Economía

La Gestión del Conocimiento Científico, Tecnológico y Social

La Gestión del Conocimiento Científico, Tecnológico y Social en los Centros de Desarrollo de Software de la Universidad de las Ciencias Informáticas



Autores: Miguel Angel Hernández de la Rosa - Eylin Hernández Luque

Los conocimientos y experiencia que crean y adquieren los miembros de un equipos de desarrollo de software durante su trayectoria en la producción de software, constituyen un valioso activo que es muy importante gestionar, porque genera riquezas, transforma el entorno creando valor agregado en las organizaciones, y a su vez es utilizado como herramienta competitiva para insertar a las organizaciones en el mercado. En estas circunstancias, se debe hacer mayores esfuerzos para orientar a los centros de desarrollo de software hacia la investigación de las potencialidades e indicadores como la motivación profesional, la originalidad, la independencia cognoscitiva, los procesos de innovación, el capital intelectual, la transferencia de conocimiento, los recursos humanos, así como la introducción de resultados investigativos en la práctica social.

Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, tratan específicamente cómo los valores sociales, políticos, y culturales afectan a la investigación científica y a la innovación tecnológica, y de cómo éstas, afectan la sociedad, la política y la cultura. No es más que la necesidad de dar explicación y solución a los diferentes problemas que cobran vida diariamente, resultando una contribución efectiva y necesaria para mejorar y transformar las condiciones, la calidad de vida y el entorno social.



El estado revolucionario cubano desde el Triunfo de la Revolución y hasta la actualidad ha tenido a la ciencia y la técnica como punto fundamental en la construcción de un sistema social socialista más justo y digno para los cubanos. Siendo muestra de ello es que presenta altos índices en los indicadores de ciencia y técnica que puede ser comparable con los países industrializados.

En este trabajo desde una presentación del desarrollo histórico, apoyándose en informaciones actualizadas y de fuentes de gran prestigio, analiza la gestión del conocimiento desde el punto de vista de su concepción, para a partir de ello aplicarlo en un centro de producción de software, basado que el conocimiento es un recurso ilimitado que tiene cada individuo, que aprovecha el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para desarrollar los núcleos teóricos (todo enfoque conceptual y teórico) y prácticos (resultados concretos que están sistematizados en modelos, estrategias, técnicas, procesos o metodologías) que lo componen.

El análisis se centra en añadir a las prácticas y procesos de desarrollo software en el Centro de Identificación y Seguridad Digital, procedimientos y acciones para la orientación y gestión del conocimiento, teniendo en cuenta la experiencia que se adquiere en el marco de los proyectos de desarrollo software. Se finaliza el mismo con la propuesta de un Sistema Institucional de Ciencia e Innovación Tecnológica como piedra angular del éxito y las mejoras.



Palabras claves: gestión del conocimiento, producción de software, Ciencia e Innovación Tecnológica

Introducción

Se ha comenzado a abordar el término de conocimiento como un gran generador de riquezas que influye en el progreso de la sociedad, ya que con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC ?s), que continúan su expansión por el mundo de manera imparable, se ha viabilizado una mayor difusión y distribución de la información, así como la implantación de nuevas técnicas de cuantificación del conocimiento presente en las organizaciones, lo que ha permitido que la gestión del conocimiento (GC) tenga cada día más relevancia, pues se refiere a adquisición, creación, distribución, innovación, aplicación y mantenimiento del conocimiento.

El escenario actual de las instituciones que hacen ciencia está marcado por un ciclo de vida corto de los productos, mercados globales, competidores desconocidos, necesidades cambiantes de los clientes, entornos dinámicos, tecnología compleja, con compromisos competitivos determinado por el desarrollo de nuevos productos y que su explotación sea rápida y con una clave para la ventaja competitiva sustentada en crear competencias tecnológicas en la institución. (Castro Díaz-Balart, 2002)

Los países latinoamericanos han vivido un progreso científico tecnológico muy fragmentado y tardío. El panorama es muy heterogéneo y muestra intentos muy diversos y desiguales para alcanzar un desarrollo en la ciencia y la tecnología. El gasto de ciencia y técnica, nunca supera el medio punto del PIB1 y la gestión de la ciencia está protagonizada fundamentalmente por el sector privado. Se ha producido una moderada industrialización desprotegiendo a la tecnología local. El éxodo de los científicos y los profesionales latinoamericanos a los países industrializados supera el 50 % de sus graduados universitarios. (Domínguez García, y otros, 2008)

Hoy en día la ciencia y la tecnología se han convertido en un producto sumamente influyente en la economía de los países en busca de progreso, incluso, sirven para medir el desarrollo de una sociedad. Con la ciencia, el hombre ha logrado establecer leyes normativas que pueden explicar ciertos sucesos; mientras que con la tecnología ha podido aprovechar las habilidades con el desarrollo de la tecnología. (Ordóñez, Javier, 2001)

Hoy en día la ciencia y la tecnología se han convertido en un producto sumamente influyente en la economía de los países en busca de progreso, incluso, sirven para medir el desarrollo de una sociedad. Con la ciencia, el hombre ha logrado establecer leyes normativas que pueden explicar ciertos sucesos; mientras que con la tecnología ha podido aprovechar las habilidades con el desarrollo de la tecnología. (Ordóñez, Javier, 2001)

Por ello, siempre se debe recordar la estrecha, pero recién develada, relación que guardan la Ciencia, Tecnología y Sociedad. Sólo esas tres ramas en conjunto pueden brindar un acercamiento a la verdad.

Por ejemplo, el sistema de la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba abarcan todas las ramas del desarrollo socioeconómico y cultural del país, además forman parte del sistema de ciencia y tecnología, el trabajo de los polos científicos, así como el control de la generalización de los resultados del Fórum Nacional de Ciencia y Técnica. Las Ciencias Sociales han contribuido en las últimas 3 décadas a la formación de la conciencia colectiva de lo nacional. Particularmente en los últimos 15 años han desempeñado un papel muy activo en el estudio de los fenómenos que acontecen en la sociedad cubana contemporánea, participando en la dinámica de sus transformaciones actuales, en la búsqueda de propuestas y alternativas para la solución a los muy diversos problemas del país y en el perfeccionamiento de la toma de decisiones. En esta dirección ha repercutido la gestión del polo de humanidades, como mecanismo de coordinación y diálogo, a escala de todo el país. La situación actual y la perspectiva de la economía cubana tienen ante sí numerosas e ingentes necesidades de capital, mercado y tecnología, así como la urgencia de elevar su eficiencia, eficacia, productividad, el ahorro de recursos, la sustitución de importaciones y el incremento de la exportación. Las experiencias en la gestión de las empresas y organizaciones cubanas hicieron necesaria la realización de una serie de transformaciones en el funcionamiento de la economía nacional y la sociedad, que buscan el equilibrio entre la preservación de los principios de equidad social y el desarrollo económico. Estos cambios han llevado a que la gestión tecnológica y la innovación se conviertan en recursos esenciales muy vinculados al quehacer cotidiano y encuentren tiempo y espacio en nuestro entorno económico, social para promover el desarrollo sostenible. (Freixas 2009)

Los estudios sobre ciencia y tecnología como factores de desarrollo económico y social en Cuba, pretenden participar y fecundar tradiciones de teoría y pensamiento social, así como estrategias educativas y científico tecnológicas que el país ha fomentado durante las últimas décadas, en particular el problema de las interrelaciones entre ciencia, tecnología, innovación y desarrollo social, con múltiples consecuencias en el campo de la producción de software. Siendo su estrategia: la formación de una masa crítica de científicos y tecnólogos capaces de hacer ciencia y tecnología a la altura de los países industrializados, sin embargo a pesar mantener ese ritmo que fue, es y será siempre una tarea de gigantes, hay que centrar la atención en la preservación del conocimiento que se genera.

La estructura en 3 capítulos ayudará a conocer cómo añadir a las prácticas y procesos de desarrollo software en el Centro de Identificación y Seguridad Digital, procedimientos y acciones para la orientación y gestión del conocimiento, teniendo en cuenta la experiencia que se adquiere en el marco de los proyectos de desarrollo software.

CAPÍTULO 1: La gestión del conocimiento en la producción de software de la UCI basado en los centros de desarrollo de software y su unidad básica: el proyecto productivo.

1.1 La gestión del conocimiento en la producción de software.

El conocimiento es un recurso ilimitado que tiene cada individuo, que aprovecha el uso de las nuevas tecnologías de la información para desarrollar los núcleos teóricos (todo enfoque conceptual y teórico) y prácticos (resultados concretos que están sistematizados en modelos, estrategias, técnicas, procesos o metodologías) que lo componen, generando cambios en su entorno y valor agregado, además es el fundamento básico generador de riquezas en la creación de valor de las entidades, su apropiada gestión es precisa para satisfacer las necesidades y cumplir los objetivos trazado por las organizaciones, las que deben ser capaces de preservar el conocimiento para usarlo en beneficio propio.

Es por ello que se admite que la GC es una nueva forma de administrar los procesos organizacionales, teniendo como tareas identificar, capturar, desarrollar, preservar, distribuir y diseminar el conocimiento, permitiéndole a las organizaciones saber qué saben y aplicar dichos conocimientos a la mejora de su funcionamiento interno y sus relaciones con el exterior, por lo que supone para las organizaciones grandes retos como son: la preservación del conocimiento que se genera, poner a disposición el conocimiento explícito de carácter relevante y propiciar la codificación y comunicación del conocimiento tácito (transformarlo en conocimiento explícito).

Las estrategias constituyen un paso de avance hacia el logro de la GC en una organización para convertirla en una Organización Inteligente, capaz de recibir y procesar información, crear conocimiento a partir de la información procesada y usar el conocimiento para la toma de decisiones, de manera eficaz. Es por ello definiendo una estrategia basado en modelos de GC se puede aplicar técnicas para captura, organización, almacenamiento y transformación del conocimiento y así preste beneficios y se pueda compartir, se logra la reutilización la información almacenada y se incorpora en los procesos funcionales y operacionales de la organización, se preserva el conocimiento y la experiencia existente, para que pueda ser utilizado como un recurso disponible entre todos, se crean habilidades para administrar la recopilación, organización, refinamiento, análisis y diseminación del conocimiento.

Los modelos son un instrumento indispensable para la gestión efectiva del conocimiento. Existen tantas definiciones como autores del tema, pero en el 2009 Barragán realizó una taxonomía de modelos del conocimiento (agrupados para su mejor estudio y comprensión, permitiendo con ello entender cómo la función y operación de la GC puede llegar a ser aplicada desde diversos puntos de vista, tanto teóricos como pragmáticos). Se dividen en 5 tipos y en cada uno plasmó ejemplos: (Barragán Ocaña 2009)

1. Modelos conceptuales, teóricos y filosóficos de GC: Modelos cuya principal característica consiste en enriquecer el estudio de la GC desde un enfoque teórico y conceptual a partir del estudio de la epistemología y temas relacionados con el conocimiento, lo que permite ahondar sobre el entendimiento de este tipo de modelos.

  • Modelo de Wiig-grados (1993) de internalización que describe Dalkir (2005).

  • Dimensiones de una epistemología corporativa. Von Krough y Ross, 1994.
  • Modelo cognoscitivo. Nonaka y Takeuchi, 1995 aunque el modelo es propuesto por Kakabadse et al. (2003).
  • Modelo de Boisot, 1995.
  • Modelo de MacAdam y MacCreedy (1999).

2. Modelos cognoscitivos y de Capital Intelectual de GC. Este tipo de modelos generalmente son desarrollados dentro de organizaciones e industrias que buscan hacer un uso intensivo del uso y aplicación del conocimiento con la finalidad de generar valor para sus productos y procesos; así como también para la búsqueda de soluciones a distintos problemas.

  • Administración de la estrategia: Cuatro procesos. Balanced Scorecard (Kaplan y Norton, 1996)
  • Modelo Technology Broker (Brooking, 1996)
  • Modelo Universidad de West Notario(Rey, 1996)
  • Modelo Nova (Sánchez, 1999)
  • Árbol del conocimiento. Skandia Navigator (Edvinsson, 1997). Kermally (2002) explica como este modelo tiene su origen en la compañía sueca de servicios financieros Skandia AFS.
  • La organización inteligente (Choo, 1998)
  • Sistema de gestión de conocimiento -modelo KMAT- (De Jager, 1999)
  • Vínculo entre la GC y el valor del cliente. Gamble & Blackwell, 2004 Capital Intangible (Bueno, 2004)
  • ICAS -Sistema Adaptativo complejo e Inteligente- (Bennet y Bennet, 2004)

3. Modelos de redes sociales y de trabajo de GC. En este rubro la principal característica que distingue a los modelos, es el estudio de la socialización del conocimiento entre distintos tipos de actores o grupos de trabajo con la finalidad de entender y optimizar los mecanismos de uso y transferencia del conocimiento para promover el beneficio social y/o grupal.

  • Triple hélice (Etkzkowitz, 2003)
  • Modelo causal para la interacción y beneficios de la comunidad (Millen & Fontaine, 2003)
  • Modelo de Knowledge Practices Management (Díaz, 2005)
  • Modelo integral de sociedades del conocimiento (SC) (Ruiz & Martínez, 2007)
  • Modelo para lograr una nueva cultura organizacional (Ojeda, 2007)
  • Modelo de referencia para la introducción de iniciativas de GC en organizaciones basadas en conocimiento (González, 2009)

4. Modelos científicos y tecnológicos de GC. Los modelos técnicos y científicos son aquellos que en una parte de este tipo de clasificaciones se incluyen modelos que logran incorporar el uso de las TIC para mejorar el uso y aplicación del conocimiento. Pero por otra parte dentro de esta categoría se incluyen también modelos que pretenden optimizar la gestión de la investigación y desarrollo tecnológico que se lleva a cabo dentro de una organización.

  • Elementos claves en el proceso de innovación. COTEC, 1999
  • Modelo Skandia Navigator (Edvinsson, 1999)
  • Modelo de implantación de GC y Tecnologías de Información orientado a generar ventajas competitivas sustentables (Pavez, 2000)
  • Modelo mixto de gestión de la innovación. Guerra, 2005
  • Modelo espiral de TIC para los procesos de GC, (Pérez & Dressler, 2007)
  • Modelo iterativo para la gestión del conocimiento y del aprendizaje basado en la experiencia. El modelo ele. Drc. Gerardo Matturro Mazoni España, 2010.

5. Modelos holísticos de GC. Este grupo incluye modelos cuyas características no encajan dentro de los primeros cuatro grupos descritos, o sus contenidos presentan dos o más características de los grupos previamente discutidos, lo que no les permite ser catalogados con claridad dentro de alguna de las categorías preliminarmente propuestas. Lo anterior brinda a este grupo de modelos una aproximación hacia una visión holística sobre la GC y ofrece un mayor grado de emancipación para poder insertar modelos de múltiples características. De tal suerte que esta nueva clasificación permite incluir de forma más flexible y dinámica otros modelos no considerados dentro de esta tipología y ofrece un espacio abierto dentro del cual es posible incluir nuevas sub-clasificaciones de modelos en disciplinas o áreas donde la GC empieza a tomar un mayor grado de relevancia y desarrollo.

  • Modelo Canadian Imperial Bank (Davenport, 1998)
  • Versión modificada del modelo de GC de Demerest (McAdam & McCreedy, 1999)
  • Modelo de Strelnet (Expósito et al., 2007)

La existencia de grandes cantidad de modelos en la actualidad y la variedad de sus autores, hacen difícil la selección y aplicación de un modelo para una organización en particular. Sin embargo, al tener en cuenta las características propias de la organización y partiendo que es para un centro productor de software, es aconsejable utilizar el Modelo iterativo para la gestión del conocimiento y del aprendizaje basado en la experiencia (modelo ele) del. DrC. Gerardo Matturro Mazoni (España, 2010) pues su propósito es delinear una serie de fases y tareas para la GC y del aprendizaje basado en la experiencia que los miembros de los equipos de proyectos software adquieren durante la realización de sus actividades de proyecto. (Mazoni 2010)

Figura: Modelo ele. Contiene las fases y los elementos del modelo.



1. El modelo parte de una fase de Iniciación, cuyo propósito principal es establecer las bases para la puesta en marcha del modelo. Aquí es donde se definen las áreas y actividades de IS sobre las que se aplicará el modelo, se fijan los objetivos de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos y se establecen los roles y las responsabilidades de los diferentes actores que estarán involucrados en la ejecución de las siguientes fases y tareas del modelo.

A esta fase le sigue un ciclo iterativo conformado por las fases siguientes:

2. La fase de Preparación que tiene como propósito preparar a la organización para una nueva iteración en la ejecución del modelo, y es donde se elaboran los principales artefactos de GC y del aprendizaje que se utilizarán en las restantes fases del ciclo.

3. El propósito de la fase de Familiarización es lograr que los miembros de los equipos de proyectos conozcan y comprendan los objetivos de aprendizaje y de creación de conocimientos establecidos y adquieran los conocimientos básicos necesarios para desarrollar las actividades de proyecto que le fueron asignadas.

4. En la fase de Actuación, los miembros de los equipos de proyectos, al tiempo que desarrollan las actividades asignadas en los mismos, van analizando su quehacer en función de los criterios provistos en las guías de reflexión y respondiendo a las preguntas correspondientes. También durante esta fase los miembros de los equipos de proyectos, en forma individual o colectiva, comienzan a delinear las sugerencias y propuestas de mejora que serán posteriormente analizadas y discutidas en la posterior fase de Educción.

5. Para la fase de Educción, el propósito es capturar, analizar y sintetizar los conocimientos y los aprendizajes logrados en la fase de Actuación, con los objetivos de extraer lecciones aprendidas a partir de la ejecución práctica de las tareas de proyecto, y la generación de propuestas de mejores prácticas para las prácticas y procesos software seleccionados al comienzo.

6. La fase de Integración tiene como propósito incorporar, al denominado Repositorio de lecciones aprendidas y de mejores prácticas, los conocimientos y la experiencia capturados en la fase anterior.

7. La fase siguiente de Revisión tiene como propósito evaluar la aplicación del modelo hasta el momento, de modo de identificar las eventuales desviaciones respecto a los objetivos iniciales de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos, así como identificar aspectos a mejorar en la ejecución de las diferentes actividades propias del modelo.

8. La fase de Conclusión tiene como propósito cerrar, de manera formal, el ciclo iterativo de aplicación del modelo para el conjunto de prácticas y procesos establecidos inicialmente. Se llega a esta fase una vez que, a juicio de la organización, se ha alcanzado un nivel de aprendizaje y de creación de nuevos conocimientos compatibles con los objetivos definidos al comienzo.

Cada fase del modelo está descripta en función de los siguientes elementos:

Propósito: es una breve descripción del propósito general de la fase.

Objetivos: es una lista de las metas a alcanzar mediante la ejecución de las tareas definidas para la fase.

Criterios de entrada: son las precondiciones necesarias para poder dar inicio a la fase.

Criterios de salida: son las poscondiciones necesarias para dar por finalizada la fase.

Insumos: describe los artefactos requeridos para realizar las tareas de la fase.

Productos: describen los resultados a obtener como consecuencia de las tareas realizadas en la fase.

Diagrama: es la representación gráfica del flujo de tareas.

Tareas: constituyen los pasos a seguir en el desarrollo de la fase.

Funcion de Utilidad

La utilidad, en microeconomía, es una medida de la satisfacción de una persona al consumir un bien o servicio.


Si bien la utilidad es un concepto subjetivo que no se puede medir, es posible simularla utilizando funciones de utilidad, que relacionan la "cantidad" de utilidad con la cantidad consumida de ciertos bienes o servicios. Esta medida de utilidad se denomina utilidad "cardinal".

Es decir, que una función de utilidad asigna valores numéricos (que se pueden denominar "utiles") a cada cantidad de bienes consumidos. Un valor mas elevado de la función de utilidad es preferido a un valor inferior.

\[ U(x) = f(x) \]


En el siguiente gráfico, vemos un ejemplo de una función de utilidad:



Las funciones de utilidad, describen el comportamiento de los consumidores:

- Si mas es preferido a menos: la función de utilidad tiene pendiente positiva.

- Ley de los rendimientos marginales decrecientes: la función de utilidad es cóncava, su derivada parcial (la utilidad marginal) es decreciente.

- Aversión al riesgo: Utilidad marginal decreciente.

- Indiferente al riesgo: Función de utilidad recta, con origen en 0.

- Amante del riesgo: Utilidad marginal creciente.

Varios Bienes

Una función de utilidad que tiene en cuenta el consumo de varios bienes, o varias categorías de bienes, tiene mas de un argumento:

\[ U(x_1,x_2,x_3,...,x_n) = f(x_1,x_2,x_3,...,x_n) \]

Cada "bien" puede representar un conjunto de bienes.

Cuando esta función tiene sólo dos argumentos, se puede graficar en un gráfico de 3 dimensiones. Por ejemplo, la función \(U(x,y) = x^{3/4}y^{1/4} \) tiene la siguiente forma:

Si fijamos el "nivel de utilidad" en algún valor, y podemos ver las curvas de indiferencia, es decir, aquellas combinaciones de bienes que otorgan el mismo nivel de utilidad:

Las curvas de indiferencia en 2 dimensiones:

La utilidad derivada del consumo de un bien, depende no sólo de la cantidad consumida de ese bien, sino también de la cantidad consumida de otros bienes.

Utilidad Marginal

La utilidad, en microeconomía, es una medida de la satisfacción de una persona al consumir un bien o servicio. La utilidad de una persona aumenta cuando el bienestar de esa persona aumenta, y disminuye cuando su bienestar disminuye.


Si bien la utilidad es un concepto subjetivo que no se puede medir, es posible simularla utilizando funciones de utilidad, que relacionan la "cantidad" de utilidad con la cantidad consumida de ciertos bienes o servicios. Esta medida de utilidad se denomina utilidad "cardinal".

\[ U(x) = f(x) \]

En el siguiente gráfico, vemos un ejemplo de una función de utilidad:


La utilidad marginal se define, en términos discretos, como la utilidad que brinda el consumo de un bien adicional. En términos continuos, se define como la derivada parcial de la función de utilidad con respecto a la cantidad consumida de un bien.

\[ UMg(x) = \frac {dU(x)}{dx} \]


La utilidad marginal de la función de utilidad graficada anteriormente, se describe en el siguiente gráfico (La utilidad marginal en linea roja):

Ley de los rendimientos marginales decrecientes

La ley dice:

- La utilidad marginal de un bien decrece, a medida que aumenta el consumo de ese bien.

Esta ley se considera cierta "a priori", es decir, sin necesidad de demostrarla empíricamente. Se afirma que es evidentemente verdadera y derivada del axioma de la acción humana.

Por ejemplo, pensemos en una persona sedienta. El primer vaso de agua le aportará una gran satisfacción. La utilidad marginal de ese vaso será elevada. El segundo vaso aumentará su utilidad, pero menos, debido a que ya no está tan sediento como antes del primer vaso. Es decir, que la utilidad marginal del segundo vaso de agua será positiva, pero menor a la utilidad marginal del primer vaso de agua. A medida que el consumo de vasos de agua aumente, la utilidad marginal será cada vez menor.

Si bien no es necesario el concepto de utilidad cardinal para este ejemplo ni para comprender el concepto de utilidad marginal decreciente, a continuación se presenta un ejemplo numérico:

Consumo de Vasos de Agua

Utilidad

Utilidad Marginal

1

1000.00

1000.00

2

1600.00

600.00

3

1980.00

380.00

4

2180.00

200.00

5

2230.00

50.00

6

2240.00

10.00

7

2240.00

0.00

8

2240.00

0.00

9

2240.00

0.00

10

2240.00

0.00

La utilidad marginal y la demanda con pendiente negativa

De la ley de los rendimientos marginales decrecientes, se puede deducir que la función de demanda, tiene pendiente negativa.

Esto se debe al hecho que, lo que una persona está dispuesta a pagar por una cantidad de un bien, está en relación directa con la utilidad que otorga esa cantidad del bien. Si la cantidad del bien aumenta, la utilidad marginal que brindan unidades adicionales de ese bien disminuye, por lo tanto, lo que esa persona esté dispuesto a pagar por cada unidad adicional, será menor que lo que está dispuesto a pagar por las unidades anteriores.

El inmenso daño del intervencionismo

Desde la llegada al gobierno de Néstor Kirchner en 2003, y aún antes, durante la gestión de Eduardo Duhalde, nos hemos referido una y otra vez a los daños que provoca el intervencionismo en materia económica. Señalemos algunos:


- El efecto inflacionario que deriva de pretender ser competitivos con un tipo de cambio alto, que se obtiene mediante el simple recurso de emitir moneda para comprar los dólares excedentes a mayor precio del que normalmente determinaría el mercado.

- El desvío de ingresos de sectores muy eficientes (en general agroganaderos) hacia sectores menos eficientes (industriales) mediante el recurso de la aplicación de tipos de cambio diferenciales logrados sobre la base de imposiciones diferentes a los primeros (retenciones a las exportaciones)

- El irreparable daño a la productividad que originan los controles de precios. Daño que deja como secuela la falta de nuevas inversiones.


- Las limitaciones o cierres de importaciones y exportaciones que afectan significativamente la producción, han deteriorado los stocks ganaderos y finalmente terminarán deteriorando la balanza comercial por la aplicación de medidas de reciprocidad de parte de terceros países afectados por las prohibiciones.

- La desaparición del autoabastecimiento petrolero, logrado a comienzos de los años 90 luego de casi 30 años en situación parecida luego de la anulación de los contratos petroleros en 1963.

Podríamos seguir largamente, recordando que las retenciones a las exportaciones eran consideradas al comienzo del gobierno kirchnerista como “impuestos distorsivos” a eliminarse en breve plazo, para pasar a ser, podo después, la forma de castigar a aquellos productores que no vendían en el mercado lo cal sus productos al precio que se le antojaba al Dr. Lavagna. Y finalmente pasar a ser la manera definitiva de intentar obtener un superávit primario para disponer de fondos para gastar en subsidios y sistemas de ayuda.


El deseo de un “modelo industrial” no es nuevo en la política argentina. Como no es nueva la creencia, incentivada hasta el hartazgo por políticos demagogos e inescrupulosos, de que si los bienes y servicios suben de precio, ello es culpa de inescrupulosos comerciantes que se aprovechan de la situación y se enfrentan así a políticos patriotas y bien intencionados que persiguen lo mejor para su pueblo.

Los cierres de fronteras no se hacen para lograr que aumenten la producción nacional y aumente el empleo, únicamente, se hacen para que uno se vea obligado a “vivir con lo nuestro”. Ningún cierre de fronteras podría tener por objetivo que bajen precios. Todo lo contrario, los cierres de fronteras producen subas de precios, lo cual constituye un daño a toda la población, inferido al socaire de la idea primitiva de incentivar la producción nacional y generar fuentes de trabajo. A todo ello se suma el atraso tecnológico, que el ex ministro nombrado negaba sistemáticamente, acusando a quienes en aquel momento pretendían que se dejara bajar el tipo de cambio, de “querer viajar a Miami”. Pero resulta que obviamente aquel dólar caro servía también para limitar las importaciones de bienes y servicios de última generación.

Es llamativamente incomprensible que cualquier componente electrónico cueste en la Argentina 3 veces más que en EEUU, donde el nivel de vida es varias veces superior y por lo tanto tales productos son absolutamente accesibles para buena parte de la población. Y la verdad está en las trabas, los tipos de cambio alterados artificialmente, y la inconcebible carga impositiva que luego pretende corregirse repartiendo “notebooks” entre los chicos.

En verdad, una de las facetas más tristes del intervencionismo es, justamente, la demagogia política. Los precios de los productos no bajan porque se emite moneda y se genera inflación, no bajan porque se aplica toda clase de gabelas a los importados, no bajan porque se cierran las importaciones y por lo tanto para conseguirlos hay que pagar el triple o más. Pero como eso es así, entonces los políticos a cargo del gobierno los reparten entre los mismos necesitados que su política genera.

El deterioro del stock ganadero fue originado en el cierre de las exportaciones. Ahora tenemos la carne inaccesible, y la presidenta se ufana de que más gente consume pollo, cuando es obvio que éste cambio de hábito se debe a que subió el precio de la primera y obligó a la población a sustituirla por los segundos.

El problema con las cosechas de trigo que no pueden venderse persiste. Eso no hace que el pan sea barato, y ni hablar de las llamadas confituras y masas en general.

Cuando Néstor Kirchner resolvió intervenir y politizar el INDEC para poder confeccionar los índices que no reflejaran la realidad inflacionaria, a fines de 2006, se decía que pensó más que nada en estafar a quienes tenían bonos indexados por el CER. Es decir, pagarles menos renta por tales títulos mintiendo los índices de ajuste. Pero eso era apenas una parte de la verdad. La otra era (y es) poder dibujar la línea de pobreza y de indigencia. No hay que olvidar que la tasa de inflación oficial no supera el 10% anual mientras los sueldos, paritarias mediante, han subido a un ritmo promedio superior al 30% anual. Esto quiere decir que cada vez hay menos pobres para el cálculo oficial. Y para disimular la realidad evidente de que eso no es cierto, se optó por repartir “ayudas” adicionales: los planes, las asignaciones por hijo, las computadoras, las cosas “para todos” (carnes, pescados, milanesas, fútbol, automovilismo, etc.)

El gobierno ha recurrido a la apropiación de los fondos de las AFJP (alrededor de 30.000 millones de dólares). A las reservas del Banco Central, a sus “ganancias” producto de las sucesivas devaluaciones, y finalmente a la modificación de la carta orgánica para poder disponer de la emisión de moneda a gusto. Es que los subsidios, que se iniciaron en 2006 y eran algo así como 6.000 millones de pesos, llegaron en 2011 según algunos cálculos a 76.000 millones (otros hablan de más de 100.000 millones de pesos)

El cambio que se atrasa produce huída de capitales, incentiva la importación de bienes (como durante la llamada convertibilidad) y cuestiones por el estilo. Entonces se prohíbe la compraventa de dólares, se cierran las importaciones, se tapa el sol con una mano.

Además de todo esto, mientras en un momento determinado se pretende obligar a ciertas empresas a distribuir dividendos, en el momento siguiente (ahora) se les impide con diversos artilugios más o menos ilegales. Mientras en un momento determinado la presidenta buscaba que el crédito fuera derivado del consumo a la producción de las PYMES, en el momento siguiente el crédito debe incentivar el consumo. Mientras un día la soja es un “yuyo” y hay que evitar la deforestación y demás, en el siguiente no se habla más del asunto. Todo parece depender, única y exclusivamente, de las necesidades de caja.

La impresionante dosis de arbitrariedad se suma al intervencionismo a ultranza. Como señalamos tantas veces, intervenir significa siempre distorsionar, y distorsionar, obliga a nuevas intervenciones, correcciones, cambios, idas y venidas.

El secretario de comercio Guillermo Moreno, como todo el mundo sabe, actúa de manera absolutamente discrecional y con un grado de arbitrariedad propio de algún rey del Medioevo. Pero el señor Moreno no es más que una representación casi surrealista de lo que en verdad es un gobierno surrealista.

Los “amigos” del poder suben y caen. Eskenazi, Moyano. La minería. Nadie está seguro de que podrá desarrollar su trabajo dentro de un marco legal determinado y permanente. Lo blanco puede ser negro en 24 horas.

El daño que produce el intervencionismo está en la Argentina exacerbado por la arbitrariedad propia de un gobierno de clara raigambre populista y cada día más autoritario.

HÉCTOR BLAS TRILLO Buenos Aires, 9 de abril de 2012

ESTUDIO

HÉCTOR BLAS TRILLO

ECOTRIBUTARIA

Economía y Tributación

www.hectortrillo.com.ar

Elasticidad Cruzada

Elasticidad Cruzada de la Demanda



La elasticidad cruzada, mide la sensibilidad de la demanda de un bien, ante el cambio en el precio de otro bien. Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada del bien en cuestión, dividido el cambio porcentual del segundo bien.

e(A,B) = (ΔQA/QA)/(ΔPB/PB)


La elasticidad cruzada nos brinda información importante sobre la relación económica existente entre esos bienes.

Elasticidad Cruzada de Bienes Sustitutos

La demanda de un bien puede aumentar cuando sube el precio de otro bien. En este caso, esos bienes se denominan sustitutos, que son aquellos bienes con cierta capacidad para satisfacer una misma necesidad, aunque sea sólo parcialmente. Por ejemplo, si aumenta el precio de la madera de pino, puede aumentar la demanda de madera de roble. Otros ejemplos de bienes sustitutos son:

- las distintas marcas de gaseosas (Pepsi, Coca Cola, Sprite, Seven-Up, etc.)

- manteca y margarina

- te rojo y te verde


En el caso de los bienes sustitutos, la elasticidad cruzada tendrá signo positivo.

Elasticidad Cruzada de Bienes Complementarios

Los bienes complementarios son aquellos que usualmente se consumen en forma conjunta, o que tienen la capacidad de otorgar una mayor utilidad si son consumidos en forma conjunta. Por ejemplo:

- impresoras y cartuchos de impresoras

- reproductores de DVD y alquileres de películas en DVD

- gasolina y automóviles

En el caso de los bienes complementarios, cuando sube el precio de uno, cae la demanda del otro. Entonces, la elasticidad cruzada, en el caso de los bienes complementarios, tiene signo negativo.

Elasticidad Cruzada de Bienes Independientes

En el caso de que los bienes no tengan relación, la elasticidad cruzada de esos bienes es cero, porque, ante el cambio en el precio de un bien, la demanda del otro no varía.

Análisis Gráfico de la Elasticidad Cruzada

Elasticidad Cruzada de Bienes Sustitutos

Dos bienes son sustitutos cuando pueden ser utilizados para satisfacer una misma necesidad. Por ejemplo, la Coca-Cola y la Pepsi; la manteca y la margarina y el te y el café.

Cuando el precio de un bien sustituto aumenta (por ejemplo, si aumenta el precio de la Coca-Cola), la demanda del bien que estamos analizando (Pepsi) aumenta. Si el precio de la Coca aumenta de 10 a 12, los consumidores estarán dispuestos a pagar mas por la Pepsi.

Entonces, la elasticidad cruzada de los bienes sustitutos es positiva. Porque se aumenta el precio del bien sustituto (+), aumenta la demanda del bien en cuestión (+).

Gráficamente:

Si Coca-Cola decide aumentar el precio (la curva de oferta de la Coca-Cola se desplaza hacia arriba) , la curva de demanda de la Pepsi se desplaza hacia la derecha.

Elasticidad Cruzada de Bienes Complementarios

Los bienes complementarios son aquellos que se suelen consumir en conjunto, como las impresoras y los cartuchos de tinta. Cuando el precio de un bien complementario aumenta (+), la demanda del bien que estamos analizando disminuye (-). Entonces, la elasticidad cruzada de los bienes complementarios es negativa.

Si el precio de las impresoras aumenta, la demanda de cartuchos de tinta disminuye.

Elasticidad Cruzada de la Oferta

La elasticidad cruzada de la oferta se define como el cambio proporcional en la cantidad ofrecida, ante el cambio proporcional en el precio de otro bien.

Elasticidad Cruzada de la Oferta = (ΔQs1/Qs1) / (ΔP2/P2)

Elasticidad Cruzada de Bienes Complementarios en la Producción

Los bienes complementarios en la producción son bienes que se producen conjuntamente. Por ejemplo, gasolina y asfalto. Ambos se producen conjuntamente a partir del petróleo crudo.

Cuando el precio de un bien complementario en la producción aumenta (+), la cantidad ofrecida del bien en cuestión también aumenta (+). Entonces, la elasticidad cruzada de los bienes complementarios en la producción es positiva.

Si aumenta la demanda de gasolina, aumenta su precio y su producción. Como consecuencia, la oferta de asfalto se mueve hacia la derecha. La

Elasticidad Cruzada de Bienes Sustitutos en la Producción

Los bienes sustitutos en la producción son aquellos que utilizan los mismos insumos. Un ejemplo hipotético es una fábrica de automóviles que se puede dedicar a producir un modelo de automóviles u otro.

Cuando el precio de un bien sustituto en la producción aumenta (+), la cantidad ofrecida del bien en cuestión disminuye (-), porque se desvían recursos hacia la producción del bien cuyo precio aumentó. Entonces, la elasticidad cruzada de bienes sustitutos en la producción es negativa

Análisis Gráfico de Bienes sustitutos en la producción

Si aumenta la demanda de camionetas, aumenta su precio y su cantidad producida. Como consecuencia, la oferta de automóviles se desplaza hacia la izquierda, disminuye la cantidad producida y aumenta su precio.

Marcó del Pont

LA VISIÓN DE LA PRESIDENTA EL BANCO CENTRAL


La Dra. Marcó del Pont concedió dos reportajes a medios afines al gobierno durante el fin de semana, lo cual de por sí no deja de ser un síntoma de la realidad que vivimos. Sin demasiada abundancia, tal vez hubiera sido mucho mejor una ordenada conferencia de prensa en la que diversos medios pudieran asistir con periodistas especializados en economía y finanzas públicas. No ha sido el caso y ya de por sí es una limitación que debemos mencionar.


No tenemos nada para decir ni a favor ni en contra de la persona de esta funcionaria, por lo cual leímos de la manera más desapasionada posible sus opiniones en estos reportajes, del mismo modo que lo hicimos cuando asistió al Congreso hace unos días.

Pero la verdad es que, al menos en materia de política monetaria, siempre esperamos explicaciones técnicas que tal vez no nos convenzan, pero cuyos fundamentos podremos tal vez refutar. O no.

Pero cuando leemos, en el inicio mismo de la nota algo como lo que sigue: “damos vuelta la página de la que fue una de las etapas más perversas en término de abandono de soberanía para hacer política económica”, no podemos menos que destacar nuestra perplejidad.


¿No debería explicar la señora Marcó del Pont por qué consintió durante todos estos años como funcionaria en el Banco de la Nación y ahora en el Banco Central esta “etapa perversa” en buena medida refundada por el ex presidente Néstor Kirchner cuando estableció el ahora famoso recurso de las “reservas de libre disponibilidad”? ¿E incluso lo hizo el gobierno al que ella tan fervientemente pertenece?

La verdad es que este tipo de afirmaciones se acercan mucho más a consignas de barricada que a explicaciones más o menos técnicas. Esto es obvio. Y tal vez por eso se explica que hubiera elegido a dos medios oficialistas para ser reporteada probablemente por periodistas no especializados, además.

Luego podremos analizar si el hecho de fijar pautas para garantizar con reservas en moneda dura el circulante es abandonar la soberanía para hacer política económica o no. Y a su vez si eso en sí mismo es “perverso” o no lo es. Pero al menos debemos decir que este tipo de afirmaciones no nos parece en absoluto serio.

En los reportajes la funcionaria hace aclaraciones sobre la nueva función a cumplir por el Banco Central, respecto de la orientación del crédito y en general sobre regulación de tasas de interés, protección del consumidor y designación o asignación de prioridades de inversión en todo el universo conocido.

Nuestra opinión es que toda forma de intervencionismo tiende a incrementarse porque las distorsiones que provoca genera la necesidad de nuevas intervenciones, hasta que se llega a un punto en el que prácticamente todo se halla intervenido y un funcionario, o un grupo de ellos, obtiene facultades para decidir prácticamente sobre todo lo que ocurre en materia económica y financiera. Algo parecido a lo que se da con el secretario de comercio Moreno, para dar un ejemplo concreto. No compartimos esa idea porque consideramos que genera permanente incertidumbre e incluso arbitrariedad.

Ahora bien, ¿opinar de este modo y fundamentar nuestra opinión nos convierte por ese sólo hecho en ideólogos que nos oponemos a la profundización del “modelo”? ¿Deberíamos callarnos para no ser considerados entregadores de la soberanía de la política económica? ¿O simplemente somos profesionales que no coincidimos con este tipo de visión de la función del Banco Central y mucho menos con la acusación masiva a quienes no comparten la línea argumental de la funcionaria?

Transcribimos ahora otro párrafo de la entrevista: “Es totalmente falso decir que la emisión genera inflación. Solamente en Argentina se mantiene esa idea de que la expansión de la cantidad de dinero genera inflación. El pánico que se quiere transmitir alrededor de la capacidad de financiar al Estado es muy parecido al debate sobre el uso de reservas para pagar deuda. Es el mismo discurso. Descartamos que financiar al sector público sea inflacionario, porque según esa afirmación los aumentos de precio son por exceso de demanda, algo que no vemos en Argentina. En nuestro país los medios de pago se adecuan al crecimiento de la demanda y las tensiones de los precios están por el lado de la oferta y el sector externo”

En este párrafo la funcionaria niega rotundamente que la emisión de moneda genere inflación. Atribuye arriesgadamente una intencionalidad al afirmar que “se quiere transmitir” pánico, como si se tratara de no de opiniones diferentes, sino de una especie de conformación diabólica, una conjura para provocar daño. ¿No es excesivo? ¿Puede probar tamaña acusación? Pero de inmediato afirma que los aumentos de precio ocurren por exceso de demanda…y que las tensiones en los precios están por el lado de la oferta. ¿De qué manera se coadyuva a provocar una mayor demanda sin que tenga efecto en ello el incremento de la cantidad del circulante en torno de un 40% anual?

Las críticas al financiamiento del Estado “no tienen fundamento alguno, tienen un condimento ideológico; lo que subyace es que, o bien el sector público tiene que hacer ajustes, o bien tiene que salir a tomar deuda en el exterior”

Hablar de “condimento ideológico” resulta en nuestro modo de ver fantasmagórico y malintencionado, descalificador, digamos. Porque que alguien piense que el sector público deba volverse más eficiente y menos gastador parece bastante fundamentado. Por otro lado la misma funcionaria dijo días pasados que si no se modificaba la carta orgánica como se hizo, habría que hacer ajustes de envergadura. Es decir que en conclusión lo que se ha logrado es una forma de financiar para no ajustar. Esa parecería ser la idea. Y financiar gastándose las reservas podrá llamárselo como se quiera, pero ES ajustar.

Hay en el reportaje acusaciones de falsedad a quienes no comparten el punto de vista oficial, lo que obviamente equivale a tratar de mentirosos a profesionales que difieren en su apreciación. Las respuestas que uno espera de una funcionaria técnica, la verdad es que son otras.

No queremos cansar a nuestros lectores, de manera que copiamos un último párrafo del reportaje para que pueda verse claramente esa especie de “no pero sí” tan recurrente y tan lamentable en las opiniones de muchos políticos y funcionarios, de un lado y del otro.

“El Banco Central no va a hacer ninguna política de expansión de la cantidad de dinero que crea que es inconsistente con la demanda de dinero, porque la tensión inflacionaria puede surgir de eso, de una política de creación de dinero que no sea acompañada de una demanda acorde”.

Si el Banco Central no va a expandir la cantidad de dinero por encima de la demanda, la señora está claramente coincidiendo con quienes afirman que la emisión sin respaldo produce inflación. Porque la mayor demanda de dinero solamente se producirá si existen bienes y servicios adicionales que la justifiquen. Si esto es así, y si la señora coincide, entonces ¡estamos de acuerdo! Porque nadie que se sepa se opone a la creación de dinero, a lo que se opone es a que se expanda el circulante un 40% anual cuando la economía crece al 8%.

Entonces, ni falsedades ni contubernios diabólicos. Solamente conclusiones técnicas.

Pero la funcionaria termina no explicando por qué la inflación viene del lado de la oferta con semejante expansión monetaria dado un crecimiento de la economía importante, pero muchísimo menor que tal expansión, como queda dicho.

Demasiados fantasmas, demasiados demonios, pero ninguna explicación sobre un hecho tan fácilmente demostrable.

HÉCTOR BLAS TRILLO Buenos Aires, 26 de marzo de 2012

ECOTRIBUTARIA

Economía y tributación

ESTUDIO

HÉCTOR BLAS TRILLO

www.hectortrillo.com.ar

Construccion de un Índice de Sentimiento Inversor para Argentina

Autor: Nicolás Calicchio



Resumen

Las teorías alternativas sobre el funcionamiento de los mercados financieros han proliferado durante los últimos años. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo reproducir la metodología llevada a cabo por Baker y Wurgler (2007), la cual se enmarca dentro de los trabajos de Behavioral Finance “macro-fundados” que intentan dilucidar el efecto del sentimiento de los inversores sobre los retornos de los activos financieros. Una vez construido el índice de sentimiento, hallamos que un mayor sentimiento inversor implica un menor retorno actual de los activos más seguros y un mayor retorno de los más riesgosos. A su vez, este índice permite predecir un mayor o menor retorno de mercado futuro luego de períodos de sentimiento muy bajo o muy alto. Por otro lado, no permite explicar los retornos actuales de mercado, ni tampoco confirma empíricamente la hipótesis del “columpio” del sentimiento inversor sobre los retornos futuros. Por último, se mencionan algunas posibles mejoras a la metodología aquí empleada que podrían constituir futuras líneas de investigación que permitan discernir con mayor claridad el efecto del sentimiento inversor en el mercado de activos financieros argentino.

Introducción

Las explicaciones alternativas a las tradicionales acerca del funcionamiento de los mercados financieros han proliferado durante los últimos años. Estas teorías suelen enmarcarse en la rama conocida como Behavioral Economics, cuyas aplicaciones a los mercados financieros son agrupadas en particular en la rama de Behavioral Finance. A diferencia de los modelos financieros estándar, en los cuales los agentes arbitran los precios de los activos y los llevan igualarse a su valor fundamental determinado racionalmente, esta nueva rama de investigación se basa en la presunción de que los agentes deciden en base a sentimientos o sensaciones. Por lo tanto, no determinan el valor de los activos financieros racionalmente. A su vez, estas teorías descansan en un segundo supuesto: el arbitraje es costoso y riesgoso, motivo por el cual los agentes que quieran arbitrar los precios de los activos y llevarlos a su valor fundamental podrían no lograrlo.



Existen básicamente dos tipos de aproximaciones a estas teorías. Una es aquella que se basa en la micro-fundación y estudia comportamientos observados en inversores individuales que los llevan a “sub-reaccionar” o “sobre-reaccionar” en determinadas situaciones. Estos comportamientos son luego agregados y utilizados para obtener predicciones sobre el sentimiento general de los inversores y cómo afecta este a los precios en el mercado de activos financieros.

Existe un segundo tipo de aproximación, que podríamos denominar como “macro- fundada” y que se basa directamente en la medición del sentimiento inversor a nivel agregado, para luego estudiar el efecto de este último tanto sobre los retornos de mercado como sobre los distintos tipos de activos. Con respecto a este último aspecto, usualmente se intenta identificar cuáles son los activos más sensibles al sentimiento inversor.



Baker y Wurgler (2007) plantean en su investigación un modelo del segundo tipo y hallan evidencia acerca de la influencia acerca del sentimiento inversor sobre los retornos con distinto nivel de volatilidad (y por ende de riesgo) en el mercado de acciones norteamericano. La hipótesis que postulan es que los activos más riesgosos son más sensibles a variaciones en el sentimiento inversor. A su vez, también plantean esta situación en un marco tal que el precio de los activos más seguros puede aumentar en situaciones de mayor pesimismo entre los inversores (y por ende, tener un mayor retorno hoy), lo cual contradice las teorías financieras tradicionales que definen al retorno como el precio del riesgo (a mayor riesgo, mayor retorno).

El objetivo del presente trabajo será llevar a cabo una investigación similar a la de Baker y Wurgler (2007) para el mercado de acciones argentino. Si bien respetamos los lineamientos básicos de su metodología, se ha debido adaptar la misma a las mayores limitaciones de datos existentes en Argentina. Las dos modificaciones que se consideran más significativas han sido el menor tamaño de la muestra utilizada (aproximadamente 10 años de datos con frecuencia mensual para nuestro caso, mientras que los mencionados autores utilizan 40 años con idéntica frecuencia) y el reemplazo de las variables con que se construyeron los índices de confianza para Argentina.

Por último, es importante aclarar que, al igual que dichos autores, nuestro objetivo no es discutir la validez de la teoría del sentimiento de los inversores, sino establecer si es factible construir un índice que permita discernir al menos en cierta medida el efecto del sentimiento inversor sobre el mercado de acciones argentino.

Efectos teóricos del sentimiento de los inversores

Baker y Wurgler (2007) plantean la siguiente hipótesis: las acciones más sensibles al sentimiento de los inversores serán aquellas de compañías más jóvenes y pequeñas, cuyas acciones sean más volátiles, que no obtengan ganancias y no paguen dividendos y tengan mayor potencial de crecimiento. De esto también se deduce que aquellas con características opuestas tendrán un precio menos sensible a aquél. Esta hipótesis descansa básicamente en dos supuestos. Por un lado, el sentimiento del inversor es entendido simplemente como un mayor optimismo o pesimismo con respecto a la evolución del mercado de acciones en general. A su vez, es necesaria la existencia de límites al arbitraje, los cuales serán más fuertes justamente en las compañías con las características anteriormente expuestas y cuya sensibilidad al sentimiento inversor es mayor.

Figura 1. El “columpio” del sentimiento inversor



Fuente: Baker y Wurgler (2007)

La figura 1 resume dicha hipótesis. Cuando el sentimiento de los inversores es bajo (es decir, hay más pesimismo), aquellos activos más fáciles de arbitrar tiene una mayor valuación y los más especulativos una menor. En cambio, cuando el sentimiento es alto (mayor optimismo) la valuación de estos últimos es superior. Ante la ausencia del sentimiento de los inversores, las acciones se valuarían correctamente de acuerdo a sus fundamentals en el nivel P*. La forma propuesta del diagrama tiene otra implicancia más: el precio de los activos más seguros está inversamente relacionado con el sentimiento de los inversores. Esto implica que, ante cambios en el sentimiento, los inversores modificarán significativamente la composición de su portfolio de activos (por ejemplo, ante una caída en el sentimiento de los inversores, se produciría un efecto “flight to quality” al interior del mercado de acciones). Baker y Wurgler (2007) aclaran que también podría pensarse en una configuración tal que no se diera este efecto, de tal manera que un aumento en el sentimiento produjera un incremento en todas las cotizaciones, pero con una variación mayor en los activos más especulativos y menor en los más seguros.

Otras teorías sobre los mercados financieros llegan a conclusiones diferentes a la teoría de los sentimientos en lo que respecta al rendimiento de los distintos tipos de activos. Los modelos clásicos de valuación de activos predicen que los activos más riesgosos y difíciles de arbitrar tendrán siempre un retorno superior al de los activos más seguros y fáciles de arbitrar. Los modelos basados en “behavioral economics” y restricciones al arbitraje indican que se puede generar una burbuja en los activos más difíciles de arbitrar, la cual explotará una vez que se revele que el precio no refleja el valor derivado de los fundamentales y el retorno de dichos activos caiga por debajo de la media. En cambio, la teoría expuesta en el gráfico 1 postula que el retorno de los activos más seguros puede ser superior al de los más riesgosos cuando el sentimiento de los inversores es bajo y que el precio de éstos últimos puede estar también subvaluado de acuerdo a cual sea el sentimiento que predomine entre los inversores.

A continuación se construirá un índice de sentimiento de los inversores para el mercado de acciones argentino, siguiendo la metodología de Baker y Wurgler (2007).

Construcción de un índice de sentimiento inversor para Argentina

Series y metodología utilizada

Como destacan Baker y Wurgler (2007), no existe una única forma de medir el sentimiento de los inversores. Las posibles variables que sirven para construir un índice con este objetivo son varias. Por otro lado, la falta de disponibilidad de datos es un gran obstáculo en el caso de Argentina. Por este motivo, no fue posible reproducir exactamente el índice construido por dichos autores, aunque si se pudo llevar a cabo la elaboración de un indicador basado en la amplia gama de variables que mencionan como potenciales proxies para poder construirlo.

Las variables que se utilizaron en la construcción del índice de sentimiento fueron las siguientes:

Índice de confianza del consumidor (ICC): esta serie fue obtenida de la Universidad Di Tella. Debido a que no se tomó conocimiento de la existencia de una encuesta confiable sobre el humor de los inversores para Argentina, se consideró a este indicador como proxy del mismo, de acuerdo a lo sugerido por Qiu y Welch (2006) para Estados Unidos. El sentimiento de los inversores debería aumentar ante un incremento en la confianza de los consumidores.

Volumen negociado de acciones (Volumen Acciones): esta variable muestra la liquidez existente en el mercado. Los inversores estarán más dispuestos a realizar transacciones en el mercado de valores cuando predomina un sentimiento positivo, por lo que la relación con el indicador será también positiva.

Ratio entre volumen de acciones y otras formas de financiamiento de empresas (Ratio Acciones): de acuerdo a los mencionados autores, si la proporción en que las firmas se financian con acciones es alta, el retorno de dichos activos será bajo y por ende su valuación alta. Como proxy de esta variable tomamos el cociente entre el volumen negociado en acciones y el volumen negociado en acciones y obligaciones negociables. Si este ratio se eleva, entonces también lo hará el sentimiento inversor.

Volatilidad del mercado (Volatilidad): los autores mencionan que una buena aproximación del sentimiento de los inversores es la volatilidad implícita en el valor de las opciones. Como no pudimos acceder a este dato para el mercado argentino, se reemplazó por la volatilidad del mercado directamente (promedio mensual del desvío estándar de los precios). Un incremento en la volatilidad debería reducir el índice de sentimiento inversor.

Volumen negociado de fondos de inversión (Volumen Fondos de Inversión): Baker y Wurgler (2007) en realidad no mencionan esta variable en particular, pero consideran el efecto de inversores similares en vinculación con la entrada y salida de inversores de acuerdo al estado de ánimo. En el presente estudio decidimos utilizar esta variable, aunque como una proxy del sentimiento de los inversores institucionales, los cuales probablemente sean más relevantes para el análisis del mercado argentino. Por lo tanto, su relación con el sentimiento inversor debería ser positiva.

Para construir el índice, se utilizará el método de componentes principales, que permite captar gran parte de la variabilidad conjunta de las variables mediante una combinación lineal de las mismas.

Existen tres aclaraciones adicionales que se deben hacer sobre la metodología empleada. En primer lugar, se decidió utilizar una muestra de frecuencia mensual que va de Marzo 2001 a Mayo 2011. Este es un período significativamente más breve que el analizado por Baker y Wurgler (2007). Cabe destacar que esto se debe exclusivamente a la limitación para obtener datos para la economía argentina (por ejemplo, la serie de ICC nacional de la Universidad Di Tella recién comienza justamente en Marzo 2001).

En segunda instancia, Baker y Wurgler (2007) indican que algunas series utilizadas pueden contener efectos derivados de la variación en los fundamentales. Por este motivo, se procedió a analizar mediante una regresión simple la relevancia de algunas variables macroeconómicas para explicar las variaciones en las series de datos utilizada. Las variables macroeconómicas incluidas en el análisis fueron el crecimiento interanual en el nivel de actividad medido por el EMAE, el índice de demanda laboral para GBA y Capital Federal elaborado por la Universidad Di Tella y un índice líder del ciclo económico construido por la misma casa de estudios. Estas variables son similares a las utilizadas por Baker y Wurgler (2007), aunque debemos aclarar que el índice de demanda laboral pretende ser una proxy de la situación del empleo (los mencionados autores utilizan el crecimiento del empleo, variable que no está disponible con frecuencia mensual para Argentina) y que no se pudo obtener una serie de consumo privado mensual para Argentina (motivo por el cual se excluyó de las estimaciones el crecimiento en el consumo de bienes durables, no durables y servicios que ellos utilizan). Se encontró que únicamente la tasa de crecimiento interanual del EMAE era relevante para explicar las variables ICC y Volumen Acciones:

Figura 2. Efecto de los fundamentales sobre las variables ICC y Volumen Acciones



Estas regresiones cumplen con todas las propiedades correspondientes a la estimación por el método de la Cowles Comission (normalidad de los residuos, homocedasticidad y ausencia de autocorrelación en los residuos) y por ende cumplirían en principio el teorema de Gauss-Markov. Los tests correspondientes que se llevaron a cabo no se incluyen en el presente trabajo, pero se pueden solicitar al autor.

Para estas dos variables, se utilizó entonces el residuo de estas estimaciones (R_Volumen Acciones y R_ICC), el cual debería representar la porción de las mismas que no se encuentra causada por los fundamentales. En cuanto a las variables Volatilidad, Volumen Fondos de Inversión y Ratio Acciones, se decidió no seguir este procedimiento, ya sea porque las variables macroeconómicas no eran significativas para explicarlas o bien porque no se pudo llegar a una regresión que cumpliera los supuestos de Gauss-Markov mencionados en el párrafo anterior.

En tercer lugar, dado que algunas variables toman típicamente valores más grandes que otras, esto podría haber distorsionado su peso a la hora de calcular el índice. Por lo tanto, también seguimos el procedimiento de estandarización de Baker y Wurgler (2007) basado en la fórmula:

zt = (xt - x̄) / σx

donde zt es la variable estandarizada, xt es la variable que se está estandarizando, x̄ es su media aritmética y σx su desvío estándar.

Por lo tanto, las variables utilizadas para la construcción del índice fueron las variables estandarizadas (R_ICC_E, R_Volumen Acciones_E, Ratio Acciones_E, Volatilidad_E y Volumen Fondos de Inversión_E).

Construcción y primera evaluación del índice de sentimiento

A continuación se procedió a estimar los coeficientes de cada una de las variables mediante el método de componentes principales, utilizando el primer componente principal tal como Baker y Wurgler (2007). Esto se llevó a cabo con las variables en niveles y las variables en diferencias, obteniéndose el siguiente resultado:

sent = 0.634152*r_icc_e + 0.492046*r_volumen_acciones_e + 0.525140*ratio_acciones_e - 0.001077*volatilidad_e + 0.282788*volumen_fondos_de_inv_e

d_sent = 0.573311*dr_icc_e + 0.531908*dr_volumen_acciones_e + 0.567455*d_ratio_acciones_e + 0.011530*d_volatilidad_e - 0.257391*dvolumen_fondos_de_inv_e

Puede observarse que en la ecuación en niveles todas las variables toman los signos esperados. En cuanto a la ecuación en diferencias, la volatilidad y el volumen negociado de fondos de inversión tienen signos contrarios a los esperados. Baker y Wurgler (2007) se encuentran con un problema similar en su ecuación en diferencias. Su resolución fue mantener la variable con que tenían problemas en la ecuación, para evitar problemas derivados de la extracción de datos. Por lo tanto, se decidió seguir su metodología en este punto también y, tomando nota de esta aparente inconsistencia, dejar las variables volatilidad y volumen de fondos de inversión en el segundo índice.

Ya teniendo los coeficientes, se prosiguió con la construcción de estos índices. Luego de hacerlo, se estandarizó a los mismos mediante la misma fórmula expuesta en el apartado 3.1, de tal manera que tuvieran media cero y varianza/desvío estándar unitario. Los resultados se exponen en la figura 3:

Figura 3. Indice de sentimiento y de cambio en el sentimiento de los inversores

Con respecto al índice de sentimiento en niveles, es relevante mencionar que parece reflejar gran parte de los hechos económicos y políticos que podrían haber afectado el sentimiento de los inversores. En primer lugar, se ubica en un terreno negativo durante el período Febrero-Abril 2003, lo cual resulta razonable teniendo que en el último de esos meses hubo elecciones presidenciales en el marco de un nivel todavía alto de incertidumbre política y económica. En los años 2006 y 2007, el índice se ubica en valores positivos, reflejando el boom económico de dichos años tanto en Argentina como en el mundo y la “años de oro” del actual modelo económico. Asimismo, a partir de principios de 2008 y hasta mediados de 2010 permanece en niveles negativos, probablemente mostrando el efecto de la crisis con el campo primero y de la crisis económica mundial luego en el sentimiento de los inversores. Por último, el indicador presenta una breve recuperación posteriormente (probablemente relacionada con la mayor solidez de las economías emergentes en general y de la economía argentina en particular) y se ubica en valores negativos nuevamente durante 2011, lo cual coincide con el incremento en la incertidumbre acerca de la capacidad de algunos países desarrollados para hacer frente a sus deudas. Por otro lado, no parece reflejar un bajo sentimiento de los inversores en 2001, aunque esto puede deberse al hecho de que la serie del índice construido comienza en dicho año. Por lo tanto, podemos concluir que el índice parece reflejar la repercusión de los distintos hechos políticos y económicos sobre el sentimiento de los inversores.

En cuanto al índice de cambio en el sentimiento inversor, al igual que lo ocurrido con el índice construido por Baker y Wurgler (2007), su evaluación a simple vista parece ser más difícil por su mayor volatilidad. Si bien se puede observar que este índice parece mostrar “saltos” antes o durante el comienzo de algunos de los hechos mencionados en el párrafo anterior (por ejemplo, fines de 2002, principios de 2006 y fines de 2010), no parece reflejar en este sentido otros (Agosto 2004, crisis 2008-2010) y presenta saltos en otros momentos en que no parece haber habido hechos económicos y políticos relevantes que afecten el humor de los inversores (por ejemplo, principios de 2004). En realidad, Baker y Wurgler (2007) encuentran que este índice tiene aumentos de volatilidad durante los períodos especulativos. Por tanto, tal vez la ausencia de burbujas en el mercado de activos en el mercado argentino durante la muestra tomada y el amplio período analizado por aquellos, así como los problemas registrados con los signos de las variables volatilidad y volumen de fondos de inversión en su construcción, le quiten relevancia a este índice para el caso argentino

Efectos del sentimiento inversor sobre los retornos

Clasificación de los activos

Se siguió un procedimiento similar al de Baker y Wurgler (2007) para clasificar los activos a analizar de acuerdo a su nivel de riesgo. La metodología que siguen estos autores es dividir a los activos en 10 portafolios de acuerdo a la volatilidad de sus retornos en los últimos 12 meses para cada mes del período muestral utilizado. En el presente trabajo seguiremos un procedimiento similar: se calculó la volatilidad del retorno de 16 acciones del índice Merval 25 para las cuales existe disponibilidad de datos para la totalidad de la muestra. Debido a la menor cantidad de acciones tomadas (lo cual se debe a la menor cantidad de empresas cotizando en bolsa en el mercado argentino), se clasificaron las mismas en solamente 4 portfolios, siendo el portafolio 1 el constituido por activos más riesgosos (retornos más volátiles) y el portafolio 4 por acciones menos riesgosas (retornos menos volátiles).

Efectos del índice de cambio en el sentimiento inversor

A continuación, se reprodujo la regresión llevada a cabo por Baker y Wurgler (2007) para estudiar el efecto de cambios en el sentimiento de los inversores sobre los retornos de los portafolios construidos. Si bien tanto el estudio de dichos autores como el presente trabajo encuentran que el índice de sentimiento inversor parecería más relevante en una primera inspección visual, aquellos basan su posterior investigación en el índice de cambios en el sentimiento inversor que construyeron. Por lo tanto, seguimos en principio los lineamientos de su investigación y utilizamos el índice de cambios en el sentimiento inversor calculado para Argentina.

Para esto, se corrió una regresión simple entre el retorno promedio de cada portafolio (utilizando igual peso para cada activo) y el índice de cambio en el sentimiento inversor. A su vez, se controló por el retorno promedio de las 16 acciones estudiadas para evitar una sobrestimación de los coeficientes de los portafolios más riesgosos, los cuales deberían tener un beta de mercado más elevado que podría “contaminar” a los betas del sentimiento inversor que queremos obtener1. Cabe mencionar que se incluyeron además algunas variables dummy para corregir algunos outliers particulares que generaban problemas de no normalidad y autocorrelación en los residuos. Asimismo, se llevó a cabo la estimación con la corrección de White para aquellos casos en que se detectó heterocedasticidad mediante el test de White sin términos cruzados. Los resultados de estos tests, así como las regresiones llevadas a cabo, se pueden solicitar al autor en caso de ser necesario. En la figura 4 se exponen los coeficientes estimados para cada portafolio:

Figura 4. Coeficientes basados en el índice de cambios en el sentimiento inversor

Si bien pareciera que los coeficientes de los portafolios 2 y 3 no coinciden con la teoría, debe destacarse que no son estadísticamente distintos de cero. Es decir, en estos casos los cambios en el sentimiento inversor no parecen ser significativos para explicar modificaciones en los retornos de dichos portafolios. En cambio, los betas de los portafolios 1 y 4 si son significativos. Dado que el primero posee un coeficiente positivo y el segundo un coeficiente levemente negativo, esto parece indicar evidencia a favor de la conjetura realizada por Baker y Wurgler. Es decir, los activos de mayor riesgo ven incrementado su retorno ante un cambio positivo en el sentimiento inversor, mientras que aquellos más seguros registran una caída en su rendimiento y los activos “intermedios” no lo ven modificado significativamente

Por otro lado, no puede ignorarse que en este caso los coeficientes obtenidos para los portafolios 2 y 3 implican cierta incertidumbre sobre los resultados obtenidos. Asimismo, tampoco parece metodológicamente apropiado ignorar los problemas que también se obtuvieron para calcular el índice de cambios en el sentimiento de los inversores, el cual se construyó con dos coeficientes que parecen contra intuitivos (volatilidad y volumen de fondos de inversión). Por lo tanto, como verificación adicional de los resultados, procederemos a llevar a cabo la misma prueba empírica con el índice de sentimiento de los inversores en niveles, el cual parece mostrar menos dificultades en su elaboración.

Efectos del índice de sentimiento inversor

Cabe aclarar en principio que los resultados esperados para este caso son los mismos que para el anterior: ante un mayor optimismo de los inversores, aquellos portafolios más riesgosos deberían registrar un aumento en su retorno actual y los más seguros tendrían que mostrar una caída del mismo.

El procedimiento seguido es similar al del punto anterior. Se llevó a cabo una regresión simple entre el retorno de los 4 portafolios obtenidos y el índice de sentimiento inversor, controlando por el retorno promedio de los 16 activos incluidos en el análisis. En los casos en que fuera necesario, nuevamente se incluyeron variables dummy para meses en particular con el objeto de corregir problemas de no normalidad y autocorrelación en los residuos y se utilizó el método de corrección de White para aquellos casos en que se detectó heterocedasticidad mediante el test de White sin términos cruzados. Los resultados se pueden observar en la Figura 5:

Figura 5. Coeficientes basados en el índice de sentimiento inversor



Los valores estimados para los betas de los portafolios 2 y 3 parecen ahora más coherentes con la hipótesis de Baker y Wurgler. Asimismo, nuevamente se obtuvo un coeficiente positivo para el portafolio 1 y uno negativo para el portafolio 4. Estos resultados indicarían que los portafolios más riesgosos (1 y 2) ven incrementado su retorno ante una mejora en el sentimiento de los inversores, mientras que los portafolios de activos más seguros reducen su retorno. Por ejemplo, ante un incremento de un desvío estándar en el índice de sentimiento de los inversores, el retorno actual del portafolio 1 aumenta en 1,09 puntos porcentuales y el del portafolio 4 cae en 0,72 puntos porcentuales.

Por otro lado, los resultados obtenidos no son estadísticamente distintos de los anteriores. Mientras los coeficientes de los portafolios 1 y 4 son significativos (a un nivel de significancia del 5%), los portafolios 2 y 3 no son estadísticamente distintos de cero, con lo cual puede concluirse nuevamente que estos últimos no tienen retornos sensibles a modificaciones en nuestro índice de sentimiento inversor.

Efectos de los índices de sentimiento inversor sobre el retorno agregado

Por último, Baker y Wurgler (2007) también postulan que el índice de cambios en el sentimiento inversor tendrá una correlación positiva con el retorno agregado del mercado. Dado que anteriormente estudiamos el efecto de los dos índices construidos sobre el retorno de los 4 portafolios de activos construidos, también estudiaremos la verificación de esta nueva hipótesis mediante ambos índices.

Se llevaron a cabo dos regresiones simples con el retorno de mercado calculado en base a los 16 activos utilizados en este estudio y los índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento de los inversores. Los resultados obtenidos pueden observarse a continuación en la Figura 6:

Figura 6. Sentimiento inversor y retorno de mercado

Como puede observarse, fue necesaria la inclusión de variables dummy para corregir algunos outliers que provocaban no normalidad en la distribución de los residuos. Asimismo, se incluyó un término AR(1) para eliminar la autocorrelación en los residuos.

Los coeficientes obtenidos en estas regresiones son claramente no significativos. Por lo tanto, no podemos afirmar que exista una correlación positiva entre el retorno actual de mercado y los índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento inversor, como si pueden hacerlo Baker y Wurgler (2007) en su trabajo. Esto implica que el retorno de mercado y de los activos que muestran una evolución en sus retornos similar al de éste no se ven afectados por el sentimiento de los inversores locales, con lo cual no parece verificarse esta hipótesis particular de dichos autores. Este hallazgo no resulta sorprendente, dado que los resultados empíricos de los apartados 4.2 y 4.3 ya nos habían mostrado la insensibilidad de las acciones de riesgo intermedio a los índices construidos.

Predicción de los retornos a través del índice de sentimiento inversor.

Predicción de los retornos de activos con distinto nivel de riesgo.

Siguiendo el procedimiento de Baker y Wurgler (2007) y utilizando la misma clasificación en portafolios de acuerdo al nivel de volatilidad de los activos que usamos anteriormente, se dividieron las series de retornos de cada uno de ellos en momentos de alto y bajo sentimiento inversor mediante el valor que toma el índice de sentimiento en el mes anterior (ya que pretendemos testear la capacidad de predicción de retornos de este índice). Si dicho valor se encuentra por debajo de cero, lo clasificamos como bajo sentimiento; si está por encima de cero, lo consideramos de alto sentimiento. Posteriormente, se calculó el retorno promedio de cada portafolio cuando el sentimiento es alto, cuando el sentimiento es bajo y con el total de la muestra. El resultado obtenido se puede observar en el panel A de la Figura 7.

La hipótesis propuesta en la Figura 1 postula que cuando el sentimiento es alto, los retornos futuros de los activos más riesgosos serán más bajos que los de los activos más seguros; asimismo, cuando el sentimiento sea bajo, serán aquellos los que posean un mayor retorno futuro. Claramente, esto no ocurre con nuestro indicador de sentimiento. La evidencia indica que cuando hay mayor optimismo en el mercado, los retornos del mes siguiente fueron más altos para los activos más riesgosos. Esto es más bien coherente con la teoría clásica de valuación de activos, que postula que el retorno de los activos es un premio al riesgo.

A su vez, cuando el sentimiento es bajo, el retorno del portafolio 1 (más riesgoso) es menor que el del portafolio 4 (menos riesgoso). Esto también implica una refutación de nuestro índice de sentimiento, ya que en esta situación serían los activos más seguros los que debieran estar sobrevaluados y por ende deberían tener un menor retorno.

Por último, la curva de retornos para la totalidad de la muestra parece tener una pendiente positiva, a diferencia de la pendiente levemente negativa que exhibe en el trabajo de Baker y Wurgler (2007). En otras palabras, mientras ellos hallan que el retorno de los portafolios se reduce cuando son más riesgosos, aquí parece incrementarse.

Para verificar la robustez de este resultado, se decidió también reproducir el ejercicio utilizando el índice de sentimiento rezagado 2, 3 y 4 meses, los cuales también se exhiben en la Figura 7.

Figura 7. Sentimiento inversor y retornos futuros



Podemos observar que la configuración con el lag 2 del sentimiento del inversor es similar a la anterior. Solamente a partir del lag 3 parece modificarse la misma, terminando de hacerlo con el lag 4. Sin embargo, solamente se observa un cambio cuando el sentimiento es bajo: el retorno dentro de 4 meses de los activos del portafolio 1 (más riesgoso) pasa a ser mayor que el de los activos del portafolio 4 (menos riesgoso). Sin embargo, la curva de sentimiento alto solo registró un desplazamiento paralelo hacia abajo, sin ver modificada su pendiente. Es decir, cuando el sentimiento es alto, el retorno de los activos más riesgosos todavía parece ser más elevado que el de los menos riesgosos. Se puede concluir que en el caso argentino, un mayor nivel de sentimiento inversor medido con nuestro índice no parece predecir un menor retorno futuro de los activos más riesgosos.

Predicción del retorno agregado del mercado.

Por último, Baker y Wurgler (2007) plantean la siguiente hipótesis: los niveles altos de sentimiento serán seguidos de bajos retornos de mercado. Para probar esto, seguimos nuevamente su procedimiento y segmentamos nuestra muestra de acuerdo a si el índice de sentimiento del mes anterior se ubica más de un desvío estándar por encima de su media, menos de un desvío estándar por encima de su media, menos de un desvío estándar por debajo de su media y más de un desvío estándar por debajo de su media. A diferencia de ellos, solo utilizamos el retorno medio de mercado calculado con igual ponderación para todas las acciones, dejando de lado el retorno medio ponderado por el tamaño de las firmas. El resultado obtenido se observa en el Panel A de la Figura 8.

Figura 8. Sentimiento inversor y retorno futuro del mercado

Por un lado, debemos mencionar que los retornos de mercado cuando el sentimiento del inversor no se encuentra muy alejado de su media (menos de un desvío estándar) no parecen seguir el patrón sugerido por Baker y Wurgler (2007), ya que claramente el retorno del mes siguiente es mayor cuando el sentimiento está por encima de su media. Sin embargo, podemos decir que cuando el sentimiento de los inversores se encuentra en valores extremos (más de un desvío estándar por encima o por debajo de su media), el índice construido cumple la teoría postulada por dichos autores. En este caso, un elevado (bajo) nivel de sentimiento inversor es seguido de un retorno de mercado menor (mayor) e inclusive negativo (positivo).

Si incrementamos el rezago del índice de sentimiento del inversor utilizado para este análisis, estos resultados parecen mantenerse para los lags 2 y 3. Cuando analizamos el efecto del índice de sentimiento sobre el retorno de mercado 4 meses después, el gráfico parece asemejarse más a lo postulado por Baker y Wurgler (2007). Si bien el retorno de mercado cuando el desvío de la media es mayor a un desvío estándar es positivo y más elevado que el del portafolio 2, la diferencia entre ambas situaciones es de apenas 0,5 puntos porcentuales aproximadamente. Más allá de este aparente problema cuando el sentimiento es alto, la conclusión que podemos sacar del Panel D es similar a la de Baker y Wurgler (2007): luego de episodios de sentimiento inversor relativamente bajos, el retorno futuro de mercado será más alto que después de episodios de sentimiento más optimista. Además, el retorno futuro será especialmente elevado si el sentimiento inversor se encuentra debajo de la media en más de un desvío estándar.

Conclusiones

En el presente trabajo se ha procurado construir índices de sentimiento inversor y de cambio en el sentimiento inversor que permitan identificar el efecto del sentimiento en el mercado de acciones argentino. Para hacerlo, se utilizó la metodología seguida por Baker y Wurgler (2007), quienes lograron obtener un índice de sentimiento inversor que arroja resultados altamente consistentes con la teoría e hipótesis propuestas para el mercado de acciones norteamericano.

En primer lugar, identificamos los efectos teóricos del sentimiento inversor postulados por dichos autores. Su hipótesis se basa en el “columpio” del sentimiento inversor y postula que aquellos activos más afectados por el mismo serán los de mayor riesgo. A su vez, dicha hipótesis también implica que se pueden dar situaciones de bajo sentimiento inversor en las cuales el retorno actual de los activos más seguros sea mayor que el de los más riesgosos, algo que contradice las teorías tradicionales de valuación de activos.

Posteriormente se procedió a construir un posible índice de sentimiento para Argentina, el cual no está exento de limitaciones. Estas se deben fundamentalmente a la mayor carencia de datos sobre la economía y el mercado de capitales local, motivo por el cual debió tomarse una muestra significativamente más corta que la utilizada por Baker y Wurgler (2007) y tuvo que reemplazarse algunas variables por proxies (o bien utilizar otras series de datos mencionadas en el trabajo de ellos como potenciales proxies del sentimiento inversor, pero no utilizadas en el índice que construyeron). Sin embargo, una primera evaluación visual del índice de sentimiento obtenido muestra que parece reflejar los principales hechos económicos y políticos de la última década que podrían haber afectado el sentimiento de los inversores. En cuanto al índice de cambio en el sentimiento, su interpretación parece más difícil y el mismo presenta algunas dificultades en su construcción (signos contrarios a lo que parecería intuitivo para dos variables), ambos problemas con los cuales también se encontraron Baker y Wurgler (2007).

A continuación, se llevó a cabo una clasificación de 16 acciones cotizadas en el mercado argentino de acuerdo a su nivel de volatilidad durante la totalidad de la muestra analizada. Esta clasificación se utilizó para llevar a cabo un análisis similar al de Baker y Wurgler (2007) acerca del efecto del sentimiento inversor en un período sobre el retorno de los activos en el mismo. Por un lado, se halló que los índices de cambio en el sentimiento y de sentimiento no son tan relevantes como en el estudio de dichos autores, ya que los activos de riesgo intermedio no poseen un nivel de retorno significativamente distinto de cero. Sin embargo, en los portafolios de activos de menor y mayor riesgo, se encontraron coeficientes significativos y con los signos esperados de acuerdo a la hipótesis de aquellos autores. Es decir, un mayor sentimiento o un cambio positivo en el sentimiento de los inversores, implica un mayor retorno actual de los activos más riesgosos y uno menor de los activos menos riesgosos. Por lo tanto, en nuestro caso pareciera que los índices de sentimiento obtenidos pueden ser utilizados solo para explicar los retornos actuales de los activos más extremos (entendiendo por esto, los de mayor o menor riesgo del mercado). Por otro lado, no se encontró evidencia estadística significativa acerca de la capacidad de nuestros índices de sentimiento de explicar el retorno actual de mercado, a diferencia de lo ocurrido con los índices de Baker y Wurgler (2007).

También se evaluó seguidamente la capacidad predictiva del índice de sentimiento en niveles sobre los retornos futuros. Aquí los hallazgos fueron inversos a los de los apartados anteriores acerca de los retornos del mismo período. Por un lado, no se verifica la hipótesis expuesta en la Figura 1: cuando el sentimiento es alto, los portafolios más riesgosos exhiben un mayor retorno promedio futuro desde 1 período hasta 4 períodos más adelante. A su vez, cuando el sentimiento es bajo en un período, solo se halló un retorno futuro más alto de los activos más riesgosos 4 períodos después.

Sin embargo, cuando se analiza la capacidad predictiva del nivel de sentimiento actual sobre el retorno futuro de mercado, la misma es relevante cuando existen fuertes desvíos respecto de la media del índice de sentimiento: cuando el sentimiento está más de un desvío estándar por debajo de la media, el retorno de mercado es elevado en los 4 períodos siguientes; cuando el sentimiento es más de un desvío estándar mayor a la media, el retorno de mercado es negativo en los tres períodos siguientes e inferior en el cuarto período al retorno de mercado luego de períodos de sentimiento bajo.

En resumen, hemos encontrado que los índices de sentimiento construido sirven para identificar el efecto del mismo sobre los retornos del mismo período de los activos más extremos en términos de riesgo (los más y menos riesgosos). A su vez, si bien el índice de sentimiento no parece tener capacidad predictiva acerca de los retornos futuros de cada tipo de activo, sí permite predecir un retorno de mercado futuro más alto luego de episodios de sentimiento muy bajo y uno negativo o bien más bajo luego de períodos de sentimiento inversor muy alto.

La falta de disponibilidad de datos ha limitado en cierta medida la posibilidad de construir un índice de sentimiento inversor que cumpla con todas las pruebas llevadas a cabo por Baker y Wurgler (2007). Sin embargo, los hallazgos mencionados en el párrafo anterior implican cierta evidencia parcialmente favorable sobre la capacidad de los índices de sentimiento inversor obtenidos de explicar los retornos actuales y predecir los retornos futuros en el mercado de activos argentino. Las posibilidades para mejorarlos son amplias: obtener series de datos que permitan ampliar el tamaño de la muestra (y fundamentalmente, incluir al menos parte de la década del ’90 y el período de crisis de 1998-2001 completo), utilizar nuevas proxies del sentimiento inversor para adaptar mejor el índice obtenido al caso argentino, mejorar la segmentación de los activos en portafolios de mayor o menor riesgo, etc. Si bien estos aspectos exceden ampliamente los objetivos de este trabajo, constituyen posibles líneas de investigación para futuros trabajos que busquen profundizar el conocimiento del efecto del sentimiento de los inversores sobre el mercado de activos financieros argentino.

Bibliografía

Baker, Malcolm y Jeffrey Wurgler. 2007. “Investor Sentiment in the Stock Market” Journal of Economic Perspectives, 21 (2): 129-151.

Brown, Gregory W. y Michael T. Cliff. 2004. “Investor Sentiment and the Near-Term Stock Market”. Journal of Empirical Finance, 11 (1): 1-27.

De Long, J. Bradford et al. 1990. “Noise Trader Risk in Financial Markets”. Journal of Political Economy. 98 (4): 703-738.

Diebold, Francis D. 1998. Elements of Forecasting. International Thomson Publishing.

Fama, Eugene F. y Kenneth R. French. 2004. “The Capital Asset Pricing Model: Theory and Evidence”. Journal of Economic Perspectives, 18 (3): 25-46.

Favero, Carlo A. 2001. Applied Macroeconometrics. Oxford University Press.

Gujarati, Damodar. 2004. Basic Econometrics. 4° Edición. Mc-Graw-Hill.

Perold, Andre F. 2004. “The Capital Asset Pricing Model”. Journal of Economic Perspectives, 18 (3): 3-24.

Pyndyck, Robert S. y Daniel L. Rubinfeld. 2001. Econometría: Modelos y Pronósticos. 4° Edición. McGraw-Hill

Quantitative Micro Software. 2004. E-Views 5 User’s Guide.

Qiu, Lily X. y Ivo Welch. 2006. “Investor Sentimient. Measures”. http://www.nber.org/papers/w10794.

Toranzos, Fausto I. 1971. Teoría Estadística y Aplicaciones. 3° Edición. Editorial Kapelusz.

Devaluación de México en una posición global - Imagen Mexico

Arteaga Muñoz Juan Carlos Universidad Intercontinental-Plantel Roma Relaciones Comerciales Internacionales Métodos de investigación Aplicada Celina Anaya Huertas



28/11/2011

En México, actualmente se presentan diversas problemáticas que vivimos día con día, la búsqueda de información nos permite conocer más a fondo los datos duros y consistentes que no podemos concebir a simple vista. El hecho de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), demuestre que el desempleo para este año fue de 5.4% del total de la población ecónomamente activa (PEA), representa una fuerte población sin ocupación y con problemas para subsistir en sociedad. Otro de los problemas más frecuentes, es sin duda, el tema de la educación un bajo porcentaje del PIB representa encarecimiento principalmente en las universidades públicas a nivel nacional, un gran número de jóvenes que no continúan con sus estudios, y que después pasan a formar parte de ese número de jóvenes que ni estudian, ni trabajan mejor conocidos como “NINIS”. Sin embargo sigue afectectando a nuestro país la transparencia en nuestro gobierno, la corrupción en nuestras autoridades no cabe duda que invade a nuestra soberanía a diario. Pienso que si defendemos nuestros valores como personas y sociedad podremos dar pasos seguros y firmes para genera iniciativas encaminadas al crecimiento económico, político y social en un México solidario.

Antecedentes



La violencia que vive México es innegable y va más allá de la simple percepción, la relevancia que le da el gobierno Federal a la imagen es palpable, los recursos destinados a Comunicación Social y Publicidad aumentaron a un 49%, es decir, la inversión para crear la imagen de un México seguro es constante y descansa en el interés primordial del gobierno federal.

Resulta obvio que exista una creciente demanda de mayor transparencia y libertad de información sobre la situación actual del país, especialmente en materia de seguridad desempleo y educación.

Es cierto que el narcotráfico y el crimen organizado son problemas que los medios de comunicación del mundo recogen a la hora de hablar sobre México, lo que a su vez se traduce en que la imagen del país ante la comunidad de naciones, está muy deteriorada. Las advertencias de diversos gobiernos a sus ciudadanos respecto a los riesgos de visitar México, así lo corroboran. El país es visto como inseguro, casi invivible. Las comparaciones con Colombia e Irak son tan frecuentes (en el primer caso por el poder que posee el narcotráfico, y en el segundo caso por las ejecuciones que, como es sabido, superaron en 2008 a las víctimas del conflicto que se libra en Bagdad y otras ciudades iraquíes) que pareciera que México ya es un Estado fallido (Failed State). Pareciera que en el mundo se generara la impresión de que en México se esta simple y sencillamente masacrando a la población civil en las calles, incluyendo las de esta ciudad y que se está generando una situación de caos.



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAUSAS:

1.-Falta de un porcentaje más alto “PIB” destinado hacia la educación

2.-Iniciativas enfocadas al empleo

3.-Inexactitud de la Transparencia jurídica en nuestro país “México

EFECTOS:

1.-Se desciende a una posición de imagen como país en el tema de educación.

2.-El alto robo en México asciende y ocupa un lugar de cuantioso interés en la sociedad

3.-Incremento del narcotráfico y el poder adquisitivo en pocas manos

Objetivo General



En el presente trabajo de investigación se analizarán los indicadores y causas que generan una devaluación de México en una posición global, se estudiarán principalmente los temas como desempleo, corrupción y un bajo porcentaje del PIB destinado hacia la educación.

Hipótesis



Si México considera las desventajas del país en una posición global, entonces podría darse a conocer estrategias desde una perspectiva favorecida y diferente.

CAUSA 1: “FALTA DE UN PORCENTAJE MÁS ALTO “PIB” DESTINADO HACIA LA EDUCACIÓN”



Objetivo Específico:

A continuación se trabaja en la búsqueda de información analizando distintos sitios de internet para después adherir los diferentes enfoques obtenidos, con el resultado de conseguir una perspectiva donde se aprecie un distinto punto de vista diferente.

En México se habla de una educación en niños, niñas y adolescentes como un aspecto fundamental para el desarrollo de México. Se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas. La cobertura en educación primaria en México ha llegado a ser casi universal, lo que representa un indudable logro de la política pública nacional en los últimos años. Este resultado ha sido también posible gracias a importantes avances en la producción de datos del sistema educativo, tanto a través de la implementación anual de la prueba “ENLACE”, que ha llevado a la disponibilidad de un sistema de medición y diagnóstico general sobre el desempeño escolar a lo largo del tiempo, como a través de la información generada por el Sistema Nacional de Información Educativa.

México destina el 5.3%de su producto interno bruto (PIB) a la educación, cifra muy inferior del PIB UNESCO .Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/unesco/. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2007 señala que todavía hay un número importante de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que no asisten a la escuela (cerca de 1.7 millones de niños y 1.4 millones de niñas). Se estima que de la población de seis a once años, a nivel nacional, aún no asiste a la escuela entre 1 y 2% por motivos de trabajo agrícola o debido a impedimentos físicos.Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)-Indicadores Trimestral. Disponible en http://www.stps.gob.mx

Actualmente en México existen a nivel educativo:

Educación Básica: 222,350 escuelas, docentes 1, 156,506 y alumnos 25, 603,605.

Educación Media Superior: 14,103 escuelas, docentes 272,817 y alumnos 3, 923,822.

Educación Superior: 4,228 escuelas, docentes 283, 818 y alumnos 2, 705,190.

SEP. Secretaria de Educación Pública. SEP en los estados. Estadística Educativa. Disponible en: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/ESTADISTICA_EDUCATIVA.

La información que nos ofrece la Secretaria de Educación Pública nos informa que a nivel básico se encuentra una gran mayoría de niños y profesores en escuelas, mientras que a nivel medio, el número de estudiantes desciende al igual que los profesores, ya que en la educación superior ambos conceptos descienden. Esta relación de números me hace pensar que el mayor problema se halla en nivel medio y superior, ya que es donde hace falta más infraestructura, una mejor preparación académica a los profesores así como la paga. En general, el destino del PIB hacia la educación debe ser mayor al ya actual.

Por parte del gobierno: Falta de recursos, material educativo, malas condiciones en la infraestructura escolar, altas tarifas para el suministro eléctrico y agua, desvío de recursos económicos para el pago de maestros, corrupción dentro de la institución, falta de más escuelas “secundarias y universidades”.

Por parte de los alumnos: Desinterés a la escuela se prefiere la diversión nocturna sin importar sus obligaciones escolares, falta de atención a los maestros, faltar a clases, ¡DESTRUIR LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR! y optar por dejar a la suerte sus calificaciones.

Por parte de los maestros: Falta de interés en enseñar, incapacidad de controlar a los alumnos y falta a hora de clase.

CAUSA 2: “INICIATIVAS ENFOCADAS AL EMPLEO”



Objetivo específico: Interpretar los distintos índices porcentuales, que nos arrojan las instituciones encargadas del censo PEA y ENOE, en donde se distingue la posición del empleo en México, considero importante conocer las oportunidades que se tienen para lograr acceder a un trabajo formal.

En México, el salario promedio de los trabajadores no llega ni a 6,000 pesos mensuales debido a que la escasa productividad de la economía propicia que el ingreso se mantenga bajo. De los 44 millones 480,562 trabajadores que conformaban la Población Económicamente Activa (PEA), gana de 1 hasta 3 salarios mínimos y más de la mitad no cuenta con acceso a una institución de salud, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al tercer trimestre de 2010, elaborada por el INEGI. El panorama del mercado laboral se ve complicado en 2011, que si bien será un año de crecimiento económico, no lo será del empleo. CNNEXPANSION.COM-Economía. Desempleo. Publicado, Viernes, de marzo de 2011 a las 06:01.disponible en la página http://www.cnnexpansion.com/economia/

Desocupación por región: De acuerdo con cifras del INEGI, algunos estados fronterizos, junto con el Estado de México y el Distrito Federal, se ubicaron como los que registraron la tasa de desempleo más elevado del país, mientras que las entidades del sur reportaron los niveles más bajos.

Hay dos elementos que juegan en contra de una mayor generación de empleo. Primero, los beneficios de la recuperación económica hacen que no se requiera más personal y se trabaje con la gente ya contratada, y con la maquinaria y equipo ya instalado.

México, 24 marzo del 2010.- La tasa de desempleo en México alcanzó el 5.38% de la Población Económicamente Activa (PEA) en febrero pasado, una cifra inferior al 5.43% registrado durante el mismo mes de 2010. De la población ocupada, un 42.7% se concentró en el sector servicios, 19.7% en el comercio, 15.9% en la industria manufacturera, 12.4% en actividades agropecuarias, 7.9% en la construcción y el resto en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas.

Por su parte, el 57.8% de la población de 14 años y más es económicamente activa -está ocupada o busca estarlo-, mientras que 42.2% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades. El 67,6 % de los trabajadores son asalariados, los 22,2 % autónomos, el 5,7 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y un 4,5 % es empleador o patrón. INEGI-Ocupación y desempleo. Cuadro resumen. Página disponible en http://www.inegi.org.mx/Sistemas/

En la actualidad se habla de un enorme problema como el empleo. En México se encuentran el empleo informal que hasta hoy predomina en nuestro país y que nuestras autoridades no hacen nada ante tal dificultad, necesitamos de empresas mexicanas que se preocupen por sus trabajadores.

CAUSA 3: INEXACTITUD DE LA TRANSPARENCIA JURÍDICA EN NUESTRO PAÍS “MÉXICO”



Objetivo específico: Identificar los distintos medios que llevan a una sociedad a prevalecer en desorden, desde una inexactitud de gobierno.

¿Cuál es su origen? El origen de la corrupción no está necesariamente ligado al tamaño del Estado, sino a la manera como éste opera y realiza sus funciones. Recordemos simplemente casos como el de narcotraficantes fraudes bancarios, del contrabando y la piratería. Las Muertas de Juárez no serían posibles sin la colaboración de las autoridades responsables. Aunque las autoridades nos aseguran tener seguridad, hablamos de una corrupción que a México le cuesta 60 mil millones de dólares anuales o el equivalente a cuatro veces los ingresos por exportaciones petroleras, lo que representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB)BM. Banco Mundial. Disponible en: www.bancomundial.org .

¿Se puede medir la corrupción? La corrupción en el gobierno, en las empresas y en cualquier organización social es una actividad que generalmente se mantiene oculta y en muchos casos la complicidad, el miedo a presentar una denuncia y la habitual discreción de los involucrados consiguen cubrir los rastros del perjuicio. Ese es uno de los motivos por los que los instrumentos utilizados para medir los niveles de corrupción son índices de percepciones o bien, de cómo la población de un país advierte o estima la gravedad del problema de corrupción en su entorno social.

¿Qué lugar ocupa México en corrupción? De acuerdo con Transparencia Internacional, siete de cada diez países tienen menos de 5 de calificación (sobre 10 puntos). México obtuvo 3.6, ocupando la posición número 64 de 131 países. Lo más preocupante del dato, es que naciones como Colombia y Brasil tienen mejores cifras. En los primeros lugares de esta lista (menos corruptos) aparecen: Finlandia, Reino Unido, Estados Unidos, Chile y Japón.INDICE GLOBAL-TRANSPARENCIA INTERNACIONAL-Caso México

¿Qué es, entonces, lo que ha fallado? ¿Por qué la corrupción se ha vuelto cada vez más multifacética? Se trata de un debilitamiento de los valores sociales, donde en la ética personal de muchos, el interés público y la responsabilidad social quedan subordinados a la acumulación del prestigio material. Sin embargo es una falta de transparencia y de rendición de cuentas dentro de los sistemas de integridad públicos. Este retrato quizás sea injusto para nuestro país, pero describe la percepción generalizada que se tiene.

La razón por la que nuestro país se encuentra en un desorden, creo yo se debe a que los funcionarios, autoridades y personajes de alto poder, interpretan la ley a su modo y conveniencia, sabemos que en México la riqueza la tienen unos cuantos y es por ello que la ambición genera un alto grado de delincuencia.

Instrumento de recolección de datos



Para lograrla recolección de la información utilice un cuestionario aplicado a estudiantes que estuvieran en universidad y a profesores con cierto conocimiento sobre el tema.

El cuestionario consta de 6 preguntas de las cuales 4 son de opción múltiple además de poseer 1 pregunta interrogante con alternativa (si/no) y una última que es abierta.



Definición de corrupción:

La corrupción es la “perversión en que incurre un funcionario público o cualquiera otra persona responsable del manejo de fondos o de bienes de otros, tolerando actos fraudulentos de sus subordinados y participando él mismo en las ganancias por esta conducta ilícita”. Diccionario para Juristas, Ed. Porrúa, México, 2000, pág. 397

2.- ¿Cómo considera que está México en el tema de corrupción en comparación con el mundo?



En iguales proporciones se puede decir que “Regular” y “Incompetente” en cuanto al tema de corrupción en México a comparación con el mundo.

3.- ¿Cómo consideras el sistema educativo en México?



Más del 50% coincidieron en que el sistema educativo en México es “Regular”

4.- ¿Considera que el gobierno invierte lo suficiente en la educación?



Se observa que la respuesta más repetida que los encuestados consideran “Muy en desacuerdo” en cuanto a la Inversión en la educación

5.- ¿Usted cree que en los próximos 10 años haya un cambio en la educación? ¿Si/no y Por qué?

Si: 50% No: 50%

Omar Avendaño Reyes Ocupación: Docente universitario Edad 52 años

Si, y sólo sí se invierte más en este rubro. Los estudiantes tendrían que tomar un papel de mayor conciencia de lo que son y para qué están estudiando. Por otro lado, es necesario generar más oportunidades para aquellos estudiantes que no tienen acceso a la educación.

Carlos A. Velasco Hdez. Ocupación: Coordinador Académico Edad: 40 años

No. Porque la educación necesita una reforma estructural y el gobierno debe destinar más presupuesto para este rubro.



Se percibe, que los encuestados declinan más del 50% a valorar que el empleo en México es “Normal”.

Conclusiones:

En esta investigación se analizaron 3 temas que considero primordiales, ya que tienen una mayor participación cuando se habla de México. Se expresaron datos porcentuales, los cuales nos generan un breve conocimiento de las problemáticas en nuestra actualidad.

Aún a pesar del momento difícil por el que nos encontramos, nuestro país ocupa el lugar 55 de 169 países, el promedio de años de educación recibida es de 8.7 y la tasa de alfabetización en personas mayores de 15 años es del 92.8%.Los últimos diez años han estado marcados por una baja inflación y una considerable inestabilidad en los precios. En 1984 el porcentaje de la población que vivía con menos de 2 dólares diarios era del 14% mientras que hoy es de alrededor del 10%. Se ha aumentado en 74% la cobertura de salud con 42 millones de personas afiliados al Seguro Popular y se ha alcanzado la cobertura universal en educación básica.

Los retos de México y del mundo son enormes. Alcanzar el desarrollo social, mucho más que crecimiento económico. Se trata de generar comunidades y ambientes en los que las personas puedan desarrollarse en libertad y vivir una vida plena y feliz. Ese es el trabajo de los gobiernos, y el de los ciudadanos. Hoy los mexicanos vivimos uno de esos momentos en los que el futuro depende de nuestro trabajo y constante dedicación.

REFERENCIAS: UNESCO .Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Disponible en: http://www.unesco.org/new/es/unesco/. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)-Indicadores Trimestral. Disponible en http://www.stps.gob.mx SEP. Secretaria de Educación Pública. SEP en los estados. Estadística Educativa. Disponible en: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/ESTADISTICA_EDUCATIVA. SEPTRANSPARENCIA MEXICANA. Disponible en: http://www.tm.org.mx BM. Banco Mundial. Disponible en: www.bancomundial.org CEPAL-Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Disponible en: www.eclac.org CNNEXPANSION.COM Economía. Desempleo. Publicado, viernes, de marzo de 2011 a las 06:01.disponible en la página http://www.cnnexpansion.com/economia/ INEGI-Ocupación y desempleo. Cuadro resumen. Página disponible en http://www.inegi.org.mx/Sistemas/

Restricciones y Controles

ECONOMÍA: DEL CEPO AL AJUSTE


Nadie puede poner en duda a estas alturas que las medidas en materia de restricciones a la compra de moneda extranjera, tales como la “autorización” previa de la AFIP constituyen en realidad un verdadero cepo para evitar la fuga de dólares del sistema. Ningún control de este tipo apunta a capturar evasores porque es evidente que para poder capturarlos es preciso primero corroborar el delito, lo que obviamente no ocurre cuando un sistema operativo dice que alguien “no tendría capacidad contributiva” o frases por el estilo, sino cuando se adquiere moneda extranjera con dinero de origen ilegal.

Nadie parece tampoco dispuesto a discutir seriamente la clara violación de preceptos constitucionales que llevan ínsitas esta clase de disposiciones en cuanto prohíben la libre disposición del patrimonio personal y obligan a los interesados a introducirse en un verdadero laberinto borgeano para intentar sortear las dificultades. Las cuales por otra parte suelen tener un origen desconocido o responder a cuestiones absolutamente ajenas a la falta de declaración de bienes y haciendas, tales como por ejemplo errores u omisiones formales o detalles nimios en la composición de un patrimonio.

La cuestión no se ha quedado solamente en esta especie de “vista previa” sino que ha avanzado de manera casi risueña con la aparición de sabuesos encargados de detectar si quienes viajan al exterior llevan ocultos entre sus prendas y petates, billetes de banco de origen extranjero.


A las restricciones a las importaciones impuestas desde hace ya bastante tiempo, se les suman cada día nuevas y fervorosas “iniciativas” tendientes a limitar mediante autorizaciones oficiales las adquisiciones en el Exterior de prácticamente todos los productos, con esa forma primitiva de proceder que tienen ciertos funcionarios de raigambre intervencionista que no alcanzan a ver que cualquier medida restrictiva en un mundo interconectado y en el que toda transacción requiere de dos partes, lo mismo que para bailar el tango.

En verdad, todo este galimatías policíaco tiene como único fin mantener una balanza comercial favorable en torno de los 10.000 millones de dólares, sin tomar en cuenta que siempre las restricciones producen represalias y mercados negros, amén de encarecimiento de productos y la tan odiada “desaceleración” de la economía.

Nuestro país ha recurrido con persistencia al uso de reservas del Banco Central para hacer frente a compromisos de deuda en divisas. Ello en virtud de que el superávit fiscal hace rato que ha mermado o directamente se ha extinguido, y que cuando existía se lo destinaba al gasto corriente en lugar de destinarlo a la adquisición de las divisas para hacer frente a los compromisos externos. El uso de tales reservas deteriora el valor de los pesos y contribuye a acelerar el proceso inflacionario, al tiempo que las restricciones o “cepo” al que venimos refiriéndonos opera en el sentido de frenar la economía y por lo tanto disminuir la tasa de inflación.


Pero resulta que llega un punto en que las reservas no alcanzan, el cepo importador produce reciprocidad de los clientes y proveedores externos y en definitiva la cuesta se empina hacia abajo cada vez más rápidamente.

Ni los controles de precios ni la deformación de los índices de inflación pueden modificar la realidad. Por ello, mientras el dólar oficial se mantiene dentro de un rango deprimido con respecto a la inflación real, se encarece cada vez más el costo de producir bienes y servicios y baja la competitividad, dificultando tanto la producción como las exportaciones locales. El efecto es más grave todavía si tomamos en cuenta las restricciones insólitas a las exportaciones de ciertos granos y otros productos agropecuarios.

El viejo adagio de la sábana corta es perfectamente aplicable a la situación argentina. El deterioro de las cuentas fiscales se ve agravado además por el estancamiento de los precios de las commodities en el mercado internacional. También la quita de subsidios a los servicios de agua, electricidad y gas tienden claramente a provocar una desaceleración real. Lo que ocurre con los subtes, más allá de la cuestión política (o más bien politiquera) es una cruda realidad. El boleto de ese medio de transporte estaba costando algo más de 20 centavos de dólar, un valor a todas luces ridículo y que hace inviable la prestación del servicio sin un claro subsidio estatal. Para que el boleto de subte deba ser elevado un 127% de una sola vez, tienen que estar las cuentas lo suficientemente deterioradas, porque de otra forma no termina uno de explicarse el porqué. Ningún político es un kamikaze, y no importa el partido de que se trate.

El gobierno argentino ha venido intentado disfrazar esta realidad con propaganda política y ataques a los medios disidentes. Como ha hecho con el INDEC, ha decidido que el ocultamiento de ciertas verdades de a puño hace que éstas desaparezcan o se disimulen de tal modo que no habrían de notarse.

Nada de eso dará resultado, obviamente. 70 años de propaganda no lograron impedir la caída del Muro de Berlín, y ninguna “revolución cultural” pudo detener el avance capitalista de la República Popular China. Más atrás en el tiempo, ya sabemos dónde terminaron los regímenes autoritarios vigentes durante la segunda guerra mundial, con su aparato de propaganda y sus “radios del pueblo”. El final es inevitable.

El verdadero estado policial impuesto en las transacciones comerciales, limitante del derecho a disponer de los bienes propios, propagador de sistemas de información y delación de carácter fiscal y bancario que han terminado con los secretos en ambos campos, y la proliferación de sistemas de control que limitan o dificultan seriamente la operatoria comercial y financiera no están destinados a mejorar el control para cumplir con exigencias internacionales sobre lavado de dinero. Ningún permiso previo, ninguna autorización de importación, ninguna restricción de exportación, ningún control de precios, ningún régimen de información masivo sobre movimientos bancarios o de tarjetas de crédito, contribuye un ápice a disminuir o terminar con el lavado de dinero. Máxime cuando el país hace apenas cuatro años llevó adelante mediante una ley un blanqueo de capitales de una amplitud y generosidad que no tiene explicación dentro de la lógica que hoy se pretende defender.

El cepo cambiario y del comercio exterior en general lleva claramente la marca del ajuste más brutal. A ello se le suma la quita de subsidios, que no hace sino llevarnos a preguntar para qué se impusieron si no eran medidas adecuadas, o en su caso por qué razón dejaron de serlo.

Del cepo al ajuste no hay ni siquiera un paso. Son los dos impostores de Rudyard Kipling: el triunfo y la derrota. El triunfo de las medidas restrictivas contribuye a la derrota que significa el denostado ajuste.

Héctor Blas Trillo Buenos Aires, 11 de enero de 2012

Hernán Lorenzino

Hernán Lorenzino es abogado de la Universidad de La Plata y magister en Economía de la Universidad Di Tella. También cursó un master en Finanzas y Gestión Pública en la Universidad de La Plata.


Tiene 39 y es nacido en Puerto Madryn. Tiene tres hijos.

Hernán Lorenzino tiene una amplia experiencia en la gestión pública.

Experiencia en la Gestión Pública



En 2008 Lorenzino entró a al Ministerio de Economía, bajo la Gestión de Carlos Fernández. En un primer momento fué representante financiero argentino en Washington. Luego se hizo cargo de la Secretaría de Finanzas. Hasta Diciembre de 2011 fue secretario de Finanzas.

Antes de entrar en el Ministerio de Economía de la Nación, Lorenzino fue Director de Política de Financiamiento y Crédito Público de la Provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de Felipe Solá.

En el 2009, Boudou y Lorenzino anunciaron la reapertura del canje de deuda. Lorenzino fue protagonista de los últimos tres canjes de deuda y está bien visto en sectores financieros.


En 2010, Lorenzino protagonizó un "blooper", dado que anunció que el juez Griesa había levantado el embargo de la cuenta del Banco Central, que tenía congelado 1,7 millones de dólares. Luego se supo que esa información era errónea.

Lorenzino tiene un perfil técnico y es un experto en finanzas. Políticamente, responde a Amado Boudou, con quién tiene una estrecha relación.

Lorenzino pretenece a la agrupación denominada "La Gran Makro", que es una agrupación kirchnerista que difunde los lineamientos económicos del modelo kirchnerista en un ámbtito académico.

En 2013, cuando una periodista le preguntó sobre la inflación en Argentina, Lorenzino se retiró de la entrevista.

1.4. El problema identificado: la baja participación ciudadana en CABA

En la actualidad, el GCBA tiene implementado una serie de instrumentos de participación ciudadana: 1) Presupuesto Participativo, 2) Pre-consejos Consultivos, 3) Audiencias Públicas y 4) Nuevas tecnologías. Las primeras tres son herramientas que en distinta medida y bajo diferentes formas de intervención, tratan de legitimar una decisión a través de poner a consideración de los porteños las circunstancias, motivos, ventajas/desventajas y consecuencias de una determinada medida. Así, los vecinos y organizaciones (barriales, ONG, grupos de vecinos) pueden confrontar opiniones, intereses, exhibir ideas, delimitar prioridades y controlar gestión con instituciones y funcionarios del GCBA. De este modo, se pretende lograr transparentar la gestión municipal. La realidad muestra que estas herramientas inducen solo a una participación pobre debido a que han sido diseñadas sin contemplar los procesos de decisión interna que se plantean los individuos a la hora de expresarse políticamente. Se han convertido en instrumentos residuales de políticas declamativas. Tampoco son poco vinculantes o influyentes en la determinación de la agenda pública.



La 4o herramienta cruza transversalmente a las anteriores y a la gobernanza comunal en sí, ya que pretende poner a disposición de los vecinos los potenciales beneficios del e-gov (mejora en la gestión administrativa, eficiencia en la asignación, simplificación de trámites, ordenamiento de información y bases de datos, abaratamiento del costo operativo gubernamental, incentivar la participación, etc.).



En CABA, las TICs aplicadas a la gestión pública de gobierno viene evolucionando en disonancia y retrasada respecto a experiencias en otros países de la región: en torno a la e-administración se está en buen nivel y con mejoras emprendidas desde 2007. La e-democracia se encuentra en muy bajo nivel y con pocos proyectos en mira. Sobre e- gobierno hay una profunda duda en torno a si el mismo se aplica o no en la toma de decisiones públicas.

La e-gobernanza (la administración y la formulación e implementación de políticas requiere de la colaboración, consenso y participación de los distintos actores, sumado a la involucración directa de la ciudadanía en los procesos políticos) es un concepto que combina los tópicos anteriores, y se perfila como el concepto guía a seguir a partir de la incorporación del enorme potencial de las TiCs, consolidándonos como ciudadanos de la información.



El problema actual que pretendemos abordar es la baja participación ciudadana porteña en cuestiones de carácter público que tiendan a mejorar/controlar los servicios y políticas públicas llevadas a cabo, como así también a la falta de herramientas que las beneficien y generen los incentivos a corregir tales conductas. La raíz del problema de la participación se arraiga en factores tanto sociológicos (propios de la construcción de la identidad de ciudadanos que construyeron los porteños a lo largo de su historia), políticos (falta del compromiso de una clase dirigente que promueva realmente la inserción del ciudadano en la cuestión publica Generalmente, la estructura política solo ha congraciado la necesidad declamativa de expresar una mayor cultura participativa, pero su labor no se ha extendido más de allá de elaborar portales informativos e instrumentos de participación poco eficientes y motivadores. Conclusiones personales en base a “El gobierno electrónico, aún lejos de los ciudadanos”, Fernández Arroyo, Pando, Boix y Calamari. Documento de Políticas Publicas, análisis N°70. CIPPEC y fomente nuevas vías de dialogo) y económicos (la participación política supone la inversión de recursos por parte del individuo en términos de costos de oportunidad: tiempo, esfuerzo, monetarios, educativos, etc.. que, en la medida que no le generen un retorno, desalientan la participación). Por otro lado, la falta de herramientas de participación (siquiera efectivas), se debe como adelantamos a la falta de compromiso de la clase política porteña que deviene en una insuficiencia de recursos humanos, de infraestructura, de cultura organizacional, tecnológicos, etc. que son factores imprescindibles para a travesar los caminos de cambio e innovación pública. Estos problemas se están haciendo críticos para el caso de las Comunas, ya que contraría en sí mismo, el espíritu descentralizador y voluntad legal de la Ley que las reglamenta En boca de los propios empleados y directores, no existe un plan estratégico para las comunas en este sentido. Relatos in Situ y en experiencias del PGGP 2011.

El presente proyecto pretende avanzar en tal sentido, tratando de desarrollar fuertemente la gobernanza electrónica a través de la democracia digital, explotando a las redes sociales y a la capacidad de mutación, regeneración y expansión de la web. Con esto se crea un horizonte de trabajo basado en la innovación, la creatividad y el desarrollo de novedosas relaciones entre gobierno y ciudadanía, enmarcándose en la temática de Participación Ciudadana y Gobernabilidad, cubriendo los sub-aspectos: a) Participación Ciudadana en la toma de decisiones + Control Social y b) Transparencia en la Gestión

Esta introducción pretendió explicar la coyuntura histórica que propicia a la participación (eje del problema) como camino lógico de la descentralización como forma prevalente de estructuración democrática de los pueblos en Latinoamérica, y en particular, en la Ciudad de Buenos Aires. El diagnostico abordara los fundamentos teóricos, históricos y sociológicos de cómo abordar el problema, desmenuzándolo para saber cómo proponer líneas de acción tendientes a solucionarlos. En la tercera parte, se plantea la estrategia para la implementación del proyecto y finalmente, como cuarto ítem se obtienen conclusiones del presente paper.

1.3 La Ciudad de Buenos Aires y las Comunas

Buenos Aires constituye la ciudad más importante del país, siendo la Capital Federal del Estado Nacional y una de las urbes más cosmopolita de América Latina. Sus datos poblacionales son los siguientes:



Ciudad de Buenos Aires ( datos para 2001)



Población (hab)

2.776.138

Superficie (km2)

203

Densidad (hab/km2)

13679,59988

Participación

7,7%

Fuente: Elaboración Propia en base a MAPA PYME (MinInd)



La división política de Comunas que estableció la Ley 1777 de Septiembre de 2005 y modificatorias (aun no reglamentada) estructuró al territorio en 15 unidades comunales:

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires www.buenosaires.gob.ar

La ciudad de Buenos Aires adquirió el rango de Ciudad Autónoma luego de la Reforma del 1994 Desde 1973 y hasta 1995, la ciudad capital federal de la república contó con órganos consultivos llamados concejos vecinales - suspendidos durante los períodos dictatoriales - con escasas competencias. Los cargos no eran remunerados. , descentralizándose política-administrativamente. Y partir de la aprobación de la Constitución de la Ciudad en 1996, los vecinos de Buenos Aires, empezaron a elegir sus autoridades ejecutivas y legislativas también. En el marco de este proceso, se crearon los Centros Comunales de Gestión y Participación que según la Ley 1.777 serán remplazados por las ComunasAl momento de redactar este informe, se efectúan la elecciones de la ciudad (2011) donde por primera vez los porteños tendrán sus autoridades comunales y se empezara a mover la ciudad hacia una real democracia comunal..


Autores: Alfonso Martín Orozco Bruno, Gerardo García Oro y Juan Manuel Abud

1.2. Los antecedentes en Argentina

Los 80 ?s, pueden ser caracterizado como el periodo de retorno a la democracia (gobierno de Raúl Alfonsín, 1983), donde el eje de gobernanza se focalizó en los valores, instituciones y procesos de la transición hacia la democracia. Se tuvo que redefinir y reinstaurar el concepto de “ciudadanía política”, reestructurar al Estado democrático, asegurar el respeto por los derechos humanos, las libertades públicas y repensar a los partidos políticos e instituciones republicanas. Las organizaciones civiles se convirtieron en el reaseguro (enforcement) de los derechos humanos. A partir de los años 90?s, (presidencia de Carlos Menem) la globalización como fenómeno global y las reformas económicas surgidas del decálogo de la Agenda del Consenso de Washington (liberalización, privatización, desregulación laboral, apertura de mercados, etc.), orientaron el norte de agenda pública nacional. Los graves desequilibrios entre lo político, económico y lo social que provoco este cocktail, generaron heridas insalvables para la gobernanza democrática. Las sociedades latinoamericanas (entre ellas, la argentina) se hicieron complejas y extremadamente desiguales con notorios problemas de acceso a la participación, representación y atención a las crecientes demandas sociales. Este proceso se agudizo conforme avanzo la década y sumergió a la Argentina a la más grave crisis de institucionalidad pública de su historia.



En 2001 (gobierno de Fernando de la Rúa) la crisis económica terminó por destruir los tibios lazos de gobernanza y pacto público-social de los argentinos. En este periodo se consolida el auge de las organizaciones de la sociedad civil que desde los 90 comenzaron a ocupar los espacios de acción social que dejo de cubrir el Estado.



¿Cómo fue la performance de la esfera pública en estos últimos 30 años, desde el retorno de la democracia? Las gestiones públicas latinoamericanas y en particular la argentina, no pudieron adaptar su estructura, funcionamiento y tampoco repensar un marco de gobernanza que permitiera adaptarles al constante cambio de escenario social signado por problemas de escasez de recursos, excesos de responsabilidades, crisis del estado de bienestar, trade off entre lo público/ privado y liberalismo contra socialdemocracia. Hoy en día, las cuestiones de “estado” giran en torno a la seguridad ciudadana, el desempleo estructural, la crisis educativas, desigualdades sociales, crisis de los sistemas de salud y previsión social que han desbordado la capacidad gubernamental de respuesta y suscitan la necesidad de realineamientos transversales en las actitudes y valores de una sociedad cada vez mas autónoma e insatisfecha respecto de las formas tradicionales de representación y participación político/social. De este modos los espacios que fue dejando libre el Estado y asumidos por el mercado, generaron que amplios sectores sociales se alinearan en organizaciones civiles, movimientos sociales y ONG ?s, buscando cubrir estos blancos dejados por los gobiernos. Como consecuencia de ello, los reclamos y movimientos organizados colectivos fueron reclamando y generando el espacio para el resurgimiento de la participación política ciudadana como nueva e ineludible forma de gobernanza al comenzar siglo XXI.

La concepción de la nueva gestión pública o gestión por resultados (GpR) que surgió como respuesta a estas crecientes y cambiantes demandas ciudadanas en los 90 ?s, no tuvieron el efecto buscado ya que se hicieron superficiales e instrumentales, demasiado ligadas a cumplimientos de parámetros y normas de buen gobierno En una interpretación personal, CLAD exhibe en uno de sus informes de Gestión por Resultados en la Administración Publica, un modelo de gestión donde inferimos que: ignorando y/o aceptando que existe corrupción, el estado debiera centrarse en brindar bienes y servicios de calidad que cumplan con parámetros y normas de buen gobierno como eje, basándose en un modelo estratégico como guía rectora. Sostenemos que esto se aleja del pensamiento en las sociedades actuales, que ponderan a la lucha contra la corrupción como un valor a defender. Vease, “Modelo abierto de gestión para resultados en el sector público”. Proyecto CLAD-BID.2007 . Si bien se fundaron sobre bases solidas en términos de estrategias de implementación (con numerosos papers publicados de reglas y pasos a seguir) fueron fallidas en el diagnostico, ya que el mismo no capturo la nueva clase de gobernanza reclamada por la sociedad que necesariamente debía articular en un “dialogo” entre ciudadanía y gobierno, creando coordinación, feedback e interrelaciones entre actores públicos, sociedad civil que se mueven entre la incertidumbre y constante cambio.



Según la Agenda de Innovación Local de los Municipios Vascos, este nuevo objeto gobernanza debiera estructurarse con la concurrencia de participación ciudadana, transversalidad institucional y gobiernos multinivel. El cómo lograr esta comunión se podrá solo a través de una constante búsqueda de INNVOVACION que emplee todos nuestros recursos que ya hemos creado como sociedad. Entre estos, las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación), son un tipo de recurso de existencia reciente, las cuales están cambiando las formas de comunicarnos entre los humanos. Este trabajo apunta a usar estas nuevas herramientas para darle vida a ese “nuevo dialogo” de una forma innovadora y con un potencial gigantesco.

Entre las ventajas que ofrecen las TICs a los procesos democráticos y participativos podemos destacar:

- Facilita la transparencia con un mayor acceso a la información a través de diferentes canales

- Pueden visibilizar las necesidades de la ciudadanía.

- Crean y fomentan nuevos espacios de participación, de este modo contribuyen a disminuir costo de participar.

- Las redes sociales (web 2.0) generan un potencial de carácter dinámico, para construir nuevas comunidades y espacios de gestión del conocimiento comunitario.

- Pueden lograr una mayor cohesión ciudadana y refuerzo nuestro carácter de individuos de las sociedades de la información.

Autores:

Alfonso Martín Orozco Bruno, Gerardo García Oro y Juan Manuel Abud

1.1. Antecedentes históricos de la descentralización y participación en América Latina

A lo largo de la historia ocurrieron sucesivos procesos de centralización/descentralización de políticas, en diferentes regiones y contextos históricos. En América Latina, el proceso centralista se desarrollo durante la mayor parte del siglo pasado, llegando a su apogeo en la década del 50. Si bien el centralismo tuvo puntos positivos en materia de integración nacional, cobertura de servicios básicos e industrialización; también tuvo un efecto asimétrico sobre el crecimiento económico derramándolo sobre unas pocas regiones de los países de AL (las llamadas asimetrías regionales).(Finot, 2001) Este paradigma concluye con una secuencia de hechos claves: el cambio en la política exterior estadounidense hacia los gobiernos latinoamericanos Apoyo a los procesos democráticos y, fortalecimiento de los derechos humanos y ciudadanos. (Jimmy Carter) y la Crisis de Deuda de 1982 que termina por instaurar como tendencia consolidada la necesidad de la descentralización como forma de ordenamiento político-administrativo-financiera de los estados.



La crisis del Centralismo fue en esencia una crisis de eficiencia traducida en un endeudamiento externo creciente, que alimentaba déficits en las cuentas gubernamentales. Conjuntamente con esto la administración estatal se fue complejizando, haciéndose opaca y poco accesible a cualquier forma de participación; esto a su vez, fue favoreciendo al clientelismo y la corrupción. Esta dinámica de gobierno centralizado generó un esquema de decisiones cerrado y progresivamente excluyente. Dicha extrema exclusión política por un lado y la creciente inflación como agregado condujeron finalmente a la caída del centralismo y a la crisis de gobernabilidad. La etapa post crisis se caracterizó por la reactivación económica junto con la recuperación y afianzamiento de los valores democráticos. Se instauró la necesidad entre los gobernantes latinoamericanos de reducir el tamaño de los gobiernos centrales y descentralizar las decisiones hacia iniciativas locales y personales, como estrategia sostenible para el desarrollo La CEPAL (1990) resalta este objetivo como clave para la transformación productiva que requiere de la coordinación público-privada en escenarios locales que generen innovación. En estos términos, la descentralización como política de Estado resulta imprescindible (Baiser, 1992).. Para las mayorías que resistieron a las dictaduras este proceso no solo implicaba la reinstauración democrática, ellas comenzaron a propugnar por el derecho a participar en la toma de decisiones públicas. Este impulso participativo se convirtió en uno de los ejes de la gobernabilidad en la política latinoamericana. Objetivos sociales que se concurrieron con este pensamiento fueron: reducción de la pobreza y la lucha contra la desigualdad social.



Gerencia Política: Comunas 2.0

La necesidad de una nueva forma de gobierno ciudadano a través del sistema de Comunas en CABA y la Constitución de las mismas son el corolario de un largo proceso político que viene a culminar el producto de un proceso de descentralización que se origino en América Latina hace mas de 30 años tendiente a brindarle la autonomía y el poder decisorio que los porteños reclaman.


Tal proceso post dictadura sumado a las crisis sociales, económicas y políticas que se desarrollaron de los 90, generaron profundos cambios sociales. Estos cambios provocaron que la sociedad porteña exigiese y se movilizara para modificar el modelo vigente de gobernanza (exclusorio y desvalorizado) para exigirle a los gobiernos y partidos políticos un nuevo contrato social que se base en la inclusión, mayor capacidad de decisión sobre políticas públicas y un mayor poder de contralor. También exigen que la agenda pública sea social centrándose en las inequidades sociales y territoriales existentes en la ciudad.


Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política - Taller de Integración: Proyectos de mejora en la Gestión Local

Universidad de San Andrés

Comunas 2.0


Autores:

Alfonso Martín Orozco Bruno,

Gerardo García Oro y

Juan Manuel Abud

Coordinación: Mercedes Iacovello

Tutoría: Sebastián Essayag

Agradecimientos:

A los amigos hechos en el transcurso del Programa que enriquecieron nuestras visiones, a los profesores que nos brindaron su apoyo y análisis, Y por último, a nuestras familias que siempre nos apoyan en nuestro camino de búsqueda


Palabras claves: participación, ciudadano, gobernanza, TICs, redes sociales

Clasificación JEL: A13, O38 y Z13

Resumen Ejecutivo

Los autores elaboran el presente trabajo para el Programa de Gobernabilidad y Gerencia política en su edición 2011, dictado en conjunto por la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Escuela de Postgrado de Gerencia Política de la Universidad George Washington (GWU), promovida esta iniciativa por la Cooperativa Andina de Fomento (CAF) en su esfuerzo por fortalecer a las instituciones de gobierno y de la sociedad civil en su capacidad de llevar adelante proyectos de cambio dentro de un entorno democrático.

La necesidad de una nueva forma de gobierno ciudadano a través del sistema de Comunas en CABA y la Constitución de las mismas son el corolario de un largo proceso político que viene a culminar el producto de un proceso de descentralización que se origino en América Latina hace mas de 30 años tendiente a brindarle la autonomía y el poder decisorio que los porteños reclaman.

Tal proceso post dictadura sumado a las crisis sociales, económicas y políticas que se desarrollaron de los 90, generaron profundos cambios sociales. Estos cambios provocaron que la sociedad porteña exigiese y se movilizara para modificar el modelo vigente de gobernanza (exclusorio y desvalorizado) para exigirle a los gobiernos y partidos políticos un nuevo contrato social que se base en la inclusión, mayor capacidad de decisión sobre políticas públicas y un mayor poder de contralor. También exigen que la agenda pública sea social centrándose en las inequidades sociales y territoriales existentes en la ciudad.

Esta nueva gobernanza exige al dialogo (fluido y abierto) como motor del cambio. Este proyecto pretende generar un engranaje clave para tal motor, y a partir de la innovación que plantean las nuevas tecnologías(TICs) y redes sociales (Web 2.0) encontrar nuevos caminos para el dialogo que faciliten una mayor participación ciudadana, hoy en día, bloqueada por mecanismos formales que la desalientan.

Páginas

Suscribirse a RSS - Economía