están ancladas a otras monedas que flotan. ¿Qué es flotar? Es que el precio o el monto del cambio entre monedas esta dado por acuerdo entre oferta y demanda de esas respectivas monedas. ¿Quiénes demandan yens por ejemplo? Los que quieren comprar productos, pagar deudas, etc. con Japón. ¿Quiénes ofrecen yens? Los que necesitan de la moneda del que demanda, por ejemplo el peso Argentino, para comprar productos, invertir o pagar deudas que mantiene con Argentina. Supuestamente el precio se forma en los bancos centrales, según la cantidad que ofrezcan y demanden, ellos colocan un precio de equilibrio.

El dólar durante la época de convertibilidad se fue apreciando ante las otras monedas, es decir fue aumentando su fuerza, cada vez eran necesarios más liras o pesetas (antiguas monedas de Italia y España respectivamente) para comprar dólares. Y, si nosotros estábamos atados a esa moneda por la convertibilidad, también eran necesarias más liras y pesetas para comprar un peso Argentino. Por consiguiente el comercio con estos países se deterioraba, salían más caros nuestros productos, no podíamos vender al exterior, caería el empleo. La dolarización tiene esta desventaja, puede ocurrir que se aprecie la moneda (por otras razones ajenas o lejanas) sin poder hacer nada para evitarlo.



¿QUÉ ENTIENDO YO?

Creo que es necesario aclarar algunos puntos a tener en cuenta. Si usted va a un médico por primera vez porque tiene un resfrío, generalmente éste le hace varias preguntas que algunas creemos que no tienen nada que ver con el tema por el que concurrimos. Para no incurrir en mala praxis, el médico debe conocernos, observar detenidamente nuestra historia clínica y luego dar la receta por mas simple que sea. En economía es algo similar sino que rara vez se lleva a la práctica. Hay muchos economistas que opinan de la Argentina sentados desde sus oficinas sin ni si quiera poder ubicarla en el mapa. Para hablar sobre lo que seria conveniente para un país, hay que conocer su estructura, la idiosincrasia y expectativas de su gente, sus representantes y varios detalles más que se obtienen estudiando a fondo o viviendo un par de años en ese país. Le pueden decir que hay leyes que son universales o problemas que se resuelven de igual forma en cualquier parte del globo... todavía me quedan mis dudas.

Relacionado con lo expresado anteriormente, existen autores que se basan bastante seguido en experiencias históricas sucedidas en otros países. Si bien esto puede ser, es válido, pero creo hay que tomarlo con pinzas, por las mismas razones anteriores: ningún país es igual a otro (no importa el momento). Y digo que es válido porque se podrían rescatar ciertas reacciones y decisiones que serían similares en los seres humanos ante determinadas circunstancias. Un ejemplo sería la población de Brasil con diferencia a la nuestra. Ellos no piensan todo el tiempo en el dólar, por lo tanto la formación de expectativas es diferente. Otra, puede que los Mejicanos conozcan lo que es una crisis financiera a diferencia de otros países, entonces es mas propenso a un "pánico bancario". Cualquier aplicación de política, cualquier análisis crítico de un país dolarizado debe tener en cuenta estos aspectos.

Argentina es una economía pequeña, con libre movimiento de capitales y abierta (aunque el porcentaje de apertura en comparación con otros países hace pensar que es cerrada). Más de la mitad de las exportaciones pertenecen a productos primarios y manufacturas de origen agropecuario. El 75% de las importaciones está integrado por bienes de capital, intermedios y piezas y accesorios para bienes de capital. Elevado y persistente déficit fiscal. Devaluación frecuente por parte de los países limítrofes. Default. Crisis del sistema financiero.

Según la coyuntura que presenta Argentina, la dolarización no nos llevará al crecimiento. Es muy difícil criticar la dolarización sin proponer una solución a cambio (por lo menos para ciertos puntos). Por lo tratado anteriormente, la dolarización como receta para el crecimiento se basa en un solo pilar: la entrada de capital extranjero. El ingreso de capitales (mas a un país emergente) no se guía solamente por el seguro de cambio que propone el tema en cuestión. No se puede negar que la estabilidad cambiaria es importante para la realización de inversiones pero hay otros puntos a tener en cuenta: capacidad de pago del país, crecimiento, tranquilidad social, confiable institucionalidad jurídica, confianza en los políticos de turno, evolución de la demanda agregada entre otras. Creo que la clave está en entender como invierten los dueños del capital. Hay que saber que son aversos al riesgo, lo que menos quieren es correr el riesgo de perder todo o parte de su dinero invertido y además que el interés de ellos al invertir en países emergentes es mejorar la rentabilidad de su cartera a corto plazo, a largo plazo siempre van a refugiarse en la "calidad" de los títulos financieros de economías desarrolladas. Como demostración de este argumento cabe destacar que en la época de la convertibilidad (donde existió la estabilidad cambiaria), se creyó que se produjo ingresos de capitales para financiar proyectos productivos y siempre dentro del sector privado (empresas, bancos, compañías de seguros,...). La realidad es que el flujo de capitales para el sector privado fue negativo, lo que pasa es que si sumamos el privado más el publico da positivo (entran capitales) y eso es porque ingresó abundante capital para tapar el déficit fiscal o sea los inversores extranjeros compraban títulos de deuda Argentinos o sea inversión no productiva.

Se dice que la dolarización elimina la política cambiaria permitiendo un claro horizonte. Es cierto. También se lo puede lograr con un tipo de cambio fijo creíble o ¿por qué no una flotación sucia? Flotación sucia es dejar que el Banco Central fije un tipo de cambio (1 dólar $2) y se comprometa a intervenir en el mercado para que el dólar se mantenga entre $1,80 y $2,20 por ejemplo. De esta forma se hace más flexible esa rigidez cambiaria, logra un horizonte previsible y absorbe los shocks externos o la crisis de confianza. Sin política cambiaria quedamos totalmente expuestos a una devaluación de los países vecinos. Brasil significa un tercio de nuestro comercio exterior, una devaluación de ellos seria una pésima noticia, no solo perderíamos gran parte de ese tercio de comercio sino que nuestras empresas se trasladarían a aquel país.

En el caso de que ingresen capitales, derivarían a créditos a exportadores (lo mas seguro). Pero, ¿se llega al crecimiento aumentando las exportaciones? ¿La inversión directa? Cuando se dice que Argentina esta prácticamente cerrada, se expresa que la reactivación por exportaciones va a ser difícil aunque no niego que influye. Analizando el sector real de la economía, hay que acordarse la capacidad ociosa que hay en la economía o sea hay máquinas, equipos o plantas sin utilizar debido principalmente a que no hay demanda. Por eso la reactivación por el lado de la inversión también seria cuestionable. Puede ocurrir pero tardaría más tiempo al no "mover todas las piezas juntas".

Otro de los argumentos, acepta a la dolarización porque las tasas de interés caen y se igualan a la de EEUU. Debe entenderse que el riesgo país no desaparece. Si estamos en default, la deuda externa supera cualquier límite posible, la capacidad de pago nula, el déficit fiscal ni cerca de solucionarse: no me atrevería a decir que no habrá riesgo país. Consecuentemente no encontraríamos el crecimiento que promete esta fórmula.

Al adquirir la política fiscal importancia, se debe analizar como está compuesto el presupuesto, que posibilidad hay de reducirlo o en todo caso de aumentar la recaudación. Reducir el gasto: imposible. Hacer eficiente el presupuesto: debería gobernar un partido político sin vicios. Aumentar la recaudación: si suponemos no aumentar impuestos sino hacer que realmente se paguen (la evasión alcanza el 12% del PBI, el monto aumentaría si incluimos la elusión), tendrá que gobernar un partido que no esté comprometido con el establishment.



El hecho de que la baja de salario cumpla el rol de mejorar la competitividad es inaceptable. La forma de reducir salario, entre otras es por medio de la flexibilidad laboral. Hay otras formas de ganar competitividad sin reducir salarios. Mantener un tipo de cambio competitivo podría ser la solución, lo que necesariamente desemboca en devaluar o dejar depreciar hasta el punto justo, pero acá entran aquellas personas que manifiestan "devaluar o depreciar la moneda en un x% es una forma encubierta de bajar los salarios en el mismo x%". Los que aceptan esto es porque están pensando en dólares. En Argentina no es así: si bien los salarios pueden caer por una inflación por costos, pero el poder adquisitivo no disminuye significativamente como se lo menciona al medirlo en dólares. Si bien el salario es uno de los principales costos de los empresarios, hay otras formas de bajar costos para lograr competitividad sin tocar los salarios.

Dolarizar no detiene la inflación por costos. La subida que ha registrado el dólar hace que aumenten los precios actualmente dado que hay un alto contenido de insumos necesarios para producir que se importan. Dolarizar no detiene este continuo aumento de precios a corto plazo, es decir por más que cobremos en dólares, el poder adquisitivo va a seguir cayendo como lo está haciendo en la actualidad. Cuando dejamos el corto plazo es cierto que se logra estabilidad y que puede reducir los costos de transacción y lograr beneficios sociales; pero ¿serán suficientes como para compensar el peor costo que es el no crecimiento?

La crítica a la dolarización también se la puede encarar por el lado de las ventajas que deja de lado, aunque creo que solo basta con mencionarlas: pierde capacidad de señoreaje, un prestamista de última instancia, la política monetaria.

Los mentores de la dolarización enuncian: "Se descubren los problemas estructurales". Los problemas estructurales se vienen observando desde hace 20 años, la solución de estos dependen del poder político. No es que no se conocen, no se quieren conocer. La transparencia se logra con otras acciones.

Los que dolarizan declaran que de esa forma se obliga y mantiene una buena conducta del gobierno ya que nunca la han tenido y es propenso a que siga funcionando así. Acá entra en debate sobre la conveniencia de tener un gobierno coherente, transparente y sensato a otro distinto. Tener un gobierno serio hace ilimitadas la enumeración de ventajas y en varios sentidos. Latinoamérica presenta esta falla, prácticamente no existieron "los serios". ¿Qué debemos hacer: adoptar una solución suponiendo tradicionales gobiernos (reglas para limitar su conducta) o expectativas de uno confiable? Todo depende de la esperanza que tenga cada uno en que suba uno que haga bien las cosas. Por lo pronto yo estoy convencido que si buscamos la solución para adaptarse a la discreción de "los tradicionales" nunca nos alejaremos del calificativo de "emergente", que si bien no importa demasiado el término pero sí que haya mucha gente sufriendo de hambre. Deseo y espero confiado un gobierno serio porque es la única solución, la que mas rápido y consistentemente nos llevará al crecimiento. Después de todo lo ocurrido a partir del 20 de diciembre del 2001 es difícil creer que alguien vote a aquellos representantes que sabemos por experiencia que hay que colocarles "reglas" para mantener su conducta ya que nadie tiene confianza en ellos. Si así piensa la mayoría, quizás no nos pongamos de acuerdo sobre a quién votar pero sí lo habrá cuando elijamos a quién no votar.

Si su opinión es similar a la mía, es probable que al final le surja esta pregunta: ¿Qué intereses esconden los precursores de la dolarización?

Agosto 2002

Referencias

A este trabajo lo realice teniendo en cuenta libros y papers de Jeffrey Sachs-Felipe Larrain, Saúl Keifman, Emiliano Lysiak, Horacio Santi, Steve Hanke-Kurt Schuler, Laura Garcia, Nouriel Roubini, Eduardo Conesa, Federico Anzil, Ramon Moreno, Stanley Fisher, José Herrera-Adolfo de la Rosa.

E-mail del Autor: hhermoso23@hotmail.com

Páginas

Suscribirse a RSS - Economía