Artículos de Economía

Monografía de las Papeleras

Dr. Héctor Miguel Galia

Desconozco las razones por el cual los medios y los periodistas investigadores no le dan la importancia que tiene el asunto de las papeleras uruguayas, suponer que ellos son ignorantes, no, los hay y muy capaces, que están pagados por las multinacionales no me consta, pero este es un asunto de POLÍTICA NACIONAL, DE NEFASTAS CONSECUENCIAS A FUTURO, hay que batallar con ello, que se revean y regulen las situaciones para que no se arruinen las economías de ambas orillas.
Es absurdo que los Uruguayos y el Banco Mundial , digan que esas plantas no contaminan, si lo está declarando la Empresa Botnia en su Informe Ambiental –Resumen (IABR) , quien considera que la contaminación es pequeña por tonelada, pero, son uno o dos y medio millones de ellas y los números lo demuestran.- El pez por la boca muere.-

El argumento uruguayo de que vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, es un argumento falaz, más de diez papeleras en un desarrollo de 1300 km, situadas a borde del río Paraná arrojan sus desechos al agua.- Es cierto, hemos convertido el río en una cloaca pero no molestamos a nadie (de otro país), nos embromamos nosotros, los argentinos .

La producción de pasta de celulosa del país ronda las 850.000 tns en total. El Uruguay en un río compartido con un tratado internacional de administración conjunta (CARU) y va a tirar los desechos de 2.500.000 tns. a 80 Kms. de San Isidro (ciudad de alto poder adquisitivo del conurbano de la Ciudad de Buenos Aires).

El río Uruguay llega a tener un caudal 7 veces menor que el río Paraná y los residuos que recibirá serán 3 veces mayor.-" Se advierte que en el río Paraná los valores más frecuentes de caudal medio mensual se encuentran entre 12000 y 14000 m3/s distribuyéndose los valores en el rango de 4000 a 32000 m3/s. En la distribución de caudales medios mensuales del río Uruguay los valores más frecuentes son inferiores a 2000 m3/s". de I.N.A. http://www.fi.uba.ar/laboratorios/lmm/informes/it_parana_uruguay_jul02.pdf

DINAMA (Dirección Uruguaya ambiental) dictaminó dos asuntos:

a) el informe presentado por BOTNIA, es contradictorio en sí, carece de información sustancial en todos los aspectos, la brindada es cuantiosa e imprecisa y

b) carece de recursos técnicos y humanos para controlarlas ; el Uruguay entraría en una situación económica muy crítica si tratara de hacerlo.- http://www.dsostenible.com.ar

Me propongo desmenuzar el meollo de este asunto.

Si partimos de la hipótesis que es correcto el INFORME AMBIENTAL- RESUMEN (IABR) (Expediente 2004/1001/1/01177) que presentó la papelera finlandesa BOTNIA , sobre la base de una producción de 1.000.000 de toneladas de pasta de celulosa para papel, deben incrementarse sus números en un 250% pues también se instalan ENCE de España con capacidad de 500.000 tn., empresa , cuyo informe no describe los procedimientos y efluentes de la fábrica a instalar en la R. O. U y se limita a enumerar su potencial económico y las actividades de su fábricas en NAVIA, ASTURIAS, HUELVA Y PONTEVEDRA y sugiere que sus procesos no son contaminantes.- Pero, lo que realmente se sabe es que donó USS 10.000 a cada partido político para que impere la democracia y que tiene como antecedente los estragos en Pontevedra, España, para ello basta con leer en el .- FARO DE VIGO el debate e informe efectuado por el profesor EIXO sobre la contaminación y proceder de ENCE

Está confirmada la instalación de otra planta de la firma STORA-ENSO que proyecta empezar a producir en 2.010 también 1.000.000 tns. , a cuyos efectos compró 100.000 hs para forestar, por lo expresado debemos estimar que la contaminación de BOTNIA debe multiplicarse por 2.5.

Se trata entonces de una producción de 2.500.000 tn/año de pasta de celulosa que necesitan 8.750.000 m3 ssc/año.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de la información dada por BOTNIA es tomada de sus diez ejemplares fábricas instaladas en Finlandia, nueve de las cuales arrojan sus desechos al mar y la décima los arroja a un río que desemboca en el lago SAIMAA el que se encuentra el 50% contaminado pues le han levantado un murallón dique para que no lo contamine totalmente, al otro lado del murallón se encuentra aceptable. www.guayubira.or.uy/celulosa/Finlandia.html

Bien, en el informe mencionado punto 1.1.4 cuarto párrafo: "para el funcionamiento regular de la planta de BOTNIA se requerirán 3,5 millones de m3 ssc/a (metros cúbico sólidos sin corteza")… punto 1.3.1.3 en su párrafo sexto dice " Como consecuencia de usar la materia prima de forma eficiente, queda muy poco residuo sólido para ser desechado en el vertedero, de hecho se desecha menos del 1% de la materia prima inicial.-" ( dado que no hay informes de Stora ni de Ence, no tenemos por qué suponer que será menos del 1%) es decir:

BOTNIA 3.500.000 1% = tns. 35.000
ENCE 1.750.000 1% = " 17.500
STORA 3.500.000 1% = " 35.000 total 87.500 tns

Es decir en el año 2007 se arrojarán al río 52.500 tns. de madera 150 tn/día

En el año 2010 la empresa Estora " 35.000 tns de madera 100 tn/día

Estas 100/250 toneladas diarias de desechos sólidos al río no van limpios sino impregnados de una cantidad de elementos tóxicos, pese a que en 1.3.2.6 informa:"Las sustancias químicas- que sean adquiridas para la planta- se consumen en las reacciones ocurridas durante los procesos de producción al final se transforman en sustancias simples, que quedan en el efluente, en el aire y en el vertedero.."

En la tabla 1-2 se indica que se utilizarán 143.882 tn/año de sustancias químicas, si por similitud lo aumentamos en el 250% tendríamos 358.705 tn/año que estarían discriminadas de la siguiente manera:

BOTNIA ENCE STORA
TOTAL TN/A

25.000 tns. de Hidróxido de Sodio, 37.500 62.500
24.000 tns. de Clorato de Sodio, 36.000 60.000
17.000 tns. de Ácido Sulfúrico, 25.500 42.500
20.000 tns. de Oxígeno, 30.000 50.000
25.000 tns. de Caliza 37.500 62.500
15.000 tns. de Cal 22.500 37.500
5.000 tns. de Peróxido de Hidrógeno 7.500 12.500
2.500 tns. de Metanol 3.750 6.250
2.200 tns. de Urea 3.300 5.500
2.200 tns. de Cloruro de Polialuminio 3.300 5.500
5.982 tns. de tóxicos varios 8.973 14.955

Total 143.882 215.823 359.705

Representa una descarga de 10,2 tn/día elementos sumamente tóxicos, que agregadas a las tns/d de madera da 260,2 tn/día., es decir que en 12 años el curso inferior del Río Uruguay cuando no el Río de la Plata tendrán que digerir en sus sedimentos 735.700 tns. de los elementos señalados con un incremento anual de 91.097 toneladas .

Si bien estos aterradores números pueden ser erróneos, el Sr. JUKKA TANA Director de BOTNIA en el informe presentado a AF-CELPAP en el año 2002 , teniendo como fuente a la FINNISH FOREST INDUSTRIES FEDERATION en el gráfico de la Descarga de Compuestos Organoclorados de la Industria de Pulpa en FINLANDIA , muestra que en el año 1989 se descargaban 2750 grs. de AOX kg/ton pulpa blanqueada y que fue disminuyendo hasta llegar año 2002 que se descargan solamente 143 grs. Por tn/blanqueada y estamos hablando de 1.000.000 de tns. lo que significa 143 tns, si le sumamos STORA Y ENCE se arrojarían al Río Uruguay 357.5 tn/a de uno de los tóxicos más poderosos que se conocen .

AOX (Halógenos Orgánicos Absorbibles), obsérvese que no le llaman absorbibles le llaman absorbible, es decir no se integran y/o diluyen en la molécula, la acompañan, son indestructibles biológicamente .-

En el punto 1.3.2.4 el IABR bajo el título Las concentraciones AOX en los efluentes en el 4º párrafo dice: "La posibilidad de cloración múltiple se incrementa con valores de AOX por encima de 1 kg/ ADt (kilos por toneladas secas al aire" Son Ocho millones de toneladas al año.- Luego hace referencia que en el año 80 podrían ser más de 6kg /ADt.-

En el mismo punto cuatro párrafos más abajo dice: "Es necesario, de todas maneras aclarar, que incluso en el blanqueo TCF (totalmente libre de cloro) se produce algo de cloro y de AOX en el efluente. Esto se debe a la reacción de la pulpa en medio muy ácido" Es decir contaminan siempre .-

Pone en duda lo expresado en el informe 1.3.2.14, el hecho de que ya se estén instalando en el predio la fábrica de peróxido de hidrógeno que producirá 25.000 tns/a cuando sólo utilizará 5.000 tns/a.- Igual caso de la planta de clorato de sodio cuya producción será de 50.000 tns/a si sólo se utilizaran 24.000 tns/a.

También se hace dudoso el informe en cuanto al consumo de agua, 1.3.2.12 en su 5º párrafo dice: "El agua requerida para el uso y consumo de la planta se tomará desde el Río Uruguay, en una estación ubicada arriba del predio a razón de un promedio de 86.000 m3 por día (1 m3 por segundo) y en el párrafo 7º dice."Con el objetivo de disminuir significativamente la cantidad de agua requerida por la planta, las dos operaciones que utilizan los mayores volúmenes (el sistema de enfriamiento del turbogenerador principal y del condensador de superficie) se proveerán de agua de un circuito cerrado proveniente de las torres de refrigeración que procesan unos 2-3 m3 por segundo, reduce significativamente el flujo de agua requerida por la planta.

Lo mencionado precedentemente es confirmado en el punto 1.3.2.13: "Otra de las características especiales de esta planta será la utilización de torres de refrigeración para enfriar el agua disminuyendo el consumo en 2 a 3 m3 por segundo…..La decisión final de las combinaciones de equipos para desarrollar estos sistemas habrá de tomarse en el momento de la decisión de inversión. ¿????? Es decir que a la fecha del informe no saben si van a utilizar 86.000 m3 ó 256.000 m3 por día, imaginar el consumo de las tres plantas es imposible.- Qué ocurriría si no se ponen las torres de enfriamiento.

En el punto 2.1.8 IAR (Informe Ambiental Resumen) dice "la fábrica utilizará un promedio de 30m3/Adt(30m3 por tonelada) de agua de río. Se considera que el efluente final será reducido en un 15-20% a unos 25 m3/Adt.- Las descargas de efluentes de la planta serán las siguientes, calculadas para un volumen de efluentes de 25 m3/ADt:

DQO DBO AOX N P SS

t/a 15.000 700 150 200 20 1000

Resulta que BOTNIA y las otras papeleras necesitarán y/o arrojarán anualmente las siguientes t/ADt:

DQO DBO AOX N P SS

BOTNIA 15.000 700 150 200 20 1.000
ENCE Y STORA 22.500 1.050 375 300 30 1.500
TOTALES 37.500 1.750 525 500 50 2.500
Tecnología Nórdica de Punta. Los valores promedio de las descargas son de 10 fábricas modernas en Finlandia y Suecia.

DQO y DBO:" La demanda de oxígeno de un agua residual es la cantidad de oxígeno que es consumido por las sustancias contaminantes que están en esa agua durante un cierto tiempo, ya sean sustancias contaminantes orgánicas ó inorgánicas. Las técnicas basadas en el consumo de oxígeno son la demanda química de oxígeno, DQO y la demanda bioquímica del oxigeno DBO.

DQO es la cantidad de oxígeno en mg/l consumido en la oxidación de las sustancias reductoras que están en un agua .Se emplean oxidantes químicos, como el dicromato potásico.-DBO, es la cantidad de oxígeno en mg/l necesaria para descomponer la materia orgánica presente mediante acción de los microorganismos aeróbicos presentes en el agua" GRUPO DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES-ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA . UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Es alarmante la cantidad necesaria de oxígeno para depurar el agua a límites tolerables, no creo se logre del aire tal volumen, no se habla de inyectarle oxígeno, por lo que el agua estará en mal estado mucho tiempo, además nada se habla de los suspendidos sólidos que son también miles de toneladas.

Debe mencionarse que el IABR (informe ambiental Botnia Resumen) señala como una virtud del proceso, la entrega en los efluentes, de nutrientes, Nitrógeno y Fósforo para su regeneración.- El Río Uruguay ya tiene en la zona sus propios problemas de floraciones de algas que resultan molestas para ciertas actividades y pueden ser un peligro sanitario.- El volcado de 200/500 tns anuales de nitrógeno y 20/50 tn de fósforo pueden desarrollar una biodiversidad perversa en el río .

El IABR en el punto 3.7 Geología, Hidrogeología, y Agua Subterránea hasta el punto 3.7.5 analiza las aguas subterráneas,: Formación Fray Bentos; Formación Asencio; Formación Mercedes, dice que este es el principal acuífero, que el flujo de agua se da desde el acuífero al Río Uruguay, todos se encuentran en distintas cotas que arrancan desde los 10 mts, que la utilización del agua en los alrededores del predio de Botnia es mínima, los tambos y viviendas en los alrededores se abastecen de la formación Fray Bentos mediante pozos de gran diámetro (brocales), menciona las distinta permeabilidad baja y media y concluye diciendo "Desde el punto de vista de la susceptibilidad a la contaminación, la vulnerabilidad es baja. Incluso si se considera una situación supuesta de derrame accidental de contaminantes, el peligro de contaminación estimado (debido a la interacción de los posibles contaminantes y la vulnerabilidad del acuífero) sería bajo".

Para cerrar este capítulo, mencionaré que el sistema de la cuenca Paraná Plata como se lo conoce y que lo integran los ríos: Bermejo, Iguazú, Paraguay, Paraná, Pilcomayo, Plata, Salado, Uruguay y sus afluentes han formado a través de miles de siglos, por sus filtraciones, los acuíferos, entre los cuales se encuentra el Acuífero Guaraní el tercer reservorio de agua dulce más importante de la tierra, pero el único que no se encuentra contaminado, tiene una capacidad estimada en 37.000 Km3 de agua suficiente como para abastecer a todos los habitantes de la tierra por 200 años .- NO LO VAYAN A CONTAMINAR , el mismo IABR lo está reconociendo al mencionar la falla geológica que cambia el curso del río.

La contaminación aérea

Si bien puede ser verdad lo que dice en el IABR, que sólo serán ciertos días y muy pocas horas a veces minutos, el agregado de las otras dos fábricas hará que la suma de minutos y días le den permanencia y continuidad a los malos e insoportables olores que emanarán de las chimeneas .

En la localidad de Juan Lacaze (puerto Sauce) R.O.U., unos kms al sur de la ciudad de Colonia, existen dos papeleras una de Investment Corporación (firma expulsada de Europa por contaminación ) y otra llamada Parner.- Papeleras que desde hace muchos años arrojan sus desechos al Rio de la Plata.- Los practicantes de la náutica que visitan ese lugar por ser un parador muy atractivo, conocen muy bien la descarga de un polvo granulado amarillento que ensucia y cubre todo, con un olor pestilente .

Las papeleras de Fray Bentos hasta el día de hoy en todas las fábricas que tienen en el planeta no han podido evitar la emisión de gases altamente contaminantes, tal es así que ya prevén las horas y minutos en que efectuarán estas emisiones que se encuentran detallada en la tabla 2-3 del IABR, da un promedio anual por segundo que es el siguiente: Polvo 12,0 grs, Azufre en forma gaseosa 12,9 gr., dióxido de azufre 10.7 grs. Azufre total reducido 2,2,Oxido de Nitrógeno 38.9, hasta acá son 76.7 gs/s, es decir 6626,880 kgrs por día que sumadas las tres fábricas da l6,5 tns diarias y no se incluyen los metales pesados ni el dióxido de carbono que se estiman en 56 Kgrs .

Estas cantidades de Dioxinas y Furanos, como le llaman al OAX, al dióxido de sulfuro, al oxido nitroso, al mono/dióxido de carbono son los elementos que recibiremos en tierra en algún lugar.

Los gases tienen un efecto invernadero del 90% y su caudal será de 190 m3/s es decir 16.416.000 m3/día (IABR tabla 2.4) más ENCE Y STORA serán en total 41.040.000 m3/ día que se elevarán a una temperatura de 195 ºC, a 72 km por hora desde una altura de 120 mts. que tiene la chimenea, es inevitable que llegarán a cuanta nube exista en un radio de 50 km, en menos de 30 segundos.

No me quiero imaginar lo que ocurrirá cuando haya varios días nublados, lluviosos o de baja presión.

Este tipo de contaminación, produce daños a la salud con enfermedades en la piel, la vista, los pulmones, todo ello está confirmado en la ciudad de Pontevedra España.

Las consecuencias de la contaminación de los ríos que forman el Río de la Plata está muy bien descrito en la publicación del Diario EL DEBATE de Zárate con el título del La muerte del río de los pájaros .

Enviado por Julio César Zibell jczibell@fibertel.com.ar





Condiciones de Desarrollo Económico

Vivimos en un mundo globalizado, en el cual el intercambio de bienes y servicios es cada vez mayor, al igual que la movilidad de capitales, tanto de inversiones como especulativos. Los países se encuentran cada vez más entrelazados e intercomunicados y como consecuencia de ello se ha producido el derrumbe de las fronteras políticas y económicas. Las naciones enfrentan un interrogante: ¿Cómo insertarse en este nuevo contexto, aprovechando las oportunidades que ofrece, de la mejor manera posible?



A partir de las experiencias de diferentes países, tanto de aquellos que han obtenido resultados positivos en términos de desarrollo como de aquellos que no, consideramos que, a rasgos generales, hay ciertos puntos a tener en cuenta que pueden llegar a ayudar a un país a alcanzar el desarrollo económico. Se plantean a continuación, relacionados con los cuatro sectores principales de la sociedad:

Estado . Es fundamental entender que sin un Estado eficiente, no hay desarrollo. Desde el gobierno se debe fomentar un acuerdo nacional entre los distintos sectores de la sociedad, sin dejar de lado a los excluidos, con objetivos claros y comunes, y generando un clima de seguridad jurídica. A su vez, se debe realizar una fuerte inversión, tanto en el desarrollo de la tecnología como en el sistema educativo, fomentando, sobre todo, carreras que generen valor agregado, como las ingenierías y el diseño.

Empresas privadas . A menudo los empresarios en la búsqueda de sus propios beneficios olvidan el sentido de crecimiento a nivel nacional. Creemos que sería necesario que exista cierto grado de cooperación tanto con el gobierno como con otras empresas y con sus empleados. Estos últimos son quienes la mayoría de las veces sufren las consecuencias del egoísmo empresarial.



Sociedad civil . Consideramos que las organizaciones de la sociedad civil deben sentar las bases para que el pacto social planteado por el gobierno pueda ser llevado a cabo. El objetivo de las mismas debe ser lograr una sociedad más igualitaria a partir del consenso y no de la confrontación.

Individuos . Tanto el gobierno, como las empresas y organizaciones civiles están formados por personas. El cambio, por lo tanto, está en nosotros. Si esperamos que los demás actúen y seguimos delegando responsabilidades va a ser difícil lograr el desarrollo buscado. Debemos establecer valores comunes que prioricen la solidaridad y el bien común por sobre el individualismo.

Reflexión final



La Argentina de hoy es uno de los países que aún no ha encontrado el camino para el mejor aprovechamiento de las ventajas que plantea este nuevo mundo globalizado para el desarrollo económico.

Consideramos que para alcanzarlo deben canalizarse los esfuerzos en la búsqueda de la solución de problemas estructurales, como son la corrupción y la marcada desigualdad social. La experiencia de políticas de gobierno anteriores nos dejaron una clara enseñanza de lo que no debemos hacer pero hay poco positivo por rescatar.

Es necesario buscar la estabilidad a través del planteo de estrategias productivas de largo plazo, y no de parches que sólo solucionen problemas coyunturales, poniendo especial énfasis en el desarrollo de un sector productivo solido. Para ello, es fundamental que el gobierno fije sus objetivos claramente y dirija su accionar en favor de éstos, canalizando inversiones productivas y poniendo trabas a la entrada de capitales especulativos, que fueron una de las principales causas del fracaso de la década pasada. Consideramos, que estos son pasos necesarios para lograr un nuevo proyecto de país.

 

Tatiana Larrabure, Jesica Gruskin y Tatiana Jewreiski

Argentina: Proyecto de País

Nuestra historia como país es un claro ejemplo de marchas y contramarchas, signadas de profundas crisis políticas, económicas y sociales. Es difícil encontrar un período histórico de desarrollo sostenido en el tiempo, salvo el transcurrido desde Caseros hasta la crisis del 30. Creemos que para ser una nación exitosa se requiere el esfuerzo del conjunto de la sociedad y para ello es necesario alcanzar un consenso nacional que siente las bases de un plan para el desarrollo de la república.



El gobierno es quien debe asumir la iniciativa de una convocatoria abierta y comprensiva de todos los sectores para debatir un proyecto de país que beneficie a todos a través de un crecimiento sostenido y un reparto equitativo de la riqueza. En la agenda de ese gran encuentro deben figurar los siguientes temas:

1. Qué producir . Deberán analizarse con realismo las posibilidades competitivas de los diferentes sectores y transformarlos en locomotoras del desarrollo conjugando el esfuerzo privado y público. Las inversiones deberían estar orientadas hacia actividades productivas eficientes en lugar de aquellas de carácter especulativo que terminan perjudicando la economía. Necesariamente deberán considerarse problemas que hoy frenan el crecimiento o pueden transformarse en amenazas futuras, como la falta de crédito para inversiones industriales y la creciente tendencia al monocultivo en el agro.

2. Seguridad jurídica . Crear un marco jurídico e institucional sólido y transparente, con reglas claras y estables que fomenten las iniciativas. Es necesario mantener políticas de largo plazo y no sujetas al gobierno de turno. Se deben fijar lo que los países desarrollados establecen como “políticas de estado”. El cambio de reglas permanente, hace de nuestro país un destino lleno de inestabilidad e incertidumbre que impide el planeamiento a largo plazo.



3. Inclusión social . Es necesario contemplar el acceso a un trabajo digno de los excluidos, ya que no es factible un modelo con gran parte de la población fuera del sistema. La capacitación y la educación son las llaves para esa integración. Asegurar una educación de excelencia en todos los niveles es fundamental. Para esto se debe mejorar el sistema educativo primario de las zonas marginales, especializar en los niveles medios para que los jóvenes cuenten con conocimientos técnicos adecuados para su rápida inserción laboral y fomentar las carreras que cubran las necesidades profesionales de acuerdo al modelo adoptado.

4. Tecnología . Invertir en I&D en busca de tecnologías que permitan elevar la competitividad nacional y alcanzar niveles óptimos de calidad para nuestros productos. En un mundo de acelerados cambios es necesario buscar la innovación permanente para no retrasarse frente a futuros competidores.




Conclusión . Luego de analizar las posibilidades del país nos damos cuenta de la necesidad fundamental es mirar en positivo y a largo plazo, para conseguir un crecimiento sustentable en el tiempo. Si no se logra un consenso nacional que se plasme en un proyecto de país seguiremos perdiendo tiempo y oportunidades en discusiones inútiles.

Por Norberto Quiroga Vergara y Ramón Fernández Casares

Los Pactos de la Moncloa

Por Alberto Pontoni y Azul Coppari. Noviembre 2005


Analizamos uno de los modelos mas difundidos como experiencia de acuerdo nacional, los Pactos de la Moncloa.

Hace 30 años, en noviembre de 1975, fallecía Francisco Franco, Caudillo de España y de la Cruzada, Generalísimo de los Ejércitos, que durante casi 40 años gobernó España con puño de hierro. Lo sucedió como jefe de Estado Juan Carlos I, conforme lo había dispuesto el mismo dictador poco tiempo antes. En junio de 1977, después de un año y medio de difícil transición y en el marco de una convulsionada coyuntura política, económica y social España va a elecciones libres (las primeras desde 1936, cuando triunfó el Frente Popular).

El resultado electoral mostró una dispersión de preferencias que dificultaba la búsqueda de una salida para la profunda crisis que vivía el país, ya que la centro derecha (UCD) obtuvo el 35% de los votos, los socialistas del PSOE el 29% y los comunistas (PCE) un 10%.


Es en este contexto que en octubre de 1977 se realiza un acuerdo nacional, conocido como Pacto de la Moncloa, suscripto por todos los partidos políticos con representación parlamentaria y sancionado por unanimidad en ambas cámaras del parlamento. Se considera que este hecho institucional constituye uno de los cimientos, junto con el ingreso a la Comunidad Económica Europea en 1986, de la España moderna y democrática de hoy.

Los Pactos de la Moncloa son, básicamente, dos: el político (Programa de Actuación Jurídica y Política) y el económico (Programa de Saneamiento y Reformas de la Economía). Mientras que el primero perseguía la consolidación democrática del país, que se perfecciona con la sanción de una nueva Constitución en 1978, el segundo plantea medidas urgentes destinadas a salir de la seria crisis económica y modernizar la estructura productiva.

El Programa Económico



El legado de Franco fue una España poco desarrollada, en seria recesión económica, con fuerte desequilibrio externo y creciente inflación. La emigración a naciones vecinas a partir de mediados del 50, constituía la principal salida y recurso de subsistencia para gran parte de la población, oficiando de factor de contención social.

En 1977 la situación era explosiva. Las exportaciones sólo cubrían el 45% de las importaciones, provocando el sostenido incremento del endeudamiento externo y caída de reservas. La deuda trepó a 14 mil millones de dólares, triplicando la disponibilidad de divisas y la inflación alcanzó a niveles del 50% anual. Las pequeñas empresas, seriamente endeudadas, estaban paralizadas y el desempleo rondaba el millón de personas.

El Programa de Saneamiento y Reformas de la Economía, suscripto en el marco de los acuerdos de la Moncloa, con el consenso de los partidos políticos y previa consulta de las organizaciones laborales y empresariales, consideraba acciones de corto y mediano plazo.

Las de acción inmediata estaban destinadas a contener la inflación y estimular la actividad empresarial, recayendo el esfuerzo, principalmente, sobre el sector público, que se comprometía a una mayor austeridad, y los asalariados, que renunciaban a las medidas de fuerza para obtener ajustes salariales.

Entre las acciones acordadas destacaban:

* El compromiso del gobierno de reducir el gasto y ejercer una política monetaria restrictiva.

* La aceptación de ajustes salariales conforme la pauta de inflación futura en lugar de la pasada. Esta medida representaba un sacrificio de los trabajadores, pues implicaba aceptar aumentos de remuneraciones inferiores a la evolución del costo de vida.

* La flexibilización del régimen laboral, a través de mecanismos de contratación temporal y mayores facilidades para el despido de personal (inicialmente, hasta el 5% de la plantilla).

El Pacto también contemplaba iniciativas que apuntaban a una mejora de los derechos sindicales y la distribución del ingreso, a través de reformas de la estructura impositiva, seguridad social y educación. De esta forma se pretendía presentar el acuerdo como un reparto equitativo de sacrificios. Sin embargo, poco de esto último se llegó a concretar.

El Programa permitió alcanzar los objetivos de corto plazo fijados. En 1978, la inflación descendió al 16%, la situación fiscal mejoró, las reservas se duplicaron y las empresas comenzaron a recuperarse. Sin embargo, poco se avanzó en los objetivos propuestos para el mediano plazo, principalmente la reducción del desempleo y una mejora en la distribución del ingreso. Las promesas de reformas terminaron siendo postergadas.

En 1982 llega al gobierno el Partido Socialista (PSOE) que, paradójicamente, privilegió políticas ortodoxas de crecimiento por sobre la distribución. Durante la gestión de Felipe González mejoraron las principales variables macroeconómicas y aumentaron las utilidades de las empresas, pero al mismo tiempo cayó el salario real, se agravó el desempleo y aumentó la precariedad laboral. El mercado desplazó el anterior régimen de acuerdos.

Reflexiones finales

El aspecto más positivo del Pacto de la Moncloa está, definitivamente, en el componente político. Los rituales simbólicos y ceremonias de reconciliación nacional (entre las que destaca el reconocimiento de la monarquía) así como el consenso de la dirigencia política respecto del proceso de democratización del país generó un clima de gran confianza que repercutió favorablemente y facilitó el ingreso a la Comunidad Europea. Desde este aspecto constituyó una respuesta inteligente de la dirigencia de ese país para superar el retraso y engancharse al exitoso tren de la integración europea.

La Moncloa deja otra lección: el incumplimiento de las promesas hechas a los trabajadores a pesar de las apelaciones grandilocuentes a la necesidad de un reparto de sacrificios. El pacto económico sirvió para contener las demandas de los asalariados que debieron resignar ingresos y empleos y esperar más de dos décadas para mejorar su situación.

La España de la Moncloa es muy diferente de la Argentina de hoy, que lleva más de dos décadas de ejercicio democrático, no le espera ninguna locomotora externa de progreso y bienestar a la cuál engancharse y viene de superar un profundo colapso. De allí, que el desafío no pase tanto por la modernización institucional sino, principalmente, por concertar las bases para impulsar un desarrollo equitativo e integrador, lo cuál implica que el eje del consenso debe estar orientado a la definición del programa económico.

Concertación y Desarrollo

Han transcurrido cuatro años desde aquellas desesperanzadas elecciones de octubre del 2001 que anticiparon el inicio de la debacle económica más profunda vivida por el país. Es mucho lo avanzado en tan corto lapso lo cuál debe ser motivo de reconocimiento para quienes tuvieron a su cargo la responsabilidad de administrar la crisis.


Los principales ejes de la actual gestión económica fueron la fijación y consolidación de una paridad cambiaria más conveniente para el sector productivo, la renegociación con quita y espera de la asfixiante deuda pública, la aplicación de retenciones a las exportaciones (que en la práctica constituyen impuestos a la renta de recursos naturales), la expansión controlada de la oferta monetaria y un manejo ordenado de las cuentas públicas.

Esto permitió alcanzar una buena performance macroeconómica expresada en los siguientes indicadores:

· tasas de crecimiento global del orden del 9% anual


· sustancial mejora del nivel de uso de capacidad instalada y ocupación industrial,

· incremento de las exportaciones y del superávit comercial,

· contención de las presiones inflacionarias


· recomposición del sector financiero y de las reservas

· aumento de la recaudación y reversión del crónico déficit del sector público

Como consecuencia, la Argentina de fines del 2005 muestra un nivel productivo similar al de inicios de la crisis (1998) pero esta mejor situada tanto en su inserción internacional, comercial y financiera, como en el manejo de las cuentas públicas. Sin embargo, esto no es suficiente, ya que este proceso de recuperación se ha hecho a costa de serios sacrificios, principalmente de los sectores más vulnerables, y es poco lo avanzado en materia de modernización y adaptación a los cambios que revolucionan el mundo.

La tarea macroeconómica ya fue hecha y se realizó satisfactoriamente. Ahora llegó el momento de enfrentar el desafío del desarrollo. ¿Por donde empezar?

La punta del ovillo

Hay algunas cuestiones que para los argentinos deberían resultar obvias, después de las frustradas experiencias de las últimas décadas, tanto de la "perdida" (80s) como de la "desperdiciada" (90s).

Hoy es un anacronismo el plantear opciones como mercado vs planificación o empresa privada vs Estado, ya que todos ellos constituyen factores fundamentales en una estrategia de desarrollo adaptada al nuevo milenio. El desafío consiste, justamente, en armonizarlos en lugar de contraponerlos.

De allí que en una sociedad compleja como la nuestra la senda del desarrollo y de la inclusión social deba comenzar por la búsqueda de consensos para la definición de objetivos y estrategias, es decir, de acuerdos democráticamente alcanzados entre los diferentes actores sociales y económicos. Es la necesidad de una paritaria del desarrollo.

Consenso amplio y acuerdos sectoriales

Recientemente, la Unión Industrial Argentina (UIA), preocupada por la amenaza de una espiral de conflictos gremiales que pueda repercutir en una suba sostenida de salarios, propuso un pacto para acordar con el sector gremial pautas de remuneraciones, precios e indemnizaciones, por un mínimo de dos años con revisiones semestrales.

En principio, los empresarios aceptarían un aumento de los salarios rezagados por la evolución del costo de vida en los últimos años y, a partir de allí, proceder a una actualización periódica en función del incremento de productividad. Asimismo, están reclamando cambios en el régimen actual de indemnizaciones por despido y riesgos de trabajo, incluyendo una reducción de aportes patronales A cambio de ello se comprometerían a mantener sus precios en sintonía con la pauta de inflación oficial.

A pesar que iniciativas de este carácter resultan siempre positivas corresponde señalar que este no es el consenso amplio arriba propuesto.

Una paritaria UIA-CGT/CTA resulta insuficiente para atender la problemática nacional de ingresos y modernización productiva, así como limitada en su alcance. Cabe recordar que de los 20 millones de personas con capacidad laboral que cuenta el país menos de una cuarta parte se vería representada en esa mesa de negociación, ya que el número de trabajadores del sector privado que se desempeña "en blanco" es de sólo 4.5 millones.

Paritaria del desarrollo

Un acuerdo nacional para el desarrollo debe ir mucho mas lejos y atender la situación del conjunto de excluidos, obligando a un análisis profundo de la estrategia productiva del país y el papel que deberán asumir los principales actores en ese proceso. Estado, empresas, trabajadores y desempleados deberán estar presentes en esa mesa de negociación.

Una clara diferencia entre paises desarrollados respecto de otros como el nuestro es, justamente, el alto porcentaje de población excluida. De allí, que en los primeros las propuestas de acuerdo social revistan el carácter de negociaciones tripartitas.

En el caso argentino se suma una particularidad que refuerza la necesidad de una mesa de concertación de cuatro patas. Esa característica esta dada por el desarrollo reciente de organizaciones que agrupan a desocupados y excluidos, así como la aparición de nuevas formas de activismo social, como el piquete. Quienes menosprecian estas organizaciones o impugnan su representación deberían también considerar las falencias que muestran el conjunto de nuestras organizaciones sindicales y empresariales.

En la capacidad de acordar un consenso global reside el gran desafío nacional. Sin duda alguna corresponde al Gobierno realizar la convocatoria, proponer agendas y facilitar la realización de una experiencia tan valiosa como inédita, sentando las bases de una nueva cultura de concertación que contribuya a desterrar las perjudiciales practicas de confrontación y mesianismo, tan frecuentes en el accionar de nuestras dirigencias.

Por Alberto Pontoni. Octubre 2005

Economía de Finlandia

Finlandia es un país joven (obtuvo su independencia en 1906) y pequeño, tanto en extensión (338.000 km2 cubierto en su mayor parte por lagos) como en población (5 millones de habitantes). Sus riquezas naturales son escasas, constituyendo los bosques su fuente principal de recursos primarios. A pesar de ello se encuentra a la vanguardia en todo, tanto en los clásicos indicadores de desarrollo humano (ingresos, equidad, empleo, salud, educación, oportunidad de genero, mantenimiento ambiental, etc) como en desarrollo tecnológico, competitividad, ejercicio institucional y ausencia de corrupción. Lo extraordinario de este pequeño gran país es que en menos de un siglo pasó de la pobreza al bienestar generalizado y que, recientemente, logró emerger de una seria crisis y transformarse en una economía posindustrial. El articulo ilustra sobre algunas causas de este desempeño y en que medida es replicable a realidades como la nuestra.


A principios de la década del noventa Finlandia sufrió fuertemente el colapso de la Unión Soviética, su vecino y principal socio comercial. El sector productivo, basado en la industria metalúrgica y de pasta de celulosa, se derrumbó arrastrando a otros sectores. El país se frenó y el desempleo trepó al 20%. Hoy, sólo 15 años después, Finlandia deslumbra como uno de los modelos más exitosos de lo que se ha dado en llamar sociedad posindustrial, conjugando bienestar social y modernidad económica.

¿Cómo pudo aprovechar ese país el traumatismo de una crisis para realizar una mutación económica profunda que fue mucho más allá de una mera recuperación? Esta es, justamente, la particularidad del caso finlandés y aquello que más atrae la atención de los estudiosos del desarrollo.

La transformación


En primer lugar, hay que tener en consideración que la salida de la crisis no se produjo a través de instrumentos tradicionales de auxilio en caso de naufragio económico, como son el crédito o la devaluación. La utilización del crédito no fue posible, al igual que en la Argentina del 2002, porque el sistema financiero estaba colapsado por el alto grado de sobreexposición crediticia al momento del estallido. A su vez, los compromisos adoptados en el marco del proceso de incorporación a la Unión Europea le impedían devaluar.

La clave de la transformación económica de Finlandia debe ser rastreada en la inteligente planificación y conjugación del sector privado y público. Más precisamente, entre la adecuada y eficiente decisión de una empresa: Nokia, y la igualmente acertada estrategia del gobierno para convertir a Finlandia en una "sociedad de la información".

Nokia, el gigante de las comunicaciones inalámbricas, es la compañía más grande de Finlandia en volumen de ventas y empleo (absorbe casi el 3% de la oferta laboral) e influencia mucho toda la economía. Empezó como una compañía industrial de pasta de celulosa y papel que, a partir de su crisis, se transformó exitosamente en una empresa de electrónicos y de desarrollo detecnologías de información y comunicación (TICs).


Por su parte, el Gobierno ha hecho mucho por convertir a Finlandia en una sociedad de la información a través, principalmente, del financiamiento de actividades de investigación y desarrollo (I&D) y educación. Finlandia esta en el grupo de paises que más invierten en I&D (cerca del 4 por ciento del PBI) y que mayor presupuesto asigna al apoyo de la ingeniería y la tecnología en las universidades. Los avances en el desarrollo de sistemas de comunicación inalámbrica y de teléfonos celulares de tercera generación son, en gran medida, resultado de la investigación del sector público (junto con Nokia) en estas áreas.

La preocupación del gobierno por mantener el liderazgo en temas relacionados con las TICs es permanente. Muestra de esta inquietud es la creación e institucionalización del Comité para el Futuro, un colectivo de científicos, planificadores y políticos, destinado a analizar asuntos relacionados con los desafíos de las nuevas tecnologías y la globalización.

Claves y Lecciones

De la experiencia de Finlandia se desprenden importantes claves que pueden resultar útiles para Argentina y otros paises. A pesar que la formula no es exótica ni desconocida, es conveniente insistir que no hay recetas únicas ni simples ya que el camino del desarrollo atraviesa diferentes desafíos económicos y sociales.

Consenso y pensamiento estratégico. La cooperación entre gobierno, empresas, gremios, y organizaciones sociales, es un factor sustancial en la búsqueda y construcción de opciones superadoras en el caso de paises con cierto nivel de desarrollo económico y social. Esta herramienta es una constante de las políticas públicas en las naciones nórdicas y también se encuentra en los cimientos del boom reciente de España e Irlanda, institucionalizados como Pacto de la Moncloa (1977) y Acuerdo Social (1987), respectivamente.

Dicho de otra forma, una función clave del Gobierno es presidir "paritarias del desarrollo", que tengan el propósito de articular el funcionamiento de economías de mercado en un marco de plena inclusión social. Sería un error presumir que los problemas actuales pueden ser resueltos unilateralmente y una miopía de graves consecuencias estimular la confrontación entre los diferentes sectores sociales o la exclusión de alguno de ellos.

Distribución, competitividad y eficiencia. Una de las grandes sorpresas de Finlandia es la excelente conjunción de competitividad empresarial con fuerte presión impositiva. La clave reside en el hecho de ser un juego en que "todos ganan".

Por un lado, los sectores populares, que disfrutan los beneficios de inversiones sociales financiadas con esos recursos, como subsidios, asistencia médica y educación de calidad generalizada Por otro, las empresas y los sectores más ricos, sobre quienes recae la mayor carga tributaria, que también se benefician de esa política redistributiva en la medida que el modelo económico siga descansando sobre la sabiduría y el conocimiento.

Pero, la principal lección es que Finlandia no es un milagro sino la evidencia de una construcción humana inteligente y solidaria. Una solución posible de alcanzar, pero que requiere la voluntad de las clases dirigentes para asumir los cambios necesarios.

Por Alberto Pontoni.Octubre 2005

Desarrollo Humano en Argentina

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acaba de publicar el informe anual de Desarrollo Humano (DH) colocando, una vez más, a Argentina dentro del grupo de naciones con "alto" DH. ¿Puede calificarse así a un país con más del cuarenta por ciento de su población sufriendo carencias y donde uno de cada cinco habitantes no cuenta con los medios suficientes para alimentarse?



En el mencionado informe Argentina ocupa el puesto 34 de una muestra que abarca a 177 naciones de todo el mundo encabezando el grupo latinoamericano de alto desarrollo, seguido por Chile (37), Uruguay (46), Costa Rica (47), Cuba (52) y México (53).

Sólo la arbitrariedad (no carente de intencionalidad) en la elección de indicadores y cierta insensibilidad estadística pueden hacer que Argentina comparta la clasificación de vanguardia con paises como Noruega, Japón y España y permita a los gobernantes de turno y alguno que otro cándido regodearse con la idea de formar parte del "primer mundo" o encabezar el ranking de las naciones latinoamericanas. Más patético aún resulta el caso de México, igualmente clasificado como de alto DH a pesar de que más de una cuarta parte de su población percibe ingresos inferiores a dos dólares diarios.

De allí el cuestionamiento a la utilización del calificativo "alto" que complementado con el termino "desarrollo" tiene un claro sentido de valoración positiva que desnaturaliza la realidad y constituye una verdadera afrenta a los numerosos contingentes de población que sufren cotidianamente todo tipo de privaciones en estos paises.



Como se elabora el IDH

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador que clasifica a los paises en tres grupos (desarrollo humano alto, medio y bajo) atendiendo a los logros promedio alcanzados en materia de salud, educación y economía, medidos respectivamente por:

  • La esperanza de vida al nacer, en el caso de la salud,
  • Una combinación de tasas de alfabetización y de matriculación, para la educación, y

  • Un PBI per cápita adaptado según poder adquisitivo, en economía


Sin duda el IDH es una forma de medición del bienestar un poco más amplia que el clásico ingreso per capita pero sigue adoleciendo del serio defecto de ser poco representativo para el conjunto de la población, lo cual resulta una deficiencia seria para el caso de paises muy segmentados por la regresiva distribución de ingresos, como es el nuestro.



Cualquier estudio serio sobre desarrollo debe necesariamente incorporar indicadores de distribución de ingresos, no como un complemento estadístico sino como insumo sustancial del análisis. Lamentablemente, vivimos la influencia de un economicismo restringido e interesado que descalifica la búsqueda de justicia social en aras de una supuesta eficiencia. Esta postura se refleja, entre otros, en la actual presión de EEUU por restar importancia al compromiso asumido en las Metas del Milenio de erradicar la pobreza.

Equidad y Desarrollo

En el cuadro que se muestra a continuación se comparan los ingresos anuales per capita, en dólares equivalentes (ajustados por poder adquisitivo), de Noruega, Japón, España y Argentina, ubicados, respectivamente, en los puestos 1, 11, 21 y 34 del IDH. La tabla permite apreciar el ingreso medio nacional y de los sectores más pobres y ricos de la población de cada país, así como las brechas que separan las puntas.

 

INGRESOS ANUALES PER CAPITA EN U$S EQUIVALENTES

BRECHAS

 

Media Nacional

10% más pobre

20% más pobre

20% más rico

10% más rico

10% + rico vs 10% + pobre

20% + rico vs 20% + pobre

Noruega (1)

37,000

15,000

18,000

70,000

87,000

6

4

Japón (11)

28,000

13,000

14,000

51,000

62,000

5

4

España (21)

22,000

6,100

8,200

44,000

55,000

9

5

Argentina (34)

12,000

1,100

1,800

33,000

44,000

40

18

Elaboración propia sobre la base de datos del informe de Desarrollo Humano del PNUD

De la lectura del cuadro se desprenden algunas conclusiones de interés:

  1. Las brechas entre el ingreso medio de los más ricos y los más pobres son brutales en Argentina: la diferencia entre "picos" y "valles" alcanza a ¡¡¡40 veces!!!, mientras que en el resto no supera las 9 veces. Resulta obvio que el concepto de alto desarrollo no puede estar asociado a tan grotesca falta de equidad.
  2. Los más pobres argentinos son muchisimo más pobres que los más postergados de los paises de vanguardia, a diferencia de los más ricos que gozan de un bienestar similar. Los más pobres de España tienen un poder de compra 5 a 6 veces mayor que los nuestros mientras que la brecha entre los más ricos es de sólo un 20%.

El desafío es nacional

La experiencia de las naciones más desarrolladas indica que para alcanzar el bienestar colectivo distribuir resulta tan importante como crecer. Es más, existen variados argumentos que avalan la tesis que vincula el crecimiento con una mejor distribución de ingresos.

Mejorar el bienestar de los más pobres y aplanar la actual topografía de ingresos es teóricamente simple, pero muy difícil de llevar a la práctica por la fuerza de los intereses en juego y la falta de voluntad política de las dirigencias.

A efectos ilustrativos se señala que en nuestro país la brecha entre las puntas podría reducirse de 40 a sólo 8 veces si se transfiriera a los más pobres, vía impuestos, un diez por ciento de los ingresos del decil más rico, permitiendo que el ingreso medio de aquellos se cuadriplique. De realizarse el mismo ejercicio entre los quintiles más rico y más pobre, la brecha entre ambos grupos se contraería de 18 a 6 veces y el ingreso del veinte por ciento más pobre casi se triplicaría. De esta forma estaríamos muy cerca del nivel de España.

Sin duda es más fácil para nuestra dirigencia victimizarse y recurrir a peroratas que buscan descargar culpas en terceros o "los de afuera" antes que asumir los cambios internos necesarios para mejorar la situación a partir del sacrificio de los argentinos que más tienen y pueden, como ocurre en otros paises. Este es el camino para un mejor desarrollo humano.

Por Alberto Pontoni. Setiembre 2005


Intercambio Comercial

El intercambio comercial en los primeros siete meses del año mostró un superávit de 6.726 millones dólares a partir de un nivel de exportaciones de 22.608 millones de dólares (un 14% más arriba con respecto al mismo lapso del año anterior). Mientras, las importaciones totalizaron en el mismo período 7.665 millones de dólares, es decir un 31% por encima de igual periodo de 2004.


La tendencia que se observa es que las exportaciones van a seguir creciendo, al igual que las importaciones.

Por otra parte, los términos de intercambio se encuentran por debajo de los valores de 2004: para el primer semestre de 2005 este índice bajó 9% respecto al mismo período del año pasado, aunque en el 2° trimestre de 2005 mostró una leve mejora con respecto al trimestre anterior. La pérdida alcanzó a 1.397 millones de dólares.(ver gráfico 3)

Las zonas económicas donde más exportó Argentina fueron: MERCOSUR (U$S 4.194 millones), Unión Europea (U$S 3.929 millones), Asia (U$S 3.908 millones) y Nafta (U$S 3.255). No obstante, es importante destacar que Argentina tiene superávit comercial con todas estas regiones salvo con el MERCOSUR (con un déficit de U$S 1.881 millones).


Gráfico 3: Intercambio Argentino y Términos de Intercambio.

Sector Público: Ingresos y gastos

A partir de la información dada a conocer por el Gobierno se observa que el peso de los impuestos distorsivos (como retenciones a las exportaciones e impuesto a los créditos y débitos en cuenta corriente) en la recaudación total está aumentando. La tasa de crecimiento de estos tributos (24,9% y 21,2% respectivamente) supera a la que registra la recaudación total (18%) para el período Ene-Ago05/Ene- Ago04. (ver tabla 2)


A partir de este breve análisis se deduce que el Gobierno cada vez depende más de la evolución de estos dos impuestos para alcanzar un superávit importante. Bajo este marco queda claro que es necesaria una reforma tributaria para disminuir la dependencia y mejorar la eficiencia de la economía.

Tabla 2: Recaudación Impositiva y sus principales tributos

Inflación y Salarios

Luego de la devaluación el índice de salarios presentó una tendencia creciente similar a la registrada por el índice de precios del consumidor. Sin embargo, la variación en la inflación fue mayor al crecimiento en las remuneraciones, por lo que los salarios reales aún no alcanzan los niveles previos a la salida de la convertibilidad ( gráfico nº 1 ).


Si los salarios se ajustan por la variación de los precios del rubro alimentos y bebidas, el incremento resultante es aún menor que el que se obtuvo a través del ajuste por IPC (Nivel General). Esto refleja, que la pérdida en el poder adquisitivo es mayor para aquellas personas de menores recursos, las cuales destinan la mayor proporción de su ingreso a la compra de alimentos.

En el gráfico nº 2 , que registra la variación en los índices de salarios en términos reales por sector, se observa que sólo el poder de compra de los trabajadores registrados es ahora superior al que tenían en 2001. Esta recuperación en términos reales se logró a partir de enero de este año cuando el índice de salarios nominal en este sector logró superar el índice de inflación.


Fuente : elaboración propia con base en datos de INDEC .

Sin embargo, tanto en el sector público como en el sector privado no registrado, los salarios en términos reales están por debajo de 2001 en un 28% y 25% respectivamente. Esto se debe a que, pese a que las remuneraciones nominales subieron, el incremento no alcanzó para reestablecer la pérdida de poder adquisitivo por el aumento de los precios.

El aplanamiento en los salarios reales del sector público explica el por qué de los sucesivos reclamos salariales, sumado al hecho de que estos siempre se intensifican en vísperas de elecciones. Sin embargo, es válido aclarar que el mayor poder adquisitivo de los salarios que se toman como base (2001), estaba sustentado en un dólar artificialmente bajo.


Es decir que, el sector privado 'en blanco' fue el único sector en el cual se encareció el salario en términos reales. Esto implica que el costo laboral de las empresas que demandan empleo formal subió levemente, lo que sumado a otros incrementos en los costos, puede influir en la decisión de las firmas de incorporar más trabajadores o bien de formalizarlos.

Perfil del Estudiante de Ciencias Económicas

Recientemente, miembros

de ClubMacro aplicaron 160 encuestas destinadas a conocer mejor el perfil de

los estudiantes de la

Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Del ejercicio

participaron un total de 120 mujeres y 40 varones, que están cursando entre

tercer y quinto año y cuyas edades oscilan en la banda de 20 a 23 años. A continuación

se presentan los principales resultados obtenidos en la muestra y algunos

comentarios (a efectos didácticos se han redondeado las cifras).



Características

socioeconómicas



La información obtenida

señala que los encuestados provienen de sectores socioeconómicos prósperos o

desahogados. Un 80% continua viviendo en casa de sus padres y la mayoría (70%

del total) "no sufre falta de dinero" y se "encuentra

muy conforme con su vida". Aproximadamente la mitad del total tiene

empleo. (Estos datos resultan coincidentes con otros relevamientos hechos a

nivel facultad que destacan la alta proporción de estudiantes de clase media).

Estudio y Universidad



La elección de carrera fue

hecha tomando en cuenta, principalmente, la "buena posibilidad de

salida laboral" (40% del total) o "por vocación"

(40%).

El cuadro siguiente destaca

la imagen positiva de la

Facultad en el aspecto académico. En general, los estudiantes

consideran su nivel como "muy bueno" (40%) o "bueno"

(60%), calificación similar a la que otorgan a docentes y materias. Por el

contrario, expresan una fuerte disconformidad respecto la organización

administrativa, que la mitad de los encuestados considera "regular"

o "mala"

¿Cómo consideras el

nivel de…?

Total

Mujeres

Varones

Facultad en general

 

 

 

Muy Bueno

40%

50%

35%

Bueno

60%

50%

65%

Profesores

 

 

 

Muy Bueno

25%

30%

20%

Bueno

60%

60%

65%

Regulares

15%

10%

15%

Contenido Materias

 

 

 

Muy Bueno

25%

30%

20%

Bueno

65%

65%

70%

Regulares

10%

5%

10%

Org. Administrativa

 

 

 

Buena

50%

50%

40%

Regular

30%

35%

10%

Mala

20%

15%

20%

Un dato de interés reside

en el hecho que uno de cada cuatro encuestados (mayor entre mujeres) considera

a la Facultad

un "lugar gratificante" y sólo un 15% la vive como "una

carga pesada". Obviamente, para la mayoría (60%) es "una

necesidad".

En la dedicación al estudio

(sin considerar tiempo de cursada) se observa una fuerte diferencia de genero,

como se muestra en el cuadro de abajo. La mitad de los varones dedica menos de

2 horas diarias al estudio mientras que la mayoría de las mujeres le consagra

entre 2 y 4 horas (55%) o hasta más de 4 horas/diarias (25%). Obviamente, esta

mayor aplicación de la mujer se refleja en su mejor rendimiento académico,

medido tanto por el promedio de calificaciones como la aprobación de cursos.

Horas diarias de

estudio (sin cursada)

Mujeres

Varones

Menos de 2 hs/día

20%

50%

Entre 2 y 4 hs/día

55%

40%

Más de 4 hs/día

25%

10%

Posiblemente contribuya a

explicar esta diferencia la mayor valoración que la mujer tiene del estudio, ya

que un 60% consideró que esa dedicación va a ser "bien recompensada".

Entre los varones, la mitad opinó que la recompensa es poca o ninguna y no

justifica el esfuerzo.

Tiempo libre y

adicciones

El cuadro siguiente muestra

la utilización del tiempo libre y el grado de adicción al tabaco y el alcohol

por parte de varones y mujeres. Destaca el alto porcentaje de mujeres que fuman

(55% frente a sólo el 30% en los varones). Por otro lado, la mitad de los

varones se emborracha "a veces", mientras que entre las

mujeres sólo lo hace una cuarta parte y un 70% afirmó no haberse embriagado

nunca.

Uso del tiempo libre

Mujeres

Varones

Mirar TV

25%

25%

Escuchar música

30%

20%

Realizar deportes

10%

35%

Otros (Internet,

lectura,etc.)

35%

20%

Uso de tabaco y alcohol

 

 

No Fuma

45%

70%

Fuma menos de 10 cig./día

35%

15%

Fuma más de 10 cig./día

20%

15%

 

 

 

No se emborracha nunca

70%

35%

Se emborracha a veces

25%

50%

Se emborracha seguido

5%

15%

Etica y compromiso

social

La encuesta incluyó la

opinión sobre dos temas controvertidos: aborto y eutanasia. En el tema del

aborto la mayoría de los encuestados que emitieron juicio (60% de las mujeres y

70% de los varones) considera que no debería ser penalizada la mujer que

interrumpe voluntariamente su embarazo. Es más, una de cada cinco mujeres

manifestó su disposición a hacerse un aborto y un 40% de los varones lo

recomendaría.

Por otro lado, son mayoría

los partidarios de la legalización de la eutanasia. Sin embargo una tercera

parte de los encuestados se abstuvo de adoptar una posición en este tema.

Quizás uno de los

resultados más sorprendentes, pero clara manifestación de la época, es el

terminante rechazo que sienten los jóvenes por la política (al 90% le interesa

poco o nada) y la simetría que muestran las simpatías por las diferentes

tendencias. Mas de la mitad no definió su ubicación en el arco de preferencias

ideológicas y aquellos que lo hicieron se repartieron por igual, principalmente

entre centro-derecha y centro-izquierda.

Indudablemente, ha

contribuido a ese rechazo el deplorable ejemplo de la clase política que

gobernó el país hasta poco tiempo atrás y, en particular, el ex presidente

Carlos Menem, que encabeza el listado de las personas mas detestadas y el

antimodelo por excelencia de los encuestados. Consecuentemente, nadie mencionó

a un dirigente político entre los "personajes admirados" o

modelo a seguir.

Interés por la política

Mujeres

Varones

Mucho

5%

15%

Poco

55%

55%

Nada

40%

30%

¿Cómo te definirías

políticamente?

 

 

Izquierda o

centro-izquierda

20%

25%

Derecha o centro-derecha

20%

25%

NS/NC

60%

50%

Realizas actividad

política o de solidaridad

15%

5%

Realizas actividad

religiosa

25%

10%

Finalmente, llama la

atención la mayor proporción de mujeres que realizan regularmente actividades

políticas, religiosas y de solidaridad.

Perspectivas y

reflexiones

Entre los jóvenes existe

clara conciencia del retroceso del país, ya que son mayoría quienes opinaron

que en "tiempo de sus padres", es decir una generación atrás,

se vivía mejor. Esta valoración también se manifiesta en el hecho que un 40% de

los encuestados considera que emigrar "puede mejorar su futuro".



A pesar de esta visión

negativa (o realista) sobre la evolución de nuestra sociedad, un 80% de los

encuestados tiene una apreciación positiva respecto de su futuro, al que lo ve

"muy bueno". Sin embargo, es posible que esta visión optimista

sea mas una consecuencia de la confianza en sus propias fuerzas (rasgo

característico del ser joven) antes que en la esperanza de un devenir venturoso

del "afuera", es decir, de nuestra sociedad.

Indudablemente, los

estudiantes de hoy tienen sus propias peculiaridades propias de la realidad que

les toco y les toca vivir. De poco sirve comparar sus idearios o convicciones

con épocas de mayor contestación. Son décadas de represión, oídos sordos y

puertas cerradas las que han sembrado las condiciones para que prosperen

actitudes más conservadoras e individualistas

Un país en construcción

como el nuestro no puede prescindir de la participación de los jóvenes en la

construcción del futuro común. Para ello es necesario revalorizar el rol de la

universidad como escuela de formación de dirigentes, abrir los canales de

participación en las diferentes instancias institucionales, desde los centros

de estudiantes a los partidos políticos, y estimular el acceso por merecimiento

a los cargos públicos.

Por Natalia Fernández, Fernando Couto

y Alberto Pontoni. Junio 2005


Tipo de Cambio Real

A continuación se presenta un resumen, elaborado por el equipo de ClubMacro, de la presentación realizada por el Prof. Frenkel en las recientes Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, en que se analizan las consecuencias de las políticas económicas instrumentadas por nuestro país en el marco del proceso de globalización financiera de las últimas décadas.


Argentina vivió más de cuatro décadas de aislamiento financiero externo, a partir de la crisis mundial del treinta. La falta o escasez de divisas (estrangulamiento externo) durante ese largo periodo repercutío negativamente sobre el crecimiento limitando la posibilidad de realizar importaciones imprescindibles y reduciendo el ritmo de inversión, sujeto a la disponibilidad de ahorro doméstico.

Desde una visión optimista de la globalización podría afirmarse que la superación del aislamiento, producto de la inserción en el proceso de globalización financiera que se desarrolló desde los años setenta, implicaba la posibilidad de eliminar esas restricciones y, consecuentemente, la posibilidad de alcanzar mayores tasas de crecimiento.

A ello se podría agregar que el acceso al financiamiento internacional de largo plazo también permitía remover otra restricción financiera que sufren las economías en desarrollo, como es la ausencia de un mercado de crédito de largo plazo.


En resumen, eran de esperar resultados positivos de la globalización financiera ya que la remoción de las restricciones se traduciría en una mayor ritmo de crecimiento y menor volatilidad. Sin embargo, a pesar de la mayor disponibilidad de divisas, ahorro externo y financiamiento de largo plazo, esto no sucedió. Por el contrario, la experiencia argentina desembocó en un resonante fracaso. ¿Por qué?

La "dosificación" del crédito

En la explicación de los resultados deben considerarse dos tipos de factores, algunos propios del sistema internacional y, otros, de carácter nacional, que son los que se analizan a continuación.


Un aspecto que resulta conveniente destacar es la existencia de límites estrictos para la utilización eficiente del ahorro externo. La dosificación es crucial. No siempre la globalización financiera permite eliminar la restricción de ahorro sobre el crecimiento. La experiencia parece señalar que el financiamiento internacional sólo funciona positivamente ("como dice la receta") cuando es administrado en pequeñas dosis. Por el contrario, en dosis excesivas resulta nocivo.

La conclusión es que la integración financiera internacional debe ser administrada de modo tal de mantener la utilización del ahorro externo dentro del límite en que su aporte al crecimiento resulta positivo. Las políticas macroeconómicas, esto es, las políticas fiscal, monetaria y cambiaria, constituyen, justamente, los elementos cruciales en el manejo de esa administración.

El rol del tipo de cambio

El tipo de cambio real juega un papel estratégico en el patrón de desarrollo. Uno de los principales instrumentos para fomentar el crecimiento y el empleo es contar con un tipo de cambio real competitivo. A su vez, una política de tipo de cambio real debe mantener el ahorro externo dentro de los límites sustentables a largo plazo, que son también los límites de su contribución positiva al crecimiento.

En síntesis, la política de tipo de cambio real debe articular y coordinar la inserción comercial con la inserción financiera, permitiendo que el balance de pagos y el endeudamiento externo evolucionen conforme los objetivos fijados en la estrategia de desarrollo.

La experiencia nacional

En Argentina, a pesar de las lecciones negativas que brinda la experiencia reciente, hay una significativa corriente económica que sigue argumentando en favor de una utilización ilimitada del ahorro externo, resultando partidaria de dejar librada su magnitud y el valor del tipo de cambio real a los efectos de los flujos irrestrictos de capital. No ha registrado que esa política tiende a colocar las economías en trayectorias insostenibles que conducen a trampas financieras de bajo crecimiento y alta vulnerabilidad, que frecuentemente desembocan en crisis profundas.

Argentina está entre las peores experiencias de integración en el proceso de globalización. En el origen del problema que desembocó en el mayor default de la historia hay un error de política original: la combinación de apertura financiera y tipo de cambio real apreciado. Otros países, como Chile, cometieron el mismo error en los años setenta pero, a diferencia de Argentina, no lo repitieron en forma acentuada en los años noventa.

Perspectivas

A pesar de la exitosa reestructuración de la deuda pública externa lograda por nuestro país, las relaciones de endeudamiento continúan siendo aún muy altas. Indudablemente, un objetivo estratégico nacional es la progresiva reducción de ese endeudamiento.

Dos políticas son cruciales para el cumplimiento de este objetivo estratégico y ambas han sido formuladas y están siendo implementadas por el gobierno. Por un lado, la preservación de un tipo de cambio real competitivo. Por otro, el compromiso, contenido en el programa financiero de largo plazo que sustentó la propuesta de reestructuración de la deuda en default, que el sector público no volverá a endeudarse en el mercado financiero internacional.

Por Roberto Frenkel. Junio 2005

La Nueva Constitucion Europea

Por Alberto Pontoni. Mayo 2005


La presente Constitución, que nace de la voluntad de los ciudadanos y de los Estados de Europa de construir un futuro común, crea la Unión Europea, a la que los Estados miembros atribuyen competencias para alcanzar sus objetivos comunes. La Unión coordinará las políticas de los Estados miembros encaminadas a lograr dichos objetivos y ejercerá, de modo comunitario, las competencias que éstos le atribuyan. (art. I-1 del proyecto de Constitución de la Unión Europea).

Europa enfrenta un momento crucial en su proceso de integración: la ratificación de la flamante Constitución por parte de sus 25 Estados miembros. Tras la firma por Jefes de Estado y de Gobierno del proyecto de tratado que establece la Constitución de la Unión Europea, se requiere su aceptación unánime para que esta pueda entrar en vigor.

Hasta ahora la autoridad de la UE derivaba de una serie de acuerdos intergubernamentales pero una vez aprobado el nuevo tratado dejará de existir como una asociación de Estados para convertirse en una sola entidad política y jurídica. Éste es un hecho fundamental que modifica de facto y de iure la naturaleza de Europa desde la caída del Imperio Romano.


El nuevo Tratado mantiene sin cambios los principales organismos existentes, como el Consejo, la Comisión, la Corte de Justicia y el Banco Central, y consolida y actualiza en un solo texto las normas vigentes. Por otro lado, incorpora importantes novedades tendientes a hacer más operativo el accionar de esta entidad supranacional, como es la designación de un Presidente y un Ministro de Relaciones Exteriores y la adopción de las decisiones del Consejo por una mayoría calificada que tendrá en cuenta a los Estados y sus poblaciones.

En síntesis, el proyecto de Constitución Europea representa un claro avance en el proceso de integración regional y una mayor coincidencia en materia de política internacional por parte de los Estados que componen actualmente la Unión.

Sin embargo, el proceso de ratificación que requiere la aprobación unánime de los estados miembros presenta un serio escollo: Francia. Este país, verdadera clave de la Europa integrada junto con Alemania, ha convocado a un referéndum nacional para el 29 de mayo para que sean los propios ciudadanos, en lugar del parlamento, quienes se pronuncien sobre la aceptación de la Constitución. La preocupación proviene del hecho que hasta el momento las encuestas muestran una mayoría partidaria del rechazo. De ser así, todo el esfuerzo por construir un nuevo ordenamiento jurídico supranacional se retrotraerá.


¿Quiénes y por qué resisten la Constitución Europea?

Confusión y transversalidad

El debate esta muy mezclado, tanto en materia de protagonistas como de argumentos. Lo curioso es que desde veredas enfrentadas se sostienen conductas similares confirmando a la transversalidad como un rasgo característico de estos tiempos. Las diferencias no pasan por las tendencias ideológicas tradicionales, de izquierda o derecha, ni por los partidos políticos, ni por otros agrupamientos de la sociedad. A su vez, argumentos hay para todos, para justificar el rechazo o la aceptación.

Francia es un buen ejemplo de confusión y transversalidad. De los 8 partidos habilitados para participar en la campaña la mitad esta a favor de la nueva Constitución, incluyendo los conservadores de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y la Unión para la Democracia (UDF), así como los progresistas del Partido Socialista (PS) y los Verdes, mientras que los cuatro restantes, el Partido Comunista (PCF), el ultraderechista Frente Nacional (FN) y los nacionalistas del Movimiento por Francia (MPF) y Unión por Francia (RPF) la rechazan.

Entre los que se oponen a la nueva Constitución en el terreno específicamente económico se encuentran quienes tienen miedo a perder su puesto de trabajo o calidad de vida por la imposición de estándares comunes en una banda mas baja, ya sea por la migración de ciudadanos del este europeo dispuestos a reemplazarlos aceptando menores salarios o porque se facilitará el redespliegue de las empresas en las zonas mas postergadas.

Desde este punto de vista, prevaleciente en la mayoría de los trabajadores franceses que se pronuncian por el rechazo, el proyecto de Constitución esta teñido de ultraliberalismo económico y favorece a las grandes corporaciones. Esto permite entender tanto la división entre los socialistas de ese país y la oposición de los comunistas, así como el fuerte apoyo brindado por los sectores conservadores, como el partido gobernante (UMP).

En España, los liberales consideran que el Tratado favorece los intereses de Francia y Alemania, de allí su oposición. En este caso el rechazo proviene de considerarlo un freno para los países que, como España, aspiran a liberalizar más sus mercados para ganar competitividad. La Unión, amparada en su potestad para coordinar las políticas de empleo y competencia de los Estados miembros, terminará imponiendo estándares más altos destinados a proteger el sistema hiperregulado y poco competitivo de sus socios mayores.

En suma, para algunos la Carta Magna europea sienta las bases para un sistema más flexible y de mercado que favorece a las grandes corporaciones mientras que para otros es expresión de un régimen esclerótico e intervencionista que se pretende implantar en toda la región, obstaculizando las posibilidades de un desarrollo capitalista moderno.

A título de conclusión

Lo que esta sucediendo en Europa deja mucho para reflexionar, en particular, acerca de la vigencia de un pensamiento nacionalista reaccionario y un individualismo mezquino en el modo de proyectar el futuro, que atraviesa tanto a sectores "progresistas" como "conservadores". Sin embargo, llama la atención que esto se produzca en el desarrollo de una experiencia social, política y económicamente exitosa, como es la unificación europea y, en particular, en la nación que lideró este proceso.

Argentina y, principalmente, Brasil, que se encuentran liderando el proceso de integración regional, a través del Mercosur y de la reciente Comunidad Sudamericana de Naciones, deben leer atentamente las lecciones que ofrece el camino europeo. Las construcciones colectivas requieren de cierto grado de generosidad en las decisiones de corto plazo si es que se quieren alcanzar modelos sustentables y perdurables que puedan traducirse en mayores ganancias para todos. El desafío de la dirigencia pasa tanto por elaborar esa propuesta común como por incorporarla al espíritu de los ciudadanos de la región.

Por Alberto Pontoni. Mayo 2005

Banco Mundial y FMI - Presidentes Blancos

El próximo mes asume la presidencia del Banco Mundial Paul Wolfowitz, un norteamericano designado por el gobierno de Bush para reemplazar a su compatriota James Wolfensohn. ClubMacro presenta algunos datos sobre esta institución y su nuevo presidente mechados con algunos comentarios del Dr. Alieto Guadagni, representante argentino ante ese organismo, expresados en una reciente nota publicada en La Nación del 19.3.05


La paternidad de los mellizos

El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) nacieron simultáneamente en 1945, al final de la Segunda Guerra, en el marco del Acuerdo de Bretton Woods (la comisión de expertos responsable de definir los lineamientos del futuro BM fue presidida por J.M. Keynes). Actualmente, son miembros de estos organismos 184 países que suman una población superior a los 6 mil millones de habitantes. Una idea de la importancia del Banco Mundial como instrumento para potenciar el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los paises más atrasados reside en el hecho de manejar una cartera de créditos de 20 mil millones de dólares anuales y contar con una planta de 10 mil funcionarios.

Sin embargo la cruel realidad del mundo es expresión suficiente del fracaso de estas instituciones. La brecha entre paises ricos y pobres, entre los del Norte y los del Sur, se ha venido incrementando en forma sostenida. Ejemplo claro de esta frustración es Africa. Es más, poco han influido las políticas del BM y del FMI a los extraordinarios avances obtenidos en regiones tradicionalmente postergadas del planeta, como es el caso de China y Vietnam.


Al investigar las causas que podrían explicar el fracaso de estas instituciones en el logro de sus propósitos fundacionales no debe descartarse el carácter plutocrático de su forma de gobierno, realidad que se repite en otros organismos internacionales.

En los 60 años transcurridos desde la creación del Banco y el Fondo se han sucedido en la conducción de cada una de estas instituciones nueve presidentes, todos norteamericanos en el caso del BM y todos europeos en el FMI. Muestra clara de la desigual correlación de fuerzas en el mundo es el hecho que el gobierno de estas instituciones, que tanta influencia tienen en el destino común, descansa sobre un pequeño grupo de naciones que representan apenas el diez por ciento de la población global.

Al respecto el Dr. Guadagni señala:


"El poder decisorio en estas entidades no guarda debida relación con la importancia económica de las naciones miembros; existe una evidente subrepresentación de los países en vías de desarrollo y en transición que maximiza así el peso decisorio del G-7. Basta señalar, por ejemplo, que China e India suman un PBI casi equivalente al de toda Europa, pero sus votos son apenas la quinta parte del poder de decisión europeo".

"Si el Banco Mundial es un financiador clave para los países en vías de desarrollo, pero además concentra la mayor "sabiduría" mundial, a todos nos interesa que esté bien gobernado. Un buen presidente para el Banco Mundial tiene que tener tres condiciones: experiencia en administración financiera, conocimiento de las grandes cuestiones del desarrollo y, sobre todo, liderazgo internacional. Por este motivo, la metodología de selección debería tender a escoger el mejor candidato para tan importante tarea; es obvio que mientras más amplia sea el área geográfica de selección, mayor será la chance de hacer una buena decisión. Por esto, es ineficiente restringir el proceso de designación a ciudadanos de un país, como lo fue hace meses seguir con la tradición de necesariamente un ciudadano europeo para el FMI."

"Es evidente que existe una asimetría fundamental entre la realidad actual del planeta y los mecanismos de gobierno mundial, en manos de países industrializados que representan, principalmente, la cultura occidental, una de las principales expresiones de dicho anacronismo. La credibilidad y la eficacia de los organismos internacionales dependen de su adaptación a la nueva realidad mundial; sólo entonces podrán contribuir sustancialmente al progreso y la paz de las naciones."

El nuevo lobo

La designación por parte de la administración Bush de Paul Wolfowitz, ex subsecretario de Defensa y uno de los arquitectos de la guerra en Iraq, en lugar de James Wolfensohn, como nuevo presidente del Banco Mundial, luce como una afrenta a las naciones que buscan una vía de desarrollo propia y una provocación de quienes detentan la supremacía del poder. Algo similar ocurrió con Robert Mac Namara, ex secretario de Defensa durante uno de los periodos más brutales de la guerra de Vietnam (1961-1963), que pasó a presidir el BM a partir de 1968.

Wolfowitz es considerado uno de los más apasionados halcones neoconservadores del gobernante Partido Republicano y un defensor de la "Pax Americana", fundada en el predominio y control unilateral de Estados Unidos en el mundo. Fue duramente criticado en 1992, durante la presidencia de Bush padre, cuando fragmentos de su "Guía sobre Política de Defensa" se filtraron al periódico The New York Times. Ese documento proponía acciones preventivas contra estados hostiles y medidas para impedir el surgimiento de potencias regionales o mundiales que pudieran competir con Estados Unidos.

Durante los 90 Wolfowitz fue el presidente de la Escuela John Hopkins de Estudios Internacionales Avanzados, donde contrató al historiador Francis Fukuyama, autor de la tesis acerca del "fin de la historia" que proclamaba la perpetuidad del capitalismo.

En síntesis, el nuevo presidente del Banco Mundial suma 35 años de carrera académica y pública y un largo historial como estratega de la supremacía occidental y defensor de las "guerras justas" pero ninguna experiencia directa en finanzas o planes de desarrollo, menos aun en misiones para reducir la pobreza.

Nuestra reflexión

No cabe duda que atravesamos tiempos duros y de desafíos. La descripción arriba presentada, que ilustra sobre el manejo arbitrario y manipulación de los organismos internacionales por parte de la potencia hegemónica y un puñado de paises poderosos, debe servir para extraer lecciones que se traduzcan en acciones. Entre ellas, no esperar soluciones mágicas, de afuera o de arriba, y confiar en nuestras propias capacidades para resolver los problemas que enfrentamos. Asimismo, contribuir a frenar los desequilibrios y asimetrías en las relaciones internacionales a través del apoyo solidario de los marginados.

La Argentina de los 90 constituye, justamente, un claro ejemplo de lo que no se debe hacer, una mediocre combinación de seguidismo adulón de los más poderosos conjugado con petulancia y desdén frente a nuestros iguales. Este también es un legado de una clase dirigente decadente y una asignatura pendiente del nuevo país que todos deseamos.

La Crisis del Ferrocarril

Una de las circunstancias positivas de la actual coyuntura es la apertura del debate acerca de la necesidad de un protagonismo activo del Estado en el desarrollo económico. Esto no ocurría desde la década del 60. Dos generaciones se vieron bombardeadas con repetidos discursos que culpaban de todos nuestros males al gasto público y el déficit fiscal, para concluir en la necesidad de confiar en el mercado como motor del desarrollo y justificar la transferencia al sector privado de sus funciones económicas.


El estrepitoso fracaso de la revolución privatizadora y el retroceso del país están atrayendo la atención sobre temas que parecían condenados al olvido, como la explotación de los hidrocarburos y el diseño de un nuevo sistema de transporte. De allí, que los candidatos presidenciales y el gobierno se hayan venido refiriendo a la situación de los ferrocarriles.

El sistema ferroviario argentino esta aniquilado. Sin embargo, cabe reconocer que no fue la privatización quien mató al tren, sólo descuartizó un moribundo. La contribución de diferentes sectores a la destrucción de este valioso instrumento de desarrollo e integración nacional es una clara muestra de la mediocridad de nuestra clase dirigente. Si bien la agonía del ferrocarril se inicia en la década del 30, con la reducción de inversiones de las empresas extranjeras propietarias del tendido, es a partir de 1947 que se acelera el colapso. Durante 45 años ineficientes administraciones estatales, civiles y militares, peronistas y radicales, en connivencia con una dirigencia sindical prebendaria, se sucedieron en el saqueo de Ferrocarriles Argentinos y generaron la mayor fuente de déficit público.

Hace mucho que la Argentina dejó de ser la potencia ferroviaria de otrora. En 1930 nuestra red ferroviaria de 40.000 km representaba el 45% del tendido total de América del Sur y nos situaba en el tercer lugar continental, después de EEUU (400.000 Km) y Canadá (65.000 Km). En esos tiempos, el tren cargaba más de 50 millones de toneladas/año, mientras que ahora se despachan sólo 18 millones. La declinación también alcanzó al tráfico interurbano de pasajeros, que actualmente es de 2.5 millones de personas/año y que representa la décima parte de quienes se movilizaban por ferrocarril 25 años atrás.


La red operativa se ha reducido sustancialmente. La actual extensión de la red de carga ronda los 31.000 Km, sin embargo el 60% del tráfico esta concentrado en sólo 5 ramales, de una extensión de 2.500 km. La contracción de la capacidad operativa también se expresa en la limitada disponibilidad de material rodante, compuesto por unas 500 locomotoras y 25.000 vagones de carga. En la década del 70 el sistema contaba con 3.000 locomotoras y 90.000 vagones.

Del ferrocarril integrador al tren de empresa

Para los argentinos el tren representa algo mucho más profundo que la nostalgia de las viejas locomotoras a vapor y los sueños de viajar, ya que la integración económica y demográfica de nuestro territorio esta íntimamente asociada a la traza ferroviaria. A diferencia de otros paises en la Argentina el riel se anticipó a los caminos, reemplazando el tren a la carreta y los arreos de mulas. Muchos son los pueblos que nacieron, crecieron y se apagaron acorde el movimiento de sus estaciones.


A partir de la privatización esto cambió. Las principales concesionarias del sistema de transporte de cargas son, básicamente, empresas que utilizan el ferrocarril como un medio de transporte "interno", tanto de insumos hacia sus plantas de producción como de sus productos hacia puntos de distribución o embarque.

El tendido del Nuevo Central Argentino, de propiedad de la aceitera Gral. Dehesa, es utilizado como colector de granos hacia las plantas de la empresa y de despacho de aceite a los distintos puertos de embarque, como el que la misma firma tiene sobre el Paraná. Casi el 80% de las cargas del Ferrosur Roca, que pertenece a Loma Negra, se compone de cemento y otros materiales que moviliza esta empresa entre su planta de Olavarria y Buenos Aires. Lo mismo, pero en menor medida, ocurre con el transporte de acero por el Ferroexpreso Pampeano, del grupo Techint.

A continuación se muestra la composición de la red nacional de carga.

Ferrocarriles de carga

1. Buenos Aires al Pacífico (BAP), Pescarmona, 5.300 km

2. Mesopotámico-Urquiza (FMGU), Pescarmona, 2.600 km

3. Ferrosur Roca (FR), Loma Negra, 3.400 km

4. Ferroexpreso Pampeano (FEPSA),Techint , 5.200 km

5. Nuevo Central Argentino (NCA), Aceitera Deheza, 4.500 km

6. Gral. Belgrano (FGBSA), varios, 10.000 km

Perspectivas y alternativas

En síntesis, el sistema ferroviario ha quedado reducido a su mínima expresión y sobrevive concentrado en franjas menores y cargas específicas, con una estructura obsoleta y equipos en condiciones de chatarra. La casi totalidad de los tendidos no sirven para el transporte de cargas pesadas ni permiten desplazamientos veloces y gran parte de ellos se encuentran apoyados directamente sobre la tierra, como cuando fueron construidos. De allí, la poca relevancia de analizar la eventual reestatización del sistema existente.

El debate de fondo pasa por la revisión integral del sistema de transporte para una Argentina moderna y, en particular, el rol que le corresponde al ferrocarril. Existen excelentes posibilidades para el desarrollo del ferrocarril en la Argentina, facilitadas por su geografía y las características de su producción. Actualmente, menos del 15% de la producción de granos y oleaginosas se transporta por tren.

La inversión requerida para el tendido de una moderna red ferroviaria de 10.000 km de vías, incluyendo equipos y material rodante, es del orden de 5.000 millones de dólares. Un esfuerzo de esta magnitud no puede ser asumido en forma individual por empresas locales. Cabe recordar que la inversión realizada por las nuevas concesionarias en los años previos a la actual crisis fue del orden de 50 millones de dólares/año y que el único tendido nuevo realizado fueron los 17 km del Tren de la Costa.

La única alternativa de realizar un emprendimiento de esta magnitud y sacar provecho de sus evidentes ventajas económicas, sociales y ambientales es a través del liderazgo del Estado. La participación del sector privado resultará útil, pues evitará malgastar recursos en proyectos inconsistentes, como la cuantiosa inversión realizada para alcanzar una salida al pacífico a través de los Andes, que terminó como un servicio turístico (Tren a las Nubes).

Cabe esperar que las promesas de rescatar al tren, que despiertan una natural simpatía en todos los argentinos, no queden en la retórica demagógica ni que sucumban frente a los intereses de sectores inmobiliarios, interesados en la desafectación de las tierras del ferrocarril, o de las corporaciones automotrices y concesionarios de autopistas, que se expresan en las llamativas "ausencias" del tren en proyectos claves, como los cruces del Paraná y Uruguay y la ampliación del puerto de Buenos Aires.

Por Alberto Pontoni. Abril 2005

Inflación argentina

Acaba de conocerse el índice de aumento de los precios al consumidor del mes de marzo. Según el dato difundido, la tasa de incremento es del 1,5%, el acumulado en el año transcurrido entre el 1° de abril de 2004 y el 31-3-2005 es del 9,1%, pero indudablemente la proyección para el año calendario en curso supera largamente las expectativas de ubicarse entre el 7 y el 10,5%. De hecho, estamos por encima del 4% en sólo 3 meses.


En nuestros trabajos anteriores hemos venido haciendo hincapié en que es muy probable que el índice anual de precios exceda largamente todas las previsiones. Y continuamos insistiendo en ello.

Hace algunos días, el presidente del Banco Central, Martín Redrado, indicó ante la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, que no estábamos ante un proceso inflacionario originado en la expansión monetaria, dado que desde diciembre se habían restado del circulante $ 2.700.- millones. El Presidente de dicha Comisión, diputado Lamberto, compartió esta visión y señaló que en verdad estaba produciéndose un reacomodamiento de los precios.

En nuestra opinión, reiteramos que el problema es otro. Desde comienzos de 2002 el circulante pasó de unos $ 10.000 millones a $ 36.000 millones, es decir, más del triple. Ante esta realidad, es obvio que el Gobierno ha estado haciendo esfuerzos por contener la expansión monetaria, para lo cual ha recurrido, y sigue haciéndolo, al endeudamiento vía Lebacs y Nobacs que coloca el Banco Central a tasas de interés crecientes y sobre bases en muchos casos ajustadas por CER. Por otro lado, la emisión de moneda para adquirir los dólares excedentes de los exportadores y evitar que caiga su precio, inyecta fondos a la plaza, contrarrestando este efecto. A su vez, como es obvio, el costo financiero de estos bonos ocasiona el llamado déficit cuasifiscal, que si bien en estos momentos puede estar en alrededor de $ 1.200 millones por año y no parece una cifra alarmante, sigue creciendo.


Ha continuado la política de bajar las exigencias a exportadores y endeudados en dólares en el Exterior, en cuanto a la oportunidad de liquidar sus operaciones, buscando de este modo restringir la oferta de divisas y acelerando en lo posible su demanda. También se baja el circulante mediante el adelanto de las cancelaciones de los redescuentos otorgados a los bancos durante la corrida bancaria de fines de 2001. Toda esta política es restrictiva del circulante, y apunta a lograr por ese medio que baje la demanda de bienes y por lo tanto la tasa de inflación. Aunque a costa de un enfriamiento de la economía

Hasta aquí, muy someramente las cuestiones técnicas que muestran a las claras en dónde nos encontramos. Adicionalmente, el Gobierno está interesado en lograr acuerdos y pactos sectoriales para bajar los precios de productos de primera necesidad, cuyo efecto más inmediato es provocar una baja de los índices inflacionarios.

Estos acuerdos son de corta duración y el Gobierno suponemos que estima que dentro de algunos meses no serán necesarios, ya que de lo contrario entraríamos rápidamente en una política de precios máximos, cuyo resultado sabemos que es nefasto en términos de inflación, escasez y mercado negro.


Nuestra opinión es que políticamente está tratando de lograrse un efecto de descenso de los precios que incida de manera casi psicológica en la demanda, y por lo tanto baje la llamada velocidad de circulación del dinero. En otras palabras, que se tranquilice la cuestión y nadie salga corriendo a comprar bienes temiendo un aumento.

En verdad, nuestra posición es bastante crítica de este procedimiento. Por un lado los artilugios monetarios para restar circulante tienen un costo, lo mismo que la emisión para mantener alto el tipo de cambio, como venimos repitiendo. Por el otro, los acuerdos de precios no conducen a otra cosa que a la escasez de los bienes incluidos en tales acuerdos, al mismo tiempo que tal vez aparezca algún tipo de mercado negro. Y finalmente los conflictos sociales que esta situación genera avanzan primero sobre las llamadas remarcaciones y luego sobre las empresas, en parte porque el mismo Gobierno acusa a los empresarios. Lo cierto es que si la experiencia de décadas pasadas se repite, más temprano que tarde la cuestión derivará hacia la conducción política, porque es obvio que estamos ante un problema inflacionario incipiente y lo menos que debería ocurrir es que sea abiertamente reconocido desde el Ministerio de Economía. Porque precisamente estos acuerdos de precios y las restricciones que intentan aplicarse sobre la circulación de moneda demuestran que así es.

//-->

No vamos a reiterar aquí lo que estimamos debe hacerse en esta materia, aunque aparece como bastante obvio que el camino elegido literalmente patea la pelota para adelante. Y no demasiado lejos, por lo demás.

A todo lo expresado se suma el problema energético, un tema en el cual no termina de verse un avance sostenido en pos de su solución. Lo cierto es que todos los pronósticos se inclinan por una multiplicación de los cortes y la escasez, sobre todo de gas, gas oil, fuel oil y energía eléctrica.

Definición de Inflacion

Definición de Devaluación

Inflación argentina en Enero de 2007

En resumen: en nuestra opinión es probable que se alcance alguna baja en los índices de abril, y tal vez de mayo, porque además están los vencimientos anuales de impuestos, de gran repercusión en la restricción de los consumos. Pero estimamos que a más tardar en junio, y especialmente por efecto del medio aguinaldo, tendremos una fuerte alza de precios, siempre dentro de los parámetros que estamos manejando, desde ya. Es decir, no esperamos índices de más del 1,8 o 2% mensual hacia mediados de año, pero sí cercanos a esos valores. Ello a menos que decididamente se tome el toro por las astas en materia de gasto público, que ha crecido de manera sostenida en los últimos dos años. Y aquí, como también hemos venido reiterando, nos enfrentamos al año electoral, que todos sabemos que no suele ser el período elegido para las restricciones o los ajustes, que siempre resultan impopulares.

Buenos Aires, 5 de abril de 2005-04-06

Dr. Héctor Blas Trillo

Contador Público

Asesor y consultor de empresas

(011) 4328-3382

estudio@hectortrillo.com.ar

Páginas

Suscribirse a RSS - Artículos de Economía