Artículos de Economía

La Distribución del Ingreso y la Pobreza en la Economía Argentina

Autor: ANDREA FABIANA MAC DONALD (*)


En esta oportunidad analizaremos uno de los temas de actualidad como es la distribución del ingreso y la pobreza en la economía argentina, los factores que influyen en su determinación y los efectos macroeconómicos que se producen en la PEA (Población Económicamente Activa), llegando a nuestras consideraciones finales.



LA DISTRIBUCION DEL INGRESO COMO PROBLEMÁTICA SOCIAL. EVOLUCION DE LA DISTRIBUCION DEL INGRESO 1990-2002.

Ciertamente la distribución del ingreso surge como una problemática social dentro de la sociedad como consecuencia de la pobreza, la desigualdad y la precarización laboral preocupaciones centrales de la economía argentina.


Se considera que la distribución del ingreso es la manera en como se le asignan los recursos entre los distintos estratos sociales; de allí que si hay asimetrías en esa asignación de recursos, y trae aparejado el problema de la desigualdad, la pobreza y la precarización laboral que sufre la economía argentina en la actualidad.

Algunos economistas han hecho referencia a la denominada teoría de la distribución del ingreso la cual ha ido desapareciendo pero aún siguen existiendo las teorías de la distribución y sus implicancias para los impuestos. Indudablemente esta evolución se explica por el predominio de la teoría neoclásica. Es que desde esta perspectiva teórica, la distribución es sólo un caso especial de la teoría de los precios, ya que estos se conforman a partir de las retribuciones de los factores de producción –capital, trabajo y tierra- que se corresponden a su vez con sus productividades marginales.

Siempre la teoría de la distribución está estrechamente vinculada con las teorías sobre crecimiento, y a fin de mantenernos dentro de los límites y objetivos propuestos, solo dejamos indicada algunas de derivaciones principales de los enfoques en lo que respecta a la dinámica de la acumulación capitalista, el cambio tecnológico y las tendencias del empleo.

El flujo circular de la economía es la clave para poder explicar la distribución del ingreso teniendo como agentes fundamentales a las economías domésticas integradas por los demandantes de bienes y servicios (consumidores), las empresas (oferentes) que ofrecen bienes y servicios a las familias y que a su vez recibirán del ingreso que obtienen de sus salarios producto de las compras que efectúen en el mercado y el Estado otro agente económico siendo de discusión si su intervención en el mercado es optimo o no para su funcionamiento dentro de la economía.

En Argentina, la distribución del ingreso ha sufrido grandes transformaciones a partir de la década de los noventa, tal como BECCARIA y MAURIZIO señalan la década de los noventa implicó para el país fuertes transformaciones tanto a nivel macroeconómico como en la estructura productiva que impactaron significativamente en la generación y distribución de los ingresos incluidos aquellos derivados del trabajoBeccaria, Luis – Mauricio, Roxana: “Mercado de trabajo y distribución personal del ingreso”. Capítulo III del libro “Trabajos, ingresos y políticas en Argentina”. Javier Lindemboin. (compilador) – Editorial Eudeba.

Es así como durante dicho período la economía argentina advierte que la creación de empleo es mínima y que estuvo condicionada a altas tasas de crecimiento hasta el año 1993 hasta que en el año 1995 es afectada por la crisis económica en México denominada “efecto tequila” agravando el funcionamiento del mercado laboral incrementándose desde entonces las tasas de desempleo llegándose a niveles del 20% de desocupación en el Gran Buenos Aires y el área urbana el 18,4%.

Uno de los escenarios más complejos sufridos por la economía argentina ha sido en el año 2002 luego de declararse el default económico y ante una inestabilidad institucional, Argentina tuvo que enfrentar una de las crisis más agudas de su historia, en donde el PBI llegó a reducirse a un 11% mientras que el desempleo trepó hasta el 21,5% llegándose a un 58% de la población en donde muchas personas poseían ingresos inferiores a la línea de pobreza.

En la siguiente tabla exponemos las variaciones porcentuales del PBI y del empleo que se extiende desde 1991-2001.

LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO - PERÍODO 1991-2002

Año

PBI

EMPLEO

SUBEMPLEO

EMPLEO

PLENO

EMPLEO

PBI

1991

10,5%

3,7%

-8,5%

5,0%

0,4%

1992

9,6%

2,6%

6,2%

2,3%

0,3%

1993

5,7%

1,1%

18,4%

-0,6%

0,2%

1994

8,0%

-2,0%

13,4%

-3,7%

-0,2%

1995

-4,0%

-1,7%

24,6%

-5,3%

0,4%

1996

5,5%

1,6%

10,7%

0,0%

0,3%

1997

8,1%

7,2%

-0,5%

8,7%

0,9%

1998

3,9%

2,7%

5,7%

2,1%

0,7%

1999

-3,4%

1,4%

6,9%

0,4%

-0,4%

2000

-0,5%

0,4%

4,8%

-0,5%

-0,8%

2001

-4.4%

-4,1%

11,1%

-7,2%

0,9%

 

Fuente: Lindeboim (2003). “Trabajo, ingresos y políticas en Argentina”. Contribuciones para pensar el siglo XXI. Javier Lindenboim. Editorial Eudeba.

Observamos aquí las variaciones que sufren el PBI, el empleo, subempleo y el pleno empleo como van reduciéndose hasta llegar a niveles mínimos en el año 2001 a valores negativos de los mismos. Comentario de la autora.

LA DISTRUBUCION DEL INGRESO Y EL MERCADO LABORAL EN ARGENTINA – EVOLUCIÓN DE LA PEA – CONSECUENCIAS MACROECONÓMICAS.

Es importante señalar que la distribución del ingreso tiene incidencia en el funcionamiento del mercado laboral y en la evolución de la PEA (Población Económicamente activa) advirtiéndose un incremento sin precedentes de la tasa de desempleo durante el período 1998 al año 2006 siendo en este último año cuando la misma se estabiliza o ha disminuido a raíz de la aplicación de políticas macroeconómicas diferentes a las instrumentadas durante la década de los 90.

En la siguiente tabla ilustramos los datos macroeconómicos correspondientes al mercado laboral durante el período 1998 a 2006 y su incidencia en la PEA (Población económicamente activa) tomando como base la población de 18 años en adelante.

TASA DE PARTICIPACION ECONÓMICA AMPLIADA: EMPLEO,

SUBOCUPACION Y DESOCUPACION. 1998-2006

1998

2001

2003

2006

Tasa de participación económica (PEA) % sobre el total de población de 18 años.

65%

(62%)

66%

(62%)

67%

67%

Tasa de empleo (% sobre el total de población de 18 años y mas.

54%

(53%)

50%

(50%)

55%

59%

Tasa de desocupación (% sobre el total de la PEA)

17%

(14%)

24%

(20%)

17%

11%

Tasa de subocupación (% sobre el total de la PEA ampliada)

14%

(13%)

16%

(16%)

17%

12%

Tasa de subutilizacion d la fuerza de trabajo como % de subocupados y desocupados de la PEA

31%

(27%)

41%

(36%)

34%

23%

Fuente: Elaboración propia en base a EPH/INDEC.

Los datos entre paréntesis se presentan sin ajustar por empalme para 1998 y 2001.

Lindenboim J. ob.citada.

Se advierte que posteriormente al efecto tequila (1995) la tasa de empleo llegaba al 54% en tanto que la tasa de desocupación alcanzaba al 14% y la de subocupación el 13% siendo estos datos luego incrementados en la etapa recesiva comprendida en el 2001-2002 donde se hizo evidente la caída del empleo aumentando de manera considerable la tasa de desempleo llegando a sus niveles máximos y luego recuperándose en forma lenta a partir del 2003 llegando al 2006 donde se disminuye la tasa de subocupación y subutilización de la fuerza de trabajo en relación a la PEA. Interpretación de la autora.

Durante el período 2003-2008 la economía argentina experimentó un crecimiento de las tasas anuales elevadas en relación con el PBI y con la ocupación de la mano de obra creándose 4 millones de puestos de trabajo; al respecto ARCEO, GONZALEZ, MENDIZABAL y BASUALDO manifiestan que la situación durante el año 2009 se alteró significativamente ya que la economía argentina registró un importante deterioro y sus consecuencias se hicieron sentir sobre los trabajadores especialmente en el nivel de ocupación.Arceo, Nicolás – González Mariana – Mendizábal Nuria y Basualdo, Eduardo M.: “La economía argentina de la posconvertibilidad en tiempos de crisis mundial”. Editorial Cara o Ceca. CIFRA – CTA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina).

Finalmente en lo que atañe al año 2009, el mercado laboral argentino tuvo que enfrentar una reversión de las tendencias existentes producto de la crisis internacional y a comienzos del tercer trimestre del año 2009 se habrían perdido 93 mil puestos de trabajos registrados aún el gobierno había otorgado subsidios a los fines de mantener una cantidad considerable de empleos por medio de un programa especial del Ministerio de Trabajo.

LA DISTRIBUCION DEL INGRESO Y LA POBREZA – NUEVAS PROPUESTAS PARA EL FUTURO.

Muchos autores vinculan a la distribución del ingreso con la pobreza, siendo una de las problemáticas latentes en la economía argentina teniendo como cuestiones centrales a la pobreza estructural, la precarización laboral y la desigualdad social que afecta a toda una sociedad.

En la actualidad, la pobreza comprende un 10% de los individuos que no llegan a cubrir sus necesidades básicas ni servicios indispensables no siendo aún solucionada por la aplicación de políticas sociales eficientes estando vinculado a la precarización laboral que ofrecen contratos temporales e inestabilidad en el empleo siendo de cada 100 personas, 40 se encuentran en el trabajo informal o en negro.

La desigualdad es otro de los aspectos esenciales en el contexto de la distribución del ingreso teniendo en cuenta que hoy existe la necesidad de una inclusión social a los fines de eliminar los peligros que acechan como la drogadicción y la delincuencia juvenil ante la falta de oportunidades de los jóvenes y los costos económicos y sociales que los mismos producen en la propia sociedad.

KULFAS señala que la pobreza no es un fenómeno asociado sólo al desempleo sino también a la baja calidad de muchos empleos que existen en la Argentina y que en ausencias de políticas específicas, el crecimiento económico tienda a cristalizar e incluso a profundizar la desigualdad. Sulfas, Matías: “Crecer o distribuir: un planteo equivocado”. Revista Desafíos para un proyecto nacional. Septiembre 2010.

Es decir que la pobreza es el producto de las malas condiciones laborales en materia de contratación, falta de estabilidad laboral acompañada de la implementación de malas políticas sociales acentuando más la brecha entre los que mas tienen y los que menos tienen, generando costos económicos y sociales en la sociedad.

ALTIMIR, BECCARIA, y GONZALEZ ROZADAS, señalan que desde el año 1974 se verificó una tendencia de constante empeoramiento de la desigualdad del ingreso de los hogares a un ritmo casi uniforme que termina pro elevar la desigualdad desde un coeficiente de Gini de 0,36 en 1974 a otro de 0,51 en el año 2000. Altimir, O. – Beccaria, L. – González Rozada, M. “La distribución del ingreso en Argentina 1974-2000” – Revista de la CEPAL Nro. 78, 2002.

Los mencionados autores manifiestan que los principales factores asociados al incremento en la desigualdad de ingresos se centran en las fuerzas que actúan en el mercado de trabajo, lo que permite delinear a grandes rasgos 4 fases distintas a lo largo de último cuarto de siglo, donde en los años 70 el empeoramiento en la desigualdad estuvo asociado a la caída de salarios reales y a una mayor dispersión salarial, en tanto que en los años 80 se asoció la desigualdad al incremento del desempleo y de la informalidad.

Así observamos en las distintas fases de la evolución de la distribución del ingreso como la brecha de desigualdad ha ido incrementándose desde el punto de vista salarial por calificación de trabajador según su categoría laboral.

En la siguiente tabla expondremos los principales datos macroeconómicos en función de los aportes provenientes de diferentes sectores de la economía al cambio de distribución de ingreso durante los períodos 2002-2003 y del 2004 -2008.

APORTE DE LAS FUENTES DE INGRESO DEL HOGAR AL CAMBIO EN LA

DISTRIBUCION DEL INGRESO.

2002 -2003

en %

2004 -2008

en %

INGRESOS LABORALES

-0,004

15%

-0,064

88%

ASALARIADOS

REGISTRADOS

0.003

13%

-0,010

56%

Asalariados no registrados

0.003

13%

-0.010

8%

INDEPENDIENTES

-0,004

14%

-0.018

24%

Ingresos laborales

-0.021

85%

-0.008

12%

Transferencias del

Estado

0.015

59%

0.006

-8%

JUBILACIONES Y

PENSIONES

0.001

3%

-0.016

22%

Otros ingresos no

Laborales

0.006

23%

0.002

-2%

Variación Gini ingreso capita

Familiar

-0.025

49%

-0.072

-13,9%

Fuente: Elaboración con la base de EPH – INDEC. Citado por Novick, Marta: “Herramientas para pelear contra la desigualdad”. Revista Desafíos. Septiembre de 2010.

CONSIDERACIONES FINALES:

De acuerdo al presente análisis, hemos llegado a nuestras consideraciones finales las cuales son las siguientes:

1-La distribución del ingreso como problemática social se vincula con la pobreza, el desempleo y la desigualdad social.

2-La evolución de la distribución del ingreso en la economía argentina desde la década de los 90 hasta la actualidad.

3-La distribución del ingreso en el mercado laboral argentino y su impacto en la PEA.

4-La pobreza esta asociada con la mala calidad de los empleos y las malas condiciones de contratación para los trabajadores originando inestabilidad en el empleo y desocupación.

(*) Autor: ANDREA FABIANA MAC DONALD Jefa de Trabajos de Análisis Económico y Financiero y de Elementos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho. Master en Derecho y Economía (tesis en preparación) – Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.

LA POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS FRENTE A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.

LA POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS FRENTE A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.


Hector Jaime Lozada Vanegas*

Abogado Especializado en Ciencias Penales y Criminológicas,

Universidad Externado de Colombia.

Candidato a Magister en Relaciones Internacionales con énfasis en Derecho Internacional.

Universidad de Buenos Aires.

Profesor de Derecho Civil, Universidad Manuela Beltrán. (Bucaramanga).

Contacto:

facebook. Hector Jaime Lozada vanegas.

e-mail. lozadajusticia2@hotmail.com

Ofic. Calle. 34 nº 19 - 14 Ofic. 302.

Bucaramanga - Colombia.



ABSTRACT.

This article analyzes the political position of the United States against the Rome Statute of the International Criminal Court. In particular, the article seeks to establish from the description of the crimes within the jurisdiction of the court, the role that has been taking the United States as an observer of the processes being conducted by the International body, given that this nation did not ratify the said treaty This permanent position is part of the management of its international relations, and has remained intact since the govermant of Bill Clinton, George Bush and Obama , from whom the memebers of the IPC, had hoped that he would make a review of U.S policy towards the IPC, Despite this, he kept his position of not sending the treaty to the Senate. The U.S. government policies have affected directly or indirectly the position of Colombia against the statute, specifically with regard to the reservation made in respect of war crimes

RESUMEN.

El presente artículo analiza la posición política de los Estados Unidos frente al estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En particular el articulo persigue establecer, a partir de la descripción de los delitos de competencia de la corte , el rol que ha venido jugando Estados Unidos como observador de los procesos judiciales que adelanta dicho organismo Internacional, habida cuenta que esta nación no ratifico el mencionado tratado. Esta permanente posición política es parte del manejo de sus relaciones Internacionales y ha permanecido incólume desde los Gobiernos de Bill Clinton, George Bush e incluso Obama de quien se tenía la esperanza de que hiciese una revisión de la política norteamericana respecto de la CPI, este mandatario mantuvo la negativa de enviar el estatuto de la CPI al senado. Estas políticas del gobierno norteamericano han afectado directa o indirectamente la posición de Colombia frente al estatuto, específicamente con relación a la reserva hecha respecto de los crímenes de guerra.


Key words.

Positive complementarity, International teaties ratification, ad-hoc tribunal, International law, international relations, state politics, principle of legality, Rome Statute.

Palabras claves.

Complementariedad positiva, ratificación de tratados Internacionales, tribunal ad-hoc, Derecho Internacional, relaciones Internacionales, políticas de estado, principio de legalidad.

1.- INTRODUCCION.

La creación de la corte Penal Internacional es bastante reciente, el estatuto de Roma entro en vigor en Julio de 2002, sus antecedentes más inmediatos los encontramos en los juicios de Núremberg y de Tokio, “el tribunal de Núremberg tuvo su inicio el 21 de nov. de 1945 y termino el 1 de octubre de 1946, allí se acuso a 25 jerarcas Nazis y a otras organizaciones ídem, de ellos se condeno a muerte a 12, a prisión perpetua a 3 y a prisión temporal a 4 y los demás fueron absueltos” (1)

En los procesos de Núremberg y Tokio se vulnero flagrantemente el principio de legalidad (2), no obstante algunos autores sostienen que dicho principio se adapto a múltiples circunstancias dado que la esencia de esta regla exige solamente el conocimiento de de parte del autor del carácter delictuoso de su acto no siendo necesaria e imprescindible una previa y rigurosa definición de la infracción (Fierro 1977).

Hemos hecho referencia al principio de legalidad como garantía procesal que ha de ser tenida en cuenta incluso en el ámbito Internacional, ya que se erigen con los principios logrados por el Derecho penal, la problemática que presentaron los juicios de Núremberg y Tokio, tuvo, con justa razón, muchas críticas debido a la pobreza de las garantías procesales de los sindicados (3), entendemos sí que estos juicios se dieron en el contexto del final de la segunda guerra mundial, sin embargo es de anotar que estas críticas sirvieron como antecedentes del estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

El análisis que se pretende en esta ensayo tiene plena vigencia y utilidad en la medida en que la persecución universal de este tipo de crímenes que afectan hondamente los intereses más preciados de toda la especie humana, es importante determinar la posición que tiene Estados Unidos como potencia del mundo y además ello determinara el futuro de las relaciones Internacionales, ahora bien con relación a los delitos que son competencia de la corte penal Internacional, hemos de anotar que estos se encuentran descritos de forma escrita, estricta y previa en la parte segunda (art. 5 y siguientes) del estatuto de la C.P.I. ; así de que desde nuestro punto de vista y entendiendo que cuando un estado firma adopta y ratifica el tratado con todas las formalidades de su ordenamiento Jurídico, está aceptando la legalidad de la norma para todos sus ciudadanos, máxime cuando el congreso de cada país debe tomarse el tiempo prudente para revisar el estatuto de la C.P.I.

2.-DESARROLLO.

Consideraciones históricas.

Antecedentes del estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Los juicios de Núremberg y Tokio fueron Tribunales militares, es decir, establecidos para solo para juzgar a los nazis y a los que fueron considerados criminales de guerra, y donde los vencedores de la segunda guerra mundial juzgaron a los vencidos; pero como hemos anotado fue un tribunal pobre en los términos del concepto moderno del debido proceso. Para corregir estas circunstancias se pensó en crear un Tribunal de Carácter Permanente para perseguir y reprimir los delitos contra el derecho de gentes y los crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad, es decir, perseguir y juzgar a los grandes criminales, que no pueden ser juzgados por sus propios estados ya que hacen

parte del aparato del mismo; esta función tendría un carácter complementario de aquella, que de ordinario tienen los órganos estatales.

Los Tribunales de Núremberg y Tokio fueron tribunales militares donde se cometieron errores en términos de garantías procesales para los enjuiciados y en donde indudablemente se violo el principio de legalidad, tal como: La carencia de neutralidad del tribunal y la fiscalía, pues ellos eran nacionales de los Estados Unidos; Nunca se investigo el bombardeo atómico contra Hiroshima y Nagasaki, a pesar de que estos tribunales constituyen una lucha contra la impunidad, sin embargo la gran mayoría de los historiadores aceptan que se trato de un juicio de vencedores contra vencidos.

Con relación a los tribunales para Yugoslavia y Rwanda, estos tribunales fueron ad-hoc y tenían como característica principal que se restringen a un tiempo, a un conflicto y a un lugar determinado, ellos fueron constituidos por el consejo de seguridad de Naciones Unidas para perseguir masacres y violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario, que constituyen una gran amenaza a la paz y la seguridad internacional, sin embargo el problema jurídico que se plantea tiene que ver con la actuación del consejo de seguridad de Naciones Unidas quien está facultada para reprimir y actuar cuando se ve amenazada la paz y la seguridad mundial, no obstante el cuestionamiento que cabe en este contexto es si el consejo de seguridad no se extralimito en sus funciones.

A pesar de las críticas que se le puedan hacer a los juicios de Núremberg y Tokio y a los tribunales de Yugoslavia y Rwanda, estos fueron sin lugar a duda la base para el desarrollo del Derecho Penal Internacional y del nacimiento del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, pues acumularon una valiosísima experiencia jurisprudencial y procesal y son definitivamente los antecedentes de este estatuto.

LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.

El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional fue aprobado el 17 de julio de 1998 por la conferencia diplomática de plenipotenciarios de las naciones unidas, tiene como características principales:

La Complementariedad: Esto significa que tiene carácter complementario de las jurisdicciones nacionales, esto significa que en ningún momento está llamado a reemplazar a los tribunales nacionales, este principio se desarrolla en los artículos 17 al 20 del estatuto. (4)

Competencia: Tiene competencia respecto de los crímenes cometidos después de la entrada en vigencia del tratado internacional, es decir, junio 1 de 2002. No tiene carácter retroactivo; además el estatuto permitió que un estado parte pueda declarar que durante un periodo de siete (7) años contados a partir de la fecha en vigencia del estatuto (Julio 1-2002) el estado parte no acepta la competencia de la corte sobre los crímenes de guerra cuando se denuncia la comisión de estos delitos por los nacionales del estado parte; Colombia hizo dicha aclaración para que sus militares no fuesen juzgados por la corte, pero este plazo se venció en julio de 2009. Francia también hizo lo propio.

LA POSICION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS.

A pesar de que el gobierno de BILL CLINTON firmo el tratado de la C.P.I. el 31 de dic. de 2000, GEORGE W. BUSH, retiro la firma, y adopto una aptitud bastante hostil hacia la corte, para el año 2002 el congreso de los Estados Unidos adopto la ley (aspa) American Service-Members`Protection Act , según la cual se imponía la cooperación de los Estados Unidos en la C.P.I. y que además Estados Unidos restringiría la ayuda a aquellos países miembros de la corte un acuerdo que protegía a los nacionales norteamericanos por acciones de sus miembros en los territorios de los estados miembros de la C.P.I. sin embargo la política de Estados Unidos a establecido que desea trabajar con la C.P.I. en aquellos países en donde Estado Unidos tenga intereses como es el caso de Darfur, en este conflicto se enfrenta la parte norte árabe e islámica con el sur que son africanos y cristianos, recordemos que Estados Unidos no ha ratificado el estatuto de la C.P.I. pero si ha fungido como observador en temas que son de su interés, como es el caso de Darfur, región que se encuentra en Sudan Occidental, zona en la cual Estados Unidos tiene muchos intereses.

El gobierno de OBAMA se ha mostrado muy preocupado por la reivindicación de los derechos humanos, situación que se encuentra en pugna contra la seguridad y la lucha contra el terrorismo de su antecesor George Bush y poco después de su elección ordeno el cierre, en el plazo de un año, de la prisión de Guantánamo, para Estados Unidos se plantea un serio problema en términos de liderazgo por el respeto del Derecho Internacional y la construcción de mecanismos de defensa de los Derechos Humanos promulgados por naciones unidas, ahora bien, para mostrar acciones concretas a este respecto la administración de Obama debe ratificar el estatuto de la C.P.I.

CONFERENCIA PARA LA REVISION DEL ESTATUTO DE ROMA DE LA C.P.I.

En junio del año en curso (2010) se llevo a cabo la revisión del estatuto del C.P.I. allí se discutió sobre que debe entenderse por el delito de agresión y cuales son el ámbito de competencia de la corte en relación a este delito, a partir de esta conferencia, el delito de agresión debe entenderse así: Acto de agresión se entenderá el uso de la fuerza armada por un estado contra la soberanía de otro estado, a integridad territorial o la independencia política de otro estado, o en cualquier otra forma incompatible con la carta de Naciones Unidas, y será de potestad del consejo de seguridad de las Naciones Unidas dictaminar cuando ha acaecido un crimen de agresión y restablecer la paz y la seguridad internacional. Ahora bien, también se aclaro en Kampala (Uganda) si el consejo de seguridad de naciones unidas no actúa corresponde al Fiscal General de la C.P.I. iniciar una investigación por consentimiento propio o a petición de un estado parte.

Con relación a Colombia la política exterior de nuestro país a estado desde la segunda guerra mundial alineada con la política de los Estados Unidos, recordemos que las relaciones con esta nación se deterioraron después de la separación del canal de Panamá, pero se volvieron a restablecer los gobiernos de EDUARDO SANTOS y de LOPEZ PUMAREJO desde aquel entonces las decisiones en materia de política exterior han estado ligadas a las de estados Unidos; Colombia hizo una aclaración con relación a la posibilidad de que los militares colombianos no fuesen juzgados durante los siete (7) años vigentes del estatuto de Roma, sin embargo la presión de los Estados Unidos se hace efectiva con la promulgación de la ley de protección de los miembros del servicio americano restringiendo la colaboración militar a los países miembros del C.P.I. y por ende a Colombia.

CONCLUSIONES.

Creemos que el mundo unipolar liderado por los Estado Unidos está dando paso a un mundo multipolar, ello después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, a partir de entonces, y desde nuestro punto de vista, se presenta un cambio de paradigma que plantea un nuevo orden mundial, donde surgen nuevas potencias que influyen notoriamente en las decisiones del mundo, este es el caso de Rusia, India, China y Japón.

Dentro de las preocupaciones de la Comunidad Internacional se encuentran, como lo sostiene la carta de las Naciones Unidas, el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, a pesar de que esta es la función principal del consejo de seguridad de naciones unidas, Estados Unidos debe alinearse a la gran mayoría de países que creen en la C.P.I. como una forma de reprimir delitos que atañen y lesionan los bienes jurídicos más preciados de la humanidad.

La comunidad Internacional esta fijándose horizontes muy claros como son la justicia universal, la inequidad económica y social y el cambio climático entre otros, si Estados Unidos quiere mantener su liderazgo mundial debe ratificar los tratados que tienen que ver con estas preocupaciones que son de carácter universal, por ejemplo: Es el mayor contaminante de gases del mundo y por ende la administración Obama, tendrá que dar muestras claras y tomar acciones al respecto.

Es importante que Colombia pueda ir logrando independencia de los Estados Unidos en materia de política exterior, teniendo en cuenta el gran compromiso que adquirió al ser nombrado miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de los compromisos que ha adquirido con el estatuto de Roma, los cuales son de obligatorio cumplimiento, específicamente para un estado parte como lo es nuestra querida nación.

__________________________________________________________________________________________________

1.- Instituto de Derecho Comparado, Seminario Internacional de derecho Internacional y Derecho Interno edit. Uniboyaca, pág. 615.

2.-Asi, la expresión nullum crimen, nulla poena sine lege, ya este respecto Beling (http://www.todoiure.com.ar/monografias/mono/penal/El_principio_de_legalidad.ht) para que una norma responda al principio de legalidad, ella debe ser: escrita, estricta y previa, resaltamos aquí esta última característica, que se refiere a que la norma debe ser anterior al hecho delictivo.

3. El principio de legalidad, además del aforismo latino “Nullum poena sinne legue”, no hay pena sin ley previa escrita y exacta, comprende el principio de juez natural que ha de ser nombrado ex ante, el debido proceso, el derecho a la defensa técnica, unidad de fuente legislativa - principio que le debemos al código napoleónico-. A pesar de esto, el derecho internacional ha venido ganando legitimidad a partir de sus fuentes principales cuales son los tratados internacionales y la costumbre internacional. En el caso de Núremberg y de Tokio no se conto con ninguno de estas garantías.

4. Los estados africanos abogan por un nuevo concepto llamado complementariedad positiva, que hace referencia a la ayuda que estos estados requieren por parte de la Corte Penal Internacional con el objetivo de restaurar y fortalecer sus sistemas jurídicos contrario sensus, de ser reemplazados por la justicia dela Corte Penal Internacional.

BIBLIOGRAFIA.

1. BROTONS, Antonio. Derecho Internacional. Madrid: Mc Graw Hill, 1997.

2. COMPENDIO DE NORMAS INTERNACIONALES. Buenos Aires: La Ley, 2005.

3. LONDOÑO, Jorge E. Derecho Internacional y Derecho Interno. Tunja: Uniboyaca, 1999.

4. VELASQUEZ, Fernando, Derecho Penal Parte General. Bogotá: Temis, 1997.

5. http: //www.todoiure.com.ar/monografías/mono/penal/elprincipiodela legalidad.ht

Crisis Europea

Transcurso de la crisis Europea



Autor: Asier Agorria Guerrero

Desde hace poco menos de dos años la palabra más oída en la Unión Europea es crisis. Después de la “repentina” caída de Grecia saltaron todas las alarmas de la UE. Crearon un fondo de rescate para poder ayudar a nuevos países con problemas financieros en la Unión Europea. Este fondo fue dotado con la cifra de 700.000 millones de euros, de los cuales Irlanda ha solicitado la cifra de 85.000 euros, siendo este País el representante del 1,7% del PIB europeo. Sus repercusiones, ajustes de apenas relevancia: subida de impuestos (entre ellos el del agua e IVA), despido de 25.000 funcionarios, bajada del salario mínimo, recortes sociales, subidas de las tasas universitarias (los estudios Universitarios suben de 500 euros anuales hasta los 2.000)....nada que un irlandés no pueda comprender.

Portugal parece la siguiente, como si el final de una partida de ajedrez se tratara, en el cual está a punto de perder la partida y le limitan la libertad de sus movimientos los mercados. Solo puede esperar el jaque mate. En el momento que intervendrá todas esas famosas siglas que a todos nos suenan, FMI, BCE.... De nuevo, aplicando unas reformas que los portugueses deberán asumir pero, ¿y luego qué?


En el punto de mira esta España, a nosotros no pueden obligarnos a pedir un rescate, simplemente porque nadie sabe cómo rescatarnos. “Somos demasiado grandes para caer”. España representa una gran parte del PIB de Europa, más que Grecia, Portugal y Irlanda juntos. Si encuentran la manera de rescatarnos sin poner en peligro ningún otro país como Alemania, lo harán. Las medidas,una vez más y como no, nada que un buen español no pueda comprender: despidos de funcionarios, subidas de impuestos, recortes sociales, caída del gobierno...

Y luego que, ¿Italia? ¿Cómo hemos llegado a este extremo?

Autor: Asier Agorria Guerrero

27 de Noviembre, 2010

Mujeres Ejecutivas

Condición de la Mujer Ejecutiva en Latinoamérica, un Panorama General



Por: M.A.N. Ana Paola Sánchez Arrioja

D.C.A. Victor Manuel Alvarado Verdin

Antecedentes y contexto de la mujer ejecutiva

En el mundo empresarial de hoy en día no es fácil ni sencillo el explicar lo que hacen los ejecutivos, teniendo en cuenta que no hay dos organizaciones iguales y por lo tanto no hay dos puestos de administración iguales. Si se considera un esquema basado en funciones un ejecutivo es el que realiza actividades o deberes al tiempo que coordina de manera eficaz y eficiente el trabajo de los demás. En la primera parte del siglo XX, el industrial francés, Henry Fayol fue el primero en señalar que los ejecutivos son los responsables de definir las actividades y tareas para alcanzar las metas y objetivos de la organización; en otras palabras los ejecutivos definen las metas, fijan las estrategias para alcanzarlas, trazan los planes, coordinan las actividades teniendo siempre en claro lo que debe de hacerse, quién debe hacerlo, cómo se deben de agrupar y disponer los recursos, quién rinde cuentas a quién y dónde y cuándo se deben de tomar las decisiones, (Robbins y Couter, 2005, p.9) .De la exposición anterior se deduce que el trabajo del ejecutivo es amplio y complejo por lo que es difícil definir qué es un ejecutivo, pero teniendo en cuenta las funciones y responsabilidades descritas “ejecutivo” se puede definir como,


La persona, profesionista, contratada de ex profeso por una organización para la gestión y dirección administrativa de la organización o parte de ella haciéndose responsable de la directriz de la misma a través de la aplicación inteligente y racional de la autoridad y del poder, (Basado en AMME; Web)

El mundo actual de los negocios ha propuesto importantes retos a las empresas, sin importar su giro y tamaño, dentro de las cuales se puede precisar la necesidad de contar con equipos de ejecutivos con las capacidades para entender las condiciones de los entornos general y de tarea a efecto de precisar los planes estratégicos y de acción para el cumplimiento de los objetivos empresariales, procurando que éstos sean compatibles con las creencias y valores de la sociedad de los mercados donde operan. En otras palabras, la globalización exige ejecutivos con perfiles similares a los clientes –tanto internos como externos- con la intención de que éstos sepan “leer” mejor las necesidades procediendo a adecuar el estilo operativo de las empresas en búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia (Ambronsini, Web).

Debe reconocerse que los ejecutivos realizan aportaciones de orden técnico, de gestión, así como de personalidad y visión particular sobre el manejo de las empresas, por lo que las contribuciones que cada ejecutivo puede ofrecer generan una amplia diversidad de opiniones dependiendo si se trata de un hombre o de una mujer.


En la actualidad, las empresas reconocen que el no integrar a la mujer en puestos ejecutivos es fomentar una ceguera operativa, ya que la mujer aporta diferencias importantes a la gestión empresarial empezando por una actitud de escucha que conlleva a la reflexión de las situaciones a efecto de tomar conciencia sobre las ventajas y los riesgos, pero con la determinación de que se hagan las cosas; lo anterior obedece a que la mujer ejecutiva ha demostrado poseer cualidades distintivas tales como (Ambronsini, Web):

- Permeabilidad a los climas emocionales

- Facilidad para el manejo de los conflictos

- Comunicación

- Ubicarse en la horizontalidad funcional

- Trabajar en redes

- Pensar en el desarrollo de las personas y sus necesidades humanas

- Complementariedad

- Compasión

- Cuidado del planeta

- Compromiso y responsabilidad

Donde estas cualidades le facilitan el desarrollo y aplicación conciente de habilidades directivas en cuanto a (Ambronsini, Web):

- Planear fijando las metas de grupo e individuos

- Motivar a los subordinados en el desarrollo de sus tareas

- Comunicar de manera clara los requerimientos y compromisos, así como con fines de socialización

- Gestionar el tiempo tanto para el desarrollo de las tareas como de los subordinados

En otras palabras, la mujer ejecutiva ha demostrado acercar el futuro a un presente inmediato con estrategias definidas para hacer compatibles las metas de los subordinados con las metas y objetivos de la organización (Goodstein, 2004, pp. 85-92). Por tal motivo, en la actualidad, se puede considerar un desafío ser ejecutivo siendo mujer.

En opinión de Griselda Martínez (2003) la perspectiva actual de la competencia empresarial ha generado una deshumanización en cuanto a los sacrificios y exigencias al recurso humano y debido a ello quien mejor que una mujer para generar un horizonte de soluciones para la concreción de resultados diferentes, basados en la inclusión de las personas que conforman el sistema empresarial, como seres humanos imprescindibles para el crecimiento y sostén de la organización. Lo anterior infiere que las mujeres ejecutivas desarrollan un estilo de dirección propio que solo toman lo necesario de sus pares masculinos.

De hecho, el estilo de dirección femenino ha contribuido al desarrollo de habilidades directivas para la creación de entornos de trabajo en los que la información se comparte para generar consenso, colaborativo y colegiado, en cuanto a la toma de decisiones, en otras palabras, las mujeres desarrollan equipos de trabajo bajo un liderazgo que promueve la inclusión y la conciliación, más que una gestión directiva, autónoma y controladora.

Debe reconocerse que la integración de los cuerpos ejecutivos con hombres y mujeres ofrece a las empresas la oportunidad de comprender mejor el entorno en el que se desarrollan las habilidades directivas, procurando un equilibrio bajo consenso en los procesos de toma de decisiones.

Problemas y condiciones que enfrenta la mujer para desarrollarse como ejecutivo

La participación de la mujer en puestos ejecutivos está condicionada a las costumbres y valores sociales, a las políticas de empleo de las organizaciones en cuanto a los roles y tareas transferidas en los últimos tiempos al género femenino, así como a las oportunidades que el propio mercado laboral pueda otorgar en cuanto a la adaptación de las condiciones laborales a las necesidades propias de las mujeres.

Durante los años 80 la participación y desarrollo de las mujeres como ejecutivas se ubicó en empresas de manufactura, bancos y empresas de servicios, siendo los servicios financieros, de seguros, bancarios e hipotecarios (Diversity in executive networks: a national study of women's representation in private sector economic development, Web).

Bajo las circunstancias actuales, la identidad laboral de las mujeres como ejecutivas se ha aproximado a la de los hombres considerando que han aprendido a explotar o desarrollar aquellas habilidades directivas que les permita competir laboralmente, porque de hecho las mujeres ejecutivas de hoy son nuevos sujetos sociales con rasgos de liderazgo específicos que encuentran su significado a través de la particularidad de su trabajo, su desarrollo profesional y su vida familiar. Por lo tanto, ha de reconocerse el efecto cultural que se provoca en la sociedad cuando la mujer se incorpora al mercado de trabajo al propiciar la gestación de una nueva relación entre el hombre y la mujer y, finalmente, que la mujer acceda a puestos de alta jerarquía en todos los ámbitos sociales.

De ser así, debe reconocerse cómo las mujeres que desempeñan actividades donde se ejerce la función de dirección con autoridad y poder van conformando estilos de gestión y liderazgo propios, donde muchas de ellas para mostrarse competitivas en el entorno social y el mercado laboral deciden complementar su perfil a través de estudios de posgrado teniendo en cuenta que la mujer ejecutiva está conciente del nivel que guardan sus capacidades de gestión y dirección por lo que busca el aval de las mismas a través del consenso académico que manifieste su evolución y consolidación como una persona capaz de aplicar sus conocimientos y habilidades para transformar y alinear los intereses individualistas en un interés colectivo a favor de las metas y objetivos empresariales.

Sobre esto último Cárdenas de Santamaría (2007) describe que el trabajo y esfuerzo realizado por las mujeres que desarrollan estudios de posgrado o de actualización tienen el propósito de enfatizar el cómo asumen su vida a partir de la conciencia de ser mujeres en posiciones de dirección y del cómo tienen que evolucionar en cuanto a sus formas de pensar, sentir y hacer, de manera que definan en qué tienen que cambiar para poder desarrollarse como personas y profesionistas.

La mujer ejecutiva que estudia parte del punto de dónde esta en su vida presente, así como el de tomar conciencia del conocimiento requerido para el desarrollo de su trabajo, su vida profesional y personal, reflexionado en todo aquello que le pueda generar satisfacción en el trabajo, pero teniendo conciencia sobre el precio que su desarrollo le puede exigir en el hogar, como amiga, colega, como esposa y como madre; en otras palabras es una condición complicada donde las barreras pueden generar insatisfacción y alta frustración.

Adicionalmente, durante el desempeño laboral las ejecutivas pueden afrontar problemas en cuanto a la concepción y aplicación de las habilidades directivas, los cuales se muestran como los aspectos laborales que impactan dentro de las dimensiones psicológicas, psicosociales o ambientales determinantes de su satisfacción laboral.

En otras palabras, pese al nivel de participación actual de las mujeres ejecutivas dentro de las organizaciones, muchos de los trabajos desempeñados no cubren sus expectativas, ya que no les reconocen sus logros o trabajan bajo condiciones de inequidad, y en muchos casos sin el apoyo para cubrir sus necesidades personales y familiares con oportunidad, lo que les impide sentirse satisfechas en sus empleos ; de hecho algunos autores, como Baron y Byrne (2005), así como Farfán (2006), dan cuenta de aquellos factores propios de la mujer (denominados internos) que limitan su progreso como lo pueden ser,

a)El impacto de su carrera dentro de su vida familiar,

b)El conflicto de roles entre los géneros,

c)La falta de modelos a seguir dentro de las relación género-profesión,

d)La desmotivación debido a la discriminación corporativa, así como

e)Las desigualdades de oportunidad.

Debe reconocerse que las condiciones laborales varían según el grupo ocupacional al que pertenecen las mujeres, donde estas condiciones pueden mostrar diferentes grados de limitantes para su desarrollo, de segregación ocupacional, tanto horizontal como vertical, lo que origina desigualdad de oportunidades y diferenciación salarial.

Asimismo, Baron y Byrne (2005), Sarrió, Ramos y Candela (2002, pp. 167-182) Halpern (2005;pp. 397-409), así como el Instituto Nacional de la mujer (2006, Web) y el Instituto Nacional de las mujeres (2004, Web), exponen que así como existen los factores internos también existen los factores externos (ubicados en el entorno laboral) que dificultan el acceso a mujeres a puestos directivos o que generan obstáculos a su desempeño laboral y que son también determinantes de su satisfacción laboral, pudiendo citar los siguientes,

a)Estereotipos de género

b)Segregación del mercado de trabajo

c)Discriminación laboral de las mujeres

d)Acoso psicológico en el trabajo

e)Menores oportunidades de desarrollo de carrera en la organización

f)La ausencia de una política laboral consolidada que favorezca la conciliación de la vida laboral y familiar.

g)Baja autoeficacia en cuestiones tradicionalmente masculinas

h)Formación en áreas tradicionalmente femeninas

Podría pensarse que en las sociedades industrializadas, las circunstancias objetivas para la inserción de la mujer en el medio laboral han sido cada vez mejores, pese a los factores que se manifiestan en el turbulento medio organizacional, que amenazan precisamente los lugares de trabajo ocupados por ellas.

Participación de la mujer como ejecutivo en el mundo.

Son diversos los estudios y opiniones alrededor del mundo que dan cuenta de los impedimentos para que las mujeres alcancen cargos directivos pese a tener la preparación y el temple para desarrollar la gestión y dirección administrativa tanto en organizaciones públicas como privadas.

En acuerdo a María Laura Lorenzo (2010, Web) un ejecutivo son aquellos individuos que toman decisiones sobre la ubicación y los usos de los recursos humanos, físicos y financieros de una organización, pero que en el caso de la mujeres existe un techo de cristal que les impide su inserción en cargos directivos. Pese a que las mujeres participan cada vez más de la población económicamente activa los puestos de dirección les están en gran medida vedados. Éste no es un fenómeno propio de México ni tercermundista, o por motivos de exclusión religiosa, sino también existe en los llamados países del primer mundo de hecho considérense los resultados del Estudio sobre las Habilidades Directivas de la Mujer (patrocinada por el Fondo Económico Europeo en el 2005) los cuales dan cuenta que la participación de la mujer en puestos ejecutivos se ve limitada debido a dos razones principales:

1) Los valores sociales y la cultura del mercado laboral que restringe y cuestiona su participación y capacidad, así como a sus habilidades directivas; o sea, se ofrecen juicios que cuestionan su capacidad para generar resultados (concepto de auto-eficacia). Considerando que tanto la autoeficacia como las habilidades directivas se complementan para generar un funcionamiento directivo eficaz.

2) Las limitaciones que las mujeres se generan per se como reacción ante las condiciones y restricciones laborales, así como las presiones para cumplir con sus roles tradicionales con la familia y la pareja. Lo anterior puede generarle juicios sobre el propio valor personal los cuales le pueden afectar su auto-estima. Cabe decir que la creencia firme en uno mismo no conduce necesariamente al éxito, sin embargo, la falta de fe en uno mismo sí conlleva con bastante posibilidad al fracaso (concepto de auto-afirmación/ auto-decepción).

En complemento a lo anterior en el mismo año se celebró en la ciudad de México el congreso Global Summit of Women (GSW) reuniendo a las principales asociaciones de mujeres ejecutivas tanto internacionales como nacionales por citar: la National Association for Female Executives (NAFE); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas (AMME); así como importantes investigadoras sobre el tema de las mujeres ejecutivas como lo son las investigadoras de la UNAM Gina Zabludovsky y Julia Chavez Carapia.

Las conclusiones de este encuentro se integraron junto con otros tantos estudios y fueron dadas a conocer por la NAFE y la Globe Women Association (GSW) en el 2008 haciendo énfasis en la situación problemática que sufre la mujer para alcanzar y ejercer puestos directivos en Latinoamérica. Dentro de las conclusiones más destacadas, para el periodo 2005-2008, se exponen las siguientes:

Las empresas latinoamericanas se encuentran a la zaga en la promoción de mujeres a puestos ejecutivos, en acuerdo al informe presentado por la Latin Trade y la consultora McKinsey solo el 5.1% de las empresas catalogadas en América latina cuentan con mujeres en las juntas directivas a comparación del 10.4 % reportado ese mismo año por Fortune.

Se puso de manifiesto la discriminación a la mujer durante los procesos de reclutamiento de ejecutivos. Se destacaron los casos de Argentina y México citando que ninguna de las cinco empresas argentinas más importantes contaba con una mujer en puestos ejecutivos y en el caso mexicano 24 de las empresas mexicanas más importantes no contaban con mujeres ejecutivas; sin embargo, puede apuntarse que en ese momento en FEMSA 3 de cada 19 puestos de administración y dirección empresarial eran ocupadas por mujeres, mientras que en BIMBO 2 de 17; dando de manera global que en México 28 de los 360 puestos registrados eran ocupados por mujeres.

El caso brasileño fue la excepción ya que 11 de las 16 empresas más importantes cuentan con mujeres en cargos de administración y dirección.

En tiempos más recientes los reportes 2010 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que la situación no ha mejorado significativamente, ya que el porcentaje de mujeres en posiciones ejecutivas, a nivel mundial, es de sólo el 16,5%. A su vez, dentro de la categoría de ejecutivos, se repiten las discriminaciones. Un claro ejemplo de ello son los Estados Unidos, donde hay un 39% de mujeres ejecutivas pero sólo el 3% ocupa posiciones en los máximos niveles de decisión (top management) o llegan a Chief Executive Officer (CEO). En la Argentina, según algunas cifras aportadas por consultoras de personal, sólo un 3 o 4% de los cargos directivos se encuentran ocupados por mujeres (Lorenzo, Web).

Esta discriminación también se refleja en las remuneraciones y posiciones. En un reciente estudio sobre un millar de ejecutivos y ejecutivas de 500 empresas de Estados Unidos realizado por la revista Fortune se comprobó que, a paridad de educación, las mujeres siempre ganaban menos y que estaban “sobrepresentadas” en posiciones gerenciales. Eso significa que, a pesar de estar profesionalmente capacitadas, su participación no se refleja en los puestos de decisión, sino que ocupan los que exigen un rendimiento mucho menor (Lorenzo, Web))

Las fuentes de información ofrecen amplios argumentos que pueden dar origen discusiones por tema específico, sin embargo es un hecho que instituciones, consultores y académicos aún se encuentran identificando las causas de la falta de participación de la mujer en puestos de administración y dirección dentro de las organizaciones, aunque coinciden que una de las principales condiciones del impedimento es la prevalencia del estereotipo del ejecutivo masculino significado por características tales como competitividad y capacidad de decisión en lugar de incorporar las habilidades habitualmente catalogadas como femeninas, como la empatía y la comunicación. Lo anterior da origen al denominado “techo de cristal extra-grueso”.

Participación de la mujer como ejecutivo en México.

En términos generales se puede señalar que la incorporación de las mujeres a puestos ejecutivos en México no ha cambiado en mucho con respecto al reporte de la NAFE y la GWA (2005), ya que de acuerdo con los datos aportados por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE-Economista, 2010), actualmente el 17% del Producto Interno Bruto (PIB) del país se encuentra en manos de mujeres ejecutivas, además, en lo que respecta a la iniciativa privada, las mujeres ocupan dos de cada 10 puestos de alta dirección.

Lo anterior, de manera ponderada, refiere que el 31% de las empresas tiene a una mujer en su dirección, el 7% cuenta con dos y 15% tiene entre sus altos mandos a tres o más personas del sexo femenino; lo que en proporción directa expone que el 52% de las empresas cuenta alguna mujer en puestos de administración y dirección (IPADE-Economista; 2010).

Esta situación se explica debido a los costos que les implica a las empresas el contar con mujeres en cargos de alta dirección en atención al tiempo que se puede invertir para cumplir con el denominado “Home-Office”, lo que compromete a las organizaciones el contemplar el “flextime” para que las mujeres en puestos de responsabilidad cumplan con sus deberes para con la familia, donde adicionalmente se debe de contemplar los costos por compromisos matrimoniales y la maternidad.

De hecho Margarita Chico (citada por IPADE-Economista, 2010) señala que la mujer ejecutiva mexicana es de las menos beneficiadas en cuanto al número de días que tienen para cumplir con sus necesidades “out office” con respecto a sus similares de Chile y Brasil; sin embargo, manifiesta que ha sido posible, en los menos casos, establecer esquemas adecuados de “flextime” e incluso combinarlo con un tiempo de trabajo en la oficina y otro desde el hogar.

Las organizaciones mexicanas, en los últimos años, reconocen que las mujeres que ocupan puestos ejecutivos cuentan con un talento catalogado de indispensable para la administración y dirección por lo que han procurado generar adaptaciones en el mercado laboral para reclutar más mujeres en atención a los resultados que puedan generar. Sin embargo, la NAFE opina que la participación de la mujer en puestos importantes dentro de las organizaciones mejora muy lentamente, que es necesario despertar el interés para acelerar los procesos de integración, ya que de continuar con las tasas de integración actuales llevará 50 años para igualar el número de mujeres ejecutivas con el de varones.

Referencias.

Ambronsini, Silvina, La Mujer Ejecutiva Aporta Hoy un Liderazgo Complementario y Necesario, Recuperado de: http://www.m-sb.com/files/Site/Articles/SA1.PDF; Mayo 8 del 2009

Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas (AMME), Recuperado de: http://www. amme. org.mx/ Julio 30 del 2010.

Baron, R.A. y Byrne, D., Prejuicio: Causas, Efectos y Formas de Contrarrestarlo, citado por: Baron, R.A. Baron y D. Byrne (2005.). Psicología Social. Madrid: Prentice Hall.

Cárdenas de Santamaría, María Consuelo (2007). Mal de muchas, consuelo de ninguna. Revista Latinoamericana de Administración, 38, 27-44

Chávez, Carapia Julia (2009). Situación de la Mujer en México. Conferencia, Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública, A.C., México

Diversity in Executive Networks: A National Study of Women's Representation in Private Sector Economic Development, Recuperado de: www.entrepreneur.com/tradejournals/article/17536683.html; Septiembre 14 del 2009.

Estudio sobre las Habilidades Directivas de la Mujer patrocinada por el Fondo Económico Europeo en el 2005

Farfán, García Ma. del Carmen Consuelo (2006). Construcción, Validez y Confiabilidad de un Instrumento para Medir la Satisfacción Laboral en las Mujeres. (Tesis Doctoral). Universidad Iberoamericana, México.

Goodstein, Leonard. (2004). Planeación Estratégica Aplicada. México: Mc.Graw Hill.

Halpern, D.F. (2005). Psychology in the Intersection of Work and Family. American Psychologist, 60, 5

Instituto de la Mujer (2006). Distintas Estadísticas correspondientes al Primer Trimestre de 2006, extraídas de: Mujer en Cifras; Septiembre 14 del 2009.

Instituto Nacional de las Mujeres (2004), El Impacto de los Estereotipos y los Roles de Género en México, Recuperado de: htp://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100893.pdf ; Septiembre 14 del 2009.

IPADE-Economista. (2010) Mujeres ejecutivas manejan 17% del PIB. ; Recuperado de: http://www.boletin-infomail.com/2010/05/mujeres-ejecutivas-manejan-17-del-pib.html Julio 15 del 2010

Lorenzo, María Laura, Mujeres ejecutivas, Recuperado de: https://www.econlink.com.ar/articulos/mujeresejecutivas; Julio 15 del 2010.

Martínez V., Griselda (2003). Las Mujeres Ejecutivas ante los Retos de la Administración Moderna, Recuperado de: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num13/doc06.htm ; Mayo 8 del 2009.

Robbins, Stephen y Mary Coutler (2005). Administración (8ª. ed.). México: Pearson-Prentice Hall.

Sarrió, M., Barberá, E., Ramos, A. y Candela, C. (2002). El Techo de Cristal en la Promoción Profesional de las Mujeres. Revista de Psicología Social, 17 (2)

Zabludovsky, Gina (2007), Las mujeres en los cargos de dirección en México; Recuperado de: http://www.cimacnoticias.com/especiales/coinversion2007/mujeresambitolaboral/contexto/contextonacional/lasmujeresenloscargosdedireccionenmexico.pdf ; Julio 15 del 2010.

Sistema Financiero de Argentina

Nuevos gualichos para aumentar el crédito bancario



Autor: Lic. Aldo Abram

Si bien en la actualidad el sistema financiero brinda muchos otros servicios, su tarea básica es intermediar el ahorro de una comunidad transformándolo en crédito para consumidores, productores o para el sector público. Por lo tanto, para que haya préstamos, tiene que haber depósitos y este “insumo” no es de los bancos, sino de los ahorristas que se lo CONFIARON. Escribimos esta palabra en mayúsculas porque el principal capital de cualquier sistema financiero es su “confiabilidad”; por lo cual, su objetivo primordial tiene que ser cuidar el dinero de sus depositantes.

Como vemos, no es cierto que su función sea esencialmente prestarle a determinados sectores o financiar un cierto “modelo productivo”, como dicen muchos políticos y economistas. Sin embargo, en la Argentina, nuestros funcionarios públicos han tendido a usar los recursos que están en los bancos como instrumentos de política económica. Así nuestra historia se plagó de confiscaciones de ahorro, para financiar los gastos excesivos de gobiernos (ej. Plan BONEX de diciembre de 1989) o para subsidiar a determinados sectores (ej. a los deudores en dólares “pesificados” con los recursos de los depositantes de moneda extranjera, en 2002).


Desde el Estado, se siguen dando señales en este sentido, como cuando se fuerza a las entidades financieras a otorgar determinado tipo de crédito o se les fijan las tasas que deben cobrar. Esto es una clara violación de los derechos de los depositantes que eligieron al banco que consideraron les brinda una remuneración adecuada y el mejor manejo de los ahorros que ellos le confiaron. Este avasallamiento es permanente en nuestro país; por lo que no debe extrañarnos que los argentinos tratemos de tener nuestros ahorros lo más lejos posible del sistema financiero (o sea de las manos de los funcionarios públicos).

El resultado está a la vista, los argentinos no usamos a los bancos para ahorrar. En nuestro país, los depósitos totales rondan el 25 del PBI; mientras en los países “serios” multiplican ese ratio, por lo menos, por dos. Es más, usamos al sistema financiero como un “segundo bolsillo”, por motivos transaccionales; lo cual queda claro cuando observamos que más del 75% de las imposiciones están a un plazo menor a 90 días. Por lo tanto, con esta disponibilidad de recursos, ¿con qué fondeo esperamos que los bancos den créditos baratos y de largo plazo?

Cuando algo es escaso, es caro y se puede ser más selectivo a la hora de asignarlo. Por lo tanto, los pocos préstamos que se puedan dar, irán a manos de aquellos que brinden mejores garantías de repago; lo cual es bueno para los ahorristas, dueños de esos fondos. Además, como implica un riesgo enorme usar recursos depositados por corto tiempo para dar créditos de largo plazo, estos últimos serán aún más escasos. Por lo tanto, no extraña que la principal queja que se escucha sobre el sistema financiero es lo escaso y caro del crédito que ofrece, principalmente al sector PyMes.


Queda claro que lo primero que hay que lograr para que haya más préstamos bancarios es que la gente confíe en el sistema financiero argentino. Sin embargo, el proyecto de reforma de la ley que rige este sector, presentado por el diputado Heller en el Congreso, va en el sentido contrario. Lo declara “servicio público” y, con esa excusa, incrementa las posibilidades de intervención de los funcionarios estatales en el mismo; lo cual garantiza que la intermediación bancaria en la Argentina continúe en vías de extinción.

El sistema financiero es importante para la economía de un país; pero eso no la transforma en un servicio público. De hecho, con ese criterio, son mucho más esenciales la producción y la comercialización de alimentos, sin los cuáles moriríamos todos los que no vivimos en el campo.

En la Argentina, tenemos 85 entidades financieras y un grado de concentración del negocio que es más bajo que el de la mayoría de los países comparables. No tiene sentido hablar de las virtudes de promover la competencia para mejorar los servicios a los consumidores y, al mismo tiempo, dificultar el ingreso de instituciones extranjeras o limitar la capacidad de expansión de una entidad a un 8% de los depósitos o los créditos del sistema. El incentivo mayor de un banco es poder crecer para ganar más plata y, para ello, intentará abrir más sucursales y brindar mejores servicios. Después, tiene que haber mecanismos que controlen que no pueda tener una posición dominante que impida la competencia; lo cual no depende necesariamente de su tamaño.

Tampoco tiene sentido obligar a los bancos a prestarle un determinado porcentaje (no menos de 38%) de su cartera a las PyMes. Cada entidad tiene su estrategia crediticia y, con ella, busca maximizar la relación rendimiento/riesgo asumido con los depósitos que le confiaron. ¿Quién dice que un burócrata estatal puede decidir mejor qué hacer con sus ahorros que su propio dueño, que le delegó esa responsabilidad a un determinado banco?

Otra aberración es pretender fijarle límites a la tasa de interés que cobren por los préstamos a las PyMes. Esto derivará en que las entidades, con el dinero de los ahorristas, tendrán que asumir más riesgo por un menor rendimiento, lo cual las vuelve menos sólidos. Conclusión, estamos restándole confiabilidad al sistema financiero; por lo que habrá menos depósitos y menos crédito para todos.

La reforma de la ley de Entidades Financieras tiene que ir justamente en el sentido inverso. Debe establecer condiciones de respeto de los derechos de los depositantes y usuarios del sistema financiero por parte de las entidades y, también, del Estado. Además, debe buscar la mayor bancarización posible, facilitando el acceso a una cuenta bancaria básica. Promover la competencia entre los bancos, sin restringir los incentivos a brindar mayor, mejor y más baratos servicios a los usuarios. El proyecto Heller promueve que se asuman más riesgos con los fondos de los ahorristas, cuando en el mundo la tendencia es a controlar que hagan un manejo prudente de esos recursos. Por último, sin una moneda estable que sirva de reserva de valor, es muy difícil promover el ahorro bancario de largo plazo, fuente de toda posibilidad de crédito a la producción. Por ello, mientras se siga bastardeando al peso, sería bueno permitir el uso de toda la variedad posible de índices de actualización de depósitos y préstamos.

Lamentablemente, como dijimos, la historia argentina está plagada de políticas arbitrarias y absurdas de “iluminados” legisladores y funcionarios públicos que creen poder multiplicar milagrosamente “los peces y los panes” y terminan en perdidas o estruendosos fracasos que paga toda la sociedad. Sin embargo, parece que a los argentinos nos gusta repetir los errores y creer en el surrealismo mágico que algunos proponen. ¡Así estamos!

Autor: Lic. Aldo Abram, director del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE)

Bancarización

LA LUCHA ESTATAL CONTRA LA BANCARIZACIÓN



El afán estatal de recaudar dinero a como dé lugar conspira de manera dramática contra la llamada bancarización; es decir, contra la necesidad de que los fondos de la economía circulen dentro del sistema financiero

Para nosotros es algo bastante natural. Las operaciones comerciales en la Argentina suelen hacerse en efectivo cuando revisten cierta importancia. Y además suelen hacerse en moneda extranjera, esencialmente en dólares.


Esta realidad tiene mucho que ver con varios factores que probablemente no siempre observamos con el detenimiento necesario.

Una enumeración rápida puede resultar agobiante para el hombre común, pero sin embargo resultará rápidamente comprensible. Por empezar la inmensa carga tributaria se traduce hoy en día en innúmeros mecanismos de retención y percepción de impuestos tanto a nivel nacional como provincial y hasta municipal. Se trata de regímenes que en muchos casos se basan en presunciones y carecen de fundamento serio, aparte de resultar aplicados sin consulta previa respecto de la situación de los presuntos contribuyentes. A ello se suma la necesidad de tramitar exclusiones de tales regímenes y la devolución de importes, que habrá de producirse o no a las cansadas y sin ajuste o interés resarcitorio alguno. A todo ello se le suma el impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, que como se sabe se aplica a todos los movimientos tanto de depósitos como de pagos dentro del sistema bancario.

El régimen legal regulatorio de los llamados cheques diferidos tiene, a su vez, un condicionante natural en lo que se refiere al trasfondo jurídico. Es muy difícil cobrar cuando el cheque resulta rechazado y no existe voluntad de pago por parte del emisor. Ingresar en el terreno del cobro judicial es gravoso y de resultado incierto.


Es cierto que sin embargo tales cheques son utilizados en muchísimas operaciones comerciales, como también lo es que suelen llenarse de endosos porque nadie está dispuesto a pasar por el banco y someterse a tantos regímenes tributarios como provincias existen, más la Nación y ciertos municipios según sea el caso.

Así las cosas, los extranjeros que llegan a estas playas no pueden creer que tantas operaciones de importancia (compra de inmuebles, automotores, maquinaria agrícola, etc.) se lleven a cabo en oficinas bancarias en donde las partes se juntan con escribanos y contadores para que los compradores entreguen a los vendedores grandes cantidades de billetes de dólar, por ejemplo. O que la gente lleve en bolsos o portafolios grandes cantidades de dinero para depositar en la cuenta de una Agencia de automóviles o de una de turismo.

El Estado, desde hace varios años, ha intentado promover la llamada bancarización. Como se sabe, existe una ley que obliga a pagar con cheque las operaciones por encima de los $ 1.000.-. Se trata de una ley absurda y esencialmente inconstitucional no tanto por imponer esta clase de obligación, sino por establecer sanciones absolutamente incomprensibles en un Estado de Derecho, tales como por ejemplo que se desconozca la existencia misma de la operación . Hablamos de la llamada ley antievasión, que lleva el número 25.345 y que dispone en su artículo primero que no surtirán efecto entre las partes ni frente a terceros los pagos totales o parciales (se efectúen tanto en el país como en el Exterior) si no cumplen con este requisito. Esta ley fue reglamentada en su momento de manera impropia por una Resolución General de la A.F.I.P., la 1547, que agregó condicionamientos en cuanto a la forma de emitir los cheques, cuya operatoria en realidad está regimentada en la ley del cheque, es decir la 24.452 y en la que nada tiene que hacer el organismo encargado de recaudar impuestos.

Más allá de la situación jurídica lo cierto es que la trama regulatoria tendiente por un lado a obligar a los habitantes a realizar sus operaciones dentro del sistema financiero no ha dado ni de lejos con los resultados que se esperaban. Y la razón de ello es que para los gobernantes el dinero cautivo dentro del sistema es fácilmente atacable por leyes, decretos, resoluciones, disposiciones normativas, notas externas, circulares o lo que fuere por parte de Nación, provincias y municipios que de tal modo obtienen fácilmente recursos de los supuestos contribuyentes.

Las consecuencias de todo este accionar, que hemos denominado en su momento rapiñero, están a la vista. Nadie quiere ser el proverbial pato de la boda. Y muchos prefieren arriesgar o buscar la forma de evitar, precisamente, la exacción que les significa entrar en el sistema. Son cada vez más las personas que tratan de no utilizar tarjetas de crédito o de débito para de esa manera evitar ser víctimas de los regímenes de información afipianos, que en cualquier momento pueden operar como disparadores de reclamos e inspecciones.

¿Y a qué lleva todo esto? Entre muchas otras cosas a incrementar los riesgos. Los diversos delitos (tales como las denominadas salideras bancarias, los robos, hurtos, arrebatos y demás) están en relación directa con esta elusión sistemática que hacen los operadores comerciales y los hombres y mujeres del común. Nadie quiere quedar dentro de un sistema perverso y extorsivo, en el cual se requiere toda clase de explicaciones y trámites para poder recuperar al menos el dinero retenido de manera ilegítima con argumentos muchas veces ridículos por parte de los organismos recaudadores. Y exigencias de envío de documentación sin intimación previa alguna.

El Estado quiere obligar a la gente a entrar en el sistema y da como principal argumento la necesidad de operar en blanco. Sin embargo todos sabemos que la economía funciona en negro en un porcentaje cercano al 50%. Probablemente sin leyes como la citada más operaciones se realizarían en efectivo, eso es cierto. También lo es que los riesgos que se corren al manejarse en efectivo son muy grandes hoy por hoy, entre otras cosas porque el Estado ha mostrado a lo largo de los años su absoluta impotencia en punto a resolver el problema de la delincuencia. La situación muy por el contrario se ha agravado de tal modo que es común escuchar hoy en día expresiones del tipo de “si no nos roban los ladrones nos roba el Estado”. No compartimos en esencia que se llegue a tal extremo. Se supone lógicamente que el Estado tiene la facultad de cobrar impuestos y que debe hacerlo sobre la base de la razonabilidad y dentro de la legitimidad. Pero es indudable que la percepción de parte de la gente (y con razón) no es esa. Y precisamente no la es porque los elementos citados en cuanto a la manera en que se aplican los regímenes de retención y percepción, más las enormes dificultades para salirse de ellos, más los tiempos y formas de las devoluciones de los montos retenidos indebidamente, más la falta de ajustes o intereses en tales devoluciones en tiempo de alta inflación especialmente, son argumentos bastante sólidos de parte de quienes ponen en un pie de igualdad al Estado con los ladrones. No solamente hay que ser honesto sino que también hay que parecerlo.

La verdad es que el Estado en lugar de luchar por la bancarización termina en la práctica luchando en contra de ella. A todo ello se suma la enorme presión tributaria en todos los sectores, la proliferación de regímenes de información que obligan a los habitantes a suministrar todo tipo de datos respecto de terceros con quienes operan, y la increíble pero cierta abolición del secreto bancario y fiscal concomitantes.

Los riesgos son muy grandes. Hoy en día no se trata solamente de que a alguien le roben su dinero en una calle cualquiera. Los casos de asesinatos a mansalva por cualquier motivo pueden verse cotidianamente en diarios y televisión. Los gobernantes no parecen tomar nota de ello. Pero tampoco parece ser preocupación seria de parte de muchos profesionales, tanto de las ciencias económicas como del derecho, que parecen más bien consentir el tratamiento dado a los contribuyentes, especialmente en materia de regímenes de información.

El argumento que suele darse es el de que mucha gente está categorizada donde no le corresponde y que por ello el Estado hace bien en exigir información. Es decir que dado que se presume que muchos son culpables (y no inocentes, que es el principio liminar del derecho comparado), el Estado tiene el derecho de exigir información claramente de modo inconstitucional, invasiva de la privacidad y violatoria de los derechos bancario y fiscal. Una bizarría inaceptable pero corriente.

Cuando analizamos esta situación llegamos a la conclusión de que las cosas que nos ocurren de manera diaria no tienen como único motivo la actitud de gobernantes y funcionarios, sino que cuentan de algún modo con cierto apoyo profesional y en general de buena parte de la población. Argumentos tales como el de la evasión supuesta son francamente ridículos. El Estado tiene la obligación y el derecho de exigir y controlar el pago de impuestos mediante métodos legales y ajustados a derecho. Y no a lo bestia, como ocurre y resulta justificado por no pocos profesionales y dirigentes en general.

A todo esto se le suma una constante: las moratorias impositivas y previsionales. La certeza por parte de los funcionarios de que buena parte de la población no está al día con sus impuestos y gabelas varias, los lleva a dictar normas del tipo jubileo, con el objetivo de arrimar más y más dinero a las arcas estatales y cerrar las cuentas de un grifo que parece eternamente abierto.

En definitiva podemos decir que la situación actual está signada por una enorme presión tributaria a la que se suma una cada día mayor presión administrativa (que constituye una carga pública) basada en muchos casos en la falta de respeto de principios constitucionales básicos (intimidad, secreto bancario, secreto fiscal, no declarar contra uno mismo, etc.); a todo lo cual se agrega la proliferación de presunciones para retener dinero de cuentas bancarias sin previo aviso, cosa que origina perjuicios económicos y financieros, tanto por la dificultad de recuperar el dinero, cuanto por la necesidad de someterse a verdaderas vejaciones suministrando información a agentes de los fiscos, sin comunicación fehaciente y sin haberse iniciado procesos de inspección como marcan las propias leyes de procedimientos. La pérdida de tiempo y de dinero es muy grande. Es mucho mayor que la que verdaderamente correspondería por el hecho de operar dentro del sistema y en blanco. Además, y como todo el mundo sabe, el propio Estado no opera en blanco en materia de contrataciones laborales. Y lo hace de manera masiva en todos los niveles desde hace muchos años.

En lugar de propender a la bancarización, como se ha intentado por ejemplo con el uso de tarjetas de débito (y en su momento de crédito) con devoluciones parciales de IVA, lo que se hace apunta a todo lo contrario.

HÉCTOR BLAS TRILLO

Buenos Aires, 17 de agosto de 2010

www.hectortrillo.com.ar

Régimen de Reparto

Autor: Lic. Aldo Abram


En el Congreso, la oposición al gobierno ha presentado un proyecto de ley para que se les reconozca “el 82% móvil” a los actuales jubilados; lo que hizo estallar la polémica sobre si este compromiso es financiable o no. Cabe recordar que esa era la promesa de pago que recibieron nuestros padres y abuelos por sus aportes al anterior sistema de reparto estatal, cuya quiebra se puso en evidencia a fines de los ´80, con la Ley de Emergencia Previsional; aunque, en realidad, hacía tiempo que nadie cobraba dicho porcentaje del sueldo que hubiera tenido en actividad.

En la Argentina, el estallido del viejo régimen jubilatorio fue rápido debido a que (tal como sucede en la actualidad): a) los recursos eran usados para financiar gasto público (hoy se pagan laptops, decodificadores para TV digital estatal, asignaciones universales por hijo, etc.); b) se le colocaron títulos públicos con irrisorios rendimientos que terminaron licuándose (ahora, además, se dan créditos baratos para obras de infraestructura y a determinados sectores privilegiados); y c) les regalaron jubilaciones y pensiones a quienes nunca habían aportado para recibirlas (a partir de 2007, más de 2.000.000 de personas empezaron a cobrar del ANSES sin haber hecho los pagos correspondientes).

Quizás, muchas de esas erogaciones eran necesarias; pero debieron haberse realizado con lo que pagamos de impuestos y preservar los fondos de los aportantes para el pago de sus futuras pasividades. Ahora, cabría preguntarse por qué el actual régimen de “reparto” estatal no va a quebrar, si estamos haciendo con sus recursos las mismas cosas que hicieron explotar al anterior.


En realidad, más allá del manejo irresponsable que hacen los gobiernos, estos esquemas jubilatorios llevan la semilla de su propia autodestrucción. Es que el problema es que no son sistemas de reparto; lo que implicaría que las personas activas aporten a una “caja” y, luego, en función de lo recolectado, mucho o poco, esos recursos se repartan con algún criterio entre los que están en la etapa pasiva.

Entonces, ¿cómo funcionan en todo el mundo los mal llamados sistemas de “reparto”? Cada aportante hace un pago al Estado, y este se compromete a abonarle una determinada suma mensual a partir del momento en que se jubile en una fecha prefijada. Esto es lo mismo que si cada trabajador, en lugar de hacer dichos aportes, todos los meses le comprara al gobierno un título público que le pagará cupones mensuales a partir de un momento dado, en el que entrará en la etapa pasiva.

Por lo tanto, no existe tal cosa como un régimen de reparto previsional, sino un sistema de endeudamiento estatal. El problema es que, en todos los países en que se aplica y no sólo en la Argentina, los aportes jubilatorios personales son contabilizados como recursos corrientes del gobierno y, por lo tanto, se crea la ilusión de que pueden ser gastados sin dejar un pasivo a pagar. Por eso es que a los políticos les encanta este esquema; ya que será algún futuro gobierno el que tendrá que reconocer que no está la plata para abonar lo comprometido.


Aún en las economías desarrolladas, que manejaron con más responsabilidad y eficiencia los sistemas previsionales de “reparto”, la deuda devengada se ha vuelto impagable. La solución adoptada ha sido la reprogramación compulsiva y unilateral de los futuros pagos comprometidos a los aportantes, que se instrumenta a través del aumento de la edad jubilatoria y de los años de aporte.

Hoy, vemos que la discusión política pasa por cómo se gastarán los recursos que aportamos con tanto esfuerzo. Si el gobierno los usará como “caja política” o si se les reconocerá el 82% móvil a los jubilados del sistema que quebró. Por mi parte, prefiero lo segundo; aunque no necesariamente sea lo justo. Cuando una empresa quiebra, sus acreedores no cobran lo comprometido, sino lo que se puede pagar (si no, pregúntenselo a los tenedores de títulos públicos defaulteados en 2001). La realidad es que pretender abonar el 82% móvil es inviable y terminará drenando más rápido los recursos hoy acumulados en el ANSES y los que se aporten a futuro. Aumentar impuestos o contribuciones patronales para enfrentar este compromiso, sólo servirá para postergar en el tiempo esta “crónica de una muerte preanunciada” del sistema previsional. No es futurología, ya nos pasó y le está pasando al resto del mundo.

De todas formas, las encuestas muestran que la gran mayoría de los aportantes argentinos no espera vivir de la jubilación estatal. Es obvio que se asume que el pago de las contribuciones es un impuesto para poder trabajar formalmente y esto fue siempre así. Aún los que ahorraban en una cuenta a su nombre en las AFJPs, consideraban que ese dinero se lo apropiarían los políticos para gastarlo y tuvieron razón; ya que, en la Argentina, la diluida calidad institucional no garantiza el respeto de los derechos de sus habitantes. Lamentablemente, sin esta última condición básica, es utópico pensar en un sistema previsional que brinde pasividades dignas acordes al esfuerzo realizado en la etapa activa.

Por el Lic. Aldo Abram, director del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE)

Análisis Empírico de Alternativa Recaudatoria al Endeudamiento Público de la Provincia de Buenos Aires

Las recientes políticas gubernamentales de incremento del gasto público tanto a nivel nacional como provincial, junto con el aumento de la inflación en los últimos años, han generado en las cuentas públicas en general, grandes sangrías de fondos que han ido siendo cubiertas con mayores impuestos y endeudamiento público. Es el caso de la Provincia de Buenos Aires el que ha llamado mayormente la atención de los medios de comunicación en tanto que es la provincia de mayor tamaño económico en el país, y la que registra mayores necesidades de recursos para poder financiarse.


En el año 2009 la recaudación efectiva de impuestos en la provincia fue menor en un 6 % a lo presupuestado (22.285,4 millones de pesos presupuestados vs. 20.779,8 millones de pesos efectivamente recaudados) por lo que la misma tuvo que financiarse durante el último tramo de dicho año con endeudamiento.

Para este año 2010, pese a estar presupuestado un aumento de la recaudación fiscal, superando ésta los 24.000 millones de pesos, en el presupuesto 2010 ya está contemplado un resultado económico negativo de alrededor de 2.600 millones de pesos en el agregado “administración central y organismos descentralizados”, mientras que en el consolidado total (incluyendo IOMA, IPS, Lotería y Casinos de la Provincia y Banco Provincia) el resultado económico presupuestado disminuye a aproximadamente 1.800 millones de pesos, debido a que se agregan instituciones con superávit económico.

En este momento la Provincia ya se encuentra licitando letras de tesorería y bonos para lograr cubrir, para finales del presente año, esta brecha que, junto con el aumento de las aplicaciones financieras por el incremento del endeudamiento en los últimos años, suman un total de 7.150 millones de pesos aproximadamente.


La última licitación de letras de tesorería arrojó un dato interesante y alarmante; la tasa que tuvo que licitar la Provincia fue del 13 % a 90 días, lo que evidencia los altos costos del endeudamiento que está pagando el Estado Provincial para cerrar su déficit.

La otra forma que existe para financiar esta brecha es el aumento de la recaudación fiscal de la Provincia de Buenos Aires, cuya posibilidad se constituye en el objeto de estudio de este informe.

LOS IMPUESTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES



Los impuestos provinciales que actualmente recauda la Provincia de Buenos Aires a través de la agencia recaudadora ARBA son el impuesto a los Ingresos Brutos, el impuesto Inmobiliario, el impuesto a los Automotores, el impuesto a las Embarcaciones Deportivas, el impuesto a los Sellos, el impuesto a la Energía, más un sistema permanente de planes de pago.

La evolución de su incidencia en la recaudación total ha cambiado en los últimos 8 años. Pese a haber sido siempre el de mayor participación en el recaudo, el impuesto sobre los Ingresos Brutos incrementó su participación en el total de recaudación en los últimos años. Pese a que todos los impuestos han aumentado su recaudación total, el impuesto a los Ingresos Brutos lo ha hecho a una tasa mucho mayor que el resto, pasando de abarcar el 51,5% de la recaudación total en 2002, al 74,2% en 2009 (ver figura 1).

Figura 1: Participación de los impuestos en el recaudo total por año

Esta estructura de los tributos provinciales señala que es en el impuesto sobre los Ingresos Brutos en el cual hay que centrar nuestra atención a la hora de buscar una posible alternativa para financiar los resultados económicos negativos con un menor costo económico directo para el Estado Provincial.

El impuesto sobre los Ingresos Brutos ya ha sido modificado a mediados de 2008 por medio de la ley 13.850 de orden provincial (denominada reforma fiscal), la cual generó para el caso particular de los Ingresos Brutos, un aumento de las alícuotas para los grandes contribuyentes, además de una intensificación de los controles sobre todos los contribuyentes de éste y otros impuestos.

Pese a esta reforma, y a que sus resultados han sido positivos en términos de recaudación, la hipótesis de este informe es que el recaudo provincial sobre los Ingresos Brutos puede ser incrementado aún más, ya sea vía incremento de las alícuotas, como vía disminución de la evasión, para lograr cerrar la brecha de déficit económico.

Para realizar dicho análisis, se va a efectuar una evaluación empírica de la tributación del impuesto y se estimará en base a los datos observados la curva de Laffer para el impuestos a los Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires, la cual puede darnos una idea aproximada del margen de maniobra que se tiene sobre las alícuotas del impuesto, y su posible efecto sobre la recaudación fiscal.

LA CURVA DE LAFFER TEÓRICA

La curva de Laffer teórica indica que para una alícuota o tipo impositivo de un impuesto ad valorem igual a cero, no existe recaudación, y que para un tipo lo suficientemente elevado, la recaudación es también cero. Por lo tanto, entre esta alícuota máxima y cero, existe una curva cóncava hacia abajo que relaciona distintos tipos impositivos con distintos niveles de recaudación. (ver figura 2).

Figura 2: Curva teórica de Laffer

Cuando la curva llega a su máximo, el tipo impositivo que logra esa recaudación máxima es denominado tipo impositivo óptimo. Pese a lo observado en la figura, la forma que adopta la curva de Laffer no necesariamente es simétrica respecto del tipo impositivo óptimo.

En su aplicación empírica, no siempre el tipo óptimo es el correcto ya que el tipo de modelo es estático, y en la economía real, y en la dinámica de la recaudación de impuestos, interactúan fuerzas que pueden mover la curva o influir en su forma, pero el saber en qué tramo de la curva se encuentra el tipo impositivo actual puede darnos señales sobre si es posible la aplicación de aumentos en los tipos impositivos o no.

En el caso en que la alícuota se encuentre en el tramo ascendente de la curva, es posible aumentar la recaudación fiscal aumentando el tipo impositivo. En el caso contrario en que la alícuota se encuentre en el tramo descendente de la curva, serían disminuciones en el tipo impositivo las que generarían un aumento en la recaudación.

APLICACIÓN EMPÍRICA A INGRESOS BRUTOS

Para nuestro estudio, y dada la complejidad de la información de alícuotas y su influencia en la recaudación, se ha decidido trabajar de forma agregada con la aplicación del concepto de alícuota implícita, la cual es medida como el cociente entre la recaudación de Ingresos Brutos (IIBB) y el Producto Bruto Geográfico (PBG) imponible. Este último está conformado por el PBG a precios de productor, descontando del mismo el Rubro L, Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria y las exportaciones que realiza la Provincia de Buenos Aires, debido a que ambos conceptos no están gravados en IIBB.

La fórmula utilizada es la siguiente:

rt = Β0 + Β1 alt + Β2 alt2 + Β2 regt + Εt

Donde:

rt : Recaudación real de IIBB en el período t

alt : ALícuota implícita en el período t

regt : Régimen cambiario en el período t

Εt : Término de error

La variable regt es una variable tipo dummy que indica el régimen cambiario vigente en el momento t, y adopta el valor “1” en el intervalo 1993-2001, cuando estaba en vigencia el régimen de convertibilidad, y el valor “0” en el intervalo 2002-2009, con el régimen actual de tipo de cambio de flotación sucia, y cuya finalidad es reflejar cualquier tipo de diferencia en la curva que surja por el cambio estructural en el modelo económico sucedido con la devaluación en 2002.

La forma funcional está especificada de forma tal que, si el coeficiente Β1 es positivo y el coeficiente Β2 es negativo, el resultado sea una parábola simétrica, cóncava hacia abajo, de forma tal que represente aproximadamente los resultados de una curva de Laffer.

Realizando una regresión en el programa GiveWin (paquete que permite evaluar problemas temporales en las regresiones) con los datos obtenidos para ambas variables para el período que abarca los años 1993-2009, se obtuvieron los siguientes resultados para los coeficientes:

Β0 = -2956.8

Β1 = 1635.2

Β2 = -47.65

Β3 = 985.68

Pese a que el coeficiente Β2 resultó ser no significativo (ver anexo estadístico), se decidió mantenerlo para la formulación de la curva, ya que de no existir este término el modelo determinaría una recta con pendiente positiva de forma indefinida.

Así se obtienen las curvas, según el modelo económico imperante:

Figura 3: Curvas de Laffer para los IIBB de la Provincia de Buenos Aires según modelo económico

Figura 4: Tramo ascendente de las curvas de Laffer y observaciones

ANÁLISIS FINAL Y CONCLUSIONES

Las brechas presupuestarias a cerrar por la recaudación, en el caso hipotético de pretender un déficit económico igual a cero, serían de 2.641,7 millones de pesos en el caso del presupuesto para Administración Central más Organismos Descentralizados, y de 1.814,4 millones de pesos en el caso del sector público provincial totalmente consolidado. Para ello, la recaudación total para el año 2010 debería ser de 27.177 millones de pesos y de 26.450 millones de pesos respectivamente. Considerando los valores reales a precios de 1993 (como están calculados los valores de la recaudación de la curva) los mismos serían de 6.640 millones de pesos de 1993 y de 5.806 millones de pesos de 1993 respectivamente, que se verían reflejados en alícuotas implícitas de 7,51 % y de 6,65 % respectivamente. Estos puntos pueden verse en la figura 5 en color rojo y verde:

Figura 5: Tramo ascendente de las curvas de Laffer y recaudaciones reales potenciales

Como puede desprenderse del análisis presentado en este informe, el margen para cubrir el resultado económico negativo con recaudación en vez de endeudamiento existe y es posible de implementar. Cabe aclarar que el aumento en la alícuota implícita no necesariamente es aumento en la alícuota “legal” sino que implica también efectividad en la recaudación, tanto en la disminución de la evasión como en el incremento del cumplimiento de las obligaciones en tiempo y forma a través de controles más estrictos.

De ninguna manera el objetivo de este informe es generar una decisión de política económica, sino plantear la existencia y la aplicabilidad de alternativas menos costosas en términos económicos para el déficit económico provincial que el endeudamiento público.

Autor: Ezequiel Frandsen

Calidad Institucional

Autor: Lic. Aldo Abram


Los argentinos valoramos poco la importancia de la calidad de las instituciones. Es más, solemos confundir las instituciones con los instrumentos que las viabilizan o, incluso, con clubes de futbol, asociaciones, etc. En realidad, son las normas y principios que rigen una sociedad y que se plasman, principalmente, en la Constitución Nacional y en las leyes.

Si formamos un conjunto con los países que tienen alta calidad institucional, veremos que coinciden con los que ya les brindan a su gente, o están haciendo avances en ese sentido, una mayor posibilidad de progreso o bienestar económico. En cambio, aquellos en los que no se respetan los derechos y las instituciones, son naciones con altos niveles de pobreza o en decadencia económica.

Esto no debería llamarnos mucho la atención; ya que uno trataría de no invertir en un país donde: a) se confisquen los depósitos bancarios; b) un secretario de un Ministerio pueda obligarnos a manejar a su antojo nuestra empresa (los costos, a quién, cuánto y a qué precio vendemos), a veces sin norma que lo avale e incluso sin una directiva escrita; c) un funcionario pueda presionarnos para que nos desprendamos de nuestra empresa e, incluso, pretenda decirnos a quién debemos vendérsela; d) los organismos de información pública brinden estadísticas falseadas; e) un Estado, que sea incapaz de cumplir con sus funciones básicas, pretenda ejercer de empresario o decidir mejor el destino de la plata ajena; o f) las reglas de juego varíen según le convenga coyunturalmente a los funcionarios de turno.


Desde 2007, el Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina (ESEADE) elabora anualmente un Índice de Calidad Institucional para 192 países del mundo (Informe completo )y, recientemente, se presentó el del corriente período. Allí se confirma que aquellos países con mayor calidad institucional son los que generan mayores avances en innovaciones; ya que son los que respetan los derechos de propiedad intelectual. Además, al tener reglas de juego claras y generales que se mantienen en el tiempo, permiten los largos procesos de inversión que la investigación demanda. Por ello, tampoco debería asombrarnos que sean los que más progresan y brindan bienestar a sus pueblos.

Sin embargo, la calidad institucional no es solamente importante para incentivar la inversión, el empleo y generar riqueza. Doña Rosa también necesita poder tener alguna certidumbre para planificar su vida. Por ejemplo, un matutino económico publicó una encuesta realizada entre los que aportan al sistema previsional y más del 80% manifestó que no espera poder vivir de la jubilación que cobrará cuando entre en la etapa pasiva. La realidad es que el actual régimen de reparto estatal tiene los mismos vicios que aquel que estafó a nuestros abuelos y padres; ¿por qué debería ser el resultado distinto? Una respuesta puede ser: porque el actual sistema administre mejor los recursos. En el año 2007, se hizo una moratoria que permitió cobrar jubilaciones y pensiones a más de 1.000.000 de personas que no hicieron los correspondientes aportes. Los recursos no salieron de las rentas generales del gobierno, sino de la caja previsional. De allí también están fondeando la asignación universal para la niñez, las laptops para los estudiantes de los colegios, los decodificadores de la televisión digital, etc. ¿Qué quedará para los futuros jubilados? En suma, una historia que se repite.

Los argentinos no tenemos instrumentos para ahorrar en nuestro país, excepto la vieja tradición del “ladrillo”. Son demasiadas las veces que los gobiernos han manoteado los depósitos del sistema financiero para pagar crisis o beneficiar a deudores “licuados”. Incluso, la mayoría de nuestros políticos consideran que los ahorros que están en la banca deben ser instrumentos de política económica. Es decir, deben ser asignados según lo decida algún burócrata y, una clara prueba de ello, son algunos proyectos de reforma de la ley que rige al sistema financiero que se conocieron recientemente. Nuevamente se confirma la percepción de los ciudadanos de que no se respetará el derecho de los verdaderos dueños de esos recursos, que no es el gobierno ni los banqueros, sino los depositantes.


Cuando alguien le confía sus ahorros a un banco, lo hace porque eligió a quién considera sabrá cuidarlos e invertirlos bien. ¿Qué derecho tiene un funcionario a asignar esos recursos en una forma distinta? ¿Quién dice que él puede elegir mejor a quién darle un crédito? No debería extrañar que tengamos un sistema financiero que pocos usan para ahorrar y, sin dicho insumo básico, con una irrisoria capacidad de dar préstamos. Con muchas de las reformas propuestas, esto sólo tenderá a empeorar.

Sin calidad institucional, rige la “ley de la selva” y prima el derecho del más fuerte. La gente puede tratar de sobrevivir; pero se le vuelve cuesta arriba el progresar y construir un futuro mejor para su familia. No es casualidad que, en el índice de 2010, la Argentina ocupe el lugar 120 y, desde 2007, haya bajado 27 lugares. Sólo cinco países tuvieron peor evolución (Bolivia, Senegal. Maldivas, Kiribati e Islas Salomón). Entre los 36 países de América, estamos en el lugar 28. Cabe aclarar que esta decadencia institucional argentina no es una historia de los últimos años, lleva décadas. Cada vez más naciones, incluso entre nuestros vecinos, entienden que mayor calidad institucional significa mejor calidad de vida para sus pueblos y, por ende, nos superan y nos dejan en peor posición relativa. ¿Tardaremos mucho en entenderlo los argentinos?

Todos tenemos, en la medida de nuestras posibilidades, la responsabilidad cívica de exigir que nuestros representantes respeten los derechos, las instituciones y los límites para el ejercicio de sus funciones que establece la Constitución Nacional. Sin embargo, deben asumir un mayor compromiso quiénes más “talentos” recibieron, es decir: la dirigencia empresaria, profesional e intelectual. No cabe duda que, en general, no ha estado a la altura de las circunstancias y que, hasta ahora, ha primado el interés particular sobre el general. Al que le quepa el sayo que se lo ponga; pero no seamos hipócritas y, luego, le echemos la culpa a otros de la creciente decadencia y pobreza que resulta de nuestras acciones, errores y omisiones.

Por el Lic. Aldo Abram, director del Centro de Investigaciones de Instituciones y Mercados de Argentina (CIIMA-ESEADE)

Recursos Inagotables

Actualmente, la mayor parte de la energía que se consume proviene de recursos fósiles, como el petróleo. La producción de energía a partir de los combustibles fósiles tiene un fuerte impacto ambiental y no es sustentable en el tiempo. Los recursos inagotables, como el sol y el viento, pueden ser una alternativa para reemplazar gran parte de la energía que consumimos.



Los recursos naturales inagotables son aquellos que no se extinguen, terminan o gastan con el uso ni con el paso del tiempo. Ejemplos de recursos naturales inagotables son:

- Radiación Solar

- Viento

- Mareas

- Energía geotérmica (calor en el interior de la Tierra)

Actualmente, la economía depende de los combustibles fósiles, los cuales tienen dos características negativas:


1- No son renovables, es decir que su cantidad disminuye a medida que se consumen. Se terminarán.

2- Generan contaminación ambiental.

Los recursos inagotables, en cambio:


1- No se agotan con su uso, por definición.

2- Pueden proporcionar energía con mucho menor impacto ambiental en relación a la energía proporcionada por los combustibles fósiles.

Los recursos inagotables son recursos naturales renovables, dado que su cantidad se mantiene en el tiempo a pesar de su utilización. Sin embargo, no todos los recursos naturales renovables son inagotables. Por ejemplo, la cantidad biomasa (bosques, madera, etc.) y la cantidad de peces pueden disminuir con su utilización, a pesar de que son recursos renovables.

Energía y recursos inagotables

Se denominan recursos, a aquellos elementos que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Los recursos inagotables pueden ser aprovechados para la generación de electricidad: por ejemplo, la radiación solar y el viento se pueden utilizar para generar energía eléctrica, la que a su vez se utiliza para satisfacer muchas necesidades humanas: producción de bienes y servicios, televisión, iluminación, etc.

A pesar que de la utilización de los recursos inagotables no disminuye su stock esto no significa que la utilización de los mismos no tenga impacto ambiental. Por ejemplo, la construcción de un parque eólico altera el paisaje y la flora y fauna de una zona.

Radiación Solar

La radiación solar se puede utilizar para generar energía calórica (ejemplo: calefón solar) o energía eléctrica (ejemplo: panel solar). En los últimos años, la evolución tecnológica disminuyó los costos de la electricidad generada por radiación solar, aunque todavía es mas costoso generar este tipo de electricidad en relación a otra fuentes tradicionales (nuclear, centrales térmicas alimentadas con combustibles fósiles, centrales hidroeléctricas, etc.).

Viento

El viento contiene energía eólica que puede ser utilizada para la generación de electricidad mediante aerogeneradores. Áreas donde las condiciones del viento son mas favorables, es decir, donde hay vientos relativamente fuertes y constantes, son mas favorables para la instalación de parques eólicos.

La energía eólica es la energía renovable con mayor crecimiento en la actualidad, y en muchos países representa una importante proporción del total de la energía producida.

Mareas

La energía mareomotriz puede aprovecharse para generar electricidad. Actualmente existen centrales eléctricas que operan en golfos o estuarios, aunque el impacto ambiental de las mismas es grande, a pesar de que no generan emisiones de dióxido de carbono y que son inagotables. El coste de estas grandes centrales, junto con el impacto ambiental, han impedido la proliferación de este tipo de energía.

Nuevas tecnologías permitirían aprovechar el movimiento de las olas, aunque aún existen muchas dificultades que impiden la aplicación a gran escala.

Energía geotérmica

La energía geotérmica surge por el aprovechamiento del calor del interior de la tierra. Se puede aprovechar para generar electricidad o para calentar agua o aire. Ciertas ubicaciones específicas permiten que la energía geotérmica sea utilizada mas fácilmente. Por ejemplo, Islandia tiene muchas regiones con condiciones favorables para estos emprendimientos. No toda la energía geotérmica es inagotable, dado que algunos yacimientos pueden enfriarse con su utilización.

Del mismo modo que con otros tipos de recursos inagotables, la generación de energía geotermal tiene un impacto ambiental. La generación de energía geotermal tiene una probabilidad de contaminación del agua superficial, altos niveles de ruido y emisión de residuos, entre los que se encuentran dióxido de carbono y sustancias como arsénico y amoníaco que contaminan el agua. Además, el calor extraído del interior de la tierra termina en la atmósfera.

Algunas características de los Recursos Inagotables

Las energías solares y eólicas, que son las mas difundidas, tienen ciertas características propias:

- Su intensidad no es constante en el tiempo: No tenemos sol las 24 horas, y también hay días nublados y días soleados. Sistemas que se abastecen exclusivamente de este tipo de energía deben tener capacidad de almacenarla, lo que es costoso.

- Su intensidad no es constante en el espacio: Hay regiones con mas horas de sol que otras. Hay regionas mas ventosas que otras.

- Su intensidad está dispersa en un área muy grande: El total de energía solar y de energía eólica sobre la tierra es enorme, pero la intensidad de energía por metro cuadrado es relativamente baja, lo que hace costosa su obtención. Sin embargo, en áreas lejanas de los grandes centros de población, pequeñas centrales de generación de energía basadas en recursos como el sol o el viento pueden disminuir la dependencia de las redes de distribución de electricidad.

Importancia de los Recursos Inagotables

Actualmente la mayoría de la energía que utilizamos proviene de combustibles fósiles como petróleo, gas natural y carbón. La generación de este tipo de energía, ya sea para el transporte automotor o para la generación de electricidad, es contaminante porque emite dióxido de carbono a la atmósfera. Además, estos recursos son no renovables.

Otras fuentes de energía importantes son la energía hidroeléctrica y la energía nuclear.

Como vemos, la configuración energética actual tiene un fuerte impacto ambiental y no es sustentable en el tiempo. Por esto es importante conocer que ciertos tipos de recursos inagotables, principalmente el viento y el sol, son capaces de proveer una alternativa energética sustentable para el futuro.

TIR en Excel

En este artículo explicaremos como calcular la TIR (Tasa Interna de Retorno) con Excel.

El cálculo de la TIR con Excel es muy sencillo, dado que Excel incorpora funciones financieras, entre las cuales econtramos la función "tir".


Para calcular la TIR debemos tener un flujo de caja, que comienza con la inversión inicial. En los siguientes períodos tenemos flujos positivos o negativos (usualmente positivos).

En la celda donde queremos que esté la TIR, escribimos =tir("flujo de caja"), donde "flujo de caja" es el rango de celdas que contiene el flujo de caja. Es mas fácil seleccionar con el mouse o el teclado el flujo de caja (ver video).



Video:

En caso de que haya varios años de flujos negativos o bien si se intercalan años con flujos positivos o negativos, la fórmula TIR de Excel sigue siendo útil.



Como último comentario, no debemos dejar que el uso de estas herramientas haga que olvidemos el significado de lo que estamos haciendo. Resumiendo, la TIR es aquella tasa de descuento que hace que el Valor Actual Neto de una inversión sea igual a cero.

Es decir:

0 = FF0 + FF1 / (1+TIR) + FF2 / (1+TIR)2 + FF3 / (1+TIR)3 + ... + FFn-1 / (1+TIR)n-1

Mas información en:

https://www.econlink.com.ar/economia/criterios/tir.shtml

Economía y Administración

¿Cómo puede la economía ayudar a un administrador? En este artículo mencionaremos algunas formas en que la economía sirve para una mejor administración.

El origen etimológico de la palabra economía nos indica que existe una estrecha relación entre la economía y la administración, dado que la palabra economía proviene de los vocablos oikos (casa) y nomo (administración).


La realidad económica puede ser analizada desde varias perspectivas, como la macroeconomía y la microeconomía. Y la economía como ciencia se puede clasificar en varias ramas: economía internacional, economía laboral, etc.


A continuación veremos algunos ejemplos de la forma en que los conocimientos otorgados por las diversas perspectivas y ramas de la economía son utilizados en el seno de las organizaciones:


- La microeconomía otorga un marco analítico para el pensamiento del administrador, que es útil para sus decisiones cotidianas, ya sea para cuestiones relacionadas con las ventas, por ejemplo, ayuda a comprender una estrategia de marketing, como también decisiones que afectan a los empleados y proveedores.

- La macroeconomía otorga al administrador un marco de referencia para comprender el entorno en el cual se desenvuelve su organización. La evolución de la inflación, el nivel de desempleo, el tipo de cambio, etc. son variables analizadas por la macroeconomía, que deben ser tenidas en cuenta por la administración de las organizaciones a la hora de tomar decisiones. Por ejemplo, un entorno de elevado crecimiento del PIB y estabilidad macroeconómica favorece el consumo de bienes durables y la inversión en general tiende a aumentar, lo que puede ser una oportunidad para muchas organizaciones.

- La organización industrial estudia cómo se forman las estructuras de los mercados, particularmente en condiciones de competencia imperfecta. Para grandes empresas industriales, la economía industrial brinda un marco analítico para comprender su entorno y ayuda a definir estrategias de largo plazo, principalmente estrategias relacionadas con la elección de productos, la fijación de precios, la formación de alianzas estratégicas y realización de acuerdos con proveedores o la integración vertical u horizontal.

- La economía de la regulación es fundamental para la administración de organizaciones relacionadas con la provisión de bienes y servicios públicos, y también para aquellas organizaciones que operan en mercados regulados.

Para ciertas áreas de la administración gubernamental, esta rama de la economía resulta clave, dado que otorga un sustento teórico y permite comprender las actividades regulatorias gubernamentales.

- La administración financiera es un área importante en las empresas. La economía otorga herramientas para analizar objetivamente la rentabilidad de las inversiones y las mejores fuentes de financiamiento. También permite analizar objetivamente el riesgo involucrado en cada decisión de inversión.

- La evaluación de proyectos de inversión es muy importante para los administradores a la hora de seleccionar inversiones alternativas y evaluar nuevas áreas de negocios. La evaluación de proyectos de inversion tiene fundamentos tomados de la ciencia económica.

- La economía internacional permite comprender mejor las causas de los flujos internacionales de bienes y servicios, los patrones de especialización de los países y los acuerdos internacionales de integración regional. En un mundo cada vez mas integrado, la economía internacional es importante para la administración de un número cada vez mayor de organizaciones, no sólo para las que exportan bienes o servicios, sino también para aquellas que tienen potencial para aprovechar las nuevas oportunidades que brinda el comercio internacional o para aquellas que se pueden ver amenazadas por la competencia internacional.

- La econometría puede ser una herramienta muy útil para un número importante de organizaciones, dado que permite detectar tendencias y realizar predicciones de variables importantes para la administración, teniendo aplicaciones prácticas en muchas áreas. Por ejemplo sirve para realizar predicciones de ventas o para definir una estrategia de marketing teniendo en cuenta las reacciones de los consumidores ante cambios en la imagen de un producto, su precio, la publicidad, etc.

Como vemos, la economía como ciencia es muy importante para la administración de las organizaciones y para los administradores en sus tareas cotidianas. No en vano los planes de estudios de las carreras de grado y postgrado de administración tienen materias de economía.

Para finalizar, podemos decir que, además de las aplicaciones específicas de muchas ramas de la economía tienen en la administración, la economía en general otorga a la administración un marco analítico y una capacidad de abstracción de los problemas a los que se enfrentan las organizaciones cotidianamente, mejorando la eficacia de la administración en general.

El nuevo Mercantilismo. China: Potencia o Crisis

Cada vez es más común en el mundo la marca “MADE IN CHINA”, y es que esta nación del sudeste asiático y con una sexta parte de la población mundial, ha experimentado durante los últimos años un acelerado crecimiento económico y una “revolución” industrial interna realmente sorprendente.


China a logrado todo esto gracias a las políticas implantadas por su gobierno atrayendo mayor inversión, reduciendo los impuestos sobre los capitales extranjeros, devaluando su moneda debido a su masiva emisión , ofreciendo una mano de obra barata y sobre todo estableciendo un nuevo mercantilismo impulsando sus exportaciones y restringiendo ciertas importaciones en busca de hacerse mas competitiva.

China ha mantenido una Balanza comercial positiva, no solo por desarrollar a la par todos los sectores de su economía, sino por convertirse en un país netamente exportador, los productos chinos han llegado a todos los rincones de la tierra, y la razón por la que son tan demandados son por lo general por sus bajos precios (no puede decirse lo mismo sobre su calidad).

La razón porque los precios de los productos chinos son tan competitivos en el exterior, esta condicionada por los bajos costos de producción y la implantación de ciertas políticas monetarias por parte del gobierno chino.


En el presente ensayo explicare cada una de las razones que han abonado este crecimiento, los factores que hoy juegan a favor de china, las medidas tomadas por el gobierno, como ha sacado provecho del excedente de sus exportaciones y por último el futuro económico que le espera a china que para muchos analistas aun es incierto.



BALANZA COMERCIAL.

En el año 2009 china presento un superávit comercial estimado en $368.200 millones de dólares, producto de la enorme diferencia entre sus importaciones y exportaciones.

China a mantenido una balanza comercial positiva no solo por atraer inversiones extranjeras y poseer mano de obra barata, sino por ser uno de los países que cuenta con enormes recursos naturales. China en la actualidad es el primer productor de carbón, plomo y hierro, el primer productor de cereales arroz y trigo, y además el primer productor mundial de carne de cerdo, cordero, aves, huevos y pescado.

El hecho de poseer gran variedad de recursos hace que su economía sea homogénea y diversificada, según varias estimaciones del banco Mundial china para el año 2050 producirá el 40% del total de la producción mundial, su gran crecimiento industrial en especial en el sector manufacturero le ha permitido consolidarse como el primer fabricante de autos desplazando en su orden a Japón y a EE.UU.; y su gran productividad no para ahí china, también produce el 30% de los TV y el 10% de los computadores a nivel mundial.

China, el año pasado desplazo a Alemania como primer país exportador del mundo con un valor cercano a los $700.000 millones de dólares, es de resaltar que su reciente entrada a la organización Mundial de Comercio OMC le favoreció mucho para impulsar sus ventas en el exterior y consolidarse como el principal proveedor del mundo.

Un punto importante y que es vital analizar es mas allá de la dependencia de la economía china a sus exportaciones, es la dependencia que se esta generando en los países del mundo por los productos chinos, este ejemplo particular se ha evidenciado en el déficit constante que presentan las naciones que comercian con china y el declive general en la productividad de empresas a nivel mundial que sucumben ante la competencia y bajos precios de empresas chinas.

La tendencia a depender de los productos chinos no solo es negativa sino perjudicial para la economía de los demás países, y pongo como ejemplo el comercio entre EE.UU. y china que presenta un enorme déficit fiscal, el gobierno americano en función de defender sus intereses establece altos aranceles, restricciones, estrictos controles sanitarios y una campaña de desprestigio de los productos chinos que entran en EE.UU.

Es de notar que china al igual que las demás potencias del mundo a tenido un asenso vertiginoso gracias a la constante intervención del estado en todos los aspectos de la economía, y es por esta razón que ha sido tan criticada por las demás naciones.

Los países desarrollados siempre han vendido a los países del tercer mundo un modelo neoliberal sin intervencionismos estatales y de libre comercio, pero estos países lo único que hacen es establecer medidas proteccionistas aun en contra de lo que profesan y es el caso de los subsidios que otorga el gobierno americano a sus productos agrícolas, o la manipulación de el tipo de cambio por parte de china, o las restricciones hechas por Japón a ciertas importaciones, estos son solo algunos ejemplos de deliberado y descarado proteccionismo tan criticado por los países desarrollados.

Las actuales potencias han llegado a su poderío “subiendo por la escalera del proteccionismo, y al llegar a la cima han pateado la escalera para que los países en desarrollo no puedan subir por esta”.

INVERSION EXTRANJERA Y CREDITO

Una de sus mayores ventajas es la entrada de dineros del exterior producto de sus exportaciones y la enorme atracción de capitales extranjeros.

China es el segundo país del mundo con mayor Inversión Extranjera Directa IED (después de EE.UU.) con $68.000 millones de dólares anuales, sus mayores atractivos para los inversionistas extranjeros son las garantías ofrecidas por el gobierno chino como bajos impuestos (renta) y el desarrollo en infraestructura, medios de comunicación y sistemas viales, fluviales y marítimos de transporte.

La gran entrada de capitales ha permitido que china mantenga un amplio desarrollo en todos los sectores de su economía, en especial en la industria y la minería, además de otras ventajas como la creación de empleos y una “mejora” en la calidad de vida de la población.

En cuanto al crédito, el gobierno chino ha impulsado una enorme estructura crediticia haciendo su sistema financiero uno de los mas sólidos del mundo, la concurrida presencia de los bancos mas grandes y la excesiva liquidez distribuida en inversión y crédito a impulsado la adquisición de créditos por gente del común, que ha generado la creación de nuevas pequeñas empresas y un aumento en la capacidad adquisitiva y de consumo de los ciudadanos chinos.

Desde hace algunas décadas grandes empresas industriales se han trasladado de su país de origen y se han posicionado en china, esto sumado a la creación de empresas por parte de la población, a permitido que china salte a la escena mundial y entre en la competencia del comercio internacional con paso fuerte convirtiéndose en una plataforma de exportaciones.

Aunque la inversión y el crédito son buenos síntomas de la economía de una nación, sino son aprovechados adecuadamente y no son debidamente regulados por el gobierno podrían convertirse en un grave riesgo. La inversión proveniente del exterior ha dificultado que china desarrolle su propia industria (como si es el caso de Japón y corea del sur) y deje su dependencia a las empresas extranjeras que se posicionan en su territorio.

Además de la incapacidad de china para crear su propia empresa se suman los bajos controles que se ejercen sobre los capitales viajeros que por lo general son especulativos y que pueden generar desequilibrios en su economía interna. Con respecto al crédito inundar el sistema financiero con préstamos no es conveniente y en especial si estos son adquiridos por personas de baja capacidad de pago y bajos ingresos, estos escenarios podrían ocasionar una posible burbuja financiera similar a la que ocurrió en EE.UU. en el año 2008.

El estado como regulador y defensor de los intereses nacionales debe a corto plazo ejercer mayor control sobre los capitales extranjeros, impulsar la industria local, promover el ahorro interno, regular la entrega de créditos y ejercer mayor soberanía sobre el volátil sistema financiero y los masivos flujos de dinero.

DEVALUACION DE SU TIPO DE CAMBIO

El precio de la moneda china no se regula por el simple juego de la oferta y la demanda, en la que una sobreoferta de la moneda produce como consecuencia devaluación y una escasez de la misma generaría revaluación; la gran mayoría de las monedas del mundo se regulan bajo este precepto en el mercado internacional de divisas y hace que ciertas monedas sean más valoradas o depreciadas respecto de las otras.

Desde el año 2005, el gobierno chino tomo la medida de fijar su tipo de cambio al dólar realizando una masiva devaluación del yuan. El banco central chino realizo una excesiva emisión de su moneda, al haber una sobreoferta de su divisa causo una baja en la cotización de su moneda en el exterior, generando devaluación. En la actualidad el yuan esta bajo el orden de devaluación del 40% respecto del dólar con un precio relativo de 45 centavos de dólar por cada yuan.

Esta política monetaria es obviamente beneficiosa para china, porque principalmente las exportaciones de productos chinos al exterior son mas competitivos y muchos mas baratos en relación a los de otros países del mundo. Por ejemplo, un computador hecho en los EE.UU. tiene un precio relativo de U$ 600 dólares y el mismo computador fabricado en china tendrá un precio en el exterior de U$ 450 dólares, esta es la razón fundamental por la que productos chinos tienen mayor demanda y son más apetecidos en el exterior.

Es de resaltar que una sobreoferta en forma de excesiva emisión de dinero debe reflejarse en un aumento proporcional en la inflación y un exceso de liquidez en el mercado que podría ocasionar una crisis interna, hasta el momento ninguno de los dos escenarios se ha producido ya que la inflación en el año 2009 fue de tan solo un 4%, muy inferior en relación a la de otros países con variaciones en los precios del mercado interno muy altos.

En el ámbito internacional china a perjudicado a muchas naciones del mundo que no pueden competir contra este gigante, entre estas se encuentra EE.UU. que ha hecho serias criticas y abiertos rechazos sobre esta medida tomada por el gobierno chino. Este juego sucio, entre china y EE.UU. conduciría a una posible guerra comercial.

Además, china no es la única nación del mundo que manipula su taza de cambio (este también es el caso de Arabia Saudita que presenta un alto superávit fiscal), este problema de fondo posee implicaciones políticas que cubren los intereses de ambas naciones y que si no son tomadas prudentemente afectarían gravemente el comercio mundial

MANO DE OBRA BARATA

Otro de los atractivos que tiene china para los capitales extranjeros es su mano de obra. China cuenta en la actualidad con una fuerza productiva compuesta por cerca de 750 millones de personas con ingresos de 3 o 4 dólares por día y un salario total de 90 dólares al mes (180.000 pesos colombianos), al ser los salarios tan bajos los costos de producción son mínimos y los precios no tienen oscilaciones muy grandes y se hacen mas competitivos.

Gran parte de la población china se ha desplazado de tierras agrícolas a las grandes ciudades para desempeñarse en la industria, buscar mejores condiciones de vida y estabilidad económica; estos grandes movimientos demográficos han abonado el elevado crecimiento de la industria y la productividad, pero en igual proporción han elevado los índices de superpoblación en especial en los centros económicos de la nación.

Una cantidad tan alta de trabajadores ha posibilitado la producción en masa, y una división técnica del trabajo, lo que se traduce en mayor eficiencia y menores precios.

Es apenas lógico que un aumento de la productividad debe reflejarse en igual proporción en un aumento en los salarios, pero este no es el caso de china.

El problema de los bajos salarios no es solo un tema económico sino una implicación social, el partido comunista en su afán de atraer más capitales no escucha a sus grupos sindicales ni a sus obreros que reciben una miseria en sus trabajos. El 10% de la población china vive en la pobreza es decir que 120 millones de personas viven en condiciones deficientes, y la entrada de excedentes y ganancias lo único que causa es que la brecha entre ricos y pobres sea mas grande.

Durante los últimos años el salario mínimo en china no ha tenido aumentos significativos hasta llegar al punto de estar casi congelado en el tiempo, es irracional e incoherente que un país con un crecimiento anual sostenido del 10% y con un enorme superávit comercial mantenga sus tazas de salarios prácticamente invariables, haciendo que la taza de plusvalor (Marx) sea cercana a la de explotación.

El problema de la distribución de la riqueza en china es un problema de gran magnitud, como consecuencia de esto la entrada de excedentes solo serán acumulados por ciertos sectores y clases sociales chinas, producirá mayor desigualdad en la población y menor acceso de la población pobre a ciertos beneficios como vivienda, salud y educación.

Un gran problema ya que la gran bonanza económica solo beneficiara a unos pocos o serán remitidas al exterior. Una perdida total del antiguo ideal comunista profesado por Mao Tse Tung.

RESERVAS Y COMPRA DE BONOS

Muchas personas se han preguntado ¿Qué hace china con sus dineros? Pues la gran entrada de inversiones y los excedentes de sus exportaciones le han permitido ha china financiar muchos de sus proyectos presupuestarios en infraestructura, defensa, educación, salud, etc., pero además de esto le han permitido acumular un gran ahorro para el futuro y convertirse con los años en el principal acreedor de la actual potencia mundial, los EE.UU.

China en la actualidad es la nación del mundo con la cantidad más grande de reservas cerca de $600.000 millones de dólares y es el segundo tenedor de bonos del tesoro estadounidense valorados en $478.000 millones de dólares.

Para muchos analistas una suma tan grande como reserva puede ser perjudicial para la economía global, ya que una captación y acumulación tan grande de dineros quita liquidez al mercado y es una amenaza para el comercio internacional, porque dineros que podrían ser invertidos en generación de empleo o aumento de la productividad se encuentran ahora estancados.

Esta cantidad tan alta de reservas cerca del 15% de su PIB le ha permitido en forma favorable estar preparada ante cualquier eventualidad y le permitió a china salir bien librada de la crisis económica mundial del año 2008 en la que sus efectos fueron mínimos al reducir su crecimiento anual del 10% al 9.2%, un hecho sorprendente ya que países como EE.UU., Alemania, Francia e Inglaterra entraron en recesión, china por su parte continuo creciendo.

En segundo lugar y no menos importante la compra de bonos estadounidenses, es mas un tema político que económico, ya que el gobierno chino la utiliza como forma de ejercer control sobre el gobierno americano que intenta en ciertas ocasiones presionar a china en aspectos sociales, políticos, económicos y comerciales, al ver su hegemonía de poder amenazada por un gigante en expansión y que cada vez se hace mas fuerte y cobra peso a nivel internacional.

Un endeudamiento tan alto por parte de EE.UU. y con prestamistas europeos y asiáticos a la larga a lo único que conducirá será a un futuro embargo de la economía estadounidense por parte de naciones como china, Japón y Gran Bretaña.

CHINA EN EL FUTURO: POTENCIA O CRISIS.

“Lo que hoy juega a favor de china, mañana puede jugar en su contra” quería terminar mi tema de ensayo con esta frase, para hacer una breve descripción de las consecuencias de ciertas medidas económicas que si no son reguladas a tiempo podrían ocasionar una grave crisis y condenar a china al subdesarrollo o por el contrario posicionarla como la primera potencia mundial en tan solo 50 años.

Son muchos los escenarios en donde se podría originar una crisis pero es de vital importancia resaltar la dependencia de la economía china a sus exportaciones y es una amenaza constante iniciar una guerra comercial con los EE.UU., en la que ninguno de los dos saldría vencedor. La manipulación del tipo de cambio y su enorme superávit comercial por su parte originarían una posible reversión automática o un exceso de liquidez incontrolable en el mercado interno y se vería reflejado en un alza o desplome general de los precios, quiebra de empresas, aumento en el desempleo (que actualmente es del 8.2%) y la desestabilización total del diversificado sistema económico chino.

Otro punto importante es el tema de los bajos salarios que podrían ocasionar grandes movimientos y reestructuraciones sindicales, además de revueltas internas como protesta a la violación de la libertad personal y la libre opinión.

Al igual que la falta de controles a los capitales viajeros que por lo general son especulativos y las regulaciones en el crédito, en especial a aquellos que van dirigidos a personas que no presentan suficiente capacidad de pago. Ambos escenarios conllevarían al declive del sistema financiero chino.

El control sobre las importaciones por parte del gobierno ya no tienen algún fundamento ya que el superávit fiscal cada vez es menor a medida que pasan los años y esto se ha visto evidenciado en un aumento del consumo en un grupo muy grande de la población, la compra de materias primas en el exterior y un aumento en la demanda de energía (petróleo y gas).

En síntesis son muchos los factores que mantienen una balanza comercial positiva, y en el caso de china su aumento en la productividad, la devaluación de su moneda, la mano de obra barata, la inversión y el crédito, y todos estos sumados en su influencia sobre los precios de sus productos han condicionado su alta competitividad y su magnifico crecimiento.

En general considero que china en pro de fortalecer y mantener su crecimiento debe dejar libre la regulación de su moneda, contrarrestar la dependencia a sus exportaciones No reducirlas, regular la inversión y el crédito a nivel interno, y sobre todo evitar una posible guerra comercial con los EE.UU. (su principal socio comercial), si es que aun quiere mantener su balanza comercial positiva.

BIBLIOGRAFIA.

• Krugman, Paul (2009). “China disconnected”, New York Times 2009.

• (2009) http://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/322803-krugman-china-dolar/respuestas/322803/lista_votos#ixzz0hbWfYLk6

• TSE Tung, Mao, (1956). “las 5 tesis filosóficas”. Ed. Oveja negra. 1992.

• (2010) http://elartedelaliteratura.blogspot.com/2009/03/tesis-filosoficas-mao-tse-tung.html

• (2009) https://www.econlink.com.ar/economiachina

• Li, Cheng. (2007). China in the Year 2020: Three Political Scenarios.

• Holz, Carsten A. (2005). China’s Economic Growth 1978-2025: What We Know Today about China’s Economic Growth Tomorrow.

• Mun, Thomas, (1630). “La Riqueza de Inglaterra por el Comercio Exterior”. 2001.

• Stiglitz, Joseph E. (2010), “No es momento para una guerra comercial”, El Espectador. 2010.

• Rojas Parra, Ricardo. (2010) “La devaluación del yuan”, Portafolio. 2010.

• Pontoni, Alberto, (2004) “El milagro de la economía china”. Clubmacro. 2004

• Correa Jorge, Ventas colombianas a China crecen casi 500% en el primer bimestre del año. Portafolio. 2010.

• Correa, Jorge, (2010) “China será el segundo mercado para A.Latina en la próxima década, asegura la CEPAL”. Portafolio. 2010.

• Rojas Parra, Ricardo, (2010) “Las relaciones económicas de China y E.U.” Portafolio. 2010.

• Banco Mundial, (2010).”El mundo en desarrollo se está convirtiendo en motor de la economía global”. Portafolio. 2010.

• 30/10/2009 http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/18902.htm. 2010.

Falsificación de Marcas

RICARDO GAITÁN


Publicista, experto en Gerencia de Marca. Gerente de CO Branding/Colombia.

ricardogaitan20@hotmail.com

FALSIFICACION DE LAS MARCAS



El persistente aumento de la falsificación de signos distintivos, patentes, modelos y marcas, es consecuencia del hecho incuestionable de que nos encontramos en una sociedad en la cual el comportamiento social gira en torno al consumo de productos y marcas con buena reputación. Es la razón por la cual todo producto o servicio de buena calidad, amparado por una marca conocida se convierte en objetivo de los falsificadores. Esta práctica constituye una actividad muy dañina para las empresas, no solo desde un punto de vista económico sino en el detrimento de la imagen y el prestigio que va unido a la marca, sin dejar en el tintero, el daño que se ocasiona a los consumidores.

La falsificación es una práctica que se remonta a los orígenes de la civilización. Aristóteles en el capítulo 29 del libro V de la Metafísica, definió el término “falso”, lo que provocó discusiones en torno a la falsedad y autenticidad; pero fue en los tiempos modernos con la revolución industrial y las nuevas tecnologías, que el plagio tomo su real dimensión, a tal punto que ha superado lo "refalsificando". Un ejemplo de ello son las marcas japonesas de hace cuatro o mas décadas, que lograron superar las marcas foráneas de Europa y Estados Unidos, no solo de electrodomésticos, sino de juguetes, relojes, automóviles entre otras muchas.

¿Cuál es la razón por la cual las marcas notorias están en peligro?



El crecimiento de las actividades de falsificación que se viene produciendo en todo el mundo, se debe al hecho de que nos encontramos en una sociedad en la que el comportamiento de la mayoría de las personas gira alrededor de las marcas, especialmente, de marcas de prestigio. Es la razón por la cual toda marca que logra tener éxito se encuentra en la mira de los falsificadores. El fraude continúa vigente porque existe el consumo y la demanda de "productos piratas", que de alguna manera logran suplantar la marca auténtica aprovechando la ingenuidad del comprador. Es una realidad que no podemos desconocer porque somos victimas de esta práctica o también porque conscientemente somos cómplices.

La principal causa de este malestar se debe al escaso poder adquisitivo de la gran mayoría de los consumidores en cualquier parte del mundo, sean de países industrializados o tercermundistas. Según un estudio realizado a mediados de 2006 por Ipsos-Mora y Araujo a pedido de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, China es uno de los países con los mayores niveles de producción, tránsito y consumo de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual, junto con Indonesia, Filipinas, Tailandia, Malasia, Vietnam, Corea y sus pares del Mercosur, Brasil y Paraguay, El estudio concluye en que la compra de estos productos predomina en los niveles socioeconómicos más bajos.

¿Qué factores originan la falsificación de una marca y cómo afecta al consumidor?

Las causas que originan el plagio de una marca son muy variadas, entre ellas esta la poca capacidad creativa, la pobreza intelectual y los escasos valores éticos y morales de los falsificadores. Estas causas se originan principalmente en los países o culturas subdesarrolladas.

Los chinos han sido conocidos mundialmente por la rutilante marquilla “Made in China” colocada en todo tipo de artículos que salen del gigante asiático: ropa, electrodomésticos, zapatos, juguetes, relojes, comida, etc. La telefonía móvil no ha sido la excepción y muchos de estos aparatos son fabricados en ese país, aunque las ideas les llega de otros países como Finlandia, Suecia, Japón, Alemania. Nokia ha sido una de las más afectadas. Por lo menos en América, las marcas de móviles más conocidas son: Sony Ericsson, Motorola y Nokia, pero en China, estas marcas no son conocidas por ellas mismas, sino por sus falsificaciones.

Para contrarrestar de alguna manera este abuso, Nokia lanzó un programa para luchar contra la falsificación, no solo de sus equipos, sino también de sus baterías, que incluye un etiquetado especial y la persecución legal de las compañías "piratas". Nokia, el primer fabricante mundial de teléfonos móviles, decidió tomar esta iniciativa después de que varias baterías no originales sufrieran cortocircuitos y estropearon sendos aparatos de esta marca.

¿Cómo se contrarresta la falsificación de este activo intangible?

Como lo hemos visto en varias de estas columnas, la marca es el activo intangible mas poderoso de una empresa, que muchas veces puede superar el valor de los activos tangibles como la maquinaria, los edificios los vehículos etc., lo cual significa que la propiedad sobre la marca tiene mayor relevancia que las propias instalaciones donde se producen los objetos amparados por el “signo” que más tarde es objeto de falsificación. Por esta razón es muy importante que el empresario prevenga posibles abusos contra ese patrimonio. Lo más aconsejable es que haga las cosas a tiempo, protegiendo su marca desde el principio, porque no sabemos que pueda pasar con su idea en el futuro cercano.

Cualquier elemento que diferencie una marca de la competencia debe ser amparada, pues ello es lo que le da valor: tipografía, música, colores, iconos, símbolos, etc. Un envase con diseño especial debe ser registrado. La industria de perfumes, tiene como disciplina proteger sus empaques. A principios del siglo pasado (1914) la compañía Coca-Cola resolvió el problema de plagio con el diseño de una botella con la forma de cuerpo de mujer y la registró como marca. Si una marca y todos los elementos que la componen no está custodiada legalmente, la compañía será vulnerable a la comercialización de su propiedad intelectual por parte de otros.

. ¿Cuales son los productos más vulnerables a la copia?

Toda marca que logra tener éxito en el mercado se encuentra en la mira de los falsificadores. El fraude marcario no solamente incluye textiles, calzado, restaurantes, licores o juguetes, también se extiende a los artículos electrónicos, de lujo, y los medicamentos, sólo por mencionar unas pocas categorías. Las victimas se ven obligadas pasar por un doloroso calvario jurídico que puede durar mucho tiempo. Nike, La Coste, Náutica, Levi’s, Rolex, Barbie, son algunas marcas que han logrado consolidar un prestigio y por esta razón han sido victimas del plagio. En nuestro país esta práctica es muy común: “copiamos y producimos de todo”, lo malo es que a veces superamos los originales.

¿Cómo actuar ante una situación de plagio de marca?

Cuando se presenta una situación de falsificación o un plagio de marca, lo mas aconsejable es seguir una serie de pasos que describimos a continuación:

Primera. Negociación directa con el infractor. Se trata de resolver el conflicto por medios extralegales. Es un paso previo a la reclamación administrativa o judicial.

Segunda. Acción administrativa. En caso de que el usurpador pretenda el registro de la palabra, nombre o marca, transgresora, debe presentarse la oposición, acción que se realiza mediante un documento el cual se radica en la oficina de patentes y registros del país respectivo.

Tercera. Mediante un proceso judicial con la asesoría de abogados especializados, para lo cual existen dos vías de reclamación: civil y penal. Mediante el proceso civil se puede solicitar a la autoridad competente el cese cautelar de la actividad infractora, previo depósito de garantía. Es una vía de reclamación costosa y lenta para la solución del conflicto. No obstante es la única vía real para solicitar indemnizaciones. En materia penal y ante actuaciones dolosas del infractor, el afectado puede solicitar la condena por el delito de usurpación de marcas y patentes el cual, conforme a la nueva normatividad penal, no es excarcelable.

¿Qué casos de plagio han tenido gran resonancia a nivel mundial?

En toda época se han presentado casos de usurpación no solo de marcas, también de ideas, inventos, o proyectos. Un caso muy sonado está relacionado con el invento del teléfono. En 1874, Antonio Meucci ofreció su invento, prototipo del teléfono, a Wester Union, la poderosa compañía de telégrafos de Estados Unidos, que aparentemente despreció su propuesta. Dos años después Alexander Graham Bell apareció en las primeras páginas de los periódicos de la época como el inventor del dispositivo. Junto a él, la Western Union, su rutilante patrocinadora. Tuvieron que pasar más de 125 años de una intensa lucha que inicio Meucci y que continuaron sus herederos, para que el Congreso de Estados Unidos reconociese oficialmente la verdad, y en 2001 rescatase a Meucci del olvido. ¿Qué fue lo que realmente paso? Antonio Meucci no tuvo los diez dólares que se necesitaban en 1874 para renovar una patente que lo habría lanzado a la historia como el padre del teléfono.

Otra caso se presentó hace algunos años, con la cadena de tiendas minorista más grande del mundo, Wal Mart. La multinacional conoció un invento de un ganadero de Nebraska, que consistía en un reflector a control remoto. Wal Mart propuso al inventor, adquirir su invento. En vista de la negativa, la cadena de tiendas decidió fabricar un dispositivo casi idéntico al del ganadero quien no dudó en embarcarse en una gran batalla legal con el único objetivo de defender su propiedad que meses atrás había patentado.

¿Qué es un secreto industrial y cómo se protege?

Muchas de las empresas que han logrado éxito, lo deben principalmente al desarrollo de una forma especial de producción, o algún tipo de “formula secreta” aplicada a sus productos. Coca-Cola por ejemplo, hace gala de su “formula secreta” que nadie la conoce. Es un secreto industrial y lo tiene celosamente cuidado. Para proteger este tipo de activos, existen firmas de abogados especializadas en la protección industrial. Sus prácticas de confidencialidad y secretos industriales abarca la preparación de contratos relativos a empleo, consultoría, confidencialidad, no competencia, no revelación, desarrollo de secretos industriales por parte de empleados, y cesión de inventos. Además asesoran en la auditoria de programas de protección al secreto industrial, incluyendo el manejo de sugerencias de empleados, así como ideas e inventos no requeridas. Estas firmas también representan a los clientes en controversias que involucran supuesta apropiación de secretos industriales, violaciones a acuerdos de confidencialidad, apropiación de información secreta por parte del empleado o el consumidor y la revelación de información sobre secreto industrial.

RICARDO GAITÁN

Publicista, experto en Gerencia de Marca. Gerente de CO Branding/Colombia.

ricardogaitan20@hotmail.com

Crisis en Grecia

DE GRECIA SIN AMOR

Nadie puede sorprenderse ante los acontecimientos actuales en la economía de Grecia. En verdad, tanto economistas como políticos saben, en general, cómo termina la fiesta. Pero no muchos parecen dispuestos a decirlo abiertamente.

Por distintas razones, es cierto. Pero todos saben cómo termina. En economía todo es posible, menos evitar las consecuencias. Repetir estos conceptos es, hoy por hoy, de Perogrullo. Pero no lo ha sido a lo largo de unos cuantos años.


El problema de Europa es esencialmente la falta de competitividad que le impide mantener un estándar para el que, literalmente, no le da el cuero. La economía norteamericana, por su parte, es inmensamente más dinámica, ya que se aviene a las leyes básicas del mundo de los bienes escasos: la oferta y la demanda, el respeto del Estado de Derecho, la ley de quiebras, etc.

Luego de la llamada crisis de las hipotecas, provocada en nuestra opinión por la sobre intervención de una Reserva Federal ávida de encargarse de las leyes del mercado, el gobierno norteamericano decidió intervenir con el método de salvataje esencialmente keynesiano que consiste en emitir moneda para que los actores en dificultades sean sostenidos económicamente mediante ayudas financieras y el sostenimiento de tasas de interés bajísimas, cuando no directamente nulas. No es la primera vez que lo hace. Algo parecido ocurrió con la crisis del petróleo en los años 70.

Pero la fiesta que supone disponer de la máquina de hacer billetes es una ilusión. El gran generador de la burbuja que condujo a la crisis fue, precisamente, el intervencionismo, que consistió en prestar dinero a tasas bajas y sin garantías suficientes para incentivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda.


Con todo y pese a todo, es obvio que los E.E.U.U. tienen esa dinámica de la que hablamos en otras oportunidades y que se basa en el hecho de que prácticamente el 75% de su economía funciona dentro de las leyes del mercado, mientras que la llamada eurozona, tomada en su conjunto, mantiene en manos estatales un porcentaje superior al 50%. Es decir, las leyes del mercado son negadas mucho más en Europa, siendo además la economía en conjunto bastante más pequeña.

La Unión Europea tiene normas que establecen que, por ejemplo, sus miembros no pueden tener un déficit superior al 3% de su P.B. I. . Se ha dicho que en Grecia, por cuestiones políticas y otras, el déficit ha crecido a cerca de un 13% de su P.B.I. Algo parecido ocurre en varios de los países miembros de la Unión.

Sin explayarnos tanto como para volvernos muy aburridos tenemos que decir que las pautas de integración del Mercado Común están destinadas a zanjar aspectos vinculados con la competitividad, que obviamente no es la misma en los 27 miembros que lo integran. Ese 3% permitido es una de tales pautas.


Pero la política del Estado Benefactor, que rige las democracias europeas, no parece entrar en razones. Y cuando no dibuja cifras como ocurre entre nosotros, sale con la lengua afuera pidiendo ayuda y prometiendo que para dentro de unos años el problema estará resuelto.

¿PARA QUÉ SIRVE LA AYUDA?

En última instancia la ayuda significa que los demás integrantes deben colaborar con la ineficiencia del país en cuestión. Ayudar a Grecia es eso. Es un país que funciona a pérdida y esa pérdida hay que cubrirla para que vuelva a fojas cero la falta de competitividad.

Esto que decimos lo hacemos con simpleza y salteándonos varios pasos. Pero es así. ¿Soluciona el problema salir a dar ayudas financieras a países en dificultades por falta de eficiencia comparada? Absoluta y definitivamente no. Y eso es independiente de que, para ayudar, se recurra a la emisión de moneda, a endeudamiento o a excedentes fiscales. Porque el problema lo tiene el país ineficiente. Simplemente se busca que no sea el causante el que pague, sino que lo hagan entre todos en forma mancomunada. Es decir, diluir en lo posible el efecto de la crisis. Disimularlo. No es lo mismo que lo paguen los griegos que si lo hacen todos los países de la Unión. Es como un club o las expensas de un consorcio, digamos.

Pero que quede bien en claro una vez más: no se resuelven estos problemas saliendo a tapar baches pasados con ayudas. Es obvio que una vez utilizado el dinero para cubrir el agujero, nuevos agujeros se generarán a menos que, precisamente, se ajuste la economía griega. Y he aquí el gran dilema.

PRESIÓN FISCAL, INFLACIÓN Y AJUSTE

¿Cómo puede ajustarse la economía griega? Esencialmente puede intentar volverse más eficiente y gastar mejor su dinero. Este es el ideal. Tecnificarse, volverse menos burocrática, ajustar su administración, encarar una visión como Nación de mayor grado de conocimiento, educación, etc. Iniciar el camino de la reforma del Estado para hacerlo más útil y competitivo. Eso hace competitiva a una economía y así se logra recaudar más impuestos y gastar menos, hasta alcanzar el equilibrio. Este camino difícilmente sea el elegido. Es costoso, largo, poco visible en lo inmediato. Es, sobretodo antipolítico, como también lo es el ajuste.

Es más, si verdaderamente se hubiera pensado en el camino de la eficiencia, hace rato que se hubiera iniciado el derrotero. Y esto evidentemente no es lo que ha ocurrido.

Otra posibilidad de la que se ha hablado en estos días, es la de que Grecia salga del euro y vuelva a su moneda propia, el dracma. Así las cosas, podría llevar adelante una gran devaluación similar a la nuestra de 2002 y acabar con el problema. Una devaluación es, en esencia, una estafa a quienes confiaron en su moneda, una manera de trasladar a toda la comunidad el costo de la fiesta, y en definitiva una mentira, que lamentablemente suele digerirse mejor que la verdad.

La emisión de moneda local para cubrir el déficit del P.B.I. evita la recurrencia al euro, implica mermar el poder adquisitivo, disminuye el patrimonio líquido y también arrastra a la baja el valor de propiedades y empresas. Visto desde arriba, se haga lo que se haga la fiesta se paga. Y la emisión habrá de darse, de manera masiva, si se retorna al dracma y se concede una devaluación como forma de distribuir el costo de la fiesta.

La presión tributaria adicional entraría en lo que últimamente se denomina ajuste entre nosotros. Es una denominación cargada de desprecio, pero ese desprecio es evidente y eminentemente político. Como fácilmente puede colegirse, nada de lo que hemos señalado en los párrafos anteriores es otra cosa que un ajuste. Pero la población suele dormir mejor con una devaluación masiva, que es tomada como una catástrofe natural o poco menos, que una decisión de bajar salarios o subir impuestos, que es achacable a un gobierno y por lo tanto a los gobernantes de turno.

EL FUTURO

Grecia es uno de los 16 países de la Unión Europea que tiene como moneda el euro. Esto implica un verdadero corsé, igual que lo era la convertibilidad entre nosotros. Eso significa que, ante la menor competitividad, sólo es posible terminar la distorsión con más eficiencia. Si la economía alemana produce bienes y servicios en una determinada cantidad utilizando determinado capital, Grecia debería lograr lo mismo. Y el resto de los integrantes de la Unión lo mismo. De lo contrario el desfasaje subsiste. Y por más que se intente solucionarlo mediante ayudas y compensaciones varias, no se logra otra cosa que trasladar la ineficiencia de unos al costo de la eficiencia de otros, dañando (y no favoreciendo) la competitividad del conjunto.

De los 16 países citados, son 13 los que han superado el porcentaje del 3% mencionado al comienzo de estas líneas. No estamos ante un caso aislado, estamos ante la generalización de un problema que es inherente al sistema elegido.

Europa ha alcanzado un importantísimo grado de desarrollo y una evidente mejoría en los estándares de vida de su población a partir de la Segunda Gran Guerra. Pero ello se ha debido a la acumulación de capital per cápita, a la tecnología, a la mejor educación y a tantos factores que tienen que ver con la productividad. No a la proverbial quintita de fronteras cerradas y beneficios a rolete.

E.E.U.U. por su parte, sabe que la aplicación de recetas keynesianas tiene un límite. Que es posible inyectar dinero mientras la población tenga confianza en su dólar y no más. Sabe que debe detenerse a tiempo porque una vez pasado ese límite será muy difícil volver.

Es bueno recordar que en 1971 la onza troy de oro costaba 35 dólares y hoy vale 1.200 . Es decir que hoy hace falta contar con casi 35 veces más dinero para comprar lo mismo. Si bien el valor de la tal onza pudo haber variado y seguramente lo ha hecho, lo cierto es que lo que muestran estas cifras es que los norteamericanos no han hecho las cosas todo lo bien que ellos mismos podrían llegar a pensar.

Digamos que tanto la crisis del petróleo en los años 70, como la guerra de Irak luego del atentado a las Torres, y ahora la crisis de las hipotecas originaron fuertes emisiones de dólares y pavorosos déficit. Esos déficit se resolvieron con emisión en gran parte. El efecto no es neutro, como se ve con ese solo dato que vertimos.

Acá lo que está por verse es si la moneda europea común puede subsistir ante las desigualdades de productividad señaladas, el alto porcentaje de participación estatal y la evidente tendencia a no respetar los márgenes de déficit que los mismos miembros establecieron. Y cuando hablamos de subsistir tal moneda, hablamos también de su valor comparado. Porque si la pérdida de valor es muy grande para el euro, habrá nuevos cimbronazos y muy probablemente los países más industrializados del grupo no quieran seguir pagando la comodidad de los que gastan de más alegremente porque ajustar es costoso políticamente y volverse más eficiente lleva mucho tiempo.

FIN DE FIESTA

Lo que vemos hoy es el desencadenante de una estructura económica basada en el sostenimiento de fantasías relativas, por así decirlo. Países viejos, con tradiciones importantes, con enfoques humanitarios y socialmente atractivos que no tienen en cuenta que las cosas cuestan dinero, y que el dinero no sobra, y que no todo se puede alcanzar negando la realidad económica o considerándola salvaje. La realidad pasa su factura. Porque como dijimos al comienzo en economía todo puede hacerse, pero no es posible evitar las consecuencias.

El desastre griego, con muertos incluidos, tiene como responsables principales a quienes pergeñaron un sistema que no es viable, que no puede sostenerse indefinidamente. También son responsables los intelectuales, los ideólogos, los que se llenan la boca de compromisos sociales que luego esperan que sean pagados por los demás. Algo de todo esto nos resulta excesivamente familiar.

Tal vez el pueblo griego, como el nuestro, soporte mejor la idea de una catástrofe natural. Allí los responsables encontrarán la puerta para salir del marasmo. Pero una vez más quedará expuesta la realidad: no es posible violar las leyes de la economía sin pagar las consecuencias. Y tal como está ocurriendo con Grecia, lo mismo ocurrirá con varios otros miembros de la Unión si no arreglan sus cuentas. Y como esto último es demasiado difícil, lo más probable es que se busquen procedimientos alternativos para regular las cosas y que la suciedad no se note. Pero se notará.

HÉCTOR BLAS TRILLO

Buenos Aires, 8 de mayo de 2010

Páginas

Suscribirse a RSS - Artículos de Economía